17 de marzo de 2019
AÑO 24
EDITORIAL
PESOS Y CENTAVOS
EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD
P. 3
ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA
P. 13
EL EVANGELIO TRAS LOS
INICIATIVAS SE UNEN PARA LLEVAR UN POCO DE LUZ A VENEZUELA
CHUCHO PICÓN
«MUROS DE AGUA» TEMA DE LA SEMANA
Págs. 2-7
$13.00
ACTUALIDAD
¿CÓMO NO RETRASARTE EN TUS PAGOS?
CIEN DÍAS
No. 1236
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
P. 16
DE CAMINO
Porque estuve preso…
T
Jaime Septién
oda cárcel es una enorme tentación de olvido de los derechos humanos de los que violaron los derechos humanos de otros. A menudo no nos cabe en la cabeza cómo respetar a los que no respetaron; cómo amar a los que no amaron; como vigilar sin dañar a los que hicieron daño. Una obra de misericordia es acompañar al que está preso. Jesús la incluye como un adelanto del Reino: «Porque estuve preso y me visitaste…». Más allá de los fallos de la justicia humana (¿cuántos inocentes a los que se les paga con un «usted disculpe»?), está la compasión. Cada vez que va a un penal (lo hizo en Ciudad Juárez, por ejemplo), el Papa Francisco pregunta «¿Por qué ellos están aquí, y no yo?» Una pregunta que desnuda la soberbia de creernos «buenos» y a ellos señalarlos como «malos». Castigar al que ha violado la ley es un principio del Estado de Derecho. La doctrina de la Iglesia no lo pone en duda. Y por eso, como el padre «Trampitas» en las Islas Marías, se hace una con los reos; va a los penales, se mete en su vida y los nutre con la esperanza. Las Islas Marías es una historia en la historia de México. Y como es constante de nuestra historia, la Iglesia ha estado ahí, callada, eficaz, entrañable.
Síguenos observacatholic La totalidad de lo recaudado será donado a AMANC para ayudar a niños con cáncer.