1374 El Observador de la actualidad

Page 1

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA No. 1374 / $13.00

7 de noviembre de 2021 / AÑO 27

observacatholic

www.elobservadorenlinea.com

PENSAR Y AGRADECER

TEMA DE LA SEMANA

JAIME SEPTIÉN

Diferencias

¿Se puede liderar a un pueblo sin renunciar a la fe? Págs. 3-5

Foto: Free-Photos / Pixabay

E

l camino al poder lleva una pregunta que todo el que lo recorre debería contestar honestamente: ¿para qué? ¿Para qué quiero llegar a ese lugar? De la respuesta en conciencia dependerá la legitimidad del ejercicio. Más, si se trata del poder político. “El (general) espartano Licandro se volvió melancólico porque, después de hacerse con todo el poder, ya no sabía qué emprender”, recuerda László Földényi (Melancolía, 2008). Esparta tuvo suerte. En nuestro tiempo, quizá por las batallas que emprenden previamente para eliminar a los contrarios, se vuelven coléricos, vengativos, intocables. Ésa es la diferencia que existe con los que llegan al poder para servir a los suyos, en la lógica de Jesucristo: el que quiera ser el primero que sea el servidor de todos. Son pocos, pero son. Ejemplos del siglo XX los hay: La Pira, Moro, Schuman, De Gasperi, Balduino I.. De los del siglo XXI no se puede decir mucho, aunque la alemana Angela Merkel se ha constituido como un ejemplo memorable. Servir o servirse del otro. La distinción dibuja lo que un cristiano tiene en perspectiva cuando llega a un puesto de responsabilidad pública. Es ahí donde se muestra la fuerza de su carácter y la firmeza de sus valores, arraigados en la fe. El que no recoge con Cristo, desparrama. ¡Y, ay, cuántos desparraman hoy en día! EN

MAESTROS Y PADRES ANTE LA SERIE «EL JUEGO DEL CALAMAR» POR IGNASI DE BOFARULL

P. 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.