La guía de Fútbol 2025 de Leonoticias

Page 1


guíaFútbol de de La

Cultural y Deportiva Leonesa
Sociedad Deportiva Ponferradina
Rivales de Cultural y Deportiva
Olímpico Segunda RFEF Tercera RFEF
Equipos, calendarios y plantillas

Textos: Daniel González y Borja Pérez

«EL OBJETIVO ES LA PERMANENCIA, pero sin ponernos límites»

El técnico riojano cumple su tercer curso en León tras haber logrado un histórico ascenso siendo líderes de la primera a la última jornada

PASOS hacia adelante, uno tras otro, han llevado a Raúl Llona (1976) a cumplir uno de sus sueños como entrenador: llegar al fútbol profesional. Tras culminar una temporada brillante con la Cultural, el riojano llega a su tercer curso con el reto de asentar a los leoneses en Segunda División.

CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA

–¿Ya es consciente de ser entrenador de Segunda? ¿Qué se siente?

–Si te digo la verdad, hemos empezado a funcionar de la misma manera. En ese aspecto no ha habido muchos cambios. A la hora de valorar el mercado y de ver cómo funciona la categoría, los fichajes, el límite salarial… ahí sí estamos viendo las mayores diferencias. Pero no en el día a día.

–¿Llegar al fútbol profesional era uno de sus sueños cuando comenzó como entrenador?

–Sí, sobre todo por el hecho de poder ir aspirando a mejores cosas y a progresar en el terreno deportivo. Y todo ello pasaba por llegar, en el medio plazo, al fútbol profesional. Me gusta mi trabajo, me gusta lo que hago y quiero sentirme realizando. Y está claro que este paso es un paso más teniendo claro que quiero disfrutar de lo que hago, que me apasiona.

–También sube el nivel de exigencia para los entrenadores en la categoría

–Y le intentamos dar normalidad. Seguimos haciendo una base parecida a oras temporadas y con planificaciones similares. Siempre hemos tenido una exigencia alta y, en ese sentido, no cambia nada. Estamos expectantes con la configuración de la plantilla y confiando en el trabajo de todos. Con trabajo y perseverancia vamos a lograr los objetivos.

Raúl Llona, entrenador de la Cultural. PEIO GARCÍA

–Ahora que ha pasado el tiempo y se puede evaluar más en frío, ¿le da más valor a lo logrado la pasada temporada?

–Yo lo valoro cada vez de una forma más positiva. Hemos ido recogiendo durante estas semanas información fuera de León y se está poniendo en valor lo que hemos logrado. Si ya el hecho de lograr el ascenso es muy complicado, hacerlo siendo líder de la jornada 1 a la 38 tiene muchísimo más significado. Siempre va a haber dificultades, pero nos adaptamos y competimos a todos los partidos.

–¿Y en León se está valorando de la misma manera?

–En el día a día y ene el club, no me cabe duda. En la ciudad, en general, puede existir un sector mínimo que esté en desacuerdo o que esperara más. Pero, mi-

rándolo en perspectiva, es imposible pedir más, la igualdad era muy grande y la dificultad máxima. Todos somos conscientes de haber logrado un hito. En cantidades, son muchos más los que lo ven en positivo.

–Hablando ya de la temporada que está por delante: ¿el estilo de juego va a ser similar al de estas dos últimas temporadas o habrá que adaptarse a la categoría?

–Un poco de todo. Entiendo que no nos podemos traicionar y jugar a otra cosa, porque ya tenemos, además, media plantilla que ha jugado a algo muy concreto. Y si ahora queremos cambiar, creo que empezaríamos mal. Queremos seguir siendo el reflejo de lo que hemos sido, de lo que nos dio el ascenso: ser un equipo con capacidad asociativa y de manejo de balón, de dominar los partidos y, sin balón, ser valientes y asumir riesgos para robar alto. Pero también creo que debemos adaptarnos a diferentes situaciones que puedan surgir. Lo hacíamos ya la temporada pasada, pero ahora de forma más significativa. Somos los recién llegados y partimos con cierta desventaja. La competición nos irá diciendo cuál y en qué cantidad se da esa desventaja. Confío en adaptarnos pronto a la categoría. –Imagino que ser protagonista cada jornada, como la pasada temporada, será más difícil. –Vamos a verlo. Cuando tienes buenos jugadores y creen en la idea, se puede lograr. Veo equipos en LaLiga que lo consiguen y no creo que haya futbolistas a los que les guste correr detrás del balón y no tenerlo. Bajo esa idea de que podemos tener más dificultades por la entidad de los rivale s, que la tenemos clara, también somos conscientes de que contamos con muy buenos jugadores para poder dominar los partidos. –¿Y qué importancia tendrán en todo ello los jugadores que se han quedado?

