9 de octubre de 2016
AÑO 22
No. 1109
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
VENTANA ABIERTA
PUNTO DE MIRA ABANDONAR TODO
Por Jaime Septién
FOTO: CHUCHO PICÓN
Guerra mundial N
adie, en sus cabales, puede decir ahora que el Papa Francisco está abriendo la puerta a otros modelos de familia que la familia natural. En su reciente viaje a Medio Oriente fue clarísimo contra la colonización ideológica que están sufriendo las familias y, más adelante, la guerra mundial que se ha emprendido contra el matrimonio. ¿De qué guerra está hablando? De la que se libra, sobre todo en los medios de comunicación y en las redes sociales a favor de una ideología que, como toda ideología, reduce la capacidad de pensar libremente y de expresar lo que corresponde a la naturaleza y no al poder. La ideología que ahora se quiere imponer: que familia y matrimonio son cualquier organización o unión de hecho y que el matrimonio «la cosa más bonita que Dios ha creado», no tiene otro sentido más que la satisfacción personal y la transmisión de bienes. Que cuando truena, adiós y buenas noches… ¿Y los hijos? ¿Qué son? ¿Juguetes? En el vuelo de regreso de Roma enseñó la otra cara, la que tanto le cuesta a los teologuillos de tres al cuarto: la de la misericordia. Dijo que él ha tratado a personas homosexuales e intentado acercarlas al Señor. No todas pueden hacerlo, pero el acompañamiento, el discernimiento y la integración son las únicas respuestas de la Iglesia de Jesucristo ante la fragilidad humana. No se puede, ni se debe, despreciar a nadie. Si Jesús nunca lo hizo, ¿por qué nosotros?
Hanns Myhulots, es un joven francés que desde los nueve años consumía drogas. En once ocasiones intentó quitarse la vida; no tenía una relación de afecto con sus padres, pero no los culpa de su desgracia, al contrario, acepta que en gran medida fue su responsabilidad. Un día descubrió que Dios lo ama con todos sus pecados y desde entonces es un misionero seglar católico, dedicado a los más vulnerables de la sociedad. Páginas 10 y 11 SÍGUENOS
observacatholic
Aleteia en El Observador
Exjugador del Manchester United rumbo al sacerdocio Páginas 13
$13.00
TEMA DE LA SEMANA
José Sánchez del Río, el niño mártir Páginas 4-6
OPINIÓN
El debate por la familia y sus paradojas JORGE E. TRASLOSHEROS Página 15
ACLARA TUS DUDAS FAMILIARES
El esposo increyente Página 19
El próximo domingo 16, en San Pedro, se llevará a cabo la solemne ceremonia de canonización de José Sánchez del Río, brutalmente martirizado por las fuerzas federales durante los años más duros de la llamada «Cristiada». A él le dedicamos, especialmente, este número de El Observador. Pero, antes, dos pequeñas observaciones. Primera: ¿por qué «la Cristiada»? Si no nos equivocamos, fue el historiador Jean Meyer el que bautizó a este movimiento popular de católicos que se sublevaron contra el gobierno del general Calles, no para derrocarlo, sino para poder vivir su fe, impedidos como lo estaban por las leyes que, prácticamente, desaparecían a la Iglesia. «Cristiada» porque se asemeja a la «Iliada», de Homero, una epopeya donde el pueblo ocupa el protagonismo de la lucha. Segundo: ¿por qué se sublevó el pueblo? La más sencilla de todas las explicaciones es la que dio el maestro Luis González y González: porque para el pueblo el Gobierno es su padre y la Iglesia su madre. De pronto, el pueblo vio como su padre, borracho y violento, golpeaba a su madre. Y se enojó. Explicación que no admite rechazo, así fue. Gente sencilla abandonó todo por defender su fe. Y a su madre.
En esta edición, echamos un vistazo a la soledad que produce el suicidio; contamos la historia de un exjugador del Manchester United que dejó la pelota por la vida sacerdotal y respondemos, con el padre Javier Coellar, una duda sobre familias heridas. BUENA LECTURA