1104 El Observador de la actualidad

Page 1

4 de septiembre de 2016

PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA

AÑO 22

No. 1104

$13.00

PUNTO DE MIRA

VENTANA ABIERTA

UN NUEVO VERBO

Por Jaime Septién

El milagro de Teresa de Calcuta

FOTO: CORTESÍA / NOTIMEX

C

on san Juan Pablo II, la canonización de la Madre Teresa de Calcuta representa uno de los acontecimientos mayores en la vida de la Iglesia católica. Y del siglo. ¿Cuál es el milagro que llevó a la Madre Teresa a los altares? El amor al hombre. Al ser humano concreto. Al más necesitado de un gesto de ternura. Al niño abandonado en un cubo de basura, al apestado, al leproso de Calcuta, lo mismo que al drogadicto de Nueva York Presionada por los que siempre encuentran –o creen encontrar– la fractura en el práctica de la caridad cristiana («¿No es lo que hacen las Misioneras de la Caridad meramente una gota en el océano de inconmensurable miseria?»), Teresa de Calcuta no se dejaba impresionar. Antes bien respondía que sí, que en efecto, era como una gota en el océano del sufrimiento, «pero si no dejamos que caiga esta gota, le faltaría al océano justamente esta gota». Acto seguido, se arrodillaba, se arremangaba el sari y se ponía a lavar las llagas de un moribundo: «Si ha vivido como animal, al menos que muera como un ser humano». A cualquiera que se haya sentido «apabullado» por los grandes problemas de injusticia, abandono, pobreza y violencia que enfrenta en su contexto, el pensamiento y la acción de Teresa de Calcuta (santa para la Iglesia y ejemplo de solidaridad para el mundo) resultará un bálsamo. La caridad es el bálsamo de Dios.

TEMA DE LA SEMANA Teresa de Calcuta: dar hasta que duela Páginas 4-6

La santa que amó en la oscuridad Página 12

Aleteia en El Observador Pensamientos de la Madre Teresa para vivir con alegría en la familia Página 7

OPINIÓN

El aprendizaje de la caridad POR MARIANO AZUELA GÜITRÓN Página 2

¿Qué puede aprender la sociedad de la Madre Teresa de Calcuta? POR ANTONIO MAZA PEREDA Página 16

SER JOVEN

Los paisajes son diferentes: el dolor es el mismo. Calcuta no es solamente una ciudad de la India: se ha metido en nuestro corazón, gracias a la Madre Teresa y sus Misioneras de la Caridad. Hoy domingo, el Papa Francisco canoniza a la Madre Teresa. Una celebración extraordinaria para entender lo que el Papa quiere comunicar con el Jubileo de la Misericordia. Una «Iglesia en salida»; que se moje, se enferme, se tropiece con la necesidad humana. En su reciente –y maravilloso—mensaje a la Iglesia latinoamericana reunida en Bogotá (para celebrar, justamente, el Jubileo en América), el Papa introdujo un tema que bien puede ser la bandera de su pontificado. Refiriéndose a la Carta de Pablo a Timoteo (donde el Apóstol de los Gentiles confiesa que a él «Dios lo trató con misericordia») nos mostró una nueva perla de su diccionario: el verbo «misericordiar». Traducción personal del Papa, eficaz y certera, de lo que los cristianos estamos llamados a ser, misericordiando a los otros. La Madre Teresa fue –no obstante tan bajita de estatura—una inmensa torre del «misericordiar». Y hoy su legado crece como luz en el infinito. A ella dedicamos este número. Y su santidad nos interpela. Como la de Pablo.

LA SEMANA EN CORTO

Además de Santa Teresa de Calcuta, El Observador explora la eficacia de rezar por otros; va hasta Italia con las víctimas del terremoto y da respuesta a la pregunta: «¿Me puedo confesar viviendo en unión libre?».

Tres días con las Misioneras de la Caridad: una experiencia maravillosa, significativa y memorable Página 9

observacatholic www.elobservadorenlinea.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.