




Apagón afectó a cientos de pasajeros, expresaron quejas a END
Apagón afectó a cientos de pasajeros, expresaron quejas a END
El Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) restableció el servicio de electricidad, después de sufrir este domingo un apagón que afectó a cientos de pasajeros y numerosos vuelos, informó Aerodom. La empresa administradora del complejo aéreo detalló que desde las 2:40 de la tarde "los pasajeros han podido llegar y salir" del aeropuerto "en un proceso de recuperación gradual de las operaciones"
@maldonadopersio
TOMÉMOSLO EN SERIO
Todos los días hay una muestra como para darnos cuenta que la energía es un factor transversal a todos los ámbitos del desarrollo nacional. Bien se trate de la industria, el turismo, la salud, la educación, el agrícola, el deportivo y el bienestar social.
Ahora igual debemos agregar el transporte, como es el colectivo como el metro, el tranvía y los autobuses, o el individual como los autos.
Tenemos múltiples protestas por los apagones y la situación presentada por falta de energía en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Eso para sólo citar los últimos tormentos. Cada gobierno recurre a los alivios, pero nadie se ha trazado un plan para solucionar un problema, que es un enorme desafío.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España con el fin de promover el uso del idioma español en el ámbito diplomático y en las organizaciones internacionales, señaló este domingo el Mirex. El convenio establece las bases para colaboraciones que "contribuyan a que la lengua española tenga una mayor presencia y reconocimiento en las organizaciones internacionales, el sector jurídico y el arbitraje internacional", señaló el Ministerio dominicano en un comunicado. El acuerdo fue firmado por el viceministro dominicano de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, en representación del canciller Roberto Álvarez, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo del Gobierno de España, Susana Sumelzo Jordán. Las partes se comprometieron a fomentar el uso del Español en las organizaciones internacionales, exigir la traducción de documentos a este idioma y destacar el Día del Idioma Español. P. 04
ABINADER SUPERVISA LOS AVANCES AMPLIACIÓN DE ACUEDUCTO EN SDE Y SDN; INAUGURA 13 COMEDORES
LEONEL CRITICA DESDE NY MANEJO GOBIERNO PRM: LOS HOSPITALES ESTÁN MÁS ENFERMOS QUE PACIENTES
JARABACOA. - El Partido Revolucionario Moderno (PRM) demostró estar compactado hacia el objetivo de mantener el poder en 2028, al llevar a cabo un taller estratégico para alinear las acciones y prioridades del partido rumbo a las próximas etapas electorales y de fortalecimiento institucional.
El encuentro reafirmó el compromiso de la organización con la defensa del gobierno del presidente Luis Abinader y sus principios fundacionales de transparencia, eficiencia, rendición de cuentas y primero la gente.
Con la asistencia de los miembros de la Dirección Ejecutiva, encabezada por el presidente de la Repúbli-
ca Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, el expresidente Hipólito Mejía, la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch, el presidente del PRM, José Ignacio Paliza y su secretaria general Carolina Mejía se dio inicio a los trabajos que durante tres (3) días se llevaron a cabo en el municipio de Jarabacoa.
El partido de obierno reiteró el apoyo a las políticas públicas del gobierno liderado por Abinader, quien ha
liderado cambios relevantes para la consolidación de la democracia y el progreso social.
De acuerdo a un comunicado de prensa, el taller fortaleció la visión unificada del PRM para enfrentar los desafíos del país y consolidar su proyecto de gobierno. El PRM se muestra maduro, reflexivo y comprometido con fortalecer su liderazgo político y hacia el seno de la sociedad creando estos espacios.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero: Roberto Lama Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
SANTO DOMINGO. - El
director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), Jean Luis Rodríguez anunció que la transformación del Puerto de Manzanillo, en Montecristi estará concluida entre el primer y segundo trimestre de 2027, del cual asegura se convertirá en la obra de mayor impacto económico y logístico de la región Noroeste.
Rodríguez explicó que el proyecto, con una inversión superior a los 100 millones de dólares, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla
tanto la modernización de la terminal portuaria como la infraestructura vial que conecta Navarrete con Manzanillo. La parte vial ya fue concluida en su totali-
dad, lo que agiliza el transporte de carga desde Santiago hasta el puerto.
“Por décadas se prometió la transformación del puerto de Manzanillo y nunca se concretó. Hoy, esa promesa es una realidad en ejecución, que traerá desarrollo, empleo y nuevas oportunidades tanto en comercio como en turismo de cruceros para Montecristi y todo el país”, afirmó Rodríguez en el programa Matinal 5.
Indomet colabora con Centro de Huracanes de EEUU para fortalecer la alerta temprana
También quedaron por
SANTO DOMINGO. - El gobierno del presidente Luis Abinader se encuentra entre los de mayor transparencia en la administración de sus presupuestos, conforme registra Latinometrics, institución dedicada a visualizar el potencial de América Latina en mercados, negocios y tendencias en la región. Mediante un comunicado, la entidad informó que, de 16 países latinoamericanos evaluados, el gobierno que preside Abinader se encuentra en tercer lugar, cercano a los primeros Brasil y México, y por encima de otros 13 países como Perú, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina y Colombia.
detrás de República Dominicana los gobiernos de Ecuador, Paraguay, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, y Venezuela. Agrega que, el gráfico del ranking de gobiernos latinoamericanos más transparentes es precedido por la pregunta “¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos países latinoamericanos ocultan sus presupuestos mientras otros muestran cada centavo gastado?».
Destaca que Latinometrics es una institución con
sede en New York, que tiene 147 mil seguidores y hasta 50 empleados, y se define como «una publicación que revela lo que los medios tradicionales no muestran». El informe que mide el nivel de transparencia en la elaboración, ejecución y fiscalización del presupuesto público, coloca al país en el grupo de naciones con alto nivel de transparencia (rango de 51-70 %), solo por detrás de Brasil y México, que lideran la región con niveles muy altos (71-90 %).
SANTO DOMINGO. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) junto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), desarrolla un proyecto para fabricar e instalar estaciones meteorológicas automáticas de bajo costo, con el propósito de fortalecer los sistemas de alerta temprana, informó este domingo Indomet. El proyecto, que también cuenta con la colaboración de la University Corporation
for Atmospheric Research (UCAR), busca dotar al país de tecnologías «accesibles y sostenibles» para el monitoreo hidrometeorológico, utilizando equipos creados con impresión 3D, indicó Indomet en un comunicado. La inversión estimada del plan, denominado «3D-PAWS» (siglas en inglés de «3D-Printed Automatic Weather Stations», en español, Estaciones meteorológicas automáticas impresas en 3D) es de 250,000 dólares.
Inaugura de manera simultánea 13 comedores económicos
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader encabezó este domingo una visita de supervisión a los trabajos de ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y Trasvase a Santo Domingo Norte, que agregará 45 millones de galones diarios a Santo Domingo Este (SDE), para un 33 % más de lo que recibe actualmente.
Asimismo, aumentará en 50 % el agua que se distribuye a Santo Domingo Norte (SDN).
El avance de la obra supera el 70 % en su segunda etapa y para fines de este 2025 se estarían realizando las pruebas correspondientes para entrar en funcionamiento en enero de 2026.
El proyecto contempla aumentar la capacidad de producción del acueducto a 6 metros cúbicos por segun-
do (m3/s) y garantizar la eficiencia en la producción, distribución y almacenamiento de agua potable. La inversión supera los USD$150 millones.
A esto, el mandatario añadió que para 2026 se agregarán 2 metros cúbicos al acueducto de Valdesia; así como el inicio de una licitación para un acueducto de 10 metros cúbicos en Hatillo.
Al respecto, el director de la CAASD, Fellito Suberví, calificó como un acto de res-
ponsabilidad del Presidente, de empezar un proyecto que aunque no será concluido en su gestión de Gobierno, adecuará el sistema nacional de distribución de agua potable para suplir las demandas de una ciudad que crece rápidamente.
13 nuevos Comedores Económicos
Posteriormente el jefe de Estado inauguró de manera simultánea 13 Comedores
Económicos, ubicados en varias comunidades del país, llevando alimentación de calidad a miles de familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y mejorando en gran medida su calidad de vida.
Los nuevos centros de expendio de alimentos están ubicados en varias provincias y en el Distrito Nacional. El acto tuvo lugar en la sede central de esa institución, ubicada en Los Mina, Santo Domingo Este. El director general de los Comedores, Edgar Féliz expresó que a la fecha se sirven más de 54 millones de raciones cocidas anuales, además de los programas de distribución de raciones crudas y kits de emergencia distribuidos en los sectores más vulnerables durante situaciones desastres naturales.
Cielo mayormente soleado sobre gran parte del país durante el transcurso de la mañana… Sin embargo, en la tarde prevemos incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos, moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas aisladas, ráfagas de viento e incluso posibles granizos
La RD y España firman un memorando para promover el español en diplomacia
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana (Mirex) firmó un memorando de entendimiento con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España con el fin de promover el uso del idioma español en el ámbito diplomático y en las organizaciones internacionales, señaló este domingo el Mirex.
El convenio establece las bases para colaboraciones que "contribuyan a que la lengua española tenga una mayor presencia y reconocimiento en las organizaciones internacionales, el sector jurídico y el arbitraje internacional", señaló el ministerio dominicano en un comunicado.
El acuerdo fue firmado por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, en representación del canciller Roberto Álvarez, y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo del Gobierno de España, Susana Sumelzo Jordán.
Las partes se comprome -
Las partes se comprometieron a fomentar el uso del Español en las organizaciones internacionales, exigir la traducción de documentos a este idioma y destacar el Día del Idioma Español.
tieron a fomentar el uso del Español en las organizaciones internacionales, exigir la traducción de documentos a este idioma y destacar el Día del Idioma Español. Además, con el acuerdo persiguen fortalecer los Grupos de Amigos del Español, impulsar que esta lengua sea un criterio de selección del personal que trabaja en los organismos multilaterales y fomentar el idioma en las academias diplomáticas, entre otras iniciativas.
El Aeropuerto de las Américas recupera servicio de electricidad; investigan las causas de la falla Apagón afectó a cientos de pasajeros, expresaron quejas a END
FRANCIA VALDEZ
PERLA SIGMAR GÓMEZ
ROSA GALÁN
SANTO DOMINGO. - El Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA), el principal aeródromo de Santo Domingo y el segundo del país, restableció completamente la electricidad en la totalidad de su edificio terminal, después de sufrir este domingo un apagón que afectó a sus pasajeros, informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), la empresa administradora del complejo aéreo.
"Nos complace informar que el AILA ya cuenta con energía en su totalidad", indicó Aerodom en un comunicado en su cuenta de 'X'.
La empresa señaló que desde las 14:40 hora local (18:40 GMT) "los pasajeros han podido llegar y salir" del aeropuerto "en un proceso de recuperación gradual de las operaciones". Aerodom agradeció "la paciencia y comprensión" de los usuarios y pasajeros.
Tras el apagón, fue necesario llevar una planta eléctrica de emergencia hasta la terminal aérea, a los fines de restablecer el servicio eléctrico y garantizar la relativa normalidad de las operaciones.
Más temprano, Aerodom informó que había logrado restablecer el suministro eléctrico en la zona sur del edificio de la terminal, mientras continúan los trabajos para reactivar los circuitos de la zona norte y normalizar todos los sistemas, por lo que, las operaciones se fueron normalizando de manera gradual.
Además, añadió que colaborará con las autoridades para investigar las causas del
Aerodom informó que colaborará con las autoridades para investigar las causas del apagón "con el interés de prevenir que un evento similar vuelva a ocurrir".
apagón "con el interés de prevenir que un evento similar vuelva a ocurrir".
Esta decisión se produce después ocurrido en apagón, el Departamento Aeroportuario dominicano anunciase el inicio de una investigación y la solicitud de un informe oficial a Aerodom sobre las causas que provocaron el incidente.
De acuerdo al DA, Aerodom informó que el corte se debió a un fallo en una de las seccionadoras internas, por lo que dicho corte no tuvo nada que ver con la energía eléctrica externa.
La autoridad aeroportuaria señaló que está "en el deber de solicitar una investigación que permita determinar la realidad de lo acontecido".
A través de una nota de prensa, la institución refirió que, por el tipo de operaciones, los aeropuertos mantienen varios protocolos que permitan detectar rápida-
mente cualquier fallo y activar alternativas inmediatas para garantizar la operatividad, por lo que como institución están en el deber de solicitar una investigación que permita determinar la realidad de lo acontecido.
De su lado, la empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste), se desvinculó de lo ocurrido, aclarando que el fallo eléctrico registrado en la terminal aérea no está vinculado a su operación ni a su sistema de distribución.
En un comunicado, la compañía aclaró que el suministro eléctrico del AILA no depende de Edeeste y que, por lo tanto, cualquier inconveniente en sus instalaciones responde a situaciones internas del propio complejo aeroportuario.
Quejas de usuarios y pasajeros
Tras la falla del servicio eléctrico, un equipo de El Nuevo Diario se trasladó hasta el AILA, donde recogió la reacción de algunos de los pasajeros, quienes expresaron su malestar por las cancelaciones y retrasos en sus vuelos.
Criticaron la falta de respuesta inmediata por parte de las autoridades aeroportuarias, ya que la interrupción del servicio eléctrico se prolongó por varias horas, afectando las operaciones y la movilidad en la terminal.
Leonel F. critica desde NY manejo del Gobierno PRM: “Los hospitales están más enfermos que los pacientes”
NUEVA YORK. – El expresidente de la República Dominicana y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández aseguró este domingo que la actual gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha provocado un retroceso en los servicios básicos, indicando que “los hospitales están más enfermos que los pacientes”, en referencia al deterioro del sistema sanitario nacional.
Las declaraciones fueron emitidas en un encuentro con miembros de la Dirección Central y otros dirigentes de la Fuerza del Pueblo en Nueva York, como parte de la agenda política que desarrolla Fernández en los Estados Unidos.
El exmandatario recordó que su organización política nació como una fuerza minoritaria y que hoy ocupa un lugar relevante en el panorama nacional.
“Empezamos siendo una fuerza minoritaria en la boleta número 18. Hemos ido
creciendo. Hoy estamos en el número 2 y lo que nos espera es en el 2028 ser la número 1, pero no será únicamente un triunfo para nosotros como partido, será el triunfo del pueblo dominicano”, afirmó.
Fernández enfatizó que la República Dominicana había experimentado adelantos en temas esenciales en los últimos 50 años y que en la actualidad están presentando serios problemas, los que no pueden seguir re-
produciéndose en pleno siglo XXI.
“Que haya apagones diarios de cuatro y ocho horas no es posible. Que hospitales como el Salvador B. Gautier tengan que demolerse, porque están más enfermos que los pacientes que reciben, eso no es posible. Que algunos estudiantes inicien el año escolar en contenedores, eso no es la visión de una sociedad moderna a la que aspiramos”, denunció.
Francisco Javier dice Gobierno debe explicar planes de contingencia ante paro en el AILA
SANTO DOMINGO. - El exministro de Turismo y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García, consideró que la falla eléctrica que paralizó este domingo al Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) afecta no solo la seguridad nacional, sino también la imagen del país. El también aspirante presidencial peledeísta dijo que el suceso coloca a la República Dominicana en una situación de responsabilidad ante otros Estados y organismos internacionales, “por lo que ante paralización del AI-
LA, el Gobierno debe revisar planes de contingencias y protocolos aeronáuticos y dar una explicación convincente al país”.
“Lo sucedido hoy va más allá de ser suceso incomprensible o de incompeten-
cia, es una llamada de atención al Gobierno; pues no se trata solo de un tema de Administración de la Gestión de un aeropuerto internacional, sino que el mismo se haya quedado sin energía eléctrica y sin planta de emergencia por más de seis horas”, indicó.
García indicó que a la gravedad del hecho hay que agregarle las consecuencias y daños que provocan este tipo de trastorno a los miles de usuarios, entre viajeros nacionales, visitantes y turistas que tenían viajes e itinerarios para diferentes partes del mundo.
Ito Bisonó presentará en NY “Hoja de Ruta Nacional” para la acción sobre los plásticos
SANTO DOMINGO. - El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó participará en la Semana del Clima y en las reuniones de impacto sobre desarrollo sostenible 2025 que se celebrarán en la ciudad de Nueva York, donde desarrollará una agenda centrada en la promoción de la economía circular y la sostenibilidad.
En el marco de este evento internacional, el ministro encabezará, junto al Foro Económico Mundial, el lanzamiento internacional de la
Hoja de Ruta Nacional para la Acción sobre los Plásticos en la República Dominicana,
iniciativa desarrollada dentro de la Plataforma Nacional de Acción por los Plásticos, a partir del memorándum de entendimiento firmado en ese mismo escenario en 2024 con el Foro.
Este hito marca a la República Dominicana como el primer país del Caribe en unirse a la Alianza Global para la Acción sobre los Plásticos (GPAP, por sus siglas en inglés), consolidando su liderazgo regional en la transición hacia la circularidad de este material.
LEONARDO
GIL Consultor comunicación política y de Gobierno
La corrupción moral corroe los cimientos de la sociedad dominicana y amenaza con convertirse en un modo de vida. Esta no se limita a un acto puntual de soborno o fraude, sino que implica la degradación de los principios éticos que sostienen la vida social y política. Supone un deterioro de la conciencia colectiva y del sentido de lo correcto. La corrupción moral se expresa cuando los ciudadanos, políticos, religiosos, comunicadores, sindicalistas, funcionarios o líderes comunitarios normalizan lo incorrecto: mentir, manipular, robar o abusar del poder deja de ser visto como un escándalo y se convierte en práctica cotidiana.
A Través de su historia, la humanidad ha enfrentado tragedias visibles como: guerras, bombas que destruyen ciudades, dictadores que someten pueblos enteros. La República Dominicana no ha vivido un holocausto como el que dejó Adolf Hitler, pero enfrenta un enemigo silencioso y persistente: la corrupción moral. Su impacto no aparece en un solo estallido, sino en miles de pequeñas explosiones diarias que destruyen la confianza, los valores y el futuro.
La filósofa Hannah Arendt, en Eichmann en Jerusalén, acuñó el concepto de la “banalidad del mal”, refiriéndose a cómo lo incorrecto puede convertirse en rutina sin que nadie lo cuestione. Eso es precisamente lo que ocurre en nuestra sociedad: la corrupción moral ha dejado de escandalizar y se ve como normal.
Este fenómeno se manifiesta en pequeñas y grandes prácticas. Por ejemplo: el ciudadano que paga un soborno para evitar una multa, el político que compra votos a plena luz del día, el policía que busca su semanal en los puntos, el empresario corruptor, el funcionario que manipula cifras para maquillar gestiones: todo ello se convierte en una cadena de actos que, con el tiempo, ya no indignan. Como decía José Ortega y Gasset, “la corrupción de la inteligencia conduce al derrumbe de la civilización”. Cuando la corrupción moral domina, la sociedad entera entra en decadencia.
En la República Dominicana abundan expresiones populares que reflejan esa mentalidad: “política es para buscar lo suyo”, “el que no roba es porque no puede” “no seas pendejo”. Estas frases son prueba de que la corrupción moral no está solo en la élite política, sino en la cultura ciudadana. Si la sociedad no cambia de mentalidad, siempre existirán justificaciones para lo mal hecho. Y allí radica el verdadero peligro: una ciudadanía resignada es el terreno fértil donde florece la corrupción.
Atreves de su historia, la humanidad ha enfrentado tragedias visibles como: guerras, bombas que destruyen ciudades, dictadores que someten pueblos enteros.
La República Dominicana no ha vivido un holocausto como el que dejó Adolf Hitler, pero enfrenta un enemigo silencioso y persistente: la corrupción moral.
Este deterioro ético afecta directamente a la democracia. Cuando la corrupción moral se instala, la ciudadanía pierde confianza en las instituciones, el mérito se sustituye por la lealtad política, y la verdad deja de ser un valor central. El resultado es un círculo vicioso: líderes que no rinden cuentas, votantes que se resignan y generaciones jóvenes que crecen en un ambiente donde lo correcto parece inútil.
La gran pregunta que debemos hacernos los dominicanos es: ¿queremos seguir viviendo en un país donde lo mal hecho es costumbre, o estamos listos para cambiar
El verdadero peligro no es el robo en sí, sino que lo mal hecho se vuelva costumbre. Cuando la gente deja de indignarse, la corrupción moral se convierte en un cáncer que destruye la confianza, mata los valores y enseña a los jóvenes que la viveza vale más que la honestidad. La República Dominicana no se salva solo con leyes ni discursos. Necesitamos una revolución de valores: ciudadanos que no acepten lo indebido, políticos que entiendan que el poder es servicio y familias que enseñen que la honestidad siempre paga.
SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Salud Pública atendió a 2,007 personas durante la jornada médica “Más Salud y Bienestar”, desarrollada durante dos días en esta provincia, con consultas gratuitas, pruebas diagnósticas, entrega de medicamentos y acciones de prevención.
En el operativo se ofrecieron 883 consultas de medicina general y cardio metabólica, 287 de dermatología, 270 pediátricas, 237 de oftalmología y optometría, 178 de odontología, 150
de ginecología y dos de urología. Además, se aplicaron 23 vacunas para diferentes enfermedades, entre ellas difteria/tétanos, hepatitis B,
virus del papiloma humano, neumococo e influenza, mientras que también se vacunaron diez animales (ocho perros y dos gatos).
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Defensa bloqueó el pasado sábado un intento de ciberataque masivo orientado a interrumpir la disponibilidad de los servicios de los portales de dicho departamento gubernamental (mide.gob.do) y del C5I (c5iffaa.gob.do) de las Fuerzas Armadas, informó este domingo la institución.
El ataque buscaba saturar la infraestructura tecnológica mediante el envío abrupto de solicitudes en un corto periodo de tiempo, dificultando el acceso de usuarios legítimos y explorando posibles debilidades en las configuraciones de los sistemas.
El ministerio indicó que "se registraron picos de tráfico de gran intensidad en ambos portales, que fueron controlados progresivamente hasta restablecer la normalidad, sin evidencia de compromiso ni afectación a
la información".
"La evaluación determinó que se trató de tráfico automatizado de alto volumen orientado a agotar recursos y mapear rutas de abuso, sin que se registraran intrusiones. El impacto operativo fue mitigado, con latencia temporal en los momentos de mayor intensidad, pero la disponibilidad general de los servicios se mantuvo", señaló la institución.
Alcaldía del DN e
"Nada está cien por cien seguro en el mundo digital, pero gracias a las actualizaciones constantes de nuestra tecnología y al recurso humano altamente capacitado con que cuenta el país, la República Dominicana mantiene seguras sus infraestructuras tecnológicas", afirmó el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre.
SANTO DOMINGO. - La Alcaldía del Distrito Nacional informó que, junto a instituciones aliadas, desarrolló una jornada de aseo en el litoral de Manresa, donde retiraron alrededor de siete toneladas de desechos.
La jornada, coordinada por la Dirección de Gestión Ambiental y Aseo Urbano, contó con el apoyo del Ministerio de Defensa, SENPA, el Colegio Carol Morgan (Seasavers), la Cooperativa de Ahorros y Préstamos de las Fuerzas Armadas (Coopinfa) y Trinchera Ecológica.
En total se recolectaron 383 fundas de basura, en su mayoría plásticos y foam,
con el uso de ocho camiones. Los plásticos recogidos serán donados a fundaciones de reciclaje, informó Milagros Mercedes, directora de Gestión Ambiental, quien agradeció en nombre de la alcaldesa Carolina Mejía.
Asimismo, se destacó la importancia de la participa-
ción de centros educativos y de las Fuerzas Armadas en la preservación del medioambiente.
La Alcaldía también realizó limpiezas en las playas Tortugas, Güibia y Fuerte San Gil, en el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas.
JOSÉ BALAGUER
Del Reino de Valencia al Caribe: la verdadera estirpe española del Dr. Joaquín Balaguer
“En conmemoración del mes de su natalicio, un recorrido por la auténtica descendencia del apellido Balaguer que enlaza sus raíces valencianas, su paso por Puerto Rico y su arraigo definitivo en la República Dominicana”
Crecí escuchando el nombre Balaguer no solo como mi apellido, sino como relato de país. Hablar de “Balaguer”, Joaquín Balaguer Ricardo es hablar de una figura que atravesó más de medio siglo de nuestra historia política y cultural: estadista, polemista, poeta, orador; objeto de adhesiones fervorosas y de críticas intensas, pero imposible de ignorar.
Nació el 1 de septiembre de 1906 en Villa Bisonó (Navarrete), Santiago, cuando aquel poblado era apenas un punto del ferrocarril y un cruce de rutas entre el Cibao y la Línea. Fue presidente de la República en tres etapas (1960–1962, 1966–1978 y 1986–1996), y antes vicepresidente (1957–1960). Sus gobiernos marcaron la infraestructura moderna, incidieron en el ordenamiento institucional y, no menos importante, en el debate permanente sobre nuestras libertades y nuestra democracia. Esa complejidad, con luces y sombras, forma parte de nuestra educación cívica.
La raíz familiar del Dr. Joaquín Balaguer
La biografía familiar del Dr. Joaquín Balaguer comienza con su padre, Joaquín Jesús (o Timoteo) Balaguer Lespier, puertorriqueño de ascendencia española y francesa. El apellido Balaguer tiene origen valenciano, acreditado en la figura de Joaquín Ramón Balaguer Balaguer, nacido en Valencia en
1812. Aunque existe un municipio denominado Balaguer en la comarca de La Noguera, provincia de Lérida, Cataluña, a orillas del río Segre, en la vertiente occidental, y en aquellos siglos era común que los apellidos se asignaran en función del lugar de origen, no existe base documental para afirmar que nuestro linaje dominicano provenga de Cataluña. Lo que sí está probado es que la rama que arraiga en Puerto Rico y en la República Dominicana tiene un origen inequívocamente valenciano.
Por vía paterna, el segundo apellido, Lespier, procede de linajes de origen francés, herencia de los flujos migratorios que unieron Europa con las Antillas. Por su parte, la madre del expresidente fue Carmen Celia Ricardo, oriunda de Puerto Plata,
El tronco peninsular y la rama puertorriqueña
Si ampliamos el foco hacia atrás, el tronco peninsular aparece con Joaquín Ramón Balaguer Balaguer, nacido en Valencia, España, en 1812, quien posteriormente se estableció en Ponce, Puerto Rico, cuando esta isla tenía la condición jurídica de pro vincia de ultramar del Rei no de España.
Conviene destacar que, tras la Constitución espa ñola de 1837 y confirmada en la Constitución de 1876, Puerto Rico no era considerado una colonia en el sentido moderno del término, sino un territorio plenamente integrado dentro del Estado español, con representación en las Cortes Generales y con la participación de sus habitantes como ciuda danos españoles de pleno derecho. En consecuencia, los na -
cidos en Puerto Rico durante este período ostentaban la nacionalidad española de origen, sin necesidad de naturalización, por aplicación tanto del ius soli (nacimiento en territorio nacional) como del ius sanguinis (descendencia de padres españoles).
En ese contexto nació en Ponce, el 19 de marzo de 1839, José Antonio Balaguer Tizol (1839–1926), hijo legítimo de Joaquín Ramón Balaguer Balaguer y de Buenaventura Tizol. Su nacionalidad española de origen no solo se desprende del marco constitucional vigente en la época, sino que además quedó confirmada en documentos oficiales. Entre ellos, destacan los registros censales del municipio de Ponce, en los que José Antonio Balaguer Tizol aparece inscrito como “natural de España”, evidencia que demuestra la condición de ciudadano español que le reconocían las autoridades locales y, por extensión, el Estado español.
De su matrimonio con Ysabel (Isabel) Lespier surgió una prole numerosa, compuesta por Joaquín, Arturo, Enrique, Antonio Mercedes, Isabel, Carlos, Dolores y Pedro. Con el paso del tiempo, sus descendientes se dispersaron entre Ponce, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo, consolidando la presencia de la familia Balaguer tanto en Puerto Rico como en la República Dominicana. En el caso particular de Carlos, tras llegar a la República Dominicana continuó su travesía hasta Brasil, donde se estableció
de manera definitiva. En la memoria oral de mi familia, mi abuelo Arturo Balaguer Lespier solía recordar con afecto a su hermano Carlos, aunque nunca volvió a saber de él hasta el final de sus días. Ese silencio y distancia marcan uno de los pasajes más humanos de nuestra genealogía: la separación de hermanos que, por los vaivenes de la historia y la emigración, terminaron forjando destinos distintos en tierras lejanas.
La memoria familiar: Arturo Balaguer Lespier
En mi familia se conserva un relato que explica un giro decisivo de esa rama. Mi abuelo, Arturo Balaguer Lespier, nacido el 15 de abril de 1882 en Ponce, Puerto Rico, cuando esta isla aún era provincia de ultramar del Reino de España, ostentó desde su nacimiento la nacionalidad española de origen.
En su juventud, Arturo se dedicó al comercio entre Ponce y Puerto Plata. Durante una de sus travesías sufrió una pérdida total de mercancía, hecho que cambió el rumbo de su vida. Ese revés económico lo llevó a establecerse temporalmente en Puerto Plata en el año 1901, donde obtuvo su primer permiso de residencia dominicana, expedido por la entonces Secretaría de Estado de lo Interior y Policía, Departamento de Migración.
A lo largo de su vida en la República Dominicana, Arturo renovó en varias ocasiones dichos permisos de residencia, documentos que hoy reposan en el Archivo General de la Nación, y que constituyen prueba oficial de que residió permanentemente en República Dominicana hasta su muerte en 1976. Fue durante esa etapa inicial de arraigo en el país cuando conoció a Carmen Celia Ricardo, encuentro que
marcaría el rumbo posterior de la familia Balaguer en la República Dominicana.
La historia continúa con un gesto fraterno: fue el propio Arturo quien presentó a su hermano, Joaquín Jesús Balaguer
Lespier, a Carmen Celia. De esa unión nacería en Navarrete, Santiago, el que luego sería el presidente Joaquín Antonio Balaguer Ricardo.
Así, Arturo y Joaquín Jesús eran hermanos: uno, mi abuelo; el otro, el padre del presidente.
Mi vínculo familiar con el Dr. Joaquín Balaguer
Esa condición fraterna, que la genealogía dominicana ha reconocido en distintas investigaciones, coloca a mi familia en la cercanía consanguínea con una de las figuras centrales del siglo XX. Cuando me preguntan sobre el parentesco, ofrezco la respuesta más clara y honesta:
El Dr. Joaquín Balaguer Ricardo fue primo hermano de mi padre, José Antonio Balaguer Fuerte.
Mi abuelo, Arturo Balaguer Lespier, formó una primera familia con Roselia Ureña Peña, quien era prima hermana de Rafael Estrella Ureña, expresidente de la República Dominicana. De esa unión nacieron cuatro hijos: Isabel, María Ramona, Mercedes Antonia (Quisqueya) y el Profesor Edmundo Arturo Balaguer Ureña.
Mi padre, José Antonio Balaguer Fuerte, contrajo matrimonio con Lucía Elvira Antonia Coste Pantaleón, con quien procreó a Arturo José, José Antonio (yo) y Walkiria Josefina. Mi tío, Simon Bolivar Balaguer contrajo matrimonio con Dulce María Del Consuelo Almanzar Márquez (Tia Negra) de donde nacieron mis primos Miguel Arturo, Simón Bolivar y Carlos Juan Balaguer Almanzar. Mi tía, América Altagracia Balaguer contrajo matrimonio con Manuel Emilio Almanzar, donde nacieron mis tres primas Sandra, Judy y Audrey Balaguer Almanzar.
Y así, yo, José Antonio Balaguer Coste, hablo desde el respeto a la verdad histórica, no a partir de rumores ni especulaciones, sino sobre la base de hechos comprobados, registros y documentos que sustentan esta genealogía. Lo hago honrando la memoria familiar con rigor y respeto por la historia, y con la responsabilidad de quien entiende que los apellidos pesan menos que los hechos. Porque lo importante no es llevar un apellido ilustre, sino lo que cada persona hace con su vida y cómo aporta a la sociedad. Aun así, el apellido ayuda a explicar por qué tantos capítulos de nuestra vida pública nos tocan, literalmente, de familia. En la actualidad, la familia más cercana en términos de consanguinidad viva al expresidente Dr. Joaquín Antonio Balaguer Ricardo la conforman mis padres y sus hermanos, descendientes directos de Arturo Balaguer Lespier.
El Profesor Edmundo Arturo Balaguer Ureña, mi tío, fue un maestro muy conocido y querido en Salcedo, donde dedicó su vida a la enseñanza de la música y formó musicalmente a varias generaciones de jóvenes, dejando una huella cultural y pedagógica que aún se recuerda. Su único hijo, Francisco José Balaguer Martínez (Frank), se destacó también en la vida pública, ocupando con decencia y pulcritud diversas funciones oficiales. A su vez, Frank fue padre de tres hijos: Elizabeth de la Altagracia Balaguer Rubiera, Emma del Carmen Balaguer Rubiera y Francisco José Balaguer Rubiera, quienes representan la continuidad de esta rama de la familia. Por otra parte, Mercedes Antonia Balaguer Ureña fue madre de dos hijas: la Dra. Milagros Elmudes Balaguer y Dinorah Altagracia Brache Balaguer, ambas también representantes de esta primera rama de la descendencia de Arturo Balaguer Lespier y Roselia Ureña Peña. Posteriormente, Arturo formó una segunda familia con Francisca Adelina Fuerte Rivas, mi abuela. De esta unión nacieron Simón Bolívar, América Altagracia y José Antonio Balaguer Fuerte, este último mi padre.
PARIS.- La República Dominicana será el país invitado de honor en la feria turística International French Travel Market (IFTM) -Top Resa 2025, la cual tendrá lugar en la capital francesa del 23 al 25 de septiembre, escenario en el que el Banco de Reservas presentará proyectos de inversión y cultura para fortalecer la presencia del país en Europa.\
Según una nota de prensa, delegación de Banreservas la encabeza el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios, Ysidro García, acompañado por las señoras Deyanira Papaterra, vicepresidenta de Negocios Turísticos; Flore Guimard, vicepresidenta de Crédito Es-
pecializado; Daniel García Archibald, vicepresidente de Relaciones Públicas, entre otras personalidades.
Top Resa, en su 46a edición, contará con una asistencia prevista de más de 31,000 visitantes, entre agentes de viajes, oficinas de turismo, líneas aéreas, grupos hoteleros, touroperadores, empresas tecnológicas, startups e inversionistas, en-
tre otros, según sus organizadores.
Dentro de las actividades oficiales, Banreservas presentará la exposición “Melissa 20 Momentos”, de la artista dominicana Melissa Roedán, reafirmando su compromiso con la promoción del talento nacional y la integración de la cultura en la estrategia de posicionamiento del país como desti-
no turístico.
El doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo del Banco de Reservas, resaltó que esta concentración de actores del sector constituye una oportunidad clave para promover a la República Dominicana, no solo como destino de vacaciones, sino también como un mercado atractivo para la inversión extranjera.
La institución bancaria respalda con financiamientos que superan los US$2,000 millones, en proyectos hoteleros, puertos de cruceros y otros sectores estratégicos que fortalecen la cadena de valor de este importante generador de empleos y divisas para el país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, admitió que la reciente devaluación del peso, que se ha depreciado un 10 % en lo que va del mes frente al dólar estadounidense, podría trasladarse a los “precios, y podría además impactar sobre el nivel de actividad”.
SANTO DOMINGO. -
No existe una respuesta única para que el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) reduzca su tasa de política monetaria (TPM), pues la decisión dependerá de si prefiere estimular el crecimiento económico asumiendo un tipo de cambio más alto o dejar que el peso dominicano se aprecie en un escenario de gran incertidumbre.
Así lo afirmó el economista Francisco Tavárez,
quien señaló que la reciente baja de la Reserva Federal (Fed) abre una ventana de oportunidad para que la autoridad financiera nacional considere un recorte de tasas, lo que podría estimular la economía do -
méstica. Sin embargo, advirtió que, en este contexto, la inflación y el tipo de cambio podrían desviarse de las proyecciones y afectar la estabilidad monetaria. Lo más probable, dijo, es que el BCRD mantenga
su tasa de referencia para evitar un recalentamiento económico.
Tavárez explicó que una tasa de interés más baja en Estados Unidos reduce el atractivo que obtienen los inversionistas extranjeros al mantener activos en dólares (como bonos) en la República Dominicana. Esa reacción debilitaría la demanda de la moneda estadounidense, llevándola a depreciarse frente a otras divisas, lo que a su vez podría traducirse en un fortalecimiento del peso dominicano.
Gasolina Premiun
Gasoil Óptimo
Gasoil Regular
CoopReservas abre dispensario médico en su 37 ˚ aniversario
La Cooperativa Reservas (CoopReservas) inauguró el pasado sábado un dispensario médico como parte de la celebración de su 37˚ Aniversario, el cual ofrecerá servicios a decenas de asociados, colaboradores del Banco de Reservas y sus filiales.
El presidente ejecutivo de Banreservas, doctor Leonardo Aguilera, en una comunicación enviada a los directivos de CoopReservas, resaltó los logros de la empresa socioeconómica que durante más de tres décadas ha velado por la satisfacción de los asociados y el cumplimiento de los principios cooperativistas.
En el mensaje del doctor Aguilera, leído por su asistente ejecutiva, Diosmary Peralta, resaltó el excelente manejo demostrado por las sucesivas directivas que han estado al frente de la entidad y su desempeño financiero. También valoró que, a la fecha, la cooperativa tiene activos por RD$2,400 millones y una cartera de crédito superior a los RD$1,000 millones.
“Saludamos la vocación de la cooperativa de apoyo a aspectos tan importantes como el medioambiente, y, sobre todo, inclinarse hacia una responsabilidad social de respaldo a iniciativas de inclusión de la juventud y la mujer”, subrayó.
Exfiscal cuestiona que MP privilegie acuerdos económicos con quienes han cometido desfalcos
Atribuye fracaso de reforma policial a “ejecuciones” cometen policias
SANTO DOMINGO. - El exfiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, arremetió este domingo contra los acuerdos económicos que pacta el Ministerio Público con imputados que han admitido haber desfalcado el Estado con miles de millones de pesos.
Consideró que esas negociaciones envían el mensaje de que los acusados podrían quedarse con gran parte de lo robado, lo que afecta la credibilidad de la institución.
Cuestionó además las comisiones cobradas por abogados que representan al Estado en estos casos, señalando que los honorarios debieron fijarse con salarios y no bajo cuota litis, modalidad que a su juicio genera dudas éticas y legales.
Sobre la reforma policial, Hernández Peguero afirmó que los “intercambios de disparos” ejecutados por agentes de la Policía Nacional son una de las principales causas de su fracaso.
turas conductas ilícitas.
Atribuye fracaso de reforma policial a “ejecuciones” comenten agentes
Sobre la reforma policial, Hernández Peguero afirmó que los “intercambios de disparos” ejecutados por agentes de la Policía Nacional son una de las principales causas de su fracaso.
22 de septiembre se conmemora en el país el Día de Prevención de Desastres y Atención a las Emergencias, establecido por el Decreto 1080 del 2003, para concientizar sobre la importancia de minimizar los riesgos y tomar medidas de preparación ante estos eventos.
Yeni Berenice afirma víctimas también tienen el derecho a un debido proceso
SANTO DOMINGO. - La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, afirmó que históricamente solo se piensa en el debido proceso para los imputados, lo que calificó como una profunda injusticia para las víctimas, quienes son las que realmente han sufrido un daño.
Al dictar la conferencia “Justicia y reparación: un enfoque integral para las víctimas”, en el Congreso Internacional “Victimología Aplicada”, organizado por el IES-ENMP y la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), Reynoso confió en que el Congreso apruebe este año el anteproyecto de ley que busca garantizar la protección de los derechos de víctimas, testigos y sujetos procesales.
Sostuvo que la iniciativa, trabajada junto al Poder Ejecutivo, es un paso impostergable para llenar un vacío histórico en el sistema judicial dominicano. “Nunca hemos tenido una ley de protección de víctimas y testigos, no es un lujo, es una necesidad urgente”, puntualizó.
Reynoso explicó que la ley se sustentará en tres pila-
res: un programa de protección de víctimas y testigos, la representación legal a nivel nacional y un sistema de atención integral, incluyendo medicina legal y clínica. “La víctima debe tener el mismo derecho a la defensa que los imputados, es constitucional y legal. La reparación no puede ser palabras vacías, sino la promesa de una sociedad justa, rápida y digna”, concluyó.
Advirtió que esta violencia desde el poder fomenta conductas similares en la sociedad y reiteró que la policía investigativa, responsable de muchas de esas muertes, debería estar adscrita al Ministerio Público y enfocada en recolectar evidencias, no en actuar como cuerpo armado.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», Hernández Peguero también advirtió que la falta de transparencia en estos acuerdos puede generar desconfianza social, ya que la ciudadanía desconoce los criterios que llevan al Ministerio Público a aceptar determinadas sumas de dinero a cambio de reducir sanciones.
Indicó que, a cinco años de gobierno, la promesa de cambio se ha desvirtuado con el registro de más de 170 jóvenes acribillados, lo que deja una estampa difícil de borrar.
Enfatizó que la lucha contra la corrupción debe ser integral y ejemplarizante, y que permitir arreglos percibidos como beneficiosos para los acusados puede debilitar la moral pública y alentar fu-
Advirtió que esta violencia desde el poder fomenta conductas similares en la sociedad y reiteró que la policía investigativa, responsable de muchas de esas muertes, debería estar adscrita al Ministerio Público y enfocada en recolectar evidencias, no en actuar como cuerpo armado.
En una operación de interdicción conjunta, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Armada de República Dominicana (ARD), en coordinación con autoridades de los Estados Unidos, incautaron 377 paquetes de presunta cocaína a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, provincia Pedernales. La acción se desarrolló tras un operativo aéreo militar de Estados Unidos contra una lancha rápida tipo
Go Fast, que transportaba alrededor de 1,000 kilogramos de la sustancia con destino a territorio dominicano, donde sería utilizada como puente para enviarla posteriormente a los Estados Unidos. La embarcación fue destruida por las fuerzas estadounidenses como parte de sus acciones contra el narcoterrorismo en la región del Caribe. Posteriormente, unidades de la Armada y equipos tácticos de la DNCD realizaron un rastreo en la zona, recuperando 13 pacas con 377 paquetes envueltos en cinta adhesiva y con diferentes logotipos. De estos, 60 resultaron dañados por la explosión de la lancha.
La reconocida marca de moda infantil Aurora Dresses, dirigida por la diseñadora Leticia Lasose, deslumbró en la pasarela de FDLA Fashion Designers of Latin America con un desfile lleno de fantasía, moda y talento.
Bajo el concepto “La Magia de Aurora Dresses”, la colección estuvo inspirada en los cuentos de hadas, presentando vestidos confeccionados en telas suaves, colores vibrantes y delicados detalles como bordados, brillos y volantes, diseñados para que cada niña se sintiera como una verdadera princesa.
En el desfile participaron las nuevas embajadoras de Aurora Dresses de este año.
Puedes seguir la marca en @aurora_dresses y visitar su tienda Aurora Dresses para descubrir más de su mundo mágico.
CÉSAR FERNÁNDEZ
Los músicos pagos tocan malo
El reciente apagón en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) deja al desnudo lo que venimos advirtiendo: cuando el gobierno se entrega a la improvisación y al negocio fácil, el pueblo paga las consecuencias.
El PRM renovó el contrato con los mismos administradores de AERODOM hasta el 2060. Sí, hasta el 2060. Y ya se celebran con maletas en mano, porque el dinero fresco entró al fisco. Pero, ¿qué garantía real tiene la ciudadanía de que ese contrato no será otro “negocio redondo” para unos pocos y un dolor de cabeza para la mayoría?
El contrato en números
El acuerdo anunciado a bombo y platillo contempla:
• Pago inicial: US$775 millones.
• Inversión prometida en mejoras: US$830 millones.
• Obras viales financiadas con esos fondos:
• Paso a desnivel en Pintura: US$148 millones.
• Tramo República de Colombia–Los Próceres: US$108 millones. Puente levadizo sobre el Ozama: US$50 millones.
• Unidad traumatológica en San Cristóbal: US$15 millones.
• 139 obras menores en todo el país: US$18 millones.
El listado parece impresionante. El problema es la confianza. Si en pleno 2025 el principal aeropuerto del país se queda sin energía eléctrica, ¿cómo creer que obras tan sensibles se ejecutarán con calidad y sin vicios ocultos?
Un país que compra promesas y recibe apagones
El Gobierno y AERODOM nos vendieron resiliencia, modernidad y eficiencia. Lo que recibimos fue un apagón vergonzoso, un aeropuerto colapsado y un país
en ridículo frente al mundo.
La pregunta es simple: ¿dónde estaba el plan de contingencia? O, peor aún, ¿también se fue con las maletas de quienes celebraban la firma del contrato?
Un gobierno de discursos, no de soluciones
Aquí está la verdadera tragedia: se repite la misma historia. Mucho ruido mediático, mucha propaganda, pero poca planificación y menos respeto a la seguridad ciudadana.
Lo que ocurrió en el aeropuerto no es un hecho aislado: es la consecuencia natural de un gobierno que gobierna con titulares, no con resultados.
Conclusión: música desafinada
Cuando los músicos pagos tocan, tocan malo. El contrato con AERODOM es, hasta ahora, un concierto desafinado de cifras alegres, promesas huecas y negligencia operativa.
Hoy, la realidad es más clara que nunca: ni aeropuerto confiable, ni obras garantizadas, ni transparencia en la gestión. Solo un gobierno funesto que improvisa y juega con la confianza del pueblo.
Bajo la consigna «No queremos haitianos aquí, que se vayan para Haití», Antigua Orden marcha en Dajabón
WASCAR FERNÁNDEZ
DABAJON. – Con consignas como “No queremos haitianos aquí, que se vayan para Haití”, miembros de la Antigua Orden Dominicana marcharon este domingo por varias calles de Dajabón, en respaldo a las medidas adoptadas por el alcalde Santiago Riverón
frente a la presencia de ciudadanos haitianos en la zona fronteriza.
Durante la actividad el líder de la organización, Ángelo Vásquez declaró que no permitirán que empresarios y políticos impulsen una nueva regularización de haitianos en el país, asegurando que “primero quemamos el país”.
La Línea 2C del Metro de SD se ilumina durante prueba dinámica Inversión supera los RD$29,850 millones
SANTO DOMINGO.Las autoridades continúan avanzando con las pruebas dinámicas de la nueva línea 2C del Metro de Santo Domingo; durante la más reciente los vagones cruzaron el viaducto completamente iluminado, mostrando el potencial visual y tecnológico de la nueva obra del transporte.
Durante la noche, el trayecto que conecta a Los Alcarrizos con el resto del sistema ferroviario fue visto por los dominicanos cobrando vida con luz, movimiento y modernidad. Dejando claro que esta es una de las obras de movilidad más importante del país.
La obra alcanza los 7.3km de trayecto y cuenta con una inversión del gobierno dominicano superior a los 29,850 millones de pesos, y beneficiará a más de un millón de dominicanos.
La obra alcanza los 7.3km de trayecto y cuenta con una inversión del gobierno dominicano superior a los 29,850 millones de pesos, y beneficiará a más de un millón de dominicanos.
La entrada en operación de la línea está prevista para febrero, con el objetivo de acortar distancias, mejorar la conectividad y ofrecer un sistema de transporte moderno, seguro y digno para todos.
Senaduría del DN destina fondo Gadiel a educación de 9 niños con TEA y TDAH
SANTO DOMINGO. - La Oficina Senatorial del Distrito Nacional informó este domingo que subvencionará durante un año la educación de nueve niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones especiales que afectan el aprendizaje.
Omar Fernández, senador por el Distrito Nacional, explicó que el propósito es garantizar la educación de estos niños sin importar la condición económica o social.
“Cada peso que recibe esta oficina debe devolvérsele a la gente, porque a ellos les pertenecen estos recursos”, explicó el senador.
De los casos que asistirá esta oficina, ocho niños recibieron un año de escolari-
dad, cinco de ellas totales y el resto de las asistencias parciales.
El noveno caso incluye asistencia terapéutica a un niño con diagnóstico de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
La oficina del Distrito Na-
cional distribuyó directamente a los centros donde recibirán educación estos niños RD$1, 059,000 recibidos en agosto, por concepto del fondo de asistencia social, cumpliendo así con estándares que garanticen la asistencia a los beneficiarios finales.
JOSÉ MANUEL JEREZ
Roma marcó un punto de inflexión teórico e institucional al fijar la idea de la res publica como asunto público gobernado por leyes, y no por la voluntad personal del gobernante. Ese giro conceptual redefinió la ciudadanía —de condición pasiva a práctica cívica—, anclándola en virtudes como la prudencia, la templanza y el respeto al mos maiorum. En términos contemporáneos, Roma sienta las bases de la noción de constitucionalismo como gobierno de normas generales que vinculan por igual a gobernantes y gobernados.
La arquitectura institucional republicana romana fue deliberada: magistraturas colegiadas y temporales; control mutuo entre cónsules y Senado; tribunado de la plebe con ius intercessionis (poder de veto); y comicios como fuente de legitimación. Este diseño produjo frenos y contrapesos antes de que la fórmula fuera teorizada como tal: el imperium se entendía como competencia jurídica delimitada y revocable, subordinada al ius y a la utilitas públicas. Aun con sus límites sociales, esa ingeniería buscó impedir la dominación arbitraria.
Cicerón sistematizó esa experiencia: en “De re publica” y “De legibus” definió la libertad como ausencia de dominación, que se garantiza mediante leyes generales y controles efectivos. La potestad debía estar limitada por normas, colegialidad y rendición de cuentas ante el Senado y el pueblo; su ideal de concordia ordinum no suprime el conflicto, sino
que lo encauza hacia el bonum commune. El republicanismo contemporáneo (Skinner, Pettit) retoma esa lectura al entender la libertad como no-dominación y exigir mecanismos que disciplinen tanto el poder público como el privado.
Otro pilar fue la constitución mixta —combinación de elementos monárquicos (magistraturas con imperium), aristocráticos (Senado) y democráticos (asambleas)— que Maquiavelo valoró por su capacidad de equilibrar intereses y contener la corrupción. El ideal no era eliminar el conflicto, sino institucionalizarlo para que la energía social se convirtiera en control recíproco. De ese modo, la estabilidad resultaba del juego cruzado de vetos y responsabilidades, no de la concentración del mando.
Instituciones hoy familiares encuentran precedentes romanos: term limits, colegialidad, responsabilidades penales ex post de los magistrados, y garantías como la provocatio ad populum.
Incluso la figura extraordinaria del dictador —limitada temporalmente y por objeto— ilustra una lección vigente sobre los estados de excepción: la excepcionalidad debe estar estrictamente ceñida a la ley y al tiempo, o devendrá una puerta de entrada a la dominación. La recepción moderna de la tradición romana fue decisiva. Maquiavelo releyó Roma para pensar la república participativa; Montesquieu modeló su teoría de la separación de poderes con ecos
En síntesis, Roma nos enseñó que el Estado es, ante todo, un orden jurídico que domestica el poder y que la ciudadanía es una práctica que exige virtud y vigilancia. Por eso, más de dos mil años después, su legado sigue nutriendo el pensamiento constitucional, la teoría del control del poder y la agenda de reformas que buscan asegurar libertad como no-dominación, legalidad efectiva y participación cívica sostenida.
de la experiencia romana; y los framers estadounidenses acudieron a un repertorio romano (v.gr. checks and balances, milicia cívica, virtudes republicanas) para diseñar un orden constitucional preventivo de la tiranía. A través de estas mediaciones, Roma permeó el constitucionalismo liberal.
En América Latina, las repúblicas decimonónicas importaron el vocabulario romano de ciudadanía, leyes y representación, pero tropezaron con el problema clásico del republicanismo: ¿cómo sostener la virtud cívica y la disciplina institucional frente a estructuras socioeconómicas desiguales y liderazgos personalistas? La respuesta —todavía en construcción— pasa por
reforzar controles horizontales (tribunales, contralorías, órganos electorales) y verticales (elecciones competitivas, participación informada), junto con una cultura política que traduzca virtud en cumplimiento efectivo de la ley.
Desde la Ciencia Política contemporánea, la categoría de libertad como no-dominación ofrece un criterio normativo para evaluar reformas institucionales: son republicanas las que reducen poderes arbitrarios, aumentan transparencia, fortalecen los vetos interinstitucionales y promueven participación sustantiva. En cambio, las derivas plebiscitarias que fusionan liderazgo carismático con debilitamiento de controles reeditan, en clave moderna, los riesgos de concentración de imperium que Roma buscó acotar.
Lecciones operativas: (i) temporality y colegialidad en el Ejecutivo para desalentar la personalización; (ii) autonomía material y funcional de los órganos de control; (iii) reglas estrictas para los estados de excepción; (iv) financiamiento y competencia electoral que minimicen la captura privada; y (v) educación cívica que conecte derechos con deberes. Estas pautas traducen al presente la intuición romana de que la libertad política es institucional antes que sentimental.
En síntesis, Roma nos enseñó que el Estado es, ante todo, un orden jurídico que domestica el poder y que la ciudadanía es una práctica que exige virtud y vigilancia. Por eso, más de dos mil años después, su legado sigue nutriendo el pensamiento constitucional, la teoría del control del poder y la agenda de reformas que buscan asegurar libertad como nodominación, legalidad efectiva y participación cívica sostenida.
Cruz, el protagonista
SANTO DOMINGO. –
Tras una exitosa Ruta Peliculera que recorrió el país con talleres y capacitaciones, SMARTFILMS Dominicana llegó a su gran cierre con la realización de su festival, en el que el actor Pablo Cruz presentó una conferencia magistral titulada “El camino smart del actor”. Cruz compartió reflexiones sobre la importancia de la disciplina, la versatilidad y la preparación constante para destacar en la industria cinematográfica. Con anécdotas de su trayectoria, inspiró a jóvenes talentos a construir una carrera sólida en un mercado cada vez más competitivo.
Reconocido por su papel protagónico en “Chespirito, sin querer queriendo”, producción que se ha convertido en la serie más vista y comentada de toda Latinoamérica en 2025, Pablo Cruz ha consolidado su nombre en la actuación recibiendo el reconocimiento del público y la crítica, que lo han catapultado como una de las figuras mexicanas más destacadas del momento.
Además, se llevan a cabo otros paneles que enriquecen la programación de SMARTFILMS Dominicana. El festival abrió este 19 de sep-
tiembre con el conversatorio “Dominicanos en escena: la que nadie te dijo sobre actuar”, que contó con la participación de los destacados actores Fausto Mata, Yasser Michelen, Lidia Ariza, Pepe Sierra y Vicente Santos, moderados por Marta González. La jornada del 20 de septiembre incluyó charlas de formación y experiencias prácticas, como “Dirección de cine con celular by Samsung”, a cargo del actor y director Frank Perozo, y “Tu papel, tu momento: Domina el proceso de casting y proyecta tu talento”, con Margaret Tapia, Katherine Montes y Joel Polanco. También se destacó el panel “De la idea a la gran pantalla”, con los directores Yoel Morales y Hans García; así como “Los SÍ y NO de la producción cinematográfica” con Archie López, Kendy Yanoreth y Katyuska Licairac como moderadora. Otros encuentros de alto nivel incluyeron “Cine que se financia by Cibao”, con los productores Fernando Santos, Tanya Valette y Desiree Reyes; y el panel de cierre “Cine sin límites: Efectos visuales e inteligencia artificial en la industria latinoamericana”, dirigido por Andrés Valencia de Stargate Studios Colombia.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR LA CAUSA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DOMICILIO DESCONOCIDO
En cumplimiento con las disposiciones legales contenidas en el párrafo único Art. 22 de la ley 1306-Bis sobre Divorcio, el señor JOSE ORLANDO ORTEGA OLIVO, dominicano, mayor de edad, casado, ingeniero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 040-0009742-0 domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LICDO. HENRY A. DOMINGUEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0462715-7, abogado de los Tribunales de la República, Matrícula del Colegio de Abogados No. 42047-298-10 con domicilio profesional en el Bufete de Abogados y Notaría DOMINGUEZ & ASOCIADOS, sito en el edificio del valle, suite 4B, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana; LE ADVIERTE por medio de la presente a su legítima esposa, la señora EMELI TEJADA HERNANDEZ, cuyo último domicilio conocido de ésta fue en la avenida Luperón, Edificio Vásquez, Apartamento No.6-A del Sector de Gurabo, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, que se PROCEDERA A EMPLAZARLA en acción de Divorcio por la causa de Incompatibilidad de Caracteres, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día martes que contaremos a uno (1) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las tres horas de la tarde (3:00 p.m.) para que comparezca personalmente o legalmente representada de manera presencial en el tribunal, audiencia que en materia de divorcio y a puerta cerrada, celebrará la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial Tribunal de Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día lunes que contaremos a trece (13) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), a las once horas de la mañana (11:00 a.m.), en el salón de Audiencias de las Salas Civiles de Asuntos de Familia de Santiago, ubicado en la primera planta del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la manzanas formadas por las Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación y las calles Ramón García y El Guerrero de esta ciudad de Santiago. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
LICDO. HENRY A. DOMINGUEZ, Abogado apoderado parte demandante.
Nagua 19 de Septiembre del 2025 Al Secretariado del Tribunal de Tierra, A todos quienes pueda interesar, El abogado del estado VS, Manaury Paula Almonte y Carolina Martínez de Paula Del Tribunal de Tierras Jurisdicción Original, María Trinidad Sánchez Asunto: Aviso Requerimiento, Auto de Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Expediente No. 2025-0087368 Por medio de la presente se citan a la Siguiente Personas, Manaury Paula Almonte y Carolina Martínez de Paula Reclamante de la parcela No. 411329998828, del Municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez y a los colindante, Norte: Calle María Alvarado, Este: Altagracia Guerrero, Sur: Altagracia Guerrero, Oeste: Calle. Así como también al Agrimensor José Fermín Polanco David para que comparezcan a la audiencia que celebrara este Tribunal de Jurisdicción Original de la Provincia María Trinidad Sánchez el día 30 de Septiembre del año 2025, a la 9:00 hora de la mañana localizado en la calle General Emilio Conde 2da planta de este municipio de Nagua, a fin de que den a conocer los derechos que pretenda y las pruebas en que se basan para que al efecto formulen sus reclamaciones de jurisdicción original. En la ciudad de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, República Dominicana, a los 19 días del mes de Septiembre del 2025; años 179 de la Independencia y 160 de la Restauración.
FC 549684
Aviso de Pérdida de Certificado Financiero
Se hace constar que se ha extraviado el certificado financiero No. 17-112-170576395, con fecha de apertura diecisiete (17) del mes de diciembre del año dos mil cinco (2005). Por la suma de QUINIENTOS DIEZ MIL PESOS CON 0/100, PESOS ORO (RD$510,000.00), a nombre de la señora ADALHIZA CARRASCO BRAND, portadora del pasaporte No. CFF417623. Emitido por LA ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS. La presente publicación se hace para los fines de la ley.
FC 549628
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO O PERDIDO, EL CERTIFICADO DE TITULO, CORRESPONDIENTE AL SOLAR NO. 9, ASENTADO EN EL LIBRO No. 0048, y FOLIO No. 102, RESPECTIVAMENTE, DE LA MANZANA No. 4, por 1,097.29 METROS CUADRADOS, DESIGNACION CATASTRAL No. 403734093435, MATRICULA NO. 1200007560, DE FECHA 08-08-2013, DEL RESIDENCIAL LA MADAMA, EN BAYAGUANA, PROVINCIA MONTE PLATA, PERTENECIENTE A FAUSTO E. SEVERINO F. Y SANDRA E. GOMEZ DE SEVERINO.
FC 549686
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 9605874352 expedido por el BANCO DE RESERVA DOMINICANO, en favor del Sr. José Odaris Nugasel Castillo Alburquerque, cédula No. 001-1490390-9, por la suma de US$ 23,000.00, Veintitrés mil dólares estadounidenses.
FC 549682
Por este medio se hace saber que, en virtud de la Resolución No. 00532025 de fecha 10 de septiembre de 2025, emitida por la Procuraduría Regional de San Francisco de Macorís, se concede el beneficio de incorporación a la entidad sin fines de lucro denominada FUNDACIÓN PASOS CON ESPERANZA, INC., con domicilio en Avenida María Trinidad Sánchez No. 41, del Municipio de Nagua. La Fundación Pasos con Esperanza, Inc. se constituye con el objetivo de llevar a cabo diversas actividades de beneficio público y social, conforme a los estatutos aprobados en su Asamblea General Constitutiva, celebrada el día 12 de agosto de 2025. El consejo directivo de la fundación está compuesto por los siguientes miembros: Los miembros fundadores que firmaron los estatutos de la fundación son los siguientes: Licda. Haydee Batista González Presidenta, Lic. Francisco Ant. Fernández Paredes Vicepresidente, Lic. Lorenza Almonte Secretaria, Lic. Yesenia García de León Tesorera, Dra. Doris Reyes Jiménez Vocal, Dra. Susana Smith Vocal, Dra. Marina de Jesús Ulloa Vocal, Dra. Susan Capellán Smith Miembro, Lic. Jenny Alt. Luna Jiminián Miembro, Lic. Ramona Yvelise Dicent de los Santos Miembro, Lic. Margarita Rosario García Miembro, Lic. Deyanira Romualda Jeréz Tejada Miembro y Lic. Cecilia García Miembro. El número total de miembros de la directiva es de 13 miembros. Fecha de publicación: veinte (20) de septiembre del 2025.
FC 549683
AVISO DE PUBLICACION DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones de la Ley 1306 Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento: Que en fecha diez (10) de marzo del año dos mil veintitrés (2023), la Cuarta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, dictó la sentencia civil Núm. 1258-2023SSEN-0251, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra del señor Carlos Benito Abramson Rafael, por no comparecer no obstante haber sido citado legalmente. SEGUNDO: Declara como buena y válida en cuanto a la forma, la presente demanda en divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, interpuesta por la señora Juana Ydaliza Martina Gutiérrez de la Cruz, en contra del señor Carlos Benito Abramson Rafael, por haber sido hecha conforme a las leyes que rigen la materia. TERCERO: En cuanto al fondo, admite el presente divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, entre los señores Juana Ydaliza Martina Gutiérrez de la Cruz y Carlos Benito Abramson Rafael, con todas las consecuencias legales, por los motivos precedentemente expuestos. CUARTO: Ordena el pronunciamiento del divorcio por ante la oficialía del estado civil correspondiente, previo cumplimiento de las formalidades previstas en la ley de divorcio. QUINTO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los diez (10) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
LIC. ARTURO MEJIA GUERRERO, M.A., Abogado. FC 549687
PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA):
VEHICULO TIPO CARGA, MARCA: SHINERAY, MODELO: A9 CARGO VANS (SY5020XXY-A9SBW), AÑO: 2017, CHASIS NO.: LSYKFAAM7HG256749, PLACA NO. L364234, COLOR BLANCO, propiedad del SR. EDWIN SÁNCHEZ SANTANA, cédula No. 031-0437470-1.
PERDIDA DE PLACA:
MOTOCICLETA PRIVADA MARCA
YAMAHA MODELO VINO COLOR VERDE AÑO 1985 PLACA K0376170 CHASIS SA10J119703 A NOMBRE DE ESMERALDA DEL CARMEN CAMILO CERDA – CED. 04701359723 (M-AC41093-WP-22-23-24/09/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Daihatsu, modelo Mira ES, año 2019, color blanco, placa AA22532, chasis LA350S0035080, propiedad de ARGENIS
RAFAEL MARCHAN HERNANDEZ, cédula 5-33-31824-1. FC 549599
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta
Marca YAMAHA, Año: 2020, Modelo XTZ125E, Placa: K2036776, Color BLANCO, Chasis: LBPKE1802L0093245, a nombre del Sr: ADELSO TORRES, CED. 0560161890-2.LIC. CAMILO HERRERA C. FC 549650
AVISO POR PÉRDIDA DE CONSTANCIA DE REGISTRO PROVISIONAL DE ESTACIÓN DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLE
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO LA CONSTANCIA DE REGISTRO PROVISIONAL DE ESTACIÓN DE EXPENDIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS A NOMBRE DE LA ESTACIÓN TEXACO LAS AMÉRICAS BAJO EL CÓDIGO PROVISIONAL No. P-01-1956-01-18-0342.
FC 549685
AVISO POR PÉRDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA
De conformidad con lo establecido con el artículo 92 de la Ley de Registro Inmobiliario108-05, Se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Constancia Anotada con Matricula No.3000842045, correspondiente a la Parcela No. 407, del Distrito Catastral No.07 del Municipio Santa Bárbara de Samaná, Provincia Samaná, Libro No. 0267, Folio No.019, con un área superficial de 24,852.66 metros cuadrados, expedido por el Registro de Títulos de Samaná, en fecha 18 de febrero del año 1998, a nombre ANTONIO GONZALEZ MATOS.
ANTONIO GONZALEZ MATOS, Solicitante.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
En cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, hacemos de público conocimiento la pérdida del original del Certificado de Título Duplicado del Acreedor Hipotecario Matrícula número 0100014860 expedido a favor de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos para La Vivienda, correspondiente al inmueble que se describe a continuación: Inmueble identificado como Solar 13, manzana 4292, del Distrito Catastral número 01, que tiene una superficie de 173.14 metros cuadrados, matrícula número 0100014860, ubicado en el Distrito Nacional, expedido por Registro de Títulos del Distrito Nacional en fecha 14 del mes de noviembre del 2011, propiedad de los señores Dilenia María Estévez Marte y Ronald Henry Fermín Espinosa. En Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintidós (22) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025).
Dilenia María Estévez Marte y Ronald Henry Fermín Espinosa, Propietarios.
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No.6622025145189 Vista la Autorización de Mensuras De Fecha 15 DE SEPTIEMBRE del 2025 de la Dirección Regional Mensuras Catastrales, Departamento Norte Tengo a bien notificar que a las 09:00 a.m. del día 08 de OCTUBRE del 2025, el Agrimensor EDDY DIAZ. OFICINA ABIERTA EN LA CALLE GRATEREAUX, CASA NO.54, BARRIO LINDO, PLAZA LAS AMERICAS, Constanza, dará comienzo a los trabajos de DESLINDE Y REFUNDICION, P. NO.845, con un área de 2,966.42 MTS2 Y P. NO.846, con un área de 1,404.45 MTS2 D.C. No.02, en las coordenadas geográficas 18.909424° latitud Norte y -70.694436° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición de los propietarios: BARRY SCOT BURNETT, SONIA JEAN BURNETT, MARINO TRASTULLO Y JEANETTE ISABEL TORREZ LANZA. PUNTO DE ENCUENTRO: EN LA ESQUINA DE BENZA. Dirección de la Propiedad: EL PALERO (CONSTANZA). Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
EDDY DIAZ
AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA NO. 32187 (AC-41098-WP-PEND-1/2)
AVISO MENSURA CATASTRAL
Expediente No.6622025144719 Vista la Autorización de Mensuras De Fecha 12 DE SEPTIEMBRE del 2025 de la Dirección Regional Mensuras Catastrales, Departamento Norte Tengo a bien notificar a Que a las 09:00 horas de la mañana del día 10 de OCTUBRE del 2025, el Agrimensor EDDY DIAZ. OFICINA ABIERTA EN LA CALLE GRATEREAUX, CASA NO.54, BARRIO LINDO, PLAZA LAS AMERICAS, Constanza, dará se dará comienzo a los trabajos DESLINDE DE DOS PORCIONES, PARCELA NO.212, D.C. No.02, con un área de 9,795.35 mts2, en las coordenadas geográficas 18.957851° latitud Norte y -70.617523° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición del propietario, El señor: GEUDY DURAN FELIZ. PUNTO DE ENCUENTRO: BOMBA DE COMBUSTIBLE SHELL Dirección de la Propiedad: LA PELÁ (CONSTANZA). Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
EDDY DIAZ
AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA NO. 32187 (AC-41098-WP-PEND-2/2)
AVISO DE MENSURA
Expediente No. 6622025148307 Se avisa que a las 08:00 a.m., del día 09 de octubre de 2025, RAMON ERIZAUL ROJAS RUIZ, dominicano, mayor de edad, soltero, cédula No. 047-0199910-6, CODIA N° 38350 con estudio en la calle Duverge Plaza Laurel No. 37, La Vega, dará inicio a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno con un área superficial de 1,257.72 MT²; en la Parcela 187 del Distrito Catastral No. 05 del Municipio Concepción de la Vega, provincia La Vega; con la coordenada, Lat: 19.151493681051413, Long:70.55545765702365°. Mediante Autorización de fecha 18 de septiembre del año 2024, propiedad de la Señora: MARIA MERCEDES DE JESUS PLASENCIA. Ubicado: EN LA CARR. DE GUAGUI-GUAREY A 100 MT DE LA FACTORIA DE CAFÉ DOBLAMOS A LA IZQUIERDA, SE ENCUENTRA EL INMUEBLE, coordenada, Lat: 19.151493681051413°, Long: -70.55545765702365° Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. RAMON ERIZAUL ROJAS RUIZ CODIA N° 38350 (AC-41101-WP-U)
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la ley 108-05 sobre registro inmobiliario y el articulo 86 del reglamento general de registro de títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de titulo una porción de terreno que mide 174.25 metros cuadrados, solar No. 16 manzana No. 83 del distrito catastral No. 01 de La Vega, certificado Núm. 201, ubicado en la calle Manuel Ubaldo Gómez No. 38 de esta ciudad de La Vega, a los fines de obtener el duplicado de dueño expedido por el registro de titulos del departamento de la vega a nombre de la señora ANTONIA ÁLVAREZ ABREU, quien a traves de un testamento lego en favor de los señores FRANCISCO JOSE ADAMES ÁLVAREZ, RAMÓN ANTONIO ADAMES ÁLVAREZ y RENÉ TADEO ANTONIO READ ÁLVAREZ, En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de septiembre del año dos mil veinticinco (2025). LIC. JOSE AGUSTIN AMEZQUITA REYES Abogado del persiguiente (AC-41097-WP-U)
Expediente No. 6622025148951 Se avisa que el día Miércoles 08 de octubre del año 2025 a las 8:00 a.m., el Agrim. Santiago Trinidad Peñalo, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la Cédula No. 050-0019603-9, CODIA No. 29619, domiciliado en la Calle 16 de agosto, casi esquina Duverge, del municipio de Jarabacoa, con tel.809-574-7159 email, santiagotrinidad01@hotmail.com realizaremos los trabajos de Mensura para DESLINDE de una porción de terreno de 130m2, dentro del ámbito de la Parcela No. 63 del D.C. No. 03, ubicada en el SECTOR PRIMAVERAL, A unos 100mts de la calle principal de Medina y el mercadito el amigo, con la coordenada (19.114198,-70.643516), que es propiedad de los señores MARIA MAGDALENA ARIAS RODRIGUEZ DE PEREZ Y SECUNDINO ANTONIO PEREZ RAMOS. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, del día 19 de septiembre del 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
SANTIAGO TRINIDAD PEÑALO
Agrimensor contratista (AC-41085-WP-PEND)
TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE DUARTE R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.623-2025 DEL 17/07/2025 EXPEDIENTE 2025-0080632 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Noreste No. 6612024075939 del 26/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA DUARTE, MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE MACORIS DC/POS 316373685593 SUPERFICIE 129.01M2 DC 01. UBICADO EN ZONA URBANA, CENTRO CIUDAD, EN LA CALLE SALOME UREÑA, ENTRE EL MEDIO DE LA CALLE GASPAR HERNÁNDEZ, Y LA CALLE DUVERGE, Y A UNOS 103 MTS. AL ESTE DE LA AV. LOS MARTIRES. RECLAMANTE: KENIA ALTAGRACIA GONZALEZ GARCIA. Se citan al Abogado del Estado, colindantes y demás personas interesadas a la audiencia fijada para el día 28/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal en sito en el Salón de Audiencias 01 en la calle Ing. Guzmán Abréu esq. Colón 2do. nivel Edif. Tribunales de Tierras Provincia de San Francisco de Macoris.
LICDA. MAYERLIN MINIER PEÑA Secretaria Tribunal de Tierras J.O. Duarte (MMH-AC-41054-WP-PEND)
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD de la Parcela Posicional No. 312468445759 tiene una superficie de 329.93 m2, amparado en la Constancia Anotada Matricula No. 3000485193 y el inmueble de la Parcela Posicional No. 312468445993 tiene una superficie de 326.32 m2, amparado en la Constancia Anotada Matricula No. 3000485194, del Municipio Puñal, Provincia de Santiago, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de VICTOR ENRIQUE ROBLES BRITO, Propietario. Santiago, Rep. Dominicana, a los 22 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.
VICTOR ENRIQUE ROBLES BRITO Propietario (TG-AC-41087-PC)
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES CON DOMICILIO DESCONOCIDO
De conformidad con las disposiciones contenidas en el artículo 22 de la ley No. 1306 BIS, sobre divorcio, se hace de público conocimiento que el señor MÁXIMO VALDEZ RAMIREZ, ciudadano dominicano, mayor de edad, casado, chofer, portador de la cedula de Identidad y Electoral No. 001-0000853-1, domiciliado y residente en C/Montseni, No. 135, 1ro. 1rol. Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España, requiere información sobre el domicilio de su legítima esposa FATIMA YANIRIS PACHECO ARIAS, cuyo último domicilio, fue en Avenida Miguel Díaz, No. 25, Ciudad del Almirante, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo y en cumplimiento de las disposiciones del artículo 22, de la ley 1306 bis, de divorcio modificada por la ley número 112, del 23 del mayo del año 1967, el señor MÁXIMO VALDEZ RAMIREZ, cuyas generales constan y quien tiene como abogado constituido y apoderado especial DR.URANO LAHOZ BRITO, dominicano, mayor de edad, casado, Abogado de los tribunales de la República, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-1137062-3, con Estudio Profesional abierto de manera permanente en Avenida Sabana Larga No.43-A, Esquina Club de Leones, Ensanche Ozama, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, lugar donde el emplazante hace formal elección de domicilio, para todos los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento, advierte a su legítima esposa señora FÁTIMA YANIRIS PACHECO ARIAS, que a falta de información sobre su domicilio actual y en cumplimiento de lo que establece el artículo 69, ordinal séptimo del código de procedimiento civil, el señor MÁXIMO VALDEZ RAMIREZ, procederá a emplazarla en acción de divorcio, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres por ante el magistrado procurador fiscal del Distrito Judicial De Santo Domingo, Municipio Santo Domingo Este, en fecha 5 de octubre del año Dos Mil Veinticinco (2025), el cual tiene su oficina en la primera planta del palacio de justicia del Municipio Santo Domingo Este, ubicado en la avenida Charles de Gaulle No. 27, así como en la puerta del tribunal que conocerá de la demanda, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que a tal efecto celebrara la Séptima Sala Civil del Tribunal de Familia del Distrito Judicial de Santo Domingo, a las 9:00 am, del día miércoles 21 del mes de octubre del año 2025, el cual celebra sus audiencias públicas en uno de los salones del edificio dedicado a tales fines, el cual está ubicado en la calle/ Presidente Vásquez, No. 23, Ensanche Ozama, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo para conocer la demanda antes descrita. En el Municipio Santo Domingo Este, a los 15 días del mes de septiembre del año 2025. DR. URANO LAHOZ BRITO Abogado FC 549609
AVISO PROCESO DE DESLINDE
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado marca HONDA, placa A638089, color negro, chasis JHMGE88449S002324, año 2009, propiedad de KENNEDY DANIEL MUÑOZ VENTURA, cédula 40221026640. FC 549689
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Camioneta marca TOYOTA, modelo HILUX, color blanco, año 2012, placa EX08102, chasis MR0ES12G603035707, propiedad de COMPAÑÍA DE JESUS, RNC 401500264. FC 549691
PÉRDIDA DE PLACA: AUTOBUS MARCA: NISSAN, PLACA: I106418, CHASIS: VW2E26-023387, AÑO: 2016, COLOR: BLANCO, a nombre de ANDRE MERCEDES, cédula 0011754020-3.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA: BAJAJ, PLACA: K1601925, CHASIS: MD2A76AY1JWJ48092, AÑO: 2018, COLOR: NEGRO, a nombre de RICKY OMARLIN MUÑOZ FELIZ, cédula 402-0908106-2.
AVISO DE PERDIDA DE MATRICULA ORIGINAL
Por este medio se hace de público conocimiento que se ha extraviado LA MATRICULA ORIGINAL NO. 6024190, DEL VEHICULO: “tipo CARGA, MARCA KIA, AÑO 2014, MODELO K2700, COLOR BLANCO, MOTOR NO. J2 670511, CHASIS No. KNCSHX71AE7811546, 3 PASAJEROS, REGISTRO Y PLACA NO. L332752, FUERZA MOTRIZ 2700, 2 CILINDROS, MATRICULA NO. 6024190, DE FECHA DE EXPEDICION 25/11/2014.”. A nombre de LA SOCIEDAD “ELECTRICOS Y TERMINACIONES PUNTA CANA, SRL”. FC 549690
Expediente No. 2025-0195928 Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Norte No. 6622024108654 del 02/07/2025 Se avisa que el día 27/10/2025 a las 09:00 a.m., por ante la 1ra. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de La Vega sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, de la ciudad de La Vega, se conocerá la audiencia de DESLINDE, a solicitud de ESDRAS CABRERA ALBERTO y ROSA NELIA VARGAS HERNANDEZ DE CABRERA; INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA, PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312075862624 superficie 265,815.40m2 Parcela 9, DC 04, Ubicado en PASO BAJITO. ARROYO LA PISTA SE COJE LA CARRETERA DE POLLO CIBAO, A LA CUAL SE ENTRA POR EL COLMADO DE GUIDO, EL QUE A SU VEZ SE ENCUENTRA UBICADO EN LA ACERA DERECHA DE LA CARRETERA QUE SUBE DESDE JARABACOA HACIA CONSTANZA. Se citan a todos los Colindantes y demás personas interesadas.
AGRIM. CARIDAD DEL CARMEN DE LA ROSA VITAR CODIA No.32794 (AC-41089-WP-PEND)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.2024-00318 DE FECHA 22/02/2024 EXPEDIENTE 0998-23-01130
Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024074318 de fecha 15/04/2025 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLES: PARCELA 181 REFORMADA DEL DC 11
DC/POS 314255631667 superficie 219.77m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255631506 superficie 250.66m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255630446 superficie 238.31m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255539355 superficie 396.66m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255631008 superficie 268.73m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255622908 superficie 281.12m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255622898 superficie 279.65m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255623798 superficie 279.39m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255625837 superficie 13.84m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255625997 superficie 61.40m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255636049 superficie 117.26m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255635666 superficie 400.19m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255634507 superficie 205.29m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255633455 superficie 238.00m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255725896 superficie 270.21m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
DC/POS 314255728975 superficie 170.27m2 MUNICIPIO LA VEGA PROVINCIA LA VEGA
Ubicadas en Sabaneta, Urbanización Maria del Carmen, ubicados entre la calle 3, calle 6, calle 9, calle 10, calle 11, calle 12. SOLICITANTE: CONSTRUCTORA HERNANDEZ SALCEDO representada por ELSA MARGARITA HERNANDEZ SALCEDO Y EL SR. JULIO CESAR REYNOSO VASQUEZ representados por el LIC. ARIEL GUSTAVO CARDENAS RODRIGUEZ. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 13/10/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega
(STP-AC-41086-WP-PEND)
SANTO DOMINGO. – El presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), Julio César de la Rosa Tiburcio, acusó a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) de actuar con favoritismo en el manejo de denuncias. A su vez, señaló que la creación de un Ministerio de Justicia fortalecería la institucionalidad en el país. De la Rosa Tiburcio recordó que Adocco sometió al exministro de Educación, Ángel Hernández, por presuntas faltas éticas vinculadas a su declaración jurada. “Presentó con retraso su declaración jurada de patrimonio”, explicó.
El dirigente calificó de grave la decisión de archivar la denuncia. “Me está acusando de difamación”, acusó. Agregó que su equipo legal prepara recursos en instancias internacionales.
“Hemos iniciado las gestio -
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA HONDA, MODELO VT750C, Color negro, Año 2004, Placa K0196752, Chasis JH2RC50014K012381, a nombre de EDWIN NICOLÁS FERMÍN GUTIÉRREZ.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA HONDA, MODELO ACCORD, Año 2020, Color negro, Placa A969221, Chasis 1HGCV1F34LA025862, a nombre de PABLO DURÁN.
nes de una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos”, informó. También cuestionó el doble criterio aplicado en el caso. “Se ha puesto en evidencia un favoritismo y una aplicación de la ley no equitativa”, cuestionó.
SENASA, auditorías y Ministerio de Justicia
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR VERDE, AÑO 1979, PLACA NO. K0326150, CHASIS C703135162, a nombre de PEDRO ANTONIO BALBUENA HEREDIA, CED. 00112707286.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga marca DAIHATSU, modelo V11 8L HY, año 2005, color blanco, placa y registro No. L189637, chasis V11616633, propiedad de GACERCA, SRL, RNC 1-31-42478-3. FC 549656
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dom., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor FELIX CANALES, Salvadoreño, mayor de edad, casado, de tránsito en esta ciudad de La Vega, R.D., pasaporte no.004387410; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. MARCOS YGNACIO CEPEDA MARMOLEJOS, cedula no. 04700214481, matricula CARD 80083-228-19, con estudio profesional abierto en el Edif. Newton No.42, 2do. Nivel, modulo 1-A, de la Calle Colón esq. Las Carreras de esta ciudad de La Vega, R.D., lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legítima esposa señora MARCELINA DEL CARMEN FERNANDEZ GOMEZ DE CANALES, cuyo último domicilio conocido fue en la Avenida Alfredo Peralta Michell Los Multis Viejos No. 14, La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 25 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025, así como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia PRESENCIAL que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 05 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 22 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.
LIC. MARCOS YGNACIO CEPEDA MARMOLEJOS Abogado Apoderado
(AC-41096-WP-22-23-24/09/2025-1/2)
El presidente de Adocco abordó además las denuncias sobre irregularidades en el Seguro Nacional de Salud (SENASA). “Estamos trabajando el tema de SENASA y la participación de algunas empresas privadas en este entramado”, afirmó.
Criticó la contratación de una auditoría externa por 50 millones de pesos. “Los auditores de la Cámara de Cuen-
PÉRDIDA DE PLACA Motocicleta marca BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, año 2021, color negro, placa y registro K2052330, chasis MD2A76AX5MWH49066, propiedad de BENERO FRANCO, cédula 02500360660. FC 549543
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Honda, modelo FIT, color azul, año 2019, placa No. AA74273, chasis GK31329609, a nombre de JOSUE MIGUEL RIVERAZ LARA, cédula No. 4021338342-1.
tas perfectamente lo podían hacer”, criticó. Asimismo, defendió la creación de un Ministerio de Justicia para descongestionar funciones asignadas a la Procuraduría.
“Yo estoy de acuerdo con el Ministerio de Justicia porque hay funciones que le eran de la Secretaría de Justicia que existía y cuando se deja sin efecto le transfieren a la Procuraduría funciones propias”, opinó.
Finalmente, valoró las acciones del presidente Luis Abinader en favor de la transparencia, aunque cuestionó a su entorno.
“Él cree en su lucha. Lo que pasa es que los auxiliares no le compran el discurso porque viven cometiendo situaciones que él tiene que tomar decisiones”, concluyó.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca LONCIN, placa K0343141, color negro, chasis LLCLPP204DE113191, año 2013, propiedad de LUIS ERNESTO FELIZ CRISTO, cédula 001-1429007-5. FC 549523
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta pública, marca Suzuki modelo AX100 color negro año 2012, placa No. K0019459, chasis LC6PAGA17C0044721, a nombre de FRANKLYN MEDINA FELIX, cédula No. 402-2185181-5.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA: YAMAHA, PLACA: K2573062, CHASIS: SE44J290357, AÑO: 2008, COLOR: NEGRO, propiedad de NIXIAN ELIANA CASTELLANO GONZALEZ, cédula 402-1290556-2. FC 549608
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor CESAR AUGUSTO REYES ALMANZAR, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en España y de tránsito en este municipio de La Vega, R.D., cédula no.047-0062686-6, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. JIMMY ANTONIO JIMENEZ SURIEL cedula no.047-0137189-2 con estudio profesional abierto en la Ave. Imbert, 2do. Nivel Aspen Plaza, de esta ciudad de La Vega, lugar donde nuestro requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora NERY JESUS CABRERA GENAO, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue Bacui Abajo, Barranca, de este municipio de La Vega, R.D. que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 26 del mes de SEPTIEMBRE del año 2025, asi como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 12 del mes de OCTUBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, R.D., a los 22 días del mes de SEPTIEMBRE del año 2025.
LIC. JIMMY ANTONIO JIMENEZ SURIEL Abogado apoderado de la parte Demandante (ADPG-AC-41095-WP- 22-23-24/09/2025)
FE DE ERRATA
AVISO DE PÚBLICA SUBASTA POR CAUSA DE EMBARGO EJECUTIVO
De acuerdo con el artículo 617, del Código de Procedimiento Civil se hace de público conocimiento; que el martes Veintidós (22) de abril del año dos mil veinticinco (2025), a las Once (11:00) am, se llevara a cabo la venta en pública subasta en el ayuntamiento de Los Alcarrizos, ubicado en la calle Duarte # 359, Edificio Municipal, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el siguiente bien mueble: UN JEEP MARCA FORD, MODELO EXPLORE XLT 4X2, COLOR AZUL, AÑO 2010, PLACA G238226, CHASIS NO. 1FMEU6DE4AUA64972, REGISTRO PLACA NO. 13459937, este bien fue embargado al SR. MANOLO SILVERIO, a requerimiento de JS BUENO SOLUCIONES INMOBILIARIAS, S.R.L., mediante acto Núm. 157/2025, de proceso verbal de embargo ejecutivo. De fecha Veinticuatro (24) de Marzo del año dos mil veinticinco (2025), del ministerial Darwin Omar Urbáez Díaz, alguacil ordinario del tribunal de la sanción de personas adolescente, el precio de la primera puja será de la suma de CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 RD$50,000.00). Se advierte a los licitadores que la venta es, de contado y deberán consignar la puja en manos del vendutero público.
Licda. Darnetty M. Lugo Calderón Por si y por el Licdo. Juan Gabriel Ramírez Perdomo
PUBLICACION DE DIVORCIO
De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 04 de OCTUBRE del año 2022, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2022-SSEN-00932 en cuyo fallo: FALLA: PRIMERO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre DAVID DE JESUS URRACA SANCHEZ Y ROSA IRENE JIMENEZ DURAN. SEGUNDO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. TERCERO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial designado a tales fines para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernández Trinidad; Jueza Presidenta; Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 2da. Circunscripción del municipio de La Vega y transcrito en fecha 02 de abril DEL año 2025 no. de Evento 047-02-2025-03-00000223. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 22 días del mes de septiembre del Año 2025.
LICDA. CARMEN MARIA ACOSTA HIERRO Abogada (DJ-AC-41100-WP)
PODER JUDICIAL
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA DEL 10/06/2025 EXPEDIENTE 2025-0127554 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte del 25/04/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 313015691364 DC 02 SUPERFICIE 113,648.19M2 UBICADO EN LA SECCIÓN Y LUGAR PASO BAJITO, POR LA CARRETERA JARABACOACONSTANZA A 50MTS DEL CAMINO A LA MANACLA EN LA ACERA IZQUIERDA ESTÁ EL INMUEBLE. RECLAMANTE: SEFERINO PAYANO INFANTE representado por LICDA. MARLA HERRERA OLIO Y LIC. GABRIEL HERRERA TIBURCIO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 19/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (GHT-AC-41008-WP-PEND)
PODER
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.477-2025 DEL 12/09/2025 EXPEDIENTE 2025-0195675 Aprobación Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622025015609 del 10/07/2025 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313107346319 area 6,683.81m2 parcela 160 Del Dc 03 Ubicado En Piedra Blanca, Manaclas, Carret. Federico Basilis de noreste-suroeste desde Cementerio Jardin de La Montaña unos 200m doblar a la der. en calle Amapola a unos 225mts a la der. SOLICITANTE: JOSÉ ANTONIO REYNOSO ROSARIO representado por LIC. JONATHAN MANUEL COMPRÉS GIL. Se citan los colindantes, vendedores, personas inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 06/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (JMCG-AC-41102-WP-PEND)
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO: MOTOCICLETA MARCA: LONCIN, MODELO: PRUSS 200, AÑO: 2022, PLACA: K2438460, CHASIS: LLCLGL30XNA102048, a nombre de JOSE MANUEL GERMAN VEGA, cédula 066-0024348-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca KIA, modelo RÍO LX, año 2015, color gris, placa y registro No. A632021, chasis KNADM412BF6411652, propiedad de FELIX MARIA VASQUEZ, cédula 001-1215775-5. FC 549483
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Boxer 150, color negro, año 2024, placa y registro No. K2676632, chasis MD2A21BX7RWK43582, propiedad de VICTOR MANUEL SUSANA DE OLEO, cédula/RNC 22301052589.
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, MODELO BOXER BM 150, COLOR NEGRO, AÑO 2023, PLACA NO. K2345838, CHASIS MD2A21BX2PWM48286, a nombre de ELIAS ALFONSO ANDINO GUTIERREZ, CED. 22300675505.
CARACAS. – La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el mandatario Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que dice estar dispuesto a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.
«En la actualidad se han abierto muchas polémicas en torno a la relación de EE.UU. y Venezuela. En medio de estas polémicas hemos sido testigos de innumerables ‘fake news’, así llamados, que circulan en los medios de comunicación», se lee en la misiva fechada el 6 de septiembre y publicada
Viuda de Kirk dice perdona al asesino de su esposo
GLENDALE (EE.UU.).-
Erika Kirk, viuda de Charlie Kirk, aseguró este domingo que perdona al asesino del activista conservador en el evento para rendirle homenaje en un estadio abarrotado con decenas de miles de personas en Arizona.
Kirk dijo que la misión de su marido fue "salvar a hombres jóvenes, justo como el que le quitó la vida".
El pasado 10 de septiembre, Kirk, de 31 años, falleció de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah y al día siguiente fue detenido como supuesto autor un joven de 22 años llamado Tyler Robinson que según las autoridades se había "radicalizado" con ideas liberales en el último año.
por Rodríguez en Telegram.
Trump evita confirmar
NUEVA YORK.- Trump evitó confirmar si recibió una carta del presidente Maduro, en la que este le invitaba a negociar, y preguntado por el asunto, simplemente
dijo: «Ya veremos qué pasa con Venezuela».
Trump se mostró ambiguo cuando se le preguntó si había recibido esa carta y cuál era su respuesta. «Bueno, no lo quiero decir, pero ya veremos qué pasa con Venezuela. No lo quiero decir», contestó.
Papa lamenta pueblos se ven aplastados por violencia e indiferencia
CIUDAD DEL VATICA-
NO.- El papa León XIV lamentó este domingo que «pueblos enteros se ven hoy aplastados por la violencia y, más aún, por una indiferencia desvergonzada que los abandona a un destino de miseria», durante la homilía de la misa que celebró en la parroquia de Santa Anta en la Ciudad del Vaticano. «Os animo a perseverar con esperanza en un tiempo seriamente amenazado por la guerra», dijo el papa estadounidense y peruano y agregó que «ante estos dramas no queremos ser sumisos, sino anunciar con la palabra y con las obras que Jesús es el Salvador del mundo, Aquel que nos libera de todo mal».
También afirmó que «la
El
Iglesia reza para que los gobernantes de las naciones sean libres de la tentación de utilizar la riqueza contra el hombre, transformándola en armas que destruyen a los pueblos y en monopolios que humillan a los trabajadores».
WILLIAM AISH
EDITOR DEPORTIVO
SANTO DOMINGO.- Los Azulejos de Toronto quedaron en último lugar de la División Este de la Liga Americana en 2024, y este domingo 21 de septiembre le sonríen a la vida.
El equipo canadiense, liderado por Vladimir Guerrero Jr., ya tienen un pase a la postemporada luego de ganar este domingo a los Reales de Kansas 8-5.
Así las cosas, los Blue Jays, por el momento tienen el mejor récord de la Americana con 90-66, y restándole seis encuentros a la temporada, es casi posible que se lleven el banderín del Este.
Los Azulejos se metieron a la postemporada en 2023 por el comodín, al igual que en 2022, pero no es lo mismo conseguir un puesto a la postemporada ganando la tan difícil División Este, por encima de dos grandes equipos como los Yankees y Bos-
ton. El equipo de Canadá ya tiene el boleto a la postemporada, pero la verdadera fiesta llegará cuando aseguren el título de la División Este de la Liga Americana por primera vez desde el 2015.
Sin embargo, cada gota de esta champaña ha sido merecida por uno de los equipos más sorprendentes en la historia de los Azulejos.
Luego de una temporada terrible en la que dejaron récord de 74-88 hace un año, el resurgimiento de los Azulejos ha sido asombroso. Incluso en las proyecciones más optimistas, se les consideraba un equipo a mitad de tabla en el 2025. Quizás serían buenos, quizás malos, pero de seguro no serían excelentes.
Hay algo de magia en este equipo, algo que es difícil de explicar e imposible de capturar con una estadística. Es la combinación perfecta de jugadores, desde novatos hasta veteranos y futuros miembros del Salón de la Fa-
ma. Es el mismo lenguaje que se habla desde la parte baja del roster hasta el cuerpo técnico y la gerencia. Es una hermandad de jugadores y coaches que se fortalecen y se apoyan mutuamente para empujar en la dirección correcta. Este es el tipo de temporada con la que toda organización sueña en el Spring Training, pero que rara vez logra.
Un reporte de MLB indica que con ello debería venir un descanso para avanzar directo a la Serie Divisional de la Liga Americana, una ronda que los Azulejos no han visto desde aquellas notables carreras de 2015 y 2016, impulsadas por los dominicanos José Bautista y Edwin Encarnación, además de Josh Donaldson y un roster con tanta actitud como talento. La Serie del Comodín ha sido poco amable con Toronto desde entonces, pues han perdido 0-2 las últimas tres veces, cada una más dolorosa que la anterior.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El talento de los Gigantes del Cibao saldrá al terreno de juego este lunes, cuando inicien las prácticas del equipo en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, con miras a su participación en el próximo torneo de béisbol profesional de la República Dominicana 2025-2026.
La convocatoria iniciará para los lanzadores y receptores, mientras que oficialmente el resto de los jugadores de posición están convocados para el viernes 26 y lunes 29 de septiembre.
Los entrenamientos serán realizados desde el primer día en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, el hogar de los Gigantes del Cibao en la temporada.
La información fue dada a conocer por el presidente de operaciones, Alfredo Acebal Rizek, quien expresó que todos los jugadores de la reserva del equipo están invitados a las prácticas, incluyendo los que fueron escogidos en el sorteo de novatos organizado por Lidom.
El dirigente José Leger estará al mando de los entrenamientos desde el primer día junto al staff de coaches.
El departamento de operaciones continúa trabajan-
La convocatoria iniciará para los lanzadores y receptores, mientras que oficialmente el resto de los jugadores de posición están convocados para el viernes 26 y lunes 29 de septiembre.
do sin descanso en la conformación de un buen grupo de jugadores que pueda competir en la próxima campaña al más alto nivel y han confirmado la presencia de varios estelares desde los primeros días de entrenamiento.
Los Gigantes anunciaron hace varios días al lanzador
Jake Faria, de 32 años y nacido en Estados Unidos, con una sólida trayectoria de cinco temporadas en las Grandes Ligas, donde vistió
los uniformes de los Rays de Tampa Bay, Cerveceros de Milwaukee, Diamondbacks de Arizona y Medias Rojas de Boston.
Faria se convierte en el sexto importado de los Gigantes, uniéndose a los también lanzadores Chris Ellis, Caleb Smith, Reid Birlingmair, Scott Engler y Daniel Mengden.
Licey en Guerra, Escogido el 25
El equipo Tigres del Licey tendrá su primera práctica este lunes en el municipio de Guerra, desde las nueve de la mañana.
Águilas, Estrellas y Toros ya habían iniciado sus entrenamientos. El Escogido arranca en la academia de los Yankees su primer encuentro con sus jugadores el jueves 25.
VOLEIBOL
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- La tenista dominicana Julianny De La Cruz se coronó campeona de la Copa Bávaro J30, celebrada la semana pasada con más de 100 jugadores de 23 países, celebrada en la academia de Vilas, en el Hotel Ocean El Faro, en Uvero Alto.
El pasado sábado, en la final del evento, De La Cruz, tres del torneo, venció por doble 6-1, a su contrincante Renata Janoviakova, de República Checa y seis del evento.
“Muchas gracias a mis entrenadores, a mis padres, porque hoy estoy aquí, por el apoyo, por confiar más en mí, y nada, habrá más torneos y a ganar”, dijo De La Cruz
Los eventos organizados por Fedotenis y Vilas Tennis Academy son gracias a ITF, Ocean El Faro, Head, El Nuevo Diario y H10.
luego de coronarse en el Torneo Copa Bávaro J30. Cabe mencionar que desde este lunes inicia la Copa Uvero Alto J30, en Punta Cana.
Los campeones de sencillos suman 30 puntos para el ranking ITF junior y los de dobles, 25.
WILLIAM AISH
PUNTA CANA.- Domenico Geminiani se coronó campeón de la primera parada del Tour Canita Mastercard Banreservas, celebrada el pasado fin de semana en el campo Punta Blanca Golf Course, de Punta Cana.
Geminiani en tres rondas terminó con -19 bajo el par de la cancha, tras compilar 63+67+67, total 197 golpes. Tres palos más (200), para Wolmer Murillo, que puso tres rondas de 70+64+66. Tercero para Anthony García, con 72+67+67. Fue el evento histórico del Tour Canita que más jugadores profesionales internacionales vieron acción.
Cabe resaltar que los tres
jugadores culminaron bajo par. -19 para el campeón, -16 para Murillo y -10 para García. La segunda parada del evento será celebrada entre el 24 y 26 de octubre del presente año, en La Cana Golf Course.
El torneo tiene la supervisión técnica de la Federación Dominicana de Golf
(Fedogolf) y contó con el patrocinio de Mastercard Banreservas, entre otros. En la categoría Senior, Juan Campusano se coronó con 137 golpes en dos rondas. En la Mid-Amateur, Pedro Hernández fue el campeón de esta parada con score acumulado de 4 sobre par
Reinas del Caribe ganan bronce en Final Six Norceca
JALISCO, MÉXICO. El sexteto de la República Dominicana derrotó este domingo 3-2 (25-22, 20-25, 19-25, 25-23 y 15-13) a Puerto Rico en un reñido encuentro para conquistar la medalla de bronce del Torneo Final Six Norceca 2025.
El ataque de las dominicanas fue guiado por Madeline Guillén, quien anotó 24 puntos, seguida de Alondra Tapia con 17 y Massiel Matos con 13. Yaneiris Rodríguez, la libero, realizó un excelente partido defensivo. El equipo nacional cuenta con el apoyo del Ministerio de Deportes y de Farmacias GBC.
SANTO DOMINGO.- Los oncenos Atlántico FC, Salcedo FC y Cibao FC consiguieron sendos triunfos en la jornada siete de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) el pasado fin de semana.
El equipo de Puerto Plata consiguió su segunda victoria consecutiva en el campeonato actual de la LDF tras vencer tres goles por uno a Moca FC en el estadio Leonel Plácido de esta ciudad.
La figura del partido fue el goleador Leonardo Becerra, quien anotó los tres go-
les para Atlántico y ya suma cuatro tantos en el torneo. Ahora Atlántico suma siete puntos. Moca tiene 10.
Salcedo gana y regresa a la cima
El onceno representativo de la provincia Hermanas Mirabal venció un gol por cero al club Atlético Pantoja en el estadio Domingo Polonia. Con el triunfo Salcedo FC llegó a quince puntos al igual que Pantoja y Cibao, pero Salcedo tiene mejor diferencia de goles y por eso es líder a la fecha.
NUEVA YORK.- El estelar beisbolista dominicano Juan Soto fue designado como Embajador Deportivo de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe durante un acto celebrado este domingo por el Comité Organizador en el Citi Field, casa de los Mets de New York. La actividad, celebrada antes del partido entre los Metros y los Nacionales de Washington, fue encabezado por el presidente del Comité Organizador, José Monegro; su secretario y mi-
nistro de Deportes, Kelvin Cruz, quienes entregaron la proclama al destacado juga-
dor dominicano, un bate con el logotipo de Santo Domingo 2026.
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina) y el Comité Organizador del TBS Distrito 2025 hizo historia el sábado con el primer choque entre dos clubes superiores (Mauricio y Bameso) en suelo norteamericano y con oficialidad de calendario.
El club Bameso demostró su coraje al doblegar 102-92 al Mauricio Báez, en el partido de apertura del TBS Distrito 2025 disputado en la Arena Prudential Center, de la ciudad de Newark, en el Estado de Nueva Jersey, en los Estados Unidos.
El Prudential Center es la cancha de los Diablos de Nueva Jersey, el equipo de hockey sobre hielo de la NHL desde 2007, y de la Universidad Seton Hall, en la liga de baloncesto de la NCAA desde 2007.
Anteriormente jugaron allí los New Jersey Nets de la NBA desde 2010 hasta 2012, y el
New York Liberty de la WNBA desde 2011 hasta 2013.
El partido fue un espectáculo de inicio a fin, pero no solo de baloncesto, hubo de todo; cantó DJ Adonis, Bulova y Lápiz Conciente, además de que fue animado por Hony Estrella y Albert Mena.
Saque de honor
El ministro de Deportes Kelvin Cruz realizó el saque de honor previo al inicio del partido.
Mauricio Báez y Bameso fueron los equipos finalistas de la versión de baloncesto superior distrital del año pasado y se alzaron con el campeonato los primeros.
Cruz estuvo acompañado de Luisín Mejía Oviedo, miembro del Comité Olímpico Internacional (COI); Garibaldi Bautista, pre-
sidente del Comité Olímpico Dominicano (COD); y Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal).
Así como, el coronel (PN) Diego Pesqueira, presidente de Abadina; José Monegro, presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Los Prados derrota a El Millón
El club Los Prados derrotó este domingo al combinado de El Millón, 97-68, en el partido de apertura de la triple jornada correspondiente a la segunda fecha de la serie regular del TBS Distrito 2025.
Los pradenses, orientados por Carlos Payano, se igualan con Bameso, a la vez que El Yireh empata con el Mauricio, tras concluir
el encuentro dominical escenificado en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias, del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
San Lázaro vence a Huellas
El histórico club San Lázaro aplicó la supremacía a su homólogo de Huellas del Siglo para vencerlo este domingo 93-77. Anderson García, Lewis Duarte y Anderson Mirambeaux anotaron 14 puntos para ser los mejores en la ofensiva lazareña que sumaron el triunfo en su primera salida del torneo.
El certamen de este año está dedicado al Inmortal del Deporte Dominicano Evaristo Pérez, ex miembro de la selección nacional de baloncesto y exjugador de la escuadra de San Carlos. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.