EXPOSICIÓN DE PINTURAS DEL PAPA FRANCISCO LLEGA A MÉXICO PAG. 13
15 de marzo de 2015
AÑO 20
PERIODISMO CATÓLICO; FE QUE SE HACE CULTURA
No. 1027
$11.00
VENTANA ABIERTA Por Jaime Septién jaimeseptien@gmail.com
C
Dos años
umple dos años el pontificado del Papa Francisco. Uno estaría tentado a decir, recordando el libro del periodista John Reed, dos años que conmovieron al mundo. Pero en la pluma de Reed se trataba de una revolución (la rusa) y la del Papa se trata de una conversión pacífica del corazón. Da lo mismo: son dos años decisivos en el replanteamiento del Evangelio en el centro del mundo. Cada quien ha de tener su momento «cumbre» del 13 de marzo de 2013 a la fecha. Yo tengo muchos, me sería muy complicado reservar el mejor de todos. Pero quiero compartir con ustedes esta foto que acabo de tomar Son los que yo llamé, malamente, desde luego, los «papaboys», los nuevos obispos que han sido nombrados para Veracruz: Fidencio López Plaza para San Andrés Tuxtla, y Eduardo Cervantes Merino para Orizaba. Hace poco los recibimos en El Observador. Y hago extensivo a Fidencio el dicho de Eduardo: «solamente el Papa Francisco sería capaz de nombrar a un obispo como yo». En dos años ha ido confiando al Espíritu Santo la misión de encargarle las Iglesias particulares a sacerdotes y laicos que se la jueguen por ella. No es algo nuevo: es refrescante pues marca el fin –espero— del clericalismo. Iglesia de puertas abiertas, de salida, de encuentro, de lío. Su «sana dosis de inconciencia», como él mismo confiesa, ha extirpado de la gente –católica y no católica—la pesadez puramente institucional del Cuerpo Místico de Cristo. Le ha dado humor. Y en esta foto de Lalo y Fide, se confirma.
elobservadorenlinea.com
ASÍ SE VIVE EL EVANGELIO
Cercanía, apertura, sencillez, humildad, sensibilidad… podíamos dedicar decenas de adjetivos para calificar estos dos años de pontificado. Pero todo ello se resume en dos palabras: vivir el Evangelio. Esta es la gran enseñanza que en 24 meses nos ha dejado el Papa Francisco. Pensar, sentir y latir con el Corazón de Cristo es la clave para entender sus acciones, sus palabras, la selección de obispos y cardenales. El Santo Padre nos recuerda cuál es el deber y la responsabilidad de aquellos que nos decimos católicos. Esperemos haya muchos años más de este feliz pontificado, de esta primavera eclesial. Páginas 2 y 3
SER JOVEN
Semana de la Iglesia perseguida Páginas 8 y 9
Familia colombina en el Cubilete PÁGINA 13
observacatholic