05122023

Page 5

Artículo Página 05

Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 05 de Diciembre de 2023

El 70% de las Armas que llegan a México Proviene de EU: Ken Salazar

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, manifestó que el tráfico de armas es un problema grande en su nación y reconoció que 70% de las armas que llegan a México, proviene de su país. “Para confrontar, combatir este tráfico de armas necesitamos trabajarlo como socio, también el presidente Andrés Manuel López Obrador lo dice, que ese es parte del reto de seguridad (…) entonces lo trabajamos como socios”, aseveró durante la inauguración de la Mesa Redonda Retos y Mejores Prácticas con el Combate al Tráfico de Armas México y Estados Unidos. Abundó que van a hacer “lo máximo” para que no lleguen las armas a México, pero se requiere inversión también para tener una frontera más segura, con tecnología para que se puedan descubrir antes de que crucen la frontera. “Se tienen que llevar las investigaciones en las judicializaciones contra los delincuentes que usan esas armas, esas organizaciones criminales operan de aquel lado de la frontera en los Estados Unidos”, expresó. Recordó que las sociedades de Estados Unidos y México luchan todos los días para la seguridad y se conoce muy bien que un pueblo no puede tener una democracia fuerte si no logra la seguridad. “Eso lo reconoció muy bien el presidente

Roosevelt en 1947, cuando habló después de la Guerra Mundial, habló de las libertades, de la democracia… una era el derecho del pueblo a vivir sin miedo, de vivir tranquilo. “Sabemos que ahora el 2023, de los dos lados de la frontera en Estados Unidos también acá

en México que, todavía nos falta mucho trabajo qué hacer, pero como conocemos esa realidad, que hay mucho trabajo que hacer”, remarcó ante funcionarios estadounidenses y mexicanos. Recordó que, por primera vez en la historia en los 200 años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y México, se reconoce que este trabajo lo van

a hacer como socios: “No es problema nomás de los Estados Unidos o nomás de México, es un problema que lo tenemos que trabajar”. En su intervención, el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, llamó a mejorar el registro de las armas aseguradas y reconoció que es un pendiente documentar la huella balística. “Nos quejamos mucho de la introducción de armas de fuego a México, pero poco hacemos en algunos estados. Otros hacen mucho en investigar la huella balística para poder determinar dónde fue utilizada esa arma de fuego y con cuántos eventos la tenemos relacionada, esa es nuestra responsabilidad, sigamos compartiendo la información, sigamos utilizando las herramientas y acerquémonos y trabajemos juntos”, enfatizó. En su intervención Cristina Planter, directora general de Asuntos Políticos e Institucionales para América del Norte, comentó que se aseguraron 47 mil 481 armas de fuego y añadió que es 65% más respecto a lo asegurado en el sexenio pasado. Precisó que, de las armas confiscadas, 650 son de alto calibre, principalmente calibre .50, capaces de penetrar blindajes. Sun

Conflicto en Medio Oriente

*Actualización Tras el Colapso del Cese al Fuego El cese al fuego fue sólo temporal, como se esperaba, y colapsó tras el séptimo día. Contribuyó, mientras duró, a determinados objetivos tácticos de todas las partes. Israel consiguió la liberación de decenas de rehenes, principalmente mujeres y niños, además de rehenes de otras nacionalidades. Hamás consiguió primero, la liberación de cientos de prisioneros palestinos que estaban en cárceles israelíes lo que le otorgó un nuevo golpe de popularidad entre la población palestina; segundo, una pausa que ya le era indispensable para poder reagruparse y reorganizar su siguiente fase de lucha. Hoy explico las causas detrás del fin de la tregua, así como las características de la fase que sigue. Como nota, le recuerdo que este es tan sólo un texto de seguimiento que no busca abordar el contexto ni tampoco pretende abarcar todos los aspectos del conflicto. Para mayor contextualización le pido revisar mi perfil de EL UNIVERSAL en donde llevamos publicando artículos y actualizaciones desde el 7 de octubre en adelante. 1. El fin del cese al fuego. La tregua pudo haber durado uno, dos o tres días más. No más que eso, según había afirmado el ministerio de defensa israelí. En todo caso, lo que Israel buscaba era liberar a más rehenes. Sin embargo, ya desde antes de los siete días había quedado claro que las

