









EN BOTELLA, la guía perfecta para encontrar el vino ideal que se ajuste a cada paladar, ese vino para brindar y celebrar
El vino acompaña siempre nuestros momentos más únicos. Los brindis, las conversaciones, los encuentros con familiares y amigos... Es mucho más que un producto y marca una cultura y una forma de vida apegada al terruño y a la tradición. El vino redondea la buena mesa con esos maridajes únicos que hacen que la gastronomía saque su mayor rendimiento. Eso sí, a la hora de elegir una referencia en particular, siempre hay que primar los gustos personales. El vino perfecto es el que mejor se ajusta a cada paladar y, desde luego, la amplia y variada oferta de calidad que presentan las bodegas de Castilla y León hace posible que cada persona encuentre su compañero ideal servido en copa.
EN BOTELLA se convierte en la guía imprescindible para encontrar ese vino único que deleitará los paladares más selectos, entre las nutridas propuestas que incluyen sus páginas protagonizadas por referencias de prestigio, de calidad y que marcan la diferencia. Cada una con su personalidad, con sus matices, con la narración de una historia que termina embotellada para el disfrute de sus incondicionales. Cada sorbo de vino esconde detrás
una trayectoria que va desde que comienza el ciclo en la vid, hasta que concluye la elaboración y el producto se comercializa.
EN BOTELLA es una publicación que recoge las propuestas más especiales que presenta el sector del vino
EN BOTELLA cuenta con detalle, esas historias que tanta curiosidad despiertan entre los consumidores. Cada día, los amantes del vino quieren saber más sobre qué están bebiendo, sobre ese producto que acompaña sus brindis y celebraciones. Desde dónde se sitúan sus cepas, pasando por cómo se realizan las labores a pie de viña, hasta adentrarse en las peculiaridades de la producción . El ADN de cada vino importa, aquello que le hace diferente al resto, ese pequeño matiz que hace descorchar esa botella, entre tantas otras. Tintos, blancos, rosados, espumosos… Hay alternativas para todos los gustos. También maridajes, y no solo de gastronomía. El vino y los acordes, el vino y la salud, el vino y las tendencias o incluso la importancia del terruño y su evolución para garantizar el futuro de un sector que tanta felicidad nos transmite a través de su producto y tan importante es para el tejido económico.
EN BOTELLA es una publicación singular y necesaria donde se recogen las propuestas y referencia más especiales que presenta el sector del vino
Blancos
VIZAR VERDEJO
FERMENTADO ..................10
CABALLERO ZIFAR
ALBILLO MAYOR 22...........11
LA REVELÍA 2022 ...................12
OSSIAN 2022 ..........................13
PISUERGA VERDEJO 2022 .................................14
VALDECUEVAS 724 ................16
CARRAMIMBRE VERDEJO.......17
CEPAS ENTRE VIÑAS ..............18
EMINA VERDEJO ....................19
PALACIO DE BORNOS FERMENTADO EN BARRICA .....................20
VALDECUEVAS CUVÈE
VERDEJO ..........................22
FLOR INNATA .........................23
JAVIER SANZ VERDEJO..........24
PROTOS SAUVIGNON BLANC ..............................25
VAL DE VID VERDEJO ............26
Rosados
ELALBA DE EMILIO MORO 2023 .........28
AIRE DE PROTOS ...................29
CALDERONA ROSADO ...........30
GURDOS .................................31
PAGOS DE ANGUIX EL ROSADO ......................32
PARAJE LA ENCINA ROSADO ...........................33
VALDELOSFRAILES ROSÉ.......34
WIN ESPUMOSO ROSADO ......35
ALTAMIMBRE ........................40
BALBÁS RESERVA 2019..........41
DON MIGUEL COMENGE........42
LA FLEUR VIVALTUS ..............43
PAGOS DE ANGUIX
PRADO LOBO ...................44
SOLIDEO RESERVA 2019........45
ÉBANO SALVAJE 2020 ..........46
MATARROMERA
PRESTIGIO ........................47
PAGOS DE ANGUIX
BARRUECO ......................48
ÁSTER 2021 ...........................49
ÁSTER EL ESPINO 2021 .........50
LA MILLA DE ORO DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID, UN CASO DE ÉXITO ..........36
CARRAMIMBRE CRIANZA .......51
CARROA .................................52
FINCA EL OTERO 2021 ...........53
FINCA RODMA AVIZOR ..........54
MONTEBACO PARCELA
CARA NORTE ....................55
OLIMARUM 2021 ...................56
PAGOS DE ANGUIX
COSTALARA ......................57
SENDA DE LOS OLIVOS
CRIANZA 2021..................58
TAMARAL CRIANZA ...............59
912 DE ALTITUD 2022
CRIANZA ..........................60
CANTOVERA ...........................61
CEPA 21 2022 .........................62
DEHESA PEÑALBA
25 ANIVERSARIO ..............63
Reportajes
TENDENCIAS DE CONSUMO: EN BUSCA DE TINTOS NATURALES Y FÁCILES DE BEBER ..........................6
UNA COPA EN LAS COMIDAS
DENTRO DE UNA DIETA MEDITERRÁNEA ..............38
MÚSICA Y VINO, EL DÚO DE ÉXITO QUE HABLA
DE TODA UNA CULTURA DETRÁS DE CADA COPA ...73
EL NOTERA 2022 ...................64
MALABRIGO 2022 .................65
PROTOS 27 ............................66
TEÓFILO REYES
EDICIÓN LIMITADA ..........67
TRESMATAS
CRIANZA 2022 .................68
VIÑA PEDROSA 2022.............69
912 DE ALTITUD 2023
9 MESES ..........................70
LA FELISA 2023 ......................71
VALREINAS ROBLE .................72
Las preferencias marcan un ascenso en la demanda de blancos y rosados y el deseo de los clientes de conocer la historia que hay detrás de cada vino
Los gustos y las tendencias del consumo de vino evolucionan de forma constate y, en los últimos años, se han experimentado importantes giros que el sector ha de saber asumir. Lograr adaptarse a lo que pide el cliente y ajustar los productos a esta demanda son retos imprescindibles en el mundo del vino para un futuro de éxito. En la actualidad, existen tres movimientos destacados respecto a las tendencias en el consumo en nuestro país, una realidad que es palpable y así lo marcan las cifras de ventas. En concreto, en España está creciendo la demanda de vinos blancos sobre la de tintos. Además, los rosados están ganando presencia y prestigio. El triángulo se completa con el aumento del interés por los productos con menor graduación alcohólica, en sintonía con unos hábitos de vida presentes en las nuevas generaciones. Tres
mensajes que tienen que procesar e interiorizar las bodegas.
No hay duda en que las tendencias se decantan por vinos más ligeros, fluidos y amables. Esas propuestas que son fáciles de beber, con menor concentración y alcohol. El cliente ahora pide vinos con poca intervención, naturales, de baja o ninguna graduación, de viñas viejas, según el Informe de tendencias 2025. Por otra parte, el público amante del vino cada vez se muestra más curioso.
Le gusta conocer y saber el origen y la forma de elaboración del vino. Los consumidores aprecian la autenticidad y la historia detrás de cada botella, valorando la expresión única del terroir. Dicen que cada botella cuenta una historia que se forja desde que se plantaron los viñedos de los que nace, una narración que los clientes quieren conocer. Por otra parte, el sector del vino cerró el
Gran variedad de vinos en el
El consumo de vino en España subió un 2,5% en 2024, tras el repunte que se produjo en diciembre
año 2024 con un aumento del 2,5 % en el consumo nacional, hasta los 9.874 millares de hectolitros tras el repunte que experimentó en diciembre, según el último informe de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). Los datos desvelan que el consumo de vino nacional es, además, el más elevado desde octubre de 2022. Diciembre, con un 15,5 % de avance, y abril, con un 13,8 %, fueron los dos meses en los que más subió este consumo. Pese a estas buenas cifras, las exportaciones del vino español cerraron 2024 con un aumento del 1,4% en valor, hasta los 2.977 millones de euros, pero con una caída del 5% en volumen, hasta los 1.953 millones de litros, según el último informe de la Interprofesional del Vino de España. Se trata de la segunda mejor cifra en términos de valor, tras el récord en 2022. Sin embargo, hay que remontarse a 2013
para encontrar una cifra más baja en volumen.
La tendencia general en el consumo de vino tinto muestra una ligera disminución, mientras que el consumo de vino blanco y rosado está experimentando un crecimiento. Aunque el vino tinto sigue siendo el tipo de vino más consumido en general, su popularidad ha ido disminuyendo ligeramente en los últimos años, con un aumento en el consumo de vinos blancos y rosados.
Entre las propuestas de tintos, están en auge los vinos naturales y artesanales. Unos vinos que se producen con la menor intervención posible, tanto en el cultivo de las uvas como en el proceso de vinificación. La curiosidad lleva a los amantes del vino a explorar
La curiosidad lleva a los amantes del vino a explorar más allá de las variedades clásicas, con uvas autóctonas
Blancos y rosados se van desligando, poco a poco, del consumo estacional por esa frescura característica
más allá de las variedades clásicas, con las uvas autóctonas y los estilos de vino menos convencionales. Los vinos blancos han ganado presencia a lo largo de todo el año en los mercados. Eso
que se decía que solo son aptos para el verano, ha pasado a la historia. Ahora, aumentan sus consumidores en una oferta que no para de crecer y van sumando puntos también en prestigio y calidad. Los rosados poco a poco también se van desligando del consumo estacional por esa frescura que les caracteriza. Crece en oferta y en calidad, porque su elaboración es cada vez más cuidada. Y la demanda lo está reconociendo. Ya se pueden encontrar perfiles de rosado para todas las épocas del año y perfiles de consumidor. Y es que, sin perder esa fresca acidez inicial, son diversos los que muestran complejidad aromática y gustativa.
Con uvas de la variedad verdejo procedentes de un viñedo ubicado en Rubí de Bracamonte, después de una fermentación en barrica de 500 l. y 225 l. y una crianza de 12 meses en barrica de roble francés, el resultado es un vino de color blanco pajizo con reflejos verdosos, intenso en nariz, con aromas de flores blancas, toques cítricos y notas de mantequilla. Nariz elegante y muy compleja.
En boca, es un vino amplio, largo y sabroso. Los taninos de roble francés, muy bien integrados, aportan grasa y complejidad. El final de boca resalta el frescor y la fruta del verdejo.
Es un vino con muy personalidad, sorprendente, que seguirá mejorando a lo largo de los años.
Bodegas Vizar
Bodegas Vizar se ubica en la DOP Dehesa Peñalba, en Villabáñez, un entorno natural de 90 hectáreas junto al Duero. Cultivan tempranillo, syrah, merlot y cabernet sauvignon, con rendimientos limitados. La familia Zarzuela lidera este proyecto ecológico que une tradición del siglo XIV, procesos artesanales y tecnología moderna. Sus vinos reflejan valores como autenticidad, generosidad y familia. 2019
Verdejo
Villabáñez | Valladolid 983 682 690 www.bodegasvizar.es
Caballero Zifar es el nombre que reciben los vinos más emblemáticos de la bodega. Dentro de las particularidades de este vino, en el 2019 fue el primer blanco etiquetado con la tirilla de la DO Ribera del Duero. Este vino 100% de uva blanca de Albillo Mayor proviene de las zonas más altas y frescas de la provincia de Burgos, de pequeños viñedos plantados en los años 50. Tras su entrada a bodega fermenta en hormigón para pasar su crianza en barrica 100% francesa durante al menos 12 meses, tiempo que le da poder a la variedad y una excelsa textura en boca, volumen, longitud y frescura. Un vino de color pálido, un color amarillo con tonos grises, su nariz es compleja con frutas blancas, flores de jazmín, almibarado con fondos de melocotón.
Es un vino elegante, de largo final, con elegancia y persistencia.
Bodegas Zifar
Ubicada en el corazón de Peñafiel, esta bodega asienta su infraestructura desde 2002 en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil, bajo el concepto de bodega boutique. Bodegas Zifar es un concepto vitivinícola de alta calidad. Todos los vinos que se elaboran en la edificación de Peñafiel enorgullecen a todo el equipo de Bodegas Zifar, así como a toda la Familia Cirsus. 2022
Tempranillo
Peñafiel | Valladolid 983 873 147 www.zifar.com
La Revelía se presenta como el godello más especial por su sofisticación, estructura y complejidad. Representa la más pura expresión de la variedad godello. La Revelía salió al mercado en 2016 para demostrar que Bodegas Emilio Moro sabía lo que hacía y presentar las virtudes de una variedad que, en ese momento, no era tan conocida como lo es en la actualidad.
Su objetivo era claro: engrandecer la variedad godello y apostar por una zona vitivinícola en expansión. Con La Revelía sentaron las bases de este sueño que hoy se ha materializado con una bodega propia en la que, ya es, su segunda casa, El Bierzo.
La etiqueta de La Revelía rinde homenaje a la esencia de la godello que tan presente está en el vino.
Todo gran vino nace del respeto a la tierra y a quienes la trabajan. En Bodegas Emilio Moro creen en el valor de lo auténtico, en la búsqueda constante de la excelencia y en dejar que cada viñedo hable con su propia voz. Así es como elaboran vinos con alma, capaces de emocionar, conectar y revelar lo mejor de su origen.
2022
Godello
Ponferrada | León 697 576 999
https://www.emiliomoro.com/
Ossian 2022 representa un pequeño universo de parcelas únicas que custodian siglos de tradición vitícola en el entorno de las terrazas del Voltoya. Viñas de hasta 200 años de edad que guardan el testigo de la singularidad de su riqueza varietal y de una realidad casi extinta. Esta añada 2022 mantiene la elegancia, complejidad y frescura de un verdejo prefiloxérico único. Diversidad genética escondida en cada viña. Delicadez sorprendente. Longitud en un final reposado con el que aparece de nuevo el carácter del verdejo auténtico.
En su elaboración se otorga especial relevancia a la materia prima y su procedencia. Las levaduras autóctonas y la fermentación espontánea reflejan la pureza y la complejidad de uva. El ensamblaje final se realizó después de nueve meses de crianza sobre sus lías.
Ossian Vides y Vino
Ossian es uno de los proyectos más especiales de Alma Carraovejas. Situado en Nieva, refleja cinco siglos de tradición vitivinícola. Pequeñas parcelas de viñedo prefiloxérico centenario que nacen alrededor de las terrazas de Voltoya. En Ossian se busca recuperar y preservar una herencia reflejada en un viñedo singular y unas elaboraciones únicas que expresen el potencial del verdejo segoviano.
2022
Verdejo
Nieva | Segovia 983 878 020 https://www.ossianvinos.com/
La cooperativa Bodega Cuatro Rayas presenta este verdejo sorprendente con el que pone en valor que el río Pisuerga lleva el agua, aunque el Duero se lleve la fama. Un verdejo de guarda con IGP Vino de la Tierra de Castilla y León entendido desde el concepto de respeto, que plasma las distintas características de los viñedos de los que procede, en la botella. Viticultura en canto rodado y en arena de pinar, vendimia manual con doble selección –en campo y en bodega-, vinificación diferenciada por pagos y crianza sobre lías en hormigón ovoide durante 18 meses con battônage diario aportan carácter diferenciador a este coupage único de añada 2022 compuesto por tan solo 3.310 botellas. Reconocido con 95 puntos en Guía Peñín, Pisuerga Verdejo 2022 entra en los vinos de ‘Podio’, categoría reservada para las elaboraciones que han obtenido 95 o más puntos, consolidándose como una referencia imprescindible entre los grandes vinos blancos de guarda.
Bodega Cuatro Rayas
Fundada en 1935, Bodega Cuatro Rayas entiende el Verdejo como sinónimo de calidad de vida. Esta cooperativa, que da empleo a cerca de 700 personas en las provincias de Valladolid y Segovia, trabaja orientada por la búsqueda del equilibrio entre la rentabilidad, el valor y la sostenibilidad, apostando por el vino para cuidar a las personas que viven en el medio rural. 2022
Verdejo
La Seca | Valladolid 983 816 320
www.cuatrorayas.es/tienda
Valdecuevas 724 (producción limitada) es un vino elaborado de uvas de las variedades viognier (85%) y verdejo (15%) que han sido fermentadas en barrica de roble francés para darle una profundidad e intensidad única.
Elaborado a partir de uvas seleccionadas, en su punto óptimo de madurez y buscando su más alta expresión aromática, es de color amarillo pajizo, con tonos amarillos, limpio y brillante, con aromas a fruta blanca madura con un fondo de frutos secos. Tiene una gran intensidad aromática, fresco y agradable. En boca es untuoso y muy persistente.
Ideal para acompañar pastas y cremas de verduras.
También combina perfectamente con pescados azules, cerdo y mariscos, especialmente mariscos con concha.
Valdecuevas
En Valdecuevas aman la tierra, miman el proceso conjugando la paciencia y la sabiduría para dejar el alma en cada fruto. Por eso, presumen de unos vinos excepcionales, nacidos de una tierra con historia y corazón en torno a la uva local, la apreciada Verdejo, situada en el ‘Triángulo de Oro’ de la Denominación de Origen Rueda.
2022
Viognier (85%) y Verdejo (15%)
Rueda | Valladolid 983 034 356 www.grupovaldecuevas.es
Explosivo, untuoso y con un final muy afrutado
Elaborado con uva 100% verdejo procedente de viñedos plantados en el área de Segovia, con una edad media de 30-40 años, este blanco se elabora con fermentación a baja temperatura en acero inoxidable, y crianza de dos o tres meses sobre sus lías.
Presenta un color amarillo pálido verdoso, limpio y brillante. En nariz es potente e intenso, muy varietal, con aromas de fruta de hueso (melocotón), vegetales frescos y un fondo de hinojo muy típico de los verdejos. En boca es explosivo, afrutado y untuoso con un final muy afrutado, largo y sedoso.
Carramimbre Verdejo está recomendado para acompañar pescados, carnes blancas, pasta, arroces y como aperitivo.
Bodegas Carramimbre
Los vinos de Bodegas Carramimbre destacan por su elegancia y personalidad. Son vinos modernos que cuidan la tradición con las últimas técnicas en elaboración mimando cada detalle. Carramimbre y Torrepingón se han convertido en un referente de calidad mundial. Fruto de ello, han sido numerosos los reconocimientos y buenas valoraciones en medios como la ‘Guía Peñin’, ‘Wine Spectator’ o ‘Wine Enthusiast’, obteniendo menciones y premios nacionales e internacionales.
2024
Verdejo
Peñafiel | Valladolid 983 880 623 www.carramimbre.com
Entre el viñedo tinto de Ribera del Duero, se encuentran las cepas blancas a tresbolillo de Feliz Compañía Vinícola. Su proyecto más interesante ha sido la búsqueda de estas cepas entre ese mar de tintas, para elaborarlas por separado y encontrar este tesoro que los antepasados han dejado. ‘Cepas entre Viñas’ ha sido elaborado con uvas de la variedad Albillo Mayor, procedentes de viñedos viejos plantados en suelos arcillosos, calcáreos y arenosos de la Ribera del Duero.
Este vino ha sido fermentado en depósito, con maceración prefermentativa a 6 grados. Su fermentación concluye en barricas de 500 l. durante 12 meses.
Como resultado es un vino amarillo limón, con una nariz cítrica, fruta de hueso, lichis y mango.
En boca, muy larga y acerada.
Feliz Compañía Vinícola
La historia de Feliz Compañía Vinícola empieza cuando su fundador, Félix Marina Gil, tiene la Feliz idea en 2017 de crear vinos Blanco de Ribera del Duero, teniendo claro que su elaboración se iba a dedicar exclusivamente a los vinos blancos de Albillo Mayor, siendo el punto diferenciador con las otras bodegas de Ribera del Duero. 2023
Albillo Mayor
Aranda de Duero | Burgos 685 822 275 www.vinofeliz.com/
Emina Verdejo es un elegante vino de la DO
Rueda elaborado con uvas procedentes de viñedos propios de la Bodega Emina.
En su delicada elaboración, fermenta durante 7 meses en barricas nuevas de roble francés, lo que le da una exclusiva delicadeza y elegancia.
Este vino ha obtenido recientemente 94 puntos en la Guía Gourmets y ha sido Premio Sarmiento 2025, siendo elegido ‘Mejor vino blanco fermentado en barrica’
De color amarillo paja, con reflejos dorados; limpio y muy brillante, en fase olfativa predominan aromas de fruta tropical que se entrelazan con aromas anisados y de romero, bollería fresca tipo brioche de su paso por barrica francesa, así como a mantequilla.
En boca es un vino de gran estructura, untuoso y de amplio volumen.
Bodega Emina
Ubicada en Medina del campo, tiene una vista inmejorable del Castillo de la Mota y se encuentra rodeada por un completo Jardín de Variedades de uvas blancas y de olivos. Un diseño moderno, una fachada de franjas acristaladas y una cubierta con traslúcidos en el interior del edificio, logran un disfrute único del paisaje y un aprovechamiento de la luz natural.
2023
Verdejo
Medina del Campo | Valladolid 983 803 346 https://emina.es/bodega-emina-rueda
Con su tonalidad dorada y reflejos verdosos, Palacio de Bornos Verdejo Fermentado en Barrica refleja el carácter de la variedad verdejo, procedente de viñas de más de 30 años cultivadas en suelos calcáreoarcillosos con cantos rodados. Su crianza de cuatro meses en barrica aporta complejidad y elegancia, realzando un perfil aromático de gran intensidad, donde se integran notas de fruta madura, sutiles toques vegetales y matices de vainilla, especias dulces y ahumados.
En boca se muestra estructurado y aterciopelado, con buena acidez y un final largo y persistente que refleja su riqueza aromática. Se recomienda servir entre 12 y 15 ºC.
Ideal para acompañar quesos curados, mariscos, pescados grasos o carnes a la brasa.
Palacio de Bornos
Ubicada en Rueda desde 1976, Palacio de Bornos combina tradición e innovación, cuidando más de 300 hectáreas de viñedo propio, cuidadosamente seleccionados para asegurar la mejor calidad. Su compromiso con la sostenibilidad y la calidad se refleja en una gama de vinos que representa una marca con historia y personalidad, que se mantiene joven y dinámica, adaptándose a los cambios y tendencias del mercado actual. 2023
Verdejo
Rueda | Valladolid 983 868 116
www.palaciodebornos.com
Valdecuevas Cuvèe Verdejo (producción limitada)
es un verdejo singular, elaborado en microdepósitos y en grandes barricas de roble, buscando una perfecta conjunción de los aromas varietales de la uva con los de la crianza en roble.
De color amarillo pajizo con ribetes verdosos, brillante. Nariz intensa, elegante y compleja; fruta blanca madura con elegantes notas minerales, ahumadas y especiadas.
Boca estructurada y sedosa, de paso amplio. Se muestra un conjunto con buen equilibrio y gran persistencia. En retronasal vuelven a aparecer las notas minerales y los ahumados.
Armoniza especialmente con ostras, sushi, mariscos, caviar, pasta, arroces melosos y carnes blancas.
Valdecuevas
En Valdecuevas aman la tierra, miman el proceso conjugando la paciencia y la sabiduría para dejar el alma en cada fruto. Por eso, presumen de unos vinos excepcionales, nacidos de una tierra con historia y corazón en torno a la uva local, la apreciada Verdejo, situada en el ‘Triángulo de Oro’ de la Denominación de Origen Rueda. 2023
Verdejo
Rueda | Valladolid 983 034 356 www.grupovaldecuevas.es
Es un vino elaborado a partir de un coupage de uvas verdejo y sauvignon blanc procedentes de distintas parcelas, situadas todas en un entorno de no más de 4 kilómetros de la bodega. La bodega busca el equilibrio entre un verdejo clásico y un verdejo moderno, con fondo de fruta tropical y una intensidad aromática alta.
Este vino, criado sobre sus lías durante dos meses, es de color amarillo pajizo con matices verdosos, y presenta una intensidad aromática alta, fruta tropical con un fondo herbáceo y anisado característico de la variedad. En boca, muestra un importante volumen, untuoso y muy agradable.
Es un vino que supone una revisión actual del clásico verdejo.
Combina perfectamente con pescado y marisco fresco, pasta, arroces y carnes blancas.
Valdecuevas
En Valdecuevas aman la tierra, miman el proceso conjugando la paciencia y la sabiduría para dejar el alma en cada fruto. Por eso, presumen de unos vinos excepcionales, nacidos de una tierra con historia y corazón en torno a la uva local, la apreciada Verdejo, situada en el ‘Triángulo de Oro’ de la Denominación de Origen Rueda.
2024
Verdejo y Sauvignon Blanc
Rueda | Valladolid 983 034 356 www.grupovaldecuevas.es
Javier Sanz Verdejo es un vino blanco de la DO
Rueda elaborado con 100% uva verdejo procedente de viñedos viejos (más de 40 años) situados en La Seca, sobre suelos de arcilla y cantos rodados. Se cría en acero inoxidable sobre sus lías, lo que le aporta volumen y complejidad.
Presenta un color amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz destaca por notas de pomelo, manzana verde, piña, hierbas frescas, anís y un toque mineral.
En boca se revela seco, de cuerpo medio, con refrescante acidez, manteniendo un paso fresco y equilibrado.
Perfecto como aperitivo o para acompañar pescados, mariscos, arroces o ensaladas.
Bodega Javier Sanz Viticultor
Con más de 150 años de historia, cinco generaciones de viticultores han basado su trabajo en la familia y el respeto a la tierra. Además de las variedades tradicionales, Javier Sanz Viticultor trabaja en la recuperación de uvas casi desaparecidas como bruñal, malcorta y cenicienta, e investiga otras singulares como prieto picudo, castellana blanca y una variedad aún sin catalogar, destacada por su bajo potencial alcohólico y buena acidez.
2024
Bruñal
La Seca | Valladolid 983 816 669 www.bodegajaviersanz.com
Las uvas de este Sauvignon Blanc 100% proceden de un coupage de un viñedo de 30 años plantado en suelo de cascajo y arcilla, situado en el pago ‘La Virgen’, y otro de 10 años en suelo arenoso en el pago ‘Los Rosales’.
Después de una crianza sobre lías de aproximadamente 2 meses –el tiempo se decide por cata depósito a depósito–, el resultado es un blanco de color amarillo pajizo con matices acerados que indican juventud. Muy limpio y brillante.
Nariz de intensidad media, destacando los herbáceos, cítricos. En boca, es un vino seco, con una entrada muy agradable y una frescura que invita a beber. Un vino con buen volumen y una larga persistencia.
Bodegas Protos
En línea con el proyecto de expansión que protagonizó Bodegas Protos en Castilla y León, en el año 2006 comenzó su andadura en la Denominación de Origen Rueda, concretamente en el municipio de La Seca, con el objetivo de ofrecer un vino blanco de alta calidad, en línea con los vinos que elabora en la Ribera del Duero desde 1927.
2024 Sauvignon Blanc
La Seca | Valladolid 983 816 608 www.bodegasprotos.com
Auténtico, elegante y versátil
Un vino de mucha calidad que permanece en el recuerdo gracias a su elegancia y frescura aportada por la esencia de la uva verdejo, autóctona de la zona, diferenciadora y exclusiva en el mundo, y sumando el valor añadido de la máxima calidad en el proceso de elaboración. Premiado en multitud de eventos internacionales durante más de 20 años.
Boca refrescante, amable, equilibrado, y de buena acidez que invita a tomar una segunda copa de vino.
Procedente de cepas de más de 40 años en una zona de suelo calizo y pedregoso, hacen de este vino una interpretación única y personal de la uva verdejo.
Bodegas Val de Vid
La pasión y el sudor. La ilusión y el trabajo. Con el objetivo de elaborar grandes vinos blancos con la innovación, la búsqueda de la excelencia y el respeto al campo y el medio ambiente. Una manera de entender el vino y el viñedo muy especial.
2024
Verdejo
Serrada | Valladolid 983 559 914 www.valdevid.es
Elalba de Emilio Moro es el primer rosado de Bodegas Emilio Moro y nace para guiarnos y hacernos descubrir la magia entre el día y la noche. Para Bodegas Emilio Moro, el alba es el periodo que transcurre desde que aparece en el horizonte la primera luz del sol hasta que sale definitivamente y se hace de día. Esos colores que se forman en el cielo en tonos rojizos, naranjas y especialmente rosados, identifican a este vino y de ahí viene su nombre.
Elalba de Emilio Moro se elabora con variedades tempranillo y albillo, dos variedades históricas en Ribera del Duero, que se vendimian el mismo día y se procesan juntas desde el primer momento.
El resultado de un vino fresco y sutil, pero complejo y elegante.
Bodegas Emilio Moro
Bodegas Emilio Moro nace de un legado familiar que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. En cada proyecto buscamos explorar nuevos caminos sin renunciar a lo que nos define: origen, autenticidad y excelencia.
Cultivamos viñedos con mimo y elaboramos vinos que expresan paisaje, emoción y carácter. Así entendemos el vino: como un arte que se vive, se comparte y deja huella. 2023
Tempranillo y Albillo
Pesquera de Duero | Valladolid 983 878 400
https://www.emiliomoro.com/
Este rosado de la DO Cigales está elaborado con las variedades Tempranillo (40%), Garnacha (32%), Albillo (13%), Verdejo (7%), Viura (5%) y Sauvignon Blanc (3%), uvas procedentes de viñedos con edades comprendidas entre los 10 y los 80 años.
Aire de Protos presenta un color brillante, rosa pálido con matices fucsia claro. De intensidad media en nariz, con notable complejidad, su conjunto es delicado y sugerente, con presencia de fruta blanca, melocotón, flores blancas y notas de frutos rojos con matices tropicales. Aire de Protos es fresco y sedoso en boca, de acidez elegante y equilibrado con recuerdos frutales y untuosidad debido a la crianza sobre lías.
Recientemente, ha sido elegido ‘Mejor vino rosado de España’ en los Premios Verema 2025.
Perfecto con ensaladas y cremas frías, platos asiáticos, mariscos y pastas.
Bodegas Protos
PROTOS, del griego ‘Primero’, es una bodega pionera que desde 1927 se ha mantenido fiel a su lema ‘Ser primero’, como una actitud de superación para ofrecer la máxima calidad. Comercializa sus vinos en más de 100 países, y es la bodega más visitada de la Ribera del Duero.
2024
Tempranillo, garnacha, albillo, verdejo, viura, sauvignon blanc.
Peñafiel | Valladolid 983 878 011 www.bodegasprotos.com
Este rosado joven, elaborado con la variedad tempranillo y perteneciente a la DO Cigales, es de color rosa frambuesa con ribetes violáceos, limpio y brillante. Su intensidad aromática es alta con aromas afrutados, que recuerdan a frutas rojas (fresa, frambuesa, grosella), caramelo (piruleta) y flores blancas. Es un vino fresco, afrutado, equilibrado y muy sabroso. En vía retronasal es muy persistente donde vuelve a recordar a la fruta roja madura.
El Calderona Rosado es un vino reconocido nacional e internacionalmente, con medallas de bronce en el Decanter World Wine Awards los años 2022 y 2021, y el oro en Le Mondial Du Rosé los años 2015, 2016, 2020 y 2021.
Robert Parker le concedió 88 puntos, y la Guía Peñín, 89 puntos.
Bodegas Frutos Villar
La trayectoria de la familia Frutos Villar continúa en su afán renovador y progresista, levantando su segunda bodega en tierras de Cigales, zona vinícola que, posteriormente, constituiría su DO, siendo Frutos Villar una de de las bodegas fundadoras de su Consejo Regulador. Sus vinos en Cigales se caracterizan por ser frescos y aromáticos. 2024
Tempranillo
Cigales | Valladolid 983 58 68 68 / 983 58 04 68 www.bodegasfrutosvillar.com/
Elaborado con uva de la variedad Prieto Picudo (100%) de los viñedos propios que la bodega
Gordonzello posee en la localidad leonesa de Gordoncillo, este rosado es de color frambuesa con reflejos azulados con presencia de finísimas burbujas. Presenta aromas a fruta roja como fresa, granada y notas florales como violeta. Es un vino fresco con un agradable paso por boca y una acidez equilibrada. El reconocimiento de este vino en forma de premios es notorio. Recientemente, la Guía Akatavino 2023 concedió el Oro a Gurdos, catalogándole como el mejor rosado: «La obra rosa esculpida por Gordonzello. Gurdos es un vino para amantes de la vida, de la frescura, pero también para devotos de la intensidad, de los aromas florales y sensaciones de frutillos rojos silvestres, con toques de regaliz rojo».
Gordonzello
El 22 de abril de 1995 se constituyó Gordonzello S.A., con el apoyo de 101 socios, que aportaron sus 305 hectáreas de terreno. En la actualidad, sus vinos evolucionan en contacto con una exquisita selección de robles de origen americano, francés y húngaro, mientras Gordonzello se consolida como una de las bodegas más prometedoras y modernas de España.
2024
Prieto Picudo
Gordoncillo | León 987 758 030
www.gordonzello.com
Una versión elaborada del histórico clarete
Pagos de Anguix Rosado es un vino de intensidad cautivadora. Compuesto de tinto fino y albillo mayor, ofrece una versión particularmente elaborada del histórico clarete.
De atractivo color rosa pálido, brillante y buena densidad que anticipa su carácter envolvente. En nariz despliega una amplia expresión aromática con notas de frutos del bosque, cereza roja y fresa ácida, acompañadas por delicados matices florales de pétalos de rosa y de fruta de hueso.
En boca, combina una frescura crujiente con una textura untuosa y jugosa. El paso es suave y equilibrado, con una acidez bien integrada que aporta dinamismo y alarga el recorrido. Final largo y expresivo, con un retrogusto frutal que prolonga el placer de la degustación.
La añada 2024 se caracterizó por una sanidad impecable del viñedo y una maduración pausada.
Pagos de Anguix nace en el norte de la Ribera, en pleno ‘Diamante Dorado’, cultivando 80 hectáreas de viñedo propio ecológico y con un profundo respeto por el entorno. Elabora vinos frescos, elegantes y auténticos que reflejan el terruño, con una visión contemporánea que redefine la excelencia en la Ribera del Duero de altura.
2024
Tinto Fino y Albillo Mayor
Anguix | Burgos 938 911 000
https://www.pagosdeanguix.com/
El Paraje La Encina Rosado, elaborado por Javier Sanz Viticultor en la DO Rueda, está hecho 100 % con la uva bruñal, una variedad minoritaria originaria de los Arribes del Duero, recuperada con éxito en los viñedos de La Seca (Valladolid). Este rosado, nacido mediante el método de sangrado, rinde homenaje a las formas tradicionales de elaboración de vino en Castilla y León, pero con una interpretación contemporánea, precisa y vibrante.
Su nariz despliega intensos aromas de fresa fresca, frambuesa silvestre y un fondo goloso que recuerda a la piruleta de cereza. En boca resulta vibrante, con buena acidez, paso ágil y un final persistente y equilibrado. Es ideal como acompañante de tapas, ensaladas, comida asiática o arroces ligeros.
Bodega Javier Sanz Viticultor
Con más de 150 años de historia, cinco generaciones de viticultores han basado su trabajo en la familia y el respeto a la tierra. Además de las variedades tradicionales, Javier Sanz Viticultor trabaja en la recuperación de uvas casi desaparecidas como bruñal, malcorta y cenicienta, e investiga otras singulares como prieto picudo, castellana blanca y una variedad aún sin catalogar, destacada por su bajo potencial alcohólico y buena acidez. 2024
Bruñal
La Seca | Valladolid 983 816 669 www.bodegajaviersanz.com
Valdelosfrailes Rosé es el resultado de un delicado coupage de las uvas más características de la zona de Cigales: tempranillo, merlot, garnacha, albillo y verdejo. Tras la vendimia, se seleccionan los mejores racimos, sobre los que se realiza un suave y cuidado prensado. La fermentación del mosto a baja temperatura da como resultado un vino con gran intensidad aromática, cargada de flor y fruta. Posteriormente, se realiza una ligera crianza sobre sus lías finas.
Brindis sin alcohol
EAtractivo rosado pálido con leves irisaciones azuladas. Muy brillante. En nariz presenta aromas de frutos de bosque como frambuesa y zarzamora, recuerdos de flor blanca, suaves aromáticas de tomillo y una elegante mineralidad de fresca garnacha. En boca, vino muy fresco, directo y afrutado. De textura suave y sedosa, es un vino complejo con elegantes tonos de grosella fina, zarzamora y fruta fresca de hueso.
Bodega Valdelosfrailes
Bodega Valdelosfrailes está ubicada en Cubillas de Santa Marta, en la Denominación de Origen Cigales. Cuenta con un total de 67 hectáreas de viñedos, de entre 20 y 100 años de edad, situados en las localidades de Cubillas de Santa Marta, Valoria la Buena, Quintanilla de Trigueros y Corcos del Valle.
2024
Tempranillo, Merlot, Garnacha, Albillo y Verdejo
Cubillas de Santa Marta | Valladolid 983 485 028
https://valdelosfrailes.es/
ste espumoso rosé sin alcohol está elaborado con uvas de las variedades tempranillo y verdejo. Es perfecto para todos aquellos que no quieren consumir alcohol. Además, es completamente vegano y libre de gluten. Win es la opción perfecta para todas aquellas personas que no quieren prescindir de los pequeños placeres del día a día cuidando su salud. Win es un producto saludable que cuenta con las propiedades antioxidantes y cardiosaludables del vino, pero sin alcohol. De color rosa asalmonado pálido con reflejos violetas y azules con una burbuja fina y persistente, en nariz predominan aromas de fruta roja, bayas y matices florales acompañados de fruta de hueso.
Agradable paso en boca con una acidez media y recuerdos a fruta roja realzados por la agradable y refrescante sensación carbónica. Este vino ha conseguido la medalla de Oro en el Concurso CINVE.
Bodega Win Sin Alcohol
Win es la propuesta de Bodegas Familiares
Matarromera para aquellos consumidores que apuestan por los productos saludables, bajos en calorías y con baja graduación. Win ha revolucionado el mundo de los vinos sin alcohol abriendo un abanico de referencias aptas para todos los públicos.
2024
Tempranillo y Verdejo
Valbuena de Duero | Valladolid 983 683 315 https://win-zero.com/
Conjuga enología, turismo, patrimonio, restauración y hostelería
La marca de enoturismo Milla de Oro del Vino / Provincia de Valladolid, perteneciente a la Diputación de Valladolid, comprende un tramo de aproximadamente 40 kilómetros a lo largo del río Duero y está ubicada en la provincia vallisoletana, a una hora de Madrid en tren de alta velocidad (AVE). En este espacio se encuentra una de las mayores concentraciones mundiales de bodegas de alta calidad, entre ellas Protos, Matarromera, Arzuaga, Abadía Retuerta, Tr3smano, Dehesa de los Canónigos o Pago de Carraovejas. Además de emblemáticos monasterios y castillos medievales también destaca por la presencia de restaurantes con Estrella Michelin como Ambivium, Taller Arzuaga o el restaurante Refectorio de Abadía Retuerta. Asimismo, cuenta con hoteles de 5 estrellas como Abadía Retuerta Le Domaine, Castilla Termal Monasterio de Valbuena, o Arzuaga, además una auténtica variedad de otro tipo de establecimientos de restauración y alojamiento que cumplen de manera excepcional con las expectativas de los visitantes.
Todo este cúmulo de cualidades y circunstancias convierten a esta marca de enoturismo de la Diputación de Valladolid en un ejemplo de perfecta combinación entre enología, turismo, patrimonio, restauración y hostelería, así como ejemplar referencia de excelencia, sostenibilidad e internacionalización, lo que ha la ha llevado a ser considerada un caso de éxito también para mercados turísticos internacionales.
A lo largo de los dos últimos años, la apuesta del gobierno de la provincia de Valladolid por el turismo de calidad se ha centrado en mercados como el mexicano donde la promoción se ha visto recompensada rápidamente por un importante aumento de turistas de este país. Además, estas visitas han supuesto un apoyo al posicionamiento de la provincia de Valladolid como destino de enoturismo mundial, y la relanzado el apoyo a la distribución de las bodegas de la zona, que tienen en el país norteamericano uno de sus principales destinos de exportación de sus vinos de mayor valor añadido.
Varias
vino. J. I. B.
Una copa en las comidas dentro de una dieta mediterránea
Un estudio científico avala los efectos positivos de los polifenoles y apela al consumo moderado y contexto adecuado
Un estudio científico avalado por expertos en nutrición y medicina respalda los beneficios para la salud del consumo moderado de vino siempre que se enmarque en la dieta mediterránea y acompañando a las comidas. Se revela en un informe de la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición (FIVIN) que aborda el Consumo Moderado de Vino. Entre los hallazgos clave, según el documento, se encuentra la reafirmación de la conocida Curva en J, que su-
giere que aquellos que disfrutan del vino con moderación tienden a tener una mayor esperanza de vida que quienes no lo consumen o lo hacen en exceso.
Desde FIVIN se puntualiza que lo más importante es colocar el consumo moderado de vino en el contexto adecuado. Siempre en un estilo de vida mediterráneo que incluiría también, a parte de la alimentación, actividad física, bienestar social, bienestar psíquico, ser feliz y dormir bien. Resaltan la importancia de circunscribir el
consumo al momento de las comidas para tomar el vino, solo una o dos copas, según el género y metabolismo. El informe desvela que los tintos tendrían un mayor efecto positivo debido a que los polifenoles juegan un papel muy importante en la prevención de la enfermedad en general y especialmente cardiovascular.
El sector defiende que el informe da una visión fundamentada en la ciencia. Algo que consideran importante ya que algunas campañas no distinguen entre los diferentes tipos de bebidas alcohólicas. En cualquier caso, es importante insistir en que es imprescindible una cultura de consumo responsable y saludable.
Altamimbre es un vino de autor, elaborado con las uvas más antiguas de las viñas de la vendimia que han visto pasar más de 60 años y que reflejan toda la madurez adquirida, y cuya crianza se ha realizado durante 24 meses en barricas de roble francés nuevo. Es un vino rojo picota, con mucha intensidad y con muy buena capa. De entrada, en nariz es un vino muy intenso, con una gran complejidad de aromas. Según se abre el vino, aroma a uvas sobremaduras, pasas, muy bien ligado a los tonos especiados de la madera... En boca, entrada potente, con cuerpo, equilibrado, con taninos unidos, con gran persistencia y en retronasal aparecen tonos tostados, torrefactos, caramelos y uvas pasas.
Bodegas Carramimbre
Los vinos de Bodegas Carramimbre destacan por su elegancia y personalidad. Son vinos modernos que cuidan la tradición con las últimas técnicas en elaboración mimando cada detalle. Carramimbre y Torrepingón se han convertido en un referente de calidad mundial. Fruto de ello, han sido numerosos los reconocimientos y buenas valoraciones en medios como la ‘Guía Peñin’, ‘Wine Spectator’ o ‘Wine Enthusiast’, obteniendo menciones y premios nacionales e internacionales. 2020
Tinta del país
Peñafiel | Valladolid 983 880 623 www.carramimbre.com
Balbás Reserva 2019 es un vino elaborado exclusivamente en las mejores añadas. Procede de viñedos en vaso con más de 50 años, de propiedad familiar, situados en las zonas más altas de Ribera del Duero. Su crianza se extiende durante 24 meses en barricas de roble francés, seguida de un reposo en botella de al menos otros 24 meses antes de su salida al mercado.
En nariz, muestra notas intensas de fruta negra madura, vainilla y especias. En boca es estructurado, profundo y sedoso, con taninos bien integrados y un final largo y persistente.
Este vino refleja el carácter del terruño y la experiencia de seis generaciones dedicadas al vino.
Perfecto para acompañar carnes rojas, platos de caza y quesos curados.
Bodegas Balbás
Los primeros vestigios de elaboración de vino de la familia Balbás se remontan a 1777 en La Horra. En 1982, la familia participó como una de las bodegas fundadoras de la DO Ribera del Duero. Desde entonces, ha combinado tradición y modernidad para elaborar vinos con identidad propia. Hoy, la séptima generación continúa con la misma pasión y compromiso con la calidad. 2019
Tempranillo
La Horra | Burgos 947 542 111 https://balbas.es/
En el corazón de la Ribera del Duero, nace uno de los vinos más singulares de España: Don Miguel Comenge. Un vino ecológico, exclusivo y elegante, elaborado únicamente en añadas excepcionales, y del que apenas existen 13.518 botellas. El alma de este vino se cultiva en una parcela de 2,7 hectáreas, en Pesquera de Duero, rodeada por un bosque que crea un microclima irrepetible. Allí, sobre un suelo calizo que marca su carácter, el Tempranillo —con un toque de Cabernet Sauvignon- expresa su potencial con una riqueza aromática deslumbrante y una personalidad tan inconfundible como delicada. Cada botella es el resultado de un proceso artesanal: vendimia manual, selección grano a grano y una crianza de 21 meses en barricas nuevas de roble francés. No es solo un gran vino, es una pieza de colección para quienes buscan más que una copa: una experiencia.
Bodegas Comenge
Fundada en 1999, aúna tradición e innovación, siendo pioneros en la investigación de levaduras naturales autóctonas. Conscientes de que los grandes vinos comienzan a gestarse en la viña, apostamos, desde el inicio por un compromiso continuo en la mejora de la calidad de nuestras uvas, desarrollando una agricultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente. 2019
Tempranillo y Cabernet Sauvignon
Curiel de Duero | Valladolid 983 880 363 www.comenge.com
Un Ribera del Duero fresco y vibrante, creado al estilo bordelés. Nace del ensamblaje de parcelas seleccionadas de las mejores zonas de la región, y está elaborado con el asesoramiento de Jean Claude Berrouet, reconocido enólogo de Château Pétrus. Un vino elaborado buscando frescura, finura y elegancia. En bodega trabajan con muy poca extracción, y el uso de barrica nueva se ha limitado notablemente, incorporando recipientes nuevos como ánforas de arcilla, para fomentar la frescura del vino. La añada 2019 tiene un carácter Saint Emilion, aunque sin perder la identidad de la Ribera del Duero. «Tenemos ante nosotros tenemos un vino con un gran final de boca, y un gran aporte de frescura». Para disfrutar al máximo todo el esplendor de La Fleur, es conveniente decantar antes el vino.
Vivaltus
Vivaltus nació en 2016 con un propósito claro: revelar el alma de Ribera del Duero a través de sus paisajes, sus pueblos, sus viñas y sus gentes. «Buscamos el equilibrio perfecto entre estos terroirs para expresar con elegancia, frescura y autenticidad la tipicidad de la Ribera del Duero y la cultura de quienes la habitan». 2019
Tempranillo y Merlot Curiel de Duero | Valladolid 983 881 816 www.vivaltus.es
Sobre suelos pedregosos de fondo arcillosocalcáreo, perfectos para mantener una humedad ideal en las raíces durante las épocas más secas, crecen las cepas de tinto fino que proveen a Prado Lobo, el vino más profundo de Pagos de Anguix. Con 20 meses de crianza únicamente en roble francés, integra la frescura de un viñedo de altura y la maduración óptima de las uvas. Todo ello configura un tinto de guarda, complejo, cargado de aromas de fruta negra (moras, ciruelas) y toques especiados que proceden de una larga crianza. En la boca es estructurado, jugoso y equilibrado, que muestra madurez y frescura en armonía, es largo, fluido, profundo.
La 2019 está considerada como una de las mejores cosechas de la historia en la zona. El resultado: una vendimia de cantidad moderada, pero de altísima calidad; expresiva, equilibrada, fresca y muy frutal.
Pagos de Anguix
Pagos de Anguix nace en el norte de la Ribera, en pleno ‘Diamante Dorado’, cultivando 80 hectáreas de viñedo propio ecológico y con un profundo respeto por el entorno. Elabora vinos frescos, elegantes y auténticos que reflejan el terruño, con una visión contemporánea que redefine la excelencia en la Ribera del Duero de altura.
2019
Tinto Fino
Anguix | Burgos 938 911 000
https://www.pagosdeanguix.com/
Elaborado con las variedades Tempranillo (85%), Cabernet Sauvignon (12%) y Albillo (3%) de uvas plantadas en viñedo propio (agricultura ecológica), en el majuelo del abuelo de la familia Sanz Cid, que cuenta con más de 90 años. Un tinto con 26 meses de crianza en barricas de roble americano y 4 meses de roble francés, que presenta color rubí de capa alta.
Solideo Reserva es un vino balsámico con aromas a plantas aromáticas como romero y tomillo. Fruta negra y frutos rojos en licor, y aromas cáscara de frutos secos.
Buen centro de boca, sápido, mentolado, herbal y muy especiado. Agradables tostados de su afinamiento en barrica, que reafirman su complejidad. En retronasal destacan los aromas a pimiento negra, casis y cedro. Largo paso en boca.
Dehesa de los Canónigos
Finca histórica de la Ribera del Duero, que perteneció al clero en sus inicios. En 1931, fue adquirida por la familia Cid y, años más tarde, Luis Sanz Busto dio forma a lo que hoy representa. Sus hijos, Iván y Belén Sanz, están al frente de la bodega, cuya filosofía respeta la viticultura para elaborar vinos de alta calidad. 2021
Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Albillo.
Pesquera de Duero | Valladolid 983 484 001 / 666 500 735 www.dehesadeloscanonigos.com
El tempranillo del Ébano Salvaje procede de los viñedos más antiguos de la bodega, con conducción en vaso. La vendimia es manual para evitar cualquier alteración y conservar la calidad de la uva.
El despalillado total de la uva se realiza antes de su encubado en depósitos de acero inoxidable. Maceración y fermentación a temperatura controlada durante un periodo de 15-20 días.
Microoxigenación para conseguir la mayor cantidad posible de aromas primarios antes de su fermentación maloláctica. Crianza de 14 meses en barricas de roble francés donde se redondeará. Afinamiento en botella hasta el momento óptimo de comercialización.
Ébano Viñedos y Bodegas
Fundada en 2004 por Carlos Gómez Davila, con sólida experiencia en Adegas Valmiñor (DO Rías Baixas), traslada ese saber hacer y la ilusión por el mundo del vino a Ribera del Duero. Bajo la dirección técnica del enólogo Álvaro Bueno, elabora vinos 100% tempranillo como Ébano 6 (6 meses en roble francés) y Ébano Salvaje (14 meses). Con más de 500 barricas y capacidad para 300.000 litros, garantizamos autenticidad, precisión técnica y expresión del terroir.
2020
Tempranillo
Castrillo de Duero | Valladolid 986 609 060
https://ebanovinedosybodegas.com/
Matarromera Prestigio nació con el objetivo de crear un vino único, especial, distinto y reflejo de sus excelentes viñedos de Valbuena de Duero. Solo se elabora en aquellas añadas que se consideran excelentes, con uvas Tempranillo de enorme calidad recogidas a mano que y pasan por un triple proceso de selección. Este vino procede del emblemático Pago de las Solanas, parcela muy caliza y de acusada pendiente de orientación sur.
Este vino ha obtenido recientemente 98 puntos en la Guía Verema.
En nariz destacan sus nítidos toques a tinta china e imponente frescura. En boca toques a especias propias de la barrica francesa como el clavo y el tomillo. Se entrelazan con recuerdos del terruño calizo, con elegante concentración que despierta los sentidos.
Bodega Matarromera
Matarromera es una de las bodegas icónicas de nuestro país. Situada en Valbuena de Duero, ha consolidado su prestigio nacional e internacional con multitud de reconocimientos y formando parte de eventos que han marcado la historia de nuestro país. La bodega apuesta firmemente por la innovación y la sostenibilidad sin perder la esencia que ha atesorado tras décadas de historia.
2020
Tempranillo
Valbuena de Duero | Valladolid 983 683 315
https://matarromera.es/
Procedente de viñedos sobre suelos arcillo-calcáreos, Barrueco es un vino con carácter. Para su crianza se utiliza mayoritariamente roble francés, lo que contribuye a configurar un tinto intenso, con matices de fruta roja y negra, con notas florales, balsámicas y vainilla. Es un vino estructurado, potente, especiado y con un encantador volumen, longevo, un buen ejemplar de guarda que sabrá asimilar el paso del tiempo.
La cosecha 2020 se caracterizó por vinos de una calidad excelente. A pesar de las dificultades de la añada, las decisiones acertadas, como esperar a la maduración fenólica, marcaron la diferencia en Pagos de Anguix. Esta espera fue recompensada con uvas en perfecto estado y con gran concentración. La cosecha duró un mes, siendo Pagos de Anguix la última bodega en concluir, destacando la importancia de la paciencia para obtener vinos de élite.
Pagos de Anguix
Pagos de Anguix nace en el norte de la Ribera, en pleno ‘Diamante Dorado’, cultivando 80 hectáreas de viñedo propio ecológico y con un profundo respeto por el entorno. Elabora vinos frescos, elegantes y auténticos que reflejan el terruño, con una visión contemporánea que redefine la excelencia en la Ribera del Duero de altura.
2020
Tinto Fino
Anguix | Burgos
938 911 000
https://www.pagosdeanguix.com/
Áster 2021 representa la esencia del estilo clásico de la Ribera del Duero reinterpretado con elegancia y frescura. Elaborado exclusivamente con Tinta del País procedente de viñedos propios en Anguix, este vino destaca por su equilibrio entre fruta, madera y mineralidad. La crianza de 16 meses en barricas de roble francés y americano aporta redondez y finura, sin ocultar la identidad del terruño. De perfil estructurado pero amable, con una boca sabrosa y persistente, Áster 2021 marida con carnes asadas, guisos tradicionales o una tabla de quesos curados. Una etiqueta que transmite el compromiso de Áster con la calidad, la autenticidad y el carácter propio de una Ribera del Duero moderna pero fiel a sus raíces.
Viñedos y Bodegas Áster
Situada en Anguix, en el corazón de la Ribera del Duero burgalesa, Áster es la gran apuesta del prestigioso grupo La Rioja Alta, S. A. por esta región vitivinícola. Con 95 hectáreas de viñedos propios y una bodega diseñada al detalle, elabora vinos que combinan la elegancia clásica y contemporánea con el carácter ribereño. Destaca su nueva ‘Casa Áster’, espacio para sentir en primera persona una experiencia única rodeado de cepas de Tinta del País.
2021 Tinta del País
Anguix | Burgos 947 522 700 www.sienteaster.com
Una mirada contemporánea y vibrante a la Ribera del Duero. Procedente de una cuidada selección de parcelas de la finca El Espino, este 100% Tinta del País refleja el potencial expresivo de los viñedos más jóvenes de Bodegas Áster. Tras una vinificación precisa, su paso por barricas de roble francés durante 12 meses aporta armonía y profundidad, sin restar protagonismo a la fruta. De perfil jugoso, fresco y con una tanicidad pulida, se muestra accesible desde su juventud, pero con estructura suficiente para evolucionar con elegancia. Áster El Espino 2021 es un vino versátil, ideal para acompañar desde platos de cocina mediterránea hasta carnes blancas, arroces o embutidos ibéricos. Una propuesta honesta y actual, pensada para disfrutar el carácter ribereño con una nueva perspectiva.
Viñedos y Bodegas Áster
Situada en Anguix, en el corazón de la Ribera del Duero burgalesa, Áster es la gran apuesta del prestigioso grupo La Rioja Alta, S. A. por esta región vitivinícola. Con 95 hectáreas de viñedos propios y una bodega diseñada al detalle, elabora vinos que combinan la elegancia clásica y contemporánea con el carácter ribereño. Destaca su nueva ‘Casa Áster’, espacio para sentir en primera persona una experiencia única rodeado de cepas de Tinta del País.
2021
Tinta del País
Anguix | Burgos 947 522 700
www.sienteaster.com
De color rojo cereza picota con tonos guindas, en capa fina predominan los violáceos.
Carramimbre Crianza es un vino que presenta aromas muy intensos de especias (canela, menta, hierbabuena…) con toques de vainilla, mezclados con tonos de fruta madura, limpio y complejo.
Su entrada en boca es fuerte donde se notan los taninos para dejar un buen paso en boca.
Amplio, equilibrado. En retronasal, vuelven a aparecer las notas especiadas y de fruta roja. Mucha persistencia. Notas propias de sus 12 meses de crianza en barrica de roble frances y americano.
Bodegas Carramimbre
Los vinos de Bodegas Carramimbre destacan por su elegancia y personalidad. Son vinos modernos que cuidan la tradición con las últimas técnicas de elaboración mimando cada detalle desde la cepa hasta que el vino es embotellado. Carramimbre y Torrepingón se han convertido en un referente de calidad mundial. Fruto de ello, han sido distinguidos con numerosos reconocimientos y muy bien valorados por la Guía Peñin, Wine Spectator o Wine Enthusiast y obteniendo menciones y premios nacionales e internacionales.
2021
Tinta del país
Peñafiel | Valladolid 983 880 623 www.carramimbre.com
Bodegas Protos
Fiel a sus raíces, Protos apuesta por mantenerse a la vanguardia del sector. Construye una nueva bodega en 2008 en Peñafiel, diseñada por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners, que cuenta con los últimos avances tecnológicos.
2021
Tinto Fino
Peñafiel | Valladolid 983 878 011 www.bodegasprotos.com
arroa’ significa ‘Camino a Roa’, y por eso el nombre de este vino de Protos rinde homenaje al papel esencial de este pueblo y sus alrededores en la historia de este vino. Los caminos de la Ribera entrelazan pueblos, personas e historias, y han sido testigos de siglos de agricultura y cultura vitivinícola. El tinto fino ‘Carroa’ procede de viñedos con más de 50 años, ubicados en diferentes altitudes, microclimas y suelos de la provincia de Burgos. Después de una fermentación maloláctica y posterior crianza de 16 meses en barricas de roble francés, el vino pasa 8 meses más en tinas de roble francés de 12.500 litros. El resultado es un vino elegante, complejo y sugerente, de color rojo picota, en el que destacan aromas de fruta negra y roja de excelente maduración, con sutiles notas de vainilla, coco, especias, cedro y finos tostados. Aterciopelado y sabroso en boca, conserva frescura y el volumen de la fruta aportando una textura sedosa.
Este vino de parcela única representa la máxima expresión del viñedo más emblemático de Bodegas Áster.
Elaborado con Tinta del País de cepas viejas situadas en la zona más alta de la finca El Otero (Anguix, Burgos), a más de 800 metros de altitud, muestra la elegancia y profundidad propias de las grandes añadas, especialmente elegidas para esta referencia. La crianza en barricas nuevas de roble francés realza su complejidad, estructura y capacidad de guarda. Un vino de producción limitada, que aúna potencia, fruta madura, equilibrio y frescura en una interpretación refinada y longeva de la Ribera del Duero. Finca El Otero 2021 invita a disfrutarlo en grandes ocasiones, con carnes rojas, caza o platos elaborados, o a reservarlo para descubrir cómo evolucionará en los próximos años con nobleza y armonía.
Viñedos y Bodegas Áster
Situada en Anguix, en el corazón de la Ribera del Duero burgalesa, Áster es la gran apuesta del prestigioso grupo La Rioja Alta, S. A. por esta región vitivinícola. Con 95 hectáreas de viñedos propios y una bodega diseñada al detalle, elabora vinos que combinan la elegancia clásica y contemporánea con el carácter ribereño. Destaca su nueva ‘Casa Áster’, espacio para sentir en primera persona una experiencia única rodeado de cepas de Tinta del País.
2021
Tinta del País
Anguix | Burgos 947 522 700 www.sienteaster.com
Las uvas de este tempranillo proceden de un viñedo seleccionado, especial por su orientación, su edad, el suelo y la altitud a la que se encuentra (más de 900 metros). Los vinos de la añada de 2021 se caracterizan por ser estructurados y con una acidez muy equilibrada, con lo que están bien dotados para ser vinos de guarda.
Finca Rodma Avizor 2021 es un tinto intenso, de color rojo picota profundo, limpio y brillante. En nariz, aromas de fruta negra madura, notas de regaliz y con toques especiados. En boca, se muestra potente y elegante. La entrada es suave y sedosa, con una acidez bien equilibrada que aporta frescura y vivacidad. Los taninos son finos y aterciopelados, perfectamente integrados. El paso final del vino deja un retrogusto a especias dulces y a tostados que hace que el vino sea largo y atractivo.
Finca Rodma
«Elegimos hacer las cosas con ilusión, dentro de un proyecto familiar que desborda pasión y apego a una tierra extraordinaria», explican en Finca Rodma. Su bodega es el centro de elaboración de unos vinos tintos altos de gama. Todos ellos con una personalidad propia que expresan todo el carácter de esta tierra.
2021
Tempranillo
Quintanilla de Arriba | Valladolid 983 074 077 www.grupovaldecuevas.es
Montebaco Parcela Cara Norte es un vino
100% t procedente de agricultura ecológica de un viñedo único, situado en una ladera rozando los 900 metros de altitud, con suelos muy calizos y con una pendiente bastante pronunciada.
Su producción se limitó a 15.188 botellas de 75 cl y 206 botellas mágnum.
Parcela Cara Norte acaba de obtener por segunda vez consecutiva la calificación de 96 puntos en el informe especial que sobre Ribera del Duero elabora anualmente el periodista y ‘Master of Wine’ británico Tim Atkin.
Bodegas Montebaco
Bodegas Montebaco está situada en la provincia de Valladolid, entre las localidades de Valbuena de Duero y Pesquera de Duero, en un valle con una altitud entre 840 y 900 metros, de laderas calizas y suelos en general arcillocalcáreos. La altitud y el suelo le aportan unas características propias y lo convierten en “Una isla en la Ribera del Duero”. Allí nacen los vinos
Montebaco, vinos con personalidad elaborados de ocho parcelas limítrofes, pero incomparables.
2021
Tempranillo
Valbuena de Duero | Valladolid 983 485 128 www.bodegasmontebaco.com
Desde Canalejas de Peñafiel, en viñedos propios de la bodega, plantados en ecológico, a 900 m. de altitud, nace Olimarum 2021, Ribera del Duero, un tinto que expresa autenticidad . Las uvas, procedentes de cepas de 20 años, se vendimian a mano a finales de septiembre, con una rigurosa doble selección. La fermentación tiene lugar en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, y su crianza se prolonga durante 12 meses en barricas de roble francés.
Presenta un llamativo color rojo picota, capa media-alta. Intensos aromas a frutas rojas y negras, cerezas en licor, especias y elegantes notas balsámicas. En boca, muestra carácter frutal, taninos dulces, frescura y equilibrio. Redondo, sedoso y persistente, Olimarum 2021 es un vino que invita a disfrutar de un viaje sensorial inolvidable.
Bodegas Olimarum
Nace en Canalejas de Peñafiel, y es la primera bodega fundada en esta localidad. Bodega familiar, elabora vinos de autor de una calidad excelente. Bodegas Olimarum debe su nombre al valle del Olmar. Dicho valle sube desde el río Duratón hasta las inmediaciones del municipio formando un paraje único. Se eleva hasta el páramo donde se encuentran nuestros viñedos. 2021
Tempranillo
Canalejas de Peñafiel | Valladolid 633 115 839 www.olimarum.com
El carácter pedregoso con fondo arcilloso-calcáreo de los viñedos de los que procede este tinto, los más jóvenes de la propiedad (entre los 20 y 30 años) marcan su perfil equilibrado y su carácter frutal, donde domina la fruta roja, acompañado de notas balsámicas, de regaliz y ligeramente especiadas.
Untuoso, amplio, fresco y mineral, es un tinto para descorchar ante una comida de sabores intensos y matices golosos: cochinillo, asados de carne blanca o roja y pescados intensos a la brasa.
La borrasca ‘Filomena’ fue protagonista del gélido invierno de 2021 en la Ribera de Duero, si bien fue muy positiva para la planta ya que supuso una importante acumulación de reserva hídrica. La vendimia a mano comenzó el 30 de septiembre, con unas uvas sanas, de calidad y buen equilibrio, que resultaron un buen augurio para la cosecha en Pagos de Anguix.
