1350 El Observador de la actualidad

Page 1

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA No. 1350 / $13.00

23 de mayo de 2021 / AÑO 26

observacatholic

www.elobservadorenlinea.com

DE CAMINO

TEMA DE LA SEMANA

JAIME SEPTIÉN

Crisis y unión

Págs. 2-4

PUNTO DE VISTA

NOS URGE UNA RECONCILIACIÓN… A FONDO POR ANTONIO MAZA PEREDA

P. 15

Foto: Freepik.es

Qué sí y que no fueron sitio y caída de Tenochtitlán

Foto: Erika Falco / Pixabay

U

n mes de mayo de hace 500 años, comenzó el sitio que, posteriormente, hiciera caer la gran ciudad México-Tenochtitlán. Los primeros años de la Conquista fueron traumáticos. El obispo de México, fray Juan de Zumárraga, escribió una carta a Carlos V en la que decía que solo un milagro podría salvar a los naturales de la voracidad de los españoles. En 1531, el gobierno impuesto por España era un gobierno despótico. La aparición de Santa María de Guadalupe fue el sello que faltaba para que fuera posible una nación. Poco después llegó la Segunda Audiencia, encabezada por Vasco de Quiroga. El cambio vino de estar dispuestos a renunciar a privilegios y trabajar por el desvalido. Entonces, y sólo entonces, comenzó la otra Conquista, la Conquista Espiritual, y con ella, se fundó México. La morenita del Tepeyac dejó como herencia el amor a los más pequeños. Misioneros y civilizadores como Tata Vasco, Las Casas o Sahagún trabajaron para edificar la “casita sagrada” que pidió Guadalupe para que cupiéramos todos. Hoy los mexicanos estamos divididos. El poder político nos tiene enfrentados. Derribemos, con el voto y con la participación democrática, esa división: somos hermanos, no adversarios. Ése fue el legado del acontecimiento del Tepeyac y es el legado que tenemos que dejar a las próximas generaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1350 El Observador de la actualidad by El Observador de la Actualidad - Issuu