08 ECONOMICAS
VIERNES 11 NOVIEMBRE 2016 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ECONOMICAS Incautan contrabando cigarrillos valorado en RD$280,1 millones
Oficiales de Aduanas durante el operativo de incautación.
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) se incautó ayer de un contrabando de 20 millones 450,000 unidades de cigarrillos de dos marcas reconocidas valorado en RD$280,1 millones, durante un operativo realizado por oficiales de inteligencia aduanera y seguridad militar en el puerto de Haina Oriental. El cargamento de cigarrillos incautados por la DGA procede de la India y llegó en dos contenedores de 40 pies, camuflados como confecciones de tejidos. “Estaba consignado a la empresa Embarques Luconsa, SRL, cuyo domicilio se
La DGA advirtió que la lucha contra el contrabando y otros ilícitos no cesará, ya que dicha práctica ocasiona grandes daños a la economía formal, a la industria y al comercio legal, afectando los ingresos fiscales. desconoce”, dice un comunicado de prensa de la DGA. Detalla que el hallazgo de los cigarrillos fue posible por una alerta internacional recibida desde la aduana de procedencia de la carga, así como por el seguimiento dado por miembros de los de-
partamentos de Inteligencia Aduanera, Análisis de Riesgo y Seguridad Militar de la DGA. “El operativo se efectuó en compañía de un representante de la Fiscalía y el monto a pagar por los cigarrillos incautados que es de RD$280, 154,613.89, incluye el pago del Selectivo Ad-Valoren, el Impuesto Selectivo al Consumo, el ITBIS, el Arancel y la sanción que establece el artículo 200- d, de la Ley 3489- 53, así como la sanción del 20 por ciento, que establece la Ley 14-93”, precisa el informe de prensa. Resalta que la incautación del cargamento forma parte de la lucha que libra la aduana dominicana contra los ilícitos aduaneros, y muy especialmente contra el tráfico de armas de fuego, bebidas alcohólicas, cigarrillos y otras modalidades de contrabando. “Con la incautación de ese cargamento de cigarrillos queremos mandar un mensaje claro y contundente en la lucha frontal para combatir estas acciones delictivas de las mafias involucradas en esas acciones”, precisa.
Revocan aumento a compras por Internet SANTO DOMINGO.Fue dejado sin efecto por la Dirección General de Aduanas (DGA) el aumento a la tasa de los servicios de compras por Internet que había anunciado la Asociación Dominicana de Empresas de Couriers (ASODEC), a los artículos cuyo precio fuera igual o menor a 200 dólares, el cual entraría en vigencia el pró-
ximo martes 15. La información fue ofrecida por una fuente, quien dijo que esas empresas recibieron la notificación de parte del organismo recaudador estatal. ASODEC emitió un comunicado firmado por su presidente, Luis Valdez, donde avisaban que la tasa a las compras vía internet aumentaría de US$0.25 a
US$0.50 por kilogramo en este mes, que pasaría a US$0.75 a partir del primero de enero y terminaría en US$1.00 a partir del 1 de julio de 2017. “La tasa DGA será cobrada por las empresas de couriers en las facturas por los servicios y pagada a la Dirección General de Aduanas”, indica el documento de ASODEC.
Concesionarios fijan posición sobre revisión automóviles
Lácteos elevan precios ROMA, (EFE).- Los precios internacionales de los alimentos aumentaron en octubre pasado el 0,7 % mensual debido a las subidas de los del azúcar y los productos lácteos, señaló la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Combustibles Valor Gasolina Premiun Gasolina Regular Diesel Regular Propano Gas Natural
RD$186.70 RD$159.10 RD$145.50 RD$95.10 RD$23.22
Monedas Compra Dollar Euro Enrique Fernández
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) aclaró su posición respecto a las campañas de revisión de automóviles en favor de los compradores de automóviles. Asimismo, mediante un comunicado de prensa, recuerda que sus miembros y dealers autorizados orientan a los conductores cuando adquieren los diferentes modelos de autos nuevos. El presidente ejecutivo de ACOFAVE, Enrique Fernández, recomendó que cuando se vaya a adquirir un vehículo se chequee las campañas de revisión de que haya sido objeto y se exija al vendedor evidencias de que dichas reparaciones hayan sido realizadas. “Sería también conveniente que Pro-Consumidor exigiese en las Aduanas validar si al vehículo usado que está siendo importado le fueron practicadas las actualizaciones y reparaciones por campañas de revisión, e impedir la importación del mismo a nuestro país, en caso de que no cuente con dichas previsiones anunciadas por el fabricante para el país de origen”, sostiene.
$46.00 $48.50
Ventas $46.56 $54.50
Pro Consumidor establece que no es leche la vendida a granel SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) decomisó en varios establecimientos comerciales de la capital, una leche que se vende al granel que, “en realidad no es leche”. En ese sentido, el organismo prohibió la venta del producto a granel, “ante el alto riesgo de contaminación que representa esta acción”. En un comunicado de prensa, Pro Consumidor destaca, además, que en ejercicio de sus facultades como autoridad nacional de vigilancia del mercado, procedió a analizar la leche decomisada por venderse a granel en el mercado nacional.
Pro Consumidor, en ese orden, formuló un llamado a la población dominicana a abstenerse de comprar este tipo de leche, porque no lo es.
Anina del Castillo
“Los criterios analizados corresponden a proteínas, grasas, humedad, calcio, vitaminas y otros, por tanto no debe seguir comercializándose como leche”, advierte. Recuerda que los parámetros aceptados para que una leche en polvo tenga valor nutritivo para el consumidor debe cumplir con parámetros como, un mínimo de 26% de materia grasa de la leche y menos del 42; contenido máximo de agua 5 % y contenido mínimo de proteínas de la leche en el extracto seco magro de la leche 34 %.