posibilidades de extender el acuerdo eran muy reducidas. De manera tal que, pensar en los detalles de por qué esa tregua no duró un día más (…) resulta importante sólo para entender por qué esa tregua colapsó justo en ese momento y no antes o después, pero no es lo fundamental para evaluar la situación mayor. En ese plano mayor, la reanudación de las hostilidades era inminente. Esto tiene que ver con varios factores, explico algunos: 2. Posición de establishment militar israelí. Desde la perspectiva estrictamente militar (con la que se puede estar de acuerdo o no, pero cuya lógica está siendo fundamental para entender la toma de decisiones del gobierno israelí), cada día de la tregua era otorgar ventajas innecesarias a su enemigo. Si la meta mayor de la operación israelí es el desmantelamiento de la infraestructura militar y política de Hamás, el permitirles más tiempo para reorganizar su defensa, rompe con la racionalidad central. 3. Para Hamás el objetivo central en este momento es resistir. El liderazgo de la organización entiende mucho más de lo que a veces se le reconoce. Desde esta narrativa, cuando se cuenta la historia de Hamás, hay un contexto de décadas, los sucesos no inician el 7 de octubre sino mucho antes, y tienen que ver con un relato de colonización, ocupación y dominación. Al conseguir insertarse en esa historia,

Hamás no es percibido como un “grupo terrorista” sino como una organización que funciona apenas como una pieza más en la cadena de resistencia legítima de un pueblo entero. b. Por tanto, Hamás sabe bien que Israel está operando contrarreloj, y que, para ese país, eventualmente, será inviable resistir la presión internacional acumulada. De este modo, el tiempo está de su lado. Todo lo que necesita es ocultarse, resguardarse y sobrevivir. c. Desde el inicio de las hostilidades, Hamás trasladó a la mayor parte de su liderazgo y combatientes hacia el sur de Gaza, que es también el sitio a donde mayor cantidad de población civil se tuvo que desplazar. Se calcula que algo así como el 70 u 80% de sus mandos y personal se encuentran en esa zona de la franja, debidamente resguardados en la kilométrica red de túneles y cuarteles estratégicamente posicionados por debajo, en medio y sobre zonas densamente pobladas (y que ahora lo están más). 4. Israel ha dejado muy claro que, en este punto, su seguridad nacional tiene prioridad por encima de cualquier otro tema y desde su perspectiva, en la seguridad nacional se encuentra la meta de restaurar su capacidad disuasiva no solo frente a Hamás sino también frente a Irán y todo su eje de aliados en la región. Por consiguiente, cada día que Hamás resiste, cada día que Hamás comunica que volverá a repetir los ataques

Mauricio Meschoulam terroristas contra Israel una y otra vez 5. Adicional a ello y a pesar de los bajísimos niveles de aprobación de Netanyahu, hay un consenso nacional en Israel acerca de las metas arriba señaladas. Este no es sólo un tema de “venganza”. El terrorismo es un fenómeno enormemente complejo y muy investigado que produce efectos psicosociales de larga duración en las sociedades atacadas. Se acaba de publicar un estudio que indica que una tercera parte de la población israelí está presentando síntomas de estrés post traumático (PTSD) asociados a los atentados del 7 de octubre. 6. Como resultado de los factores que señalo, Israel buscará golpear a Hamás y a la Jihad Islámica con toda la fuerza posible por todo el tiempo que le sea posible. 7. Contra esa intención, no obstante, hay varios factores operando. El primero, será la propia resistencia interna en Israel a causa de los rehenes que siguen capturados por Hamás y la Jihad Islámica. Puede parecer contradictorio con lo que acabo de señalar, pero desde la perspectiva de la sociedad civil israelí, hay un elemento que tiene prioridad incluso por encima de la seguridad nacional: la vida de esos rehenes. Sun


