


Pone proyecto en marcha




El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en coordinación con los ministerios de Defensa, Cultura y Educación, ejecuta el proyecto “Soberanía 4.0”, para mitigar interferencias del espectro radiofónico dominicano por emisoras haitianas en las zonas fronterizas. La iniciativa busca fortalecer técnicamente las estaciones locales y promover activamente la identidad y cultura dominicana
Carmen Ligia
Barceló favorece aprobación proyecto de ley «Alerta RD»
P.06
Denuncia una falta de regulación en las bancas de apuestas vinculadas a políticos
P.12
@maldonadopersio
EL GRAN DESAFÍO
No hay dudas de que el gran desafío de la República Dominicana es la educación. Y lo es porque ahí descansa la solidez del presente y el futuro de los dominicanos. Es así, porque el desarrollo de la tecnología nos ha globalizado en sentido general. Y esa realidad nos obliga a superar el nivel educativo de los dominicanos, quienes han tenido dos debilidades que han coincidido como para hacer más complicado ese déficit tan preocupante.
La estructura familiar se ha debilitado y ha ocurrido también en la escuela. Eso no es positivo y tenemos que superarlo para poder prepararnos para enfrentar el desafío. Sin educación no es posible el desarrollo económico, político y social. Y por eso es el gran desafío.
Fallece Luis Minier Montero, reconocido periodista y locutor; JBD resalta cualidades
P.02-03
DEL “PODER DE LAS BUENAS PALABRAS”
SANTO DOMINGO. - El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó este martes que desde la entidad que dirige tiene un compromiso de fomentar el buen uso del lenguaje a través de “El Poder de las Buenas Palabras” . Durante una visita de cortesía a Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario, Salcedo manifestó su preocupación por las diferentes situaciones de violencia que ocurren en la sociedad, por lo que procura hacer conciencia y aunar esfuerzos con diferentes sectores, para que desde el hogar y las escuelas sea fomentada esta práctica. El ministro resaltó que la importancia del buen lenguaje no es exclusiva para los medios de comunicación, sino de la sociedad en general. “Nuestro llamado es de manera integral a la sociedad de República Dominicana para llevar una relación mucho más armoniosa en nuestros hogares, cómo le hablamos a nuestros hijos, a los colaboradores y compañeros de trabajo. Si estamos en una reunión, aunque existan discrepancias alrededor del tema, cómo somos lo suficientemente respetuosos para poder disentir de los temas, pero respetar y mantener la armonía” , indicó el funcionario. Asimismo, dijo que el Ministerio de Cultura busca que en cada actividad artística y cultural que se promueva y realice desde la entidad, esté acompañada de manera transversal de esta política y destacar el valor que tienen las buenas palabras. P.04
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este martes, que recaudó en los primeros cinco meses de 2025 el mayor nivel en período similar de su historia, al recaudar unos
RD$105,009.04 millones.
La institución señaló que este desempeño representa un crecimiento interanual de 9.95 % lo que se traduce en RD$9,500.40 millones más que en el mismo período de 2024 y superando la meta establecida en un 101.6 %, equivalente a RD$1,648.58 millones por encima de lo proyectado.
Añadió que este hito recaudatorio se produce en medio de un entorno internacional marcado por la incertidumbre y alta volatilidad económica, y que sin embargo la Repúbli-
ca Dominicana a través de la Dirección General de Aduanas, ha sabido capitalizar las oportunidades que a su vez han surgido de dicho entorno internacional, con el intercambio comercial del país con el resto del mundo.
De enero a mayo de 2025 la actividad comercial del país se ha desempeñado con dinamismo, reflejándose en un total de 128,983
contenedores importados bajo el régimen nacional, para un aumento de 7.84 % respecto al mismo período de 2024.
Estos resultados han sido producto de la firma de acuerdos estratégicos con instituciones clave, tanto nacionales como internacionales acompañados del fortalecimiento de los mecanismos de control y eficiencia recaudatoria.
SANTO DOMINGO.La mañana de este martes se confirmó el fallecimiento de Luis Minier Montero, destacado periodista y locutor dominicano, mientras recibía cuidados de salud en Toledo, España.
Minier, también conocido como “Lumito”, residía en España junto a su esposa e hijos, donde enfrentaba un diagnóstico de cáncer.
Durante sus últimos años, colaboró a distancia como corrector de estilo del periódico Hoy, medio en el que también trabajó como periodista en etapas anteriores de su carrera.
Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Minier dejó huella en medios como El Sol, Nuevo Diario y Última Hora, además de trabajar en Relaciones Públi-
cas en instituciones como Codetel, Falconbridge y Participación Ciudadana.
Minier es recordado como una figura emblemática del periodismo nacional, con una trayectoria profesional marcada por la disciplina, la ética y una voz que dejó huella en varias generaciones.
Su hijo, Luis Minier Rodríguez, confirmó la noticia y agradeció las muestras de cariño recibidas durante este momento difícil.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación Tesorero:
Mario Viñas Betances Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
SANTO DOMINGO. – El viceministro de Desarrollo Social y primer vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia Santo Domingo, Alexis Jiménez, ha expresado su total respaldo a la propuesta de que el presidente Luis Abinader asuma la presidencia del partido a partir de 2026.
Jiménez se sumó así a las declaraciones del ministro
de la Presidencia y actual presidente del PRM, José Ignacio Paliza, quien este lunes manifestó que el presidente Abinader posee
el liderazgo y la visión necesarios para guiar al partido hacia los desafíos futuros.
"Felicito y respaldo firmemente la posición de unidad y consolidación expresada por el compañero José Paliza. Es innegable que el presidente Luis Abinader, con su liderazgo probado y su inmensa popularidad, es la figura idónea para presidir los destinos de nuestro Partido
Revolucionario Moderno a partir del 2026", afirmó Jiménez. La propuesta de que Abinader lidere directamente el PRM busca fortalecer la cohesión interna y aprovechar su alta valoración ciudadana para asegurar la estabilidad y el éxito del partido en los próximos años. La figura del presidente se percibe como un pilar fundamental no solo para la gobernabilidad del país, sino también para la dirección estratégica del PRM.
Indotel pone en marcha proyecto “Soberanía 4.0” para mitigar interferencias espectro radiofónico
SANTO DOMINGO. - El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), en coordinación con los Ministerios de Defensa, Cultura y Educación, puso en marcha el proyecto “Soberanía 4.0”, cuyo objetivo es mitigar las interferencias del espectro radiofónico dominicano causadas por emisoras haitianas en las zonas fronterizas del país. La iniciativa busca fortalecer técnicamente las estaciones locales y promover activamente la identidad y cultura dominicanas.
Durante el acto de lanzamiento, Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, señaló que las interferencias de emisoras extranjeras en territorio dominicano afectan la operatividad de las emisoras locales y representan una amenaza para la soberanía cultural y la identidad nacional. Explicó que esta estrategia surge a partir de estudios técnicos recientes, los cuales revelan que un 62 % de los residentes en las provincias fronterizas mani-
fiestan inconformidad por la falta de acceso a emisoras nacionales.
“Este proyecto representa una clara señal del compromiso del Gobierno con la defensa de nuestra soberanía radioeléctrica y el derecho de todas las comunidades a acceder a contenidos que reflejen su identidad y valores”, subrayó Gómez Mazara, al destacar que se está construyendo una nueva era para la radio en la frontera, donde la cultura, la historia y las tradiciones criollas se escuchen y se sientan con orgullo.
Explicó que el plan contempla mejorar las condicio-
nes técnicas de operación de emisoras locales en provincias como Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Santiago Rodríguez y Pedernales, otorgando mayor potencia y claridad a las estaciones de cada una de estas comunidades.
De su lado, el merenguero Ponchy Familia expresó que la música no solamente se baila, sino que hace patria, y que eso es lo que busca este proyecto: enarbolar y promover la dominicanidad con los ritmos musicales criollos, por lo que agradeció al INDOTEL por esta iniciativa que protegerá los valores patrios.
Inician demoliciones en AILA para construcción de nueva terminal valorada en USD$250 MM
SANTO DOMINGO. -
Aeropuertos Dominicanos
Siglo XXI (Aerodom) anunció este martes el inicio de las demoliciones de una serie de edificaciones como parte del proyecto de construcción de una nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA), que contempla una inversión de 250 millones de dólares.
En un comunicado, Aerodom señaló que entre los trabajos ya iniciados en el terreno se destacan el des-
mantelamiento de edificaciones existentes, el desbroce y limpieza general del área, así como la construcción de un cerramiento perimetral provisional que servirá para delimitar y asegurar la zona donde se desarrollará el proyecto.
Estas labores forman parte de la fase preparatoria, orientada a garantizar condiciones seguras y adecuadas para el avance de las siguientes etapas de construcción.
Esta nueva terminal "permitirá responder al crecimiento sostenido del tráfico de pasajeros que ha experimentado la República Dominicana y contará con capacidad para 4 millones de pasajeros anuales, fortaleciendo así la conectividad internacional del país", añadió la nota.
POR JUAN BOLÍVAR DÍAZ
Al amanecer de este martes 3 de junio inició su vuelo a lo infinito el apreciado periodista Luis Minier Montero, compañero de ejercicio profesional durante gran parte de nuestras vidas, un militante de la profesionalidad y la ética, de los primeros egresados del departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo a mitad de los sesenta.
Amigos del alma durante seis décadas en que trabajamos juntos en Radio Cristal, los diarios Última Hora, El Sol, El Nuevo Diario y Hoy, pude registrar sus inconmensurables condiciones humanas, su don de gente y espíritu societario. Fue siempre un ser humano suave y afectuoso, cuya voz nunca se levantaba más de lo necesario a no ser para explayar su melódico tono grave que durante años sería oficial de la compañía telefónica.
Cuando asumí la secretaría general del Sindicato Nacional de Periodistas Profesionales, en 1972, ahí estaba Minier para acompañarme a recorrer el país impartiendo cursillos de fines de semana para la formación profesional de los corresponsales y periodistas de las provincias. Cuando me tocó presidir el Colegio Dominicano de Periodistas (1988-90) ahí estuvo Luis Minier, militante imperturbable desde que en 1970 lanzamos la lucha por la profesionalización del periodismo.
En Radio Cristal era periodista y lector de noticias, y junto con Aníbal de Castro, Elsa Expósito, Diógenes Céspedes, Espaillat Deshamps, Roberto Nivar, William Tavarez y otros, nos tocó estable -
cer “la noticia viva, desde el lugar del hecho” Fue columna fundamental de los años en que El Sol se convirtió en el diario de la transición democrática, como subjefe de la redacción y luego en el sueño inconcluso de El Nuevo Diario. En Hoy lo encontraba más espaciadamente en su mesa de redacción. Lo visitaba en el hogar que constituyó en el barrio invi, de Santo Domingo Este, con su eterna compañera Divina.
Estando en Madrid en los últimos cuatro años, intercambiábamos correos electrónicos, hasta que un día me dijo que estaba viviendo en Toledo. Me ofendí porque no me había avisado, pero luego sabría que había estado bregando con cáncer. Y se mudó a España donde sus hijos ejercían la medicina y disfrutaba de mejores atenciones en el hospital universitario. Pasarían un sábado en casa antes que la enfermedad reapareciera para invadirlo por todos los costados.
Divina, que también es médico, y sus hijos Luis y Angela lo cuidaban con sublime dedicación, y Adita y yo viajamos a Toledo 3 veces para alentarlo. En enero le llevamos a colegas queridos como Quiterio Cedeño, Marien Aristy, Fausto Rosario y
Carlos Manuel Estrella, cuando asistían a la Fitur. Estaba hospitalizado y se emocionó con la sorpresa de esa nutrida delegación, de la que también fueron parte mi esposa y la de Estrella. La enfermera dijo que ese día había comido como nunca antes. Lo alentamos porque sabíamos que estaba perdiendo el hálito. Ya a mediados de febrero, cuando partíamos de Madrid, fuimos de nuevo a Toledo para una despedida que sabíamos, él y nosotros, que sería definitiva. Allí lo dejamos, de buen humor, asumiendo su triste realidad con la entereza humana que lo caracterizaba. Aún desde México, seguimos en contacto telefónico. La última conversación sí que fue despedida, pues había pasado dos semanas hospitalizado y ya apenas le daban cuidados paliativos. Hoy su hijo Luis me dio la triste noticia que me embarga de emoción. Luis Minier Montero, don Luis como le llamaba para dimensionarlo, ha iniciado su vuelo a lo infinito, Por allá rondará sin apagarse cantando hosanna a las alturas y bienaventuranzas para familiares, compañeros y amigos. Seguirá en nuestras almas por toda la eternidad, como un gran regalo de la vida.
Sofocante calor por la ausencia de nubes y el viento del sureste. Condiciones pocas lluvias ante las moderadas concentraciones de polvo africano causando cielo opaco o grisáceo. Posibles chubascos en sectores ampliamente aislados del interior del país.
SANTO DOMINGO. - El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, expresó este martes que desde la entidad que dirige tiene un compromiso de fomentar el buen uso del lenguaje a través de “El Poder de las Buenas Palabras”.
Durante una visita de cortesía a Persio Maldonado Sánchez, director de El Nuevo Diario, Salcedo manifestó su preocupación por las diferentes situaciones de violencia que ocurren en la sociedad, por lo que procura hacer conciencia y aunar esfuerzos con diferentes sectores, para que desde el hogar y las escuelas sea fomentada esta práctica.
Salcedo resalta que la importancia del buen lenguaje no es exclusiva para los medios de comunicación, sino de la sociedad en general.
idea es llamar a los sectores a que se integren, además de buscar personalidades trascendentales en la comunicación y periodismo dominicano, para iniciar un cambio en la sociedad, porque “algo se tiene que hacer”.
El ministro resaltó que la importancia del buen lenguaje no es exclusiva para los medios de comunicación, sino de la sociedad en general.
“Nuestro llamado es de manera integral a la sociedad de República Dominicana para llevar una relación mucho más armoniosa en
nuestros hogares, cómo le hablamos a nuestros hijos, a los colaboradores y compañeros de trabajo. Si estamos en una reunión, aunque existan discrepancias alrededor del tema, cómo somos lo suficientemente respetuosos para poder disentir de los temas, pero respetar y mantener la armonía”, indicó el funcionario.
Asimismo, dijo que el Ministerio de Cultura busca que en cada actividad artística y cultural que se promueva y realice desde la entidad, esté acompañada de manera transversal de esta política y destacar el valor que tienen las buenas palabras.
Además, aseveró que en esta primera fase de la iniciativa, estarán visitando
medios e instituciones fundamentales; también una serie de charlas y conversatorios en distintas universidades del país y centros educativos.
“Estamos trabajando de la mano con el Ministerio de Educación, de cara al nuevo año escolar, para ver como introducir este modelo en
las escuelas públicas, entendiendo es fundamental generar este compromiso en la edad temprana”, agregó, al tiempo de decir a nivel empresarial, busca sea asumida esta iniciativa, dándole la característica para integrarla dentro de su estrategia de comunicación.
Salcedo añadió que la
En otro orden, el ministro aprovechó para invitar a la ciudadanía a estar pendiente a las diferentes actividades artísticas y culturales, incluida la Feria Internacional del Libro 2025, donde también realizarán paneles y conversaciones sobre “El Poder del Uso de las Buenas Palabras”.
Es importante destacar que, “El Poder de las Buenas Palabras”, es un programa diseñado para resaltar el impacto positivo del lenguaje en la convivencia social y el desarrollo cultural.
Además de una aspiración a generar espacios de reflexión y sensibilización sobre la importancia de un lenguaje respetuoso y propositivo en todos los ámbitos de la vida pública.
Defensor del Pueblo afirma uno de cada cinco niños es víctima de violencia en RD
Encabeza apertura del Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes
SANTO DOMINGO. - El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, afirmó este martes que en la República Dominicana niños y niñas han sido víctimas de la violencia y que hay que trabajar para erradicar ese mal que deja marcas que definen a los ciudadanos y ciudadanas del futuro.
Al dar apertura al Congreso de Niños, Niñas y Adolescentes, invitó a las instituciones a trabajar por los infantes del país creando condiciones más favorables para ellos.
“Los niños no son solo el futuro, sino el presente, porque con ellos definimos el ahora y el mañana, es momento de evitar la violencia que afecta a uno de cada cinco niños en el país”, añadió Ulloa.
El dato sale de estudios de organizaciones nacionales e internacionales como son El Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia y Save the Children.
El servidor público, al encabezar el inicio del acto realizado por el Defensor del Pueblo, añadió que, por primera vez, las voces infantiles protagonizan un Congreso Nacional en República Do-
minicana.
Destacó que para lograr este evento se consultaron más de 12,000 niños y hoy congregan más de 1,000 para dar voz a una actividad donde ellos son el centro.
“Con crayones y cifras: más de 10,000 niñas y niños proponen un país más justo en el primer Congreso Nacional de Infancia”, puntualizó Pablo Ulloa.
En ese sentido, recordó que la iniciativa del órgano constitucional tiene la finalidad de generar una conciencia colectiva sobre la importancia de escuchar, incluir y actuar en base a las voces de los más pequeños, en un espacio de reflexión y discusión.
Asimismo, precisó que las jornadas que se desarrollan este 3 y 4 de junio buscan fortalecer la protección y prevención del abuso infantil, además de promover la garantía de la salud, alimentación y educación, entre otros derechos fundamentales.
Detalló que bajo el lema “Escuchar une las piezas”, el congreso pretende posicionar la escucha como un puente entre la expresión de la niñez y la acción ins-
titucional.
De Camps sostuvo que escuchar a la niñez fortalece la democracia
En el evento, también participó el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, quien también planteó la necesidad de aunar esfuerzos para garantizar los derechos de los niños y niñas.
“La voz de cada uno de ustedes es una señal poderosa. Cuando los niños opinan, sueñan o preguntan, están ayudando a construir el país que todos anhelamos”, puntualizó el funcionario. “Nuestro deber como adultos es asegurarnos de que esa voz se escuche y se tome en serio”, expresó.
“A las autoridades, docentes y líderes comunitarios, les hago una invitación clara: escuchemos más, confiemos más y demos más espacio a las ideas, inquietudes y propuestas de nuestros niños, niñas y adolescentes. La democracia necesita todas las voces. Y eso incluye —con igual importancia— la voz de la niñez”, afirmó el servidor público.
SANTIAGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, agradeció al Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) por otorgar a la institución la categoría de miembro activo de este órgano, al tiempo que felicitó a Ricardo Fondeur Victoria, presidente electo del consejo.
Esta distinción, formalizada mediante resolución de la XXVII Asamblea del CDES, celebrada el pasado jueves 29 de mayo y sustentada en el marco de la Ley 122-05 sobre Asociaciones sin Fines de Lucro (ASFL), reconoce el rol del INAPA como entidad estatal comprometida con la gestión técnica, administrativa y operativa del abastecimiento de agua potable y el saneamiento en beneficio de las poblaciones urbanas y rurales.
Al ser notificado de la decisión, Arnaud reafirmó su compromiso con los objetivos del Plan Estratégico Santiago 2020-2030 y la Agenda Oficial de Desarrollo de la Ciudad y el Municipio, aportando su experiencia técnica y operativa para el cumplimiento de metas vinculadas con el acceso universal al
Esta membresía fortalece la articulación institucional entre el INAPA y los actores estratégicos del desarrollo local, en consonancia con el mandato de servir al país con eficiencia, responsabilidad y visión de futuro, indica un comunicado.
agua potable, la sostenibilidad ambiental y la mejora del bienestar social.
«Nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de los dominicanos, cumpliendo con los lineamientos del presidente Luis Abinader», precisó el funcionario.
Esta membresía fortalece la articulación institucional entre el INAPA y los actores estratégicos del desarrollo
local, en consonancia con el mandato de servir al país con eficiencia, responsabilidad y visión de futuro, indica un comunicado.
Asimismo, Arnaud auguró éxitos a la nueva directiva del CDES y reiteró su disposición a colaborar de manera conjunta, centrada en el desarrollo armónico y resiliente de la ciudad de Santiago.
Migración desmiente hackeo y asegura usuarios pueden utilizar plataforma de manera confiada
SANTO DOMINGO. - La Dirección General de Migración (DGM) aclaró que su plataforma digital no ha sido “hackeada” y aseguró a los usuarios que pueden hacer uso de esta de manera confiada.
De igual manera, sostuvieron que la información circulada anteriormente, no
corresponde a la actualidad, sino a una publicación de un medio español en referencia a un caso que se lleva actualmente en los tribunales de ese país contra ciberdelincuentes españoles a los que se le ocupó información relativa a la institución.
En una nota de prensa, la DGM aclaró que la referida in-
formación divulgada por un periódico español especifica la época en que una red de inteligencia privada habría penetrado en infraestructuras tecnológicas españolas y dominicanas para cometer extorsiones, y que algunos medios locales la han replicado haciendo referencia como algo de actualidad.
SANTO DOMINGO. -
Edesur Dominicana informó este martes que captó nuevos clientes mediante un amplio operativo de normalización desplegado en la calle 7 del sector El Fundo, como parte de las acciones para reducir las pérdidas por conexiones irregulares.
En el barrio El Fundo, ubicado en la zona norte del municipio cabecera de la provincia Peravia, se regularizó el suministro eléctrico para más de 473 usuarios que previamente estaban
sustrayendo energía de manera ilegal.
De acuerdo a una nota de prensa, para concluir con éxito estos trabajos, previa-
mente se realizó una adecuación en las redes eléctricas, que consistió en la instalación de 26 pulgadas de crucetas de metal, 2,300 metros de cable tríplex, 2,000 metros de conductor, tres transformadores; uno de 25 kva y dos de 37.5. También se reubicaron tres transformadores de 50kva.
Cabe destacar que esta adecuación contribuye con la eliminación de redes inseguras y la integración de nuevos usuarios a la cartera de clientes de la empresa.
SANTO DOMINGO. - La diputada por Hato Mayor, Carmen Ligia Barceló, destacó la importancia de la aprobación y promoción del proyecto de Ley que busca crear el Sistema Nacional de Alertas “Alerta RD”.
Explicó que esta iniciativa se encuentra actualmente en el Congreso y es trabajada por la Comisión Permanente de Interior y Policía, liderada por el legislador Carlos Sánchez.
«Básicamente, lo que hace es crear un mecanismo de búsqueda urgente. Ahora mismo, en la República Dominicana, si usted pone una denuncia, los organismos de seguridad tienen que esperar 48 horas para poder accionar; esto es lo que dice la normativa jurídica. Este proyecto de ley, una vez aprobado, lo que hace es eliminar ese tiempo», co -
mentó.
Carmen Ligia Barceló realizó estas declaraciones en el espacio televisivo El Nuevo Diario AM, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
La legisladora manifestó que este proyecto plantea convertir los esfuerzos interinstitucionales en un eje articulado, sólido y robusto, que permita la creación y operatividad de una herra-
mienta para dar respuesta inmediata ante desapariciones y situaciones de riesgo que afectan a la población más vulnerable del país.
«Este tipo de alertas permite que todos estemos conectados y comunicados ante hechos que afecten a la ciudadanía. No solo desapariciones, sino también temas meteorológicos y posibles situaciones de riesgo inminentes», destacó Barceló.
El Instituto Duartiano reclama apego a la Constitución diálogo sobre crisis haitiana
SANTO DOMINGO. – El Instituto Duartiano instó este martes a que el “diálogo sobre la crisis haitiana y sus implicaciones para la República Dominicana”, entre el presidente Luis Abinader y los ex mandatarios presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, se desarrolle sin que se contemplen medidas regulatorias ni la expedición de documentos a extranjeros fuera del marco constitucional y legal del país.
El presidente de la entidad patriótica, Wilson Gómez Ramírez, advirtió que todo documento relacionado con la identidad de una persona debe ser emitido exclusivamente por la autoridad nacional de su país de origen, y que cualquier acción contraria, donde se desconozca el derecho de un Estado extranjero de dotar a sus súbditos de documento de identidad, constituiría un atentado di-
recto contra la soberanía del mismo. En este sentido, Gómez Ramírez recordó que el principio de no intervención consagrado en el artículo 3 de la Constitución constituye una norma invariable de la política internacional dominicana.
“El pueblo dominicano aspira un pacto inequívocamente protector del supremo interés de nuestra nación y este Instituto llama la atención sobre el papel del sector empresarial para que los contratos de trabajo en las áreas como agricultura, construcción y turismo se apeguen al principio de legalidad y empleen mano de obra extranjera que cumpla con nuestras leyes”.
Gómez Ramírez recomendó mejorar los salarios y las condiciones laborales para que los dominicanos se integren a las mismas y, hacer esfuerzos para avanzar, en cuanto sea posible, hacia la mecanización de la producción.
especial para estudio
proyecto de ley de agua; se reúne este jueves
Congreso.
SANTO DOMINGO. – La recién designada comisión especial que tendrá la responsabilidad de analizar el proyecto de ley de Agua de la República Dominicana, sostendrá su primera reunión este próximo jueves, informó el senador Ramón Rogelio Genao, escogido para presidir los trabajos.
El representante de la provincia La Vega, agradeció al pleno por haberlo elegido para liderar los trabajos de
Ramón Rogelio Genao.
estudio de una de las piezas con más tiempo en la sede legislativa.
Este proyecto que fue reintroducido en la actual legislatura lleva más de 20 años “prisionero” en la casa de la democracia debido a la falta de consenso.
Genao se comprometió a trabajar para darle salida a esta normativa de ley y de inmediato convocó a los comisionados para el “próximo jueves 05 a las 10:00 de la mañana en el salón Francisco Bonó”, ubicado en el segundo piso del edificio del
Esta comisión especial aprobada por el pleno de la Cámara Alta, además de Rogelio Genao, la integran Ara-
celis Villanueva, de San Pedro de Macorís; Omar Fernández, del Distrito Nacional; Gustavo Lara, de San Cristóbal; Félix Bautista, de San Juan; Antonio Marte, por Santiago Rodríguez; Pedro Catrain, de Samaná y Cristóbal Venerado, de Hato Mayor.
SANTO DOMINGO. - El alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García consideró inexplicable que mientras a lo interno del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) se oficializa a los aspirantes presidenciales, sectores a los que no identificó procuran obstaculizar el proceso de nominación a la Presidencia de la República del partido morado, con miras a las elecciones programadas para el año 2028.
Dijo que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a un nivel tal, que hasta el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, las ha promovido públicamente.
Javier García, miembro del Comité Político del PLD, fundamentó su argumento en que Abinader una vez transcurridas las elecciones del 2024 convocó a sus compañeros aspirantes a una reunión el Palacio Nacional, para tratar de sus respectivas aspiraciones, así como el lunes durante la habitual comparecencia con la prensa en LA Semanal, pro-
clamó que eran hombres y mujeres excelentes.
Dijo Francisco Javier: “Entonces cómo es posible que el PRM pueda darse el lujo de decirle al país cuáles son sus precandidatos y en el caso del PLD, sectores vinculados a esa misma agrupación política (el perremeísmo) pretendan vetar la posibilidad de que los peledeístas hagan lo propio”, expresó. Lo anterior, refiriéndose a la pretensión de que si bien el organismo que tiene legitimar las aspiraciones presidenciales estatutariamente es el Comité Central, se le pretenda coartar ese derecho con malas artes al PLD, a través de una acción ante el Tribunal Superior Electoral con aparentes intereses ocultos.
Senador Marte propone congelar importación de vehículos por cinco años en RD
SANTO DOMINGO. – El senador y empresario del transporte terrestre, Antonio Marte, propuso este martes al Gobierno dominicano congelar durante cinco años la importación de cualquier tipo de vehículo, como medida urgente para enfrentar el alarmante crecimiento del parque vehicular y su impacto en la movilidad urbana y la infraestructura vial del país.
La iniciativa, que busca frenar el desbordado flujo de automotores en las calles dominicanas, contempla además que quien desee importar una yipeta deberá entregar a cambio un vehículo viejo, en un mecanismo que permita reducir el número de automóviles en circulación.
Cónsul hono rario de Mongolia en la RD ofrece cóctel en honor al nuevo embajador de ese país
SANTO DOMINGO. - El cónsul honorario de Mongolia en República Dominicana, Miguel A. Calzada León, aseguró el inicio de una nueva etapa de futuros acuerdos económicos bilaterales entre ambas naciones al ofrecer un cóctel de bienvenida al embajador Zoljargal Seseer, con motivo de su visita para la presentación de sus cartas credenciales como embajador concurrente de su país.
Durante el encuentro social, Calzada León destacó que este 27 de mayo se celebraron 15 años de relaciones diplomáticas entre Mongolia y República Dominicana. El señor Zoljargal Seseer es también el actual embajador de Mongolia an-
La actividad fue realizada en el Salón Flora del Hotel Hyatt Centric Santo Domingo y contó con la presencia de personalidades del cuerpo diplomático acreditado en nuestro país, así como empresarios, medios de comunicación y amigos.
te Cuba.
Por su parte, el señor Seseer, embajador de Mongolia transmitió los cálidos saludos de S.E. Ukhnaagiin Khurelsukh, presidente de Mongolia, a S.E. Luis Abinader, presidente de la República Dominicana y entregó la carta de felicitación que le fue enviada por el 181 aniversario de la independencia de la República.
El embajador Zoljargal expresó su interés en ampliar las relaciones bilaterales, no sólo políticamente sino también económicamente, en las áreas del turismo, el comercio y cualquier sector que sea de beneficio mutuo para nuestros países. También manifestó el interés de Mongolia en la cooperación entre las universidades de ambos países.
PC: recientes auditorías hechas por la CCRD evidencian que “nada quedará engavetado”
SANTO DOMINGO. – El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) afirmó que las recientes auditorías publicadas por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) constituyen una clara señal de avance en materia de fiscalización, transparencia y rendición de cuentas, y evidencian que “nada quedará engavetado”, en palabras de su coordinadora general, Leidy Blanco.
El pronunciamiento se produjo este martes durante una visita institucional al Pleno de la CCRD, donde PC en su calidad de órgano de con-
certación social, expresó su respaldo al trabajo que realiza la entidad fiscalizadora en favor de la transparencia en la administración pública.
Durante el encuentro, Blanco expresó el respaldo institucional al trabajo de la Cámara de Cuentas. “Estamos aquí para brindarles nuestro apoyo como organización de la sociedad civil.
Queremos que sepan que pueden contar con Participación Ciudadana como aliado en el fortalecimiento de la fiscalización del Estado”, manifestó.
Blanco valoró positivamente que en tan poco
tiempo el nuevo Pleno haya publicado auditorías, lo que —a su juicio— constituye una señal clara de que se está avanzando en el proceso de fiscalización y transparencia de los recursos públicos. De su lado, Emma Polanco expresó: «Agradecemos profundamente la visita de la coordinadora general de Participación Ciudadana, doctora Leidy Blanco y del equipo que la acompaña. Esta muestra de respaldo fortalece nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento de nuestra misión institucional».
Calificadora Moody’s reafirma solidez y estabilidad financiera de Trustage
SANTO DOMINGO. –TruStage, proveedor líder en seguros y servicios financieros del sector cooperativo, informó que, Moody’s, una de las agencias de calificación crediticia más prestigiosas a nivel global, ha confirmado nuevamente las sólidas calificaciones financieras generales de TruStage con una calificación de A2, otorgando además una perspectiva estable al conglomerado.
En su reciente informe, Moody’s destacó que “nues-
tra posición como proveedor líder de seguros y servicios financieros para las
cooperativas de ahorro y crédito en Estados Unidos, sus empleados y socios, así como sus canales de distribución diversificados», y señaló que esta fortaleza está «respaldada por un sólido perfil financiero».
Rubén Bonilla, director Regional de TruStage, destacó que «esta reafirmación de nuestra fortaleza y estabilidad financiera es testimonio del trabajo responsable, centrado en las personas, que distingue a TruStage desde su origen mutualista».
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES
De conformidad con disposiciones del artículo 22 de la Ley 1306-bis, del año 1937 y sus modificaciones, sobre proceso de divorcio en la República Dominicana, se hace de público conocimiento lo siguiente: que el señor JOSÉ MANUEL EUGENIO MOTA ARBONA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, casado, ingeniero, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0168002-3, con domicilio y residencia en la Avenida Enriquillo #14B, Apartamento 8, sector Renacimiento, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la Licda. Michelle Eileen Denis Acevedo, dominicana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad y electoral No. 402-2265536-3, con estudio profesional abierto en la calle Benito Monción No. 209, sector de Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, teléfono (809) 685 9288, correo electrónico michelledenisa@gmail.com, lugar donde mi representado hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente aviso, así como para el procedimiento que se trata, por medio de la presente se hace saber a su legítima esposa, señora EDDY OLIMPIA DE LOS ANGELES ABREU DE MOTA, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, casada, empleada privada, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0083208-8, con su último domicilio conocido en la calle Paseo de los Locutores No. 50, Residencial Raquel, Apto. 102, Ensanche Evaristo Morales, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana; que a falta de información y desconocimiento de su domicilio actual, LE ADVIERTE que el día LUNES que contaremos a NUEVE (9) del mes de JUNIO del año DOS MIL VEINTICINCO (2025), procederá a emplazarla en acción de divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, Expediente No. 2025-0053065, en su último domicilio conocido y ante la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, para que comparezca a la audiencia a puerta cerrada que será celebrada por ante la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en asuntos de familia, el día MARTES que contaremos a VEINTICUATRO (24) de JUNIO de DOS MIL VEINTICINCO (2025), a las 9:00 AM horas de la mañana, la cual celebra sus audiencias de MANERA PRESENCIAL en la calle Socorro Sánchez No. 68, esquina Santiago, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los tres (3) días del mes de junio de dos mil veinticinco (2025).
LICDA. MICHELLE EILEEN DENIS ACEVEDO Abogada Apoderada
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE APORTACIONES
Se hace de público conocimiento la Perdida de Certificado de Aportaciones No. 19657 de la Cooperativa Empresarial, Inc. De fecha 15/08/2024 por valor de RD$6,000.00 A nombre de: Green Rubber, SRL. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
AVISO DE DESLINDE
EXPEDIENTE NO. 6642025041244
COORDENADA: 18°28´00.01´´N, 69°18´27.22´´ O. (Lat 18.46666944444444, Long -69.30756111111111)
SE AVISA POR ESTE MEDIO A TODO EL PÚBLICO EN GENERAL DE QUE EL DÍA 16/06/2025 A LAS 9:00 A. M. SE DARÁ INICIO A UN DESLINDE DE UNA PORCIÓN DE TERRENO DENTRO DE LA P.NO. 138-H, DEL DIST. CAT. NO. 16/6 DEL MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SAN PEDRO DE MACORIS, A FAVOR DEL SEÑOR: ANTONIO WILSON ROSS OLIVACCE, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE: TRESCIENTOS ONCE (311.00) METROS CUADRADOS, UBICADO EN LA CALLE BERNARDINO CASTILLO NO. 84, SECTOR BARRIO MEXICO.
ELIGIO MANUEL MOLINA RAMIREZ AGRIMENSOR CONTRATISTA CODIA-31454, Tel 829-741-9899, Correo: molina.gxa@gmail.com FC 538765
AVISO PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Expediente No. 6612025020070
Hacemos público conocimiento a quien pueda interesar que el día 14 del mes de Junio del año 2025, a las 02:00 P.M, Daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento a una porción de terreno de 150,761.02 m² ubicada en Baquí, Las Gordas y en el ámbito del D.C. No. 03 del Municipio de Nagua en la Provincia María Trinidad Sánchez Dándole fiel cumplimiento a la ley 108-05 y los reglamentos de mensura propiedad del Sr. JUAN MARTE MARTINEZ.
AGRIM. JOSE GUILLERMO FERNANDEZ ACOSTA Telf. 829-206-9037; email Agrim.josegfdez@gmail.com Agrimensor-Contratista Codia 42408
AVISO PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6612025020062
Hacemos público conocimiento a quien pueda interesar que el día 14 del mes de Junio del año 2025, a las 09:00 A.M, Daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento a una porción de terreno de 6,667.95 m² ubicada en La Llanada y en el ámbito del D.C. No. 03 del Municipio de Cabrera en la Provincia María Trinidad Sánchez Dándole fiel cumplimiento a la ley 108-05 y los reglamentos de mensura propiedad del Sr. JUAN MARTE MARTINEZ.
AGRIM. JOSE GUILLERMO FERNANDEZ ACOSTA Telf. 829-206-9037; email Agrim.josegfdez@gmail.com
Agrimensor-Contratista Codia 42408
AVISO PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6612025020089
Hacemos público conocimiento a quien pueda interesar que el día 15 del mes de Junio del año 2025, a las 10:00 A.M, Daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento a una porción de terreno de 8,053.49 m² ubicada en el Camino La Vereda a Caño Azul y en el ámbito de la Parcela No. 241 del D.C. No. 02 del Municipio de Cabrera en la Provincia María Trinidad Sánchez Dándole fiel cumplimiento a la ley 108-05 y los reglamentos de mensura propiedad del Sr. ORLANDO FALETTE MENDOZA.
AGRIM. JOSE GUILLERMO FERNANDEZ ACOSTA Telf. 829-206-9037; email Agrim.josegfdez@gmail.com
Agrimensor-Contratista Codia 42408
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No.: 6612025035981 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 17 de junio del 2025, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Deslinde dentro del ámbito del Solar No. 3-Provicional, Porc D del Distrito Catastral No. 01, del Municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, se encuentra ubicado al este de Jeiser Santos Comercial/Villa Riva aprox. a 200 metros. Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 394.17 metros cuadrados, es propiedad de los señores: RAMÓN ANTONIO ESTRELLA MENDEZ y KIRSY ANYOLINA CATISLLO MARTE. Coordenadas: (19.177917,69.909977). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JORGE LUIS BRETON ROJAS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 058-0029582-5, correo: jorgeluisbretonrojas1986@gmail.com, Codia No. 28886, domiciliado y residente en Principal, casa No. 66 del sector, Joboban, del municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, teléfono (829)672-2673. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 21 del mes de mayo del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
JORGE LUIS BRETON ROJAS
Agrimensor Codia: 28886 FC 538762
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte.
A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No. 6612025036015 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 17 de junio del 2025, a las 10:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 1-b-2 del Distrito Catastral No. 03, del Municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, se encuentra ubicado al suroeste del Hospital Municipal Alicia de Legendre Villa Riva aprox. a 700 metros. Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 452.00 metros cuadrados, es propiedad de la señora: CELIA NATIVIDAD PAULA ROSARIO. Coordenadas: (19.175049, -69.918928). Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JORGE LUIS BRETON ROJAS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 058-0029582-5, correo: jorgeluisbretonrojas1986@gmail.com, Codia No. 28886, domiciliado y residente en Principal, casa No. 66 del sector, Joboban, del municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, teléfono (829)672-2673. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 21 del mes de mayo del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
JORGE LUIS BRETON ROJAS
Agrimensor Codia: 28886 FC 538762
PERDIDA DE MATRÍCULA: DEL VEHÍCULO DE CARGA, MARCA: TOYOTA, MODELO: HI-LUX, COLOR: GRIS, AÑO: 1999, PLACA NO. EX04153, CHASIS NO. LN1660016991, PROPIEDAD DE: OBISPADO DE PUERTO PLATA, RNC NO. 405028264. FC 538755
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca JEEP, modelo GRAND CHEROKEE LAREDO 4X, color gris, año 2018, Placa y Registro No. G437396, chasis 1C4RJEAGXJC327275, a nombre de PABLO WEICHERS VELOZ, cédula No. 402-2418623-5. FC 538767
PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta marca Tauro, modelo BZ PLUS, año 2021, color blanco/negro, placa K2244352, chasis LZRF1F101M1000548, propiedad de GLORIA RODRIGUEZ ALVARADO, cédula No. 0270002956-0. FC 538826
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca CFMOTO, modelo CF800-5, color azul, año 2023, placa No. K2560469, chasis No. LCEPEYL11N6002749, a nombre de CARLOS TITO LEONOR JOHNSON, cédula No. 0010779434-9. FC 538770
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte. A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No. 6612025036120 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 17 de junio del 2025, a las 9:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 453 del Distrito Catastral No. 03, del Municipio
Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 21 del mes de mayo del 2025. Esta notificación se
los trabajos de mensura para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 1-b, del Distrito Catastral No. 03 del municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, se encuentra ubicado
edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 058-0029582-5, correo: jorgeluisbretonrojas1986@gmail.com, Codia No. 28886, domiciliado y residente en Principal, casa No. 66 del sector, Joboban, del municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, teléfono (829)672-2673. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 03 del mes de junio del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente.
JORGE LUIS BRETON ROJAS Agrimensor Codia: 28886 FC 538762
AVISO PARA TRABAJOS DE Deslinde y Subdivisión Expediente no. 6632025028102 de fecha 14 de abril del 2025 Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central, que el día 18 de junio del 2025 a las 8:00 am iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de SIXTA MARIA MATOS CARRASCO en el inmueble siguiente: Una porción de terreno dentro de la Parcela No. 06 del D.C. No. 04 del municipio Paraíso, Provincia Barahona, con un área de 13,948.60 m² amparando su derecho en una Constancia Anotada matricula No. 0600000615, libro 0040, folio 129. Coordenadas Geográficas: 17.991623477520765°,71.16385745433941° Dirección del inmueble y punto de encuentro: en la Carretera Vieja Paraiso –Barahona a 200m del play de béisbol y frente al hotel Paradise se encuentra el inmueble. Mensura que será practicada por el agrimensor FELIX VALOY ACOSTA DIAZ, dominicano, mayor de edad, sortero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 080-0005548-6, CODIA No. 25164, email: geopuntos@gmail.com, Tel. No: 809-377-3178, residente en la Calle Arzobispo Meriño No.34, Lugar Mejoramiento Social, Municipio de Paraíso, Provincia de Barahona. FELIX VALOY ACOSTA DIAZ Agrimensor-Contratista Codia 25164
PEDRO HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO. – El empresario Juan Rolando Espinal advirtió este martes sobre la falta de regulación en el sector de las bancas de apuestas en la República Dominicana.
Espinal señaló que de las 92 mil bancas que operan en el país, solo 28 mil están legalmente registradas, mientras que las restantes parecen haberse convertido en «cajas chicas» de partidos políticos a nivel municipal.
“Las bancas ilegales están fuera del control del Estado y, según se comenta, son las que financian gran parte de la actividad política en los diferentes municipios del país”, afirmó.
El mercadólogo expresó sus comentarios durante una entrevista con los comunicadores Jaime Rincón, Julio Samuel Sierra, Omara Corporán, Raquel Rodríguez y Nison Batista en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por El Nuevo Diario TV.
El también escritor externó su preocupación ante el aparente desinterés de las autoridades en regular adecuadamente este sector, el cual —según datos que citó— mueve más de 2.2 billones de dólares anualmente en la isla.
Asimismo, comparó la situación con la del estado de Florida, en Estados Unidos, donde existen unos 7 mil puntos de venta legales, mientras que en la Repúbli-
Juan Rolando Espinal. Ninguna de las bancas tiene las máquinas para retener el 29 % del premio, como debería ser. ¿Dónde está la supervisión fiscal?”, cuestionó.
En ese contexto, destacó el caso de la empresa Leisa, como ejemplo de juego legal y modernizado, señalando que esta es la única plataforma que opera con licencia federal, utiliza software estadounidense supervisado por autoridades de EE.UU.
ca Dominicana se reportan 152 mil puntos, reflejando un sistema sobredimensionado y poco regulado.
Críticas a la falta de controles fiscales
Espinal también criticó el rol de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por no implementar mecanismos de control adecuados para retener impuestos sobre los premios entregados.
“Ninguna de las bancas tiene las máquinas para retener el 29 % del premio, como debería ser. ¿Dónde está la supervisión fiscal?”, cuestionó.
Explicó que la referida empresa cuenta con informes diarios respaldados por inteligencia artificial y que a pesar de tener solo el 7 % del mercado, representa un modelo de transparencia y control.
“No hay una ley moderna de bancas ni de casinos. La única existente data de 1964, en tiempos del Triunvirato. Es una seudo ley que no responde a la realidad actual”, dijo.
Espinal reveló que existe un proyecto de ley estancado desde hace más de dos años y medio en el Congreso Nacional, y lamentó que intentos anteriores como la propuesta de una Superintendencia de Juegos hayan quedado en el olvido.
SANTO DOMINGO. – El Poder Judicial de la República Dominicana informó que ha aprobado una propuesta integral de actualización de su Política de Protección de Datos, con la finalidad de asegurar la privacidad de las personas mencionadas en decisiones judiciales publicadas, al tiempo que garantiza la transparencia del sistema de justicia. El órgano judicial explicó en un comunicado, que la norma protege la identidad de personas querellantes, demandantes, demandadas, imputadas, víctimas, testigos, peritos, así como de jueces, abogados, miembros del Ministerio Público, secretarios judiciales, alguaciles, notarios, intérpretes y venduteros públicos, entre otros
4 de junio, se conmemora el fallecimiento de Ramón Matías Mella, ocurrida en junio de 1864, uno de los Padres de la Patria de la República Dominicana. Fue un importante patriota y líder militar que jugó un papel crucial en la independencia nacional.
actores del sistema judicial. Esta nueva política establece medidas obligatorias para la disociación o anonimización de los datos personales identificables contenidos en sentencias accesibles a través de la plataforma Juriteca, administrada por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ).
No obstante, el Poder Judicial aclaró que el acceso íntegro a las decisiones no será limitado en los canales oficiales autorizados por la ley, como el Portal Judicial o las secretarías de los tribunales, preservando así el derecho de acceso a la
Poder Judicial ordena protección de datos personales en sentencias Partes
SANTIAGO. - A la Fiscalía de Santiago, no compareció ninguna de las partes del proceso que involucra al comunicador Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, conocido como “El Detective” y al empresario Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte.
La tarde de este martes, en Fiscalía de esta ciudad, se iba a conocer la querella que Gutiérrez le interpuso al comunicador Ángel Martí-
nez, por difamación e injuria pública.
Destacar que el presidente de la Asociación Ecuestre Nacional, Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte, indicó que Ángel Martínez ha dirigido una campaña sistemá-
información para fines procesales y jurídicos legítimos. Los medios de comunicación y demás interesados tendrán acceso a las informaciones pertinentes de los tribunales, pero con los datos personales protegidos. El documento detalla que la propuesta surge como respuesta a la creciente digitalización de la justicia dominicana, en especial mediante el uso de plataformas y el Portal de Acceso Digital del Poder Judicial, las cuales han facilitado de manera exponencial el acceso a decisiones judiciales en línea. Asimismo, comunica que el objetivo es evitar vulneraciones al derecho a la intimidad, al honor y a la dignidad humana, conforme a la Constitución y a leyes como la núm. 172-13 sobre protección de datos personales.
tica de difamación y extorsión en su contra a través de su canal de YouTube, contenido que también se ha difundido en redes sociales como Instagram y TikTok. Gutiérrez solicita una indemnización de cinco millones de pesos (RD$5,000,000.00) por daños y perjuicios, conforme al artículo 297 del Código Procesal Penal, además de las sanciones penales que correspondan por los hechos denunciados.
SANTO DOMINGO.- Para el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco Cruz, el hecho de duplicar el producto interno bruto (PIB) per cápita en la República Dominicana y de paso alcanzar la Meta RD 2036, es necesario que la nación crezca a una tasa promedio de un 6 % y que posea una inversión pública oscile entre un 4 % y 5 %.
Sin embargo, expresó que la economía de nuestro país está creciendo alrededor de
un 4 y 5 %. “Eso no quiere decir que no se vaya alcanzar la meta, es que si estamos creciendo menos posiblemente no la logremos en 2036 sino en años posteriores como 2038 o 2040”, agregó.
Se recuerda que de acuerdo al Fondo Monetario Internacional (FMI), la econo-
mía de República Dominicana crecerá un 4,5 % este año. El también doctor en Economía citó que la inversión pública sólo está alcanzando en los últimos años, un 2 % y 2.1 % del PIB, aunque en el Gobierno pasado de Danilo Medina se posicionó en 3.2 %, 3.5 %. También destacó que en el mandato del doctor Leonel Fernández se situó en casi 4 %, mientras que en tiempos de Joaquín Balaguer alcanzó hasta un 5 % donde era un complemento a la inversión privada.
Asimismo, Ciriaco Cruz al ser entrevistado por el periodista Roger Figueroa en las instalaciones de este medio
de comunicación, manifestó que el crecimiento económico del país se ha sustentado con el sector privado. Instó además al Gobierno a elevar la inversión pública en la República Dominicana, ya que la misma será demandada al momento de poner en marcha la Meta 2036.
“Si nosotros mejoramos el ingreso per cápita en el país e impulsamos la inversión pública, eso se traduce a mejor crecimiento económico, cuyo resultado implica mayor incremento en el empleo y más actividades productivas, donde los ciudadanos pasen de un estado inicial a buenas condiciones de vida”, dijo.
Peligro con los aranceles
Una nueva escalada en la guerra comercial en la que Donald Trump decidiera aumentar otros diez puntos porcentuales los aranceles, le costaría a la economía mundial más de un punto de PIB al cabo de dos años y hasta 1,6 puntos a Estados Unidos, según la OCDE.
SANTO DOMINGO.Carolina Yamamoto, subdirectora de Facilitación y Servicios de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aclaró que la retención del 2 % del ITBIS por parte de las compañías de adquirencia, agregadores de pago y entidades de pago electrónico no constituye un nuevo tributo, sino una medida vigente desde el año 2024.
«No es un tributo adicional, sino un pago anticipado del ITBIS, el cual puede ser utilizado por el contribuyente para disminuir el impues-
to que resulte en su declaración mensual», explicó Yamamoto.
Precisó que la Norma General 06-2023 establece que cuando se realiza un pago con tarjeta de crédito, la compañía de adquirencia procesa la transacción y retiene un 2 % del total facturado como proporción del ITBIS.
Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa «DGII 360», conducido por Marleny Hernández y Raysa Bonilla, y transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
«La compañía de adquirencia antes de realizar el pago retiene el 2 % de la factura, ese 2 % la compañía de adquirencia lo presenta semanalmente a la DGII y es considerado un adelanto del
ITBIS. El comercio mensualmente tiene que pagar el ITBIS y, cuando va a realizar se deduce el 2 % que la compañía adelantó a la DGII», detalló.
En ese sentido, la subdirectora enfatizó que la retención del 2 % no afecta el precio de los productos, «porque no es un impuesto, es una retención que es compensable con el ITBIS que realiza la compañía de abquirencia».
«No afecta y el consumidor sigue pagando lo mismo que siempre ha pagado», aclaró.
BCRD recibe la certificación ISO 22301:2029 por parte de AENOR
SANTO DOMINGO.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, recibió de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) la certificación mediante la cual el BCRD amplía el alcance de su Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio, conforme al estándar internacional ISO 22301:2019, incluyendo el proceso de Administración de la Plataforma Cambiaria, además del proceso previamente certificado de Administración del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR).
Valdez Albizu expresó, al recibir la certificación de manos de Ariel Espejo Combes, director de AENOR Dominicana, que “la decisión del Banco Central de ampliar el alcance de su acreditación bajo la norma ISO 22301:2019 demuestra nuestro firme compromiso con la mejora continua y con garantizar la disponibili-
dad permanente de los servicios provistos a los participantes del Sistema de Liquidación Bruta en Tiempo Real (LBTR) y de la Plataforma Cambiaria”. El sistema LBTR es una plataforma electrónica gestionada por el BCRD que permite a entidades de intermediación financiera, intermediarios de valores, el depósito centralizado de valores, la Tesorería Nacional y la Tesorería de la Seguridad Social realizar transferencias de fondos y pagos en tiempo real, entre sí y con el propio Banco Central, de forma segura y continua.
Premio Mujeres que Inspiran reconocerá la trayectoria profesional
Milly Quezada será reconocida con el Premio Mujeres que Inspiran a la Trayectoria Profesional por su gran contribución al desarrollo, promoción y defensa de la música y la cultura dominicana y su impacto como exponente en la industria del entretenimiento.
Este galardón, que entregará su segunda edición el miércoles 23 de julio en el Teatro de Casa San Pablo con una producción general de Elka Núñez, celebra a aquellas mujeres que han dejado una huella en sus respectivos campos y que sirven de ejemplo para las futuras generaciones.
Bautizada como “la reina del merengue”, Quezada ha dedicado más de tres décadas de su vida a la música, convirtiéndose en un ícono no sólo en República Dominicana, sino en gran parte del mundo. Su carrera en solitario, luego de consagrar la música de Milly, Joselyn y Los Vecinos, comenzó a finales de los años 80 y desde entonces ha lanzado múltiples álbumes, obteniendo los premios y reconocimientos de mayor prestigio en la música, como el Premio Soberano y el Grammy Latino.
Más allá de su éxito comercial, Milly ha sido una defensora incansable de los derechos de las mujeres en la música, rompiendo barreras y desafiando estereoti-
La segunda edición, que se llevará a cabo el 23 de julio, reconocerá sus aportes en música como una de las pioneras del merengue.
pos en una industria dominada tradicionalmente por hombres. Su voz y su presencia han abierto caminos para muchas artistas que siguen sus pasos y su compromiso con la comunidad la ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas sociales que promueven la igualdad social y el desarrollo femenino.
“Este premio no es sólo un reconocimiento a mi trayectoria, sino también a todas las mujeres que luchan por sus sueños en la música y en cualquier esfera”, co-
mentó la artista convencida de sus aportes, “espero seguir inspirando a las nuevas generaciones a nunca rendirse y a creer en su talento”.
La periodista y comunicadora Emelyn Baldera, creadora de esta premiación concebida para enaltecer los aportes de la mujer en diferentes disciplinas, puntualizó que la célebre intérprete de Juanita, Solo Contigo y Vive, fue la llave que abrió las puertas para que muchas otras artistas incursionan en la música, siendo una referencia por su talento, responsabilidad, resiliencia y capacidad de trabajo.
«Nos honra sobremanera poder tributar la carrera de esta admirable mujer artista y nuestra reina del merengue, más de cuatro décadas de historia, con grandes frutos evidenciados en todas esas mujeres que ella ha inspirado», comentó Baldera a través de un comunicado.
Prevenir suicidios LGTBIQ+
Más de cien celebridades, entre ellas Pedro Pascal, Ariana Grande, Sabrina Carpenter y Dua Lipa, firmaron este lunes una carta en la que solicitan al Gobierno de EE. UU. que mantenga la financiación de un programa federal que presta servicios de prevención de suicidio a personas LGTBIQ+.
corona como ganador de «La Casa de los Famosos All Stars»
El dominicano Caramelo se alzó el pasado lunes como el ganador de la edición
All Stars del reality «La Casa de los Famosos», tras convertirse en el participante más votado por el público en una final transmitida en vivo por Telemundo.
Desde su entrada al reality, Caramelo destacó por su chispa única, frases memorables y su energía desbordante. Su autenticidad y espontaneidad lo convirtieron en uno de los protagonistas indiscutibles de la temporada, ganándose el corazón del público con su estilo irreverente y su inconfundible alegría dominicana.
Durante su paso por la casa, protagonizó múltiples enfrentamientos con los llamados «Palulus», vivió un romance, generó controversias en el Cuarto Agua y no temió mostrarse tal como es, con aciertos y errores, lo que le permitió conectar con millones de espectadores.
«Cuando alguien es auténtico, no hay estrategia que lo supere», destacaron los organizadores del reality al anunciar su victoria. Más que un ganador, Caramelo se convirtió en un fenómeno de esta edición especial, dejando una marca imborrable en el formato.
Cuando alguien es auténtico, no hay estrategia que lo supere», destacaron los organizadores del reality al anunciar su victoria. Más que un ganador, Caramelo se convirtió en un fenómeno de esta edición especial, dejando una marca imborrable en el formato.
Además del reconocimiento y cariño del público, el dominicano se llevó el maletín con el premio mayor, cerrando así una participación que será recordada como una de las más icónicas del reality.
En un emotivo acto de reconocimiento, la Alcaldía de Punta Cana, encabezada por el alcalde Ramón Antonio Ramírez (Manolito), otorgó un certificado de honor, una copia del emblemático pez Cyprinodon Higüey y otros obsequios al reconocido productor musical Escarling Abreu, como muestra de admiración y gratitud por su invaluable aporte al arte y la cultura dominicana. Este reconocimiento no sólo celebra su trayectoria, sino también, su más reciente logro: la producción y dirección musical del nuevo tema “Punta Cana, ven a vivir”, una obra que enaltece el orgullo nacional y proyecta a República Dominicana hacia audiencias globales. La canción es interpretada por CEAM MINISTRY, con letras de Soribel Ruiz y un impactante video dirigido por Andrés de la Cruz, cuya campaña audiovisual está preparada para alcanzar plataformas de alto impacto, como Times Square, medios nacionales, internacionales y digitales.
PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO
Parcela No.199-A, del Distrito Catastral No.10, que tiene una extensión superficial de: VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO PUNTO CERO CERO METROS CUADRADOS (21,465.00 Mts2), amparado por el Certificado de Títulos (Matrícula) No.0100121073, ubicado en el Distrito Nacional, el cual fue emitido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, Dra. Rosabel Castillo, en fecha 25 de Junio del año 2010.
YSAX SANCHEZ Abogado
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO TITULO DE PROPIEDAD
De acuerdo con lo que dispone el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Artículo 86 del Reglamento de Títulos, se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado de título correspondiente al inmueble: DESIGNACIÓN MATRICULA NO. 0100186900, URICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, CATASTRAL NO. 309480188239: 4-B, CON UNA EXTESION SUPERFICIAL DE 167.2 MT2, EMITIDO POR LA REGISTRADORA DE TÍTULOS DEL DISTRITO NACIONAL, PROPIEDAD DE RAFAEL ERNESTO MOQUETE MERCEDES y YINAIRA DE LA ROSA CEDANO DE MOQUETE. RAFAEL ERNESTO MOQUETE MERCEDES Propietaria
YINAIRA DE LA ROSA CEDANO DE MOQUETE Propietaria
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO
TITULO DE PROPIEDAD
De acuerdo con lo que dispone el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Artículo 86 del Reglamento de Títulos, se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado de título correspondiente al inmueble: DESIGNACIÓN No. 309480188239: 4-B, MATRICULA NO. 0100186900, UBICADO EN EL DISTRITO NACIONAL, CATASTRAL CON UNA EXTESION SUPERFICIAL DE 167.2 MT2, EMITIDO POR LA REGISTRADORA DE TÍTULOS DEL DISTRITO NACIONAL, PROPIEDAD DE RAFAEL ERNESTO MOQUETE MERCEDES Y YINAIRA DE LA ROSA CEDANO DE MOQUETE. RAFAEL ERNESTO MOQUETE MERCEDES Propietaria
YINAIRA DE LA ROSA CEDANO DE MOQUETE Propietaria
AVISO DE TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el miércoles, dieciocho (17) de marzo del año dos mil veinticinco (2025) a las 9:00 a.m., se realizarán los trabajos de DESLINDE en la Parcela No. 1-B-3-A Del D. C. No. 08 en el Municipio Pedro Brand, Provincia Santo Domingo, a petición de la señora MARIA DE JESUS FRIAS. Este inmueble está ubicado en la calle “3ra”, Residencial San Miguel en la sección Yaco, Municipio Pedro Brand, Provincia Santo Domingo (18.563207657078014, -70.09480550815958) Expediente No. 6632025043268.
CARLOS MANUEL LOPEZ Codia No. 42403 Cel. (809) 762-2213 / (809) 507-2934
AVISO DE PERDIDA DE DUPLICADOS DE ACREEDOR
En cumplimiento a la disposición del párrafo III del art. núm. 92, párrafo 3 de la ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, se avisa al público en general que se ha extraviado el Duplicado de Acreedor del inmueble identificado como “Una porción de terreno de 7,000.00 metros cuadrados, ubicados dentro de la Parcela 3, del Distrito Catastral número 48/1º, identificada con la matrícula número 0900011505, ubicada en el municipio de Miches, provincia de El Seibo, República Dominicana, propiedad de la sociedad Inversiones Nogar, S.R.L.”, expedidos a favor de Asociación Central de Ahorros y Prestamos.
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6642025036747
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este que el día 20 de Junio del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 7 D.C. 01, ubicada en el Municipio de Ramon Santana, Provincia San Pedro de Macorís, con las coordenadas de referencia 488834.82, 2034919.13. Propiedad del señor EUGENIO ERNESTO PERDOMO BATLLE.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO
AGRIMENSOR CODIA 35532
CORREO savierperalta@gmail.com
CEL: (809) 464-9134
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6642025026172
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este que el día 23 de Junio del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 7 D.C. 01, ubicada en el Municipio de Ramon Santana, Provincia San Pedro de Macorís, con las coordenadas de referencia 489216.09,2035005.21. Propiedad del señor JULIO CESAR FERMIN GONZALEZ.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO
AGRIMENSOR CODIA 35532
CORREO savierperalta@gmail.com
CEL: (809) 464-9134
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6642025026199
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este que el día 23 de Junio del 2025, a las 11:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 7 D.C. 01, ubicada en el Municipio de Ramon Santana, Provincia San Pedro de Macorís, con las coordenadas de referencia 490321.37,2034396.82. Propiedad de la señora MARIA TERESA PUIGBO SPAGNUOLO.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO AGRIMENSOR CODIA 35532
CORREO savierperalta@gmail.com
CEL: (809) 464-9134
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6642025026180
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este que el día 20 de Junio del 2025, a las 11:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 8 D.C. 01, ubicada en el Municipio de Ramon Santana, Provincia San Pedro de Macorís, con las coordenadas de referencia 490762.25,2037490.51. Propiedad del señor JULIO CESAR BRITO MOTA.
AGRIM. ESMAYLIN SAVIER ESPINAL ROMERO AGRIMENSOR CODIA 35532
CORREO savierperalta@gmail.com CEL: (809) 464-9134
AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)
Se hace de público conocimiento que el día sábado catorce (14) de junio del 2025, a las 10:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro de la Parcela No. 1 del D.C. No. 19, ubicado en la Autopista Duarte centro del pueblo de Montecristi, Municipio San Fernando de Montecristi, Provincia Montecristi, propiedad de SUCESION TAVAREZ RAMOS, S.R.L., debidamente representado por el SRA. IVONNE MARIA GARCIA RICARDO, mediante Autorización de Expediente No. 6622024178733, de fecha 17 de diciembre del año 2024, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte. Coordenada geográfica: 19.8416218º, -71.632699º
AGRIM. JENNER J. VARGAS GORIS CODIA 30363
Tel. 809-654-0999
Correo electrónico: jennervargas02@gmail.com
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6632025026622
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central que el día 20 de Junio del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Regularización
Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 41 del D.C. 31 del Municipio Pedro Brand y Provincia Santo Domingo ubicado en la Mina de Pedro Brand en las coordenadas 18.542220, -70.097952. Propiedad del Sr. JOSE ALBERTO REYES.
AGRIM. PAMELA H. BURGOS FERRERAS
AGRIMENSORA CODIA 31441
CORREO Pamelaburgos06@gmail.com
CEL: 829-882-5185
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL
Expediente 6642025017361
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este que el día 17 de Junio del 2025, a las 9:00 A.M. se dará inicio a los trabajos de Regularización
Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 36 del D.C. 06 del Municipio Yamasá y Provincia Monte Plata ubicado en las coordenadas geográficas 18.733628, -70.064651. Propiedad de la Sra. PATRICIA
ALTAGRACIA GARCIA RODRIGUEZ
AGRIM. PAMELA H. BURGOS FERRERAS
AGRIMENSORA CODIA 31441
CORREO Pamelaburgos06@gmail.com
CEL: 829-882-5185
AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE
Expediente No. 2025-0108374, vista la Aprobación emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, del expediente No. 6632024078491, De fecha 22 de abril del año 2025, se avisa que el día 24 del mes de julio del año 2025, a las 9:00 horas de la mañana en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, presidido por el Magistrado Jelbin Nodin Koury Lorenzo, Juez de la 3ra Sala del Tribunal de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, sito en la Ave. Independencia Esq. Jiménez Moya, La Feria, Distrito Nacional, se conocerá la Audiencia de Deslinde a solicitud de su propietario, señor: YNES ALTAGRACIA GONZALEZ GONZALEZ, del inmueble Parcela No. 86, DEL DISTRITO Catastral 02, del sector de honduras, Av. Correa y Cidron esquina Italia, con la Posicional No. 400410126279, con una superficie de 719.40 Metros cuadrados, quedan citados formalmente los Colindantes y personas con interés en dicho inmueble, estos trabajos están siendo ejecutados por el.
Agrim. Juan Carlos de Jesús Natera Martínez Codia 25236. Tel. 829-957-7122 Agm.jcnatera@gmail.com
AVISO PARA MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento que mediante Autorización de fecha 3 de marzo del 2025, Exp. No. 6642025011809, fuimos autorizado a realizar la operación de Mensura parta saneamiento, dentro del D.C. No. 5 del municipio de Matanzas, (anteriormente Bani), Provincia Peravia, cuya coordenada de ubicación son 344170.17, 2017768.70, tiene como colindancias al Norte: Milcíades Guerrero, y tan al sur, Este y Oeste calle. levantamiento este que será realizado el día 12 del mes de junio del año 2025, a las 9:00 A.M. reclamada por el señor Rafael Emilio Ortiz Sánchez AGRIM. MARCOS ANTONIO MORENO DISLA Agrim. Contratista Email. Morenotgo1hotmail.com Codia No. 16994, tel. 809-866-2252
PERDIDA DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Se hace de conocimiento la pérdida del contrato de arrendamiento No. 2121, de fecha 14 de mayo del año 2002, con relación al SOLAR MARCADO CON EL NO. 5 DE LA URBANIZACION VILLA OFELIA, MANZANA NO. K, CON 10.50 METROS DE FRENTE Y 17.10 METROS DE FONDO, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE 155.61 METROS CUADRADOS, CON LOS SIGUIENTES LIDEROS: AL NORTE: SOLAR NO. 4, CON 7.70 METROS; AL SUR: PROLONGANCION GENERAL CABRAL CON 10.50 METROS; AL ESTE: DORKA VILLEGAS, CON 17.10 METROS; Y AL OESTE: SOLAR PRIVADO, cuyo solar es propiedad del Ayuntamiento del Municipio de San Juan de la Maguana, que figura a nombre del señor JOSÉ ORLANDO CARVAJAL MARTINEZ, cédula No. 012-0008209-5.
LIC. FIDEL A. BATISTA RAMIREZ Notario Público
AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace público conocimiento que el día 16 Junio del 2025 A las 10:00 am serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del Ámbito de la Parcela 825 del DC.02, en campo hotel, a unos 100 metros de la iglesia evangélica pentecostal, del municipio del Factor, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas 19.313314, -69.883588, Con una superficie de 336.03 m², propiedad de DIOMEDES CANDELARIO MENDOZA, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/02/06/2025, Correspondiente al expediente No.6612025039294.
AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA CODIA.40495/TEL: 829-677-0039. Correo : agmjulybm@gmail.com FC 538834
PUBLICACION PERDIDA DE CERTIFICADO DE
Par, conocimiento de todos y de conformidad con el artículo 83 del Reglamento General de Registro de Título 2669-2009, se hace saber que se ha extraviado el certificado de título matricula No. 2001-4146, correspondiente al inmueble que se describe a continuación: “Parcela No. 8-A-1-B-80 (Ochenta-A-Uno-B-Ochenta), del Distrito Catastral No. 12, del Distrito Nacional, sitio La Isabela, lugar Los Alcarrizos, paf cela que tiene una extensión superficial de ciento noventa Y cinco (195)Metros Cuadrados, Noventa (90) Decímetro Cuadrados, y está limitada: al Norte, Parcela No. 8-A-B-81; al Este, Parcelas Nos. 8-A-B-125 y 8-A-B-126; al Sur, Parcela No. 8-A-B-79; y al Oeste, Calle”. Con el certificado de título No. 2001-4146, de esta ciudad el Distrito Nacional. Expedido a favor de los señores JUAN ANTONIO MIRANDA FELIZ Y MERCEDES LUISA SANCHEZ RUIZ. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
LICDA. ODE ALTAGRACIA MATA Abogada FC 538745
PUBLICACION PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
Para conocimiento de todos y de conformidad con el artículo 83 del Reglamento General de Registro de Título 2669-2009, o Matricula No. TMP850AA228, se hace saber que se ha extraviado el certificado de título matricula No. 0100396081, correspondiente al inmueble que se describe a continuación: “una porción de terreno con una extensión superficial de Ciento Veinte (120.00) metros cuadrados, dentro del ámbito de la parcela No. 207-B-1-Ref-75, del Distrito Catastral No. 05, del Distrito Nacional, con el asiento No. 19E4F0A7-459. Consistente en una casa de block, techada de concreto de Tres Plantas, ubicada en la calle Federico Bermúdez, No. 26, del barrio Mejoramiento Social, de esta ciudad el Distrito Nacional. Expedido a favor de la señora CASILDA ALTAGRACIA REYNOSO MOYA. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.
LICDA. ODE ALTAGRACIA MATA Abogada FC 538746
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Se hace de público conocimiento que en fecha 14/06/2025, a las 11:00 A.M., se realizarán los trabajos de DESLINDE, en la Parcela 33, del D.C.03, del municipio Cabrera, con una extensión de 217.00 M², ubicado en la sección Abreu, municipio de Cabrera, Provincia MARIA TRINIDAD SANCHEZ, entrando a mano izquierda, a 100 metros de la Autopista Cabrera-Río San Juan, (C.G. 19.671512, -69.964575), propiedad de la señora NIURKA ROSSINA CASTILLO FALETTE, derecho adquirido a DOMITILA ALONZO, expediente No. 6612025039324, d/f. 02/06/2025
AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA NO. 36587/Tel. 809-584-9224 Correo Electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 538831
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero No. 4311720002, emitido por el BANCO ADEMI en fecha 16/05/2012, por un valor de DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS (RD$ 10,000.00), a nombre de DULCE MILAGRO ACOSTA ALVARADO, portadora de la cédula No. 060-0024083-5, La presente publicación se hace para los fines correspondientes.
FC 538828
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Nissan, modelo Murano, color negro, año 2004, placa No. G059276, chasis JN8AZ08T44W204204, a nombre de ALFREDO POL GARCÍA, cédula No. 023-0146996-7.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Yamaha, modelo Raptor 700R, color verde, año 2020, placa No. K2191069, chasis 5Y4AM8635LA109195, a nombre de JOSE WILLIAM PICHARDO PICHARDO, cédula No. 0500042367-2.
AVISO DE MENSURA
Se avisa que el día 16 del mes de junio del 2025, a las 8:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No.27, del Distrito Catastral No. 2.4, ubicado en la calle Manuel Del Cabral casi esquina calle Ramón Matías Mella, No.18, del Municipio Villa Hermosa, Provincia La Romana, con unas extensiones superficiales total de 162.00 M2, coordenadas de referencias: 498808.50, 2039827.97 / 18.448680° -69.011289°. Expediente 6642025042208. A petición de: ANGEL JOSE VENTURA LIZARDO.
Agrim. JULIO CESAR DE LOS SANTOS ALVAREZ Codia 13530, correo electrónico j2@agrimensores.net, contacto telefónico: 829-966-0077
Expediente No. 6642025040401, que el 16 de junio del año 2025, a las 10:00 de la mañana, iniciaremos para realizar el trabajo de Regularización Parcelaria y Subdivisión, en la parcela 374-B, del Distrito Catastral No. 10/6, del Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, lugar San Joul, ubicado en la calle Respaldo San Pedro, con las coordenadas X:528680.44 Y:2058306.01, a nombre de la Sra. LUISA GARCIA DE CARDIN. A todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondiente, o con el agrimensor: RANDIS R. HERNANDEZ ROMERO, Codia No. 43235, correo electrónico: argrimrandis@gmail.com.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil, marca Subaru, modelo Legacy, color dorado, año 2003, placa No. A515451, chasis BE5002373, a nombre de ADONNI DE LA CRUZ PÉREZ, cédula No. 0011133662-4.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA Y TRANSFERENCIA
En virtud de la Autorización No.6632025042709, de fecha 31 de mayo del 2025, el AGRIM. RAFAEL E. BELTRE A., CODIA No. 10019, Cel. 809-543-8674, Oficina: 809-521-3470, correo electrónico: oficiagrim@hotmail.com, se hace de público conocimiento que el día 19 de julio del 2025, a las 08:00 A. M., se dará comienzo a la Mensura para Regularización parcelaria y Transferencia, dentro de la Parcela No. 31-REF, del D. C. No.08, del Municipio de Azua de Compostela, Provincia Azua, de dos porciones, con un área superficial de (303.96) y (62.25) metros cuadrados, ubicada en Los Jobillos, en las siguientes coordenadas: (LATITUD: 18º 26’36.66”N, LONGITUD: 70°46’51.91”O) y (LATITUD: 18º26’37.53”N, LONGITUD: 70°46’47.11 “O). Propiedad de: RUDYLENNI RAMIREZ PEREZ y JOSE CELESTINO RAMIREZ PEREZ. AGRIM. RAFAEL EMILIO BELTRE AGRAMONTE CODIA - 10019
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6622025082985
Cumpliendo con los artículos 43, 75, y 137, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día 16 de junio del 2025, a las 10:00 A.M., daré inicio a la Mensura para Deslinde, dentro de la parcela 19, del D.C. No. 18, coordenadas No. 19.42544, -70.69849, del Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago. Propiedad de los señores: ANGELA DE LA CRUZ VASQUEZ DE VASQUEZ, casada con JOSE RAMON VASQUEZ FLETE, PEDRO ANTONIO MEDINA RODRIGUEZ, CLARIBEL MARITZA ORTIZ DE PERALTA, casada con YALENTIN PERALTA SEVERINO, MARIA NATHALIE BUENO BÁEZ, JAIME TOMAS LUGO RODRIGUEZ, WILFREDO ALBERTO LUGO RODRIGUEZ, CAROLINA ALTAGRACIA LUGO RODRIGUEZ, YURGENI MICHELLE LORA MARTE y RICHARD DE JESUS SALOMON MARTINEZ, GREGORY DE JESUS GARCIA MERENDEZ, RAMON VALERIO CÁCERES ROSARIO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista.
AGRIM. JOSE MIGUEL APONTE Codia 37518
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Chevrolet, modelo Tracker, año 1990, color rojo, placa No. G081587, chasis No. 2CNBJ18U9L6214348, a nombre de BENITO ANTONIO BATISTA RODRÍGUEZ, cédula No. 0350001561-9.
PÉRDIDA DE PLACA: Del remolque, marca Heil, modelo SDH10000, color metálico, año 1996, placa No. F002807, chasis No. 5HTAB4323T7J60576, a nombre de OPERADORA DE TRANSPORTE S.A., RNC No. 101-51386-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Toyota, modelo Sienna LE, color plateado, año 2015, placa No. I09594, chasis 5TDKK3DC0FS554038, a nombre de CARLOS MANUEL ESTEVEZ VARGAS, cédula No. 001-0816920-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo V76WLRXFL, color blanco/gris, año 2001, placa No. G015348, chasis JMYLRV76W1J000266, a nombre de FRANCISCO REYES VIZCAINO, cédula No. 002-0009586-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Boxer 150, color negro, año 2024, placa No. K2525618, chasis MD2A21BXXRWB47058, a nombre de BRADWIN MIOVEL BATISTA DIAZ, cédula No. 402-2495000-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, color negro, año 2006, placa No. N134757M, chasis No. LAWPEJA026B003361, a nombre de GABRIEL ACOSTA AUDEN, cédula No. 024-0005530-3. FC 538768
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca HONDA, modelo CRV EX AWD, color gris, año 2017, placa No. G729801, chasis No. 5J6RW2H57HL045894, a nombre de MARCO ANTONIO CORNIEL MENA, cédula No. 001-1833185-9. FC 538758
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca PEUGEOT, modelo PARTNER COMBI 1.9D, color gris, año 2006, placa No. L221732, chasis No. VF3GJWJYB6J018904, a nombre de RAFAEL ANIBAL SOTO CASTRO, cédula No. 001-1796272-0. FC 538769
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, modelo RX100, año 2000, color AZUL, chasis 1L1650010, Registro y Placa NTIX38, propiedad de DISTRIBUIDORES UNIDOS, SRL -RNC: 1-22-00530-7”.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, modelo RX100, año 2000, color AZUL, chasis 1L1650013, Registro y Placa No. NTIX43, propiedad de DISTRIBUIDORES UNIDOS, SRL- RNC: 1-22-00530-7”.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca UM, modelo CG125, año 2001, color GRIS, chasis LCS1BAM1690002465, Registro y Placa N959843, propiedad de DISTRIBUIDORES UNIDOS, SRL - RNC: 1-22-00530-7”.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil, marca BUICK, modelo Park Avenue, año 1993, color azul, chasis IG4CW53L6P1609205, Registro y Placa No. A113265, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-02-00087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del remolque, marca GARRIDO, modelo Garrido, año 1982, color amarillo, chasis 0062, Registro y Placa No.FJ0030, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del remolque, marca PINES, modelo Pines, año 1984, color blanco, chasis 1PND28152EK014964, Registro y Placa No. F005429, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo KE36LV-KRB, año 1979, color blanco, chasis KE36792009, Registro y Placa No. L150890, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca TOYOTA, Modelo BU2020LRBT, año 1980, color blanco, chasis BU20063384, Registro y Placa No. L153316, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-02-00087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V67LVS, año 1986, color mamey, chasis V6704218, Registro y Placa No. L159946, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Daihatsu, año 1986, color mamey, chasis V67044217, Registro y Placa No. LBJH47, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca TOYOTA, modelo PICK UP, año 1987, color blanco, chasis JT4RN50R7H5103631, Registro y Placa No. L149223, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-02-00087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca SKODA, modelo Pick Up, año 1998, color blanco, chasis TMBEEA673W5735935, Registro y Placa No. L159775, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Nissan, modelo UWH4LLFU41, año 1998, color blanco, chasis NU41H4000017, Registro y Placa No. L206372, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-02-00087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca HONDA, Modelo C70, año 1993, color ROJO, chasis C70-5007305, Registro y Placa No. K0348130, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-02-00087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, modelo YT115, año 1999, color AMARILLO, chasis MH33WL400WK126400, Registro y Placa No. K0195906, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, año 1999, color AMARILLO, chasis MH33WL004WK126621, Registro y Placa No. K0458285, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, modelo RX115, año 1999, color AMARILLO, chasis MH33WL400WK126304, Registro y Placa No. K0615457, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, año 1999, color AMARILLO, chasis MH33WL400WK126363, Registro y Placa No. NBT933, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca YAMAHA, año 1999, color AMARILLO, chasis MH33WL400WK126234, Registro y Placa No. NBCG97, propiedad de JABONERÍA VALENCIA, R.N.C. 1-0200087-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta privada, marca Yamaha, modelo Vino, color gris, año 1994, placa No. K1310770, chasis 5AU047244, a nombre de ANTONIETA CAROLINA SANCHEZ ALCEDO, cédula No. 402-3928127-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil marca Mazda, modelo Demio, color blanco, año 2019, placa No. AA63956, chasis DJ5FS509062, a nombre de EVELYN MAIRENNY CUEVAS PUENTE, cédula No. 223-0083690-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Super Gato, modelo CG300, color amarillo, año 2021, placa No. K2292569, chasis LRPRPN1B0MA001190, a nombre de PEDRO LUIS VALERA MUÑOZ, cédula No. 402-1408882-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, modelo Rav4 4WD, color blanco, año 2011, placa No. G397166, chasis 2T3BF4DV7BW111938, a nombre de DRIXIE RAMIREZ ROMANO, cédula No. 001-1323600-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Kia, modelo Rio SX, color plateado, año 2012, placa No. A960510, chasis KNADN4A30C6071586, a nombre de YOSEIDE YRONELIS FERNANDEZ NOVA, cédula No. 001-1234235-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata LF, color blanco, año 2018, placa No. AA69334, chasis KMHE341DBJA430433, a nombre de ANGELA DE LOS SANTOS PUELLO, cédula No. 402-0932166-6.
PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Kia, modelo Lotze, color blanco, año 2010, placa No. A679021, chasis KNAGH415BAA416345, a nombre de ISRAEL DE JESUS LUCIANO SANTANA, cédula No. 1090008258-6.
PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Z3000, color blanco, año 2017, placa No. K1710634, chasis LZ3JL10TAH8K98241, a nombre de JULIO ALVARO GARABITO, cédula No. 023-0163678-9.
PERDIDA MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Wuling, modelo LZW6360, color blanco, año 2006, chasis No. LZWACAGA61072355, propiedad de KENNY MARTIN RODRIGUEZ NOBOA.
PERDIDA MATRÍCULA: Motocicleta marca Tauro, color clancp/gris, año 2018, placa No. K1747712, chasis No. LZRG0F1A4J1862092, a nombre de NAIROBI DE LOS SANTOS PRENZA.
PERDIDA MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, color verde, año 2002, placa No. A446991, chasis No. 1NXBR12E82Z608658, a nombre de KATHERINE FELICIA VIDAL MINIER.
PERDIDA MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, color azul, año 2014, placa No. A872018, chasis No. GK31004841, a nombre de ANA VICTORIA REYES.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca HUSQVARNA, modelo 701 SUPERMOTO, color BLANCO/GRIS/VERDE, año 2020, placa No. K2552998, chasis No. VBKUSV400LM774277, a nombre de LUIS ALBERTO GÓMEZ VAZQUEZ, cédula No. 001-1632060-7.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca HONDA, modelo CIVIC EX L, color NEGRO, año 2014, placa No. A904462, chasis No. 2HGFB2F99EH504993, a nombre de P & O AUTO IMPORT C POR., RNC No. 104017587.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca TOYOTA, modelo COROLLA CE, color BLANCO, año 1987, placa No. A220638, chasis No. JT2AE82E7H3522754, a nombre de BETHANIA DE JESUS VARGAS RODRÍGUEZ, cédula No. 0310301654-3.
PERIDDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca HONDA, color gris, año 1984, placa No. N075850M, chasis No. HA021121079, a nombre de NANCIO CABRERA MORILLO, cédula No. 016-0016545-8.
PÉRDIDA DE PLACA: DEL VEHÍCULO MARCA: VOGE, MODELO: DS2, COLOR: NEGRO, AÑO: 2022, PLACA NO. K2438612, CHASIS NO. LLCLGN1A9NA100413, A NOMBRE DE EDWIN ALBERTO MUÑOZ TINEO, CÉDULA NO. 001-0465331-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca HONDA, modelo CR-V EX 4x2, color BLANCO, año 2018, placa No. G549193, chasis No. 2HKRW1H59JH504689, a nombre de LOWANDA ANTONIA GONZÁLEZ RAMOS, cédula No. 071-0053960-5.
PERDIDA DE MATRICULA: Del jeep, marca Toyota, modelo Rav-4 4x4, color gris, año 2005, placa G251687, chasis JTEHD20VX50068596, a nombre de YSABEL VALERIO, cédula No. 096-0019082-2
PERDIDA DE CHAPA: Del vehículo de carga, marca Chevrolet, modelo Colorado LT, color blanco, año 2006, placa L318645, chasis 1GCCS198868113680, a nombre de JUAN FRANCISCO MARTINEZ ROSARIO, cédula No. 001-1433900-5.
PERDIDA DE CHAPA: Del automóvil privada, marca Nissan, modelo Note, color azul, año 2017, placa AA41357, chasis E12-492033, a nombre de ELIDA ROSARIO GRANDERN, cédula No. 0160009562-2.
PERDIDA DE MATRICULA: Del jeep, marca Honda, modelo CRV EX FWD, color blanco, año 2018, placa G699463, chasis 5J6RW1H56JL001868, a nombre de ADELAIDA MARTINEZ LINARES, cédula No. 223-0019670-0.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Suzuki, modelo Vitara 2WD, color blanco, año 2017, placa G410899, chasis TSMYD21S7HM325009, a nombre de SHEILA MARIEL ARIAS MARIA, cédula No. 001-1660031-3
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Kia, modelo Sorento LX 4x4, color gris, año 2013, placa G486435, chasis 5XYKTDA24DG338573, a nombre de SANDER DAVIS RAMIREZ CASTRO, cédula No. 225-0052640-9.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Del vehículo marca Isuzu, año 2015, color blanco, placa No. L336494, chasis No. JAANMR71EF7100021, a nombre de HUASHENG MO.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Citroen, año 2020, color blanco, placa No. L422916, chasis No. VF7YDZMFCL2M27893, a nombre de HUASHENG MO.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Del vehículo marca Toyota, año 2015, color blanco, placa No. G341463, chasis No. JTEBH3FJ80K168651, a nombre de SHUYI WU.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Honda, color crema, año 1994, placa No. K1256053, chasis No. AF551406642, a nombre de ELAYNE JERUSSA RAMOS MEDRANO DE PÉREZ, cédula No. 047-0190787-7. FC 538764
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Toyota, color azul, año 1991, placa No. A242107, chasis No. 1NXAE97A6MZ169507, a nombre de ESTELA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, cédula No. 093-0033624-6.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Tauro, modelo CG200, año 2017, color rojo, placa No. K1638804, chasis No. TARPCM501H001179, a nombre de MIGUEL ABELARDO MENDOZA OTAÑEZ.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Tauro, modelo CG200, año 2017, color rojo, chasis No. TARPCM501H001179, a nombre de ISIDRO MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Turano, modelo CG200, año 2020, color negro, placa No. K2197057, chasis No. LBEPCX19TLB180698, a nombre de LUCÍA MARTE.
PERDIDA DE CHAPA: Motocicleta privada, marca AVA, modelo CG150, color negro, año 2015, placa K0663001, chasis LFFWK01C6F2A15040, a nombre de JUAN JOSE SORIANO ABREU, cédula No. 223-0098659-7. FC 538693
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA MODELO T110C COLOR NEGRO AÑO 2019 PLACA K1770706 CHASIS LL8UE0818KB542540 A NOMBRE DE JUAN JOEL BATISTA ROBLES – CED. 40209910757 (ARP-AC-39281-WP03-04-05/06/2025)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA GACELA MODELO CG200 COLOR BLANCO AÑO 2015 PLACA K0585440 CHASIS GALPCM50XFC000709 A NOMBRE DE JOSE MIGUEL DUARTE GONZALEZ –CED. 40223534963 (FM-RC-39282-WP03-04-05/06/2025)
PÉRDIDA DE PLACA: Del jeep, marca CHEVROLET, modelo CK10706, color plateado, año 2010, placa No. G233874, chasis No. 1GNUKCE04AR164152, a nombre de WILFREDO NUÑEZ MEDINA, cédula No. 001-0489299-7. FC 538639
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca INTERNATIONAL, modelo PROSTAR 6X4, año 2012, color BLANCO, placa L300909, chasis 3HSDJAPT9CN610549, propiedad de BEPENSA DOMINICANA, S.A. FC 538638
PERDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca ISUZU, modelo TFR54H-20, color rojo, año 2001, placa No. L133680, chasis JAATFS54H17100155, propiedad de CELO RODRÍGUEZ. FC 538636
PERDIDA DE PLACA: de la MOTOCICLETA, marca LONCIN, modelo 125, placa K0624285, color NEGRO, chasis LLCLPP204FE102713, año 2015, propiedad de SILVILIO FRUCTUOSO FRUTUOSO, cédula no. 002-0060219-1. FC 538647
PERDIDA DE PLACA: Volteo marca Mack, modelo RD688S, año 2002, color rojo/blanco, placa S005110, chasis 1M2P268C22M061559, propiedad de RUTH LEANNERYS MINAYA GORIS.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, modelo CR5 PRO, color rojo, año 2024, placa No. K2633350, chasis LLCLPMCA5RA102687, a nombre de OMAR JUNIOR UREÑA MATIAS, cédula No. 225-0006942-6.
PERDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Honda, modelo Accord EX-L, color negro, año 2018, placa No. AA27623, chasis No. 1HGCV2F51JA033096, a nombre de DORYS BEATRIZ MESA ROSARIO, cedula No. 012-0126651-5.
LIC. YSAÍAS J. TAMAREZ
En los últimos años, la tecnología ha comenzado a jugar un papel cada vez más activo en el sistema judicial de varios países, especialmente en lo que respecta a los procesos de valoración probatoria; una de las innovaciones que está captando la atención de jueces, fiscales, defensores y peritos es la realidad aumentada, una herramienta digital que permite superponer imágenes virtuales sobre escenarios reales mediante el uso de dispositivos electrónicos; su aplicación en el ámbito judicial ha comenzado a generar cambios relevantes, sobre todo en el análisis de escenas del crimen.
En jurisdicciones como la de Estados Unidos, los jueces están utilizando esta tecnología como un recurso adicional para comprender de manera más clara y precisa los hechos investigados; la realidad aumentada permite que el juez pueda recorrer, mediante una simulación tridimensional, el espacio físico donde ocurrió un hecho delictivo, sin necesidad de trasladarse físicamente al lugar; esto brinda una visión más detallada de las posiciones de los objetos, los desplazamientos posibles, las trayectorias de disparos o el ángulo de visión de los testigos, entre otros aspectos relevantes del caso.
La ventaja de este tipo de representación digital es que ofrece una experiencia más inmersiva y cercana al acontecimiento; así lo ha expresado la profesora Susan Brenner, catedrática de Derecho en la Universidad de
Dayton, quien ha señalado que la realidad aumentada permite al juzgador visualizar la escena desde distintos ángulos, lo que facilita la comprobación del relato de los testigos y refuerza la coherencia de la prueba testimonial con los elementos materiales recabados por los peritos forenses; en este sentido, la tecnología se convierte en una vía de apoyo para el análisis del contexto. Asimismo, el doctor Edward Imwinkelried, profesor emérito de la Universidad de California en Davis y especialista en prueba pericial, ha sostenido que la incorporación de la realidad aumentada al proceso penal no sustituye los principios de valoración judicial, pero sí puede enriquecerlos cuando se utiliza con criterios técnicos claros y respetando las garantías procesales; según este autor, al permitir una reconstrucción más precisa y visual de los hechos, esta herramienta puede contribuir a la búsqueda de la verdad judicial con mayor objetividad. En la práctica, la realidad aumentada ha sido utilizada en casos donde la escena del crimen ha sido alterada, destruida o es de difícil acceso por razones de seguridad o tiempo transcurrido; a través de esta tecnología, los jueces pueden observar, por ejemplo, el lugar donde se hallaron restos biológicos, las huellas en el suelo, la posición de un cuerpo, o los objetos encontrados alrededor; esto permite que el juzgador no dependa únicamente de fotografías planas o diagramas técnicos,
En jurisdicciones como la de Estados Unidos, los jueces están utilizando esta tecnología como un recurso adicional para comprender de manera más clara y precisa los hechos investigados; la realidad aumentada permite que el juez pueda recorrer.
sino que pueda interactuar con una recreación más dinámica del suceso.
De igual forma, los fiscales y los defensores pueden utilizar esta tecnología para exponer sus argumentos durante el juicio oral, presentando reconstrucciones visuales que sirvan para apoyar una hipótesis investigativa o rebatir la versión contraria; estas presentaciones pueden incluir líneas de tiempo animadas, desplazamientos tridimensionales y simulaciones acústicas, todo con el objetivo de ilustrar el contexto del caso ante el tribunal. Esta práctica debe acompañarse siempre del debido control judicial sobre el origen y autenticidad de la reconstrucción.
Es importante señalar que esta herramienta se apoya en el trabajo técnico de expertos en criminalística, informática forense y modelado digital; son ellos quienes procesan los datos recolectados en el lugar del hecho, tales como mediciones exactas, coordenadas geoespaciales, grabaciones de cámaras, fotografías de alta resolución y declaraciones testimoniales, para convertirlos en una representación aumentada; de esta manera, se busca
preservar la fidelidad de la reconstrucción respecto a la escena original.
En algunos tribunales, se ha observado que el uso de la realidad aumentada mejora la comprensión del jurado o del juez cuando se trata de hechos complejos o con múltiples variables espaciales; un caso emblemático citado en publicaciones de derecho comparado es el del estado de California, donde esta tecnología se utilizó para explicar la dinámica de una persecución policial con disparos, permitiendo visualizar en tiempo real la secuencia de movimientos y la ubicación de los implicados.
No obstante, varios expertos coinciden en que su uso debe ser regulado con criterios técnicos y jurídicos bien definidos; el jurista argentino Daniel Rafecas ha planteado que, si bien la tecnología puede aportar claridad, también puede prestarse a interpretaciones erróneas si se manipulan mal los datos o si la simulación se presenta con un grado de certeza que no se corresponde con la prueba empírica disponible; por lo tanto, su aplicación debe estar acompañada de peritajes contrastables y mecanismos de control probatorio adecuados.
En conclusión, la realidad aumentada está comenzando a ocupar un lugar relevante en la administración de justicia, especialmente en los procesos penales donde el análisis de la escena del crimen es determinante para el esclarecimiento de los hechos; su correcta utilización, con el respaldo técnico y jurídico necesario, puede aportar mayor transparencia, comprensión y rigor al juicio, beneficiando a todas las partes involucradas en el proceso judicial; como toda herramienta, su valor radica no solo en la tecnología misma, sino en cómo se utiliza dentro de los límites que establece el derecho.
AVISO DE CAMBIO DE NOMBRE
Se informa a toda la población que, a través del Expediente número TSE-12-0056-2025, la señora PASTORA DEL CARMEN DIAZ ABREU, dominicana, mayor de edad, soltera, soltero, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 224-0014083-0, domiciliada y residente en Estados Unidos de América, accidentalmente en esta ciudad de Santo Domingo; hija de los señores: JOSÉ RAMÓN DÍAZ y MARÍA MERCEDES ABREU, está realizando un cambio de nombre pretendiendo usar el nombre EDITH DIAZ ABREU, de ser aprobado se invita a quienes consideran que este cambio podría causar algún daño a presentar oposición dentro de un plazo de siete (7) días calendario, contados a partir de la fecha de publicación mediante instancia dirigida al Tribunal Superior Electoral en la sede del tribunal, en una de sus dependencias, vía correo electrónico sg.cambiodenombre@tse.do o a través del portal web www.tse.do, indicando sus generales, contacto y motivos de su oposición. Fecha límite: 10 de junio de 2025.
Para general conocimiento y en cumplimiento con las disposiciones del Art. 42 de la ley 1306-Bis, por la presente publicación se hace constar que en fecha Dieciséis (16) de Mayo del año Dos Mil Veinticinco (2025), la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia, dictó en sus atribuciones civiles la Sentencia de Divorcio marcada con el No. 531-2025-SSEN-01374, entre: JERSON DE OLEO PEREZ, dominicano, cédula No. 402-2176610-4 y YERKIS CHELLEN PUJOLS HEREDIA, dominicana, cédula No. 402-2827790-7, y fue pronunciado el Divorcio por Mutuo Consentimiento por ante el Oficial Civil de la 10MA. CIRCUNSCRIPCION del DISTRITO NACIONAL, en fecha 27/Mayo/2025, inscrita en el Libro No. 00003, Folio No. 0146, Acta No. 000319, del año 2025.
LIC. HEISSEL J. PULINARIO MATA Abogado Apoderado
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0141963 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024038400 del 30/09/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABAOCA DC/POS 312250974389 area 11,540.35M2, 312250879969 area 3,279.46M2, DC 03, Ubicados en Hatillo, Las Auyamas, en carretera Hatillo doblando a la izquierda por el camino principal frente a la escuela y a 900mts. RECLAMANTES: MARTHA ELIZABETH BEATO DE ROSARIO y MARTHA MAGALYS BEATO ORTIZ representados por LICDA. ANNY LEYDI TRINIDAD SANCHEZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 18/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ
Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (STP-AC-39254-WP-PEND-2/2)
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA EXPEDIENTE 2024-0157138 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024106899 MOTIVO: DESLINDE INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABACOA DC/POS 312184219576 SUPERFICIE 158.13M2 PARCELA 118-B DEL DC 03, UBICADO EN PALO BLANCO, LA COLONIA, en calle principal doblando a mano derecha por la calle 2 a unos 50mts. SOLICITANTES: ARIDIO CASTILLO y ESPERANZA RAMOS MENA DE CASTILLO representados por AGRIM. JUAN ALBERTO BUENO, CODIA 29617. Se citan a todos los colindantes, vendedores, personas que figuren inscritas en el registro complementario de dicho inmueble y demás interesados a la audiencia fijada para el día 03/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (STP-AC-39183-WP-PEND)
1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 0998-23-01558 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023062693 del 14/11/2023 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABAOCA DC/POS 312154692389 PARCELA 1333 DC 05 SUPERFICIE 133.68M2 UBICADO EN BARRIO BLANCO EN CALLE BELARMINIO RAMIREZ DESPUÉS DE LA ESCUELA BÁSICA BELARMINIO RAMIREZ A UNOS 350M A MANO DERECHA. RECLAMANTE: YSIDRO ABREU JIMENEZ representados por el LICDA. ANNY LEYDI TRINIDAD SANCHEZ. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 18/11/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.
CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (STP-AC-39254-WP-PEND-1/2)
LOS ÁNGELES. – Las tres niñas reportadas como desaparecidas desde el viernes pasado, tras irse con su padre en una visita parental programada, fueron encontradas muertas en el estado de Washington (EE.UU.), in-
formaron este martes las autoridades que buscan al hombre como sospechoso de secuestro y asesinato. Los cuerpos de Paityn Decker, de 9 años; Evelyn Decker, de 8; y Olivia Decker, de 5, fueron hallados la tarde
de este lunes cerca del campamento Rock Island, en el condado de Chelan, cerca de la frontera de Washington con Canadá, según informó el Departamento de Policía de Wenatchee.
Las niñas fueron vistas
La policía busca ahora al hombre sospechoso de tres cargos de secuestro y tres acusaciones de asesinato de las niñas.
por última vez cuando su padre, Travis Decker, las recogió la tarde del pasado viernes para pasar unas horas con ellas.
La madre de las pequeñas reportó a la policía que el hombre no había regresado a las menores a la hora correspondiente, lo que originó una búsqueda que culminó ayer, cuando fueron encontradas cerca al vehículo de Decker.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, eximió este martes al Reino Unido de la subida arancelaria global del 25 al 50 % que aplicará a las importaciones de acero y aluminio a partir del miércoles.
La orden ejecutiva, que ajusta los gravámenes sobre ambos metales, estimó que es necesario permitir la implementación del acuerdo bilateral firmado con Londres el pasado 8 de mayo y otorgarle en consecuencia un tratamiento diferente.
Para el 9 de julio, no obstante, se evaluará si el Reino Unido ha cumplido dicho pacto y se considerará si el aumento también pasará a afectar a ese país.
En el acuerdo de mayo EE.UU. decía reconocer las medidas de seguridad económica adoptadas por el Reino Unido para combatir el exceso de capacidad siderúrgica mundial y sin entrar en detalles avanzaba que se iba a negociar un acuerdo alternativo al respecto.
del Vaticano en
El
EE.UU. recuerda se acerca fin de la pausa arancelaria
WASHINGTON.- La Casa Blanca confirmó este martes que EE.UU. envió una carta a sus socios comerciales a modo de "recordatorio amistoso" para indicarles que se acerca la fecha en la que a principios de julio expira el plazo dado por Washington para la activación de sus mal llamados "aranceles recíprocos".
"El representante de comercio de EE.UU. (Jamieson Greer) envió esta carta a todos nuestros socios comerciales solo para darles un recordatorio amistoso de que se acerca la fecha límite", afirmó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
Según indicó, tanto Greer como los secretarios del Tesoro y de Comercio, Scott Bessent y Howard Lutnick, están hablando sobre los aranceles con muchos de los socios principales de Washington.
"Esta carta era simplemente para recordar a estos países que la fecha límite se está acercando y que el presidente espera buenos acuerdos. Estamos en camino de lograrlos", añadió Leavitt.
Rusia descarta pronta cumbre entre Putin, Trump y Zelenski
MOSCÚ.- El Kremlin descartó hoy una pronta cumbre a tres bandas entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y los líderes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, para abordar el arreglo del conflicto ruso-ucraniano.
"Si somos sinceros, en breve, difícilmente. El presidente Putin ha afirmado en numerosas ocasiones su voluntad de celebrar reuniones al máximo nivel, pero, al mismo tiempo, añadió que dichos encuentros deben ser producto de acuerdos alcanzados" durante las nego-
ciaciones, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Putin ya se negó a mediados de mayo a reunirse con Zelenski en el marco de la primera ronda de negociaciones en Estambul, a donde Trump se mostró dispuesto a acudir. La Casa Blanca aseguró este lunes que Trump estaría "abierto" a celebrar un encuentro a cuatro bandas, ya que también sería invitado el líder anfitrión en Estambul, el turco Recep Tayyip Erdogan.
WILLIAM AISH EDITOR DEPORTIVO
SANTO DOMINGO.- Robinson Canó y Junior Lake, ambos petromacorisanos siguen poniendo buenos números en la Liga Mexicana de Béisbol.
Canó, quien juega para los Diablos de México y Jugador Más Valioso en 2024, volvió a dejar su marca indeleble al obtener el hit número 200 en la LMB.
El pelotero dominicano conectó su decimosexto doble de la actual temporada para así llegar a ese hito, y contribuyó a la aplastante victoria de su equipo por 19-4 ante los Conspiradores de Querétaro.
“Cada hit con los Diablos representa más que una estadística. Es una prueba de que cuando uno juega con amor y entrega, la edad no importa”, declaró Canó. “La Liga Mexicana
me dio una segunda juventud, y los Diablos, una familia. Este capítulo ha sido uno de los más especiales de mi carrera”.
Canó actualmente lidera a su equipo en imparables (59), carreras impulsadas (43) y dobles (16) como figura de unos Diablos Rojos que marchan primeros en la Zona Norte con una marca de 29-8 esta temporada.
Mientras que Lake, se
convirtió en el primer pelotero de Toros de Tijuana en alcanzar las 300 empujadas. Lake, encendido con el madero, conectó su séptimo cuadrangular de la temporada, remolcando su carrera número 26 del año. También recibió boleto, anotó en dos ocasiones y dejó su promedio en .313, consolidándose como uno de los referentes históricos de los Astados.
SANTO DOMINGO.-
Juan Guerrero resultó ganador del premio de Jugador de la Semana, por su gran desempeño con los Metros de Santiago entre el 26 de mayo y el 1 de junio. En tres partidos, Guerrero promedió 22.0 puntos y lanzó para 63.1 por ciento de campo, además de 7.7 rebo-
Juan Guerrero.
tes, 2.3 asistencias y 77 de eficiencia.
Guerrero consiguió 25 votos de los 66 votos que emitieron los periodistas que cubren el circuito de primera división, superando los 17 que logró Yeison Colomé y los 16 de Eusebio Suero, ambos de los Cañeros del Este.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- Terminó la espera. Ronny Mauricio, el súper prospecto de los Mets, regresó a las Grandes Ligas.
El criollo estuvo anoche como séptimo al bate y en la tercera base, luego de ser llamado por el equipo grande, tras una lesión del otro dominicano, Mark Vientos.
