7 de abril de 2019
AÑO 24
EDITORIAL
ACTUALIDAD
EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD
P. 3
LA CRISIS EN VENEZUELA
EXVOTOS: FE Y ARTE DEL
PUEBLO FIEL TEMA DE LA SEMANA Págs. 2-6
$13.00
SER JOVEN
MUCHOS COMEN DE LA BASURA Y BEBEN EL AGUA DE LOS CHARCOS
CONTRA LA CONFUSIÓN
No. 1239
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
P. 7
«CRISTO VIVE», EL PAPA FRANCISCO SE DIRIGE A LOS JÓVENES
RESUMEN DE LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA P. 11
DE CAMINO
Memorias del alma
¿
Jaime Septién
Qué dice, canta o cuenta el pueblo fiel en los exvotos? Con la candidez de quien contempla milagros a diario –cualquiera que haya vivido un día con menos de 20 pesos en el bolsillo sabe que 15 millones de mexicanos viven milagrosamente— en pequeñas tablas de cobre, latón, cuadros de madera, los fieles expresan el sentimiento que puede salvar a un pueblo: gratitud. A la Virgen, a Dios, a los santos…, se les agradece «no haber quedado ciego de los ojos», la vuelta del hijo descarriado, el dejar el pulque, las tortillas y los frijoles, el amor o el desengaño. Todo cabe en esos trozos de alma que van dejando los fieles como recados sencillos a la posteridad. Como tantas otras muestras del sentimiento popular, en México hemos malbaratado ésta de los exvotos religiosos. Entiendo que algunos de ellos son picarescos. Me quedo con los que son ingenuos gritos del corazón por haber recibido el ramalazo de la Gracia en un momento insospechado, difícil, de urgencia. Surgen o existen ya iniciativas como el Museo de los Milagros de la Basílica de Soriano, en Querétaro, o como el del Saucito en San Luis Potosí, o la enorme colección de exvotos en Guadalupe, exhibiciones que salvaguardan del olvido y la indiferencia este precioso patrimonio de un pueblo que aún es capaz de agradecerle a Dios el asombroso don de la vida.
Síguenos observacatholic