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Las Ciudades Donde Jugará el Tricolor la Copa América 2024

1min
page 31

Camaradas Campeón del Torneo de Copa 2023 en la Oro

1min
page 31

Julián Quiñones Recibe Castigo por Celebrar Gol con Gesto Obsceno

1min
page 30

Tras Quedar Fuera, Hiram Mier, Primera Baja de Chivas

1min
page 30

Se Rehabilita Infraestructura Deportiva y se Apertura Espacio Para Karate

1min
page 30

Aumenta Flujo Migrante en CDMX y Conflictos con Vecinos

1min
pages 29-30

Atropellan a Persona de la Tercera Edad

1min
page 29

Continúan Desapareciendo Jóvenes en la Zona Sierra

1min
page 29

Dos Motociclistas Colisionaron a la Altura de Plaza Alaïa

1min
page 29

SAPAM Deja Obra Inconclusa en Huixtla

1min
pages 28-29

Liberan más Boletos Para el Tren Maya Tras su Inauguración

5min
pages 27-28

Temen Industriales Regreso de Donald Trump a EU

1min
page 27

Sheinbaum y Gálvez Plantean Desarrollo Comercial y Modernizar

2min
page 27

Aumento de 20% al Salario Mínimo Beneficiará a Consumidores: Profeco

1min
pages 26-27

Desconoce la Ssa Avance de la Megafarmacia

1min
page 26

Hospitales Básicos Comunitarios Capacitados Para Atender Emergencias

1min
page 26

Garantizar la Seguridad Será Prioridad de la Continuidad de la 4T

4min
pages 25-26

Lo Vincularon a Proceso por Robo

1min
pages 24-25

Queta Lavat Muere a los

1min
pages 23-24

Megan Fox Siente la Necesidad de Mostrar su Desnudez

1min
page 23

Nicole Kidman Alarma a Fans: Cuestionan sus Piernas

5min
pages 22-23

FGE Obtiene Sentencia Condenatoria por Robo

8min
pages 18-21

Con la Aplicación de más de 97 mil Pruebas de Alcoholimetría, se Continúan Salvando Vidas: FGE Chiapas

1min
page 18

FGE Ejecuta Orden de Aprehensión por Pederastia Fueron Condenados por Robo con Violencia

2min
pages 17-18

Sentencia Condenatoria por Pederastia

1min
page 16

Todo Ocurrió a la Media Noche

1min
page 15

Colisionaron dos Vehículos Particulares

1min
page 15

Trailero Arrolló y Mató a Conductor de Mototaxi

1min
page 14

Fue a Cobrar la Renta y Encontró

5min
pages 12-14

BREVES NACIONALES

1min
page 12

Atropellan y Matan a una Mujer

1min
pages 10-11

POLICIACA Chalán de Albañil se Suicidó Localizan Cuerpo de Presunto Bandido en Putrefacción

1min
page 10

Se Requieren Mayores Inversiones en Materia de Salud en Chiapas: Canaco

1min
page 9

Asiste Rutilio Escandón a Reunión con Representantes del SNTE-CNTE

3min
page 8

Realizan Ceremonia de Clausura del Servicio Militar Nacional Clase 2004

1min
pages 7-8

Mujeres Taxistas Participan en Curso de Mecánica Automotriz

1min
page 7

Eduardo Ramírez y la Titular de SEGOB Luisa Alcalde Revisan Agenda Legislativa

1min
page 7

Inteligencia Artificial: el Subestimado Riesgo a la Privacidad

2min
pages 6-7

Lo que se Sabe del Brote Respiratorio que Afecta a China

2min
page 6

CONfLICTO EN MEDIO ORIENTE

3min
pages 5-6

EL QUINTO PODER DE MÉXICO

6min
pages 4-5

En el Mundo han Fallecido la Mitad de las Personas Contagiadas con VIH

2min
pages 3-4

Digitalización de la TVR Debe ser un Trámite Rápido y Seguro

3min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.