16
Cuatro décadas de municipalismo en Castilla y León
marzo de 2019 EL NORTE DE CASTILLA
PALENCIA
Diputación de Palencia
El turismo, eje del desarrollo en llanura y montaña
1
Las corporaciones provinciales de Palencia han apostado por planes para dotar a los pueblos de servicios y prestaciones que hagan atractivo el mundo rural y frenen la pérdida de población
HABITANTES
162.035 PERSONAS A 1/1/2018
SUPERFICIE
8.052
kilómetros cuadrados
PRESUPUESTO
69 4,9
millones de euros en 2019
millones de euros en 1979
E
CORPORACIÓN ACTUAL
Presidentes desde 1979.
-Ángeles Armisén, presidenta (Partido Popular). Diputados del PP: Luis Calde-D rón (vicepresidente), Carmen Fernández Caballero (portavoz), Javier San Millán, María José de la Fuente, Urbano Alonso, Adolfo Palacios, Gonzalo Mota, Gonzalo Pérez, José Antonio Arija, Javier Villafruela, Carlos Morchón, María José Ortega, Mario Granda, Carolina Valbuena y Alfonso Polanco. -Diputados del PSOE: Miguel Ángel Blanco, Jesús González, Rosa Juanes, Jesús Merino, Carolina Villa y Mariano Martínez. -Diputados de Ganemos: Félix Iglesias y Eduardo Hermida. -Diputado de Ciudadanos: Juan Cruz Vidal.
Emilio Polo Calderón (19791983); Jesús Mañueco Alonso (1983-1999); Enrique Martín Rodríguez (1999-2011); José María Hernández Pérez (20112015), y Ángeles Armisén, presidenta desde 2015.
n su himno provincial, de Palencia se dice que fue «granero de España, vega y valle, llanura y montaña». Y es que la variedad paisajística de su territorio, que ocupa unos 8.050 kilómetros cuadrados en 446 pueblos (agrupados en 190 municipios), es un valor que ha cobrado enteros en estas últimas décadas. Ligada al ‘apodo’ de granero de España, ha florecido en Aguilar de Campoo y Ven-
ta de Baños una industria agroalimentaria con las galletas como emblema dentro y fuera de las fronteras provinciales, además del que supone la industria del automóvil, con su exponente Villamuriel de Cerrato. Por el contrario, la vertiente occidental de la Montaña Palentina ha sufrido el declive de la minería, que no ha tenido un relevo, y solamente el sector turístico se ha erigido en esta zona en prota-
gonista en el cambio de siglo. El desarrollo de los planes de conservación del Parque Nacional de Fuentes Carrionas, el reconocimiento internacional del geoparque de Las Loras, de la mano de la proliferación de casas y centros de turismo rural, marcan la trayectoria de una provincia que lucha por ser destino clave de visitantes, y que está potenciando sus atractivos hasta el punto de consolidar la Marca Palencia.
2
3