Página 02 Política
Tapachula de Córdova y Ordóñez, Chiapas; Martes 05 de Diciembre de 2023
Digitalización de la TVR Debe ser un Trámite Rápido y Seguro Tapachula, Chiapas; 4 de Diciembre del 2023.- Hace un mes, en las calles del centro de la Ciudad casi no se podía caminar, debido a que estaban atestadas de migrantes. Sin embargo, la situación ha ido cambiando y hoy ya se ven despejados porque esos extranjeros debieron irse caminando a falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM) Eso podría ser un buen motivo para que el turismo de Guatemala visite a Tapachula, tal como lo hacía años atrás, consideró Aníbal Enrique Núñez, secretario del Grupo Empresarial Procentro. En entrevista con rotativo EL ORBE, comentó, eso mismo permite pensar que ya es menos el trabajo que desarrollan los agentes del INM, por
lo que es fácil concebir que ahora hay más tiempo para dedicarle atención a los turistas, quienes siempre han tenido la queja de que en la frontera los trámites para ingresar a México son engorrosos A pesar de que el actual Gobierno Federal dijo que no habría corrupción, esta vieja práctica sigue en apogeo y eso molesta a los turistas, quienes a veces prefieren no ingresar a México, comentó. Añadió que por ello, se ha solicitado hasta el cansancio la digitalización de la Tarjeta de Visitante Regional (TVR), porque con ese documento en mano, las posibilidades de actos de corrupción serían menos, además de que el flujo en los trámites de ingreso sería rápido. El turismo que llega a Tapachula deja una considerable derrama económica en el sector comercial y en la prestación de servicios, reiteró, gracias a las ventajas que tienen con el cambio de la moneda. Sin embargo, comentó, es poco lo que se ha podido avanzar en este rubro, debido a que todavía existe corrupción en la frontera y en todos los módulos de atención, tanto aduaneros como de migración, una
manía que no han podido exterminar en las esferas del gobierno en todos sus niveles. Dijo por último que ojalá se logre establecer trámites más rápidos y seguros, a modo de que los turistas puedan ingresar a México, porque ahora la economía en Tapachula y municipios aledaños está mal y eso provoca que no haya ventas en el comercio. EL ORBE / Nelson Bautista
*Agua Potable, Energía Eléctrica, Caminos, Entre Otros.
Pobladores de la Zona Alta de Tapachula Carecen de Servicios Públicos Tapachula, Chiapas; 4 de Diciembre del 2023.- Es un tanto increíble que en pleno año 2023, varias comunidades de la zona alta del municipio de Tapachula no cuenten con servicios tan necesarios como son: caminos sacacosechas, energía
eléctrica y agua potable, lo que hace que vivan en la total marginación y el olvido por parte de las autoridades. Así lo dio a conocer en entrevista con rotativo EL ORBE, Elías Verdugo Velázquez, habitante de la colonia San Carlos, quien aseguró que les urge los doten del servicio de energía eléctrica, pues viven en la total oscuridad, lo que ha dado motivo para que sean víctimas de robos y asaltos. Son unas 80 familias de esa comunidad que están padeciendo esa situación, expresó, por lo que hacen un llamado a los tres niveles de Gobierno
para que atiendan sus reclamos. Son una colonia que se formó hace unos años, y por eso exigen esos servicios al ayuntamiento, y sostuvo que es muy triste vivir en la oscuridad y cargar su agua de los ríos más cercanos. Dijo que son unos 10 kilómetros de camino que requieren de su atención, ya que debido a la situación en que se encuentran, están al margen de ser víctimas de los asaltantes. EL ORBE / Nelson Bautista
*Una Promesa de Hace 23 Años Será Cumplida por Rutilio Escandón.
Ampliarán a Cuatro Carriles el Libramiento Sur de Tapachula
Tapachula, Chiapas; a 04 de diciembre del 2023.-Autoridades encargadas de la obra informaron que se ampliará a cuatro carriles el Libramiento Sur de Tapachula, como se prometió hace 23 años. En torno a ese tema, Abraham Ruiz Matías, especialista en vías de comunicación, aseguró que la construcción de ambas carreteras en la localidad quitaría -sobre todo- el tráfico pesado que procede de la zona alta En entrevista con el rotativo EL ORBE, añadió que sería benéfico, ya que el del sur en la actualidad, con tráfico pesado a Ciudad Hidalgo más el movimiento a Puerto Chiapas y al aeropuerto internacional, hace que esté muy saturado. Insistió en que esa problemática sobrepasa los niveles de tráfico permitidos, lo que ha originado que se registren muchos accidentes viales en ese lugar,
con pérdidas de vidas y con perjuicio a la población local y visitantes. Asimismo, que con la construcción del segundo en el lado norte, aparte de que sería una excelente vía de evacuación en caso de cualquier problema volcánico, también serviría como ruta alterna para el tránsito de vehículos que proceden de la frontera, sobre todo cuando los desbordamientos de los afluentes causan afectaciones, como ya sucedió con el río Cahoacán. Cabe recordar que fue el entonces gobernador, Roberto Albores Guillén, quien construyó la mitad de lo que sería el libramiento sur, y hasta ahí quedaron esos trabajos, aún cuando por esa vía de comunicación transitan miles de unidades de carga de importación y exportación, turistas, transmigrantes y pobladores de decenas de municipios. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello
Empresa Importante Solicita
Capturista
Indispensable: Buena Redacción y Ortografía Presentar solicitud de empleo en: Av. Chiapas Mza. M, Fraccionamiento Insurgentes, al lado del Gato Azul.