862 El Observador de la Actualidad

Page 1

ENTREVISTA

Treinta años de evangelizar con música

Martín Valverde platica con El Observador sobre su nuevo disco, su libro y sus treinta años de carrera musical; nos habla de los retos y las satisfacciones que ha tenido al evangelizar a través de la música. PÁGINA 2

El Observador DE

15 de enero de 2012

AÑO 17

elobservadorenlinea.com

No. 862

LA

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

$10.00

«Me voy, pero me quedo en México» ...y cumplió Miedo PÓRTICO Por Jaime Septién

jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

L

a libertad religiosa en México huele a miedo. Miedo de los políticos por perder su espacio de autoritarismo. Miedo de los partidos de ser acusados por otros partidos. Miedo de perder las elecciones. Mientras en nuestro país la llamada «clase política» siga midiendo todo en términos de «costos», las reformas que necesitamos para vivir en paz y desarrollarnos bien pueden esperar mil años. Tras de observar el sancocho en el que convirtieron los legisladores la reforma al 24, y lo que dijeron de los curas, del clero y de los obispos, recordé aquel pasaje del libro Caminos sin ley, del novelista católico inglés Graham Greene, en el que descubre que el fiero obispo del gobierno de los tiempos de Cárdenas era un venerable y apacible anciano. Transcribo el párrafo completo del inicio del apunte que escribió Graham Greene en 1938, comisionado por un periódico inglés para contar los pormenores de la persecución religiosa en el sureste mexicano: Fui con el doctor C. a visitar al obispo de Chiapas. Me habían dicho que el gobierno lo consideraba como uno de los obispos mexicanos más astutos y peligrosos. Un mes o dos antes había tratado de volver a su diócesis, pero lo metieron en un automóvil y se lo llevaron nuevamente hasta la frontera del estado. No sé bien qué esperaba encontrar: algún eclesiástico regordete, de barbilla azul, o mirada penetrante y boca cautelosa; pero con toda seguridad no esperaba encontrarme con este anciano sencillo y bondadoso que vivía con la máxima simplicidad en un ambiente de piadosa fealdad… Me pregunto si de 1938 a la fecha ha variado la paradoja descrita por Greene. Del lado del poder político, una suposición constante de intenciones negras de parte del clero. Y, por el otro, los medios atizando la hoguera, con infundios, calumnias, verdades a medias y mentiras completas. Aquel anciano obispo de Chiapas, cuyo único reducto era vivir en la frontera con Campeche, en plena selva, perseguido y arruinado por causa de la fe, ¿no es el símbolo perfecto del miedo con el que se mira aún hoy al «eclesiástico»? Por lo menos en lo que respecta a la reforma del 24 y a la postura de los legisladores de ambas cámaras, la respuesta es sí.

EN OPINIÓN ¿TOLERANTES Y RACIONALES? WALTER TURNBULL PÁGINA 14

LOS EJEMPLOS DEL PAPA MONSEÑOR MARIO DE GASPERÍN PÁGINA 13

EQUILIBRAR HOGAR Y TRABAJO

La reliquia del beato Juan Pablo II que recorrió todo el país, una gota de sangre, será resguardada en la basílica de Guadalupe, para veneración de todos los mexicanos.

TEMA DE LA SEMANA

EL MUNDO, DE UNOS CUANTOS (II): EL CONTROL POBLACIONAL El control natal es presentado al mundo como una alternativa necesaria a los supuestos problemas de superpoblación. El problema real es la diferencia en la distribución de los ingresos y el reparto desigual de la riqueza. PÁGINAS 4-6

RUMBO A CRISTO REY PÁGINA 7

La diferencia de trato y oportunidades entre hombres y mujeres en la sociedad ha disminuido notablemente en varios sectores, como el acceso a la salud y educación; en cambio no sucede lo mismo en el ámbito laboral. PÁGINA 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.