Mauricio, de 24 años, quien se ha estado recuperando de una rotura del ligamento cruzado anterior derecho sufrida en la liga invernal en 2024, jugó por última vez en las Grandes Ligas en 2023, cuando participó
en 26 juegos con los Mets y bateó para .248 con dos jonrones y un OPS de .643 en 108 apariciones al plato.
Ha participado en 19 juegos de rehabilitación en tres niveles de las Ligas Menores esta temporada, con un promedio de bateo de .323 y un
OPS de .892. Sin embargo, en nueve juegos en Syracuse, Triple-A, Mauricio ha bateado para .515 con tres jonrones y un OPS de 1.382, lo que indica que su proceso de rehabilitación ha finalizado y está listo para regresar a las Grandes Ligas.
SACRAMENTO — Los Atléticos volverán a apelar a la filosofía de “el siguiente en la fila”, después de que el infielder/jardinero dominicano Miguel Andujar fuera colocado en la lista de lesionados de 10 días debido a una distensión en el oblicuo derecho.
La lesión de Andújar es una distensión de Grado 2, sufrida el domingo contra los Azulejos, según confirmó Brian Schulman, director de medicina deportiva y rehabilitación de los Atléticos. «Va a estar fuera un par de semanas, si no más, y partiremos de ahí», dijo Schulman.
Andújar se ha visto sólido cuando ha estado en el terreno para los Atléticos, bateando .296 en 46 juegos en el 2025 y .289 en 121 partidos en total durante su período de dos años con el club. Comenzó la campaña jugando casi todos los días en el jardín izquierdo, pero ha sido antesalista titular del
equipo desde finales de abril, con titularidades ocasionales en los jardines o como bateador designado. Éste es su tercer período en la lista de lesionados desde que los Atléticos lo reclamaron de waivers de los Piratas en noviembre del 2023. El cañonero de 30 años se sometió a una cirugía para reparar el menisco de la rodilla derecha al inicio de la campaña del 2024, lo que lo mantuvo fuera hasta finales de mayo. Fue inhabilitado a finales de agosto con una lesión en un músculo del torso que requirió de una cirugía que puso fin a su temporada.
SANTO DOMINGO.- Miguel Guerra Armenteros fue constituido como 21er. presidente del Club Atlético Licey, luego de ser electo a unanimidad por la junta directiva del conjunto azul, que dio a conocer la noticia a través de un despacho de prensa.
“Es un honor para mí asumir la presidencia de esta gloriosa organización que ha brillado durante 120 años. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento
BALONCESTO
a cada uno de ustedes: jugadores, personal de oficina, empleados y, por supuesto, nuestros fieles aficionados, por su dedicación y pasión inquebrantable”, dijo el máximo ejecutivo azul en su discurso de aceptación.
Guerra Armenteros, es licenciado en Economía y Ciencias Políticas, con estudios en la Universidad de Pennsylvania, Estados Unidos, sucede al doctor Ricardo Ravelo Jana, en cuyos últimos dos mandatos, fun-
gió como vicepresidente (2021-23 y 2023-25), siendo parte fundamental en la obtención de las coronas 23 y 24 del glorioso equipo azul.
“Miramos hacia el futuro con esperanza y determinación. Vamos a trabajar juntos para seguir cosechando triunfos y hazañas históricas.
Este club tiene una rica tradición y un futuro brillante por delante”, añadió Guerra Armenteros. Guerra también fue presidente en el periodo 2013-15.
SANTO DOMINGO.- La diputada Patricia Núñez asumió la presidencia del comité organizador del primer torneo superior de Baloncesto Femenino de la Provincia Santo Domingo, en el cual competirán cuatro equipos; y es organizado por Abasado. Participarán en el torneo Pueblo Nuevo, de Villa Duarte, Caribe, de Santo Domingo Norte, Los Mina y Calero. Está pautado para
iniciar el próximo 10 de agosto.
VOLEIBOL
Reinas del Caribe debutan contra Serbia hoy en la Liga de Naciones
CANADÁ.- Las Reinas del Caribe, número 11 en el ranking mundial y doble campeonas Panamericanas, debutarán este miércoles ante el sexteto de Serbia, número 10 en el mundo, en el inicio de la primera ronda de la Liga de Naciones 2015 que se jugará aquí y es organizada por la Federación Internacional de Voleibol. El partido está programado para celebrarse a las 4:00 de la tarde de este miércoles. El conjunto dominicano llegó aquí el pasado sábado donde entrenó duramente para concluir su preparación de cara a la justa.
NBA
Las nóminas de Pacers y Thunder, una lección de la gestión de finanzas
CHICAGO, EE.UU.- Lejos de gastar en salarios las cifras de potencias de la NBA como los Boston Celtics o Los Ángeles Lakers, los Indiana Pacers y los Oklahoma City Thunder se han ganado su plaza en las Finales NBA ocupando respectivamente la decimoctava y vigésima quinta posición en la lista de las franquicias que mejor pagan a sus jugadores.
Los Indiana Pacers invirtieron cerca de 169 millones de dólares en los salarios de sus jugadores y los Thunder pagaron 165,6 millones para llegar a jugarse el anillo en las Finales, que arrancan este jueves en Oklahoma City, según un informe de Spotrac.
EFE.- PARÍS.- El español Carlos Alcaraz y el italiano Lorenzo Musetti, los dos mejores jugadores de la actual temporada de tierra batida, se medirán en las semifinales de Roland Garros, que al fin podrá presenciar el ansiado duelo entre la bielorrusa Aryna Sabalenka y la polaca Iga Swiatek.
El defensor del título jugará las semifinales por tercera vez consecutiva, tras derrotar en su mejor partido en lo que va de torneo al estadounidense Tommy Paul, duodécimo del mundo, 6-0, 6-1 y 6-4, su vigésima victoria en lo que va de temporada sobre arcilla.
Todo le salió bien al español, número 2 del mundo, que venía de perder un set en cada uno de sus tres duelos anteriores y que envió un mensaje de solidez, mientras en el otro lado del cuadro el italiano Jannik Sinner encadenaba exhibiciones sin dejarse un parcial.
A Alcaraz le faltaba un partido de esa contundencia para afrontar con más confianza lo que queda de torneo.
A Alcaraz le faltaba un partido de esa contundencia para afrontar con más confianza lo que queda de torneo.
Su siguiente rival será un Musetti. El italiano se clasificó por primera vez para semifinales de París, las segundas que jugará en un Grand Slam, tras derrotar al estadounidense Frances Tiafoe, decimoquinto del mundo, 6-2, 4-6, 7-5 y 6-2. Roland Garros tendrá al fin su Sabalenka-Swiatek. Se le resistía el choque entre las dos tenistas más importantes de los últimos años, porque la bielorrusa no lograba acudir a la cita con al reina de París.
Sabalenka venció este martes a la china Zheng Qinwen, por 7-6 y 6-3. Mientras que Swiatek dio cuentas de la ucraniana Elina Svitólina, por 6-1 y 7-5.
SANTO DOMINGO.- El Club Cultural y Deportivo Atala y los vecinos de ese sector solicitaron al Ministerio de Deportes el techado de la cancha Marlon Lembert.
Según Rafael Villalona, ex miembro del ejecutivo del COD, la instalación ubicada en la calle Apolinar Perdomo, del sector correspondiente a la Circunscripción número 1, se encuentra en total deterioro.
“Nuestro espacio cargado de historia es el legado de Virgilio Travieso Soto, doña Yolanda Estrella Viuda Travieso, periodista Marlon Lembert (fenecido) y cuna de trayectorias hoy glorias nacionales deportivas, miembro y asesores, entre ellos el ingeniero Rafael Vi-
FÚTBOL
llalona Calero”, indica una comunicación enviada al ministro de Deportes Kelvin Cruz.
En su correspondencia de solicitud de techado entregada en el Ministerio de Deportes, reiteran que, “tienen la esperanza de que su
solicitud sea incluida dentro del programa de techado, remodelación, casa club, área recreativa y de espacios de adultos mayores que ejecuta el Miderec”.
Dicen que actualmente tienen cuatro ligas de baloncesto, 4 de voleibol y te -
nis, además de que improvisan en fútbol salas, porque no tienen porterías. Explican que el espacio es el lugar de ejercitarse de los adultos mayores residentes allí, porque el club Atala trabaja con la inclusión.
y Pujol: “Somos una familia, lo vamos a dar todo por Dominicana”
SANTO DOMINGO.- La selección dominicana prosigue su concentración en Bogotá, Colombia donde ya ha completado una semana de trabajo en el marco de la preparación de los dos partidos de Eliminatorias de Concacaf Mundial FIFA 2026 y la fase de grupos de la Copa Oro 2025. Pero el combinado quisqueyano tiene la mira puesta principalmente en el partido ante Guatemala que se disputará este viernes 6 de junio en el Estadio Cementos Progreso de Ciudad de Guatemala desde las 10:00 PM (Hora Dominicana) y con transmisión de CDN Deportes. Dos futbolistas que se sumaron a la disciplina del seleccionador Marcelo Neveleff en las últimas horas fueron el atacante Peter González y el defensor Ed -
gar Pujol. Peter González expresó sus primeras palabras tras su llegada a la capital colombiana: “Quiero dar las gracias al staff por traerme de nuevo, vengo con muchas ganas, me siento muy
LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
El torneo que ha iniciado en la ciudad noruega de Stavanger ha sido el epicentro del ajedrez de élite esta semana. Magnus Carlsen mantiene el liderato tras cinco fases, destacando su victoria en Armagedón sobre Fabiano Caruana, luego de una partida clásica que casi pierde. El formato innovador del torneo, que incluye desempates rápidos en caso de tablas, ha elevado la emoción en cada cita. El campeón mundial, D. Gukesh, venció a Caruana en la cuarta ronda, recuperándose de derrotas anteriores. Sin embargo, cayó en finales por el número 1 del mundo en una partida compleja con dos damas en el tablero.
La GM india Humpy Koneru se ha consolidado como líder en solitario tras cinco rondas de la rama femenina del Norway Chess. Su victoria más reciente fue en una partida de Armagedón contra la china Lei Tingjie, lo que le permitió alcanzar 8,5 puntos. Koneru, actual número 6 del mundo y primera mujer india en obtener el título de Gran Maestra, ha demostrado su experiencia y habilidad en este formato exigente. El certamen noruego continúa siendo un referente en la promoción de la equidad en el ajedrez, al ofrecer premios iguales y el mismo formato que el torneo abierto.
bien, el grupo está increíble y vamos para adelante”.
“Somos una familia, somos un equipo compacto, nos ayudamos entre todos y creo que esa es la fuerza del equipo que nos hará llegar muy lejos”, enfatizó el delantero.
Por su parte, Edgar Pujol dijo, “Me hace mucha ilusión estar aquí con los compañeros, ya tenía ganas de representar al país de nuevo y estoy muy contento de estar aquí con toda la familia”.
“Las expectativas son ganarlo todo, se lo debemos al país. Los compañeros me han recibido muy bien, son todos fantásticos”.
Una curiosidad sobre Mijaíl Tal, es que durante su reinado como campeón mundial (1960), llegó a jugar partidas magistrales mientras estaba gravemente enfermo, incluso hospitalizado, al punto de que los médicos debían escoltarlo al tablero para luego regresarlo a su cama. A pesar de esto, Tal desplegaba un estilo de juego audaz y táctico, capaz de sacrificar piezas con una confianza casi mística. En una ocasión, cuando le preguntaron si sus sacrificios eran correctos, respondió con una sonrisa: ¿Correctos? ¿Quién se preocupa por eso si gana?
Partida 093
(Beliavsky: Blancas vs Caruana: Negras: 2007) 1. e4 c5 2. Nf3 d6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 a6 6. Bg5 e6 7. f4 Qb6 8. Qd2 Qxb2 9. Rb1 Qa3 10. Bxf6 gxf6 11. Be2 h5 12. O-O Qc5 13. Kh1 Nc6 14. Nxc6 bxc6 15. Na4 Qa7 16. c4 Rb8 17. Rxb8 Qxb8 18. c5 d5 19. Qc3 Be7 20. exd5 exd5 21. Nb6 Bg4 22. Bxg4 hxg4 23. Qd3 Bxc5 24. Re1+ Kd8 25. Nxd5 cxd5 26. Qxd5+ Bd6 27. Qxf7 Rf8 28. Qg7 Qb4 29. Rd1 Re8 30. Qxf6+ Kc7 31. Qf7+ Re7 32. Qf5 Re1+ 33. Rxe1 Qxe1# (0-1).
SANTO DOMINGO.- Otra vez lo hacen. Los Bravos de San Luis se coronaron campeones del Torneo Superior de Béisbol Superior de la Provincia Santo Domingo, que se jugó la Copa Seaboard Energía Limpia.
Los Bravos de San Luis se impusieron en un partido lleno de emociones y alternativas 7 por 6 a los Patriotas Orientales en el quinto y decisivo encuentro de la gran final del segundo torneo de béisbol, organizado por Abeprosado.
El combinado de San Luis madrugó anotando tres vueltas en la primera entrada producto de un cuadrangular con uno en circulación de Leandro Castro y luego envia-
ron dos más en el tercer episodio con el bate de Jomar Reyes que pegó jonrón, repitiendo la historia en el noveno.
Mientras que el abridor de los campeones Gabriel Pérez navegó la ruta completa por segunda ocasión en la final donde permitió once hits, seis carreras, la misma cantidad de boletos y abanicó doce bateadores.
La ofensiva campeona la encabezó Jomar Reyes con un par de vuelacercas y cuatro producidas, Leandro Castro cuadrangular con dos empujadas y Esmerlin Vásquez quien bateó de 4-3.
Por los Patriotas Isacc De León se fue de 4-1, 1 CA, 1 HR, 3 RBI y Sandy Encarnación de
4-3, con un jonrón y una carrera empujada. Isaac Valdez fue el lanzador que cargó con el revés al permitir cuatro hits, tres carreras, un cuadrangular, un pasaporte y un ponche. Con el triunfo los Bravos de San Luis retienen la Copa Seaboard, ganando en el partido decisivo al repetir la historia del 2024, pero frente a los Astros de Santo Domingo Norte.
Palabras de agradecimiento
Cristian Pimentel, presidente de la Abeprosado, aprovechó la ocasión para felicitar a todos los equipos y sus representantes que participaron en esta segunda versión del tor-
neo por su entrega de trabajo y de manera especial a los Bravos de San Luis por repetir como campeones. Además, manifestó su agradecimiento a la empresa Seaboard por ser “la columna vertebral de este y todos los eventos que organiza Abeprosado, por siempre tener un “si” a todos nuestros proyectos, al Ministerio de Deportes, que dirige el ingeniero, Kelvin Cruz por respaldar las acciones de nuestra institución, como también al Comisionado de Béisbol, el exgrandes ligas, Junior Noboa. En el evento participaron varios peloteros que militaron en Grandes Ligas, entre ellos Enny Romero, Willy García, y otros. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.