872 El Observador de la Actualidad

Page 1

ENTREVISTA

NECESITAMOS EL CARIÑO DEL PASTOR

CONTACTO

(442) 215-01-46

El Observador campanaprohonestidad@live.com.mx

PÁGINA 2

DE

25 de marzo de 2012

AÑO 17

No. 872

LA

«

PÓRTICO Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

Santa María, que bajo la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe eres invocada como Madre por los hombres y mujeres del pueblo Mexicano y de América Latina, alentados por el amor que nos inspiras, ponemos nuevamente en tus manos maternales nuestras vidas».

¡Escucha, México!

S

«...Reina en el corazón de todas la madres del mundo y en nuestros corazones. Con gran esperanza, a ti acudimos y en ti confiamos».

BENEDICTUS P.P. XVI

$10.00

Fundado en 1995

elobservadorenlinea.com

Contigo en la esperanza

Nuestra Señora de Guadalupe, ruega por nosotros».

ACTUALIDAD

Benedicto XVI orando ante la imagen que representa el milagro guadalupano, que se encuentra en los Jardines Vaticanos. Estamos frente a un Papa profundamente mariano, quien ha reconocido a la Virgen de Guadalupe como fuente de esperanza.

Cobertura en vivo: EWTN y Jaime Septién

Siga la cobertura en vivo de la visita del Santo Padre a México por el canal católico EWTN por cable o Internet, donde estará presente el director de El Observador, el periodista católico Jaime Septién.

TEMA DE LA SEMANA

UN PAPA PARA OÍR JORGE TRASLOSHEROS PÁGINA 14

EL CRISTAL CON QUE SE MIRA TOMÁS DE HÍJAR ORNELAS PÁGINA 12

LA IGLESIA EN LAS OLIMPIADAS

PÁGINA 7

eptiembre de 2005 fue el «mes mexicano» del Papa Benedicto XVI. Recibió a 115 obispos en visita «ad limina». Y las cartas del embajador ante la Santa Sede (Luis Felipe Bravo Mena). Los discursos, que reprodujo El Observador en un pequeño libro, se pueden descargar gratis en www.elobservadorenlinea.com Volver a leer los mensajes al episcopado y al pueblo fiel de México es importante. También que lo hagan las fuerzas políticas (ansiosas por «capitalizar» la visita del Papa). Resumo en pocas líneas las tareas que propuso el Pontífice hace 7 años en 5 discursos (de lo que, seguramente, nos pedirá cuentas): 1. La transición política, económica y social que vive México no puede olvidar a los pobres y a los excluidos: debe estar basada en el respeto a los derechos humanos. 2. La Iglesia católica mexicana, como Iglesia misionera, tiene que emprender el diálogo con la cultura de nuestro tiempo; se trata de un diálogo vital para la propia Iglesia y para el país. 3. La Iglesia enfrenta al mundo cambiante desde la firmeza de la verdad y desde la virtud de la esperanza, pero, también, debe valorar las realidades temporales para iluminarlas con el sentido profundo de la fe. 4. Los pobres y los desprotegidos deben de ser foco de atención de los Pastores de la Iglesia; son un amplio sector de la población nacional, víctimas, a veces, de estructuras insuficientes e inaceptables. 5. Al embajador nada más le dijo que la libertad religiosa en México deberá ser «auténtica» y no un remiendo. Este fin de semana el Santo Padre lanzará a la Iglesia mexicana a conquistar su papel de vanguardia en el catolicismo de América Latina, y a todos –jerarquía y fieles— a ser discípulos y misioneros de Jesucristo, para que la vida que necesitan nuestros pueblos surja de la alegría de la fe. Nos volverá a decir que en México, a los católicos, nos hace falta congruencia. ¡Escuchémoslo! Demos la cara como él lo hace. Al Vicario de Cristo hay que responderle ya. Sin pretextos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.