–Son una parte capital, porque son futbolistas que llevan dos años con nosotros, en algunos casos, y tienen muy interiorizado el modelo de juego. Sobre esa base tenemos que asentar los cimientos de lo que queremos hacer. Pero, por otra parte, el pasado no cuenta como para partir con ventaja. Tenemos que crear otra vez algo nuevo para adaptarnos a Segunda División. Tenemos que mezclar ahí todo, siendo conscientes de

El entrenador de la Cultural, Raúl Llona, en un partido de la pasada temporada. PEIO GARCÍA
Llona: «No nos podemos traicionar y jugar a otra cosa totalmente diferente. Empezaríamos mal si lo hacemos»

que hay que mejorar todo lo posible para adaptarnos a la categoría.

–¿Deben adaptarse también a nivel psicológico por el hecho de cambiar de objetivo: de pelear por el ascenso a, presumiblemente, pelear por la permanencia? –Lo primero va a ser construir un equipo capaz de competir y, una vez lo logremos, veremos la capacidad que tenemos de dominar o adaptarnos al rival para no ser dominados y no tener que sufrir. Somos conscientes de nuestras limitaciones, de que habrá clubes con presupuestos y plantillas más potentes, pero nosotros vamos con otros valores e ideas como la ilusión y la confianza de creer en lo que estamos haciendo. Una cosa puede suplir a la otra. –Es habitual ver a equipos recién ascendidos que prolongan esa inercia ganadora en el inicio de la siguiente temporada. ¿Cómo de importantes cree que van a ser esas primeras jornadas?

PERFIL

Pádel y lectura para ‘airear’ una mente analítica y futbolera

–Es cierto que el empezar bien te puede dar un plus de cara a tener más confianza y no pagar ese peaje de adaptación a la categoría, pero también es cierto que necesitamos ir engranando a todo el equipo y ganar en confianza. Vamos a buscar, evidentemente, tener un buen inicio para coger el pulso a la categoría y no pagar ese peaje de ser los recién llegados.

«Tengo intriga de saber cómo vamos a gestionar la intervención del VAR»

–En las dos últimas temporadas, los resultados han caído en la segunda en la segunda vuelta. ¿Es algo en lo que hayan puesto el foco para tratar de mejorarlo?

–Siempre lo hacemos, siempre hacemos una reflexión y autocrítica para valorar toda la temporada, tanto los pros como los contras, tanto lo que queremos mantener como lo que hemos hecho mal. Pero dentro de eso, yo creo que todos firmaríamos hacer las primeras vueltas que hemos hecho y que, en las segundas, aunque con más dificultades, lograr los objetivos.

–¿Cómo va a llevar el hecho de marcar un gol y que luego te lo puedan anular, o recibirlo y que luego quede en nada?

Raúl Llona es fútbol. Cien por cien. Cada jugada, cada acción, la mira y la revisa las veces que haga falta. Es un ‘enfermo’, en el buen sentido de la palabra, de este deporte. En busca de una vuelta de tuerca, de algún elemento más que mejore su sistema, el logroñés encuentra en el pádel – su otro deporte predilecto –y la lectura los oasis en los que desconectar del fútbol. Pero también es consciente de que no sería tan feliz sin fútbol en su vida. Su pasado como jugador ya atisbaba su futuro como entrenador. Llona, desde joven, analizaba cada acción y pronto comenzó a dirigir equipos de base para ir creciendo en el mundo de los banquillos. Escalón a escalón, ha ido ascendiendo en el mundo del fútbol hasta llegar a la Cultural, con la que ha logrado su sueño de dirigir a un equipo en Segunda División. Y, ahora, quiere más.

–(Risas) Pues es un poco incógnita, la verdad. Intentaré estar tranquilo. No suelo ser efusivo celebrando goles, lo llevo todo más por dentro, pero me genera esa duda y esa intriga de ver cómo vamos a funcionar con el VAR, que aún no lo hemos utilizado. Vamos a ver cómo gestionamos esos parones y esa incertidumbre

–¿Y se trabaja en ello?

–Sí, creo que hay que estar preparado y trabajarlo para ser conscientes de que los partidos, más en esta categoría, van a pegar bandazos y estos parones forman parte de ello. Habrá que adaptarse y ver cómo reaccionamos todos.

–¿Hay algún estadio que tenga especiales ganas de visitar?

–La verdad es que no, así a bote pronto. Quiero disfrutar de cada partido, del Reino cuando nos toque en casa y de cada partido a domicilio. Y haciendo bien mi trabajo. Lo demás irá viniendo solo, pero creo que tenemos un reto muy atractivo y es donde pierdo toda mi energía.

–¿El objetivo es la permanencia?

