El Nuevo Diario

Page 16

16 NOVEDADES

SÁBADO 10 DE JUNIO 2017 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

Muere Glenne Headly

NOVEDADES

La actriz estadounidense Glenne Headly, candidata dos veces al Emmy, falleció la pasada noche a los 62 años, informó hoy la edición digital de la revista Variety.

“Wonder Woman” Es una maravilla... YASSER MEDINA @YasserEMM www.cinemaficionados.com

La Mujer Maravilla es una de las súper heroínas más populares de toda la ficción de los cómics de superhéroes. Todavía podemos recordarla en aquella mítica serie de TV interpretada por Lynda Carter, o en los muñequitos animados de los Súper Amigos, en los que pasábamos horas y horas pensando en cómo ella podía hallar el avión invisible; o en muchas de las otras apariciones que ha tenido a lo largo de los años. Quizá por eso esperábamos con ansias el día que la soberana amazona llegara a la gran pantalla. Ahora, después de esperar tantos años y un par de películas mediocres del Universo Extendido de DC, dicho día ha llegado. Los señores de Warner Bros nos han complacido estrenando la película inaugural de “Wonder Woman”, irónicamente dirigida por la primera directora de una película de superhéroes, Patty Jenkins (“Monster”). Y para el colmo hemos perdido el tiempo, pues, aunque cuenta con un rol carismático de Gal Gadot, no tiene nada que sea emocionante durante dos horas que se vuelven maravillosas para bostezar. El film empieza como

una épica de aventuras, recurriendo al humor y a la fórmula usual del género de superhéroes para narrar los orígenes de la Mujer Maravilla y sus encontronazos con la tradición más recurrente de la humanidad: la guerra. Sin embargo, a pesar de que en el inicio luce interesante, carece de consistencia para ofrecer escenas que sean asombrosas. Y el aparato de acción cae en el agujero de lo fácil, con un giro cerca del tercer acto que solo podría sorprender a un ciego. Antes de convertirse en Mujer Maravilla, Diana Prince (Gal Gadot) es conocida en su tierra natal como la princesa Diana de Themyscira. Habita un paraíso terrenal ocupado por hermosas mujeres que han nacido para ser guerreras durante miles de años. También posee fuerza sobrehumana obtenida por su riguroso entrenamiento con la General Antíope (Robin Wright).

Un día el piloto norteamericano, Steve Trevor (Chris Pine), es perseguido por el ejército alemán (los malos habituales) en medio de la Primera Guerra Mundial y sufre un accidente donde termina conociendo las costas de Themyscira. Conoce a

Diana. Y al explicarle el terrible mal que existe en el mundo, Diana decide salir de la isla con él convencida de que está destinada a detener la amenaza. La presentación de “Mujer Maravilla” funciona por momentos, si olvidamos el

Ficha técnica Año: 2017 Duración: 2 hr 21 min País: Estados Unidos Director: Patty Jenkins Guion: Allan Heinberg Música: Rupert Gregson-Williams Fotografía: Matthew Jensen Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis. Calificación: 5/10

patético reparto secundario que entorpece la narración y la química mecanizada que tiene con Steve Trevor. A veces, Gadot le añade su carisma a escenas que son demasiado perezosas para despertar algún tipo de emoción. Convierte a Diana en una superheroína con un agudo sentido de la justicia y con una personalidad que desborda feminidad, rectitud e ingenuidad. Esta heroína, creada por el psicólogo norteamericano William Moulton Marston, es una alegoría del empoderamiento de la mujer en una sociedad que pelea constantemente por la equidad de género. Su lucha por la paz, el amor y la ecuanimidad es el retrato de la mujer fuerte que se vale de sí misma. El problema es que en este relato Jenkins se olvida de la coherencia para favorecer el panfleto feminista. Hay que decirlo claro: el acabado final de la cinta es decepcionante. De nada sirve la autenticidad del período ni que haya peleas exageradas ni que atraviesen los terrenos de la comedia, la fantasía, el romance y el cine bélico sin ánimos de entretener. La película nunca escapa de lo convencional, con una seriedad artificiosa que emplean unos villanos que rayan en la ridiculez. Es una maravilla para aburrirse.

Olga Tañón participará en un homenaje víctimas a discoteca La destacada cantante puertorriqueña Olga Tañón participará el próximo lunes en el homenaje a las 49 víctimas que cobró el atentado terrorista de la discoteca“Pulse” en Orlandoel 12 de junio del año pasado.

María Conchita Alonso quiere acción Venezuela La actriz venezolana María Conchita Alonso, una de las protagonistas de “Kill’Em All”, un nuevo policial con Jean-Claude Van Damme, apoya también la acción fuera de la pantalla y específicamente para su país, donde, según dice, hay que actuar ya, porque “no se puede negociar con el diablo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu