10 de febrero de 2019
AÑO 24
EDITORIAL
FE Y RAZÓN
P. 3
LUIS-FERNANDO VALDÉS
P. 14
El miedo al pobre nos vuelve locos TEMA DE LA SEMANA Págs. 2-6
No. 1231
$13.00
PESOS Y CENTAVOS
¿PARA QUÉ VIAJÓ EL PAPA A UN PAÍS MUSULMÁN?
VENEZUELA EN EL HORIZONTE EL OBSERVADOR DE LA ACTUALIDAD
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
NO TENER SEGURO PARA TU AUTO YA NO ES OPCIONAL
ARTURO MAXIMILIANO GARCÍA
P. 16
DE CAMINO
Encerrados
«
Jaime Septién
El miedo nos vuelve locos», le dijo el Papa a un reportero, de camino a Panamá, refiriéndose al muro entre Estados Unidos y México. Es verdad. Hace un par de años, la Fundación para el Español Urgente (Fundéu) nombró, como Palabra del Año 2017, un término acuñado por la filósofa española Adela Cortina: «Aporofobia»: el miedo, el rechazo o la aversión al pobre (del griego aporos, pobre, sin recursos). Si el extraño tiene dinero, se le abren las puertas. No hay, para él, muro alguno. Ni barda ni cerca ni impedimento alguno. Se le recibe con los brazos abiertos, con la mayor de todas las sonrisas. Pase usted, ésta es su casa…. «Por el contrario —explicaba Cortina en un libro—, las puertas se cierran ante los refugiados políticos, ante los inmigrantes pobres, que no tienen que perder más que sus cadenas. […] Las puertas de la conciencia se cierran ante los mendigos sin hogar, condenados mundialmente a la invisibilidad». No hay mayor locura que tasar al otro por lo que tiene (o por lo que no tiene). Es tanto como negar su dignidad. Cuando alzamos muros, acorralamos la belleza de la vida, ponemos puertas al campo. Invocamos razones de seguridad, es cierto. Pero en el fondo es el miedo lo que nos atenaza. Eso vale para todos, aunque solo se lo colguemos a Trump.
Síguenos observacatholic