EL NUEVO DIARIO 17-09-2025

Page 1


al diario "uno de los peores y más degenerados" del país. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se solidarizó y dijo que se trata de un "ataque a la libertad de prensa"

EDITORIAL

@maldonadopersio

TRES AÑOS DE ARAJET

Arajet ha sido un proyecto audaz. Su valoración se eleva aún más al mirar tres años atrás y pensar que el 2022 era un tiempo pandémico del COVID-19.

Una línea área con bandera nacional, cuya inversión puede asustar a los más valientes. Y justo para desafiar ese reto hay que reconocer las habilidades de Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de la aerolínea. Su iniciativa resulta motivadora y abre la esperanza de que podemos hacer grandes cosas cuando tenemos disposición y consistencia. Su enseñanza desborda la frontera nacional.

Han movido a 1.5 millones de pasajeros, con más de 200 mil en conexión, lo que nos consolida como el tercer “Hub aéreo de América”.

Todo eso con capital humano mixto y local.

LF RECIBE CONCLUSIONES DE DIÁLOGO EN

CES; PROPONE COMITÉ DE SEGUIMIENTO

SANTO DOMINGO. – El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al expresidente de la República, Leonel Fernández, el informe final del diálogo por la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana, como resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres exmandatarios. El encuentro tuvo lugar en la sede de FUNGLODE, donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo. Señaló que “es un ejemplo para toda América Latina de que en República Dominicana hayamos construido una institucionalidad de diálogo permanente donde los conflictos se puedan dirimir, como lo es el Consejo Económico y Social. Y eso se convierte en una garantía para la gobernabilidad democrática en la República Dominicana” . El exmandatario subrayó la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y la República Dominicana han estado marcadas por tensiones. Explicó que la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que profundizó la crisis haitiana y generó un impacto negativo en el país. P.05

El presidente de EEUU, Donald Trump, presentó una demanda por difamación contra el periódico The New York Times, tres de sus reporteros y la editorial Penguin Random House por 15.000 millones de dólares. Trump calificó

DE ENTRADA

Deploran que el Estado aún no ha entendido la magnitud del maltrato animal en el país

SANTO DOMINGO. –

La defensora de los derechos de los animales, Guillermina Selman, advirtió que el Estado dominicano no ha entendido la dimensión del problema del maltrato animal en el país, situación que calificó como un círculo vicioso que impacta no solo a los animales, sino también a la sociedad en general.

Explicó que la violencia contra los animales está directamente vinculada con el aumento de otros tipos de violencia en la República Dominicana, incluyendo los feminicidios y los conflictos intrafamiliares.

“El niño que maltrata a un perro en casa, mañana puede reflejar esa conducta con seres humanos. El ani-

malito suele ser la primera víctima de una cadena de agresiones que luego se traduce en violencia social”, señaló.

Selman ofreció estas declaraciones durante una entrevista realizada por la tanatóloga Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmiti-

do a través de la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

La activista lamentó que a pesar de la existencia de leyes, estas no se cumplan. Recordó que, según el artículo 12 de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable, el Ministerio de Salud y los ayuntamientos están obligados a disponer de albergues municipales para animales en situación de maltrato o abandono, algo que en la práctica no se ejecuta.

Actualmente, dijo, el único ayuntamiento que cuenta con un refugio es el de Santiago, lo que demuestra la falta de voluntad institucional para atender esta problemática.

“Los cabildos deberían apoyar a los refugios que ya funcionan en sus comunidades, brindando empleados, materiales o alimentos, en lugar de ignorar el trabajo que realizan”, sostuvo.

Raquel Peña asiste a la juramentación de primer ministro Jamaica; consolida lazos de cooperación ambas naciones

JAMAICA. – La vicepresidenta Raquel Peña, participó en la ceremonia de juramentación del recientemente reelecto primer ministro jamaicano, Andrew Holness, quien asumió este martes, por tercera vez consecutiva, el liderazgo del gobierno de Jamaica.

La vicemandataria agradeció la invitación y valoró los lazos de amistad que existen entre ambos países.

“Esta visita reafirma nuestro compromiso de seguir impulsando los lazos de cooperación con países caribeños, y Jamaica es un aliado de la República Dominicana. El gobierno jamaicano siempre ha contribuido con una sociedad estratégica en la construcción de un Caribe fuerte”, aseguró la vicepresidenta dominicana.

Con la presencia de la vicepresidenta se reafirma el compromiso de la Repúbli-

ca Dominicana de seguir promoviendo la integración caribeña y de consolidar espacios de diálogo y cooperación que generen confianza, oportunidades y bienestar compartido para toda la región.

Peña, que regresó pasadas las 9:00 de la noche, por la Base Aérea de San Isidro, encabezó la misión diplomática de la República Dominicana, acompañada por la embajadora en Misión Especial en Materia de Inversión Sostenible, María Eugenia Del Castillo.

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director: Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales

Ventas

SANTO DOMINGO. – El

Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) informó este martes que avanza en un proceso integral de modernización de su infraestructura, orientado a fortalecer la calidad académica, la innovación y el bienestar de su comunidad educativa.

De acuerdo a una nota de prensa, esta transformación incluye mejoras sustan-

ciales en laboratorios, espacios comunes y áreas de apoyo para estudiantes y colaboradores. Uno de los ejes principales de esta renovación es la expansión y modernización de los laboratorios, como es el caso de «la nave de Mecatrónica», donde ya se han incorporado nuevas máquinas CNC que elevan las capacidades prácticas y tecnológicas del instituto.

EDIBEL MONTERO
Guillermina Selman. (Foto: Luis Montero)
Vice Raquel Peña y Andrew Holness, primer ministro jamaicano.
Alcalde de Dajabón denuncia haitianos ilegales entran a RD por “mafia”

SANTO DOMINGO.- El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, denunció este martes que la mayoría de haitianos en condición ilegal ingresan a territorio dominicano liderados por un grupo de “mafias” que facilitan el cruce desde la frontera.

“El muro fronterizo sí está dando resultados en cierto sentido, por ejemplo en el robo de ganado, pero la mayoría de haitianos indocumentados están entrando por la misma puerta, por el puente, gracias a una mafia que hay ahí, que es la misma que permite que camiones de haitianos entren al país sin placas, sin gomas y en malas condiciones, invadiendo el municipio. Pero estoy cansado de decirlo”, manifestó Riverón durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.

Aunque no atribuyó directamente a una persona la existencia de esta “mafia de haitianos ilegales”, indicó que aparentemente se trata de grupos con poder.

En referencia a la posible regularización de extranjeros, el alcalde sostuvo que una acción de ese tipo generaría, a su juicio, más problemas migratorios en el país.

“Si los haitianos vienen a República Dominicana a trabajar, que sea únicamente con su contrato, ya sea por seis meses o un año, y no

que vengan con toda la familia a querer intervenir en nuestros hospitales. No se puede inventar con la regularización. Quien desee entrar al país tiene que hacerlo de manera legal, y para eso se debería realizar una repatriación masiva”, indicó.

Riverón también manifestó que la Dirección General de Migración ha realizado un buen trabajo en Dajabón; sin embargo, aclaró que otras instituciones no han ofrecido apoyo al respecto.

Marcha de Antigua Orden

El alcalde informó que para este domingo 21, la Antigua Orden Dominicana convocó una marcha pacífica en Dajabón en apoyo a las constantes denuncias sobre la presencia de haitianos ilegales. La protesta, con el lema “Todos los caminos conducen a la frontera”, tendrá como punto de encuen-

tro el parque central del municipio a la 1:00 de la tarde.

Crisis haitiana

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Rafael Toribio, aclaró que el informe sobre la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana no contiene sugerencias sobre la regularización de mano de obra extranjera.

La entrega del informe concluyó este martes con la entrega al ex presidente de la República, Leonel Fernández. Para la elaboración del documento se reunieron diversos sectores sociales, laborales, empresariales, académicos y de la sociedad civil organizada, generando 26 líneas de acción y 151 propuestas con la finalidad de plantear soluciones sobre migración, comercio bilateral, seguridad nacional, entre otros temas.

El CP del PLD se reunirá el domingo 21 de septiembre

SANTO DOMINGO. - El

Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se reunirá el próximo domingo 21 de septiembre, informó este martes la organización opositora.

Un comunicado del PLD señala que la reunión es de carácter ordinario en la que los temas a debatir surgen en el mismo encuentro, aunque no se descarta revisar la implementación de la línea organizativa y electo -

ral, pasar balance a las asambleas provinciales y otros temas internos del Partido.

El encuentro está pautado para las diez de la mañana en el salón Bienvenido

Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

El PLD indicó que desde su Secretaría General, desde el pasado lunes, se confirmó la convocatoria a los integrantes del organismo de dirección peledeísta con una buena expectativa de asistencia.

NACIONALES

El Ministerio de Salud y la primera dama impulsan iniciativas para mejorar atención del cáncer infantil

SANTO DOMINGO. –

En el marco del Mes de la Concienciación del Cáncer Infantil, el Ministerio de Salud y la primera dama Raquel Arbaje presentaron los avances en el abordaje de esta enfermedad, incluyendo la propuesta de un Registro Nacional de Cáncer para mejorar la vigilancia, tratamiento y toma de decisiones en el sistema de salud. El ministro de Salud, Víc-

tor Atallah, destacó que el lema de este año, “Inspirando la acción”, implica pasos firmes en prevención, diagnóstico temprano y acceso a medicamentos, con el fin de garantizar atención integral a niños y adolescentes. Arbaje subrayó la importancia de la detección temprana y resaltó los logros del Pabellón Oncopediátrico Uniendo Voluntades, que en su primer año permitió 79

diagnósticos oportunos. También valoró el protocolo elaborado para trasplantes de médula ósea dentro de la red pública, calificándolo como un avance histórico.

Andelys de la Rosa, del Ministerio de Salud, informó que el país ha alcanzado una supervivencia superior al 55 % en cáncer infantil, acercándose a la meta regional de la OMS de lograr al menos 60 % para 2030.

Los especialistas coincidieron en que el reto más grande sigue siendo garantizar diagnósticos tempranos en todo el territorio nacional, especialmente en zonas rurales, donde las limitaciones de acceso a servicios de salud retrasan los tratamientos.

En este sentido, se llamó a fortalecer la red de referencia y contra-referencia para asegurar igualdad de oportunidades en la atención.

INFORME DEL TIEMPO

Onda tropical deja humedad e inestabilidad para favorecer aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre el país. Ambiente caluroso. Se emite alerta meteorológica para una provincia ante posibles inundaciones urbanas.

Dío Astacio inaugura estación

de combustible con modernos controles de transparencia

SANTO DOMINGO. - El alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio inauguró la remozada estación de combustible del ayuntamiento con la finalidad de garantizar eficiencia, transparencia y ahorro en el uso de los recursos municipales. La obra cuenta con equipos de última generación para el despacho de combustible a las flotillas de vehículos de la institución.

La estación ubicada en las instalaciones de la dirección de transportación del ayuntamiento, conocida como “Estación III”, incluye un

moderno dispensador, nueva tubería, sistema eléctrico renovado, tanque de mantenimiento intervenido y pintado, así como mejoras en la seguridad con la instalación de un dique de contención para prevenir derrames, letreros de señalización, cercado perimetral y cámara de vigilancia.

Astacio explicó que la intervención fue necesaria debido al deterioro que presentaba la estructura y destacó que, en lo adelante, los vehículos del cabildo se abastecerán en un lugar seguro y eficiente.

SANTO DOMINGO. - La Cámara de Diputados envió este martes a la Comisión de Obras Públicas un proyecto de resolución que solicita al presidente de la República instruir a las autoridades competentes para construir puertos pesqueros, dotar de equipamiento, implementar procesos de tecnificación y

ofrecer asesorías a las comunidades de pescadores de la provincia Azua.

La propuesta fue presen-

tada por el legislador Julio César Beltré Méndez, representante de Azua de Compostela, con el objetivo de

impulsar el desarrollo económico y social de los trabajadores del mar en esa demarcación.

La construcción de puertos pesqueros implica la creación o rehabilitación de instalaciones costeras destinadas a la pesca, lo que incluye desde infraestructura básica de atraque hasta servicios de manejo de carga.

NELSY LEIDY PIÑA

El CES entrega a Leonel informe del diálogo sobre crisis haitiana

Exmandatario propone comité de seguimiento a informe

SANTO DOMINGO. – El Consejo Económico y Social (CES) entregó este martes al expresidente de la República, Leonel Fernández, el Informe Final del Diálogo por la Crisis Haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana.

El documento es resultado de seis mesas temáticas en las que participaron representantes del sector social, laboral, empresarial, de la sociedad civil organizada, así como delegados del presidente de la República y de los tres exmandatarios.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), donde Fernández destacó el valor institucional del proceso de diálogo.

Señaló que “es un ejemplo para toda América Latina de que en República Dominicana hayamos construido una institucionalidad de diálogo permanente donde los conflictos se puedan dirimir, como lo es el Consejo Económico y Social. Y eso se convierte en una garantía para la gobernabilidad democrática en la República Dominicana”.

El exmandatario subrayó

Fernández subrayó la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y la República Dominicana han estado marcadas por tensiones.

la trascendencia del informe y recordó que las relaciones históricas entre Haití y la República Dominicana han estado marcadas por tensiones.

Explicó que la situación se agravó tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que profundizó la crisis haitiana y generó un impacto negativo en el país.

Como propuesta central, Fernández planteó la creación de un comité de veeduría y seguimiento, similar al mecanismo implementado con el Pacto Eléctrico, para garantizar la aplicación de las conclusiones del informe. Este órgano, según explicó, permitiría mantener un vínculo con la sociedad a través

de informes anuales sobre los avances de los acuerdos.

En ese sentido, Fernández enfatizó que ahora corresponde al gobierno asumir el compromiso de cumplir y ejecutar lo acordado.

El presidente del CES, Rafael Toribio, coincidió con esta visión, al señalar que, tal como expresó Fernández, corresponde al Ejecutivo implementar las recomendaciones. Resaltó además que las conclusiones del informe respaldan la propuesta de crear “un órgano, una entidad que dé seguimiento al cumplimiento y que informe periódicamente cómo vamos”.

Cabe recordar que los debates sobre la crisis haitiana fueron incorporados al CES a sugerencia de Fernández, quien promovió la utilización de este espacio de mediación que forma parte de la Constitución dominicana desde la reforma de 2010.

En la actividad, Toribio estuvo acompañado de representantes de los distintos sectores que conforman el CES. Por su parte, Fernández participó junto a dirigentes del Partido Fuerza del Pueblo.

El país formará parte de plan piloto para que trabajadores tengan oportunidades en España

SANTO DOMINGO. –República Dominicana participará en un plan piloto de migración laboral circular bajo el modelo Alianzas Globales de Habilidades (GSP), iniciativa del Banco Mundial que conecta la formación en el país de origen con oportunidades laborales en destino.

El acuerdo fue suscrito en Madrid entre el embajador dominicano en España, Tony Raful, y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz Delgado. El objetivo es promover una movilidad ordenada, evitar la fuga de talento y responder a la demanda de sectores como salud, construcción, hospitalidad y tecnologías de la información en España.

El plan contempla formación profesional en República Dominicana para

garantizar que los trabajadores cuenten con las competencias requeridas, beneficiando tanto al país de origen como al de destino.

Ambas partes resaltaron la sólida relación bilateral, respaldada en más de 20 tratados, y el peso de las inversiones españolas en turismo, banca e infraestructuras.

Asimismo, acordaron convocar una reunión técnica exploratoria para definir proyectos adaptados a la realidad dominicana, dar continuidad a acuerdos previos de 2021 y 2022, y

establecer puntos focales permanentes para el seguimiento.

En el plano social, se valoró el aporte de la comunidad dominicana en España, que alcanzó 201,162 personas en 2024, consolidándose como la segunda diáspora más numerosa.

También se exploró cooperación en inclusión social, transferencia de conocimientos, capacitación técnica y creación de un foro bilateral de buenas prácticas con programas de intercambio profesional.

Intrant inaugura Unidad de Atención Legal y Psicológica contra accidentes

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) inauguró este martes la Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito (Uavist) y la Unidad de Atención Médica Dr. Cruz Jiminián, como parte de su compromiso de fortalecer la seguridad vial y ofrecer acompañamiento integral a las personas afectadas por accidentes de tránsito en la República Dominicana.

Cada año, en el país mueren miles de personas y más de 100,000 resultan lesionadas a causa de siniestros viales, lo que genera profundas consecuencias físicas, emocionales, legales y sociales, detalla un comunicado.

Ante esta realidad, el Intrant pone en marcha estas nuevas unidades como una respuesta oportuna, justa y estratégica que busca mejo-

rar la atención a las víctimas y sus familias.

La Unidad de Atención a Víctimas de Siniestros de Tránsito (Uavist) ofrecerá orientación psicológica; orientación legal para informar al ciudadano de sus derechos y prevenir procesos de revictimización; y orientación médica y referimientos que facilite el acceso a los cuidados que requiera. Asimismo, brindará asistencia clara y sin burocracia, garantizando servicios gratuitos y equitativos para todas las familias, al tiempo que contribuirá a visibilizar la problemática de la violencia vial y a promover la cultura del respeto a las normas de tránsito.

Embajador Tony Raful y ministra Elma Saiz Delgado.
Leonel Fernández y Rafael Toribio.

Chanel Rosa afirma Gobierno dio fondos a Senasa, pero “es imposible afiliar una persona si no hay presupuesto”

JIREH SÁNCHEZ

SANTO DOMINGO. - El exdirector del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Chanel Rosa Chupany, expresó la dificultad de afiliar a una persona si no hay presupuesto, pese a que el Gobierno haya dado los fondos.

Durante una entrevista en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, que se transmite de lunes a viernes de 5:00 p.m. a 7:00 de la noche por la plataforma El

Nuevo Diario TV, Rosa Chupany explicó que, al igual que en todas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), hay un tiempo de déficit financiero.

“Se estima que cuando uno hace el presupuesto en el año, hay meses que, por ejemplo, en verano, aumenta la demanda de consultas porque los padres llevan los niños; también, años que son duros epidemiológicamente desde el punto de vista del dengue,

pero se equilibra porque en diciembre casi no va gente a los hospitales, etcétera”, manifestó.

Agregó que a pesar de esto, el déficit de que se habla en Senasa no se puede explicar por una demanda de pacientes, resaltando que hay muchas especulaciones, pues hasta el momento no hay un monto oficial de la supuesta deuda.

“Estamos especulando con informaciones que se filtran, pero el Gobierno ha da-

do alrededor de $8 mil millones de pesos a Senasa, más los seis mil que está tratando de pasar de Idoppril (Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales) al Seguro, estamos hablando de RD$14 mil millones y todavía sigue siendo deficitario, por eso que se habla de un déficit superior a los 20 o 22 mil millones de pesos”, aseveró.

Asimismo, enfatizó que, esto no tiene implicación por demanda de servicios,

por lo que considera importante que el órgano regulador, en este caso la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), explique por qué no hay estado financiero de la entidad en cuestión desde diciembre del 2024, siendo nueve meses sin que se dé a conocer la información.

En ese orden, aprovechó para asegurar que “no es normal que el Gobierno haya inyectado dinero a Senasa”.

Chanel Rosa Chupany. (Foto: Christopher Alduey)

Rep. Dom. entre países con menor carga burocrática en Índice de Burocracia 2025

MIAMI. – El Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida International University (FIU) presentó la quinta edición del Índice de Burocracia 2025, que mide la carga burocrática que enfrentan empresas medianas en 21 países de América Latina, el Caribe y Europa, incluyendo a la República Dominicana.

El informe evalúa el tiempo que requieren las compañías para abrir y operar

formalmente, mostrando cómo la burocracia limita productividad, inversión e innovación.

En promedio, formalizar una empresa mediana exige 1,850 horas (231 jornadas laborales), mientras que operar implica 1,577 horas anuales, equivalentes al 76% de la jornada de un empleado dedicado solo a trámites.

La República Dominicana figura entre los países con

mejores resultados, junto a Brasil, Costa Rica, México y España.

El balance general coloca a la República Dominicana como referente regional en agilidad administrativa y clima de negocios.

El país presenta una de las menores cargas para apertura de empresas, aunque persisten desafíos en servicios básicos como elec-

tricidad, agua y telecomunicaciones.

En la operación también destaca por su baja carga administrativa, lo que favorece la formalidad y la competitividad.

Según el Instituto OMG, responsable del estudio en el país, estos avances reafirman la simplificación regulatoria y abren nuevas oportunidades para atraer inversión y fomentar el emprendimiento.

CD aprueba emisión de más de RD$360 mil MM en bonos soberanos para deuda pública

SANTO DOMINGO. - El Congreso Nacional le otorgó facultad al Gobierno para la colocación de bonos soberanos por un monto que supera los 360 mil millones de pesos para la colocación de valores de deuda pública.

Y es que este martes el pleno de la Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas está iniciativa que fue sometida por el Poder Ejecutivo y que fue sancionada en una sesión extraordinaria el lunes por el Senado.

Con la aprobación de este proyecto en ambas cámaras quedó modificada la Ley 90-24 que le permite ahora al Gobierno a través del Ministerio de Hacienda y Economía efectuar la emisión y colocación de valores de deuda pública por RD$350,990,390,000 o su equivalente en moneda extranjera.

Este monto fue aprobado el pasado tres de septiembre a través de la Ley 85-25 de presupuesto reformulado que a su vez modificó la normativa 80-24 del Presupuesto General del Estado para el Ejercicio Presupuestario del año 2025.

Con la aprobación de esta pieza por parte de los parlamentarios también quedaron reformulados los artículos 3 y 10 de la Ley número 90-24.

Con esta iniciativa legislativa queda modificada la Ley 90-24 sobre bonos soberanos autorizando al Gobierno central a través del Ministerio de Hacienda y Economía, a efectuar la emisión y colocación de valores de deuda pública por RD$350,990,390,000 o su equivalente en moneda extranjera. La propuesta, sometida por el Poder Ejecutivo, reformula los artículos 3 y 10 de la Ley número 90-24.

El BID nombra a Nathalie Alvarado como su nueva representante en RD

SANTO DOMINGO. - El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció este martes la designación de la colombiana Nathalie Alvarado Vega como su nueva representante en República Dominicana.

Un comunicado del BID destacó que Alvarado cuenta con más de 25 años de experiencia en América Latina y el Caribe en el fortalecimiento institucional, especialmente en seguridad ciudadana y justicia.

Abogada por la Universidad de Lausana (Suiza) y con una maestría en Derecho de la Integración Económica por la Universidad Libre de Bruselas, ha liderado estrategias innovadoras, programas y proyectos de desarrollo en la región, destacándose por su capacidad para movilizar recursos y articular alianzas.

En su nueva función, Al-

varado será responsable de la implementación de la estrategia del Grupo BID en República Dominicana para el periodo 2025-2028, que busca apoyar las prioridades de desarrollo del país a través de acciones que fortalezcan el capital humano, impulsen el crecimiento del sector privado y mejoren la eficiencia y resiliencia del sector público. Alvarado reemplazó a Katharina Falkner-Olmedo, que luego de ser representante del BID en República Dominicana por casi cuatro años, desempeñará un nuevo rol como representante del BID en Chile.

Nathalie Alvarado, representante del BID en RD.
Alfredo Pacheco, presidente CD.

Gerente Banco Lafise:

“El

mayor reto de la banca es que

el cliente adopte la

tecnología”

Brian Paniagua: “Somos estrictos frente al lavado de activos”

ROGER FIGUEROA

(FOTOS: ALBERT PÉREZ)

SANTO DOMINGO.-

Uno de los retos que ha tenido el sector financiero dominicano es la adopción o uso de la tecnología en la banca y en los productos financieros.

Así lo definió Brian Paniagua, gerente general del Banco Múltiple Lafise, quien agregó que: “Ese es el mayor reto que hemos tenido en el mundo financiero: la adopción que tiene el cliente con la tecnología. La banca tradicional se constituye en muchas sucursales y grandes infraestructuras por lo que tiene un costo muy alto. Al momento de impulsar el mundo digital con la puesta en marcha de los agentes

Como somos un grupo regional hay una comunicación constante por parte de los ejecutivos y países donde está presente Lafise, además de las áreas de cumplimiento y auditoría que buscan que eso no pase”, agregó Paniagua.

bancarios, eso es beneficio para nosotros, pero que la gente se adapte para hacer transacciones usando la tecnología es un poco difícil”. En otro orden, Paniagua dijo que una de las proyecciones a fin de año del Ban-

co Múltiple Lafise es estar más cerca del mercado financiero con la puesta en marcha de los préstamos personales y de vehículos, tarjetas de crédito y crecer en negocios de consumo.

Agregó que Lafise ha creado una estructura interna para hacer lo ya mencionado. Al ser entrevistado junto a Mónica Acosta Crespo encargada de Relaciones Públicas y Marketing de ese

organismo en El Nuevo Diario Podcast y por los periodistas Ana Mercy Otañez, Nadia Andújar y Roger Figueroa, Paniagua indicó que otra de las metas es dar a conocer más al Banco Lafise a todos los dominicanos e ir creciendo en los activos.

Paniagua dice que la banca dominicana está muy sólida y respaldó los trabajos que ha realizado la Superintendencia de Bancos (SB).

El experto dijo que muchos dominicanos quieren exportar sus productos, por lo que el Banco Lafise pretende acompañarles a comercializarlos en toda Centroamérica.

El lavado de activos y las estafas financieras

Sobre el lavado de activos, Paniagua dijo que el Banco Lafise tiene muchas herramientas para prevenirlo y es muy estricto con ese problema.

“Como somos un grupo regional hay una comunicación constante por parte de los ejecutivos y países donde está presente Lafise, además de las áreas de cumplimiento y auditoría que buscan que eso no pase”, agregó Paniagua.

En torno a las estafas financieras, el gerente general del Banco Lafise dijo que la entidad tiene sistemas automatizados que siempre están vigilando las cuentas para que eso no ocurra y puntualizó que ese problema ha ido mejorando en la banca.

Brian Paniagua, gerente general del Banco Múltiple Lafise.
Brian Paniagua junto a Mónica Acosta Crespo, encargada de Relaciones Públicas y Marketing del Banco Lafise, y los entrevistadores Ana Mercy Otáñez, Nadia Andújar y Roger Figueroa.

ARTURO LÓPEZ VALERIO

Más allá de la brillantez aparente

Vivimos en un ecosistema digital que premia la inmediatez, la originalidad aparente y la capacidad de captar atención. En este frenesí por destacar, hemos comenzado a perder de vista un valor fundamental: la valentía de atribuir.

Contrario a lo que podríamos pensar, el gesto más valiente en el panorama digital actual no es lanzar una idea antes que nadie, sino reconocer honestamente sus orígenes. La verdadera ética intelectual no reside en sonar original, sino en reconocer el origen de nuestras inspiraciones.

Nombrar al otro —al autor que nos influenció, al colega que compartió una perspectiva, incluso al competidor que planteó una idea similar— representa un acto de respeto intelectual que trasciende las métricas de engagement y los algoritmos de viralidad. Es, en esencia, un ejercicio de coherencia en un mundo que tiende a premiar la inmediatez por encima de la integridad.

Esto me hace recordar las palabras del Ing. Hiddekel Morrison Amador cuando un día compartía su perspectiva sobre la comunicación digital: “nadie es dueño de un tema”. Pese a que digitalmente era lapidado por la práctica de difusión de contenido, algo común hoy en día.

La inteligencia artificial y el riesgo del olvido

Las herramientas de inte-

ligencia artificial han revolucionado nuestra capacidad de procesar, reorganizar y presentar información. Sin embargo, es crucial entender que la IA no inventa desde cero: reorganiza, combina y recontextualiza información ya existente. Esa frase que nos parece brillante, esa perspectiva que consideramos innovadora, muy probablemente fue parte de una campaña previa, un manifiesto académico o el resultado de años de lucha intelectual de alguien más. Cuando no atribuimos correctamente, corremos el riesgo de reproducir lo que podríamos llamar "saqueo simbólico", incluso sin intención maliciosa. Esta práctica no solo nos aleja de la posibilidad de construir pensamiento propio con legitimidad, sino que contribuye a la erosión del reconocimiento intelectual, especialmente perjudicial en contextos donde muchas ideas valiosas no están formalmente registradas o publicadas.

Existe una diferencia fundamental entre lo que es legalmente permisible y lo que es éticamente correcto. El argumento de "si no está registrado, lo puedo usar" revela una comprensión limitada de la responsabilidad intelectual. La ética no se circunscribe únicamente al derecho de autor o las patentes; se extiende al reconocimiento del esfuerzo, la trayectoria y la contribución de otros al conocimiento colectivo.

En nuestros contextos la-

tinoamericanos, esta distinción cobra especial relevancia. Muchas ideas, conceptos y perspectivas valiosas no han encontrado su camino hacia papers académicos o publicaciones formales, pero llevan consigo historias, luchas y esfuerzos que merecen reconocimiento. Omitir intencionalmente estas fuentes equivale a borrar trayectorias intelectuales completas.

La mirada desde la perspectiva del posicionamiento digital

Existe un malentendido común: que reconocer influencias debilita nuestra voz o autoridad. Es cierto que en cuestión de Search Engine Optimization (SEO), tener muchos enlaces debilita a tu sitio para convertirse en fuente, pero la realidad fuera del entorno digital es precisamente la opuesta. Atribuir correctamente no solo fortalece nuestro discurso, sino que revela madurez intelectual y auténtico liderazgo. Es más valiente decir "esto me inspiró" que fingir que desarrollamos una idea de manera completamente independiente. Esta honestidad intelectual refleja una comprensión sofisticada de cómo funciona realmente el pensamiento humano: como un proceso inherentemente colaborativo y acumulativo.

La nueva naturaleza de la autoría

En el siglo XXI, la autoría ha evolucionado hacia formas más colectivas y colaborativas. Las ideas surgen de ecosistemas de pensamiento, no de mentes aisladas. Reconocer esta realidad no disminuye nuestro valor como pensadores; al contrario, nos posiciona como par-

Existe un malentendido común: que reconocer influencias debilita nuestra voz o autoridad. Es cierto que en cuestión de Search Engine Optimization (SEO), tener muchos enlaces debilita a tu sitio para convertirse en fuente, pero la realidad fuera del entorno digital es precisamente la opuesta. Atribuir correctamente no solo fortalece nuestro discurso, sino que revela madurez intelectual y auténtico liderazgo.

ticipantes conscientes y éticos en la construcción colectiva del conocimiento. Ser íntegro con nuestras fuentes se ha convertido en una competencia esencial del liderazgo creativo contemporáneo. En un mundo donde los algoritmos pueden predecir patrones pero no pueden crear ética, la responsabilidad recae en nosotros: los creadores, pensadores y comunicadores.

La verdadera innovación no surge del vacío, sino del reconocimiento honesto de lo que ya existe y la construcción consciente a partir de esos cimientos. En esta era donde la información fluye sin precedentes, donde las fronteras entre lo original y lo derivado se difuminan constantemente, la práctica de nombrar al otro emerge no como una limitación, sino como una liberación.

Nos libera de la presión insostenible de ser completamente originales y nos permite enfocarnos en lo que realmente importa: contribuir de manera auténtica y valiosa al diálogo colectivo del conocimiento.

El coraje de la transparencia

La velocidad parece ser la única métrica que importa hoy en día, nombrar al otro se convierte en un acto revolucionario. Es una declaración de principios que dice: valoro la verdad más que la apariencia, la integridad más que la inmediatez, la construcción colectiva más que el protagonismo individual.

La verdadera valentía intelectual de nuestro tiempo no reside en la capacidad de producir contenido a velocidad vertiginosa, sino en la disciplina de hacerlo con honestidad, respeto y reconocimiento hacia quienes han contribuido a formar nuestras ideas.

Porque al final, en un ecosistema donde todos podemos crear, la diferencia no la hace quien produce más rápido, sino quien produce con mayor integridad. Y esa integridad comienza con algo tan simple como nombrar al otro.

Bien lo dice la canción de Jose Alfredo Jiménez: “no hay que llegar primero, sino saber llegar”.

DGM detiene a 1,359 haitianos y repatría 1,132

SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM) y las fuerzas de seguridad del Estado, informaron que durante operaciones de interdicción fueron detenidos 1,359 haitianos indocumentados y repatriados 1,132 en la misma condición.

De acuerdo con una nota de prensa, en Santo Domingo fueron detenidos 181 haitianos; en Montecristi, 78; en la zona Este, 76; en Mao/Santiago Rodríguez, 68; en La Vega, 58; en Pedernales, 54; y en Azua, 43, entre otras demarcaciones territoriales impactadas. El ministerio detalló que en los operativos también se sumaron 366 apresados por el Ejército, 153 por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y 110 por la Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), entre otras instituciones.

Las repatriaciones incluyeron 389 haitianos entregados a las autoridades migratorias de su país por el punto fronterizo de Dajabón; 492 por el de Elías Piña; 113 por Jimaní; y 138 por Pedernales.

Leonel y Omar Fernández: el simbolismo político del zapato y el tenis

La dinámica del 'zapato y el tenis', protagonizada por Leonel Fernández y su hijo Omar Fernández durante la celebración del Día de los Padres en julio de 2025, trascendió el carácter familiar para convertirse en un acontecimiento político cargado de simbolismo. En el video que circuló ampliamente en redes sociales, se observa cómo ambos intercambian calzados: Leonel toma un tenis de Omar, mientras este último sostiene un zapato de su padre. Lo que a simple vista parecía un gesto lúdico, en realidad encierra múltiples lecturas vinculadas a la transferencia generacional, el relevo político y el futuro liderazgo nacional. Leonel con el tenis de Omar: un gesto de apertura hacia lo nuevo. El expresidente Leonel Fernández, figura clave de la política dominicana desde los años noventa, al tomar el tenis de su hijo, asumió un símbolo de frescura, dinamismo y juventud. El tenis representa movimiento, cercanía y conexión con las nuevas generaciones de votantes, especialmente con los jóvenes que han encontrado en Omar una figura política más cercana a sus expectativas. Este gesto puede interpretarse como el reconocimiento explícito de Leonel a la ascendente carrera política de su hijo y una validación de que el futuro de su proyecto político también se nutre de nuevas energías.

Omar con el zapato de Leonel: la asunción del legado político. El joven senador Omar Fernández, al sostener el zapato de su padre, envió un mensaje claro de disposición a asumir mayores responsabilidades en la vida política nacional. El zapato, en contraposición al tenis, simboliza formalidad, tradición y experiencia. Para muchos observadores, esta acción representa la voluntad de Omar de continuar el legado político de Leonel, pero adaptado a su propio estilo y tiempo histórico. El gesto también proyecta una narrativa de madurez y compromiso, mostrando a Omar no solo como el hijo de un expresidente, sino como un líder en potencia con legitimidad propia. El cruce de símbolos como un pacto generacional. El momento en el que ambos levantan el calzado del otro al responder a la pregunta sobre quién sería el próximo presidente de la República Dominicana, trasciende lo anecdótico. Allí se materializa una suerte de pacto generacional: Leonel reconoce en Omar la fuerza emergente, y Omar reconoce en Leonel la vigencia de su liderazgo. Este doble gesto constituye un acto de apoyo mutuo que fortalece la narrativa de unidad familiar y política, proyectando a la Fuerza del Pueblo como una organización capaz de articular experiencia y renovación.

Interpretaciones políticas

El joven senador

Omar Fernández, al sostener el zapato de su padre, envió un mensaje claro de disposición a asumir mayores responsabilidades en la vida política nacional.

y estratégicas. Más allá de la anécdota, la 'dinámica del zapato y el tenis' debe entenderse en el contexto de la estrategia política de la Fuerza del Pueblo de cara a las elecciones de 2028. La imagen conjunta de Leonel y Omar envía un mensaje de continuidad y renovación, diseñado para tranquilizar a las bases tradicionales del partido mientras seduce a un electorado más joven y demandante de cambios. Desde una perspectiva académica, este tipo de gestos simbólicos se inscribe en la lógica de la comunicación política contemporánea, donde la imagen y los gestos adquieren tanta relevancia como los discursos programáticos.

Un mensaje más allá de la familia. La dinámica del zapato y el tenis no fue solo un juego familiar, sino una metáfora cuidadosamente proyectada que resume la transición generacional en la política dominicana. Leonel Fernández, con su resiliencia y experiencia, y Omar Fernández, con su frescura y ascenso meteórico, construyen juntos una narrativa de poder compartido que fortalece el posicionamiento de la Fuerza del Pueblo.

La escena, ampliamente difundida, quedará como un hito simbólico en la historia política reciente del país, marcando el inicio de una nueva etapa en la relación entre liderazgo tradicional y renovación política.

Lovatón destaca avances tecnológicos en Aduanas

SANTO DOMINGO. – El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón destacó este martes los avances en la modernización de la institución y la adquisición e implementación durante su gestión, de escáneres móviles, bodycams y bodyscans en los aeropuertos internacionales del país.

Los escáneres móviles se utilizan para inspeccionar contenedores; los bodycams son cámaras corporales portátiles que graban video, mientras que los bodyscans son escáneres que emplean rayos X para analizar la composición corporal, como la densidad ósea y la distribución de grasa.

El funcionario apuntó que estos equipos buscan la transformación y modernización de procesos con tec-

Según había informado Aduanas, la implementación de esta tecnología permitió la incautación de US$17.1 millones de dólares desde los inicios de la actual gestión hasta febrero de 2024.

nología no intrusiva que garantice la eficiencia sin frenar el comercio.

«Este es el camino de una

aduana moderna y me enorgullece ser testigo de ello», afirmó Sanz Lovatón en su cuenta de la red social X.

El Conadis realiza consulta regional del Plan Nacional de Discapacidad 2025-2035 en SPM

SAN PEDRO DE MACORÍS. – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) realizó en esta provincia la consulta regional del Plan Nacional de Discapacidad 2025-2035, orientada a fortalecer políticas públicas inclusivas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad.

Durante la jornada, representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil conocieron y debatieron los seis ejes estratégicos del borrador del plan, aportando propuestas para enriquecer este instru-

mento que busca convertirse en hoja de ruta en materia de inclusión, accesibilidad y protección social.

El presidente del CONADIS, Benny Metz, resaltó la importancia de este proceso y afirmó que el objetivo es garantizar igualdad de oportunidades laborales, desarrollo de capacidades y una

sociedad basada en la inclusión.

Con esta consulta, el CONADIS reafirma su compromiso de articular esfuerzos a nivel nacional para que el plan responda a las necesidades reales de las personas con discapacidad y sus familias, impulsando una República Dominicana más justa y equitativa.

CHRISTOPHER RIVERA
Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón.

El ministro de Educación dice refuerza control en contratos para mantenimiento escolar

SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, emitió este martes la Orden Departamental 055-2025, que refuerza el proceso de control y revisión de los contratos de mantenimiento correctivo con el objetivo de asegurar que cada peso invertido en las escuelas se utilice de forma eficiente y transparente.

Según una nota de prensa, desde marzo de 2025, el Ministerio de Educación se encuentra inmerso en la revisión integral de todos los contratos de mantenimiento correctivo, tanto los que fueron suscritos en la gestión anterior como los iniciados en la actual administración, como parte de una estrategia institucional que cuenta con el acompañamiento técnico de la Contraloría General de la República. Este esfuerzo se ha traducido en la implementación progresiva de nuevos controles orientados a validar los pagos exclusivamente luego de la verificación física y documental de los trabajos realizados.

La nueva orden consolida este proceso con medidas clave: Ninguna transferencia a las juntas descentralizadas podrá realizarse sin una auditoría que certifique la conclusión satisfactoria de los trabajos, avalada por la Contraloría; se instruye la elaboración de un informe técnico sobre los casos de obras pagadas y no ejecutadas que será remitido al Equipo de Recuperación del Patrimonio Público y, de ser necesario, al Ministerio Público; y se fortalece la supervisión de obras en curso por parte de la Dirección de Infraestructura Escolar al tiempo que se establece que cada transferencia de fondos deberá pasar por un proceso controlado y documentado.

Asimismo, se reafirma la obligación de las juntas descentralizadas de cumplir con el Reglamento para el Manejo de Fondos, lo que implica aprobar planes operativos, presupuestos, rendir informes mensuales, mantener inventarios actualizados y ejecutar deducciones fiscales.

Henry Molina: “El espacio digital es el nuevo territorio de la justicia”

SANTO DOMINGO. - El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, afirmó que «el espacio digital es el nuevo territorio de la justicia», con el fin de que los ciudadanos puedan interactuar con los tribunales en línea y avanzar hacia un sistema judicial moderno.

Durante el Seminario Jurídico 2025 de la Cámara de Comercio e Industria Franco Dominicana (CCIFD), Molina destacó que la transformación digital debe asumirse con equidad, debido proceso y visión ética. Explicó que no se trata solo de digitalizar, sino de construir instituciones capaces de adaptarse y evolucionar bajo el paradigma de la Ia Justicia: eficiencia digital, ética crítica y centralidad de la persona. Resaltó el impacto del Portal de Acceso Digital, con más de 20,365 usuarios registrados, entre ellos 13,155 abogados y 7,210 ciudadanos, que permite presentar escritos, recibir notificaciones y dar seguimiento a casos. Agregó que más del 80 % de los tribunales están al día y todos los jueces operan con firma digital.

Molina indicó que la Mudanza Digital iniciada en pandemia hoy es una política pública consolidada, que fortalece la competitividad y estabilidad institucional. Sin

embargo, advirtió que los retos incluyen accesibilidad universal, protección de datos, capacitación digital y confianza en un entorno cambiante.

Anunció que en noviembre se presentará ante líderes de justicia de la OCDE el “Plan Justicia del Futuro 25-

34”, con miras a proyectar al país como referente de seguridad jurídica y justicia moderna en la región. En la apertura del seminario, la presidenta de la CCIFD, Eury Vásquez, la embajadora de Francia, Sonia Barbry, y el presidente del Comité Legal de la CCIFD, Héctor Alies, coincidieron en la necesidad de alinear innovación, regulación y seguridad jurídica en la era digital.

Henry Molina, Juez presidente SCJ.

TOGA

Farmacias aseguran llevan varios años denunciando irregularidades en SeNaSa

SANTO DOMINGO. – La Unión de Farmacias, Inc., que agrupa a más de 1,650 establecimientos en todo el país, afirmó que desde hace varios años viene denunciando irregularidades en la dispensación de medicamentos vinculadas al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

La organización sostuvo que estas prácticas se han caracterizado por “vicios y ventajas impropias” alejadas de la ética que debe regir el sector y que han favorecido a empresas particulares en detrimento de farmacias legalmente habilitadas.

Según el gremio, las anomalías comenzaron con el direccionamiento de medicamentos de los Programas de Promoción y Prevención (PyP) hacia compañías privadas, dentro de un esquema de integración vertical que

concentraba la fabricación, dispensación y suministro.

La Unión denunció también que SeNaSa limitó la inclusión de farmacias en su red de prestadores, acción que —aseguró— viola la Ley 87-01 de Seguridad Social y disposiciones de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). El comunicado indica que los acuerdos con empresas intermediarias agravaron la situación, pues estas llegaron a cobrar porcentajes a los prestadores de servicios de salud, incluidos los farmacéuticos, lo que impactó negativamente la ca-

lidad del servicio a pacientes de bajos recursos.

La entidad aclaró que ninguno de sus asociados ha participado en las prácticas cuestionadas, ya que todos se rigen por un código de ética basado en la transparencia, la legalidad y el cumplimiento de las normas sanitarias.

Finalmente, resaltó que pese a los retrasos en los pagos de expedientes, las farmacias continúan brindando servicios a los afiliados de SeNaSa, convencidas de que “el acceso a la salud no puede sacrificarse en medio de esta coyuntura”.

El MP pone en marcha Operación Domo y desmantela red dedicada a la piratería digital en contenido de TV

SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público puso en marcha la Operación Domo, con la cual desmanteló una red que se dedicaba a la piratería mediante la reventa ilegal de señales de canales de televisión y servicios de plataformas de streaming.

De acuerdo con una nota de prensa, seis imputados en la red se lucraban con la reventa de contenidos como programas de televisión, series y películas en viola-

ción a los derechos de autor. El MP, informó que durante los allanamientos realizados en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Jarabacoa, ocuparon equipos electrónicos, documentos y vehículos. Las investigaciones establecieron que cuatro de los detenidos ya habían sido condenados en los Estados Unidos en el año 2017 por hechos similares de piratería digital.

Los operativos se realizaron con un equipo de 30 fiscales bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público conjuntamente con la Unidad de Propiedad Intelectual (UPI), la Procuraduría Especializada Contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Pedatec), la Procuraduría Especializada Anti Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía del Distrito Nacional.

UN DÍA COMO HOY

Batalla La Estrelleta, fue librada el 17 de septiembre de 1845 en la parte fronteriza de República Dominicana y Haití, provincia Elías Piña.

Atendiendo a solicitud del Pepca, Nuria entrega programas sobre presunta corrupción en SeNaSa

SANTO DOMINGO. –

Atendiendo a un requerimiento de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la periodista Nuria Piera informó que puso a disposición de esa dependencia del Ministerio Público, los programas trasmitidos a través de N Investiga, vinculados al presunto caso de corrupción en el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa).

La Pepca requirió a Piera formalmente este martes que entregue, “a la brevedad posible”, todas las emisiones de su programa relacionadas con las investigaciones sobre presuntas acciones fraudulentas en el seguro estatal.

Piera habría dicho a El Día “que la petición hecha por la PEPCA es usual cuando se trata de programas de ese tipo, por lo que no le luce algo fuera de lo cotidiano”.

De acuerdo a un texto firmado por la titular del Pepca, Mirna Ortiz, el requerimiento se realiza en virtud del artículo 285 del Código Procesal Penal dominicano.

En ese sentido, el órgano persecutor solicitó acceso a “los materiales transmitidos sobre las denuncias de acciones fraudulentas cometidas a lo interno del Senasa”, entre ellos emisiones, reportajes y pruebas audiovisuales que puedan aportar elementos a la investigación, la cual ha incluido contratos y procedimientos bajo la

Mediante una carta, la Pepca solicitó a la comunicadora remitir, con carácter de urgencia, todas las entregas de su programa vinculadas al caso en cuestión.

gestión del exdirector Santiago Hazim.

Sobre la denuncia

La solicitud del Pepca se produce luego de que la entrega sobre Senasa realizada por «N Investiga» no saliera como debía transmitirse el sábado 13 de septiembre por Color Visión.

En ese momento, Piera informó públicamente que la suspensión se debió a “problemas técnicos” con el

archivo en la planta televisora, y aseguró que el material ya estaba disponible en su canal de YouTube, sin embargo, el episodio generó cuestionamientos públicos debido a que se denuncian contratos millonarios y presuntas fallas en los mecanismos de fiscalización del gasto destinado a la salud pública.

Ante la denuncia, el presidente de la República, Luis Abinader, envió el informe que revela presuntas irregularidades en el Servicio Nacional de Salud (Senasa) a la procuradora general de la República, Yeni Berenice, como una advertencia contra la corrupción.

A todo esto, el exdirector de Senasa, Chanel Rosa Chupany, publicó el domingo sus estados financieros a través de las redes sociales en respuesta a las críticas que han surgido y a las acusaciones sobre enriquecimiento irregular durante su gestión en esa institución.

FRANCYS RONDÓN
Nuria Piera, periodista.

ECONOMICAS

El CES propone registro y sanciones para empleadores contraten migrantes ilegales

SANTO DOMINGO.- El Consejo Económico y Social (CES) propone, en su informe Diálogo sobre la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana, el endurecimiento de las sanciones contra los empleadores que contraten trabajadores en situación irregular, así como el fortalecimiento de la capacidad de inspección del Ministerio de Trabajo. La atención estaría enfocada en sectores de alta incidencia como construcción, agricultura y servicios.

El CES propone la aplicación estricta de la Ley General de Migración núm. 285-04 y su reglamento de aplicación 631-11, cuyas disposiciones servirían de base para establecer mecanismos de registro y documentación de la mano de obra extranjera

unidades especializadas para la atención de casos relacionados con trabajadores migrantes.

En este punto, se agrega la propuesta de un Observatorio Nacional de Migración Laboral, con el objetivo de dar seguimiento a los indicadores del sector y garantizar mayor transparencia.

Registro y formalización

Recorte tipos de interés

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inició una reunión de dos días de la que se espera que salga el primer recorte de tipos en nueves meses, una rebaja que la mayoría de los analistas sitúa en el cuarto punto.

Combustibles

Gasolina Premiun

Gasolina Regular

Gasoil Óptimo

Gasoil Regular

Propano

Gas Natural

Monedas

RD$290.10

RD$272.50

RD$242.10

RD$224.80

RD$137.20

RD$43.97

Compra Ventas

Dollar $61.70 $63.70 Euro $72.00 $77.50

Oro roza los US$3,690 por onza con revalorización de 38,6 %

El CES presenta un conjunto de propuestas dirigidas a ordenar la migración laboral en la República Dominicana, al tiempo que subraya la necesidad de fortalecer la capacitación de los trabajadores dominicanos. El planteamiento busca reducir la informalidad, garantizar derechos y elevar la competitividad del mercado laboral.

El documento plantea que el Ministerio de Trabajo asuma un rol más activo como órgano rector de la polí-

tica laboral. Para ello, se sugiere dotarlo de mayores recursos y ampliar la capacidad de inspección. Asimismo, recomienda reforzar el Servicio Nacional de Empleo (SENAE) y crear

El CES propone la aplicación estricta de la Ley General de Migración núm. 285-04 y su reglamento de aplicación 631-11. Estas disposiciones servirían de base para establecer mecanismos de registro y documentación de la mano de obra extranjera, de manera que los trabajadores en condición regular puedan acceder a servicios básicos y a la protección de la ley.

ADME celebra 28 años impulsando el liderazgo de la mujer empresaria en RD

SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) conmemoró su 28 aniversario reafirmando su compromiso de apoyar, formar y acompañar a la mujer dominicana en su rol como protagonista del desarrollo económico y social del país.

Michelle Ortiz, presidenta de ADME, destacó que la institución fundada en 1997 por mujeres visionarias encabezadas por doña Mildred Sánchez Noble y doña Francia de Pérez, se ha consolidado como un espacio de encuentro, crecimiento y re -

siliencia para empresarias que buscan transformar sus comunidades y aportar al país.

“ADME ha sido y es ese faro de dignidad para la mujer empresaria dominicana, ese espacio donde cada una de nosotras descubre su valor, su voz y su poder para transformar”, expresó Ortiz. Asimismo, resaltó los avances del último año, en-

tre ellos la firma de más de 35 acuerdos con empresas y organizaciones para otorgar beneficios a sus socias, así como la puesta en marcha del programa “Viernes de Bienestar”, capacitaciones en liderazgo, gestión de proyectos y habilidades directivas, así como alianzas formativas internacionales que han permitido impactar a más de 500 mujeres.

MADRID. – El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre, ha revalidado durante la madrugada de este martes un nuevo máximo histórico, al rozar los 3,690 dólares por onza.

Según los datos de Bloomberg recogidos por EFE, a las 2:58 horas (0:58 horas GMT), el oro ha alcanzado los 3.689,37 dólares. De esta manera, ha superado el último máximo, que alcanzó en la víspera, en los 3.685,64 dólares.

A las 7:00 horas (5:00 GMT) de hoy, el precio del metal precioso sube el 0,13 %, hasta los 3.683,50 dólares. En lo que va de año, la onza de oro se ha revalorizado un 38,6 %, y solo en el mes de septiembre, un 6 %.

NOVEDADES

Robert Redford, ni un solo Óscar como actor en una brillante carrera Farándula internacional

Robert Redfort, actor, productor y director y poseedor de dos Oscar de la Academia de Hollywood, (uno a la mejor dirección y otro honorario), aunque ninguno como actor a pesar de su brillante carrera, era uno de los rostros más populares del cine, con más de 80 películas en su trayectoria.

Redford nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936 y falleció este martes en su casa de Utah a los 89 años.

Llevaba oficialmente retirado desde 2018, si bien hizo una aparición sorpresa en la película: ‘Avengers: Endgame’ y en marzo de 2025 sorprendió con una pequeña

aparición no acreditada en la serie ‘Dark Winds, de la que era productor. Hijo de un contable en

una importante compañía petrolífera, Redford fue en su juventud una estrella del béisbol universitario, lo que le permitió obtener una beca en la Universidad de Colorado.

Sin embargo, pronto abandonó el deporte y se empleó en los campos petrolíferos de California para costearse un viaje a Europa.

De regreso a Estados Unidos se inscribió en la American Academy of Dramatic Arty y en 1962 logró su primer papel en el filme ‘War Hunt’ de Denis Sanders, al que siguieron ‘The Chase’, donde compartió elenco con Marlon Brando en 1966 y ‘Barefoot in the Park’ junto a Jane Fonda, en 1967.

Los Latin Grammy revelan mañana los nominados de los mayores premios de la música latina

LOS ÁNGELES.- La Academia Latina de la Grabación anunciará a los nominados de la 26ª entrega anual de los Latin Grammy, dando inicio a la carrera por los galardones más importantes de la música latina este año.

Se espera que figuras como Bad Bunny o la mexicana Natalia Lafourcade lideren las candidaturas consolidando su impacto en la industria.

La ceremonia de estos premios tendrá lugar el próximo 13 de noviembre en la

vibrante ciudad de Las Vegas, marcando su regreso a la Ciudad del Pecado después de dos ediciones fuera: una histórica en España en 2023 y otra en su casa en Miami en 2024. Los proyectos de los

puertorriqueños Bad Bunny (‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’) y Rauw Alejandro (‘Cosa Nuestra’) o la superestrella cubana-estadounidense Gloria Estefan (‘Raíces’) se perfilan este año como algunas de las fuertes apuestas para liderar la categoría a álbum del año.

Estos artistas también cuentan con grandes posibilidades de posicionar sus proyectos en el resto de las categorías reina, que son la de grabación del año, canción del año y álbum del año.

Premios Juventud 2025

La cantante mexicana Gloria Trevi, el salsero estadounidense Marc Anthony y el reguetonero puertorriqueño Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025, que se celebrarán -por primera vez fuera de EE.UU.- el próximo 25 de septiembre en Panamá.

La cantante italiana Laura Pausini recibirá el premio Billboard Ícono en Miami

MIAMI.- La estrella italiana Laura Pausini será reconocida con el premio Billboard Ícono durante la próxima edición de los galardones de la música latina, que se celebrarán el 23 de octubre en Miami (Florida).

La directora de contenido de Latin/español para Billboard, Leila Cobo, destacó en un comunicado «la incomparable voz, gracia y capacidad de Laura para trascender culturas e idiomas durante décadas».

La ceremonia distinguirá a Pausini por su trayectoria de más de tres décadas, con más de 75 millones de discos vendidos y una presencia continuada en

escenarios internacionales, convirtiéndose en «la voz italiana más universal y un ícono indiscutible del pop global», anunció la revista.

«Lo que más me emociona es que este reconocimiento llega justo en el año en que, antes de saber que lo recibiría, ya había decidi-

do lanzar un disco homenaje a los grandes cantautores de España y América Latina», reveló Pausini.

La artista, que cuenta con un Globo de Oro y nominaciones a los Óscar y los Emmy, prepara también una gira mundial que iniciará en 2026.

Coachella 2026: Karol G hace historia como cabeza de cartel y Justin Bieber regresa

LOS ÁNGELES.- Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Karol G y Anyma serán los artistas que encabezarán el Festival de Coachella en 2026, que tendrá lugar del 10 al 12 de abril y del 17 al 19 de abril en Indio, California.

La cantante colombiana ya había tenido su propio espectáculo en este prestigioso festival, pero ahora se ha convertido en la primera latina en ser una de las cabezas del cartel del que es considerado uno de los festivales de música más importantes del mundo.

Antes que Karol G, el cantante puertorriqueño Bad Bunny alcanzó un hito similar al convertirse en 2023 en el primer artista latino en en-

cabezar el festival. Este año, el encuentro también recibirá en sus escenarios a The Strokes, the XX, PinkPantheress, Iggy Pop, Disclosure, Boys Noize, Armin van Buren, entre otros. Carpenter debutó en el festival en 2024, donde presentó por primera vez en vivo su éxito ‘Espresso’. Por su parte, Bieber, quien recientemente regresó a la industria musical con dos álbumes de estudio, ha participado como artista invitado en cuatro ocasiones.

Toda mi voz y todo mi corazón son para la música latina. Es como un flechazo, como un amor a primera vista… un verdadero regalo.

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento con lo dispuesto en el Párrafo del Artículo 22 de la Ley No. 1306-Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: el señor FRANCISCO ANTONIO FAMILIA PEÑA, dominicano, mayor de edad, Empleado Privado, casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 012-0003384-1, domiciliado y residente en la calle Paseo de Locutores No. 19, sector Evaristo Morales, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, quien tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los licenciados VICTOR DEIDY FLORIAN PANIAGUA y MARIELA GARCÍA RAMÍREZ, dominicanos, mayores de edad, casados, abogados de los tribunales de la República, portadores de las cédulas de identidad y electoral Nos. 018-0029438-9 y 402-2624448-7, respectivamente, con estudio profesional abierto en la Calle Nicolás Valerio No. 33, Apto. 2-B, 2do piso, Ensanche La Paz, de esta ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, lugar que se constituye como domicilio para todos los fines y consecuencias del presente aviso, le participa a su legítima esposa, señora ARELIS ESCALANTE VIDAL, dominicana, mayor de edad, cuyo último domicilio conocido fue en la Calle Gregorio Adames No. 22, Apto. 2-B, sector Los Trinitarios, Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, por lo que se le notifica a la señora ARELIS ESCALANTE VIDAL, que se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, a los fines de que comparezca a la audiencia fijada para el martes catorce (14) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve (9:00) horas de la mañana, la cual se celebrará en sus atribuciones civiles y a puertas cerradas, en el salón de audiencias de la Cuarta (4ta) Sala Civil para Asuntos de Familia del Distrito Judicial de Santo Domingo, ubicada en la Calle Presidente Vásquez No. 23, Ensanche Ozama, Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, República Dominicana, para conocer de la referida Demanda de Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres, incoada por el señor FRANCISCO ANTONIO FAMILIA PEÑA en su contra. En la ciudad de Santo Domingo, a los quince (15) días del mes de septiembre del 2025.

LICDOS. VICTOR DEIDY FLORIAN PANIAGUA Y MARIELA GARCÍA RAMÍREZ, APODERADOS.

AVISO DE TRANSFORMACION DE SOCIEDAD

Hacemos de público conocimiento la intensión de transformación de la sociedad CABAÑAS DE CONSTANZA, S.A., será transformada a una sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.), De conformidad con ley Nro. 479-08. El proyecto de transformación se presentó a los accionistas de la sociedad en asamblea general extraordinaria que se celebró el:

Día: 20 de Noviembre de 2024.

Hora: 6:00 pm.

Lugar: Recepción Hotel Embajador Santo Domingo, D.N.

Atentamente, Juan Carlos Pimentel Jiménez, Secretario CABAÑAS DE CONSTANZA, S.A. FC 549185

PODER JUDICIAL, REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL DE JURISDICCION ORIGINAL, PROVINCIA SAN JUAN

Designación Catastral 206759355340, antigua parcela 93-A del distrito catastral No.2 Del Municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan. Aviso de requerimiento, auto de fijación de audiencia y citación. Expediente No. 2025-0205313. El tribunal de tierras ordena citar a todos quienes pueda interesar y a AURY RAFAEL CASTILLO OGANDO (reclamantes) NORMANDO Ml. CARCAÑO MERCEDES (agrimensor), a los señores Andrés Lugo y Carlos Adames en sus calidades de colindantes, para conocer el Deslinde sobre la Designación Catastral más arriba mencionada. SE CITAN a las personas mencionadas más arriba y a todo el que crea tener algún interés en el Deslinde de esta parcela, para que comparezcan a la audiencia el día 26/11/2025, a las 9:00 horas de la mañana, a celebrarse en el local que ocupa este tribunal de tierras de San Juan, en la calle Dr. Luis Pelayo González No 4, segunda planta, del palacio de justicia de esta ciudad de San Juan de la Maguana, a fin de conocer el deslinde relacionado con el inmueble cuya Designación Catastral es 206759355340, antigua parcela 93-A del distrito catastral No.2 Del Municipio San Juan de la Maguana, provincia San Juan, dar a conocer los derechos que pretende y las pruebas en que los sustenta y para que al efecto formulen sus reclamaciones en Jurisdicción Original. San Juan de la Maguana, R. D., hoy día 15 de Septiembre del año 2025, años 182 de la Independencia y 162 de la Restauración.

Aprobado: Ernesto Casilla Reyes Certifica: José C, Roa Romero

AVISO DE MENSURAS CATASTRAL

Expediente No. 6632025058303 De fecha 22 de julio del 2025. Aviso Se hace de público conocimiento que el día lunes 29/ 09 / 2025 a la 11:00 A.M., de la mañana, Se realizarán los trabajos de deslinde de una porción de terreno con área superficial de 517.26 mts2 dentro del ámbito de la P. No. 210-A, del D. C. No. 32 del Municipio Boca Chica¡, Provincia Santo Domingo dentro de las siguientes Coordenadas Geográfica 18.4671714, -69.718269 a petición Por MIROPE BENEDITA SOSA ALMANZAR, en nombre y representación de los señores: DIRCIA MARGARITA LOUDIOR ALMONTE, portadora de la cedula de identidad y electoral No.001-0020622-6 y JOSEPHINE ARIADNE REYNOSO CORDERO, portador de la cédula de identidad y electoral No.031-0303424-9, GREGOIRE REYNOSO portador de la cedula de identidad y electoral No. 402-3639545-1 y FELIX JUNIOR REYNOSO portador del pasaporte No. A32206367, los cuales serán realizados por el Agrimensor Cayo Rafael Ventura en virtud de la autorización de 17/03/2025. Exp. No. 6632025020098. (Dicho Inmueble se encuentra en la calle RUBI a uno 72.50mts de la Avenida FARALLON del sector Riviera del Caribe, Santo Domingo Este). CAYO RAFAEL VENTURA, Agrimensor contratista. Telf. 809-592-2448 y 809-264-4758. FC 549122

AVISO DE MENSURAS CATASTRAL PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025069828 De fecha 08/Septiembre/2025. Aviso Se hace de público conocimiento que el día martes 30/ 09 / 2025 a la 01:15 A.M., Se realizarán los trabajos para saneamiento de una porción de terreno con área superficial de 571.22 mts2 dentro del ámbito, del D. C. No. 03 del Municipio LOS RIOS, Provincia BAHORUCO, dentro de las siguientes coordenadas 18.507690,69.893002 a petición de los señores: ENILDA MERICE ORTIZ RODRIGUEZ Y JOSE DE LOS SANTOS PEREZ FERRERAS, los cuales serán realizados por el Agrimensor CAYO RAFAEL VENRURA en virtud de la autorización de 08/09/2025. Exp. No. 6632025069828. (Dicho Inmueble se encuentra en la calle La Perdiz esquina calle Francisco Del Rosario Sánchez del sector Los Ríos, Lugar los Ríos, Bahoruco. CAYO RAFAEL VENTURA, Agrimensor contratista. Telf. 809-592-2448 y 809-264-4758. FC 549122

AVISO DE CELEBRACION DE AUDIENCIA

Se hace de público concocimiento que el día 23 de octubre del año 2025 a las 09:00 am, se celebrará la audiencia respecto al proceso técnico de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No. 03; resultando la Parcela No. 312261236184, con una superficie de 1,327.45 m2, Ubicada en la Calle al este de la Cabaña Carmensita, Lugar Buena Vista, con las coordenadas de referencia 19.177500,-70.651944 del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, bajo el número de expediente No. 2025-0129560, a celebrarse en la segunda sala del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de La Vega, ubicado en el Palacio de Justicia de la Vega la avenida García Godoy, esquina calle Duvergé y Monseñor Panal, reclamada por lo señores RAFAEL VIRIATO ROSARIO DELGADO E YNMACULADA MARIA PERALTA RODRIGUEZ DE ROSARIO.

LENIN ALBEAL CABRERA ORTEGA, AGRIM. CODIA 33759. CORREO LE_CABRERA05@HOTMAIL.COM CEL. 829-717-7133. FC 549141

AVISO DE MENSURA

YO CARLOS FELIPE GOMEZ JIMENEZ, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0450017145-1, CODIA No. 40728, con estudio profesional ubicado en la calle 27 de Febrero Norte No. 80, Hatillo Palma, Montecristi, Rep. Dom. Teléfonos 829-644-8744 y 809-572-9129, email: cafe20001@gmail.com; Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el expediente 6622025137119 de fecha 5 de septiembre de 2025, para la realización de los trabajos de mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro de la parcela No. 385 del Distrito Catastral No. 13 del Municipio de Guayubín, Provincia Montecristi, el cual está ubicado en la carretera Hatillo Palma-Arroyo Caña, en la comunidad de Arroyo Caña, D. M. Hatillo Palma, Municipio Guayubín, Provincia Montecristi, específicamente a unos 500 metros al suroeste del Cruce de Arroyo Caña-Los Derramaderos, Municipio Guayubín, Provincia Montecristi, específicamente en la coordenada 19.721863°, -71.180560°, reclamado por el señor ESTEBAN HERRERA PEREZ. Que el día 27 de septiembre del año 2025 a las 8:00 A.M., daré inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo.

Atentamente, AGRIM. CARLOS FELIPE GOMEZ JIMENEZ, CODIA. 40728.

AVISO DE MENSURA

YO, JORGE LUIS BURGOS PEÑA, TEL: 829-779-7182, Email: jorgeburgos_82@hotmail.com, agrimensor público, fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Expediente 6622025125420, de fecha 12 de agosto del 2025 para la realización de los trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 1169 distrito catastral No. 11 del Municipio de Puñal y provincia de Santiago, Dicho inmuebles está Ubicado en la comunidad de La Javilla, en la Carretera Principal, al lado de la Capilla San Ramón Nonato, Lat. 19.402557 Long. -70.615062 y es Propiedad de la señora, DOLORES YNOELIA CESPEDEZ HERNANDEZ. Notifico por este medio que el día 29 del mes de septiembre del 2025, a las 09:00 AM daré inicio a los trabajos de campo, para los fines antes mencionados.

AGRIM. JORGE LUIS BURGOS PEÑA, CODIA 26683.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Yamaha, modelo RX100, año 2003, color azul, placa y registro No. K0391054, chasis 36L419827, propiedad de COOPERATIVA NACIONAL DE SERVICIOS MULTIPLES DE LOS

MAESTROS, RNC 401-04703-9. FC 549200

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

HYUNDAI MODELO SONATA Y20 COLOR GRIS AÑO 2013 PLACA

A837065 CHASIS

KMHEC41LBDA553766 A NOMBRE DE FRANCISCO ANTONIO GARCIA – CED. 04701141311 (RCT-32977CM-1/2)

PERDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA YAMAHA

MODELO BJ 50 SA24J COLOR GRIS

AÑO 1994 PLACA K1610570 CHASIS

SA24J218844 A NOMBRE DE JOSE

AQUILINO FERNANDEZ

FLORENTINO – CED. 04800829741 (M-AC-40998-WP-16-1718/09/2025)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MAZDA

MODELO B 2000 COLOR GRIS

AÑO 1987 PLACA L155199

CHASIS JM20F3116H0529081 A NOMBRE DE LUIS GONZALEZ

LOPEZ – CED. 00114753304 (MAC-40993-WP-16-17-18/09/2025)

AVISO DE MENSURA

YO, JORGE LUIS BURGOS PEÑA, TEL: 829-779-7182, Email: jorgeburgos_82@hotmail.com, agrimensor público, fui autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Expediente 6622025125455, de fecha 12 de agosto del 2025 para la realización de los trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 1164 distrito catastral No. 11 del Municipio de Puñal y provincia de Santiago, Dicho inmuebles está Ubicado en la comunidad de La Javilla, en la sección de Uveral, Lat. 19.405553 Long.70.618156 y es Propiedad de la señora, DOLORES YNOELIA CESPEDEZ HERNANDEZ. Notifico por este medio que el día 29 del mes de septiembre del 2025, a las 11:00 AM daré inicio a los trabajos de campo, para los fines antes mencionados.

AGRIM. JORGE LUIS BURGOS PEÑA, CODIA 26683.

Aviso de Mensura Catastral para Regularizacion Parcelaria

Expediente No. 6622025114951.

VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Regularización Parcelaria, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte Santiago en fecha 25 de Julio del 2025, propiedad Roberto Antonio Veras López y Argentina Ramona Ynoa López con un Area de 310.00 M². Dentro de la Parcela No. 825 del D.C. No. 12 del Distrito Municipal de San Víctor del Municipio de Moca Provincia Espaillat. Se Avisa al Público en General: Que a las 10:00 horas de la Mañana del día Martes 30 de Septiembre del 2025, se dará comienzo a los trabajos de la medida de campo de la Regularización Parcelaria. Ubicado Carretera Canca A San Víctor Moca No.108 del Distrito Municipal de San Víctor Provincia Espaillat. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central o al Agr. Contratista.

Agr. José Dionicio Pérez Collado, Codia 10424.

Aviso de Mensura Catastral para Regularización Parcelaria

Expediente No. 6622025114992.

VISTA: La Autorización para realizar los trabajos de Regularización Parcelaria, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte Santiago en fecha 25 de Julio del 2025, propiedad Maritza Yapur Peña Mediante Acto de Venta de fecha 15 de Enero del 2014 con un Area de 310.00 M². Dentro de la Parcela No. 64-A-3 del D.C. No. 03 del Municipio de Sosúa, Provincia Puerto Plata. Se Avisa al Publico en General: Que a las 10:00 horas de la Mañana del día Lunes 06 de Octubre del 2025, se dará comienzo a los trabajos de la medida de campo de la Regularización Parcelaria. Ubicado a 1.50 Km al Este del Hotel Pica Flores-Jalisco Sosúa. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en este proceso Comunicarlo a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central o al Agr. Contratista. Agr. José Dionicio Pérez Collado, Codia 10424.

A La: Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Este EXPEDIENTE No. 6642025066141

ASUNTO: Aviso Para Los Trabajos De Mensura

REFERENCIA: SANEAMIENTO, del Inmueble identificado como del DC 12, Con un área de 151.28 metros cuadrados, Ubicada en la calle Nicaragua, Esq. Mella, Villa Altagracia, Provincia San Cristóbal, No. S/N, (18.671357, -70.173895), Amparado mediante declaración de posesión y ocupación. Propiedad de: Sr. JOSE YOVANI MARTINEZ ACEBEDO. Autorización de fecha 25/8/2025.

Estimados Señores:

Quien suscribe, la presente AGRIMENSORA DENNY MAXIEL PEREZ VASQUEZ, dominicana, mayor de edad, Soltera, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2308190-8, CODIA No. 41646, con su domicilio social en la Plaza Metropolitana, Local 323, Ubicada en la Av. John F. Kennedy, Esq. Ortega y Gasset, Ensanche Kennedy, Distrito Nacional, teléfono No. 829-713-5352, mail. dennymaxiel@gmail.com; le informo por este medio que el día viernes 03/octubre /25, a las 10 A.M, se inicia el levantamiento de la parcela antes referida. Se hace este aviso en virtud de lo establecido en los artículos no. 81, 167, y 168, del reglamento general de mensuras catastrales y la ley 108-06 de registro inmobiliario. En la ciudad de Santo Domingo, a 16 días del mes de septiembre de 2025. Atentamente,

Agrim. DENNY MAXIEL PEREZ VASQUEZ CODIA 41646 FC 549189

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025064273. Se hace de público conocimiento que en fecha 25 de octubre de 2005, a las 09:00 a.m., procederé a iniciar el levantamiento de mensura para Saneamiento Inmobiliario, en una porción de terreno con un área aproximada de 627.09 Mts2, en el ámbito del Distrito Catastral No. 03, municipio de Bánica, provincia Elías Piña, calle Leovigildo Oviedo, sector La Plana, Coordenadas Geográficas UTM: X=215290.04, Y=2112002.02, reclamada por FELIX ENERIO VALENZUELA ALCANTARA y OFELIA DE LOS SANTOS SUERO DE VALENZUELA, con el Agrimensor AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, CODIA No. 27078, autorización de fecha 22 de agosto de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central.

AGRIM. AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, CODIA No. 27078. FC 549188

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep

marca Honda, color blanco, año 2009, placa No. G337284, chasis 5J6BE30759L010783, a nombre de VICTOR MIGUEL ALCANTARA GARCÍA, cédula No. 4022201885-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca X1000, color negro, año 2015, placa No. K0557422, chasis TBL15P109FHE46048, a nombre de ELVIN RAFAEL PUJOLS, cédula No. 013-0016665-7.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6632025064265. Se hace de público conocimiento que en fecha 25 de octubre de 2005, a las 11:00 a.m., procederé a iniciar el levantamiento de mensura para Saneamiento Inmobiliario, en una porción de terreno con un área aproximada de 4,422.27 Mts2, en el ámbito del Distrito Catastral No. 03, municipio de Bánica, provincia Elías Piña, sección Hato Viejo, Distrito Municipal de Sabana Cruz, Coordenadas Geográficas UTM: X=214219.78, Y=2107553.54, reclamada por FELIX ENERIO VALENZUELA ALCANTARA y OFELIA DE LOS SANTOS SUERO DE VALENZUELA, con el Agrimensor AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, CODIA No. 27078, autorización de fecha 22 de agosto de 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central.

AGRIM. AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, CODIA No. 27078. FC 549188

AVISO AUDIENCIA SANEAMIENTO

En cumplimiento del artículo 16 del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Saneamiento, Resolución Núm. 790-2022, se hace de público conocimiento sobre la audiencia pública a celebrarse para el día 25 del mes de noviembre del año 2025, a las 9:00 a.m., a fin de conocer SANEAMIENTO, a celebrarse en modalidad presencial, en el Sala audiencia Tribunal de Tierras de Espaillat, el sito debe hacer acto de presencia en segundo piso del Palacio de Justicia Dr. Artañán Pérez Méndez, Moca; a los fines de conocer sobre el proceso de Saneamiento solicitado por el señor COSME RAFAEL OLIVARES MENA, respecto de los derechos que reclama respecto a una porción que mide 15,908.56 M2, dentro del ámbito del D.C. 02, ubicado en el municipio Gaspar Hernández, provincia Espaillat; resultado en la designación catastral posicional No. 315783434685, ubicado en la calle principal de Caño Dulce, municipio Gaspar Hernández, provincia Espaillat, República Dominicana; cuyo proceso es conocido por el referido tribunal, bajo el No. 2025-0193186.

GEORGE LUIS BONILLA Solicitante, Tel. 849-857-1094

PÉRDIDA DE PLACA:

Motocicleta marca Gato, color azul cielo, año 2018, placa No. K1294727, chasis LRPRPLB03UA001097, a nombre de WANDER ALMONTE RUIZ, cédula No. 026-0147163-0.

AVISO PARA MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que mediante Autorización de fecha 26 de agosto del 2025, con Exp. No. 6642025066212, fuimos autorizado a realizar Mensura para Saneamiento, por lo que avisamos que día 29 de septiembre del año 2025, a las 10:00 A.M. se dará inicio al levantamiento con fines de Mensuras para Saneamiento dentro de la P. No. 801 del D.C. No. 3 del Municipio de San Cristóbal, provincia San Cristóbal. Ubicado en Najayo al Medio, Carretera Rancho al medio, entrando por cafetería Maritza, frente a la playa, cuya coordenada en UTM SON: 381963.00, 2025676.00 Exp. No. 6642025035813 reclamada por TEOFILO ELPIDIO VARGAS ALMONTE.

MARCOS ANTONIO MORENO PAULINO

Agrim. Contratista Email; morenotego1@hotmail.com Codia No. 16994, tel. 809-866-2252 FC 549191

AVISO PARA MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que mediante Autorización de fecha 26 de agosto del 2025, con Exp. No. 66420250066190, fuimos autorizado a realizar la Mensura para de Saneamiento, por lo que avisamos que día 29 de septiembre del año 2025, a las 8:00 a. m. se dará inicio al levantamiento con fines de Mensuras para Saneamiento dentro de la P. No. 1110-A del D.C. No. 3 del Municipio de San Cristóbal, provincia San Cristóbal. Ubicado en Najayo al Medio, Carretera Rancho al medio, entrando por cafetería Maritza, frente a la playa, cuya coordenada en UTM SON: 382217.88, 2025445.34 Exp. No. 6642025066190, Reclamada por TEOFILO ELPIDIO VARGAS ALMONTE.

MARCOS ANTONIO MORENO DISLA Agrim. Contratista Email; morenotego1@hotmail.com Codia No. 16994, tel. 809-866-2252 FC 549191

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color negro, año 2024, placa No. K2532931, chasis MD2A76AX7RWC47599, a nombre de OCEANPLACE DOMINICANA EIRL, RNC No. 13076865.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Hyundai, color plateado, año 2007, placa No. G301173, chasis 5NMSH13E37H016539, a nombre de MARIA ESTELA MEJIA MOSQUEA, cédula No. 0010364565-1.

PERDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Suzuki, modelo AX100, año 2022, color rojo, placa K2414702, chasis LC6PAGA11N0021101, propiedad de GRESCENCIO HERMÓGENES CASTILLO, cédula No. 0011753744-9.

AVISO DE MENSURAS

AVISO DE PERIODICO

Vista la autorización de Mensura, dictada por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Central, Expediente No. 6632025072926, de fecha 08 de septiembre del año 2025. Se hace de Público Conocimiento que el día 30 de septiembre del año 2025, a las 9:00 a.m., se Procederá a realizar los trabajos de deslinde del inmueble identificado como: parcela No. 218-G-1, del Distrito Catastral No. 06, Ubicado en el Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. Este inmueble se encuentra aproximadamente a 1km de la Avenida Las Américas, con las siguientes coordenadas UTM: X 417202.98, Y 2042766.02. A petición de su propietario, Sr. VICTOR ERNESTO NOEL. El deslinde será realizado por el Agrim. ORLANDO LORENZO GOMEZ GÓMEZ, Codia No. 11161, mayor de edad, portador de la cedula personal de identidad No. 001-0755601-1, con estudio profesional abierto en la calle Interior 3ra, No. 18, Oficina 2-J, La Feria, Distrito Nacional, E-Mail: sertopinco2017@gmail.com., registrado en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), agrimensor publico autorizado por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Central, hecho todo esto para el cumplimiento de lo establecido en los Artículos Nos. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la ley 108-05, del Registro Inmobiliario. AGRIM. ORLANDO LORENZO GOMEZ GÓMEZ Codia: 11161 FC 549172

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

EXPEDIENTE No. 6612025067654

SE AVISA A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE y a los colindantes del inmueble propiedad de la Sra. FLORANGEL PARRA GOMEZ, el sábado 27 del mes de septiembre del año 2025, a las 9:00 A.M., daré Inicio formal a la Mensura Catastral de una porción de terreno dentro de la PARCELA No.6, DEL DISTRITO CATASTRAL No 11, Este Inmueble está ubicado: en la calle primera, Aprox. A unos 235 m. al Norte del Estadio de Softbol, Club freddy Acosta, del Sector los Tocones del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Coordenadas 19.065114, -70.153324. Esta Mensura será practicada por la agrimensora MARLIN VIANESA GALAN LANDRÓN, Codia: 37366, dominicana, mayor de edad, soltera, Cédula de Identidad y Electoral No. 049-0074712-4, domiciliada y residente en el sector Acapulco, calle María Trinidad Sánchez no.46 de la ciudad de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez Cel.: (809) 931-8106.

MARLIN VIANESA GALAN LANDRÓN Agrimensor CODIA No. 37366 FC 549205

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace público conocimiento que el día 29 Septiembre del 2025 A las 11:00 am serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del Ámbito de la Parcela 825 del DC.02, en la cruz, kilómetro 2, a 2000 metros de la carretera Nagua-El factor, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas 19.355561,-69.849383,Con una superficie de 185.77m², propiedad de YENNY BERONICA MENDEZ BENITEZ DE ALVARADO la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/12/09/2025, Correspondiente al expediente No.6612025066607.

AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA

CODIA.40495/TEL: 829-677-0039. Correo: agmjulybm@gmail.com FC 549243

AVISO DE MENSURA

Se hace de público conocimiento que en fecha 27/09/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria, en la Parcela No. 2921, del D.C. 02 con una extensión superficial de 150.00 MT² el derecho fue adquirido mediante contrato de venta entre la Señora PAULA MAGDALENA MATA HILARIO debidamente legalizado por el Lic. ADRIANO PEREZ PEÑA, notario público, de Fecha Doce (12) de septiembre del año 2024. Este inmueble está ubicado en el municipio Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, propiedad de los señores HERIBERTO GONZALEZ MARTÍNEZ y CARMEN AMELFIS GONZALEZ RAPOZO, expediente No. 6612025067484, d/f. 16/09/2025. C.G. (X: 19.37745, Y: -69.85413)

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224 FC549239

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Por medio de la presente hacemos de público conocimiento que el día 6 del mes de Octubre del año 2025, a la 10.00 A M, daremos inicio a los trabajos de mensura para Saneamiento Dentro del ámbito de la Parcela No. 2, del Distrito Catastral No. 59/1ra, del Municipio de Nagua, Provincia de María Trinidad Sánchez, Está Localizado en el DM de San José de Matanza, del Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, resultando la Designación Catastral Provisional No. 12025062636_1_1, Coordenada Geográfica No. 19.351632 -69.827499, Propiedad del Señor Joely Palermo Marte Paula esto trabajo fueron autorizado por la Dirección Regional de Mensura Catastrales Departamento Noreste, Mediante, Fecha 12 de Septiembre del año del 2025, al agrimensor José Nicanor Diloné Alvarado, CODIA 10175, teléfono No. 809-868-0957, correo electrónico jndilone6@gmail.com, se advierte a todas las persona que tengan algún interés en la porción de terrenos a deslindar que deben comunicarse con el Agrimensor Encargado o Con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste.

José Nicanor Diloné Alvarado

Agrimensor Contratista Codia 10175 FC 549240

FE DE ERRATA

Yo, Agrimensor JOEL SÁNCHEZ MEDINA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral Núm. 081-0012719-3, CODIA 47780, domiciliado y residente en la calle Primera No. 4 sector nueva York chiquito, Municipio de Rio San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez, Información. 809-663-0974, Email: joelmedinasanchez@gmail.com HAGO CONSTAR AL PUBLICO EN GENERAL, ASÍ COMO A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEPARTAMENTO NORESTE, que en fecha martes 22 de julio del año 2025, fue publicado en el periódico El Nuevo Diario (Sección Legal), pagina 21, un aviso de mensura para Regularización Parcelaria, Expediente No: 6612025052312, el cual fue autorizado en fecha 20 de julio del año 2025, en cual se cometió un error involuntario, sobre el municipio donde está ubicado el inmueble de dicha Regularización Parcelaria, donde dice que dicho inmueble está ubicado en el municipio de Cabrera, siendo lo correcto municipio de Rio San Juan.

JOEL SÁNCHEZ MEDINA

CODIA NO. 47780 FC 549239

Al: Dirección Regional de Mensuras Catastrales

Departamento Noreste.

A: Quien pueda interesar Asunto: Aviso de Mensura para Saneamiento Del: Agrimensor José Darío Navarro Morales CODIA 33812. Expediente No. 6612025048005. Por medio de la presente hacemos de público conocimiento que el día 27 del mes de septiembre del año 2025, a partir de las 10:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de mensura para saneamiento, ubicado en la parcela No. 277, del D.C. No. 5 del Municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a favor de PEDRO ALBERTO PARRA PARRA y YOJAQUETIS VAROBANISA ROBLES REYES. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de Departamento Noreste, en fecha, 16 de junio del año 2025. Los trabajos serán ejecutados por el Agrimensor José Darío Navarro Morales, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 4022005703-4, colegiatura No. 33812, con estudio profesional abierto en la Calle 27 San Antonio No. 25 La Yuca, Cotuí, Sánchez Ramírez, Teléfono No. 829-213-9497, correo electrónico. jdarionavarro@agencianavarro.com. La presente notificación se realiza en virtud de lo establecido en el artículo No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y el artículo No. 69 y No. 70 la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, José Darío Navarro Morales Agrimensor Contratista CODIA 33812

Al: Dirección Regional de Mensuras Catastrales

Departamento Noreste.

A: Quien pueda interesar. Asunto: Aviso de Mensura para Saneamiento Del: Agrimensor José Darío Navarro Morales CODIA 33812.

Expediente No. 6612025057535. Por medio de la presente hacemos de público conocimiento que el día 27 del mes de septiembre del año 2025, a partir de las 10:00 a.m., daremos inicia a los trabajos de mensura para saneamiento, ubicado en la parcela No. 277, del D.C. No. 5 del Municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, a favor de EDUVIGIS BEATO ROSARIO. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de Departamento Noreste, en fecha, 20 de agosto del año 2025. Los trabajos serán ejecutados por el Agrimensor José Darío Navarro Morales, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 402-2005703-4, colegiatura No. 33812, con estudio profesional abierto en la Calle 27 San Antonio No. 25, La Yuca, Cotuí, Sánchez Ramírez, Teléfono No. 829-213-9497, correo electrónico. jdarionavarro@agencianavarro.com. La presente notificación se realiza en virtud de lo establecido en el artículo No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y el artículo No. 69 y No. 70 la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, José Darío Navarro Morales Agrimensor Contratista CODIA 33812 FC 549203

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero emitido por el Banco de Reserva de la República Dominicana, por un valor de RD$900,000.00, a nombre del señor MODESTO DE PEÑA, cédula 0010549090-8.

FC 549222

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

Vista la autorización de fecha: 05/09/2025, Exp. No. 6642025073006, se hace de público conocimiento que el día (04) del mes de octubre del 2025, a las 9:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de Mensura para Regularización Parcelaria, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 1925 del Distrito Catastral No. 07, del Municipio de Matanzas (Antiguo Municipio de Bani), Provincia Peravia, con una extensión superficial 45,611.33 m2, ubicado en el camino Principal que conecta a la carretera Bani - Las Calderas, próximo al Centro turísticos Caney Beach Home, propiedad del Señor: Elvis Manuel Peguero Melo. Los derechos están amparados bajo acto de venta de fecha ocho (08) de febrero de 2019, instrumentado por la Licda. Moraima Antonia Lugo Guerrero, Abogada Notario Público de Bani, matriculado bajo el número 6646, relativo a la Constancia Anotada, Matricula No. 3000736362, bajo el Libro No. 468, Folio No. 102, inscripta en fecha 12/07/1996. Coordenadas en el centroide bajo las UTM Norte: 2016070.77, Este: 348743.30, coordenadas geográficas 18° 13’ 43.05”N, 70° 25’ 49.93”W, grados decimales latitud 18.228625°, longitud -70.430536°, en el Datum WGS-84, Zona 19 Norte. Agrim. Brenly Jiménez Tel: 809-214-6674, Codia No. 25452 Email. brenlyjunior@gmail.com

C/ Presidente Billini No. 26, 2do Nivel, Bani, Peravia FC 549218

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO

En vista de la autorización de fecha: 25/08/2025, Expediente No. 6642020065771, se hace de público conocimiento que el día 10) del mes de Octubre del 2025, a las 10:00 a.m., se iniciarán los trabajos de Mensura para Saneamiento, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Manzana No. 10, del Distrito Catastral No. 01, del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de: 238.38 m2, ubicado en la calle Las Carreras No. 45, casi esquina calle Juan Caballeros, en el Municipio de Bani, Provincia Peravia, coordenadas de ubicación grados decimales latitud 18.2849, longitud -70.3358, reclamada por los Señores: Lidia Sumergida Chalas Rodríguez de García y Carlos Manuel Ursino García Guerrero. Los derechos se encuentran amparada bajo contrato de venta de fecha 25 de Octubre del 2024, instrumentado por el Dr. Miguel Peguero González, abogado notario público de los del número de Bani, matriculado bajo el No. 5684. Los trabajos serán realizados por el Agrimensor Brenly Esteban Jiménez Figuereo, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0120095417-8, Codia No. 25452, Teléfono:(809) 558-2232, Cel: (809) 214-6674, e-mail: brenlyjunior@gmail.com & bjmensuralegal@gmail.com, con domiciliado profesional abierto en la calle Presidente Billini No. 26, Carlos Plaza, Segundo Nivel, centro de la ciudad en la ciudad de Baní, Provincia Peravia. Agrim. Brenly Jiménez Tel: 809-214-6674, Codia No. 25452 Email. brenlyjunior@gmail.com

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título siguiente: Designación Catastral Parcela 435 del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de cinco mil treinta y un punto doce metros cuadrados (5,031.12 M2), matrícula No. 3000552408, emitido el día 04 de agosto del 2021, por el Registrador de títulos de Nagua, María Trinidad Sánchez, a favor de PASCUAL TAVERAS ACOSTA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, cédula de identidad No.6744-60. A los dieciséis (16) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025). En sus calidades de HEREDEROS del señor PASCUAL TAVERAS ACOSTA (propietario).

TAVERAS

FELIX RAMON ACOSTA GARCIA

ELENA ACOSTA GARCIA

HUMBERTO ACOSTA GARCIA FC 549244

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título siguiente: Designación Catastral Parcela 435 del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de treinta y tres mil doscientos treinta y un punto setenta y siete metros cuadrados (33,231.77 M2), matrícula No. 3001429618, emitido por la Registradora de Títulos de Nagua, María Trinidad Sánchez, a favor de ELENA ACOSTA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, cédula de identidad No. 36-60. A los dieciséis (16) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025). En su calidad de HEREDERO de la señora ELENA ACOSTA, propietaria.

FELIX TAVERAS ACOSTA FC 549243

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el CERTIFICADO FINANCIERO No. 40-034-076639-0, de la cuenta No. 10-034207475-6, con un monto actual de CINCUENTA Y UN MIL PESOS DOMINICANOS (51,000.00), de la ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, a nombre de los señores IGNACIO FERNANDO BOITEL GRULLON, portador de la cédula No. 0940002961-8 y JUAN DE JESUS GRULLON, portador de la cédula No. 094-0017119-6. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los ocho (08) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de conocimiento público la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 9608639146 de fecha 12 del mes de agosto del año 2025, por la suma de DOS MILLONES DE PESOS DOMINICANOS (RD$2,000,000.00), expedido por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOMINICANA a favor de las señoras JOSEFINA MERCEDES TAVAREZ CRUZ, titular de la cédula No. 031-0284578-5; y VIRGINIA ALTAGRACIA TAVAREZ CRUZ, titular de la cédula No. 031-0284572-8. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 10 días del mes de septiembre del año 2025.

JOSEFINA MERCEDES TAVAREZ CRUZ o VIRGINIA ALTAGRACIA TAVAREZ CRUZ Propietarias

Se informa que han sido extraviado el certificado financiero, número, 745264663, Emitido por GRUPO POPULAR, S.A., por un monto de RD$165,193.62, en fecha 15/02/2008, a favor del señor Regino Antonio Anico Espejo, cédula de identidad y electoral No. 0010778934-9. Y la señora Paola Ceballos Anico, cédula de identidad y electoral No.001-1829663-1, La presente publicación se hace para los fines ley correspondiente.

FC 547037

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES NO. 143934, DE FECHA 23/05/2011, POR 12 ACCIONES Y NO. 154883, DE FECHA 06/06/2012, POR 5 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A. A FAVOR DE HECTOR VINICIO MELLA ESCALANTE, CED. 001-0100955-3. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HAN EXTRAVIADO LOS CERTIFICADOS DE ACCIONES COMUNES NO.37844, DE FECHA 29/05/1992, POR 42 ACCIONES, NO. 43094, DE FECHA 30/06/1993, POR 64 ACCIONES, NO. 60847, DE FECHA 23/06/1997, POR 84 ACCIONES, EXPEDIDOS POR GRUPO POPULAR, S. A. A FAVOR DE SANTOS ZALDIVAR FERNANDEZ, CED. 001-0879597-2. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.

AVISO DE MENSURAS

PERDIDA DE PLACA: Del jeep, marca Hyundai, modelo Santa FE GLS 4X4, año 2011, color negro, placa G436559, chasis 5XYZGDAB8BG069834, propiedad de FRANCISCO ELEODORO OLIVARES ROSARIO, cédula No. 0011280148-5.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Ford, modelo Ranger XL 4x2, año 2010, placa L341339, chasis 1FTKR1ED1APA00520, propiedad de JCG JACOLLA GROUP ENGINEERING AND MAINTENANCE SERVICES SRL, RNC 1-30-18994-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA SUZUKI, COLOR AZUL, AÑO 1999, PLACA NO. G110286, CHASIS: JS3TE62V4X4101623, a nombre de FERNANDO ELISEO GUZMAN MIGUEL, CED: 001-1373680-5.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca HYUNDAI, placa AA70899, color rojo, chasis 5NPD84LF5LH565997, año 2020, propiedad de MANUEL ANTONIO ANDUJAR PEREZ, cédula 01000029692. FC 549164

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca CHEVROLET, placa A003818, color rojo vino, chasis 1G1BN52W9RR160792, año 1994, propiedad de ROBERT EDUARD LOPEZ NUÑEZ, cédula 0011805317-2. FC 549142

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA: VOLKSWAGEN, COLOR: BLANCO, AÑO: 2005, PLACA Y REGISTRO NO. A426626, CHASIS: 9BWKB05Z754081921, PROPIEDAD DE EDUARDO MANUEL IGLESIAS SANCHEZ, CÉDULA 530170181.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO JEEP MARCA: HONDA, MODELO: CRV EXL 4WD, COLOR: BLANCO, AÑO: 2019, PLACA: G649844, CHASIS: 2HKRW2H85KH609375, PROPIEDAD DE CRISTOPHER ROMERO FERRERAS, CÉDULA 012-0113083-6. FC 549162

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL MARCA KIA, MODELO K5, AÑO 2013, PLACA A877764, CHASIS KNAGN418BDA358689, color BLANCO, a nombre de ANDRES LEONEL ROSARIO RAMOS, cédula 40214098606.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 2018, PLACA NO. K2209206, CHASIS JH2SD06B0JK100022, a nombre de GUSTAVO ADOLFO ANOFRE ALBA FERNÁNDEZ, CED. 001-1196104-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA TOYOTA, COLOR AZUL, AÑO 2011, PLACA NO. G250545, CHASIS JTEBH9FJ505015694, a nombre de EFREN EMILIO ITURBIDES FERNANDEZ, CED. 00111930053.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA MITSUBISHI FUSO, COLOR BLANCO, AÑO 2025, PLACA NO. L506212, CHASIS. FE83CEA66467, a nombre de SOYLIN YUDELKY FELIZ SALVADOR, CED 09300570182.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 1994, PLACA NO. K2191232, CHASIS MD502604383, a nombre de RAFAEL DOMINGO OLAVERRIA PEGUERO, CED. 0130037901-1.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. A901517, CHASIS KGC300177159, a nombre de ELIZABETH AYBAR OSORIO, CED. 402-2006751-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca: Jaguar, Placa: A207988, Color: Gris, Chasis: SAJEA53D92XC77131, Motor: C7713, a nombre de Denny Magdalena Gálvez Fernández, cédula No. 001-1919303-5. FC 549121

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUPER GATO, placa K2405243, color negro mate, chasis LRPRPLBB0PA200571, año 2023, propiedad de ORESTE SYLVIO, cédula 534653858. FC 549119

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca SUZUKI, placa K2232553, color negro, chasis LC6PAGA19N0008984, año 2022, propiedad de MIGUEL ANGEL JIMENEZ, cédula 001-1586715-2. FC 549118

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca TOYOTA, modelo STARLET, año 2000, color gris, placa y registro No. A529558, chasis EP910279091, propiedad de BERNARDO GUZMAN MANZUETA, cédula 001-1570460-3. FC 549132

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Honda, modelo Lead 100, color negro, año 1994, placa No. K1883698, chasis No. JF061219046, a nombre de KEURIN MANUEL BELTRE MADAMA. FC 549194

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: DEL JEEP, MARCA: TOYOTA, MODELO: LAND CRUISER PRADO, AÑO: 2016, COLOR: BLANCO, PLACA Y REGISTRO NO. G368160, CHASIS NO. JTEBH9FJ70K179241, A NOMBRE DE MARÍA ESTELA SOSA, CÉDULA NO. 086-0002818-0.

PÉRDIDA DE PLACA: DEL AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA CHEVROLET, MODELO EQUINOX LS 4X4, COLOR BLANCO, AÑO 2017, PLACA NO. G489796, CHASIS NO. 2GNFLEEK5H6259005, A NOMBRE DE JOSÉ MIGUEL MARTE PERALTA, CÉDULA NO. 090-0025423-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Nipponia, año 2006, modelo NC90, placa N325764, color azul, chasis XG7NC903AAL003503, a nombre de VICTOR LEONTE ALVAREZ R., cédula 025-0028846-5. FC 549199

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Polaris, modelo RZR XP 1000, color blanco, placa A954341, chasis 3NSVDE997FF369052, año 2015, propiedad de JOSE ALEXANDER GUZMAN MORAN, RNC/cédula 03104194687. FC 549201

PERDIDA DE MATRICULA: Del vehículo marca Jeep, modelo Grand Cherokee Overland 4X4, año 2015, color blanco, placa G546704, chasis 1C4RJFCGXFC174195, propiedad de FABIOLA YARACET TOBAL MOSQUEA.

PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta marca Tauro, modelo Fenix 105R-MD, año 2021, color negro, placa K2208803, chasis TARXCHLG9MS000997, propiedad de JOSE RAMÓN LOPEZ REGALADO.

PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta marca Suzuki, modelo LEST 4, año 1994, color negro, placa K0834237, chasis CA45A-150686, propiedad de DIOBER ALEXANDER MILO GÓMEZ.

PERDIDA DE MATRICULA: De la motocicleta marca Honda, modelo XR. 650L, año 2014, color rojo, placa K0207532, chasis JH2RD0600E200625, propiedad de MANUEL VIRGILIO THEN TOBAL.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA KTM, MODELO 200 DUKE, COLOR NARANJA/NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K0852119, CHASIS VBKJPC409PC015955, a nombre de LUIS RODOLFO ABREU ABREU, cédula 001-0719914-3.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA BMW, MODELO X6 XDRIVER 351 4x4, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. G692229, CHASIS 5UXKU2C56G0N82226, a nombre de JOSE LUIS PAREDES, CED. 402-3545495-2.

PÉRDIDA DE PLACA: Remolque marca HOBBS, placa F008143, color gris, chasis UNT019201, año 1980, propiedad de ARGOS DOMINICANA, S.A., RNC 101698952. FC 548968

PÉRDIDA DE PLACA:

Motocicleta marca BAJAJ, placa K2676043, color rojo, chasis MD2A76AX1RWA43378, año 2024, propiedad de COMERCIAL ALCIBIADES HERNANDEZ SRL, RNC 130443939.

PÉRDIDA DE PLACA:

Motocicleta marca BAJAJ, placa K2101387, color azul, chasis MD2A7BY9LWK48359, año 2020, propiedad de MARTIN NOVAS FERRERAS, cédula 0020127832-2.

PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL

PRIVADO MARCA HYUNDAI MODELO

SONATA LF COLOR BLANCO AÑO 2019

PLACA AA53999 CHASIS

KMHE341DBKA500154 A NOMBRE DE ORLANDO ANTONIO FLORES TERRERO

– CED. 05601714248 (PNH-AC-40947WP-15-16-17/09/2025)

PERDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA PRIVADA MARCA

YAMAHA MODELO T110C COLOR

ROJO AÑO 2018 PLACA K1270118

CHASIS LL8UE0815JB533969 A NOMBRE DE SAUL ACOSTA AYALA –CED. 40225706833 (TC-AC-40995WP-16-17-18/09/2025)

PÉRDIDA DE CHAPA: JEEP MARCA: HYUNDAI, MODELO: SANTA FE, COLOR; NEGRO, AÑO: 2020, REGISTRO Y PLACA: G718852, CHASIS: 5NMS53AD9LH291759, a nombre de SANTOS EFRAIN RAMIREZ EVANGELISTA, cédula: 225-0047251-3. FC 549038

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo K64TENSL, color verde, año 2003, placa No. L275057, chasis MMBJNK7403D010322, propiedad de CARLOS MANUEL MEDRANO MARTINEZ, cédula No. 402-2612516-5. FC 549067

PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado marca DAIHATSU, modelo HIJET/MINIVAN, año 1998, color blanco, placa y registro No. I046899, chasis S100V093663, propiedad de HECTOR WILMY ADAMES ESPINOSA, cédula 223-0107403-9.

PERDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca HONDA, modelo ACCORD LX, año 2014, color ROJO, Placa y Registro A884956, chasis 1HGCR2F35EA188274, propiedad de AMANTINA OSORIA LEDESMA, cédula No. 057-0008971-6. FC 549081

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Z3000, modelo CG150, color mamey, año 2015, placa No. K0733622, chasis LZ3GJL2T14AK27636, a nombre de VICTOR ALCANTARA CRISOSTOMO, cédula No. 001-0784841-8.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Loncin, modelo CR5, año 2016, color blanco, placa K1171504, chasis LLCLPMCA1GA100545, propiedad de MARCOS MIGUEL COMPRES MEDRANO, RNC/cédula 40223149176. FC 549016

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Lexus, placa A518538, color blanco, chasis JTHBM46F105056210, año 2008, propiedad de RAMON ATILIO MENDEZ CICCONE, cédula 0010945973-5. FC 549186

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Honda, modelo CRV EX AWD, año 2020, color gris, placa y registro No. G735067, chasis 7FARW2H59LE016175, propiedad de RUTH BETHANIA SIERRA GONZALEZ, cédula 225-0003219-2. FC 549221

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca KIA, modelo K5, color gris, año 2012, registro y placa No. A764821, chasis No. KNAGN418BCA196986, a nombre de EDWIN RODRIGUEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Honda, año 2016, color gris, placa No. G563678, chasis No. 2HKRM4H43GH680421, a nombre de LUIS RAFAEL RODRIGUEZ DURAN. FC 549204

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Nissan, modelo Altima, año 2005, color verde, placa No. A606479, chasis No. 1N4AL11DX5C156934, a nombre de ROCIO ZORILLA SOQUIER, RNC No. 5-31-80728-8.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modif.. por la Ley 2153 de 1949, el Señor MANUEL DE JESUS PÉREZ FERNÁNDEZ, Dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, cedula no.050-0003147-5, domiciliado y residente en E.U.A. y de tránsito en el municipio de Jarabacoa, Provincia de La Vega, R,D.; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. WELINGTON MARTE AQUINO, cedula no. 050-0033304-6, con estudio profesional abierto en la Calle Sánchez 2do. Nivel Plaza Doña Linda suite 07, de la ciudad de Jarabacoa, Provincia de La Vega, lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora BASILIA GUERRERO DE LA CRUZ, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en calle Duvergé, casa s/n Barrio Don Bosco municipio de Jarabacoa, Provincia de La Vega, R,D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Jarabacoa el día 18 del mes de SEPTIEMBRE del Año 2025 así como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado y último domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Jarabacoa, sito en uno de los apartamentos de la 2da. Planta del Palacio de Justicia de Jarabacoa, ubicado en la calle Miguel M. Castillo esq. Ave. Estela Geraldino de la ciudad de Jarabacoa, Provincia La Vega, el día 01 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad de Jarabacoa, R.D., a los 15 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.

LIC. WELINGTON MARTE AQUINO Abogado apoderado de la parte Demandante (RCEP-40946-WP-15-16-17/09/2025)

REPUBLICA DOMINICANA

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0112604

Vista la Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622019123017 del 21/07/2020 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312197362297 SUPERFICIE 1,539.73M2 PARCELA 2105 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 03, UBICADO EN LA SECCION Y LUGAR: HATILLO, ESTA UBICADO POR LA CALLE A HATILLO DOBLANDO A LA DERECHA A UNOS 350 METROS DOBLANDO A LA IZQUIERDA A UNOS 50 METROS SE ENCUENTRA EN EL SECTOR HATO VIEJO. SOLICITANTE: CLOTILDE BUENO. AGRIMENSOR CONTRATISTA DANIEL RAMON CASTILLO DURAN – CODIA NO.31443. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día que contaremos a OCHO (08) DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025) A LAS 09:00 A.M., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (PNC-RCDEP-40997-CEA-END)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 0998-24-000426 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023115711 del 18/10/2023 MOTIVO: DESLINDE y SUBDIVISION INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313396061945 SUPERFICIE 395.43M2 PARCELA 107 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 12, UBICADO EN RIO VERDE ARRIBA, BARRIO DE LOS PROFESORES, EN LA CALLE 1RA. ESQUINA CALLE 5. SOLICITANTE: JUANA EVANGELISTA LANTIGUA representada por la LICDA. CARMEN MARIA ACOSTA HIERRO. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 31/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (CMAH-RCT-32972-CEA-END)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0110533 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024144359 del 10/04/20255 MOTIVO: SUBDIVISION INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313238581347 SUPERFICIE 38,400.92M2 UBICADO EN BAYACANES, LAS GUARANITAS, CARRETERA LAS GUARANITAS A 950M DE CARRETERA FEDERICO BASILIS A JARABACOA. SOLICITANTES: MARIA BERNARDA RUIZ RODRIGUEZ, ANA LIDIA RUIZ RODRIGUEZ, MARIA JOSEFINA RUIZ RODRIGUEZ, OSCAR RAFAEL RUIZ RODRIGUEZ, LUIS O. RUIZ RODRIGUEZ, ANA DISNAIDA ESPINAL DE RUIZ Y YAKARIA HIKARI MUKAI DIAZ. Se citan los colindantes, y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 13/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (YV-RCT-32975-CEA-END)

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA EXP. N°. 6622025139030

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE EL DIA TRES (03) DEL MES DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), A LAS 09:00 A. M, SERÁN INICIADOS LOS TRABAJOS DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA DE UNA (01) PORCIÓN DE TERRENO, UBICADA DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA 1, DEL DISTRITO CATASTRAL 09, MUNICIPIO GUAYUBÍN, PROVINCIA MONTECRISTI, EN LA SECCIÓN BOHÍO VIEJO, LUGAR VILLA NUEVA, APROX. A 2 KILÓMETROS AL NORTE DE LA CARRETERA DE BOHÍO VIEJO-CASTAÑUELAS, UBICACIÓN: (LATITUD= 19.716664; LONGITUD= -71.443457), PROPIEDAD DE LOS SEÑORES JOSÉ RAFAEL DEL CARMEN SANTANA LIZ Y HERMINIA DEL CARMEN DURAN GOMEZ, DEBIDAMENTE REPRESENTADOS POR EL SEÑOR ANDRÉS DE JESÚS ROSARIO REYES.

AGRIM. HÉCTOR JOEL RAMÍREZ MORALES CODIA núm. 34528 (AC-41004-WP-PEND)

Dictan 20 años de prisión a un hombre violó adolescente

SANTO DOMINGO. – El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, dictó este martes 20 años de prisión a un hombre por violar en repetidas ocasiones a una adolescente de 15 años, en hechos ocurridos en Villa Mella en 2024. El Ministerio Público, representado por los fiscales litigantes Ignacio Rojas y Alexis Casado, presentó ante el tribunal suficientes pruebas que demostraron

la responsabilidad penal del procesado Francisco Alberto Calderón Féliz.

El órgano persecutor indicó que Calderón Féliz violó varios artículos del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 2497, así como de la Ley 13603, sobre el Sistema Nacional de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

La investigación, dirigida por la fiscal litigante María Sánchez, reveló que la madre de la víctima denunció al agresor el 14 de octubre de 2024. Además, se informó que una hermana de la adolescente también había sido víctima de violación por parte del procesado.

El Infotep promueve el desarrollo sobre manejo de residuos sólidos

SAN CRISTÓBAL. - El

Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) llevó a la comunidad Los Bajos de Haina, en la provincia San Cristóbal, el conversatorio “Los residuos sólidos y su aprovechamiento en beneficio del medioambiente”.

La iniciativa forma parte de las acciones estratégicas del Infotep a través del programa Vida Sostenible y del Proyecto de Sostenibilidad Medioambiental 3R, orientados a evitar la contaminación de los entornos y asegurar la sostenibilidad del planeta. El evento contó con la participación acti-

Buscan crear ley que permita el libre acceso a las playas de RD

va de comunitarios, empresarios, empleados, participantes y facilitadores a nivel nacional.

La ambientalista y artesana ecológica Ysmeira Germán, junto al experto en liderazgo Rubén Sánchez, disertaron sobre la importancia de separar y procesar los residuos sólidos, promover la energía limpia y evaluar los hábitos de consumo. Durante sus intervenciones, destacaron la necesidad de impulsar la economía circular y fortalecer la educación ambiental como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible.

LIDIA PINALES

SANTO DOMINGO. - En la Cámara de Diputados fue sometido un proyecto que, de ser convertido en ley, permitirá que las personas, sean dominicanas o extranjeras, puedan disfrutar libremente de las playas, costas y riberas de la República Dominicana, ya que no se les podrá negar el acceso bajo el argumento de derecho a la propiedad privada.

Esta iniciativa legislativa, de la autoría del diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eugenio Cedeño, tiene como objetivo establecer un régimen legal aplicable al libre acceso, uso y disfrute de las playas, costas y balnearios existentes a lo largo de la línea costera y de todo el territorio nacional.

Con este proyecto de ley

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA TAURO

MODELO BZ150 COLOR NEGRO

AÑO 2018 PLACA K1719130 CHASIS

LZRJ0F1AXJ1862047 A NOMBRE DE ANGELBA YAMILDA DIAZ HERRERA –CED. 04701897888 (RCT-32976-WP)

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA X-1000

MODELO CG-150 COLOR NEGRO

AÑO 2014 PLACA K0369608

CHASIS GBL15P10XEHJ56865 A NOMBRE DE FRANCISCO ANTONIO

GARCIA – CED. 04701141311 (RCT32977-CM-2/2)

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

TOYOTA MODELO CAMRY COLOR

VERDE AÑO 1992 PLACA A031242

CHASIS 4T1SK12EXNU030443 A NOMBRE DE ERNESTO CABRERA –CED. 05800115205 (CB-AC-41016WP)

se busca también reconocer, garantizar y proteger el derecho de cualquier persona a pasear, bañarse y recrearse en todas las playas del país sin restricciones, salvo por motivos de seguridad.

La normativa legislativa, en el párrafo primero del artículo 1, subraya que las disposiciones de esta ley «son de aplicación a la franja de terreno denominada como marítima, la cual está comprendida entre la línea de bajamar, escorada o máxima viva equinoccial, hasta 60 metros de ancho».

Asimismo, indica que la franja marítima forma parte del dominio público porque pertenece al Estado y, por tanto, los terrenos son inalienables, imprescriptibles e inembargables, estando sujetos al libre disfrute de todas las personas.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Chevrolet, año 2011, color gris, placa No. A695212, chasis No. 1G1PF5S96B7269029, a nombre de YAMELKIS REYES GARCÍA. FC 549206

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, año 2022, color rojo, placa y registro No. LC6PAGA1XN0022635, a nombre de HECTOR LUIS DIAZ MEDINA. FC 549204

PERDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA YAMAHA

MODELO T110C COLOR NEGRO

AÑO 2022 PLACA K2216884 CHASIS LL8UE0810NB555836 A NOMBRE DE SOLANGE DEL CARMEN HERNANDEZ ORTEGA – CED. 40224489027 (CS-AC-AC-41009-WP)

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 02 de junio del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2025-SSEN-00543 cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre NELSON ANTONIO CORONADO MORILLO Y MAYRA GERALDINO PAULINO. TERCERO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial MANUEL SANTOS P., Alguacil de Estrado de la Corte de NNA del Departamento Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernández Trinidad; Jueza Presidenta; William Ismael Lithgow Mendez, Secretario Interino. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 1ra. Circunscripción del municipio de La Vega, transcrito en el Libro No.5; folio No.33; Acta No.417 en fecha 09 de SEPTIEMBRE DEL año 2025. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 17 días del mes de SEPTIEMBRE del Año 2025.

LICDA. MARIA ELISA FERNANDEZ FLORENTINO Abogada (NJTS-AC-40976-WP)

AVISO DE INCORPORACION

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, Párrafo I, II, III, de la Ley 122-05, se hace público conocimiento que mediante la resolución No. 0023-2025, la Procuraduría General de la Corte de Apelación San Juan de la Maguana, fecha 08/09/2025, otorga el beneficio de incorporación al Comité de Defensa Somos Tu Defensor, con su domicilio en la calle Eusebio Puello, casa No.8 del sector Villa Flores, Municipio de San Juan de la Maguana, Republica Dominicana, con la misión defender los derechos fundamentales de las Mujeres, Hombres, Adolescente y personas con Discapacidad.

CRISTOBAL MONTERO VALDEZ Presidente

AVISO DE PÉRDIDA DE MATRÍCULA

Se hace de público conocimiento la pérdida de la MATRICULA correspondiente al JEEP, MARCA: FORD, MODELO: ESCAPE 4X2 AÑO: 2014, COLOR: BLANCO. CHASIS NUMERO 1FMCU0F77EUD21115 PLACA Y REGISTRO NUMERO G325817 CUATRO CILINDROS, CINCO PASAJEROS, CINCO PUERTAS, FUERZA MOTRIZ: 2500, propiedad de MAURICIO MIGUEL HICIANO, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1316600-3.

MAURICIO MIGUEL HICIANO Propietario

AVISO TRASPASO DE EMBARCACIÓN

Se hace de conocimiento que la embarcación RECATE, matrícula No. BT-R28-439H, estacionada en playa Los Almendros de Baní, ha sido TRASPASADA al señor JOSE ANTONIO PEREZ SIERRA, cédula No. 084-0000775-6.

ANAMARIA MEJIA TEJEDA Cédula No. 003-0061398-1 Heredera del propietario

TRASPASO DE EMBARCACIÓN

Se hace de conocimiento que la embarcación JOJANNY, matrícula No. YP-Y87-4280SDG, estacionada en playa Salinas de Baní, ha sido TRASPASADA al señor EDUAR DE JESUS ARIAS MATOS, cédula No. 402-2884492-0.

CESAR LUIS GONZALEZ MELO Cédula No. 003-0062949-0 Antiguo propietario

AVISO TRASPASO DE EMBARCACIÓN

Se hace de conocimiento que la embarcación EL CHINO-II, matrícula No. BP-E19-215AZ, estacionada en playa Monterío de Azua, ha sido TRASPASADA al señor JOSE MIGUEL MATOS CUSTODIO, cédula No. 0840000775-6.

JOSE DOLORES PEREZ PINEDA Cédula No. 010-0068406-6 Heredera del propietario

Eugenio Cedeño, diputado.

Trump demanda por difamación al Times, 3 reporteros y una editorial

SIP

la califica de «ataque a la libertad de prensa»

MIAMI.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes en Florida una demanda por difamación contra el medio The New York Times, tres de sus reporteros y la editorial Penguin Random House por 15,000 millones de dólares, según el documento judicial al que tuvo acceso EFE.

Trump ya había anunciado la medida la noche del lunes en Truth Social que demandaría al diario, al que calificó como «uno de los peores y más degenerados» de la historia del país.

La querella fue interpuesta en el tribunal del sur de Florida acompañada de las copias de tres artículos que fueron publicados el año pasado por el medio entre el 14 de septiembre y el 22 de octubre, en el marco de la campaña para las elecciones presidenciales.

Israel mata a 100 palestinos en Gaza y miles huyen al sur

JERUSALÉN.- El Ejército israelí mató este martes a un centenar de palestinos en la Franja de Gaza, según un balance provisional publicado por periodistas y basado en las morgues de hospitales; al tiempo que miles de gazatíes huyeron hacia el sur tras el inicio de la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza.

Más de 50 de esos fallecidos llegaron al Hospital Shifa, el más importante del enclave y localizado en la asediada ciudad de Gaza. Entre ellos, la mayoría eran niños (22) y mujeres (21), según confirmó a EFE una fuente de este centro.

Dos de esas noticias aparecen firmadas por los reporteros demandados, Peter Baker, Russ Buettner y Susanne Craig, mientras que en el tercero figura un periodista que no aparece en la demanda.

La SIP se solidariza

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se solidarizó con los demandados, calificando el acto como «ataque a la libertad de prensa».

«Esta acción no busca justicia, sino utilizar los tribunales como arma política para intimidar y castigar a la prensa crítica. Se trata de un

Esta acción no busca justicia, sino utilizar los tribunales como arma política para intimidar y castigar a la prensa crítica. Se trata de un ataque directo contra la libertad de prensa», dijo el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz.

ataque directo contra la libertad de prensa», dijo el director ejecutivo de la SIP, José Roberto Dutriz. «Demandas de esta naturaleza amenazan con desalentar el periodismo independiente y contravienen principios fundamentales consagrados por la Primera Enmienda», agregó.

Robinson escucha impasible los cargos por asesinar a Kirk

WASHINGTON.- Tyler Robinson, acusado del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, escuchó con gesto impasible este martes la acusación en su contra que le fue leída en su primera audiencia ante una corte distrital del estado de Utah.

Durante la vista preliminar, el juez Tony Graf y la fiscalía de Utah acordaron que

el inicio del juicio de Robinson, para el que se ha pedido la pena de muerte por asesinato con agravantes, tendrá lugar el próximo 29 de septiembre. Además, el magistrado ordenó que se le asigne un abogado defensor público a Robinson, de 22 años, debido a que no cuenta con uno particular para ejercer su defensa.

DEPORTES

Robinson Canó, cuatro mil hits que van más allá del terreno

Ha

sido un pelotero ganador, motivador y con números de ser Salón de la Fama

SANTO DOMINGO.- Recientemente el estelar toletero dominicano Robinson Canó alcanzó la marca de los 4 mil hits en todo lo que ha sido su recorrido como profesional, un número que no solo habla de su rendimiento en el terreno de juego, sino también que da fortaleza y ha demostrado ante los desafíos que le ha propuesto un deporte tan exigente como el béisbol.

Canó alcanzó la marca el pasado sábado, en el tercer encuentro de la final de la Serie del Rey, de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), ante Charros de Jalisco, vistiendo la chaqueta de los Diablos Rojos de México.

“Me doy cuenta cuando doy el hit y piden desde el dugout la bola y ahí fue donde recordé eso. Pero para mí ahorita la mentalidad es ganar otro campeonato, tú no sabes cuando puedas tener otra oportunidad, así como jugador o equipo y aprovecharlo al máximo”, dijo Canó luego del partido en informaciones recogidas por ESPN, dando muestras del liderazgo que lo lleva a enfocarse en el éxito colectivo, dejando a un lado sus resultados individuales.

Le tocó hacer la fila

Hablar de la reconocida

estrella del béisbol Robinson Canó resulta fácil, más de 20 años de recorrido es un aval que lo representa donde llega o pasa, pero el orgullo petromacorisano también tuvo que hacer la fila para llegar hasta donde está. Como lo indican sus 582 inatrapables en más de 500 partidos en ligas menores, incluyendo la postemporada de los niveles que anteceden a las Grandes Ligas, Canó también tuvo que abrirse paso para lograr el reconocimiento del que hoy disfruta, no fue un regalo, tuvo que hacerlo a palos limpios como lo muestra su promedio de bateo de .282. Su calidad lo llevó a arribar a las Grandes Ligas, pero lo hizo en un escenario que suele ser una carga pesada para un novato, como lo es Nueva York y lo hizo con los Yankees de George Stein-

brenner, donde ganar era lo más importante y durante nueve campañas repartió palos, sumando un average de .309 y siendo partícipe de la que hasta el momento ha sido la última Serie Mundial conquistada por el equipo más ganador en la historia del béisbol, en el año 2009.

Caer y saber levantarse

La carrera de Robinsón ha estado cargada de episodios gloriosos, en 17 temporadas en la MLB contabilizó 2,639 indiscutibles en serie regular y 45 en la postemporada, según Baseball Reference. Canó reunió ocho selecciones al Juego de Estrellas, donde fue escogido Jugador Más Valioso en la edición de 2017, ganó un Festival de Jonrones, cinco Bates de Plata y dos Guantes de Oro, llegando a ser en su momento

PELOTA CALIENTE

La NFL informó este martes que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque aclaró que tiene permitido estar en el palco de entrenadores durante los partidos de Las Vegas Raiders, franquicia de la que es propietario minoritario.

DEPORTE

OLÍMPICO

@WILLIAMAISH

Honor a quien honor merece: Vian y Ricardo

Vian Araujo Puello, mejor conocido como Vian, y Ricardo Rodríguez Mella, otra vez lo hacen, obtienen el premio mayor de la ACD, Cronista del Año por segunda ocasión, han ganado dos premios Soberanos y eso hay que aplaudirlo y resaltarlo: honor a quien honor merece.

Conocí a Vian más en persona cuando compartí unas vacaciones gracias a mi compadre Daurin Muñoz en Telenoticias; le preguntaba que como lo hacía de terminar el noticiario pasada la una de la madrugada y ya a las 7 am estaba en su programa Abriendo El Juego (hoy Abriendo Sports). Vian es un fajador a tiempo completo y notaba que no solo manejaba béisbol y baloncesto, le gustaba la NFL y la farándula.

el mejor intermedista de las Grandes Ligas, pero con todo y la gloria que llevó al terreno, su estelaridad sufrió el golpe de dos suspensiones por violar las políticas de uso de sustancias de la MLB. Estos golpes pudieran acabar por completo con la carrera profesional de Canó, pero no se detuvo, soportó el difícil trayecto que esto constituye y continuó en marcha.

Se mantuvo en sus raíces

Canó disfrutó de la estelaridad de la MLB, hoy lo hace en la LMB, pero nunca se apartó del béisbol dominicano, donde aún defiende la chaqueta de las Estrellas Orientales y donde suma 319 hits en todas las etapas y 39 imparables con los equipos campeones en la Serie del Caribe.

Con Ricardo he compartido poco, pero es un tipo muy versado, con buen análisis, además de que tiene una chispa que va más allá del deporte, con una frase de que “el deporte hay que mezclarlo con el entretenimiento”. De ahí supe que es un gran fanático de Luis Miguel, al igual que yo.

Tanto Vian como Ricardo han guayado la yuca, han creído en los procesos y hoy deben estar en el top de la crónica deportiva, desde mi punto de vista. Desde tener un programa top, de los líderes en audiencia en las mañanas en deporte, sellando con su proyecto Abriendo El Podcast, referente todos los domingos en su plataforma digital, consumido por toda América.

Tanto Vian como Ricardo son merecedores de lo que han cosechado y por eso están en la cúspide de la crónica deportiva.

Felicidades para la dupla, esos premios son parte de la crónica deportiva, que día tras día tiene un espacio en la sociedad dominicana. Y como dije en el título de esta columna, honor a quien honor merece.

Buena premiación de la ACD

La ACD premió a los mejores cronistas del 2024, junto a los mejores atletas, en una premiación que fue celebrada el lunes en un hotel de la capital, llevando a una gran cantidad de cronistas, atletas, personalidades del mundo deportivo, social y político, amenizada en vivo por el salsero Sexappeal y guiada de manera majestuosa por la periodista Paloma Almonte. Felicidades a la ACD, a la directiva que encabeza Américo Celado, quien en su discurso envió un mensaje de unidad y reflexión para el gremio, en momento en el cual la crónica deportiva está en un buen momento, aunque la publicidad sigue escasa.

El jugador dominicano Robinson Canó emuló a Julio César Franco, otro pelotero de San Pedro de Macorís, en llegar a 4 mil hits en el béisbol profesional.

Geraldo Perdomo cuela su nombre en lucha por MVP

ARIZONA.- Geraldo Perdomo ha pasado desapercibido durante toda la temporada, pero su repunte en la segunda mitad exige atención, tanto de los aficionados como de los votantes para el premio a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

El campocorto dominicano de los D-backs ha surgido discretamente como uno de los mejores jugadores de las Grandes Ligas, contribuyendo en todos los aspectos para un equipo de Arizona que se encuentra en la contienda por uno de los Comodines de la Liga Nacional, a pesar de haber sido vendedores en la Fecha Límite de Cambios.

Perdomo ha llevado su ofensiva a nuevas alturas desde el Juego de Estrellas, conectando nueve jonrones con 32 bases por bolas, 23 ponches, 13 robos y una línea ofensiva de .333/.429/.547.

¿El único jugador que ha registrado una mejor línea entre los bateadores calificados desde la pausa del Juego de Estrellas? La superestrella de los Dodgers, Shohei Ohtani, es el favorito para llevarse el JMV en el Viejo Circuito.

Entre los bateadores calificados

1. Shohei Ohtani: 178

2. Geraldo Perdomo: 170

3-E. Kyle Schwarber: 163

3-E. Juan Soto: 163

5. Jakob Marsee: 158

Perdomo, quien llevaba .235/.327/.330 con 14 cuadrangulares en 401 encuentros de por vida antes del 2025, ya estaba en camino a

Perdomo ha llevado su ofensiva a nuevas alturas desde el Juego de Estrellas, conectando nueve jonrones con 32 bases por bolas, 23 ponches, 13 robos y una línea ofensiva de .333/.429/.547.

tener el mejor año de su carrera cuando completó la primera mitad de esta campaña con 10 vuelacercas y OPS de .783.

Por supuesto, ésta no fue la primera vez que el torpedero arrancó encendido una campaña. También tuvo un OPS de .787 en la primera mitad del 2023, lo que le valió su primera selección al Juego de Estrellas, antes de caer en la segunda mitad. Como resultado, era razonable tener dudas sobre cómo le iría en la segunda mitad del 2025, incluso considerando los ajustes que había hecho para mejorar la calidad de su contacto y refinar su enfoque en el plato en la

primera mitad.

Sin embargo, Perdomo no sólo ha solidificado su despegue en la segunda parte de la temporada, sino que ha logrado el mejor trecho ofensivo de su carrera.

Un vistazo a la página de Baseball Savant de Perdomo muestra de inmediato sus métricas de disciplina en el plato y contacto con la pelota: Se ubica en el percentil 96 o superior en tasa de swings en blanco, ponches, swings a pitcheos fuera de la zona y bases por bolas. Pero, en cierta medida, esas habilidades siempre han sido parte de su juego. Lo que se distingue en esta temporada es el daño que está causando al hacer contacto. Después de acumular apenas 20 macetazos (“barriles”, la medida de Statcast para las bolas bateadas con la combinación óptima de velocidad de salida y ángulo de despegue) del 2021 al 2024, Perdomo ha conseguido 31 macetazos en lo que va del 2025.

“Fanático de la Patria” llega a RD tras

establecer récords Guinness

LA ALTAGRACIA.-  El dominicano Jepssy Beltré arribó a República Dominicana, luego de concluir su travesía “Fanático de la Patria” que lo llevó a visitar los 30 estadios de los equipos de Grandes Ligas del béisbol de Estados Unidos y establecer un récord Guinness.

Beltré llegó al país por el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), a las 11:05 de la mañana del lunes, acompañado por cuatro personas, sus dos hijos, su esposa y un representante de la empresa Filmmaker, que documentó el proyecto de visitas.

El dominicano, al cumplir su meta, inscribió su nombre en la historia del béisbol y los Guinness World Records, al visitar en 25 días los 30 estadios de las grandes ligas, superando así la marca anterior de 29 días.

La travesía, “Fanático de la

MLB

Patria 30 Estadios, 1 Récord”, inició el 20 de agosto de 2025 y concluyó el pasado 13 de septiembre, tras recorrer Estados Unidos y Canadá, y en cada estadio visitado, haber ondeado con orgullo la bandera de la República Dominicana, “llevando consigo el espíritu y la pasión de un país que vibra con el béisbol”.

Durante su recorrido, el dominicano asistió a un juego completo en cada estadio de la MLB, viendo el partido desde el primer lanzamiento hasta el último out, para cumplir estrictamente con las reglas de Guinness World Records, que también exige, además, el uso exclusivo de transporte público programado.

Dodgers analizan utilizar a Ohtani desde el bullpen

LOS ÁNGELES.- Mientras los Dodgers entran en las etapas finales de la defensa de su título, pueden esperar

ver a Shohei Ohtani como un jugador de dos vías a toda máquina en el escenario más alto de la postempora-

da por primera vez. Sólo tendrán que decidir cómo usarlo, sobre todo como lanzador.

Los Dodgers visualizan a Ohtani en la rotación, pero incluso eso podría ser un tema fluido.

La idea más interesante es que Dave Roberts ha dejado sobre la mesa es la posibilidad de que Ohtani salga del bullpen. Podría ser una solución potencial ante la inestabilidad de los brazos de las últimas entradas, como Blake Treinen y Tanner Scott.

VISITÓ 30 ESTADIOS
El jugador del cuadro Geraldo Perdomo, con números para ser considerado en la boleta para el MVP.
Jepssy Beltre al llegar al país por Punta Cana.
Shohei Ohtani

César Rodríguez gana el Torneo Invitacional de Golf Punta Blanca

BÁVARO, PROVINCIA

LA ALTAGRACIA.– El golfista amateur César Rodríguez se convirtió en el mejor jugador de la edición número 18 del Torneo Invitacional Punta Blanca Golf Club, evento dedicado este año a César Rivera, una gloria del deporte nacional y juez de reglas certificado que ha gravitado alrededor de nuestro golf por más de 4 décadas.

Rodríguez fue el ganador del mejor score gross overall con 149 golpes tras dos rondas de golf impecables jugando en el diseño de Nick Price.

De su lado, César Rivera se mostró complacido con haber sido seleccionado para la dedicatoria 2025 del torneo. “Agradezco junto a mi familia esta dedicatoria que me hace el club. Gracias a su presidente, Teddy García, su administrador general, Antonio Ramis, su superintendente Tomás Mercedes, y su directora administrativa, Ang elina Taveras”.

El torneo contó con una participación de 120 juga-

CLASIFICATORIO

Desde la izquierda, Teddy García, presidente del Grupo Dominico Catalán, César Rodríguez (campeón gross), y el homenajeado, César Rivera.

dores por día y se jugó en formato Stroke Play Individual.

GANADORES: Además de César, en la categoría A Enrique Rodríguez (3) ocupó la primera posición, secundado por Franklin Sánchez (2), dejando el tercero a Rodrigo Santana (+1). En el grupo B, Sigfrido Veras ganó el gross con 159. El primer lugar correspondió a Maiker Ramírez (-4), con Héctor Al-

faro en segundo (-2), y en tercero, Billy Santos (+1). En la categoría C, Paul Shein ganó el bruto con 175. El primer neto lo obtuvo Jesús Padilla (-4), el segundo Fernando de los Santos(-1), y el tercero, Gustavo Gimondo (+2). Jorge Puente dominó la Senior A con 156, escoltado por Freddy Sierra (-1), Jorge Reynoso hizo +1, y Bryan Byford terminó con (+2).

Por su parte, Eddy Cabre -

POLIDEPORTIVO

EL HIGUERO-. Con la puesta en marcha de las tres primeras rondas, arrancó este martes la ronda eliminatoria de la modalidad skeet del XXI Campeonato Centroamericano y del Caribe de Tiro al Plato en el campo de Tiro de aquí. Para este miércoles están pautadas las otras dos ron-

das preliminares, en donde los seis mejores resultados avanzarán a la final individual y por equipos. El XXI Campeonato Centroamericano y del Caribe de Tiro al Plato es el único clasificatorio que entregará plazas para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

ja con 158 ganó el gross de la Senior B, y Andrés Moreno Carrasco ganó el neto (+8)*, dejando el segundo puesto a Paul Scheer (+8)*, y el tercero a Teodoro Reyes (+9). Cecilia Rosado (160) fue la campeona gross por las damas, y Kyung Kim ganó el primero neto (+4). En segundo y tercero llegaron Eneida Martínez (+6) y Susan Schein (+37), respectivamente.

COD celebrará dos asambleas mañana

SANTO DOMINGO.- El Comité Olímpico Dominicano (COD) realizará dos asambleas este jueves en el salón Juan Ulises García Saleta del alto organismo deportivo. Mediante una misiva, el comité ejecutivo del COD recordó a todas las Federaciones que a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la asamblea General Extraordinaria, mientras

que a las 11:30 será desarrollada la asamblea General Oridinaria.

AL CIERRE Rivales

Los GM Matthias Bluebaum y Nihal Sarin continúan liderando el Gran Suizo de la FIDE 2025 luego de finalizada la octava ronda, tras firmar un rápido empate. Ninguno de los siete jugadores que venían detrás logró alcanzarlos. Los GM Vincent Keymer y Jorden van Foreest, con respectivas victorias ante Vidit Gujrathi y Shakhriyar Mamedyarov, se unieron al grupo perseguidor de ocho jugadores que están a medio punto de los líderes. Tras la octava ronda del Gran Suizo Femenino, en cambio, hubo cambios en la cima de la clasificación. La GM Kateryna Lagno tomó el liderato en solitario tras vencer a Mariya Muzych.

Talento

El Instituto Nacional de Educación Física (Inefi) por medio de su director Alberto Rodríguez, reconoció al ajedrecista dominicano Ángel Sebastian Lara por su participación en el Campeonato Panamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Brasil y donde obtuvo el bicampeonato. Lara Santos logró imponerse en las modalidades Blitz y Blitz rápido con 7,5 de 9 y la puntuación perfecta de 7 puntos respectivamente. La República Dominicana sumó tres medallas, dos de oro con Lara y una de bronce obtenida por Bruno Almonte en la categoría U9 Rápida.

Retiro

Continúa la polémica en el 40 Open Basque Country, el torneo de ajedrez que inició la semana pasada en Sestao, España. Según ha confirmado la organización, los siete jugadores de Israel que estaban inscritos finalmente se han dado de baja y no participarán. El Club organizador del torneo, había invitado a los competidores de Israel inscritos "en primer lugar a no participar en el torneo y en caso de hacerlo, jugar bajo bandera FIDE". La entidad mediante comunicado condena "el genocidio de Israel en Gaza".

Partida 107

(Carlsen: Blancas vs. Radjabov: Negras: 2013) 1. d4 Cf6 2. c4 e6 3. Cf3 b6 4. g3 Ab7 5. Ag2 Ae7 6. 0–0 0–0 7.

Tab8 16. Df4 Aa8 17. e4 e5 18. Dd2 h6 19. h4 a6 20. Ch2 b5 21. cxb5 axb5 22. Cg4 Ad8 23. Ce3 g6 24. h5 Dg5 25.

límites en una final para la historia Marileidy buscará superar sus

SANTO DOMINGO.- La velocista dominicana Marileidy Paulino avanzó este martes a la final del Campeonato Mundial de Atletismo que se celebra en Tokio, Japón, donde el próximo jueves tendrá la misión de despejar toda duda sobre su dominio y escribir su nombre nuevamente en la historia dorada en los 400 metros planos femeninos.

Este martes Paulino terminó su recorrido con tiempo de 49.82 segundos, detrás de la polaca Natalia Bukowieka (49.67), lo que le proporcionó su avance a la final con el séptimo mejor registro entre las ocho finalistas, pero este resultado no es algo inesperado para la dominicana, quien indicó que intentó resguardar sus energías para la final.

"Quería gastar el mínimo de energía posible para pasar a la final. Me motiva superarme a mí misma siempre que mi edad y mi cuerpo lo permitan. Si Dios quiere haré his-

toria [en la final]", declaró Paulino tras las semifinales.

Según señala en su crónica la página oficial Olympics.com, “Paulino dominó con solvencia su serie, pero se dejó llevar en los metros finales y estuvo a punto de pagarlo muy caro. La dominicana se vio superada en las últimas zancadas por la polaca Natalia Bukowiecka y casi también por la noruega Henriette Jaeger. De haber sido tercera, habría dependido de los mejores tiempos”, un indicativo de que la quisqueyana tuvo el dominio de su competencia y que aflojó cuando consideró prudente en el tramo final.

Luego de su resultado en la final de la Liga Diamante, en la que fue superada por la protegida del técnico dominicano José Ludwig Rubio, la bareiní Salwa Eid Naser, quien también estará en la final, el dominio de Paulino, campeona defensora de la modalidad,

ha sido cuestionado y esa es parte de la tarea que tiene de frente.

Además de Naser, Paulino correrá ante Sydney McLaughlin-Levrone, campeona olímpica de los 400 m vallas en Tokio 2020 y París 2024, quien viene de batir el récord nacional de los Estados Unidos en los 400 m planos con un tiempo de 48.29, la mejor marca mundial de la temporada.

Otras que estarán en escena en la final que se correrá a las 9:24 de la mañana del jueves son: Amber Anning (GBR) 49.38; Nickisha Pryce (JAM) - 49.46; Bukowieka (POL)49.67; Roxana Gómez (CUB) - 49.78 y Jager (NOR) - 49.87.

Con todo y el reto que supone cada competencia y competidora, Paulino es a quien hay que arrebatarle el título, ya que es la vigente campeona, condición, que de lograr revalidar la convertirá en apenas la segunda

atleta femenina en ganar la medalla de oro en 400 metros lisos en dos Mundiales consecutivos, uniéndose a la australiana Cathy Freeman, quien lo logró en las dediciones de1997 y 1999.

Paulino es la dueña del récord olímpico en los 400 metros planos, el cual estableció en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024, cuando conquistó el oro con un tiempo de 48.17 segundos y aunque reconoce la calidad de sus rivales, su mirada no está fija en ellas, sino en superarse a sí misma.

"No considero a Sidney como rival. Tanto ella como Salma tienen gran talento, pero mi objetivo no son ellas, sino hacer la barrera de los 47", aseguró la dominicana para Olympics.com. a quienes precisó el momento donde dejaría salir toda esa potencia. HANLY RAMÍREZ.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.