Pagos de Anguix
Pagos de Anguix nace en el norte de la Ribera, en pleno ‘Diamante Dorado’, cultivando 80 hectáreas de viñedo propio ecológico y con un profundo respeto por el entorno. Elabora vinos frescos, elegantes y auténticos que reflejan el terruño, con una visión contemporánea que redefine la excelencia en la Ribera del Duero de altura.
2021
Tinto Fino
Anguix | Burgos 938 911 000
https://www.pagosdeanguix.com/
Senda de los Olivos Crianza añada 2021 es un vino elaborado a base de uvas 100% tempranillo, procedentes principalmente de viñedos en Pesquera de Duero y Quintanilla de Arriba, con suelos muy calizos que marcarán la estructura del vino, y con una crianza en barrica 100% francesa de al menos 12 meses. La añada 2021 ha sido una añada particularmente cálida, que ha permitido a Bodegas Zifar mantener una buena frescura y un muy buen equilibrio de uvas cosechadas ese año.
Vino potente de aromas equilibrados con tonos de vainilla mezclados con fruta bien madura.
El maridaje ideal se basa en platos de carnes, platos de pasta y guisos picantes. Perfecto con cocidos, parrilladas, asados de cordero lechal, cochinillo asado, guisos de carne roja y aves.
Bodegas Zifar
Ubicada en el corazón de Peñafiel, esta bodega asienta su infraestructura desde 2002 en el antiguo Cuartel de la Guardia Civil, bajo el concepto de bodega boutique. Bodegas Zifar es un concepto vitivinícola de alta calidad. Todos los vinos que se elaboran en la edificación de Peñafiel enorgullecen a todo el equipo de Bodegas Zifar, así como a toda la Familia Cirsus. 2021
Tempranillo
Peñafiel | Valladolid 983 873 147 www.zifar.com
Tamaral Crianza es elaborado exclusivamente con uvas tempranillo, procedentes de viñedos propios con rendimientos limitados, orientados al sur y asentados sobre suelos de textura franco arcillosa, que aportan profundidad y concentración.
Este vino permanece 14 meses en barricas de roble francés y americano, donde adquiere su carácter elegante, equilibrado y lleno de matices.
Considerado el buque insignia de Bodegas
Tamaral, combina estructura y carácter sin perder frescura, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan vinos complejos y de gran potencial gastronómico.
Tamaral Crianza representa el terruño de la Ribera del Duero en estado puro.
Bodegas y Viñedos Tamaral
Bodegas y Viñedos Tamaral es una bodega familiar fundada en 1997, ubicada en la Milla de Oro de la Ribera del Duero. Desde su fundación, ha llevado a cabo una profunda transformación hacia la sostenibilidad, incorporando tecnología avanzada y convirtiendo sus viñedos a agricultura ecológica. Es una bodega en constante evolución, comprometida con el terruño y con el objetivo de consolidarse como una referencia en la Ribera del Duero.
2021
Tempranillo
Peñafiel | Valladolid 983 878 017
www.tamaral.com
Viñedos con suelos muy calizos, pobres. Los subsuelos son bancos rotos de piedra caliza, frescos. Elaborado con uvas 100% tempranillo, procedentes del páramo de Fompedraza, con bajas producciones y maduraciones tardías. Selección de racimo y maceraciones frías. Su crianza es de 12 meses en roble 100% francés.
De color rojo guinda, con lágrima bien definida, aromas varietales con recuerdos a frutas rojas y negras bien maduras. Cedro, tabaco, horno de pan, tostados muy finos.
La entrada en boca es sutil, glicérica, con sensaciones lácticas y acidez marcada. Mora negra y tofes. La roca caliza aporta esa mineralidad característica de los vinos de páramo.
Veganzones
Los hermanos Veganzones Pesquera plantaron en 1999 unas 10 hectáreas de tempranillo en Fompedraza. Esa fue la motivación de Heraclio Veganzones, la de crear vinos auténticos con la tempranillo como protagonista y respetando al máximo la tipología de los suelos. En 2005 salieron al mercado 6.666 botellas del 912 de Altitud. Hoy comercializa 650.000 botellas. Vinos que sólo se distribuyen en hostelería y tiendas especializadas. 2022
Tempranillo
Fompedraza | Valladolid 983 036 010
www.bodegasveganzones.com
Cantovera es un tinto elaborado con uvas tempranillo, una variedad que Ribera del Duero presenta un grano pequeño con corteza gruesa, que da un color intenso y una concentración de fruta característica de los vinos de esta DO.
Las uvas son vendimiadas manualmente y maceradas alrededor de 20 días, y después de la fermentación, el vino se cría durante 9 meses en barrica francesa (50%) y barrica americana (50%).
Cantovera presenta un color cereza intenso, con matices violáceos brillantes. Su aroma ofrece una sensación en boca equilibrada y estructurada, y al paladar presenta un final sedoso con aromas a cacao y especias.
Valdecuevas
En Valdecuevas aman la tierra, miman el proceso conjugando la paciencia y la sabiduría para dejar el alma en cada fruto. Por eso, presumen de unos vinos excepcionales, nacidos de una tierra con historia y corazón en torno a la uva local. En el caso de Cantovera, sus viñedos están en Olmos de Duero, a una altura de 745 metros sobre nivel del mar.
2022
Tempranillo
Quintanilla de Arriba | Valladolid 983 074 077 www.grupovaldecuevas.es
Cepa 21 2022 es el vino emblemático de la Bodega Cepa 21, un tinto que encarna su esencia y carácter.
Elaborado con uvas seleccionadas de parcelas situadas en zonas de ladera, este vino destaca por su color rojo picota intenso y brillante.
Su aroma es contundente y equilibrado, con una estructura firme que integra las notas afrutadas con los tostados aportados por su crianza en barrica de roble francés.
Un vino que muestra energía y potencia entre todos sus matices.
Bodegas Cepa 21
Situada en un paraje único, Bodegas Cepa 21 revoluciona la Ribera del Duero alcanzando un perfil de vinos diferencial. Con José Moro al frente del proyecto y con el convencimiento de escuchar al consumidor, es ya una bodega prionera en la zona en apostar por la elaboración de vinos más sutiles, más amables y más frescos, no exentos de estructura y complejidad, pero que brillen por su elegancia y una equilibrada carga tánica. 2022
Tempranillo
Castrillo de Duero | Valladolid 983 484 083
https://www.cepa21.com/
Un blend de personalidad magnética, resultado de un ensamblaje de añadas: 2022 (42%), 2021 (35%), 2020 (13%) y 2019 (10%), con un coupage de merlot (43%), syrah (39%), tempranillo (16%) y un guiño de cabernet sauvignon (2%). Fermentado en acero inoxidable y con maloláctica en barrica, ha pasado 25 meses en roble francés de 225 L. Presenta una graduación alcohólica de 14,5%, perfectamente integrada, que aporta estructura y calidez sin restar frescura ni equilibrio al conjunto. En vista, granate limpio, capa media y lágrima elegante. Nariz compleja y refinada, marcada por la armonía entre variedades, suelos y añadas. En boca es amplio, fresco y fino, con notas de fruta madura, cacao, especias y balsámicos. Final sedoso, dulce y duradero. Un vino que promete aún más con el tiempo.
Bodegas Vizar
Bodegas Vizar se ubica en la DOP Dehesa
Peñalba, en Villabáñez, un entorno natural de 90 hectáreas junto al Duero. Cultivan tempranillo, syrah, merlot y cabernet sauvignon, con rendimientos limitados. La familia Zarzuela lidera este proyecto ecológico que une tradición del siglo XIV, procesos artesanales y tecnología moderna. Sus vinos reflejan valores como autenticidad, generosidad y familia.
2022
Merlot, syrah, tempranillo, cabernet sauvignon
Villabáñez | Valladolid 983 682 690 www.bodegasvizar.es
Un vino notable, un singular tempranillo
El Notera’ es el término tradicional con el que se conoce a la zona más privilegiada del municipio Castrillo de la Vega. Tras el montículo que alberga las 159 bodegas tradicionales y los 29 lagares en los que se elaboraba vino en el siglo pasado, encontramos el viñedo más protegido de esta localidad. Esta estrecha franja de tierra, al abrigo de su ‘Oteruelo’ y el río Duero, da lugar a un singular tempranillo plantado en vaso con 25 años de edad. Esta edad es suficiente para elaborar un vino roble único con al menos 9 meses en barrica de roble francés. Cada cosecha, la producción de esa parcela se ve afectada meteorológicamente de una manera singular, por ello año tras año, la bodega elabora una serie limitada de botellas.
Un vino notable, un vino Notera.
En el corazón de la Ribera del Duero se encuentra el punto de partida de la historia de esta bodega, donde «hemos aprendido a vivir y disfrutar de nuestra gran pasión, el vino». Más de 60 años de tradición convierten a Monte Pinadillo en una de las bodegas con más trayectoria dentro de la Denominación de Origen Ribera del Duero. 2022
Tempranillo
Castrillo de la Vega | Burgos 947 536 001 / 689 956 745 www.pinadillo.com
y equilibrio de la primera a la última copa
Malabrigo es un vino fiel a su tierra, de raíces y con alma. Procede originariamente de una de las parcelas más emblemáticas de Bodegas Cepa 21, con unas condiciones climatológicas complejas que se traducen en un vino lleno de matices.
La palabra «elegancia» hecha vino, que combina a la perfección su potencia y sofisticación. En palabras de José Moro, «Malabrigo es el fiel reflejo de filosofía de Cepa 21, un vino donde la variedad Tempranillo se viste de gala».
Un tinto muy expresivo, goloso, rotundo y maduro que muestra su calidad y equilibrio desde la primera hasta la última copa.
Bodegas Cepa 21
Situada en un paraje único, Bodegas Cepa 21 revoluciona la Ribera del Duero alcanzando un perfil de vinos diferencial. Con José Moro al frente del proyecto y con el convencimiento de escuchar al consumidor, es ya una bodega pionera en la zona en apostar por la elaboración de vinos más sutiles, más amables y más frescos, no exentos de estructura y complejidad, pero que brillen por su elegancia y una equilibrada carga tánica. 2022
Tempranillo
Castrillo de Duero | Valladolid 983 484 083 https://www.cepa21.com/
Protos’27 es el homenaje de Protos a los once visionarios que fundaron la bodega en 1927. Sus uvas, tempranillo 100%, proceden de antiguos viñedos, mayormente localizados en la provincia de Burgos, de 50 años de edad y a 800 metros de altitud. Su crianza es de 16 meses en barricas de roble francés y de 12 meses de reposo en botella.
De intenso color rojo picota, con ribetes violáceos, resulta un vino muy vivo y brillante, elegante, con fruta roja y negra madura y un toque fresco y original que, junto con especias dulces y finos tostados, hacen que sea un vino muy expresivo y de gran personalidad.
En boca, muy equilibrado, con taninos redondos y un final largo y muy agradable. Marida con guisos, estofados, carnes asadas, cordero, cero y ternera, quesos curados y embutidos ibéricos.
Bodegas Protos
En 1927, once hombres visionarios supieron escuchar al terruño, entender sus necesidades e imaginar un proyecto de éxito que, además de haber llegado intacto hasta nuestros días, crece mirando siempre hacia el futuro.Hoy, Bodegas Proto figura en el ranking de las cincuenta marcas más admiradas del mundo de la prestigiosa revista ‘Drinks Internacional’. 2022
Tempranillo
Peñafiel | Valladolid 983 878 011
www.bodegasprotos.com
Un tempranillo de Ribera del Duero nacido en los viñedos de Peñafiel y Manzanillo, elaborado con uvas recogidas en vendimia manual, con buena maceración y cuidada fermentación. Su crianza se realiza en barricas bordelesas de roble francés. Su vestido es pulido y brillante, granate intenso. Su aroma, complejo e intenso (fruta madura, tostados, especias, maderas nobles) en un adecuado conjunto. En boca, armado, pleno y cálido. Destaca su largo postgusto, muy franco.
Los patés de perdiz y pato, los patés de lechazo, las lentejas pardinas, faisanes, perdices... serán sus excelentes compañeros.
Robert Parker le eligió como primer vino español en acceder al Top Ten de la lista Wine Advocate. Además, ha obtenido 96 puntos en la Guía Gourmets.
Teófilo Reyes
Bodegas Teófilo Reyes S. L. fue fundada en la localidad vallisoletana de Peñafiel en 1994 por el enólogo pionero de la Ribera del Duero, Teófilo Reyes Miguel. En ese mismo año, con 72 años, elaboró un vino, Teófilo Reyes, cuya primera añada consiguió ser el primer vino español en entrar en el top 10 de la lista Wine Advocate de Rober Parker. Ahí nació un mito. 2022
Tempranillo
Peñafiel | Valladolid 983 873 015 www.zuazogaston.com
TresMatas da identidad a la marca de los tres vinos de alta gama de Bodegas y Viñedos Vega de Yuso. El TresMatas Crianza destaca por su elegancia y estructura. Se elabora con viñedos de media edad de la variedad tempranillo, y una crianza de 18 meses mínimo en barrica de roble francés y americano.
Un vino que no ha dejado de recibir reconocimientos y premios desde su primera añada en el 2003. Entre los más recientes, Bacchus de Oro 2024, Oro Mundus Vini 2022, Gran Zarcillo de Oro 2021, Oro Concours Mondial de Bruxelles 2021 y el reconocimiento a ser el Crianza Representativo de Turismo de Valladolid 2025.
Bodegas y Viñedos Vega de Yuso ‘Alma, historia y esencia’. En 2002 nace Vega de Yuso, una bodega familiar que elabora vinos de gran calidad en Ribera del Duero. Un proyecto con corazón, donde tradición y pasión se funden en cada botella, elaborando vinos de carácter muy marcado, definido y con personalidad propia. Fundada con la vocación de elaborar vinos que expresen el carácter auténtico de su entorno, Vega de Yuso se ha consolidado como un referente para quienes buscan vinos con alma. Su producción es limitada cuidando cada detalle en el viñedo y en la bodega. 2022
Tempranillo
Quintanilla de Onésimo | Valladolid 983 680 054
https://www.vegadeyuso.com/
Un clásico de la Ribera del Duero que encarna el carácter y la autenticidad de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas. Este vino tinto representa la esencia de sus viñedos tradicionales en vaso: altitud, clima extremo y suelos que exigen lo mejor de la vid y entregan lo mejor de la Tinta del País.
Elaborado exclusivamente con uvas seleccionadas de sus viñedos propios de más de 35 años de edad, este vino es un homenaje a la tradición. Su crianza en barricas de roble americano y francés durante al menos 18 meses y su reposo en botella le confieren complejidad, nervio y una elegancia que lo hacen inconfundible. Muy expresivo en nariz destacando los aromas a frutas del bosque junto con delicados aromas de crianza. Amplio, con nervio y taninos suculento, presenta un paso largo que invita a seguir disfrutando.
Bodegas Hnos. Pérez Pascuas
Bodega familiar fundada en 1980 con un único objetivo: crear vinos de máxima calidad y de admirable regularidad. Su trabajo es una filosofía de vida y sus vinos son el resultado de una viticultura tradicional, ecológica y respetuosa gracias al esfuerzo, la ilusión y la pasión por el vino hecho en la viña. La apuesta por la calidad y el respeto al terruño son sus señas de identidad. 2022
Tempranillo
Pedrosa de Duero | Burgos 947 530 100 www.perezpascuas.com
Un Ribera elaborado con viñedos ubicados en el páramo sur de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Son suelos arcillosos y subsuelos calizos, con buen drenaje. Este vino está elaborado con uvas 100% tempranillo. Frío en prefermentación, fermentación pausada y con 9 meses de crianza mayormente americana. Color rojo púrpura, en nariz predominio de frutas rojas, como fresas y frambuesas. Después aparecen los recuerdos a vainilla, coco, lácteos y canela, propios de la crianza.
La entrada en boca es fresca y vivaz, después aparecen los taninos dulces, ligeros recuerdos a vainilla y chocolate. Untuoso y persistente.
Veganzones
Los hermanos Veganzones Pesquera plantaron en 1999 unas 10 hectáreas de tempranillo en Fompedraza. Esa fue la motivación de Heraclio Veganzones, la de crear vinos auténticos con la tempranillo como protagonista y respetando al máximo la tipología de los suelos. En 2005 salieron al mercado 6.666 botellas del 912 de Altitud. Hoy comercializa 650.000 botellas. Vinos que sólo se distribuyen en hostelería y tiendas especializadas. 2023
Tempranillo
Fompedraza | Valladolid 983 036 010 www.bodegasveganzones.com
vino
La Felisa es un vino muy especial para Bodegas
Emilio Moro porque tiene nombre propio, Felisa Espinosa, que es la mujer más importante de la bodega. Este vino nace como un homenaje a la madre y abuela de la tercera y cuarta generación de la familia Moro. Una mujer cuya entrega y pasión ha sido fundamental para forjar nuestra historia.
Es el primer vino ecológico, vegano y libre de sulfitos añadidos. Su lanzamiento fue en 2016 y, además de rendir honor a Felisa homenajea el modo en el que se elaboraban los vinos de antes: un vino de carácter más primario y rústico.
La Felisa es un vino diferente que trata de rememorar los recuerdos que tenía la tercera generación cuando sus padres, Emilio y Felisa, elaboraban vino.
Bodegas Emilio Moro
En Bodegas Emilio Moro llevamos cuatro generaciones elaborando vino con la pasión que Emilio Moro nos transmitió. Nuestra identidad se forja en el respeto por la tradición, la innovación constante y la pasión por la tierra. Cada botella refleja el alma de nuestros viñedos y el compromiso con la autenticidad. Creemos en un vino que emociona, que trasciende el tiempo y conecta con quienes valoran lo verdadero. 2023
Tempranillo
Pesquera de Duero | Valladolid 983 878 400
https://www.emiliomoro.com/
Las uvas 100% tempranillo para elaborar el Valreinas
Roble proceden de la finca Valdomingomartín, ubicada en Nava de Roa, y de viñas plantadas en 1989.
Después de la fermentación maloláctiva en barrica y estabilización hasta su embotellado, su crianza es de 4 meses en barricas (50% americano y 50% francés).
Valreinas roble muestra un color burdeos de alta capa, muy limpio y brillante. En nariz, es un vino intenso, franco y balsámico, en el que predominan los frutos negros perfectamente integrados con los finos tostados de la barrica. En boca, es amplio, redondo, de paso elegante, postgusto con recuerdos a torrefactos.
Este vino, en 2023, ha obtenido 91 puntos en la Guía Peñín; 90 puntos de Tim Atkin y 92 puntos en la Guía Vinos Gourmet 2024.
Esta familia lleva viviendo en simbiosis con la vid, el vino y la tierra durante generaciones. Los comienzos se sitúan hace más de 150 años cuando sus antepasados comenzaron a elaborar vinos para consumo propio y venta en Nava de Roa. En 2017, nace Valreinas como un proyecto de familia dentro de la DO Ribera del Duero y sus primeros vinos salen al mercado en 2018. 2023
Tempranillo
Nava de Roa | Burgos 983 485 128
https://www.valreinas.com/
Música y vino, el dúo de éxito que habla de toda una cultura detrás de cada copa
Los festivales apuestan por incluir el vino en sus carteles, mientras que las bodegas maridan sus propuestas con acordes
Más allá del tradicional maridaje entre gastronomía y vino, los taninos y polifenoles ensamblan a la perfección con otro tipo de artes y propuestas culturales. Entre ellas, sobresale la música. Se ha convertido en una pareja ideal para poner en valor el producto y acercarlo al público joven. Una fórmula de éxito que cada vez se va extendiendo más y contribuye a demostrar que el vino es mucho más que un producto, es toda una cultura. Aunque, echando la vista muchos siglos atrás y tirando de historia, se constata que esta relación no es nueva,
> >
sino que se ha ido forjando a lo largo de los años y en cada periodo ha encontrado su hueco. El vino y la música tienen relación desde hace siglos. Ya, en la Edad Media, desde el pueblo llano hasta la nobleza disfrutaban de ambos. Han pasado cientos de años, y ahora esa estrecha relación se ha reinventado convirtiéndose en una fórmula que triunfa entre el público.
El Festival Sonorama Ribera fue el primero en poner en marcha esta apuesta de éxito hace casi quince años. Tomó el apellido de la marca de calidad vitivinícola y, desde ese
momento, el vino copó un protagonismo especial dentro del cartel. A fecha de hoy, es la cita musical donde más copas de vino de calidad se sirven en sus winebars. Cuidando hasta el más mínimo detalles para servir el producto en condiciones óptimas: descorche, temperatura y copa. Además, los brindis se han convertido en un imprescindible por parte de las estrellas que se suben cada año al escenario de Aranda de Duero y las botellas personalizadas se convierten en una fórmula para proyectar la marca. La idea ha sido también puesta en marcha en otras ci-
tas musicales. Por ejemplo, en el festival Planeta Sound que cada mes de julio se vive en la localidad leonesa de Ponferrada. Allí, se desarrollan catas y se sirve vino con Denominación de Origen Bierzo. Otro de los ejemplos es el Cosquín Rock, que tuvo su primera edición el pasado mes de septiembre en Valladolid. Además de los festivales, las fiestas de la Vendimia también se han convertido en momentos donde la música y el vino se unen para deleite del público. Las denominaciones de origen han visto que se trata de una apuesta ganadora.