873 El Observador de la Actualidad

Page 1

TRES DÍAS PARA NO OLVIDAR

CONTACTO

(442) 215-01-46

PÁGINA 2

El Observador campanaprohonestidad@live.com.mx

DE

1 de abril de 2012

AÑO 17

elobservadorenlinea.com

No. 873

LA

ACTUALIDAD $10.00

Fundado en 1995

PÓRTICO Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

¿Lo escuchamos bien?

AFP PHOTO/OSSERVATORE ROMANO

S

BENEDICTO XVI, camino a la Misa que celebró en el Parque Bicentenario, sobrevoló el monumento a Cristo Rey, símbolo de la lucha por la libertad religiosa y centro espiritual de México. A Él, reconoció el Papa, «los mexica-

nos se acogen a su constante bendición en todas sus vicisitudes». Pero esto no basta. El Papa insistió en el hecho de que se debe hoy mostrar a Dios al mundo con la razón y la propia vida.

TEMA DE LA SEMANA

OPINIÓN

LA PASIÓN DEL SEÑOR

LA IDEA DE DIOS TOMÁS DE HÍJAR

Para la mentalidad de la mayoría de los mexicanos de hoy, «a pesar de que, si se les pregunta, casi todos siguen diciendo extrañamente que son católicos», la Semana Santa se ha convertido en meras «vacaciones», es más, en las principales vacaciones del año. PÁGINAS 4-7

PÁGINA 12

¿POR QUÉ LA GENTE NO SE CASA?

RATZINGER Y LA RENOVACIÓN DE LA IGLESIA JORGE TRASLOSHEROS PÁGINA 14

Occidente no cree ni apuesta por el matrimonio: se estanca en la falta de compromiso. El divorcio es malo para la familia, pero el miedo a casarse por miedo a divorciarse es peor.

TRAS ABUSO SEXUAL, CONOCE A DIOS

PÁGINA 15

PÁGINA 7

e fue el Papa. Los que estuvimos cubriendo su visita nos dimos cuenta de cuánto le cambió el rostro. Llegó muy cansado. Se fue a Cuba feliz. Tanto que dijo comprender ahora a su venerado predecesor, Juan Pablo II, por qué decía que era «mexicano». No hay ninguna duda de que México sabe cantar, bailar y festejar. No es malo. Al contrario. Pero cuando se trata de práctica religiosa, es otra cosa. Muchos se van por el sentimiento. Por el corazón. Y se olvidan de seguir las enseñanzas del Magisterio. Recupero una sola frase de la homilía del Santo Padre en la Misa del Parque Bicentenario: refiriéndose a Cristo Rey, que corona el Cerro del Cubilete, dijo: «A Él, a Cristo, le pedimos que reine en nuestros corazones haciéndonos puros, dóciles, esperanzados y valientes en la propia humildad». ¿Un corazón puro? ¿Y eso para qué sirve en medio de una sociedad como la nuestra del «sálvese quien pueda»? ¿Un corazón dócil? ¿Qué no sabe el Santo Padre que la docilidad es la mejor justificación para que te traten como una basura y abusen de ti? ¿Y la esperanza? Esa cosa tan rara, que habita en el corazón de los que tienen la fe del carbonero. ¿Valor? ¡Humildad? Por Dios, con perdón, pero esas son cosas del pasado. Lo de ahora es rebelarse. Contra todo y por todo. E instaurar la dictadura de mi opinión, en contra de la verdad. El Papa repitió una y otra vez, en su viaje al Bajío, que quien tiene a Cristo en su corazón puede cambiar al mundo. Se lo recordó a los jóvenes en el Bicentenario; se lo dijo a los niños en la Plaza de la Paz. Quien tiene a Dios no se repliega en su propio bienestar; se entrega a la causa del Evangelio y con alegría intenta construir un mundo nuevo. Pero eso exige. Exige mucho: oración, disciplina, estudio, trabajo en contra de la vanidad, del orgullo, de la ira, de la pereza… Si hubiésemos escuchado bien a JPII «otro gallo nos cantaría», como dicen en el rancho. Si no escuchamos a BXVI nos vamos a estancar en el laberinto de nuestra soledad. Y, finalmente, quien vive dentro de un laberinto no sabe a dónde va, porque tampoco sabe de dónde viene.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.