ENTREVISTA
CÓMO VIVIR LA FE EN CENTROS DE TRABAJO El único centro de pastoral obrera a nivel nacional con defensa legal y acompañamiento a los trabajadores se encuentra en Chihuahua. Una historia para ser contada. PÁGINA 2
El Observador DE
28 de abril de 2013
LA
No. 929
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
AÑO 18
ACTUALIDAD $10.00
PÓRTICO
Dos pastores, una misma Iglesia
En la foto, el beato Juan Pablo II reza ante la tumba de monseñor Oscar Arnulfo Romero, en su segunda visita al Salvador en 1996. El arzobispo Romero fue asesinado en 1980. En estos días se anunció un segundo milagro del Papa polaco, por lo cual su camino a la santificación está más cerca, y también el proceso para declarar santo a monseñor Romero sigue avanzando. Dos motivos de gozo para los católicos. PÁGINA 14
Por Jaime Septién
jaimeseptien@elobservadorenlinea.com
La historia de la humildad
E
TEMA DE LA SEMANA
La crónica de otra promesa incumplida Promocionados como la gran solución a todos los problemas del hambre y la pobreza en el mundo, los alimentos transgénicos o genéticamente modificados no cumplieron con lo que prometían. PÁGINAS 4-6
OPINIÓN
Las reformas del Papa Francisco JORGE E. TRASLOSHEROS/PÁGINA 14
SOBRE LA MARCHA SANTIAGO NORTE Cuentan que salió el Papa Francisco de su habitación en Santa Marta, ya entrada la madrugada. Vio al guardia suizo de pie. Le preguntó: ¿Toda la noche así? La respuesta del guardia fue: «Sí, Santidad» Le trajo de su habitación una silla, un sándwich y le ordenó sentarse. «No puedo, Santidad, son órdenes de mi capitán», sostuvo el guardia. «Pues yo soy el Papa, y le ordeno que se siente, que coma y que se la pase más holgado». Quien tenga servidores, que oiga.
21 días para ser bondadoso PÁGINAS 8-9
elobservadorenlinea.com
l Papa Francisco ordenó a 10 sacerdotes de la diócesis de Roma el pasado 22 de abril. Fiel a su costumbre, a la que nos vamos, gozosamente, acostumbrando, pronunció la «Homilía Ritual» del Pontifical Romano para la ordenación de sacerdotes, pero la aderezó con unos comentarios que mezclan la ternura, el buen humor, la perspicacia y el salero propio del cada día más agigantado (en su sencillez) padre Jorge Mario Bergoglio. Además de pedirles que no se cansaran de ser misericordiosos y que fueran muy tiernos con los ancianos, a los nuevos sacerdotes les hizo caer encima la siguiente advertencia: «Conscientes de haber sido elegidos entre los hombres y constituidos en favor de ellos para cuidar las cosas de Dios, ejerced con alegría y caridad sincera la obra sacerdotal de Cristo, con el único anhelo de agradar a Dios y a no a vosotros mismos. Sed pastores, no funcionarios. Sed mediadores, no intermediarios». ¡Ay, cuánta falta nos hace a todos –no nada más a los pastores— entender esta historia de humildad que nace de Jesús de Nazaret y se enraíza en el fondo de la Doctrina Social Cristiana! Ser medios para un fin, no intermediarios, cuellos de botella, absolutistas, gente que no entiende el mensaje y mejor se queda con él. El Papa pide ser pastores no funcionarios a los sacerdotes. ¿No me lo está pidiendo a mí también, como padre de familia, jefe de una empresa periodística, consejero o presidente de una institución de caridad? Y a ti también, sea cual sea tu sitio en la sociedad: si tienes influencia en alguien, deja que sea Jesús –y no tú— el que se exprese a través de tus actos, tus palabras, tus aciertos y tus triunfos. Él y solamente Él es el fin.
@observacatholic
observacatholic