861 El Observador de la Actualidad

Page 1

¿A qué viene? ¿Qué nos va a decir?

Los analistas se preguntan: ¿A qué viene Benedicto XVI? Los católicos tenemos claro que viene a hablar de Dios y la esperanza. Viene a reconfortar a creyentes y a nutrir a los hombres y mujeres de buena voluntad. PÁGINA 13

El Observador DE

8 de enero de 2012

AÑO 17

23 MARZO

24 MARZO

Llega a México

Recibe a la delegación oficial mexicana y dirige mensaje a fieles en «Plaza de la Paz»

No. 861

elobservadorenlinea.com

25 MARZO Misa multitudinaria en «Parque Bicentenario», en Silao

LA

ACTUALIDAD

Fundado en 1995

26 MARZO Rezo por la tarde y mensaje a obispos

Sale rumbo a Cuba

Por primera vez, Benedicto XVI en México

F

PÁGINA 14

PÓRTICO Por Jaime Septién jaimeseptien@elobservadorenlinea.com

EL EVENTO RELIGIOSO MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS EN 2012

inalmente se hizo oficial: el Papa visitará tierras mexicanas. Su encuentro con el pueblo de México estará precedido de los «análisis» de los opinantes profesionales, que intentarán responder: ¿A qué viene? ¿Qué va decir? No nos desgastemos en estas elucubraciones. Como suele suceder en sus viajes, Benedicto XVI sorprenderá con sus enseñanzas y reflexiones, nos traerá el mensaje siempre nuevo y siempre antiguo de Cristo. Los creyentes nos nutriremos de esperanza y del mensaje del pastor. Los no creyentes tendrán oportunidad de escuchar a un hombre experto en humanidad, « de gran corazón, que ama la verdad y enaltece la razón». En el interior encontrarás las actividades del Papa y reflexiones que nos ayudarán a preparar su visita.

$10.00

LOS 5 SUCESOS DEL 2012

La Iglesia tendrá un gran año: organizará cinco actos que buscan generar conciencia y promover la fe. PÁGINA 3

EN OPINIÓN

LIBERTAD RELIGIOSA Y REFORMA CONSTITUCIONAL JORGE TRASLOSHEROS PÁGINA 14

TEMA DE LA SEMANA

EL MUNDO, DE UNOS CUANTOS (I): LAS CRISIS ECONÓMICAS PÁGINAS 4-7

Bocones E

l siglo XX, según el historiador Andrea Riccardi, fue «el siglo de los mártires». Nunca antes el cristianismo fue tan perseguido. Desde el genocidio de los armenios en 1915, hasta las masacres de Timor Oriental, en 1999, había testimonio de 12 mil 692 nuevos mártires: 2 mil 351 laicos, 5 mil 343 miembros del clero diocesano y seminaristas, 4 mil 872 religiosos y 126 obispos. El siglo XXI mantiene la tónica. Según la agencia Fides, del 2000 al 2010 han sido asesinados 311 personas, la mayor parte de ellos sacerdotes. El año que pasó, 2011, todavía no se tiene cuantificado el total de los testimonios. El número ronda la media de 25 asesinatos. Colombia y México están a la cabeza de la violencia contra agentes pastorales. Por cierto, desde que Fides lleva las estadísticas del horror (1990), México es el único que tiene en su «palmarés» el asesinato de un cardenal… Tras leer la minuta del debate en la Cámara de Diputados el pasado mes de diciembre de 2011, cuando se votó la reforma del artículo 24 de la Constitución, sobre libertad religiosa, a uno le entran ganas de mandarle estos informes a los legisladores que se llenaron la boca de improperios y babosadas en contra «del clero» y de sus «ansias de poder». Poco faltó para que en la tribuna de San Lázaro llamaran «parásitos» a los sacerdotes. Y de ahí a otorgar licencia para liquidar a los «parásitos» hay un paso pequeñito. ¿No se dan cuenta esos bravucones de curul lo que están haciendo, la violencia que propician? Lo peor es que tales diputados se llaman a sí mismos «buenos mexicanos». ¿Se puede ser «buen mexicano» cuando se odia a los forjadores de la patria? Hay mucha sangre católica, que se sigue derramando para que legisladores de quinta ganen un cuarto de millón de pesos al mes y, peor, por calumniar lo mejor que ha tenido y que tiene México. ¿Han leído los niveles de confianza que tiene el pueblo (a quien los diputados dicen «representar») en «el clero»? ¿Y la opinión que tiene la gente sobre los propios legisladores? Yo les respondo: el clero a la cabeza, los diputados hasta el sótano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
861 El Observador de la Actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu