PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA No. 1353 / $13.00
13 de junio de 2021 / AÑO 26
observacatholic
www.elobservadorenlinea.com
PENSAR Y AGRADECER
TEMA DE LA SEMANA
JAIME SEPTIÉN
Escuchar con el cuerpo
Págs. 3-5
SER JOVEN
¿QUIÉN DIJO QUE ERA ABURRIDO SEGUIR A CRISTO? POR RUBICELA MUÑIZ
P. 7
Foto: Cortesía
San Antonio de pié es más grande
Foto: Ranyel Paula / Cathopic
“
Ir y ver” pide Jesús a sus primeros discípulos; “ir y ver” nos pide hoy la Iglesia. Cierto, salir en la pandemia es difícil. Pero la pandemia no va a durar para siempre y la Iglesia sí. “Ir y ver” significa algo más que la acción física de trasladarse a un sitio y ver cómo es el lugar al que se nos invita. Eso es una tontería que muy a menudo cometemos. “Ya fuimos, ya estuvimos, ya podemos sacar conclusiones”. Cuando nos comunicamos con alguien no solo informamos; buscamos entablar una relación. “Ir y ver” sin relación posterior es una simulación total. “Ir y ver”, curiosamente, es escuchar. “La persona que tiene más habilidades comunicativas es la que sabe escuchar mejor, que escucha con los ojos y con todo el cuerpo”, escribe Sebastiá Serrano. La comunicación limpia y honesta que nos pide la Iglesia significa escuchar con todo el cuerpo el sufrimiento, la necesidad, la alegría del otro... Y luego hacer que los demás “vengan y vean”. Los católicos hemos perdido nuestro lugar en la comunicación pública porque nos hemos guardado en casa. Ya no vamos y vemos. Nos guían los ecos del mundo y por eso no tenemos capacidad de mostrar “el esplendor de la verdad”. Y nos da vergüenza que vengan y vean que se nos olvidó escuchar al otro. Que nos quedamos en la zona de confort. Y que no desgastamos la suela de los zapatos, por no ensuciarlos. ¡Qué diferencia la de los santos!