Página 26 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 05 de Diciembre de 2023
*Obstétricas y Neonatales.
Hospitales Básicos Comunitarios Capacitados Para Atender Emergencias Ocosingo, Chiapas; 4 de Diciembre de 2023.- Gracias al fortalecimiento de las unidades médicas se brinda una mejor atención, tan es así que actualmente un Hospital Básico Comunitario puede hacer frente a las emergencias obstétricas para salvaguardar el binomio madrehijo, subrayó el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer que el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo salvó la vida de un bebé prematuro de 30 semanas de gestación, lo cual abona a desahogar la ocupación en hospitales maternosinfantiles. Mencionó que la madre Jhenifer “N”, originaria del ejido Chentikilha
del municipio de Chilón, acudió a la unidad hospitalaria al presentar dolor obstétrico, y ante el diagnóstico de ruptura prematura de membranas de larga evolución, el personal de salud procedió a la intervención de parto vía vaginal. Detalló que la recién nacida, considerada una bebé prematura, tuvo complicaciones como probable infección de la sangre y dificultades para respirar, por lo que fue ingresada al área de cuidados intensivos neonatales. Durante su estancia en este servicio presentó dificultades como hiperbilirrubinemia, es decir, cantidad de bilirrubina en la sangre más alta que la normal.
El doctor Pepe Cruz recalcó que gracias al manejo del personal médico en pediatría y a que actualmente las unidades médicas cuentan con los insumos y medicamentos suficientes, la evolución de la bebé fue favorable y después de 34 días de estar hospitalizada fue dada de alta por mejoría, evitando un traslado emergente al Hospital Materno-Infantil más cercano. Recalcó el hecho de que la unidad hospitalaria cuente con el medicamento adecuado para mejorar la adaptación de los pulmones de los bebés prematuros, debido a que la ministración oportuna es, en gran medida, clave en el pronóstico de vida de los recién nacidos con complicaciones respiratorias al
nacer.
Por último, el titular de la Secretaría de Salud estatal hizo un reconocimiento al personal de salud que labora en el Hospital Básico Comunitario de Ocosingo por realizar su trabajo con calidad y calidez, y con el firme compromiso de salvaguardar la vida de la población chiapaneca. Boletín Oficial
Desconoce la Ssa Avance de la Megafarmacia
Ciudad de México, 4 de Diciembre.-A 25 días de que se inaugure la superfarmacia del presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 30 de diciembre, como anunció el secretario de Salud, Jorge Alcocer, la dependencia que encabeza no tiene datos del avance del acondicionamiento para almacenar “todos los medicamentos del mundo”. A través de una solicitud de información, la Secretaría de Salud (Ssa) también negó tener conocimiento del avalúo o del monto que se pagó por la compra de la bodega ubicada en Huehuetoca, Estado de México. “[La información sobre la superfarmacia] no es competencia de este sujeto obligado, puesto que los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México,
S.A. de C.V. (Birmex), es el encargado de contar con la información solicitada”, afirmó la dependencia. Sin embargo, Birmex es una empresa del gobierno federal, coordinada por la Secretaría de Salud y dirigida por el general de división Jens Pedro Lohmann Iturburu. La declaratoria de incompetencia se dio después de que el pasado 21 de noviembre el titular de la Ssa anunció que la bodega de 97 mil metros cuadrados sería inaugurada el próximo 30 de diciembre y ofreció detalles de su acondicionamiento. Ese día el funcionario explicó que el gobierno federal hizo un pago inicial, sin especificar el monto, para adquirir el complejo que anteriormente albergaba los insumos de la tienda departamental Liverpool y que dejó de funcionar el año pasado, cuando estrenó un recinto de 226 mil metros cuadrados. Detalló que sólo faltaba instalar aproximadamente 20% del equipo necesario para almacenar los medicamentos que planea comprar el gobierno federal, que durante la actual administración ha enfrentado un desabasto intermitente por el continuo cambio de estrategias para comprarlos y distribuirlos.
Por su parte, ante la misma solicitud, la Secretaría Particular del Presidente, a través de Juan Carlos Guerrero Torres, director de Análisis Jurídico y de Gestión Documental, también se declaró incompetente por no contar con los detalles del proyecto denominado superfarmacia propuesto por el Presidente como solución para el desabasto de medicamentos. “Los sujetos obligados que pudieran contar con información de su interés son la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social”, refirió la Oficina de la Presidencia de la República. Al consultar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ésta se deslindó y aseguró que la información sobre el avance del acondicionamiento de la superfarmacia y la compra de medicamentos que se resguardarán ahí no es de su competencia, sino de la Ssa. “La información que solicita no es competencia de esta secretaría, por lo que se le sugiere canalizar su solicitud a la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Salud, por considerarlo un asunto de su competencia”, especificó el general de brigada Marco Antonio Gómez Nava, titular de la Unidad de Transparencia de la Sedena. Sun
Aumento de 20% al Salario Mínimo Beneficiará a Consumidores: Profeco
Ciudad de México; 4 de Diciembre.- El director de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, adelantó que el aumento de 20% al salario mínimo, que iniciará el 1 de enero de 2024, beneficiará a los consumidores de productos básicos.
“Por el anuncio en aumento al salario mínimo los consumidores serán beneficiarios, sobre todo recordando que tenemos una inflación a la baja de manera constante”, dijo. En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Aguilar Romero destacó que
las tiendas de autoservicio ofrecen 24 productos de la canasta básica por debajo de los mil 039 pesos pactados. “En la zona centro tenemos a Mega Soriana Tacuba aquí en la Ciudad de México con un precio por canasta de mil 029 Pesos frente a Chedraui Flores Magón en Cuernavaca
donde por debajo de los 800 Pesos la encontramos en 745 Pesos; en la zona norte tenemos a Soriana Hiper con un precio por canasta de mil 010 Pesos. “En Morelia, Michoacán encontramos que en Walmart Mil Cumbres está misma canasta estuvo en 799.80 pesos”, entre otros. Sun