PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10946
MARTES 13
DE OCTUBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Medina y Martelly tratarán hoy veda y otros temas en Barahona (P/4)
Exdirector OISOE queda satisfecho con su interrogatorio Tras más de siete horas de interrogatorio en la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), el ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Miguel Pimentel Kareh, se mostró ayer satisfecho con lo conversado con las autoridades porque, dijo, pudo colaborar en el caso que se investiga por corrupción. “He podido dar algunas luces y opiniones sobre lo que está sucediendo”, manifestó, tras ponerse a disposición de cuantas veces lo requieran las autoridades. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 10.
NACIONALES (P/6)
ECONOMICAS (P/7)
Alcanzan a 95 las muertes a causa dengue en la RD; hay 7,579 casos
Gobierno descarta aumentar salarios a policías o a otros empleados Estado
TOGA
(P/11)
Crece revuelo por denuncia raso PN; jefe policial y otros sectores reaccionan
NACIONALES (P/5)
Roberto Rosario cree más de 75% electores votarán en comicios 2016
editorial ¿Qué hacer con las algas? Lo cierto es que la presencia de las algas marinas están amenazando seriamente las playas del país. Se han extendido por todos lados. Están en todas las costas inhabilitando prácticamente el baño placentero en el agua del Caribe. Se ven disueltas en el agua, pero igual amontonadas en las playas y entre los arrecifes del mar. Se nos está presentando un panorama desalentador para el turismo. Es obvio que los sargazos nos están afectando seriamente uno de nuestros atractivos, como son nuestras playas. Los hoteleros han estado haciendo esfuerzos loables por frenar la presencia de los sargazos en las playas, y ahora el Gobierno anuncia una licitación para colocar bloqueadores contra este material marino que de pronto nos ha invadido nuestras costas por todas partes. Sería bueno que exploremos para qué sirven estas algas una vez se aproximan a nosotros, que pensemos qué provecho podemos sacarles, ya que no podemos impedir que la fuerza de la naturaleza las traiga hacia nosotros. Es una manera de no quedarnos sólo lamentando el problema, pues aún cuando se coloquen bloqueadores las tendremos por montones.