866 El Observador de la Actualidad

Page 1

POR LA LIBERTAD RELIGIOSA

CONTACTO

(442) 215-01-46

Se mantiene el anhelo de que México sea un país donde se viva y respete la libertad religiosa. PÁGINA 3

El Observador campanaprohonestidad@live.com.mx

DE

12 de febrero de 2012

AÑO 17

No. 866

elobservadorenlinea.com

LA

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

$10.00

SE PREPARA CARTA PASTORAL PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

PÓRTICO

Con el voto construiremos Profesión un México y un futuro Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

de riesgo

OPINIÓN

E

n los mentideros de la prensa, cuando se habla de profesiones peligrosas, se señala que la peor de todas es la de ser periodista. También toreros, corredores de autos, escaladores y domadores de osos reclaman para sí el tan dudoso título. Sin embargo, todos se quedan cortos ante la realidad desenmascarada hace unos días por el sociólogo católico Massimo Introvigne, representante de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OCSE) para la lucha contra la intolerancia y la discriminación de los cristianos: la profesión, sin ninguna duda, más peligrosa en el mundo actual es la profesión de fe en Jesucristo. En efecto, datos aportados por Introvigne permiten deducir que cada 5 minutos un cristiano muere asesinado por su fe. Y lo peor de todo es que el dato deja fríos a los ateos, y peor aún, a los propios cristianos. Introvigne reconoce que cuando lo dijo, hace apenas una semana, en Budapest, la audiencia se rió. Pero lo puede probar punto por punto. Y es que no queremos reconocer dos cosas: que el amor de Cristo sigue siendo un escándalo y que hay hermanos nuestros que lo están pasando muy mal. Nigeria (con el feroz grupo Boko Haram), Irán, Pakistán, Indonesia… La lista es larguísima. Hay sitios donde una iglesia es un atentado contra el Estado; donde proclamarse cristiano es castigado con la decapitación; donde traer un rosario en el bolsillo es –como en los buenos tiempos de la persecución religiosa de Calles en México— condena al patíbulo, sin juicio, sin derecho a nada, sin compasión. Introvigne, citando a la autoridad en la materia, David R. Barret, apunta que en dos milenios han sido asesinados 70 millones de cristianos, de los cuales 45 millones lo fueron en el siglo XX. La cifra ha «bajado»: de 160 mil anuales, a fines del siglo pasado y principios de éste, a 106 mil en 2010, gracias a los acuerdos de paz en el Sudán del Sur en 2005. Para 2011 se espera que se haya rebasado la cifra de 100 mil. Según Introvigne, mueren por día entre 267 y 288 cristianos por su fe, doce por hora, uno cada cinco minutos. En lo que usted tardó en leer este artículo ya hubo dos nuevos mártires. ¿Quién va a parar esto?

HABLAR DE JESÚS POR MARIO DE GASPERÍN GASPERÍN PÁGINA 13

BENEDICTO XVI, EL PAPA DESCONOCIDO JORGE E. TRASLOSHEROS PÁGINA 14

D

e cara a las elecciones del 1 de julio, en donde habrá de elegirse al próximo presidente de México, los obispos mexicanos preparan una carta pastoral en la que orientarán a la ciudadanía sobre la importancia de su voto, para que elijan la opción política que responda al bien común desde estos cuatro pilares: paz, desarrollo, solidaridad y ciudadanía, que conforman el círculo de la democracia. PÁGINA 14

TEMA DE LA SEMANA

EL CUIDADO DE LOS POBRES

Aunque cuando se habla de pobres se suele pensar de inmediato en los que carecen de recursos económicos, explicaba la beata Teresa de Calcuta que el peor pobre es el que padece de soledad. Así, no ser deseado, no ser amado, no tener quien se ocupe de uno es la mayor pobreza posible, y eso le puede pasar tanto al que no tiene dinero como al que abunda en él.

PÁGINAS 4-6

EL ABOGADO DE LOS ENAMORADOS

«DIOS NO NOS ABANDONA EN NUESTRAS ANGUSTIAS»

En el Mensaje con motivo de la XX Jornada Mundial del Enfermo, Benedicto XVI nos ofrece las claves de esta Jornada invitándonos a acercarnos a los que sufren para ofrecerles lo mejor de nosotros. PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
866 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu