




Kenia celebra logros, pero lamenta "inaceptable" falta de apoyo
Kenia celebra logros, pero lamenta "inaceptable" falta de apoyo
Estados Unidos urgió al Consejo de Seguridad de la ONU aprobar una nueva misión de seguridad para Haití compuesta por 5.500 efectivos y con el mandato de combatir las pandillas. El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, pidió que se apruebe la resolución presentada por su país antes de que expire el mandato de la actual misión que lidera Kenia P.29
@maldonadopersio
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) hizo durante tres días una especie de exorcismo interno para revisar la dinámica partidaria y armonizar los intereses internos. La democracia necesita de partidos fuertes y comprometidos con las demandas económicas, políticas y sociales de un país. Y, en consecuencia, debemos celebrar que este ejercicio de comprensión se lleve a cabo. Sin embargo, como partido gobernante el PRM necesita centrarse con claridad en los problemas que tiene la República Dominicana para lograr los mejores resultados. Y cuando a un gobierno le va bien al país le va mejor. Así que hay desafíos más allá del exorcismo interno y por tanto este buen ánimo debe reflejarse en su accionar.
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, anunció una investigación para determinar las causas del apagón que afectó el pasado domingo las operaciones del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) de Santo Domingo, e informó que el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, convocó el Consejo del Departamento Aeroportuario para investigar las causas del apagón. El jefe de Estado señaló que se busca investigar "si hubo negligencia" porque situaciones como esa para su gobierno "son totalmente inaceptables". "Si hubo negligencia habrá consecuencias", advirtió el mandatario en su comparecencia semanal ante la prensa. Por otra parte, el presidente Abinader partió este lunes a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reiterará ante la comunidad internacional la situación de crisis en Haití y las consecuencias para su país como nación vecina. Hablará ante la ONU el miércoles venidero y ese mismo día regresará a República Dominicana. P.04
LLAMAN A FORTALECER EDIFICACIONES QUE NO CUMPLEN CON EL CÓDIGO SÍSMICO EN LOS LUGARES QUE SON VULNERABLES
SANTO DOMINGO. –
Radio Televisión Dominicana (RTVD) Canal 4 estrenará el próximo lunes la serie animada “Los Trinitarios”, primera en el país en realizarse con tecnología de captura de movimiento (motion capture) para los actores y la CGI (imágenes generadas por computadora).
El estreno se realizará en el marco de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (FILSD 2025) en la Plaza de la Cultura, con la asistencia de funcionarios, comunidad educativa y público general.
“Los Trinitarios”, que consta de ocho episodios está basada en los acontecimientos históricos que detonaron la noche del 27 de febrero de 1844, un evento crucial en la historia de la soberanía e Independencia dominicana. Se trata de la primera serie
histórica animada del país y la segunda de América Latina, que tiene la misma animación que se utilizó en la película “Avatar”. “Más que una serie animada es una plataforma educativa adaptada a las nuevas generaciones, que servirá para que los niños y jóvenes asimilen la historia dominicana de una manera distinta y atractiva”, expresó Iván Ruíz, director general de RTVD.
La serie es dirigida por
Luis Cepeda, veterano realizador cinematográfico, con la producción ejecutiva de Ruíz, desarrollador del proyecto.
Durante el encuentro el director de RTVD anunció que los capítulos de la serie estarán disponibles para todos los canales dominicanos que deseen transmitirla sin ningún costo.
Crecimiento e inversión
Además del anuncio de la serie, durante un encuentro con periodistas re-
alizado este lunes, RTVD informó que la televisora estatal ha experimentado un crecimiento de 262.8 % en su alcance entre 2022 y 2025, elevando su rating de 0.2 a 0.56 puntos, según mediciones de Nielsen y Exacta. Además, la institución estatal duplicó la producción propia, alcanzando más de 18,144 horas transmitidas en vivo en los últimos tres años.
“Estamos escribiendo un nuevo capítulo para la televisión pública dominicana. La transformación
que hemos emprendido ha reconectado con la gente y con los valores que justifican este servicio: informar, educar, entretener y preservar la memoria cultural de República Dominicana”, resaltó Ruiz.
En términos de infraestructura, la televisora ejecutó una inversión de RD$228 millones en la adquisición de cámaras de última generación, switchers, pantallas LED, iluminación profesional, sistemas satelitales y vehículos de producción móvil. Estos cambios permitieron la modernización de los estudios A, B y C4N, así como la creación de un set exclusivo para el programa infantil Topi Tok, ganador de dos estatuillas Soberano.
El proceso también incluyó la creación de nuevas propuestas de programación, que además de Trinitarios, se destaca: El Mangú de la Mañana, Luna Llena y La Familia Espejo.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales
• Ventas
• Circulación y Suscripción
ELIAS PIÑA. – El Ejército de República Dominicana incautó un contrabando de 6,168 unidades de ron que era transportado en seis mulos en una zona rural de la provincia Elías Piña.
Una patrulla integrada por miembros del 11er. Batallón de Infantería, destacados en la Fortaleza en la comunidad La Estrelleta, sorprendió a un grupo de
personas en la zona rural de La Meseta, distrito municipal de Guayabo, quienes en
seis mulos cargaban la mercancía ilícita. Al notar la presencia mi-
litar, los sujetos emprendieron la huida aprovechando la oscuridad de la noche, dejando abandonados a los animales, que transportaban un total de 257 paquetes de ron marca Gold, de 24 unidades cada uno, para un total de 6,168 botellas de procedencia extranjera. Los animales y la mercancía fueron trasladados a la Fortaleza La Estrelleta del Ejército de la República Dominicana, para los fines legales correspondientes.
SANTO DOMINGO. –Periodistas, comunicadores y pasajeros instaron este lunes a las autoridades pertinentes una investigación profunda que revele las causas del fallo en el sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
El periodista del Show del Mediodía, Daniel Lajara, entrevistó desde el lugar del hecho, a uno de las personas que se trasladaban a bordo de un avión, quien narró el momento de tensión que vivió e indicó que el proceso de espera fue de cuatro horas aproximadamente.
En tanto que el chef Wandy Robles, contó que cuando se encontraba dentro del avión proveniente de Colombia, fue informado por el equipo que no podían aterrizar en el AILA.
“Al final la incertidumbre fue entre el aterrizaje y llegar a Punta Cana, porque nos redireccionaron. Cuando el piloto anunció que teníamos que irnos a Punta Cana, la gente comenzó a gritar y hasta que no llegamos no nos enteramos de lo que sucedía, pensábamos que era del avión y sucede que el problema era del aeropuerto. ¿Cómo se explica que en un aeropuerto no hay luz”, manifestó?
La situación generó tensión en las personas que se encontraban en el aeropuerto, quienes manifestaron que la falla en el sistema eléctrico se prolongó por muchas horas.
La periodista, Ivonne Ferreras, sostuvo que los aeropuertos deben tener un sistema de emergencias que funcione ante cualquier fallo. Para muchos sectores, la falla en el sistema eléctrico del AILA, muestra dificultades en la seguridad nacional y aseguran que el Gobierno debería pronunciarse al respecto.
Reunión este martes
El presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, anunció este lunes que fueron convocados para el martes, los miembros del organismo a fines de conocer el informe realizado por técnicos del Departamento Aeroportuario.
Sobre el Apagón
El pasado domingo, desde horas de la mañana, un apagón interrumpió los servicios en el Aeropuerto Internacional de las Américas, situación que provocó la suspensión temporal de los vuelos, largas filas de pasajeros y retrasos en embarques y despachos de equipaje.
La situación generó tensión en las personas que se encontraban en el aeropuerto, quienes manifestaron que la falla en el sistema eléctrico se prolongó por muchas horas.
SANTO DOMINGO. – El Senado de la República y el Tribunal Constitucional (TC) ratificaron este lunes un acuerdo de cooperación interinstitucional para continuar desarrollando proyectos de docencia, investigación e intercambio de capacitación.
El convenio fue firmado por el presidente de la Cámara Alta, Ricardo de los Santos, y el presidente del TC, magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier.
De los Santos destacó
que la alianza busca promover investigaciones sobre derechos y garantías, realizar talleres y diplomados, revisar
proyectos desde la óptica constitucional y fortalecer la labor legislativa con criterios de igualdad y equidad.
viaja a N.Y. para cumbre de ONU; agenda incluye reunión con Marco Rubio
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader viajó este lunes hacia la ciudad de Nueva York, donde desarrollará una intensa agenda internacional en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
En el marco del octagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), Abinader desarrollará una amplia agenda de trabajo que incluye su participación en foros internacionales, encuentros bilaterales, reuniones con líderes empresariales y asistencia a la recepción ofrecida por el presidente Donald Trump.
También, sostendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
El mandatario ofreció estas informaciones durante su encuentro con LA Sema-
nal con la Prensa que lleva a cabo todos los lunes en la casa de gobierno con los medios de comunicación.
A su llegada a la ciudad de Nueva York, este mismo lunes, asistió a una cena con inversionistas.
Para el martes 23, inicia su agenda participando en la apertura del debate de la Asamblea General de ONU,
donde intervendrá el secretario general del organismo, António Guterres; así como los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; y de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; entre otros.
Posteriormente, sostendrá reuniones bilaterales con Su Majestad Abdalá II bin AlHussein, Rey de Jordania, y con Qu Dongyu, director ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Durante el resto de la jornada se reunirá con ejecutivos del Consejo de las Américas, con Andrés Gluski, CEO de AES Global Energy y participará en un encuentro organizado por el Atlantic Council con líderes empresariales e inversionistas globales, donde además tendrá una intervención sobre el impulso del crecimiento económico en América Latina y el Caribe.
Más tarde, el gobernante asistirá a la recepción ofrecida por el presidente Donald Trump, a los jefes de Estado y de Gobierno que participan en el 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El gobernante concluirá su agenda del martes con una cena junto a empresarios iberoamericanos convocada por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y del Adam Smith Center for Economic Freedom.
Miércoles 24 de septiembre de 2025
Abinader dará comienzo a su agenda en la Cumbre Anual de Concordia 2025, donde será entrevistado por Nicholas Logothetis sobre economía global, democracia, seguridad, derechos humanos e innovación tecnológica.
Luego, el presidente sostendrá una reunión bilateral con Marco Rubio.
Asimismo, pasado el mediodía, el jefe de Estado pronunciará su alocución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde expondrá la posición del país frente a los principales desafíos globales.
Tras culminar su participación en el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General, el mandatario regresará al país.
Hoy inicia el otoño en el hemisferio norte. Continúa la vaguada y los efectos locales provocando aguaceros locales, de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias del sureste, la Cordillera Central, el noroeste y la zona fronteriza. Alertas y avisos vigentes. Las temperaturas permanecerán calurosas.
Presidente L. Abinader: «es totalmente inaceptable» apagón en AILA; promete habrá consecuencias si hubo negligencia
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader calificó este lunes como “totalmente inaceptable” el apagón ocurrido el pasado domingo en el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA), que provocó la suspensión temporal de vuelos, retrasos en embarques y largas filas de pasajeros en la terminal.
“Conversé con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. Él está convocando al Consejo de la Autoridad del Departamento Aeroportuario que él preside, para ver e investigar las causas de la situación de ayer (domingo) del Aeropuerto de las Américas y ver cuáles fueron las causas y si hubo negligencia, porque situaciones como esa para nuestro Gobierno es totalmente inaceptable, habrá consecuencias”, expresó el mandatario en LA Semanal con la Prensa.
El gobernante reiteró que su administración dará seguimiento al caso y advirtió que no permitirá fallas que
El Gobierno ahora espera los resultados de la investigación ordenada por Abinader para determinar si hubo fallas de manejo o negligencia.
afecten a los pasajeros y la seguridad del sistema aeroportuario.
“Totalmente inaceptable y estamos dándole seguimiento y si hubo negligencia en ese caso pues habrá consecuencias también”, puntualizó.
El incidente se produjo a las 9:16 de la mañana del domingo, cuando las instalaciones del AILA sufrieron una interrupción del suministro eléctrico.
La situación paralizó temporalmente los procesos de check-in, embarque y despacho de equipaje, lo que generó retrasos y obligó a la reprogramación de vuelos por parte de las aerolíneas.
El sargazo se convierte en una problemática para RD; gobierno continúa sin tomar medidas serias
SANTO DOMINGO. - La llegada masiva de sargazo a las playas dominicanas ha volvió a generar indignación el pasado fin de semana, mientras ciudadanos y organizaciones ambientalistas reclaman una respuesta más firme del Gobierno ante un fenómeno que amenaza el turismo, la pesca y la biodiversidad del país.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran la playa de Boca Chica cubierta por un manto de algas que tiñe de marrón sus aguas y convierte en lamento lo que debería ser un paraíso.
El mismo panorama se repite en otros puntos del litoral, despertando preocupación en comunidades costeras que sienten que enfrentan solas la crisis.
Aunque funcionarios han hecho promesas de acciones coordinadas, en la práctica las medidas han sido mínimas y dispersas, no existen barreras suficientes en el mar, las brigadas de limpieza resultan insuficientes, y los
La población siente que el Gobierno no está haciendo nada frente a este enemigo silencioso.
planes de aprovechamiento del sargazo permanecen en el papel sin traducirse en soluciones reales.
El contraste con otros países del Caribe, que han establecido políticas más agresivas, resalta la falta de estrategia local ante dicha situación.
A pesar de la magnitud del problema que incluso obligó a suspender operaciones en la planta eléctrica AES Dominicana el Gobier-
no dominicano no ha articulado una respuesta nacional integral.
Ambientalistas y sectores ligados al turismo advierten que la inacción podría afectar la reputación internacional de destinos como Punta Cana, Bayahíbe y Samaná, donde el sargazo amenaza con desplazar visitantes hacia playas de la región que han logrado controlar el impacto.
La población siente que el Gobierno no está haciendo nada frente a este enemigo silencioso, razón por la cual consideran que el país necesita liderazgo, coordinación y voluntad política para proteger lo que constituye el mayor recurso económico que son las playas.
El Indomet mantiene la alerta meteorológica por lluvias y tormentas eléctricas en varias provincias
SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este lunes en la noche que continúan registrándose precipitaciones moderadas a fuertes, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintas regiones del país.
De acuerdo con el organismo, las lluvias son más frecuentes en localidades de El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, San José de Ocoa, Azua, Santiago, La Vega, San Juan, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde, Puerto Plata y Monte Cristi. El Indomet explicó que
esta actividad lluviosa es provocada por la incidencia de una vaguada ubicada al noreste del territorio dominicano, combinada con los efectos locales, y se prevé que continúe durante las primeras horas de la noche, extendiéndose a provincias cercanas.
Ante el riesgo de inundaciones urbanas, la entidad meteorológica mantiene vigente el nivel de alerta para Santiago, Santiago Rodríguez y Puerto Plata.
Arajet anuncia nuevas rutas aéreas en los Estados Unidos para el 2026
SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo de Arajet (CEO, por sus siglas en inglés), Víctor Pacheco, anunció que, para el próximo año, la aerolínea se prepara para ofrecer nuevas rutas aéreas que conectarán a los dominicanos con Estados Unidos, gracias a una mayor apertura de la empresa dominicana tras el acuerdo de cielos abiertos firmado entre ambas naciones.
Los Ángeles, California y Houston, Texas, son parte de las ciudades a las que planean empezar a viajar en este 2026.
Esto significa que Arajet estará viajando a cinco destinos dentro de Estados Unidos continental, siendo este el destino en el que la aerolínea tendrá más rutas establecidas, a lo que también se suma San Juan, Puerto Rico. «(Colombia) es el único país en Latinoamérica donde volamos a tres destinos. Ahora el otro país en el que volamos a tres destinos en Estados Unidos, lo cual aumentaremos a seis a partir de otoño», indicó.
Recientemente la empresa inició un nuevo servicio directo desde Sanford-Orlando hacia Punta Cana, República Dominicana, que será a partir del 26 de octubre de 2025 y contará con tres frecuencias semanales, los martes, viernes y domingos.
Llaman a fortalecer edificaciones no cumplen con el código sísmico en zonas vulnerables de Rep. Dom.
SANTO DOMINGO. - La Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (Sodosísmica) y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), emitieron un llamado conjunto a impulsar el reforzamiento de las edificaciones que no cumplen con el código sísmico dominicano, en especial las ubicadas en zonas de alta amenaza.
El llamado se realiza tras este lunes cumplirse 22 años del sismo de magnitud 6.4 que afectó a varias provincias de la región norte del país, entre ellas Puerto Plata y Santiago, dejando como resultado tres personas fallecidas, más de 15 heridos y cuantiosos daños en escuelas, hospitales, viviendas y edificaciones públicas.
«Este terremoto es un recordatorio contundente de la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras esenciales», expresó Héctor O’Reilly, presidente de Sodosísmica, según señala una nota de prensa.
«Escuelas y hospitales deben ser sismorresistentes para garantizar la protección de nuestros niños, pacientes y personal, La verdadera resiliencia se construye desde la prevención: invertir hoy en seguridad estructural no
es un gasto, es salvar vidas y proteger el futuro de nuestras comunidades», sostuvo. De su lado, el director de Onesvie, Leonardo Reyes Madera, subrayó que este aniversario es una oportunidad para renovar el compromiso del país con la seguridad estructural.
Ambas instituciones, exhortaron a las autoridades y a la ciudadanía a aplicar y fiscalizar las normas de construcción vigentes, garantizar que todas las nuevas edificaciones cumplan con el código sísmico y realizar evaluaciones sísmicas periódicas de las estructuras existentes, priorizando hospitales, escuelas y oficinas públicas.
También hicieron un llamado a implementar procesos de reforzamiento estructural (Retrofit) en aquellas edificaciones que no puedan resistir sismos probables. De igual manera, incentivaron a fomentar la evaluación y el reforzamiento de infraestructuras privadas de alta concurrencia, como plazas comerciales, cines, sitios de diversión, clínicas, bancos y centros educativos, e impulsar la creación de planes de emergencia familiares y comunitarios, con rutas de evacuación claramente señalizadas y simulacros periódicos.
SANTO DOMINGO. - En el marco del encuentro “Conectando Empresarios”, organizado por el Consejo Empresarial Santo Domingo Norte (Cesdn), la Universidad Santo Domingo Norte (Unisnorte), tuvo una destacada participación en dicha actividad, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien respaldó la iniciativa como parte de una agenda compartida para fomentar el desarrollo económico local de dicha zona.
En su intervención, el ingeniero Raúl Rizek, miembro del consejo de Unisnorte, abordó estrategias innovadoras de crecimiento territorial, el rol del empresariado
en la generación de empleos y la importancia de alianzas público-privadas para transformar a Santo Domingo Norte en un polo de desarrollo competitivo.
SANTIAGO. - El Patronato Cibaeño Contra el Cáncer aclaró este lunes que nunca ha pretendido privatizar el servicio de salud que ofrecen a los ciudadanos y que al contrario están buscando mejorar la tarifa del régimen subsidiado.
En un comunicado de prensa, la entidad explicó que han recibido solicitudes de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) que desean que sus servicios en vista de la calidad y eficiencia en servicios y tratamientos que ofrecen.
«Nos reiteramos como un centro de puertas abiertas y con toda la disposición de esclarecer cualquier mal entendido o confusión en cuanto a nuestros procesos», dice el documento.
Afirmó que su mejor carta de presentación siempre serán la ética, transparencia y la excelencia.
ISMAEL CALA
www.Cala.Academy
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
Es doloroso, profundamente doloroso, ver que el asesinato de Charlie Kirk —figura polarizadora, sin duda— haya sido recibido por algunos con júbilo. Celebrar la muerte de alguien, de izquierda, derecha o del centro, habla no solo de quién fue la víctima, sino de quiénes somos como sociedad cuando permitimos que el odio nos gane.
La base de la democracia occidental —ese sistema que muchos defienden con pasión— descansa sobre el derecho a opinar, a disentir, sin temor a ser silenciado, sin miedo al asesinato. Esa libertad no es un ideal abstracto; es el tejido que sostiene el espacio público donde se cruzan las ideas, donde la diferencia no obliga al exterminio, sino al diálogo.
No sirve de nada contabilizar «cuántos muertos hay de cada bando». Ninguna estadística puede justificar que se festeje una vida arrancada. Porque la vida humana no tiene afiliación política que la haga prescindible. Nadie —sea del partido que sea, de la ideología que sea— tiene derecho a matar a nadie. Celebrar una muerte es una sombra que le quitamos a nuestra propia dignidad.
He visto en mi vida luchas feroces por causas justas, debates encendidos por ideales profundos, y he aprendido que lo que genera cambio no es la rabia que busca venganza, sino la reflexión que busca justicia. Si un líder o ciudadano celebra esta muerte, el otro día podría celebrar otra. En ese juego de retribución, la cuenta se convierte en espiral sin fin.
Seremos mejores si nos detenemos a preguntarnos: ¿cómo hablamos del otro cuando ya no puede defenderse ni replicar? ¿Cómo tratamos al diferente cuando no está presente para escuchar nuestro juicio? Esa interrogación exige de nosotros ternura, integridad, coherencia. Porque la democracia no es solo el derecho a hablar, sino también el deber ético de escuchar, de respetar, aunque no se esté de acuerdo.
Hoy más que nunca, necesitamos líderes y ciudadanos dispuestos a elevar el debate, a exigir responsabilidad inclusive ante la muerte; que definan su compromiso no por la intensidad de su enojo, sino por la altura de su humanidad.
Que este episodio nos sirva para reafirmar lo que de verdad somos o queremos ser: una sociedad que opta por la compasión sobre el miedo; por la paz sobre la ira; por la vida, siempre. Porque solo así construiremos un legado civilizador que trascienda los mortales errores del odio.
www.IsmaelCala.com
X: @cala
formar
SANTO DOMINGO. - La Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) aseguró este lunes que ese es el cuarto sector del país en materia de creación de empleos y solicitó al Congreso Nacional su inclusión en el Consejo Nacional de la Seguridad Social.
El presidente de Andeclip, Rafael Mena, manifestó que la mayoría de los centros afiliados están cerrando debido a las trabas que, según dijo, le impone el actual sistema de salud.
Consideró que los centros de salud privados ofrecen servicios al 48 % de la
población y las administradoras de riesgos de salud (ARS), tardan meses para pagarles los servicios a los médicos.
Mena y otros directivos de Andeclip se reunieron este lunes con la comisión bicameral que estudia la modificación de la Ley 8701.
Miches será promovido "estratégicamente" en feria turística Top Rosa 2025 en Francia
SANTO DOMINGO. - El ministro de Turismo, David Collado, informó este lunes que en la feria turística de Top Rosa 2025, que inicia oficialmente este martes en Francia, el país presentará "estratégicamente" el destino de Miches, para promoverlo en estos mercados como destino modelo de desarrollo público-privado.
Collado expuso, en una nota, su optimismo con los resultados que se obtendrán en el evento para seguir recuperando el mercado fran-
cés y europeo.
“Estamos enfocados en recuperar los turistas del
mercado europeo y por eso era estratégico que República Dominicana fuera el país socio de esta Feria, ya que aquí confluyen todos los actores importantes de turismo, no solo de Francia sino de todo el “Viejo Continente”, explicó Collado. El funcionario también adelantó que se firmarán importantes acuerdos con líneas aéreas, agencias de viajes y tour operadores que buscarán impulsar la llegada de más turistas desde Europa a República Dominicana.
JOSÉ MANUEL JEREZ
El pensamiento político medieval constituye uno de los pilares fundamentales para comprender la evolución del Derecho Público y la Ciencia Política. Entre San Agustín y Santo Tomás de Aquino se configura una tensión permanente entre lo espiritual y lo temporal, entre el orden divino y el orden humano, que marcará la estructura del pensamiento político europeo durante siglos.
San Agustín, en su monumental obra “La Ciudad de Dios”, estableció que la política, sin referencia a la justicia divina, se reduce a un ejercicio de poder sin legitimidad.
Su noción de que una ley injusta no es verdadera ley anticipa, con siglos de diferencia, principios que luego inspirarán el constitucionalismo moderno. Desde un punto de vista jurídico, la tesis agustiniana sienta las bases de la idea de supremacía de la justicia por encima de la mera voluntad del legislador, lo que en la actualidad se expresa en el control de constitucionali-
dad de las leyes.
Santo Tomás de Aquino, retomando a Aristóteles, dio un giro decisivo al afirmar que el Estado es una institución natural, orientada al bien común. Con ello, sentó un precedente que trasciende lo teológico para insertarse en el campo del Derecho Público. Su concepto de ley natural, como participación de la razón humana en la ley eterna, se convirtió en el fundamento doctrinal de toda ley positiva. Desde la perspectiva de la Ciencia Política, Tomás inaugura la idea de un orden político racional y teleológico, en el que la legitimidad del poder se mide por su capacidad de garantizar justicia y estabilidad social. El aporte más trascendental de Tomás fue su defensa de un gobierno orientado al bien común, y su preferencia por una constitución mixta, anticipando lo que hoy conocemos como sistemas de frenos y contrapesos. Asimismo, su justificación prudente de la resistencia frente a la tiranía
constituye un antecedente claro de la teoría moderna de la desobediencia civil y del derecho de resistencia consagrado en varias constituciones contemporáneas. La doctrina medieval de la distinción de potestades —que se remonta a Gelasio I con su teoría de las “dos espadas”— cristaliza en la idea de que la autoridad política y la autoridad espiritual, aunque diferenciadas, debían coexistir en armonía. Desde una óptica jurídico-política, esta doctrina representa la génesis del principio de separación entre Iglesia y Estado, que siglos más tarde se consolidaría como uno de los fundamentos esenciales del constitucionalismo liberal moderno.
En definitiva, el pensamiento político medieval no debe ser visto como un estadio meramente teológico, sino como un momento de gestación de categorías que aún hoy estructuran el Derecho Constitucional y la Ciencia Política: la legitimidad de la ley, la centralidad del bien común, la limitación del poder y la resistencia contra la tiranía. San Agustín y Santo Tomás, cada uno desde su propia perspectiva, legaron a la modernidad las herramientas conceptuales para entender la política como un espacio donde la justicia y el derecho no son accesorios, sino fundamentos indispensables de la convivencia civilizada.
Rep. Dominicana insta a la ONU
SANTO DOMINGO. – La Asociación Dominicana de Profesores (ADP), seccional oeste de San Francisco de Macorís anunció para este este martes 23 de septiembre de 2025 un paro de la-
bores en los centros educativos de la Regional 07 alegando que el Ministerio de Educación (Minerd) ha procedido a contratar nuevos maestros, pese a que hay 90 en la lista de elegible. En un documento oficial identificado Circular No. 10,
el gremio magisterial rechazó que las autoridades estén contratando nuevos docentes pese a la existencia de un banco de más de 90 profesionales elegibles, debidamente evaluados y calificados, a la espera de nombramiento.
una nueva
SANTO DOMINGO. - El canciller Roberto Álvarez, instó este lunes al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas a que apruebe una nueva misión de seguridad para el vecino Haití, sumido en una grave crisis desde hace años que ha dejado miles de muertos.
El funcionario dominicano hizo este planteamiento durante su participación en una reunión en la ONU con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, y con el presidente de Kenia, William Ruto, país que lidera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, informó la Cancillería dominicana.
Álvarez hizo un "llamado enérgico" al Consejo de Seguridad a aprobar "con urgencia" la resolución propuesta por Estados Unidos y Panamá, que busca transformar la MSS en una fuerza híbrida que transfiere
a las Naciones Unidas la logística y operaciones de esta y, además, le otorga un mandato más robusto para lograr el objetivo de establecer la seguridad con miras a la celebración de elecciones en esas naciones.
El canciller dominicano aprovechó para agradecer a Kenia su liderazgo en la MSS y rindió homenaje a los soldados kenianos fallecidosal menos tres - y a los heridos durante su labor.
La MSS, iniciativa solicitada por las autoridades haitia-
El canciller dominicano aprovechó para agradecer a Kenia su liderazgo en la MSS y rindió homenaje a los soldados kenianos fallecidos - al menos tres - y a los heridos durante su labor.
nas, es liderada por Kenia, está respaldada financieramente por Estados Unidos y fue aprobada por el Consejo de Seguridad en 2023. Esta misión, activada en 2024, busca apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en su lucha contra las bandas armadas que controlan cerca del 90 % de la capital y otras zonas del país, aunque hasta ahora no ha logrado resultados significativos.
Migración asegura continuarán los operativos de interdicción
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración, (DGM), aseguró este lunes que mantendrá los operativos de interdicción migratoria a nivel nacional, a fin de garantizar el cumplimiento de la ley 285-04 y el mandato del Consejo de Seguridad y Defensa de la República Dominicana, que declaró el problema migratorio de interés para la seguridad nacional.
“Ante el agravamiento de la situación interna en Haití se ha incrementado la vigilancia y las tareas de inteligencia para perseguir los flujos de migrantes y de extranjeros irregulares que ingresan al territorio nacional. La DGM, junto a las fuerzas de Seguridad del Estado, tenemos desplegados equipos de inteligencia, contra inteligencia, asuntos internos de interdicción migratoria, con un enfoque principal en las vías de aproximación, que comunican las provin-
cias de la zona fronteriza con los principales centros urbanos del país por medio de vehículos de particulares, transporte público, motores y rutas peatonales”, indicó la institución a través de una nota de prensa.
Igualmente reiteró que los operativos se realizan para garantizar la seguridad y la paz en el país ya que según las estadísticas oficiales el 1.33 % de la tasa de criminalidad acumulada. que actualmente es de un 8.1 %, corresponde a hechos que involucran a nacionales haitianos.
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Comisión Aeroportuaria, Eduardo Estrella, convocó a todos los miembros del organismo a una reunión para este martes, con la finalidad de conocer el informe sobre la falla eléctrica que ocurrió el domingo en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA).
En un mensaje colgado en su cuenta de X, Estrella, aseguró que evaluarán el informe de los técnicos del Departamento Aeroportuario y establecerán el nivel de responsabilidad de la empresa concesionaria, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
De igual manera, expresó su solidaridad con los pasajeros y ciudadanos que resultaron afectados por la interrupción del servicio eléctrico y la suspensión de los servicios.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes una
investigación para determinar las causas del apagón que afectó este domingo a las operaciones del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) de Santo Domingo.
Abinader señaló que se busca investigar "si hubo negligencia" porque situaciones como esa para su gobierno "son totalmente inaceptables".
"Si hubo negligencia ha-
brá consecuencias", indicó Abinader en su comparecencia semanal ante la prensa.
El pasado domingo, desde horas de la mañana, un apagón interrumpió los servicios en el Aeropuerto Internacional de las Américas, situación que provocó la suspensión temporal de los vuelos, largas filas de pasajeros y retrasos en embarques y despachos de equipaje.
La RD y Ecuador firman adenda de cooperación en sectores turismo y diplomacia gastronómica
SANTO DOMINGO. –
República Dominicana y Ecuador firmaron este lunes una adenda al acuerdo de cooperación en materia de turismo, así como un nuevo acuerdo de cooperación sobre Diplomacia Gastronómica, durante un encuentro en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU.
El canciller dominicano
Roberto Álvarez y su homóloga ecuatoriana Gabriela Sommerfeld encabezaron la firma de los convenios, con el propósito de fortalecer los
vínculos bilaterales y promover la proyección cultural y turística de ambas naciones. Ambos diplomáticos resaltaron la importancia de es-
RD se prepara para recibir delegaciones de más 80 países que participarán en Asamblea del ICPEN
SANTO DOMINGO. - La República Dominicana se convertirá en epicentro mundial de la protección de los derechos del consumidor con la celebración en esta capital de la Asamblea de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), un encuentro sin precedentes que reunirá a delegaciones de más de 80 países de los cinco continentes.
Leonel F. afirma apagón en el AILA le “hiere el alma” porque alega es un desprestigio internacional para RD
SANTO DOMINGO. – El expresidente de la República Dominicana y presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, lamentó el prolongado apagón registrado en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), al considerar que constituye un serio daño a la imagen del país frente a la comunidad internacional.
No es posible que en nuestro país, después de tantos esfuerzos y de tantos avances, en el aeropuerto se produzca un apagón y que se prolongue ese apagón y que no se sepa la causa del apagón”, señaló.
tas iniciativas para dinamizar el turismo y utilizar la gastronomía como una herramienta de diplomacia cultural.
En la reunión también abordaron los avances de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que integran junto a Panamá y Costa Rica, como espacio clave de cooperación regional.
Álvarez estuvo acompañado por el embajador dominicano ante la ONU, Wellington Bencosme quien valoró el acuerdo como un paso firme en la agenda de cooperación internacional del país.
La actividad, que contará con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, y de funcionarios del gobierno, legisladores, diplomáticos acreditados en el país y representantes de organismos internacionales, se llevará a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre de este año, en el Hotel Sheraton.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la actividad será dirigida por el presidente del ICPEN y director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, quien ha destacado que esta asamblea consolida al país como referencia global en la defensa de los derechos de las personas consumidoras.
“Les confieso honestamente que en estos momentos veo con gran pena el terrible retroceso que estamos experimentando en la República Dominicana”, expresó Fernández durante un multitudinario acto en Manhattan.
El exmandatario calificó el incidente en la terminal aérea como un golpe doloroso para la reputación del país.
“Que el Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez hoy haya sido afectado por un prolongado apagón, a mí particularmente me hiere el alma, porque lo que está ocurriendo es el desprestigio internacional de la República Dominicana. Eso no podemos permitirlo”, advirtió.
Fernández agregó, que no es aceptable que tras décadas de avances se pro -
duzcan fallas de esa magnitud en una instalación estratégica.
“No es posible que en nuestro país, después de tantos esfuerzos y de tantos avances, en el aeropuerto se produzca un apagón y que se prolongue ese apagón y que no se sepa la causa del apagón”, señaló.
Las palabras fueron ofrecidas en el marco de la juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo en Nueva York, en un acto que desbordó las expectativas y congregó a cientos de dominicanos. El local principal de la organización en Manhattan lució abarrotado, con decenas de asistentes de pie debido a la falta de espacio.
JOSÉ MANUEL JEREZ
Con el Renacimiento, la política inició una ruptura epistemológica con la teología y la metafísica escolástica. Nicolás Maquiavelo, al observar la experiencia histórica de las repúblicas italianas y del principado, colocó la acción del gobernante en el centro del análisis y separó el juicio moral del juicio estratégico. El príncipe virtuoso no es el moralmente intachable sino el eficaz: aquel que, según las circunstancias, combina la fuerza, la astucia y la prudencia para conservar el poder y garantizar la estabilidad del Estado. Esta innovación metodológica —estudiar la política tal como es y no como debería ser— marca el nacimiento de la Ciencia Política moderna y el punto de partida del realismo político. El realismo maquiaveliano no glorifica la violencia; la instrumentaliza dentro de una gramática de la necesidad. La fortuna y la virtud describen un campo de probabilidades y de agencia en el que el gobernante, lejos de ser un mero depositario de preceptos morales, es un estratega que administra
riesgos. Por eso, Maquiavelo revaloriza la “razón de Estado” y las instituciones mixtas, sabiendo que el conflicto es constitutivo de la vida política. Su legado es doble: una teoría del liderazgo en situaciones adversas y una teoría institucional que asume el conflicto como motor del orden.
En el siglo XVII, Thomas Hobbes profundiza el giro moderno explicando por qué una autoridad soberana es condición de posibilidad de la paz civil. En el estado de naturaleza —un modelo hipotético— la ausencia de un poder común lleva a una situación de desconfianza radical, en la que la vida es “solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta”. Para escapar de esa dinámica, los individuos pactan un contrato mediante el cual autorizan a un soberano a concentrar el poder de coacción. El Leviatán no es un capricho autoritario, sino la tecnología jurídica que convierte voluntades dispersas en un orden político capaz de asegurar vida y propiedad.
La teoría hobbesiana re -
define la soberanía como autoridad indivisa y final dentro del orden civil. Ello inaugura una comprensión moderna del Derecho Público: la ley deja de ser una derivación directa de un orden moral trascendente y pasa a ser el mandato de una autoridad legitimada por el consentimiento. Aunque críticos posteriores objetaron su absolutismo, Hobbes instaló preguntas permanentes sobre el equilibrio entre seguridad y libertad, obediencia y resistencia, y la naturaleza del poder constituyente.
Maquiavelo y Hobbes convergen en una intuición estructural: el problema político fundamental es el del orden en contextos de incertidumbre. El primero responde con una teoría de la virtud política y del diseño institucional que domestica la fortuna; el segundo, con una teoría del contrato y de la soberanía que pacífica el conflicto originario. Realismo y contractualismo, lejos de excluirse, constituyen dos vías complementarias para pensar la fundación y conservación del Estado.
Para el Derecho Constitucional y Administrativo contemporáneos, estas tesis siguen siendo operativas. El constitucionalismo no puede prescindir del dato maquiaveliano —la política real y sus incentivos— ni de la premisa hobbesiana —la necesidad de un poder eficaz para asegurar bienes públicos básicos—. La legitimidad democrática se
erosiona si el poder es impotente para producir seguridad, pero también se degrada si la eficacia desconoce límites, controles y derechos. La clave está en instituciones que articulen mando y control, autoridad y responsabilidad, previsión y adaptabilidad.
Desde la Ciencia Política, ambas tradiciones invitan a un análisis empírico y normativo a la vez: medir capacidades estatales, mapear coaliciones, identificar reglas del juego y, simultáneamente, justificar límites jurídicos que protejan la libertad. El realismo sin normatividad degeneraría en cinismo; el normativismo sin realismo, en ingenuidad. El arte de gobernar requiere de ambas lentes, especialmente en sociedades plurales y altamente mediadas por tecnologías de información.
En síntesis, el Renacimiento y la Modernidad temprana, a través de Maquiavelo y Hobbes, nos legan una caja de herramientas para comprender el poder, diseñar instituciones y juzgar la acción gubernamental. Analizar la política “sin velos teológicos”, como exigían, no significa abandonar la ética, sino someterla a la prueba de la realidad y de las consecuencias. Solo así la Ciencia Política y el Derecho Público pueden responder a su vocación: preservar la libertad en el marco de un orden capaz de proteger la vida común.
EE.UU. cita cooperación con SD y dice que el Caribe apoya despliegue militar
WASHINGTON. - La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este lunes que los países caribeños están «agradecidos» por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, después de citar como ejemplo la cooperación con Santo Domingo en la incautación de las drogas de una de las narcolanchas atacadas por la Armada estadounidense.
En declaraciones a reporteros, Leavitt hizo mención de la más reciente incautación de narcóticos por parte de República Dominicana y la mencionó como un ejemplo de que los países de la región están «trabajando junto a» Washington para «acabar con la plaga del narcotráfico».
«Si escuchan a los países del Caribe, ellos están agradecidos por las acciones del Gobierno» de Trump, indicó la portavoz.
República Dominicana recuperó un total de 377 paquetes de presunta cocaína
que iba a bordo de la más reciente embarcación bombardeada por el Ejército de los Estados Unidos en aguas del mar Caribe, según informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) del país caribeño.
El barco, en el que viajaban tres personas que murieron en el ataque, transportaba un total de mil kilos de presunta cocaína, según las autoridades dominicanas.
Los paquetes fueron incautados a ochenta millas náuticas al sur de Isla Beata, suroeste de la República Dominicana, después de que las autoridades actuaran «en estrecha coordinación con el Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom) y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial Sur (JIATF-South)» en la detección de la embarcación, indicó la DNCD en un comunicado leído ante representantes de la embajada de EE.UU. y la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA). EFE
SANTO DOMINGO. -
Desde el Abrazo, Transformando Vidas, es un proyecto impulsado por Naraï, un grupo de líderes comprometidos con el desarrollo humano y el impacto social, en colaboración con la Fun-
dación Luzma. El proyecto busca ofrecer diagnóstico temprano y atención integral a niños entre tres y seis años con la finalidad de mejorar su calidad de vida, destaca un comunicado.
Esta iniciativa nace del profundo entendimiento de que un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en la vida de un niño, abriendo caminos hacia la inclusión, la salud y la esperanza. Muchos de los servi-
cios necesarios para atender este tipo de condiciones como evaluaciones neurológicas, terapias o estudios especializados no están cubiertos por seguros médicos básicos ni cuentan con respaldo gubernamental.
JOSÉ FRANCISCO PEÑA GUABA
El PLD en crisis: análisis de sus errores y desafíos actuales
Voy a salir de mi zona de confort como mediador en el sistema de partidos y especialmente de la oposición, para hacer un análisis que trataré que sea lo más desapasionado posible y en interés positivo hacia el PLD, organización política de la cual fui aliado por más de 20 años y en donde me quedan todavía innumerables amigos, varios de los cuales les guardo gran estima.
De los que militan actualmente en la tolda morada, el que más conozco, a quien más he tratado y apoyado, es precisamente a su Presidente, el Lic. Danilo Medina, a quien desde el BIS inscribí como candidato presidencial en tres ocasiones para las elecciones del año 2000, 2012 y 2016.
Aunque nuestra separación política se dio en el año 2019, esta se produjo con respeto y consideración de ambas partes; mi crítica a Danilo siempre ha sido en el marco de lo político, jamás en lo personal, por el criterio que siempre he mantenido como norte: “Con mis amigos, con la razón o sin ella”.
Nada, pues, me llama a tratar con algún tipo de resentimiento o interés de vendetta alguna hacia el PLD. Mi valoración personal sobre la situación actual del Partido de la Estrella Amarilla es todo lo contrario a lo que se pudiese pensar, porque soy de los que creo que en esa organización quedan fundamentales activos dirigenciales que le serían muy necesarios al polo opositor
que se construiría para ganar las elecciones del 2028. En ese sentido, me apresto a razonar los errores del pasado, la encrucijada del presente y los desafíos del porvenir del Partido de la Liberación Dominicana. Veamos:
Errores del pasado:
* Pérdida de su proverbial pragmatismo político: El PLD a partir de las elecciones del año 1996, su cúpula dirigencial mostró que actuaba en función de lo que le era conveniente electoralmente para su organización en cada coyuntura y fue precisamente esa la clave de sus éxitos acumulados en 20 años de gestión gubernamental.
* La corrupción lastimó el legado de Juan Bosch: Sin duda alguna, los comprobados hechos de corrupción han dañado significativamente la imagen del PLD. Lo peor de todo eso es que quienes fueron los beneficiados de ese entramado corruptor, en su amplia mayoría, no eran verdaderos dirigentes peledeístas; fueron empresarios oportunistas, amigos de ocasión, amantes del poder y familiares desleales, a los cuales no les importó el profundo daño que con sus indecorosas acciones le hicieron a la marca PLD.
* La falta de cohesión institucional del Comité Político fue la que produjo la división interna: cuando el más alto organismo refrendó con su
apoyo a una sola de las partes en conflicto, en medio de la crisis por los resultados de las primarias que seleccionarían al Candidato Presidencial del PLD el 6 de octubre del año 2019, fue esta la acción más antipolítica e infantil de las que tomó el CP; no solo porque perdieron las elecciones del 2020, sino también el liderazgo opositor en los comicios del año 2024.
Los desafíos actuales del PLD:
* Renovarse y conectarse con la ciudadanía: Si bien es cierto que la vieja guardia no se echará a un lado para entregarle su trabajo de larga data al liderazgo joven, lo que sí está claro es que la dirigencia joven debiera tener mayor capacidad de decisión en lo interno de los morados, porque la gente valora positivamente a la nueva cosecha del PLD representada por Juan Ariel Jiménez, Johnny Pujols, Yuri Enrique Rodríguez, Charlie Mariotti Jr., José Dantes, Lenin de la Rosa, Jorge Féliz Pacheco, Michael Matos, Richard Medina, Carolina Wegmüller, Priscila D’Oleo, entre otros.
* Alta dirigencia debe escuchar a su militancia: Una parte de la vieja dirigencia peledeísta se quedó detenida en el tiempo y no entiende que por su obstinada decisión han aislado al PLD. Paradójicamente, el mismo que otrora fue el mayor constructor de acuerdos y alianzas es el que al día de hoy no cuenta ni con un solo partido que le acompañe electoralmente; sus bases les piden a gritos unidad a su añejo liderazgo y ellos insisten en desoír ese vehemente pedimento. Insistir en esa soledad política solo hará que todo el que aspire a una posición electiva se le vaya, porque sabe que le sería casi
imposible ganar una curul en esas condiciones en las próximas elecciones.
* Abrirse a la posibilidad de un acuerdo electoral a tiempo con las otras fuerzas de la oposición: Me niego a entender cómo se ha disminuido la capacidad de miras estratégicas del liderazgo principal del PLD, que no acepta la crisis en que se encuentran. No entienden que la única manera de parar la sangría y garantizar la supervivencia del partido es tomando acciones que generen esperanzas; pero en este momento solo lo puede lograr el PLD, si asume de manera prioritaria ser parte fundamental de una gran coalición electoral opositora donde participe la Fuerza del Pueblo. No solo porque sin duda alguna estos ya tienen el liderazgo opositor, sino porque esa unidad es la garantía para que permanezcan en el PLD valiosos y populares dirigentes que así optarían por candidaturas que podrían salir victoriosas en cualquier nivel de elección. Los mecanismos de alianzas los establece la propia Ley Orgánica del Régimen Electoral y hasta unas primarias de coalición se pudiese buscar la forma de realizar, con la finalidad de escoger los abanderados de la oposición para los comicios del 2028.
* El ego y los resentimientos personales de unos pocos de la alta dirigencia peledeísta harían zozobrar al acorazado morado si permanecen con su tozuda actitud, porque verán destruir en sus manos al PLD.
Les hago un llamado sincero a los amigos: Danilo Medina, Temístocles Montás, Gonzalo Castillo, Abel Martínez, Francisco Javier, Jaime David, Domínguez Brito, Margarita Cedeño, Juan Ariel Jiménez, Charlie Mariotti, Zoraima Cuello, Euclides Gutiérrez, Andrés Navarro, Cristina Lizardo, Iván Lorenzo y
Johnny Pujols, que salven al PLD del ostracismo en el que hoy penosamente se encuentra el PRD y el PRSC, organizaciones políticas que en el pasado se disputaron la casi totalidad de la simpatía popular. El pragmatismo que hizo grande al PLD debe ser retomado como táctica por su dirección política para fortalecer su partido; si así lo hicieran, no me cabe la menor duda de que tendrían un aluvión de votos en las próximas elecciones y obtendrían centenares de cargos electivos. Solo quiero dejarles una reflexión a los amigos del PLD: como conocedor un poco de la idiosincrasia política de nuestros ciudadanos, es que el olfato y el sentido de la oportunidad están presentes en el accionar de nuestra gente. Si el PLD no se ve como una organización que compite por el poder, las dos fuerzas políticas principales, PRM y Fuerza del Pueblo, harán un festín con la militancia y simpatía morada, que desconcertada, desilusionada y sin perspectivas hacia un futuro inmediato, no tendría otra opción que abandonar a su organización.
En la sociedad de hoy no existen los liderazgos paradigmáticos de Peña Gómez, Bosch y Balaguer. La fidelidad ya no es a líderes ni a los partidos políticos; la gente busca autenticidad, apuestan por candidatos con reales posibilidades, la gente quiere ser escuchada y tomada en cuenta, pero sobre todo, la ciudadanía apoya a quienes promueven un cambio, y es esa combinación de factores la que determina el pensar y el proceder del nuevo ciudadano dominicano, donde la desconfianza y el cambio en valores hace mella.
Además, a los nacidos en esta media isla, demostrado está: “no nos gusta perder ni jugando belluga”.
RD recibe reconocimiento como uno de los países menos vulnerables al comercio ilícito en región
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacó este lunes el reconocimiento otorgado por la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (TRACIT) a la República Dominicana, posicionando al país entre los menos vulnerables al comercio ilícito en América Latina y el Caribe.
De acuerdo con el Índice de Comercio Ilícito 2025, que evaluó a 158 países a nivel mundial, la República Dominicana se ubicó en la posición 50 con un puntaje de 54.2 sobre 100, superando a economías como Argentina (#54), Colombia (#77), México (#83) y Perú (#78). En la región, el país comparte liderazgo con Uruguay (#22), Chile (#41) y Brasil (#42).
Desde el MICM se ha impulsado una estrategia sostenida contra el comercio ilícito, en coordinación con las instituciones de la Mesa de Ilícitos. El informe de TRACIT valida estos esfuerzos, que incluyen decomisos históricos, sentencias firmes contra redes criminales y una reducción significativa en el contrabando de tabaco y alcohol adulterado.
UASD identificó moléculas en plantas endémicas con un potencial para combatir y curar el cáncer
SANTO DOMINGO. - El vicerrector de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Radhamés Silverio, reveló que un equipo de investigadores de la academia logró identificar moléculas en plantas endémicas con potencial para combatir y curar el cáncer.
COLOMBIA. – La experta en contrataciones públicas y directora de FORLEX, Stephany Rosario Zarzuela, fue una de las ponentes destacadas en el Foro Internacional sobre Innovación y Transparencia en Compras Públicas, donde compartió la evolución del sistema dominicano y los desafíos que enfrenta Colombia.
También destacó la nueva Ley 47-25, que fortalece la transparencia, introduce reglas claras para los pagos oportunos a los proveedores y amplía la inclusión de las MIPYMEs y sectores vulnerables. NURIELY
“Hay investigaciones en la línea de productos naturales, donde se han identificado moléculas en plantas endémicas que tienen potencial anticancerígeno; es decir, que pudieran culminar en la creación de un medicamento para tratar el cáncer”, explicó.
De acuerdo con Silverio, los estudios para profundizar en este hallazgo se encuentran en una fase muy avanzada, bajo el liderazgo del doctor Quirico Castillo, y se
han realizado pruebas que respaldan la posibilidad de transformar estos descubrimientos en un medicamento efectivo para enfrentar la enfermedad.
Al ser entrevistado en el programa “Tiempo de Noticias”, transmitido por la plataforma El Nuevo Diario TV, el vicerrector destacó además que, en materia de investigación, la UASD ha logrado registrar tres patentes de invención fruto de los
proyectos científicos desarrollados en la institución, lo que refleja el nivel de innovación que impulsa la academia.
Con relación al proyecto que plantea la unificación del Ministerio de Educación y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Silverio señaló que la universidad defenderá con firmeza su autonomía, el fuero universitario y los servicios que actualmente ofrece.
En su intervención, Rosario recordó que tanto República Dominicana como Colombia comparten la convicción de que la contratación pública no puede li-
cuento de los hitos dominicanos, desde los procesos manuales con ofertas en sobres físicos y publicaciones en periódicos, hasta la puesta en marcha del Portal Transaccional en 2017, que marcó el inicio de la digitalización y la trazabilidad de los procesos.
mitarse a un trámite administrativo, sino que debe consolidarse como un verdadero sistema que genere confianza, competencia y desarrollo.
La especialista hizo un re -
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) ha presentado formalmente dos denuncias ante las Procuradurías Especializadas para la Defensa del Medio Ambiente de las provincias Duarte y Valverde, con el objetivo de que se investiguen y sancionen los recientes casos de intoxicación que han afectado a estudiantes, docentes y personal administrativo en varios centros educativos.
Las acciones legales fueron depositadas por el área Jurídica del MINERD, quienes, en representación del ministro Luis Miguel De Camps García, han solicitado la apertura inmediata de investigaciones para determinar responsabilidades frente al uso indebido de productos químicos tóxicos en las cercanías de los planteles escolares.
Los hechos ocurrieron la semana pasada en los centros educativos Ana Celeste
Fernández, en la comunidad
La Guama, provincia Duarte, y en el Liceo Leónidas Ricardo Román y la Escuela Laboral Fidelina Reyes, en el municipio de Santa Cruz de Mao, provincia Valverde.
El MINERD activó de inmediato los protocolos de emergencia, procediendo al despacho de los estudiantes y la suspensión temporal de la docencia para proteger la salud e integridad de la comunidad educativa.
Sobre la comunidad La Guama, la denuncia, interpuesta ante la Procuraduría de Medio Ambiente de Duarte, detalla la posible presencia de sustancias tóxicas utilizadas como pesticidas en las inmediaciones del centro, lo que represen-
ta un riesgo grave para la salud y la continuidad de la docencia.
Por ello, el MINERD solicitó que se realicen las indagatorias correspondientes y, en caso de comprobarse un uso negligente o intencional, se proceda con la aplicación de las sanciones penales establecidas por la ley.
De igual forma, en el municipio de Santa Cruz de Mao, provincia Valverde, se reportó una situación de intoxicación, en el levantamiento realizado por las autoridades arrojó que el evento fue provocado por la fumigación con químicos tóxicos en una finca colindante, a menos de 200 metros de los centros escolares.
Día Nacional del Atleta con Discapacidad, se conmemora en el país el 23 de septiembre, aunque no es una efeméride histórica, se relaciona con el reconocimiento de las personas con discapacidad y su labor en el ámbito deportivo.
SANTO DOMINGO. - La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, informó que en lo que va de septiembre fueron retiradas 460 armas de las calles, de las cuales 355 eran ilegales, 75 están bajo investigación, 23 tenían licencia vencida y 7 fueron reportadas como robadas.
Estos operativos forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta para reducir la criminalidad y fortalecer la seguridad ciudadana.
Raful explicó que las armas incautadas serán remitidas al Ministerio de Interior y Policía para su custodia o destrucción, tras agotar el proceso legal.
Señaló además que se han realizado 591 allanamientos con resultados positivos y destacó la baja sostenida en la tasa de homicidios, que pasó de 12.04 por cada 100 mil habitantes en 2023, a 9.8 en 2024 y a 8.08 este año.
Sobre los robos, dijo que las denuncias bajaron de
65,778 en 2024 a 56,333 en 2025, y llamó a la ciudadanía a reportar los casos en las plataformas oficiales.
También resaltó la transformación policial con más de 10 mil cámaras interconectadas y el uso de cámaras en uniformes para garantizar transparencia.
En cuanto al tiroteo en La Barranquita, Santiago, donde murieron cinco personas, precisó que el caso está en manos del Ministerio Público y reiteró que nadie está por encima de la ley.
Finalmente, informó que la Dirección General de Migración deportó y repatrió a
8,616 haitianos esta semana.
Resalta repatriación de 8,600 haitianos y medidas en SDN
Asimismo, Raful afirmó que el Gobierno intensifica los operativos de repatriación y seguridad para erradicar los asaltos atribuidos a los haitianos indocumentados en Santo Domingo Norte y que lograron la última semana la deportación de 8,616 extranjeros que se encontraban de manera irregular en distintos puntos del territorio nacional.
MONTE PLATA. - El Tribunal Colegiado de Monte Plata decidió absolver al exalcalde de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa (Opy) señalado como presunto autor intelectual del homicidio del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández en 2014. El tribunal fundamentó su decisión en la insuficiencia de pruebas que respaldaran la acusación, lo que llevó a los jueces a emitir una sentencia absolutoria a favor del exfuncionario municipal. La resolución generó una ola de indignación entre los familiares del occiso, mientras que su abogado David Ruiz durante un intercambio de palabras con las juezas,
manifestó que ejerció su derecho a la recusación.
“Antes de que el tribunal dicte sentencia, nosotros tenemos el derecho de recusar a las juezas; por vía de consecuencia, esta senten-
cia es ilegítima”, explicó Ruiz.
Por su parte, la viuda del exconcejal expresó su indignación por el fallo: “Aquí, por la plata, baila el mono”, dijo Raysa Acosta.
Se recuerda que en 2021
el Tribunal Colegiado de Monte Plata había condenado a Sosa a 20 años de prisión por ser el autor intelectual del crimen del exconcejal. Esa decisión fue apelada y la Corte de Apelación ordenó un nuevo juicio que culminó este lunes con la absolución del exalcalde. Por el asesinato también fueron sentenciados a 20 años de prisión Antonio Rafael Olivo Javier (Eladio) y Fredy Alberto de la Cruz, mientras que Marcial Cuello Soto (Prieto) y Yolkis Severino Alberto (Coqui) recibieron condenas de 30 años. Dauris de la Cruz (Dawri) fue condenado a 10 años de prisión, mientras que Michael Peña Bueno quedó absuelto por insuficiencia de pruebas.
SANTO DOMINGO.- La provincia de Montecristi lidera el mayor promedio de producción agrícola en la zona fronteriza, al poseer el 31.6 % de las tierras útiles.
Así lo destaca el “Monitor de la Frontera julio 2025” del Ministerio de Hacienda y Economía que también explica que provincias como Santiago Rodríguez (1.9 %), Pedernales (2.9 %) e Independencia (5.5 %) tienen muy poca tierra aprovechable, lo que frena el desarrollo del campo en esa región.
La zona fronteriza de la República Dominicana sólo constituye una quinta parte
de los terrenos agrícolas a nivel nacional (16.7 %), es decir, posee poca tierra dedicada a la agricultura si se compara con el resto de la nación.
De esas, cerca del 51 % está en la parte norte y algo más de la mitad también en el sur (54 %) del país, donde se dedican al cultivo de diferentes productos.
El informe dice que solo un 10.5 % del suelo de la
frontera se usa para actividades agroproductivas, mientras que fuera de esa zona el promedio es mayor (17.2 %).
Cabe resaltar que la agricultura representó alrededor del 4.9 % del producto interno bruto (PIB) en el año 2024.
El documento del Ministerio de Hacienda y Economía sostiene que en base a que persiste una limitada disponibilidad de suelo productivo en la mayoría de las provincias fronterizas, es necesario poner en marcha políticas que acompañen la inversión productiva con criterios territoriales.
Montecristi lidera el crédito agropecuario
Al cierre del año 2024 el crédito agropecuario en la zona fronteriza a través del Banco Agrícola ascendía aproximadamente a RD$1,868.1 millones, es decir, 6.8 % del total nacional.
En ese orden, las demarcaciones de Montecristi con RD$ 764.9 millones, y Dajabón con RD$ 348.8 millones, recibieron la mayor parte del crédito del territorio, mientras que Neiba y Comendador reflejaron montos inferiores a los RD$240 millones.
En contraste, Constanza, Santo Domingo, y La Vega superan los RD$2 mil millones en financiamiento.
Foto: Ilustración END.
La economía de Guatemala crecerá un 4 % este 2025 impulsada principalmente por el envío de remesas desde el extranjero y las exportaciones, según aseguró este lunes el presidente del país centroamericano, Bernardo Arévalo de León.
SANTO DOMINGO.- El diputado del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobías Crespo informó que según la Encuesta Nacional del Banco Central la población estimada de motoconchistas en el país es de 124 mil 542, esta cifra es el 0.6 por ciento mayor que el total de los empleados que existen en zonas francas en todo el territorio nacional, de acuerdo al último estudio del 2024.
“97 millones de dólares es el aporte de las motocicletas en el marco de las im-
portaciones en el 2024, con más de 1.4 millones de motocicletas circulando en todo el país se estiman recaudaciones por impuesto a la gasolina, es superior a los 15.23 millones de pesos para el año 2023”, explica el estudio.
El congresista, autor de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, indicó que este sector constituye una realidad, ya que la motocicleta es un medio de transporte clave e importante para una gran parte de la
población, especialmente en hogares de menos ingresos económicos.
“El parque de motocicletas estimado rondaba el 1 millón 416 mil 016 motocicletas a nivel nacional, el 23.5 por ciento corresponde al Distrito Nacional, es decir
uno 332 mil 763 unidades”, señaló Tobías Crespo.
El sector de motocicletas genera un gran número de empleos principalmente en su uso como medio de transporte. También existen personas dedicadas al servicio y comercios relacionados con las motocicletas. De 185 mil ocupados en el sector de motocicletas, un 84.4 por ciento es utilizado como medio de transporte, mientras el 15.6 por ciento es usado como en brindar servicios y comercio de motocicletas.
Compra Ventas
El BHD anuncia las 10 seleccionadas del «Premio Mujeres que Cambian el Mundo»
SANTO DOMINGO.- El Banco BHD dio a conocer los nombres de las diez seleccionadas en la décima edición del «Premio Mujeres que Cambian el Mundo», el reconocimiento anual que honra a féminas que realizan una labor que impacta de forma positiva a la sociedad.
Las seleccionadas este año por el jurado son Delba Josefina Suero, de la provincia Montecristi; Cándida Mercedes Castillo Reyes, de Santiago Rodríguez; Nellys Margarita Heredia Agramonte, de Azua; Norma Isabel Almonte Victoria y Xenia Anacaona Gell de Álvarez, de Santiago.
Le sigue Herminia del Pilar Perelló (Judith) y María Estefani Zapata Mejía, de Baní; Francisca Arisleyda Beard de Burgos, de Puerto Plata; y Teresa Dhamelisse Then Vanderhorst, Janely Mercedes Paulino Madera y Norka Margarita Díaz Velázquez, de Santo Domingo. Asimismo, se anunciará un homenaje especial.
Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, destacó que, durante esta década, el Premio Mujeres que Cambian el Mundo ha evolucionado hasta convertirse más que en un premio, en un programa de desarrollo de la mujer.
Tokischa
La cantante urbana dominicana, y reciente nominada al Latin Grammy 2025 Tokischa, fue una de las grandes sorpresas en el exclusivo desfile de la colección Primavera-Verano 2026 de Carolina Herrera, celebrado en la emblemática Plaza Mayor de Madrid.
MARÍA JIMÉNEZ
Editora de Novedades
Esmariajimenez@gmail.com
La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico se ha convertido en mucho más que una serie de conciertos; ha sido una verdadera celebración de la música, la cultura y el poder de convocatoria del “Conejo Malo”.
Desde el inicio de los 30 shows del álbum ‘’Debí Tirar más Fotos’’, cada uno ha estado cargado de momentos memorables, con una producción de primer nivel y una lista de invitados que ha sorprendido a los fanáticos y a la industria. El cierre con Marc Anthony como último gran invitado fue la cereza del pastel.
El ídolo de la salsa compartió escenario con Bad Bunny, fusionando generaciones y géneros en una noche que quedará grabada en la memoria de los asistentes.
Más allá del escenario, el artista ha seguido marcando hitos. Su alianza con Amazon Music abrió una nueva etapa en su relación con las plataformas digitales batien-
El cierre con Marc Anthony como último gran invitado fue la cereza del pastel.
do el récord de la actuación más vista con 11.2 millones de espectadores por encima de Kendrick Lamar.
A pesar de una controversia que lo acusa de utilizar sin los derechos necesarios la famosa casita de ‘’Don Román’’, la residencia No me quiero ir de aquí generó unos 713 millones de dólares para la economía de la isla entre julio y septiembre de 2025.
Y como si fuera poco, la residencia sirvió de antesala para el esperado arranque de la gira cuyo primer concierto será en noviembre en República Dominicana.
Máximo Jiménez
En un evento íntimo pero lleno de significado cultural, el periodista Máximo Jiménez presentó su más reciente obra, “Merengue: Obra periodística en La Nación (19401965)”, en la ciudad de Todi, Umbria, en Italia. La actividad tuvo lugar la noche del pasado jueves en el restaurante Básico, un espacio que fue un punto de encuentro para celebrar la cultura latinoamericana en la región. El evento contó con el respaldo de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), presidida por la gestora cultural Nancy Polanco. El libro, publicado en marzo de 2025 con el apoyo de la Dirección General de Mecenazgo, recoge una selección de crónicas, ensayos y artículos sobre el merengue publicados en el periódico La Nación entre 1940 y 1965. La obra pone en valor la mirada periodística de la época sobre el género musical que ha definido buena parte de la identidad nacional dominicana.
NAPOLEÓN
La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 se celebrará del 25 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, con una programación de más de 600 actividades y un dispositivo de seguridad sin precedentes, destinado a garantizar la tranquilidad de visitantes y colaboradores.
En la presente edición, la feria rendirá homenaje al historiador Frank Moya Pons en reconocimiento a su invaluable aporte al acervo bibliográfico y cultural de la nación. Por igual estará dedicada a la literatura infantil y tendrá como invitada de honor a la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica, reafirmando su condición de mayor cita literaria del país, certificada desde 2023 con el sello marca país.
El operativo de seguridad, organizado por sectores y áreas de responsabilidad, contará con la participación de más de 500 efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Policía Preventiva, Departamento de Investigaciones Criminales, Policía Escolar, Policía Municipal, Policía Turística y las agencias de Inteligencia del Estado, así como de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
Su misión será mantener un ambiente controlado y seguro para las familias, prevenir incidentes mediante vigilancia en todo el perímetro e instalaciones y ofrecer respuestas rápidas ante cualquier eventualidad.
Por su parte, la Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (DIGESETT) y el Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (INTRANT) velarán por el orden y la fluidez vehicular en las vías aledañas a la Plaza de la Cultura, garantizando la seguridad peatonal y el acceso organizado a los parqueos habilitados.
El perímetro externo del recinto ferial abarcará las avenidas Máximo Gómez, César Nicolás Penson y Pedro Henríquez Ureña, donde se realizarán patrullajes preventivos y controles de acceso. Dentro de dicho recinto se llevarán a cabo rondas continuas con especial atención a la zona infantil y a los pabellones.
Presentarán obra teatral “ ANAKA – O –NA” Alba y ocaso, hito para la cultura dominicana. Con 14 personajes en escena, Nileny Dippton, honra a nuestra máxima heroína ancestral
Teatro Talassa y Nileny Dippton Productions presentarán “Anaka – o – na” una obra teatral inmersiva que busca honrar nuestra máxima heroína ancestral, por medio de canciones, proyecciones e interpretación, escrita por el reconocido investigador Christian Martínez.
El montaje cuenta con la producción general de Christian Martínez y de Nileny Dippton, también dramaturga y actriz de la pieza, con la dirección de Fausto Rojas, en un montaje histórico donde la destacada actriz dominicana se adentra en la piel de 14 personajes.
La obra estará en escena del 9 al 12 de octubre, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.
“Anaka – O – na” Alba y Ocaso” es una investigación que expone la realidad de una cacica, a la llegada de los colonizadores a nuestra Kiskairy. Este evento va dirigido a las familias con la finalidad de mostrar nuestra hermosa herencia ancestral y la fortaleza de nuestra raza”, expresó Nileny durante el encuentro de prensa celebrado en el Restaurante Capuccino.
Esta historia, narrada y vivida es una experiencia inmersiva, con la tecnología de la era digital, hará un antes y un después en lo que a nuestro personaje se refiere, insertándolo con fuerza en nuestra cultura actual. Areítos bailados y cantados, sonidos de instrumentos musicales indígenas, trinos de aves de Kiskairy, efectos especiales y proyecciones que complementan escenas, convierten esta pieza teatral en un hito para la cultura dominicana.
“Anaka – O – na” que cuenta con la producción ejecutiva de Nolandia Estévez y como invitada especial, encarnando cinco personajes, a la niña Nefer Galaxia, estará en la cartelera de la Sala Ravelo, de jueves a sábado, a las 8.30 de la noche, y domingo a las 6.30 de la tarde. Entrada general: RD$1,500.00.
Yina Guerrero presenta “La Monstruosa Ola de Plástico” un libro infantil para despertar conciencia ambiental
La escritora dominicana Yira Guerrero, en alianza con Nature Power Foundation, presentó en Galería 360 el libro infantil “La Monstruosa Ola de Plástico” una obra ilustrada por Soonhwa Weisner que invita a reflexionar sobre el impacto de los desechos plásticos y motiva a los más pequeños a to-
mar conciencia sobre el cuidado al medioambiente desde temprana edad.
Nature Power Foundation, organización sin fines de lucro dedicada a la innovación social y la sostenibilidad en comunidades de República Dominicana, impulsa este proyecto a través de su programa Recicla+, que opera en Sabana Yegua, Azua, promoviendo la gestión de residuos valorizables y la educación ambiental.
Este libro se convierte en un aliado de la causa; el 20 % de sus ventas se destinará a fortalecer Recicla+, ampliando su impacto en escuelas y comunidades, sembrando conciencia ambiental desde la niñez.
“La Monstruosa Ola de Plástico” no es solo un cuento, es un llamado a despertar. Con acciones tan simples como separar los residuos podemos evitar que toneladas de basura lleguen al mar, dañando la vida marina y nuestra salud”, expresó la autora Yina Guerrero durante la presentación.
Este libro es el primero de origen dominicano impreso en papel piedra y el 20% de las ventas será destinado al programa Recicla Plus de Nature Power Foundation.El libro estará disponible a través de www.naturepowerdr.org , la tienda Zero y en tiendas Sirena.
Máximo Jiménez presenta en Italia su libro “Merengue: Obra Periodística en La Nación”
Todi, Umbría (Italia):- En un evento íntimo, pero lleno de significado cultural, el periodista Máximo Jiménez presentó más reciente libro “Merengue: Obra periodística en La Nación (1940-1965)” en la ciudad de Todi, Umbría, en Italia. La actividad tuvo lugar la noche del pasado jueves en el restaurant Básico, un espacio que fue un punto de encuentro para celebrar la cultura latinoamericana en la región.
El evento contó con el respaldo de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), presidida por la gestora cultural Nancy Polanco.
El libro, publicado en marzo de 2025, con el apoyo de la Dirección General de Mecenazgo recoge una selección de crónicas, ensayos y artículos sobre el merengue, publicados en el periódico La Nación, entre 1940 y 1965.
Durante su intervención, Jiménez destacó la importancia de rescatar estos textos como testimonio del proceso de legitimación cultural del merengue. “Este libro no lo es una recopilación de textos olvidados, sino un esfuerzo por comprender como los medios de comunicación contribuyeron a construir un relato nacional desde el arte popular”, afirmó el autor ante un público diverso y también representantes de la diáspora dominicana en Italia.
AVISO DE PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad con las disposiciones de la ley 1306- Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: que en fecha Dieciocho (18) del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025) en la OCTAVA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CÁMARA DE LO CIVIL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO NACIONAL, ha dictado en sus atribuciones civiles, la sentencia civil marcada con el No.533-2025´SSEN-02208, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento, intentada por los señores HENRRY ALEXIS MALDONADO DISLA y GRACE YAJAIRA ALMONTE DURAN, por haber sido de acuerdo a la ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y, en consecuencia. Declara disuelto el vínculo matrimonial existentes entre los señores, HENRRY ALEXIS MALDONADO DISLA y GRACE YAJAIRA ALMONTE DURAN, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio No. 28/2025, instrumentado en fecha 16 de mayo del año 2025, por ante el Dr. Geris Rodolfo León Encarnación, Abogado Notario de los Números del del Distrito Nacional, por los motivos que preceden. Otorga la guarda y cuidado de la menor CRISTAL MARIE MALDONADO ALMONTE, quedará a cargo del señor HENRRY ALEXIS MALDONADO DISLA, padre de la niña, manteniendo el padre su derecho a un régimen de visitas en los términos acordado en el acto de convenciones y estipulaciones No. 25/2025. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente a pronunciar el presente divorcio. CUARTO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de un asunto de familia. Y por esta nuestra sentencia, ordena, manda y firma: Firmado: Magistrada titular Lauris A. Ramírez Medina, Jueza de la Octava Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional y secretaria Johanna Rodríguez Beltré, quien certifica. El presente Divorcio fue pronunciado en fecha tres (03) del mes de septiembre del año 2025, por ante el OFICIAL DEL ESTADO CIVIL DE LA 2DA. CIRCUNSCRIPCIÓN del Distrito Nacional, en el Libro Registro de Divorcio No. 00005, Folio No.0137, Acta No.000468 del año 2025; En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana. A los veintidós (22) días del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro (2025).
YOSELYN DEL CARMEN ESCAÑO SUAREZ, Abogada. FC 549741
PUBLICACION DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA DE MENSURA
Se hace de público conocimiento que el día siete (07) de octubre del dos mil veinticinco (2025) se estará llevando a cabo la audiencia de mensura (Pública y contradictoria), la cual se realizará en el Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana, ubicado en la calle Dr. Luis Pelayo González, No. 4 Antigua Themis a las 9:00 a.m., de Expediente No. 2025¬0122161 del inmueble identificado como: solar 2, manzana 25, Del D.C. 01, designación catastral posicional No. 203848171889, del municipio De Las Matas de Farfán, el cual se encuentra ubicado en la calle Damián David Ortiz, No 53 del municipio de las matas de Farfán, propiedad de FREDDY MARIANO BAUTISTA FLORENTINO, dominicano, mayor de edad, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-0120339-6, domiciliado y residente en la Calle Independencia no. 172, las Matas De Farfán, provincia de San Juan República Dominicana. FC 549717
Publicación de periódico.
AVISO POR PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO:
En cumplimiento con lo dispuesto por el artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y artículo 83 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Duplicado de Dueño del Certificado de Título No. 199 emitido por el Registrador de Títulos de Monte Plata, correspondiente a la Parcela No. 149 del Distrito Catastral No. 02, del Municipio de Monte Plata con extensión superficial de 188,659 m², propiedad de la sociedad comercial INMOBILIARIA LADA, S.A.
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
Se hace de público conocimiento, conforme al Art. 92 de la Ley 10805, la pérdida del certificado de título, duplicado del dueño, correspondiente al inmueble propiedad de Cervecería Nacional Dominicana, S.A., continuadora jurídica de Compañía Embotelladora, C. por A. El inmueble estaba amparado en el Cert. Título Mat. No. 65-67, Solar No. 1, Mz. 1722, DC 1, DN, con superficie de 180 m². En 1994 se vendió una porción de 91.30 m² a favor de María Dolores Pérez Lorenzo. El Registro de Títulos del DN, en virtud de la Res. SCJ No. 622-20007 y ventas parciales, cerró el registro complementario el 09/08/2009 y emitió de oficio la Constancia Anotada Mat. No. 0100343999 el 11/02/2021, correspondiente a dicha porción. Actualmente, no se dispone de ninguno de los títulos vinculados al inmueble.
PÉRDIDA DE DUPLICADO DE DUEÑO
Se hace de público conocimiento la pérdida del DUPLICADO DE DUEÑO, correspondiente al inmueble: Apartamento 400442468882: T-7A, con unos 188.09 metros cuadrados de construcción, del condominio Residencial PARQUES DE GAZCUE, certificado de título matrícula Núm. 0100313284, del sector Gazcue, ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a nombre de su titular, la señora ROSA MARGARITA SILVERIO CABRERA.
INDHIRA SILVERIO CABRERA
Hermana-Heredera FC 549758
REPUBLICA DOMINICANA PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO
La parcela 219471983662 D.C. No. 03, del municipio de San José de Las Matas, Lugar Botoncillo, Sección Pedregal, Provincia Santiago. Terreno ubicado en la Carretera La Mansión, más o menos a 3 kilómetros al norte de la intersección con la fortaleza Fernando Valerio San José de las Matas SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. AVISO: DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA AL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR. ABOGADO DEL ESTADO DEYVI RAFAEL RODRIGUEZ GOMEZ Y ANAIS RODRIGUEZ DE RODRIGUEZ: (RECLAMANTE). AGM. JHOSWARD ANTONIO ALMONTE ESTEVEZ CODIA 36568, (otros interesados). Conforme establece el Art. 26 párrafo I y siguiente de la Ley 108-05, de Registro inmobiliario, y Art. 117 de los Reglamento de los tribunales de tierras. Requerimos: El Saneamiento del título de propiedad de la parcela indicada en el encabezamiento del presente del DISTRITO CATASTRAL No. 03, del municipio de San José de Las Matas, Lugar Botoncillo, Sección Pedregal, Provincia Santiago, Resultando La Parcela 219471983662, Área 3,263.12 Mt2 la cual colinda Así: Al norte: Carmen Peña; Al este: Epidia Peña; Al sur Josefina Peña y Oeste: Avenida La Mansión. Se citan las personas mencionadas y a todas las que crean tener algún interés para que comparezcan ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO 4TA SALA En la Calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román IV en el Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Provincia Santiago, el día MARTES SIETE 7 DE OCTUBRE DEL 2025, a las Nueve (9:00) horas de la mañana, para conocer los derechos que se pretendan y las pruebas en que se basen, para que al efecto formulen sus reclamaciones en jurisdicción original. TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, Magda. BLESSIE GOMEZ BAEZ EXPEDIENTE No. 2024-0112840.
DE REGULARIZACION PARCELARIA
Expediente No. 6632025076166
Hacemos de público conocimiento que el día 4 de octubre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, de una porción de terreno, dentro de la P. No. 210-A, Distrito Catastral No. 32, del municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, propiedad de la Sra. YASONY RAMIREZ MONTERO. Este inmueble se encuentra ubicado en la calle sin nombre, No. 2, sector Riviera del Caribe, en la coordenada geográfica 18.464165, -69.719032.
AGRIM. RAFAEL PERALTA LIRIANO Codia No. 11107 Cel. No. (809) 914-6812 Email: rperalta66@hotmail.com FC 549745
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6622025132524
Vista la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha: 23 de agosto del 2025. Se hace de conocimiento público que el DÍA MARTES QUE CONTAREMOS A TREINTA (30) DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025) A LAS 9:00 A.M., Se dará inicio a la Mensura Catastral para el proceso de DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No. 221, del Distrito Catastral No. 12, ubicado en la Calle S/N a 25 mts al Oeste de la Calle José Luis Salcedo, del Sector La Ciénaga, del Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia de Santiago, República Dominicana, de acuerdo a su referencia de ubicación con su Coordenada Geográfica: 19.501012°N, -70.722061°O; y su Coordenada UTM: 319281.88mE, 2157170.21mN; Esta Mensura para Deslinde será practicada el Agrimensor FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA, CODIA No.36661 Móvil: 829-619-5652, Correo electrónico ingenieromicheldelgado@gmail.com, Solicitado por el señor RAFAEL EMILIO MORAN.
CODIA No.36661 Móvil: 829-619-5652 Correo electrónico ingenieromicheldelgado@gmail.com AGRIM. FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA.
VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, en fecha 08 de Septiembre del 2025, a petición de los señores, FRANCISCO ESPINAL Y ANA LUISA ZAPATA DE ESPINAL. Se avisa al público en general Que el día 17 de Octubre del 2025 a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL SANEAMIENTO, del expediente No. 6622025141124, ubicado carretera Jánico-Pinalito a unos 2 klm al oeste del Restaurante Balneario Guanajuma se encuentra el inmueble, municipio Jánico, provincia Santiago, con coordenadas Latitud 19.274589°, Longitud -70.752911° del D.C No. 122/3. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el terreno a sanear deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al Agrimensor encargado o al director regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este saneamiento, será practicado por el
AGRIM. RAFAEL ANTONIO BATISTA GENAO, Codia No. 27707, correo electronico: rabiaagrimensura@gmail.com, domiciliado en Calle los Sánchez residencial José Lantigua, Apto. 2A Colorado, Santiago, Teléfono No.829-649-7475, Santiago, República Dominicana.
AVISO DE SANEAMIENTO
VISTA: La Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, en fecha 08 de Septiembre del 2025, a petición del señor CLAUDIO GENAO. Se avisa al público en general Que el día 17 de Octubre del 2025 a las 9:00 A.M, se dará comienzo AL SANEAMIENTO, del expediente No. 6622025141140, ubicado carretera presa de Taveras a unos 600 metros antes de llegar a la misma doblamos a la derecha por la entrada pescadería de Teo, recorriendo unos 900 metros se encuentra el inmueble, municipio Concepción de la vega, provincia La Vega, con coordenadas Latitud 19.285140°, Longitud -70.713208° del D.C No. 32. SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en el terreno a sanear deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al Agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte. Este saneamiento, será practicado por el
AGRIM. PEDRO MIGUEL ARIAS GOMEZ, Codia No. 43216, correo electrónico: agrimpedroarias@gmail.com domiciliado en Calle 13, Colorado, Canabacoa, Puñal, Santiago, Teléfono No.829-419-0128, Santiago, República Dominicana.
REPUBLICA DOMINICANA PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL DE LA PROVINCIA DE SANTIAGO La parcela 219398363307 D.C. No. 03, del lugar: Botoncillo, Sección Botoncillo, del Municipio de San José de Las Matas, Provincia Santiago. Terreno ubicado EN EL CAMINO A LA GUAMA DESDE MADERARTE SAJOMA VIAJANDO APROXIMADAMENTE 1 KILOMETRO ENTRANDO POR EL CAMINO A LA IZQUIERDA SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. AVISO: DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA AL SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE TIERRAS Y A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR. ABOGADO DEL ESTADO. JOSE EUGENIO SOSA RODRIGUEZ: (RECLAMANTE). AGM. JHOSWARD ANTONIO ALMONTE ESTEVEZ CODIA 36568, (otros interesados). Conforme establece el Art. 26 párrafo I y siguiente de la Ley 108-05, de Registro inmobiliario, y Art. 117 de los Reglamento de los tribunales de tierras. Requerimos: El Saneamiento del título de propiedad de la parcela indicada en el encabezamiento del presente del DISTRITO CATASTRAL No. 03, del lugar: Botoncillo, Sección Botoncillo, del Municipio de San José de Las Matas, Provincia Santiago, Resultando La Parcela 219398363307, Área 2,186.69 Mt2 la cual colinda Así: Al norte: OLIVIA RODRIGUEZ; Al este: JOSE RODRIGUEZ UREÑA; Al sur CAMINO A LA GUAMA y Oeste: CAMINO. Se citan las personas mencionadas y a todas las que crean tener algún interés para que comparezcan ante el TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO 4TA SALA En la Calle Lic. Ramón García No. 77, Ensanche Román IV en el Edificio de la Jurisdicción Inmobiliaria, Provincia Santiago, el día MARTES SIETE 7 DE OCTUBRE DEL 2025, a las Nueve (9:00) horas de la mañana, para conocer los derechos que se pretendan y las pruebas en que se basen, para que al efecto formulen sus reclamaciones en jurisdicción original. TRIBUNAL DE TIERRAS DE LA JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, Magda. BLESSIE GOMEZ BAEZ EXPEDIENTE No. 2025-0160396.
AVISO DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día 04 de octubre del 2025, a las 09:00 a.m. se darán inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro de la Parcela No. 127-B-1-REF-A-1-G-1-B-1, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 06, CON UNA SUPERFICIE DE (1000.00 MT2), UBICADA EN SANTO DOMINGO, MUNICIPIO SANTO DOMINGO Ubicado en la Calle 19, coordenada, Este: 410607.25, Norte: 2045186.75 Expediente No. 6632025075542, propiedad del señor Sra. JOSE DOLORES GARCIA LOPEZ.
AMALIO JAVIER JAVIER GERMAN, CODIA: 31491.
AVISO TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, que en fecha el día 03 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 09:00 am., se dará inicio al levantamiento de campo relativo a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA en la parcela 03, DC 48.1, ubicado en el Seibo, en el municipio de Miches, con una superficie de 286.44 y 500.00 MT2 a petición de JUAN TOMAS HERNANDEZ, Y TOPCONSA SRL, Expediente No.6642025075998. Ubicación Geográfica 18.983823, -69.039721, y 18.981210,- 69.038051.
AGRIM. CESAR RAFAEL NIEVES ESPIRITUSANTO, CODIA NO.32151. No. 829-380-4471, correo electrónico ceranies@hotmail.com
AVISO TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, que en fecha el día 03 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 11:00 am., se dará inicio al levantamiento de campo relativo a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA en la parcela 10-A-2, DC 48.1, ubicado en el municipio de miches, provincia el seibo, con una superficie de 305,309.00 MT2 a petición de GELIDA AUGUSTA NATERA C DE PERALTA, Expediente No.6642025076250. Ubicación Geográfica 18.971283, -69.010214.
AGRIM. CESAR RAFAEL NIEVES ESPIRITUSANTO, CODIA NO.32151. No. 829-380-4471, correo electrónico ceranies@hotmail.com
AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EN FECHA 4/Octubre/2025, A LAS 10:00 AM, SE ESTARAN REALIZANDO LOS TRABAJOS DE DESLINDE EN LA PARCELA 3- PRO-A-REF, DC 18, MATRICULA No. 2400208452, ubicado en el MUNICIPIO SANTO DOMIMGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, PROPIEDAD DE LOS SEÑORES VICTORIANO ADAMES DIAZ Y MARIA CRISTINA BRITO GIL. EXPEDIENTE No. 663202025074015. DOMINGO DE LEON PEÑA, AGRIMENSOR- CONTRATISTA. CODIA 25086.
AVISOS DE MENSURA
Expediente No: 6642025068177
Se avisa que el día 10 de Octubre del año 2025, a las 08:00.a.m, realizaremos la MENSURA PARA DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No.1-B-2, del D.C.No.39.1, Municipio El Valle, Provincia Hato Mayor del Rey, a favor de los Sres. ABIGAIL ARNALDO DE LA CRUZ SCHULZE Y FELICIA ELIZABETH HERNANDEZ CORNELIO, dicho trabajo fue Autorizado por la Regional de Mensura Catastrales, Departamento Este en fecha 22/08/2025, EL inmueble se encuentra ubicado en las siguientes Coordenadas Geográficas: 18.97601271988734, -69.37801533531479 , los trabajos serán realizado por el Agrim. Keyla Altagracia Escolastico Espiritusanto, cedula No.100-0007188-5, Codia No.36539, email: keyla_escolastico@hotmail.com, Telef.829-263-8339, con estudio profesional abierto en la Calle Juan Sánchez Ramírez, Sector El Liceo, Sabana de la Mar, Prov. Hato Mayor. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
KEYLA ALTAGRACIA ESCOLASTICO ESPIRITUSANTO Agrimensor-Contratista Codia 36539 FC 549800
AVISOS DE MENSURA
Expediente No: 6642025069114
Se avisa que el día 10 de Octubre del año 2025, a las 02:00.p.m, realizaremos la MENSURA PARA DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No.1-B-2, del D.C. No. 39.1, Municipio El Valle, Provincia Hato Mayor del Rey, a favor de los Sres. GENRYS MANUEL LOPEZ PEÑA Y EDITH NAIRELYS MALDONADO, dicho trabajo fue Autorizado por la Regional de Mensura Catastrales, Departamento Este en fecha 24/08/2025, EL inmueble se encuentra ubicado en las siguientes Coordenadas Geográficas: 18.981321227806788, -69.38073480066436, los trabajos serán realizado por el Agrim. Keyla Altagracia Escolastico Espiritusanto, cedula No.100-0007188-5, Codia No. 36539, email: keyla_escolastico@hotmail.com, Telef.829-263-8339, con estudio profesional abierto en la Calle Juan Sánchez Ramírez, Sector El Liceo, Sabana de la Mar, Prov. Hato Mayor. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
KEYLA ALTAGRACIA ESCOLASTICO ESPIRITUSANTO
Agrimensor-Contratista Codia 36539 FC 549800
AVISOS DE MENSURA
Expediente No: 6642025069122
Se avisa que el día 10 de Octubre del año 2025, a las 10:00 a.m, realizaremos la MENSURA PARA DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No.1-B-2, del D.C. No. 39.1, Municipio El Valle, Provincia Hato Mayor del Rey, a favor de los Sres. AMELIA JANET DE LA CRUZ SCHULZE DE LOPEZ Y ANGEL LOPEZ PEÑA, dicho trabajo fue Autorizado por la Regional de Mensura Catastrales, Departamento Este en fecha 24/08/2025, EL inmueble se encuentra ubicado en las siguientes Coordenadas Geográficas: 18.976193411946003, -69.37804424184367, los trabajos serán realizado por el Agrim. Keyla Altagracia Escolastico Espiritusanto, cedula No.100-0007188-5, Codia No.36539, email: keyla_escolastico@hotmail.com, Telef.829-263-8339, con estudio profesional abierto en la Calle Juan Sánchez Ramírez, Sector El Liceo, Sabana de la Mar, Prov. Hato Mayor. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
KEYLA ALTAGRACIA ESCOLASTICO ESPIRITUSANTO
Agrimensor-Contratista
Codia 36539 FC 549800
AVISOS DE MENSURA
Expediente No: 6642025069130
Se avisa que el día 10 de Octubre del año 2025, a las 04:00.p.m, realizaremos la MENSURA PARA DESLINDE dentro del ámbito de la Parcela No.1-B-2, del D.C. No. 39.1, Municipio El Valle, Provincia Hato Mayor del Rey, a favor de los Sres. ALEXIS GONZALEZ GARCIA Y ANGELICA MARIA REYES DE LA ROSA, dicho trabajo fue Autorizado por la Regional de Mensura Catastrales, Departamento Este en fecha 24/08/2025, EL inmueble se encuentra ubicado en las siguientes Coordenadas Geográficas: 18.977216871203563, - 69.38137145897146 , los trabajos serán realizado por el Agrim. Keyla Altagracia Escolastico Espiritusanto, cedula No.100-0007188-5, Codia No. 36539, email: keyla_escolastico@hotmail.com, Telef.829-263-8339, con estudio profesional abierto en la Calle Juan Sánchez Ramírez, Sector El Liceo, Sabana de la Mar, Prov. Hato Mayor. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
KEYLA ALTAGRACIA ESCOLASTICO ESPIRITUSANTO
Agrimensor-Contratista Codia 36539 FC 549800
VISTA: la autorización dictada por la Dirección Regional de Mensura Catastrales Departamento Este, de fecha de septiembre del año 2025, correspondiente al expediente No.6642025080606, se avisa a los colindantes y al público en general que el día 02 de octubre del año 2025, a las 11:00 AM, se dará inicio a los trabajos de mensuras para Deslinde, dentro de la Parcela No. 427, del D. C. No. 10-6, en el Municipio Higüey, Provincia La Altagracia, Reclamada por, la señora. MARIA ESTHER RICHIEZ, A todas las personas que tienen algún interés en la parcela para deslinde, deben comunicarlo con anticipación, al agrimensor encargado o al Director Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este. Coordenada 18.601763967184937, -68.70512515079798, Correo Electrónico, yasminrodriguezdereyes.01.01@gmail.com
Agrim: Yasmin A. Rodríguez de Reyes. Codia 30745 Tel: 829-922-9421 / 829-826-5392 FC 549803
AVISO DE AUDIENCIA
EXP. No. 2025-0125910
Se hace de conocimiento público que en fecha Ocho (06) de Octubre del año 2025, a las 9:00am de la mañana en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Tierras de Jurisdicción Original en la calle Manuela Diez Jiménez, 2do. nivel del Palacio de Justicia de la Provincia de El Seibo. Municipio El Seybo, Provincia El Seybo, se estará desarrollando una audiencia con fines de conocer del Deslinde en la Parcela No. 81 del Distrito Catastral No. 33/2, Municipio del Seybo, Provincia El Seybo, resultando la Designación Catastrales No. 409745019464, con unas extensiones superficiales de 600.86 metros cuadrados, del Municipio del Seybo, Provincia El Seybo, propiedad de la señora INMACULADA CONCEPCION PEREZ MENDEZ. Dicho inmueble se encuentra ubicado en la carretera de las cuchillas a unos 200 metros al oeste de la entrada de arroyo tabaco. El Agrimensor que práctico el trabajo de Deslinde, tanto en el terreno como en las oficinas fue el AGRIMENSOR JUAN RAMON SIERRA NOLASCO, CODIA No. 38503.
FC 549757
AVISO DE DESLINDE
Propietarios: PEDRO LUIS PIÑA DE LOS SANTOS Y MARIA ALTAGRACIA MARTINA BONIN., Agrimensora NAYIBE CHABEBE DE ABEL, Codia 2055, sobre los trabajos de Deslinde en el ámbito de la Parcela No. 1990 del D. C. No. 03 del Municipio de Jarabacoa, Provincia la Vega, de acuerdo a la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Dpto. Norte, identificado con el expediente 6622025143429, se hace de público conocimiento que el día 7 de octubre del 2025, a las 10:30 A.M., iniciaremos los trabajos de Deslinde antes indicado, en virtud de la ley 108-05 de Registro Inmobiliario y del Reglamentos 787-2022 Reglamento de la Dirección General de Mensuras Catastrales, se citan a los colindantes:, y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre este inmueble a deslindar para que se presenten a la hora, día, mes y año indicado a la mensura en el indicado inmueble, con las coordenada X- 331950.17, Y- 2118486.87
Agrm. Nayibe Chabebe de Abel Av. Abraham Lincoln No. 154, Edif. Comarno, Apto. 203, D.N. Tel. (809) 696-7479 Email nmahoma@hotmail.com FC 549759
Aviso De Trabajos De Mensura Para Deslinde
En virtud de la autorización 09/09/2025, se hace de público conocimiento que el día martes 07/10/2025, a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de Mensura Para deslinde en el ámbito de la parcela no.758-A-1-REF, Distrito Catastral No.11, del Municipio, Higüey, Provincia, La Altagracia. Expediente No. 6642025073499, a petición de VICTOR ROBLES ESPIRITUSANTO y CRISTINA PEÑA MARTINEZ; Trabajos realizados por el Agrim. MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 022-0017119-3, Codia No. 20161, Tel. 809-815-1386, correo electrónico artopo1719@gmail.com, domiciliado y residente en la calle B, Residencial Caribemar XII, Edificio I, Apartamento B-3, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo; Ubicación del Inmueble, el inmueble está ubicado aproximadamente a unos 45 metros de la carretera La Otra Banda – Las Lagunas de Nisibón, Coordenadas; 18.661952°, -68.656734°.
MANUEL EMILIO RAMIREZ JIMENEZ Agrimensor- Contratista Codia: 20161 FC 549773
AVISO DE FIJACION DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL EXPEDIENTE No. 2024-0128883
Que el día Lunes 13 de Octubre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 9:00 A.M, se estará celebrando la AUDIENCIA para conocer los trabajos de MENSURA PARA DESLINDE, practicado en una porción de terreno ubicada dentro del ámbito de la Parcela no. 165-A-3, del Distrito Catastral No. 10/4ta, del Municipio Higüey, Provincia La Altagracia, donde resulto la Designación Posicional No. 501372524802, de acuerdo con los planos aprobados, reclamado por el SR. DENIS BERROA BRITO. Dicho inmueble se encuentra ubicado en la calle específicamente 265 Mts lineales al suroeste de la esquina con la carretera Bayahibe. Dicha audiencia será celebrada en el lugar que ocupa en el Tribunal de Jurisdicción Original de Higüey, con asiento en el Palacio de Justicia de Higüey, Primer Nivel, ubicado en la Avenida Altagracia, sector Brisas del Llano, Higüey.
LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO
Agrimensor Contratista Codia 30761 FC 549774
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
VISTA: La autorización de mensura, Expediente No. 6622025138026, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, que el día 3 de octubre del 2025, a las 11:30 a.m., se dará comienzo a las operaciones de mensura para SANEAMIENTO, de la porción de terreno en el Distrito Catastral No. 26, del Municipio de La Vega y provincia La Vega, con una extensión superficial de 118.76 metros cuadrados. Este inmueble está ubicado en el sector Yabanal, a unos 57 metros hacia el Este de la calle Yabanal y a unos 98 metros del colmado Paulino y a 210 metros hacia el sur del Centro Educativo Rincones de Yabanal. COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 19.368724, -70.631949. A nombre de la señora JASMIN ALTAGRACIA BUENO CRUZ, domiciliada y residente en el sector de Guayabal, calle principal, casa número 326, del municipio de Puñal y provincia Santiago. A todas las personas que tengan algún interés en las porciones que se van a someter a lo antes indicado, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte.
LUIS MIGUEL JIMENEZ GUZMAN
Agrimensor Contratista CODIA 48141
AVISO DE MENSURA
YO, FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA, Codia No. 36661, con estudio profesional abierto en la calle Ramón García, Edificio AG, No.69, Módulo 109, de esta ciudad de Santiago. Email: ingenieromicheldelgado@gmail.com, Tel. 829-619-5652, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622025134454, mediante fecha 27 de agosto del 2025, para la realización de los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.20, del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago. Ubicado en La Herradura, Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, con una extensión de superficial de Ochenta y Ocho Punto Trece Metros Cuadrados (88.13 M2). El inmueble está ubicado en las coordenadas Latitud: 19.436555, Longitud: -70.738274. Reclamado por la señora ROSA NELIS DISLA. Que el día martes 07 de octubre del 2025, a las 09:00 A.M., se dará inicio formal a las operaciones de campo.
AGRIM. FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA CODIA No. 36661
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Motocicleta marca Jincheng, color negro, año 2011, placa No. K0116991, chasis LJCPAGLH0B1001221, a nombre de ANDRES MONTERO PEÑA, cédula No. 002-0045659-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca jeep, color plateado, año 2011, placa No. G263319, chasis 1J4RS4GG7BC694564, a nombre de PEDRO FRANCISCO MANUEL CASTILLO JIMENEZ, cédula No. 0011436669-3.
YO, FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA, Codia No. 36661, con estudio profesional abierto en la calle Ramón García, Edificio AG, No.69, Módulo 109, de esta ciudad de Santiago. Email: ingenieromicheldelgado@gmail.com, Tel. 829-619-5652, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622025134446, mediante fecha 27 de agosto del 2025, para la realización de los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.08, del Municipio San Víctor, Provincia Espaillat. Ubicado en el sector Cuero Duro, Municipio de San Víctor, Provincia Espaillat, República Dominicana, con una extensión superficial de cientos sesenta y un punto ochenta y dos metros cuadrados (161.82 M2). El inmueble está ubicado en las coordenadas Latitud: 19.451413, Longitud: -70.530101. Reclamado por la señora ANA CELIA PEREZ. Que el día martes 07 de octubre del 2025, a las 09:00 A.M., se dará inicio formal a las operaciones de campo.
AGRIM. FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA CODIA No. 36661
YO, FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA, Codia No. 36661, con estudio profesional abierto en la calle Ramón García, Edificio AG, No.69, Módulo 109, de esta ciudad de Santiago. Email: ingenieromicheldelgado@gmail.com, Tel. 829-619-5652, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, Expediente No. 6622025114089, mediante fecha 24 de julio del 2025, para la realización de los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Distrito Catastral No.20, del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago. Ubicado en Barrio Nuevo, La Herradura, sector La Herradura, Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, con una extensión superficial de ciento treinta y cuatro puntos veinticuatro metros cuadrados (134.24 M2). El inmueble está ubicado en las coordenadas Latitud: 19.439704, Longitud: -70.738792. Reclamado por la señora MARIBEL MERCEDES AGUILERA NUÑEZ. Que el día martes 07 de octubre del 2025, a las 09:00 A.M., se dará inicio formal a las operaciones de campo.
AGRIM. FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA CODIA No. 36661
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mack, color blanco, año 2005, placa No. L171243, chasis 1M2B209C95M030335, a nombre de EDDWAR ABEL MEJÍA FELIZ, cédula No. 011-0041941-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA FREIGHTLINER, COLOR BLANCO, AÑO 2005, PLACA NO. L3565519, CHASIS 1FVACXCS35HU67556, a nombre de ALINA EMILIA JULIA ABREU, CED. 001-1825679-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca YAMAHA, Placa: K1835787, Chasis: ME1UE2712K3029385, MODELO: YD110D, COLOR: ROJO, Año: 2019, propiedad de JEYFRY LUIS BELLO NIN, cédula: 4024113096-8. San Juan de la Maguana.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA LONCIN, MODELO LX-110-12, PLACA K171845, AÑO 2009, COLOR ROJO, CHASIS No. LLCLXHTAOJA100616, a nombre de LANDY DEL ROSARIO SOSA. FC 549749
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca TOYOTA, modelo PICK UP, año 1988, color blanco, placa L054943, chasis JT4RN50R1J5174085, propiedad de PORFIRIO ROSARIO ROSARIO. FC 5497551
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca MITSUBISHI, placa A973253, color blanco, chasis A05A0032214, modelo Mirage, año 2016, propiedad de CARLOS ANTONIO RIJO RIJO, cédula 02600315044. FC 549753
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA SKODA, COLOR BLANCO, AÑO 2000, PLACA NO. A176408, CHASIS TMBBK41U6Y2400592, a nombre de ANDRES LEONARDO RAMIREZ VARGAS, CED.00117232520.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 12806320, MOTOCICLETA, MARCA TAURO, MODELO CG-200-R, COLOR NEGRO, AÑO 2021, PLACA K2238144, CHASIS TARTCM504MC004412, MOTOR Y SERIE 163FML-M5061226, a nombre del señor STARLIN FRANCISCO GRULLON CASTILLO, cédula No. 402-1531692-4.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Para cumplir con lo que dispone el art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modificado por la Ley 2153 de 1949, el señor RAUDY FRANCISCO MEDINA GUTIERREZ, dominicano, mayor de edad, casado, titular, de la cedula No. 047-0214430-6, Domiciliado y residente en el Distrito Municipal el Ranchito municipio La Vega, R.D.; quien tiene como Abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. YZA CATALINA VARGAS SIRI, cédula no.047-0077977-2 con estudio profesional abierto en el Distrito Municipal de Ranchito, Urbanización Doña Miledys calle 2 No.4, Municipio y Provincia de La Vega, R.D., lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora MARIA YSABEL TRIUFEL MARTINEZ, cuyo ULTIMO domicilio conocido por su esposo lo fue en el Distrito Municipal el Ranchito municipio La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 25 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025 así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, el cual se encuentra en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 22 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En el Distrito Municipal de Ranchito, municipio y provincia La Vega, R.D., a los 22 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.
LICDA. YZA CATALINA VARGAS SIRI Abogada apoderada de la parte Demandante (RCDEP-41094-WP-22-23-24/09/2025)
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que en fecha 03/10/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, en la Parcela No. 377-B, Distrito Catastral No. 03, Municipio Cotuí, con extensión de 400.00 M², ubicado en la carretera Cabeza de Toro-La Bija, el sector CABEZA DE TORO, distrito municipal LA BIJA, municipio VILLA LA MATA, provincia SÁNCHEZ RAMÍREZ, a unos 160 metros de la Farmacia Dra. Beatriz Sánchez Marte, y a unos 200 metros de la parada de motoconchos La Bija, (C.G. 19.132313, -70.141892), propiedad del señor ROMAN ABREU ORTEGA, derecho adquirido a EDUARDO ORBE MENDEZ. expediente No. 6612025069266, d/f. 19/09/2025
AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA NO. 36587/Tel. 809-584-9224 Correo Electrónico: extremo2ja@gmail.com
AVISO DE MENSURA CATASTRAL SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el próximo día Seis (06) de Octubre del 2025, a las 9:00 A.M., serán realizados los trabajos de SANEAMIENTO, en una porción de terreno dentro del Ámbito de la Parcela No 645, del Distrito catastral No. 03, del municipio de Nagua, ubicado en el paraje LAGUNA DEL CAIMÁN, sección MATA BONITA, distrito municipal Las Gordas, de este municipio de NAGUA, provincia María Trinidad Sánchez, C.G. (X: 19.472805 Y: -70.060400), reclamada por el señor CONFESOR FAJARDO ALMONTE. La presente se hace para dar cumplimiento a la autorización D/F 12/09/2025, correspondiente al expediente No. 6612025063047
AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA NO. 36587/Tel. 809-584-9224 Correo Electrónico: extremo2ja@gmail.com
AVISO DE CELEBRACIÓN DE AUDIENCIA PARA DESLINDE
Para dar cumplimiento al artículo No. 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, y el artículo 12 de la Resolución No. 355-2009 del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, modificado por las resoluciones Nos. 3642-2016, 789-2022, sobre el Deslinde y procedimientos diversos. Por medio de la presente se avisa formalmente a La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, los colindantes, propietarios y ocupantes al ámbito de la Parcela No. 337 del Distrito Catastral No.03, Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez. Rep. Dom. Ubicada a unos 600 metros entrando a mano izquierda en la Calle Mata Bonita Los Jengibres ante de llegar al Monumento Tatico Henríquez, Coordenadas Geográfica de Ubicación 19°26’26.30”N 70° 1’13.61”O, que dio como resultado del Deslinde la Parcela Posicional No. 319429968567. Por este medio le informamos, que el Martes 14/10/2025, a las 8:00 am, se Celebrara la audiencia, en el local que ocupa el Tribunal de Tierra, en la Calle Emilo Conde, 2do Nivel del Palacio De justicia de la Provincia María Trinidad Sánchez, los derechos que les corresponden a los señores: IKUMI ISABEL WAKI DE BENCOSME, Y ALEJANDRO ANTONIO BENCOSME DE LA CRUZ, Telf. 1+(504)3330-2565, Atentamente
FABIO BONILLA JAVIER Agrimensor CODIA No.: 35146
Correo: agrm.fabiobonilla@gmail.com Celular: 849-268-7842
PUBLICACION DE PERIODICO POR PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO
Se hace constar de público conocimiento, la pérdida del certificado de título del Dueño. En cumplimiento de las disposiciones legales que rigen la materia, según el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario y el artículo 120, del Reglamento General de Registro de Títulos modificados por Resolución No. 1737, del 12 de Julio del año 2007, amparado en la Ley 108-05, de Registro Inmobiliario y sus modificaciones, que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO NO. 197, LIBRO NO. 135, FOLIO NO. 242, PARCELA NO. 234, PORCION A, DC. 1, DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 64 METROS CUADROS, 77 DECIMETROS CUADRADOS, EMITIDO EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 1971. PROPIEDAD DE MUNICIPIO DE SANTIAGO, DUEÑO DE MEJORAS Y ARRENDAMIENTO: SUCESORES DE SEVERINA ESTEVEZ. En la Ciudad de Santiago, a los veintidós (22) días del mes de septiembre del dos mil veinticinco (2025).
LIC. BERNARDO ANTONIO FERNANDEZ NUÑEZ. Abogado
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En virtud del Art.92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Art. 83 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida de Certificado de Título Matrícula No. 2400240176 (Duplicado del Dueño) correspondiente al Solar Núm. 1, Manzana No. 4705, edificio 1, Apto. 4-D de Distrito Catastral No. 01 del Distrito Nacional, Proyecto Invivienda Santo Domingo, con un área de construcción de 62.66Mts2, ubicado en la provincia Santo Domingo, a nombre del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).
FC 549612
AVISO POR PÉRDIDA DE CONSTANCIA DE REGISTRO PROVISIONAL DE ESTACIÓN DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLE
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO LA CONSTANCIA DE REGISTRO PROVISIONAL DE ESTACIÓN DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS A NOMBRE DE LA ESTACIÓN TEXACO LAS AMÉRICAS BAJO EL CÓDIGO PROVISIONAL No. P-01-1956-01-18-0342. FC 549685
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR LA CAUSA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento con las disposiciones legales contenidas en el párrafo único Art. 22 de la ley 1306-Bis sobre Divorcio, el señor JOSE ORLANDO ORTEGA OLIVO, dominicano, mayor de edad, casado, ingeniero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 040-0009742-0 domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LICDO. HENRY A. DOMINGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0462715-7, abogado de los Tribunales de la República, Matrícula del Colegio de Abogados No. 42047-298-10 con domicilio profesional en el Bufete de Abogados y Notaría DOMINGUEZ & ASOCIADOS, sito en el edificio del valle, suite 4B, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana; LE ADVIERTE por medio de la presente a su legítima esposa, la señora EMELI TEJADA HERNANDEZ, cuyo último domicilio conocido de ésta fue en la avenida Luperón, Edificio Vásquez, Apartamento No.6-A del Sector de Gurabo, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, que se PROCEDERA A EMPLAZARLA en acción de Divorcio por la causa de Incompatibilidad de Caracteres, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día martes que contaremos a uno (1) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las tres horas de la tarde (3:00 p.m.) para que comparezca personalmente o legalmente representada de manera presencial en el tribunal, audiencia que en materia de divorcio y a puerta cerrada, celebrará la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial Tribunal de Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día lunes que contaremos a trece (13) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las once horas de la mañana (11:00 a.m.), en el salón de Audiencias de las Salas Civiles de Asuntos de Familia de Santiago, ubicado en la primera planta del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la manzanas formadas por las Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles Ramón García y El Guerrero de esta ciudad de Santiago. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
LICDO. HENRY A. DOMINGUEZ, Abogado apoderado parte demandante.
Capital Social: RD$500,000.00
De acuerdo a lo establecido por la ley 479-08 del 11 de Diciembre del 2008, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidades Limitada, se hace conocimiento general lo siguiente: Que en fecha cuatro (04) del mes de Septiembre del año 2025, fueron redactados los Estatutos Sociales de THREE INVESTMENT ESPINAL GROUP, SRL, la misma estará regida por las leyes de República Dominicana y los presentes Estatutos; la empresa tendrá como objeto: IMPORTACION, DISTRIBUCION, COMPRA Y VENTA DE ENSERES DEL HOGAR, EQUIPOS DE LIMPIEZA, MOTORES, BICICLETAS Y SUS PARTES, CARROS DE GOLF. El domicilio de la empresa estará en la calle Emilio A. Morel No. 5 del Ensanche La Fe, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, la sociedad se constituye con un CAPITAL SOCIAL DE QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$500,000.00), y tendrá una duración ilimitada. En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los cuatro (04) días del mes de Septiembre del 2025. DOMINGO ANTONIO ESPINAL ALMONTE Gerente Administrativo FC 549748
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA NO.371-2025 DEL 29/07/2025 EXPEDIENTE 2025-0144806 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6620224165410 del 23/05/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312193452828 ÁREA 68.71M2, 312193452918 ÁREA 88M2, DC 03, UBICADO EN PEDREGAL, carretera Jarabacoa-Tireo después puente Pedregal a la derecha por callejón de la Negra al lado del Play parte atrás unos 40m. RECLAMANTE: AGUSTIN ESTEVEZ Y LUCILA MARGARITA CASTILLO ZAPATA representados por LIC. LEURY A. PEREZ B.. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 14/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (LAPB-AC-41106-WP-PEND)
AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
De conformidad con lo dispuesto por la Ley No.1306-Bis, sobre divorcio en la Rep. Dom., Se avisa que el Señor ISAAC SEBASTIÁN RODRÍGUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, cedula no. 402-19252919, empleado privado, domiciliado y residente en el sector Guaco Los Callejones de esta ciudad, municipio y provincia de La Vega, quien tiene como Abogados constituidos y apoderados especiales a las LICDAS. BIANDRA PÉREZ RODRÍGUEZ, Abogada, cédula núm. 402-2403331-2, E-mail: bp.legal@hotmail.com, cel.: 809-754-0700, y JENIFER REYES FERNÁNDEZ, Abogada, cédula núm. 402-2284284-7, E-mail: serviciosinmobiliariosymas1@gmail.com, cel.: 829-374-4988, con estudio profesional abierto en común en la calle Padre Adolfo, núm. 47, edificio Plaza Real, módulo núm 308, 3er nivel, de la ciudad de La Vega, quien para estos fines del presente acto hacen elección de domicilio en la oficina del abogado apoderado lugar donde mi requirente ISAAC SEBASTIÁN RODRÍGUEZ, elige elección de Domicilió, se le AVISA Y ADVIERTE, a su legítima esposa, la señora CRISSEL PINEDA, cuyo último domicilio conocido fue calle principal del sector Guaco Los Callejones, entrando por el Colmado El Mango del municipio y provincia La Vega, Rep. Dom., que se procederá a emplazarla en acción de divorcio, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, con domicilio desconocido, se le Notificara en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, el día LUNES, que contaremos a 29 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025, a las 9:00A.M. a fin de que comparezca por ante la 2da. SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA VEGA, en uno de los Salones de la 3era. Planta del Palacio de Justicia de La Vega, sito en la calle García Godoy No.32, esquina Duvergé y Monseñor Panal, de esta ciudad de La Vega, en sus atribuciones Civiles de Asuntos de Familia, el día MIÉRCOLES que contaremos a 15 del mes de OCTUBRE, del año 2025, a las 9:00.A.M., para conocer la referida demanda.- En la ciudad, municipio y Provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 23 del mes de septiembre del año 2025. LICDA. BIANDRA PÉREZ RODRÍGUEZ LICDA. JENIFER REYES FERNÁNDEZ Abogadas Apoderadas (AC-41111-WP-23-24-25/09/2025)
Ha sido fijada para el día MIERCOLES que contaremos a VEINTIDÓS (22) DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) por ante la Segunda Sala de Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Romana, en el local donde acostumbra a celebrar sus audiencias públicas dicho tribunal, ubicado en la calle Restauración No. 1, segunda planta, de la ciudad de La Romana, provincia de la Romana; la venta en pública subasta del siguiente inmueble: «Inmueble identificado como 409388884924, y sus mejoras, que tiene una superficie de 249.90 metros cuadrados, matrícula No.3000304507, ubicado en VILLA HERMOSA, LA ROMANA.» El inmueble que se acaba de mencionar ha sido embargado de acuerdo con las disposiciones de la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana de fecha 16 de julio de 2011, en perjuicio del(la)(los) señor(a)(es) HELEN KING FORCHUE, dominicana, mayor de edad, soltero, comerciante, portadora de la cédula de identidad y electoral Núm. 0260135987-6, con domicilio elegido en a la calle Eugenio Perdomo S/N, edificio Le Belle, en el municipio y provincia La Romana; a requerimiento de la ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS PARA LA VIVIENDA, constituida y organizada de acuerdo con la Ley 5897 del 14 de mayo del 1962 y sus modificaciones, con Registro Nacional de Contribuyente (RNC) 1-01-01352-4, con su asiento principal y oficinas en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, en la avenida 27 de Febrero No. 218, sector El Vergel; debidamente representada por su Vicepresidente Ejecutivo el señor GUSTAVO A. ZULUAGA ALAM, dominicano, mayor de edad, casado, funcionario bancario, portador de la cédula de identidad y electoral Núm. 001-0946689-6, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana; Asociación que tiene como abogados constituidos y apoderados especiales a los LICDOS. JANNETTE SOLANO CASTILLO y GREGORY JOSE PEREZ PEGUERO, provistos de las cédulas de identidad y electoral Nos. 225-0011853-8 y 001-1677552-9, respectivamente, correos electrónicos jsolano@espero.com.do y gperez@espero.com.do, con estudio profesional abierto en común en la calle Benito Monción No. 158, sector de Gascue, de la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, oficina “ESCOBAL, PÉREZ, RODRÍGUEZ & ASOCIADOS”, tel. (809) 686-6373 y ad hoc en la avenida Padre Abreu esq. Circunvalación, Suite No.714, 2do Nivel, Reparto Torres, Centro Comercial Multiplaza, de la ciudad de La Romana (sucursal de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para la Vivienda); lugares donde mi requeriente ha hecho elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. El mandamiento de pago fue notificado al embargado el día 22 de agosto de 2025 y convertido en embargo inmobiliario de pleno derecho por falta de pago del(los) deudor(es), inscrito en las oficinas del Registrador de Títulos de San Pedro de Macorís el día 11 de septiembre de 2025. El persiguiente ha fijado el precio de primera puja en la suma de OCHO MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y DOS MIL QUINIENTOS VEINTICUATRO PESOS CON 22/100 CENTAVOS, MONEDA NACIONAL (RD$8,762,524.22), que es el monto a que asciende actualmente la deuda en principal, intereses, cargos moratorios y accesorios, sin perjuicio de las costas y honorarios generados hasta la adjudicación. Todo subastador deberá depositar en la Secretaría del Tribunal donde se llevará a cabo la venta el equivalente a un diez por ciento (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado por una institución bancaria establecida en la República Dominicana a nombre del Consejo del Poder Judicial. Se advierte que las pujas sólo serán recibidas por ministerio de abogado. De conformidad con el artículo 159 de la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, el deudor y los acreedores inscritos serán citados por acto de alguacil para presenciar la venta. Hecho y firmado por los abogados de la persiguiente, en la ciudad y municipio de La Romana, provincia de La Romana, a los veintitrés (23) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
Licda. Jannette Solano Castillo por sí y por el Lic. Gregory José Pérez Peguero -Abogados de la PersiguientePublicación autorizada por: Escobal, Pérez, Rodríguez & Asocs.
Oficina de Abogados y Notaría Benito Monción No. 158, Gascue, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional Ad-Hoc: avenida Padre Abreu esq. Circunvalación, Suite No. 714, 2do Nivel, Reparto Torres, Centro Comercial Multiplaza, de la ciudad de la Romana.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO No. 691950006102950 expedido por el BANK OF NOVA SCOTIA (SCOTIABANK) BANCO MÚLTIPLE, con vencimiento el veintiuno (21) de marzo del dos mil veinticuatro (2024), por la suma de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS (RD$ 100,000.00), a favor de RAFAEL BIENVENIDO GERMAN, portador de la cédula de identidad y electoral No. 002-0014248-7 y UBARDO ANTONIO BELTRE MARTE, cédula No. 0020082670-9. La entidad bancaria fue notificada a través de acto de alguacil No. 1591/2025 de fecha 28 de agosto del 2025. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 547545
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Notificación de la Pérdida del Certificado Financiero, No.1030823375, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, por un monto de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$100,000.00), con fecha de apertura del 03/06/22024, a favor de BIENVENIDO MANCEBO.
FC 548261
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA ELECCIONECIONARIA DE SICHOTRATURE
El Sindicato de Choferes de Transporte Turístico de la Región Este SICHOTRATURE Mediante su comisión eleccionaria y en virtud de la ordenanza laboral Núm 336-2025- ORD-00098 de fecha 28 de agosto del año 2025 emitida por la Presidencia de la Corte de Trabajo del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís la cual autoriza celebrar la asamblea eleccionaria por lo que esta comisión electoral dando cumplimiento a la misma convoca a todos los miembros a participar en la asamblea eleccionaria para la escogencia de la nueva directiva sindical a celebrarse: El Domingo 5 de octubre de 2025 Hora: A partir de las 6:00 de la mañana a 5 de la tarde Lugar: Restaurante López Cruce Cabeza de Toro
Atentamente, Oscar López presidente de la Comisión Electoral Sichotrature.
ESTRELLA G & J, S.A.
Social Autorizado: RD$250,000.00
Suscrito y Pagado:
Valor de la Acción: RD$100.00 AVISO DE TRANSFORMACIÓN Y ADHESIÓN DE SOCIOS AUSENTES DE LA SOCIEDAD “ESTRELLA G & J, S.A.”
A los fines de cumplir con las disposiciones del artículo 448 de la Ley 479-08, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, se avisa a los interesados y al público en general que la sociedad Estrella G & J, S.A., en fecha veintidós (22) de septiembre de dos mil veinticinco (2025) celebró Asamblea General Extraordinaria en el domicilio de la sociedad, mediante la cual se conoció la intención de transformación de su tipo societario de Sociedad Anónima (S.A.) a Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.). En atención a lo anterior, en virtud de lo establecido en el indicado artículo 448 así como en la Cuarta Resolución de la referida Asamblea General Extraordinaria, se notifica a los socios ausentes a dicha asamblea a que, conforme a lo expuesto anteriormente, disponen de un plazo de quince (15) días, contados a partir de la fecha de la resolución, para que puedan presentar su adhesión al proyecto de transformación dentro del referido plazo, o en caso contrario, se considerará que dichos socios han quedado separados de la sociedad, correspondiéndoles el reembolso de sus acciones en las condiciones establecidas por la ley y los estatutos sociales. En la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veintitrés (23) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
ANNY NATHALIE DE LA ROSA PEGUERO, En su calidad de Continuadora Jurídica de ALDO BERSANO.
Por este medio comunicamos que la empresa: KHAFRA GOURMET & MAS, SRL., con Registro Mercantil No.157992PSD y RNC 131-97295-2, con su domicilio y asiento social en la calle Rafael T. Domínguez, Autopista de San Isidro, Residencial Paseo del Este, Edif. 1, Aparto. 201, Municipio Santo Domingo Este, Prov. Santo Domingo, Rep. Dom., representada por su Gerente General la señora: ISTRIA RAYMUNDA SANCHEZ LEON y Gerente el señor: KENDRY FRANCISCO RODRIGUEZ SANCHEZ, por este medio informamos que la misma se está procediendo al cierre definitivo por Disolución de la Empresa, según la Declaración Jurada de fecha Dos (02) de septiembre del año 2025, firmado por la Dra. CRISELIA ORQUIDEA ECHAVARRIA JOAQUIN, con Matrícula de Notario Público No.2950, y que en fecha Cuatro (04) de septiembre del año 2025, mediante Asamblea General Extraordinaria, se conoció y se aprobó los Descargos de los Gerentes de la empresa, a su vez la Disolución y comienza el Proceso de Liquidación de la misma, así mismo, la Aprobación y Designación del Liquidador el señor: CESAR ROLANDO GALAN CIPRIAN, lo cual pongo a conocimiento al público en general, lo cual tiene un Capital Suscrito y Pagado de Cien Mil pesos (RD$100,000.00), y dándole cumplimiento al artículo 40 letra C) de dicho Estatutos el objetivo de cierre es Inactividad durante por lo menos tres años consecutivos del objetivo social y que uno de sus gerente ya no tiene residencia fija en el Territorio Nacional.
CESAR ROLANDO GALAN CIPRIAN, Liquidador.
ANUNCIO DE RENUCIA DE BIEN DE FAMILIA
Por este medio invitamos a la señores: LEONILDA ONDINA ROBLES DE FUERTES Y el señor: LUIS ANTONIO FUERTES DIAZ, Dominicanos, mayores de edad, Casados entre sí, Portadores de las Cédulas de Identidad y Electorales No. 001-0532231-7-, 001-0531969-3, Respectivamente. Quienes les compraron a las señoras: SANTA ANTONIA CARBONEL ACOSTA Y MARIA GUADALUPE DOTEL, o a sus Sucesores legales a presentarse ante la consultoría Jurídica del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) a firmar la renuncia de bien de familia y el traspaso de un SOLAR MARCADO CON EL NO. 8 Y PARTE DEL 7, CON UN AREA DE CIENTO TREINTA Y OCHO PUNTO SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (METROS CUADRADOS), (138.66 M2), UBICADO EN LA MANZANA G-5, DEL PROYECTO LOTES DE SABANA PERDIDA, PARCELA NO. 17-A REF. DEL D.N. NO. 17 EN EL DISTRITO NACIONAL; Y EL SOLAR DE 138.66 M2 (METROS CUADRADOS), DENTRO DE LA PARCELA NO.17-A, REFORMADA DEL D.C, NO.17 DEL DISTRITO NACIONAL, SITO EN EL PROYECTO LOTES Y SERVICIOS, SABANA PERDIDA, CORRESPONDIENTE AL SOLAR NO.6 Y 7 PARTE DE LA MANZANA NO.G.5; EN EL PLANO PARTICULAR FIGURA COMO SOLAR NO. 02 a favor del señor (a): BERNARDO JIMENEZ BURGOS; dominicano, mayor de edad, casado, portador de cédula de Identidad y Electoral No. 001-15894354, domiciliado y residente en la calle 22, Esq. 16, Lotes y Servicios, Sabana Perdida, Santo Domingo Norte; a los Veintidós (22) días del mes de Septiembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025). Este solar tuvieron a las únicas dueñas que fueron las señoras: SANTA ANTONIA CARBONEL ACOSTA Y MARIA GUADALUPE DOTEL.
BERNARDO JIMENEZ BURGOS ADQUIRIENTE FC 549740
AVISO DE TRASPASO Y CAMBIO DE COLOR DE EMBARCACIÓN
Se hace de conocimiento público el traspaso de propiedad y el cambio de color de la embarcación identificada como “BOY-II”, Matrícula No. BP-B42-1180PP, color blanco y naranja, propiedad del señor Amparo Hernández, dominicano, portador de la cédula de identidad No. 097-0010588-6, con las siguientes dimensiones: eslora 22’0”, manga 5’5”, y puntal 2’5”, En lo adelante, dicha embarcación figurará a nombre del señor Carlos Ariote Cabrera Ulloa, dominicano, portador de la cédula de identidad No. 037-0056262-6, como nuevo propietario, con un cambio de color a blanco y azul, conforme se describe en esta publicacion.
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA PRIVADA MARCA
SUZUKI MODELO ADDRESS 110
COLOR NEGRO AÑO 1994 PLACA
K2002714 CHASIS CE47A113151 A NOMBRE DE MARBIN ALEJANDRO
PEREZ FELIZ – CED. 40215454352 (RCT-32985-WP)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA
TOYOTA MODELO CAMRY CE COLOR
VERDE AÑO 1995 PLACA A075076 CHASIS JT2SK12E6S0291276 A NOMBRE DE MARIA ELIZABETH FERNANDEZ LIRIANO – CED. 05500122246 (LT-AC-41120-WP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA:
VEHICULO DE CARGA MARCA
TOYOTA MODELO PICK UP COLOR ROJO AÑO 1993 PLACA L171646 CHASIS 4TARN81A7PZ133483 A NOMBRE DE JAVIER ESTEBAN PAYAN ARROYO – CED. 05500352512 (LTAC-41120-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA YAMAHA
MODELO T105E COLOR ROJO AÑO 2007 PLACA K0437523 CHASIS
LAPXCHLA270006127 A NOMBRE DE GORGE MANUEL RESTITUYO CLAUDIO – CED. 04700867478 (JVLAC-41131-WP)
PERDIDA DE MATRICULA:
MOTOCICLETA MARCA GACELA
MODELO BULLET 100 COLOR
AMARILLO AÑO 2019 PLACA K2063575 CHASIS
LFFWEV412J1900149 A NOMBRE DE RICARDO ANTONIO ALMANZAR CHONG – CED. 40224393005 (RCT32984-WP)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO
MARCA HONDA, MODELO VT750C, Color negro, Año 2004, Placa K0196752, Chasis JH2RC50014K012381, a nombre de EDWIN NICOLÁS FERMÍN GUTIÉRREZ.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO
MARCA HONDA, MODELO ACCORD, Año 2020, Color negro, Placa A969221, Chasis 1HGCV1F34LA025862, a nombre de PABLO DURÁN.
PÉRDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA, PLACA: K2573062, CHASIS: SE44J290357, AÑO: 2008, COLOR: NEGRO, propiedad de NIXIAN ELIANA CASTELLANO GONZALEZ, cédula 402-1290556-2. FC 549608
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca DAIHATSU, modelo V11 8L HY, año 2005, color blanco, placa y registro No. L189637, chasis V11616633, propiedad de GACERCA, SRL, RNC 1-31-42478-3. FC 549656
PERDIDA DE PLACA: REMOLQUE MARCA CASE MODELO 1550 COLOR ROJO AÑO 1973 PLACA F006339
CHASIS 31 A NOMBRE DE FAUSTO
VICTORIANO DIAZ – CED.
00101113132 (JVL-AC-41093-WP-2324-25/09/2025)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA FORD MODELO ESCAPE
TITANIUM 4WD COLOR ROJO AÑO 2014 PLACA G502372 CHASIS 1FMCU9JX7EUC97071 A NOMBRE DE LEONELI MARIBEL ACEVEDO GIL – CED. 15100003217 (LWP-AC41133-WP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA SUPER TUCAN MODELO LEAD 125CC COLOR ROJO AÑO 2022 PLACA K2602827 CHASIS HZ2TCAJK3NZ000072 A NOMBRE DE YAICO MOTORS SRL – RNC 131398316 (LWP-AC-41133-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA TOYOTA MODELO LAND CRUISER COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA G666997 CHASIS
JTMHV05J205015950 A NOMBRE DE BIELKA ELIZABETH VICTORIO SALCEDO – CED. 00113272306 (REFJAL-AC-41043-WP-2/2)
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA JEEP MODELO GRAND CHEROKEE LIMITED 4X4 COLOR DORADO CLARO AÑO 2014 PLACA G302885 CHASIS
1C4RJFBG8EC201443 A NOMBRE DE YOKASTA ALTAGRACIA NÚÑEZ HERNANDEZ – CED. 04701709687 (ARP-AC-41107-WP)
PERDIDA DE MATRÍCULA: motocicleta, marca Jincheng, color negro, año 2019, placa No. K1860494, chasis No. LJCPAGLF8K1001661, a nombre de ROSANNA ALTAGRACIA PIMENTEL, cédula No. 223-0028171-8.
PERDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Toyota, color blanco, año 2008, placa No. L273256, chasis 5TBDV581285494960, a nombre de VITELIO ALBERTO ZAPATA SOTO, cédula No. 003-0076368-7
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA YAMAHA MODELO VINO COLOR VERDE AÑO 1985 PLACA K0376170 CHASIS SA10J119703 A NOMBRE DE ESMERALDA DEL CARMEN CAMILO CERDA – CED. 04701359723 (M-AC41093-WP-22-23-24/09/2025)
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil, marca Toyota, color negro, año 2007, placa No. A569056, chasis No. 4T1BE46K77U154911, a nombre de HILARIO DE LA CRUZ, cédula No. 005-005134-7.
AVISO PERDIDA MATRICULA DE VEHICULO
POR MEDIO DE LA PRESENTE HACEMOS FORMAL PUBLICACION DE LA PERDIDA DE LA MATRICULA DEL JEEP, MARCA SUZUKI, MODELO SQ42WT, COLOR BLANCO, MOTOR NUMERO DE SERIE J20A-263534, CHASIS NUMERO JS3TL52V564100401, PLACA REGISTRO NUMERO G038433, MATRICULA NUMERO 5697130, expedida a nombre del señor HANS DE SCHRYVER.
Lic. Emilio de Peña Miguel Abogado FC 549754
Presidente Abinader entrega 13 comedores y asegura mejora en la calidad de vida de las familias vulnerables
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader, al dejar inaugurado 13 nuevos comedores en varias localidades del país, afirmó que estos espacios garantizan alimentación de calidad a miles de familias en condiciones de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar de manera significativa su calidad de vida.
El acto se llevó a cabo en la sede central de los Comedores Económicos, ubicada en Los Mina, Santo Domingo Este.
El jefe de Estado felicitó al director de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, destacando la gran labor que realiza. “Esta felicitación también la extendió a su equipo de trabajo”.
Agregó que con estas aperturas, se completa la meta de 159 comedores económicos instalados en todo el territorio nacional
durante los cinco años de su gestión.
El jefe de Estado declaró que hasta la fecha, la puesta en funcionamiento de nuevas instalaciones lleva un aumento de más de un 500 por ciento, un beneficio directo en la economía del segmento poblacional más necesitado.
De su lado, Féliz Méndez expresó que con esta expan-
sión, se fortalece la capacidad operativa de los comedores, que a la fecha sirven más de 54 millones de raciones cocidas anuales, además de los programas de distribución de raciones crudas y kits de emergencia que llegan a los sectores más vulnerables en situaciones de calamidad o desastres naturales.
Los nuevos locales están ubicados en Sabana Yegua,
Guayubín, Montecristi; Partido, Dajabón; Guaymate, La Romana; Fondo Negro, Barahona; Clavellina, Bahoruco; José Francisco Peña Gómez, Pedernales; El Palmar, Bahoruco; Guayabal, Azúa; Fundación, Barahona; Sabana Grande de Palenque, San Cristóbal; Arroyo Dulce, Barahona; Guachupita, Distrito Nacional; así como una cocina habilitada en la Direc-
La ONDA alcanza cifra récord con más de 80 mil obras registradas en últimos cinco años
DOMINGO. – La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), gestionada entre 2020 y 2025 por José R. Gonell Cosme, destacó este lunes que ha registrado más de 80,477 obras en los últimos cinco años, casi igualando el total acumulado durante los 34 años anteriores de su existencia, como resultado de las acciones de incentivos en beneficio de la industria creativa de República Dominicana.
La ONDA fue creada en 1986 mediante la Ley 32-86. Desde esas más de tres décadas (periodo de 34 años), fueron registradas 93,862 obras; En ese periodo, hubo un tramo de incremento en
mana pasada en una conferencia importante de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se desarrolla en Paraguay, desde donde ha desglosado lo que valora ha sido un éxito en su gestión, resultado que dijo ha sido posibles gracias al respaldo del presidente Luis Abinader.
los registros, del 2005 al 2020 (15 años) en el que se alcanzó la cifra de 71,000 obras, mientras que, en los últimos cinco años, 2020 al 2025, liderada por Gonell Cosme, se han registrado 80,477 obras científicas, artísticas y literarias, detalla un comunicado.
El director de la ONDA, quien participa desde la se -
Gonell Cosme explicó que en estos últimos cinco años (2020–2025) la ONDA casi se igualó el total de 34 años (1986–2020), con apenas un 14 % menos. Y que en esos mismos cinco años se superó en 13.4 % lo registrado en los 15 años anteriores (2005–2020).
Kenia celebra logros pero lamenta la falta de apoyo
NACIONES UNIDAS.- El
Gobierno de Estados Unidos urgió este lunes al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a aprobar una nueva misión de seguridad para Haití compuesta por 5,500 efectivos y con el mandato de combatir las pandillas.
El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, pidió que se apruebe la resolución presentada por su país antes de que expire el mandato de la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS), liderada por Kenia.
«Es momento de actuar, y Estados Unidos solicita a todos nuestros socios que
se unan a nosotros para presionar por esta resolución crítica antes de que el mandato de la misión MSS expire el 2 de octubre», declaró Landau.
Estados Unidos y Panamá presentaron una resolución ante el Consejo de Seguridad para establecer una fuerza de supresión de
El presidente de Kenia, William Ruto, elogió los logros de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por el país africano, pero calificó de “inaceptable” la falta de apoyo financiero y logístico y pidió una transición “adecuada” cuando termine su mandato el próximo 2 de octubre.
pandillas más amplia y una oficina de apoyo de la ONU en Haití, con el respaldo del país caribeño y de los 32 miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
La Casa Blanca confirma recibió carta de «muchas mentiras» envió
WASHINGTON. – La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó este lunes que han recibido una carta del presidente «ilegítimo» de Venezuela, Nicolás Maduro, y advirtió que la misiva, donde el mandatario venezolano dice estar abierto al diálogo, contiene «muchas mentiras».
«Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la postura de la Administración (Trump) sobre Venezuela no ha cambiado», dijo Leavitt en una rueda de prensa en la residencia presidencial.
La portavoz recordó que Washington considera que «el régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente
Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos».
Acusado intentar asesinar a Trump concluye defensa sin declararación
MIAMI.- El acusado de intentar asesinar el año pasado al entonces candidato presidencial Donald Trump concluyó este lunes la defensa de su caso, sin prestar declaración, representándose a sí mismo pese a las advertencias de la jueza, y tras presentar a tres testigos.
Ryan Routh, un trabajador de la construcción de 56 años originario de Carolina del Norte, dio por concluida su propia defensa y declarándose no culpable de los cinco cargos de los que se le acusa, según medios presentes en la audiencia.
Routh fue detenido el 15 de septiembre del año pasado cuando se encontraba escondido con un rifle detrás de unos arbustos en un club de golf del mandatario en Florida.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El líder de jonrones de todos los tiempos de Lidom, Juan Francisco, se unió a las filas de los Gigantes como invitado en los entrenamientos del equipo y de inmediato impresionó, a juicio del gerente de operaciones del equipo, Jaylon Pimentel.
Francisco fue uno de 45 peloteros del equipo de San Francisco que estuvieron en la primera práctica de cara al torneo invernal que inicia el 15 de octubre.
“Juan Francisco está como invitado del equipo, y me gustó lo que vi en este primer día, montó un show”, señaló Pimentel este lunes tras terminados los entrenamientos al programa radial
Diamante Deportivo. Francisco jugó con los Potros sus cuatro primeras campañas en Lidom, metiendo 30 jonrones, entre 2007 y 2010; regresa al equipo para las temporadas 2020, 21 y 22, añadiendo en esas campañas 14 tetrabases. En total Francisco tiene 85 jonrones en 18 años; en 2023 tambien jugó con los Toros.
De las prácticas
El dirigente José Leger encabezó los trabajos desde el primer día, marcando el tono de compromiso y enfoque para la venidera temporada.
Yisell Infante con las palabras de bienvenida
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la administradora del equipo, Yisell Infante, quien destacó la organización del campamento.
La presencia del equipo de operaciones, el staff de coaches y de veteranos como Hanser Alberto, Moisés Sierra, Juan Francisco, Reymin Guduan, Emilio Vargas, Kelvin Gutiérrez, entre otros, aportó liderazgo y experiencia al primer día de prácticas.
También los lanzadores Juan Minaya, Hansel Robles, Yohanse Morel, Carlo Reyes, Deivy Méndez, Miguel Guerrero, Héctor García, Jawilme Ramírez, Jeffrey Colón, Tyrone Yulie, Wellington Díaz, Juan Mejía, Jojanse Torres, Reymin Guduan, entre otros.
SANTO DOMINGO.- La tan esperada Serie del Cibao entre Gigantes del Cibao y Águilas Cibaeñas, en Citi Field de la ciudad de New York, puede verse desde 26 dólares, según el portal de los Mets de New York, equipo que está apostando al béisbol dominicano.
Los jugadores Leury García, de Gigantes del Cibao y Juan Lagares, de las Águilas. Ilustración END.
El sitio web del equipo de la ciudad de New York, puso a la venta las boletas desde el sábado, con pre -
cios ligeros entre 26 y 49 dólares las más económicas. Las boletas de mayor costo hasta ahora oscilan entre 213 y 191 dólares, a través de mets.com/Lidom, Ticketmaster y también en tickets.com.
La Serie del Cibao enfrentará a los equipos Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Citi Field de Queens, en la ciudad de New York.
¡Sopla! La regidora del municipio de San Pedro de Macorís, por la Fuerza del Pueblo, Mabel Ortiz, aceptó la propuesta de matrimonio del reconocido pelotero, Raimel Tapia, marcando un nuevo capítulo en sus vidas personales. La noticia se dio a conocer a través de la cuenta de Instagram de la concejal, donde la pareja compartió imágenes que reflejan la alegría y complicidad del momento.
En honor a Osvaldo Virgil, “Día Nacional del Pelotero”
Este martes 23 de septiembre se conmemora un hecho histórico para el país y que todo dominicano no debe dejar pasar por alto, el debut de Don Osvaldo Virgil en las Grandes Ligas, en 1956, con los Gigantes de Nueva York.
Es por eso que el presidente Luis Abinader promulgó la Ley número 69-25, autoría del senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, que declara el 23 de septiembre de cada año “Día Nacional del Pelotero” en honor a Virgil.
Coincidencias de la vida, Virgil murió en el mes de septiembre del 2024, el día 29.
Aunque cientos de jóvenes que son firmados al profesionalismo, incluso algunos que están en Grandes Ligas quizás no saben la importancia de la epopeya del “Orégano”, como le llamaban a Don Osvaldo, el pueblo dominicano y quienes amamos este deporte nunca debemos olvidar el legado de Virgil, quien a la edad de su muerte (92 años), estaba lúcido y te hablaba de béisbol como un jovencito.
De Don Osvaldo tengo muchas anécdotas, pero me quedo con lo mejor, su sonrisa, nunca nos dijo no a una entrevista, era ese ser especial que todo el mundo quiere ser; afable, cariñoso, especial.
Virgil jugó nueve temporadas en MLB con los Gigantes, Tigres, Atléticos, Orioles y Piratas entre aquel 1956 y 1969, como tercera base, receptor y jardinero. Bateó .231 en 324 partidos, con 14 jonrones.
El Orégano no solo fue pelotero activo, también fue coach de Grandes Ligas, siendo ese rol tal vez más proyectado como instructor bajo el manager Dick Williams con la edición de los Padres que ganó el banderín de la Liga Nacional en 1984.
Los partidos entre Gigantes y Águilas en la Gran Manzana serán válidos para el calendario regular 202526 del torneo de la Lidom. La pelota otoño-invernal dominicana, que arranca el 15 de octubre, tendrá una dedicatoria especial al inmortal de Cooperstown Juan Marichal. Desde su anuncio, la Serie del Cibao ha generado gran expectativa en la diáspora, especialmente entre los cibaeños.
En el país, Virgil jugó con el Escogido, ganando el título de bateo y fue Jugador Más Valioso en 1956-57 con los rojos. También fue parte de las Águilas y dirigió al Escogido en dos períodos entre la década de los 80 y los 90.
El día de Virgil debe ser sagrado y enaltecido entre los peloteros y la sociedad dominicana. Gracias Don Osvaldo por ser pionero y referente para nosotros.
El llamado a Betty Gerónimo
La alcaldesa de Santo Domingo Norte Betty Gerónimo tiene un compromiso con sus munícipes y es por eso que la necesitamos en Sol de Luz, Villa Mella. Ojalá el mensaje le llegue, ya que ha sido casi imposible resolver algunos temas en el sector.
SANTO DOMINGO.- César Valdez, Paolo Espino y Jorge López destacaron con su presencia entre las figuras de los Tigres del Licey que dieron formal apertura a sus entrenamientos este lunes en las instalaciones de la International Prospect League, ubicadas en el municipio de Guerra.
“Este es el tiempo de prepararnos, asumir un com-
promiso y mantenernos unidos como la gran familia que somos”, indicó Audo Vicente, VP de operaciones y gerente general.
Además de Valdez, asistieron al primer entrenamiento los lanzadores Albert Abreu, Jairo Asencio, Ulises Joaquín, Dany Jiménez, Ovis Portes, Elison Joseph, Reidis Sena, los receptores Maxwell Romero y Jommer Hernández, el ju-
PUNTA CANA. La dupla de República Dominicana conformada por Yari Cleto y Julibeth Payano se alzó con la medalla de bronce y su clasificación al Mundial de Voleibol de Playa que se celebrará en Australia, en el
mes de noviembre. Payano y Cleto se disputaron el tercer lugar ante las mexicanas Susana Torres y Atenas Gutiérrez en el clasificatorio que se celebró en la playa Los Corales de esta localidad.
gador del cuadro Domingo Leyba y el jardinero Luis Barrera. “Todos tenemos una meta y sabemos cuál es y una forma de hacer lo correcto para conseguirla, es mantenernos enfocados en el objetivo, asumir compromiso, puntualidad y respeto por esta camiseta”, señaló el dirigente Gilbert Gómez, quien dirigió las prácticas del glorioso equipo azul.
Dembele gana el Balón de Oro 2025
EFE,- PARÍS, FRANCIA.-
El francés Ousmane Dembelé, delantero del París Saint Germain, fue galardonado este lunes con el Balón de Oro 2025 que concede la publicación gala France Football y la UEFA en un acto celebrado en el teatro Chatelet de París, al superar en la elección a Lamine Yamal y Vitinha.
El galo, de 28 años, brilló con luz propia y fue determinante en la gran temporada pasada cuajada por el
París Saint Germain, al contribuir decisivamente a ganar la Ligue 1, la Copa francesa, la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa.
HOUSTON – Llámese “Piedra” o “Rock” – como se le suele decir en inglés en Seattle, incluyendo a su manager en los Marineros, Dan Wilson – Luis Castillo ha recobrado la forma últimamente, justo a tiempo para ayudar a Seattle en su lucha no sólo por tratar de ganar la División Oeste de la Liga Americana, sino también ser el segundo sembrado del circuito y poder saltar la ronda del Comodín.
Un reporte de Las Mayores.com indica que utilizando mucho más su cambio de velocidad para acompañar su recta de cuatro costuras y su slider, Castillo ha permitido apenas dos carreras limpias
dominicano, quien había registrado promedio de carreras limpias de 10.06 en sus cuatro salidas anteriores.
Programado para lanzar el miércoles vs. los Rockies en Seattle, Castillo se encuentra en uno de sus mejores momentos del año.
en sus últimas tres aperturas (efectividad de 1.00 en un total de 18.0 entradas), con 14 ponches y solamente dos bases por bolas. Es un giro bien positivo para el derecho
“Gracias a Dios, me siento saludable”, dijo Castillo, de 32 años y un veterano de nueve campañas. “Una temporada de altas y bajas, que cualquier deportista puede tenerla. Pero gracias a Dios, seguimos con la cabeza en alto, tratando de hacer lo mejor que uno pueda para ayudar al equipo a llegar lo más lejos que pueda”.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El equipo de hembras de República Dominicana ganó su serie por 2-0 sobre México este lunes, en el inicio de la Competencia Final ITF-Cotecc U12 Por Equipos 2025, que se juega del 22 al 25 del presente mes, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este. El evento es
totalmente gratis para los fanáticos.
La dominicana Kyara Khayyat dio cuentas de la mexicana Sonia Tanus, por 6-3 y 7-6(7). Ana Paula Vega venció a Nicole Castillo, por 5-7, 7-5 y 6-1.
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
Mientras que en la rama masculina, Costa Rica derrotó a República Dominicana por 3-0, ganándole la serie a los locales. Alejandro González sobre Elías Santana, por 6-3 y 61. Samuel Romero venció a Eliezer Santos 6-1 y 6-3. En dobles, González y Romero, derrotaron a los criollos Santos y Michael Almeida, por 6-4 y 6-1. Este martes los partidos inician a las 10 de la mañana.
SANTO DOMINGO.- Cuando la temporada de Grandes Ligas llega a la recta final de su temporada regular, la lucha por un puesto en la postemporada está más viva que nunca tanto en la Liga Americana como en la Nacional.
A falta de seis juegos para concluir con el calendario regular, los Azulejos (90-66) son el único equipo que ha asegurado su boleto a la postemporada, pero sin aún asegurar el título divisional, teniendo en los Marineros (87-71), quienes lideran por tres partidos el Oeste del menor de los circuitos, como el segundo equipo con mayor margen de error en el espacio que resta de competencia para alcanzar su clasificación.
Tigres, Astros y Medias Rojas bajo la mira de los Guardianes
Con 10 victorias en sus pasados 11 encuentros, los Guardianes (84-72) están cerrando la temporada a todo tren y llegan a
este martes a una serie de tres encuentros contra los Tigres (85-71), quienes los aventajan por apenas un juego en la Central de la Americana.
Por su parte, los Tigres, con nueve derrotas en 10 encuentros, apostarán a su estelar Tarik Skubal en su primer duelo para tratar de ampliar la ventaja que aún poseen.
Los Tigres deben defender a capa y espada ese cupo en Cleveland, ya que, con solo una derrota en esta serie, los Guardianes tendrán ventaja en los enfrentamientos directos.
Guardianes y Astros comparten el mismo registro, pero con ventaja directa para los de Cleveland, quienes con un empate al final del calendario dejarían al conjunto de Houston fuera del tercer comodín.
Aunque Astros aún tienen la mira puesta en los Marineros, su apuesta será ganar.
Por su parte, los Medias Rojas llegan a este martes con ventaja de un triunfo sobre Astros y Guardianes, pero con un cierre de
temporada en el que les esperan los Azulejos y su búsqueda del mejor récord de Americana, y unos Tigres, que posiblemente continúen en la batalla por avanzar.
En el caso de los Yankees (88-68), con ventaja de cuatro juegos en el primer comodín y con un calendario que los llevará a enfrentar a Medias Blancas y Orioles en sus últimos encuentros, lucen sólidos para avanzar, incluso con grandes posibilidades de apostar por dar alcance a los Azulejos, de quienes los separan dos juegos.
Mets, Rojos y Diamondbacks, tres aspirantes y un boleto
Cerveceros, Filis, Dodgers y Cachorros ya tienen en las manos sus boletos, con los Padres, quienes jugaban este lunes ante Milwaukee, a un paso de obtenerlo, la lucha más fiera en el viejo circuito es la que sostienen Mets, Rojos y Diamondbacks por el tercer comodín.
Los Mets, tras la derrota del pasado domingo, han cedido el tercer boleto a los Rojos, que si bien tienen el mismo registro (80-76) los superan en su duelo particular, lo que los sitúa como los favoritos a avanzar de concluir el calendario empatados.
Los Diamondbacks (85-71) son el tercer miembro que se ha sumado en esta ecuación, a solo un juego de ambos clubes.
La inconsistencia de los Mets de Juan Soto, junto al hecho de que apostarán a sus novatos Jonah Tong, Brandon Sproat y Nolan McLean en tres de esos últimos seis encuentros, los coloca en un tramo difícil.
Los Rojos cuentan con la ventaja directa ante Mets, pero están en desventaja con respecto al equipo de Arizona y con cinco triunfos consecutivos enfrentarán a Piratas y Cerveceros.
Los Diamondbacks concluyen su campaña ante Dodgers y Padres, dos equipos que aún compiten por el liderato del Oeste. HANLY RAMÍREZ.