Política Página 07
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 05 de Diciembre de 2023
*Abordan Temas Como Seguridad Social y Nombramientos de la CNH.
Eduardo Ramírez y la Titular de SEGOB Luisa Alcalde Revisan Agenda Legislativa El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, en la cual revisaron la agenda legislativa pendiente a unas semanas de concluir el periodo ordinario. En ese marco, el también coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta
Transformación en Chiapas, anunció qu e av an zarán en materia de seguridad social a fin de consolidar la implementación del IMSS Bienestar; así como en nuevos nombramientos para la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Además, Eduardo Ramírez, informó que están trabajando en la extinción de la agencia Notimex, entre otros pendientes legislativos, “como coordinador del grupo
parlamentario de Morena en el Senado de la República, estaré siempre dispuesto a construir los mejores consensos en favor de la República y de la transformación de México”, añadió. Para finalizar, el líder morenista, señaló que la cooperación entre los poderes de la Unión es siempre valiosa para generar un país fortalecido y con igualdad de oportunidades para todas y todos. Boletín Oficial
Mujeres Taxistas Participan en Curso de Mecánica Automotriz
Tapachula, Chiapas; 4 de Diciembre del 2023.- Un grupo de 20 mujeres taxistas de la localidad han iniciado un curso de mecánica automotriz en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), para poder brindar un mejor servicio a las usuarias y estar preparadas para cualquier
imprevisto. Ninfa Sosa Merchant, en representación de ellas, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que firmaron un convenio para aprovechar las carreras técnicas de gran impacto y valor en las áreas que les convienen por sus actividades, como el caso de la
mecánica. Al participar en la inauguración del “Taller de mecánica de emergencias para mujeres”, dijo que otros grupos similares ya han tomado también esas enseñanzas y ya las están utilizando en sus tareas.
*La Décima Sexta Región Naval.
Realizan Ceremonia de Clausura del Servicio Militar Nacional Clase 2004
Puerto Chiapas, Chis..- La Secretaría de Marina informa que el día de ayer, la Décima Sexta Región Naval, con sede en Puerto Chiapas, Chiapas, llevó a cabo la Ceremonia de clausura de los Marineros de Infantería de Marina del Servicio Militar Nacional Clase 2004, Remisos y Mujeres Voluntarias. La ceremonia fue presidida por el Comandante de la Décima Sexta Región Naval, en compañía de autoridades navales fueron testigos de la culminación de los esfuerzos de los jóvenes Marineros de Infantería de Marina del Servicio Militar Nacional que concluyeron orgullosamente su adiestramiento. Cabe mencionar que el propósito del Servicio Militar Nacional, es capacitar a los conscriptos, impartiéndoles conocimientos sobre la doctrina naval vigente para que desarrollen las habilidades, valores y virtudes que les permitan adaptarse a la vida militar; inculcándoles los conocimientos básicos de dicho adiestramiento; fomentando el nacionalismo, el respeto a los símbolos
patrios y el rescate de los valores cívicomilitares, para lograr con esto una superación personal basada en los valores fundamentales de esta Institución: Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo. Es importante destacar que, a partir del año 2000, la mujer mexicana participa activa y voluntariamente en el Servicio Militar Nacional, en igualdad de circunstancias que los varones. De esta manera, la Secretaría de Marina-Armada de México coadyuva al adiestramiento y capacitación del personal del Servicio Militar Nacional, contribuyendo a fortalecer en la juventud mexicana los más altos valores cívicos y militares que apoyarán a continuar su crecimiento como ciudadanos ejemplares para servir a la sociedad mexicana. H o n o r, D e b e r, L e a l t a d , Patriotismo. Boletín Oficial.
De acuerdo a lo programado, se busca cambiar los estereotipos que se tienen sobre que es un hombre mecánico el que puede abrir un cofre, cambiar una llanta, checar niveles de aceite y las partes en las que se divide un automóvil. Así también, los conocimientos para distinguir los tipos de motores, cómo cambiar bujías, “que son cosas básicas, pero de gran importancia cuando manejamos un automóvil”.
*Para Brindar un Mejor Servicio a Usuarios. Para ellas es muy importante, recalcó, porque son las que manejan, las que dan un servicio a la ciudadanía, las que cuidan a una mujer o a un niño, “porque con ese concepto queremos saber las cosas básicas, cómo qué hacer si te quedas ponchada”. El 90 por ciento del curso es práctico, para que ellas puedan aplicar sus conocimientos de inmediato, desde el mismo taller. EL ORBE / JC