–Para un recién ascendido, tiene que serlo. Pero sin renunciar a nada. Vamos a ver cómo va evolucionando el equipo, qué capacidades tenemos y vamos a competir. Si alcanzamos la permanencia y estamos capacitados para algo más, bienvenido será. Si sólo llegamos al a permanencia, bienvenido también. Pero no creo que debamos ponernos límites, porque el límite ya lo tenemos por abajo. Ya se verá para que estamos preparados en una categoría con una exigencia brutal.

DE REGRESO EN EL FÚTBOL PROFESIONAL

UN ASCENSO IMPOLUTO para asentarse en la élite del fútbol

La Cultural firmó una temporada perfecta para regresar siete años después a Segunda División con el reto de llegar para quedarse y consolidarse

Esquema más utilizado

4-2-3-1

Goles marcados

Local Visitante 34 26 60 Ataque

Ataque

Goles encajados

Local Visitante 22 27 49 Defensa

El gol del ascenso

Jornada 34

Cultural 1-1 FC Andorra

Gol de Chacón 1-0, minuto 42

Puntos

Local 38 Visitante 27 65

Partidos

Victorias 18

Local 11 Visitante 7

Empates 12

Local 6 Visitante 6

Derrotas 10

Local 3 Visitante 7

El escudo

Corona

Referencia al Reino de León

1923

En sus inicios el club era una sociedad cultural y deportiva, de ahí su nombre Nombre

Año en el que se fundó el club

León

Representación del pueblo leonés

El original fue diseñado por Máximo Sanz, del que no se tienen más datos.

Víctor García conduce el balón y, ante la presión rival, gira sobre sí mismo y pasa hacia atrás a Pastoriza, que abre a la banda derecha dónde recibe Presa para poner un centro preciso al borde del área pequeña para que Chacón mande el balón al fondo de la portería.

V. García

Jugador destacadoMáximos goleadores

Luis Rodríguez Chacón

Chacón

Nacido en Pontedeume (La Coruña) en 2000 Mediapunta

Ascenso directo

Playoff de ascenso

37 Partidos

34 como titular 2.982

13

GolesAsistencias 5 10

3.630 Minutos Minutos

Luis Chacón

Descenso

Manu Justo 13

13

Miguel Bañuz

Jugadores más utilizados

Álvaro Martínez

3.250 Minutos Eneko Satrústegui PorteroLateralDefensa central

3.052 Minutos

Trayectoria de la temporada 1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738

Estadio Municipal Reino de León

Localidades 13.346

Asistencia media 2024/2025 7.582

PLANTILLA DE LA CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA

Mezcla de continuidad y caras nuevas. El ascenso consumado a la Liga Hypermotion ha obligado a la Cultural a adaptar su plantilla a la nueva categoría, pero manteniendo las bases del éxito logrado en la temporada pasada. Esas líneas maestras están presentes en la continuidad de jugadores capitales y del cuerpo técnico, a los que se han sumado futbolistas llamados a marcar la diferencia.

BADÍA

Édgar Badía Guardiola

Fecha de nacimiento: 10/02/1992

Lugar: Barcelona

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia: CD Tenerife Posición: Portero

RAFÚS

Arnau Rafús Aulet

Temporadas en el club:

Una temporada

Lugar: Vic (Barcelona)

Procedencia: Valladolid Promesas Posición: Portero Fecha de nacimiento: 27/04/2003

BAÑUZ

Miguel Bañuz Antón

Fecha de nacimiento: 26/06/1993

Lugar: Elche (Alicante)

Temporadas en el club: Tres temporadas

Procedencia: CD Alcoyano Posición: Portero

VÍCTOR GARCÍA

Víctor Hugo García Hernández

Fecha de nacimiento: 11/06/1994

Lugar: Cúa (Venezuela)

Temporadas en el club: Tres temporadas

Procedencia: Moreirense FC Posición: Lateral derecho

FORNOS

Fecha de nacimiento: 21/04/1995

Lugar: Parla (Madrid)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Real Zaragoza Posición: Lateral derecho

Fecha de nacimiento: 01/01/1997

Lugar: As Pontes (La Coruña)

Lugar: Villava (Navarra)

Temporadas en el club: Dos temporadas Procedencia: Wisla Cracovia Posición: Central Fecha de nacimiento: 25/09/1990

Lugar: León

Temporadas en el club: Cuatro temporadas Procedencia: Júpiter Posición: Central Fecha de nacimiento: 14/11/2004

Temporadas en el club: Tres temporadas Procedencia: Racing de Ferrol Posición: Central

Lugar: Madrid

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Elche CF Posición: Central Fecha de nacimiento: 31/05/2004

Iván Calero Ruiz
Enrique Fornos Domínguez
Matía Barzic Gutiérrez
BARZIC
Eneko Satrústegui Plano
ENEKO
Rodrigo Suárez Marcos
RODRI

LARIOS

Fecha de nacimiento: 12/01/2004

Lugar: Tomares (Sevilla)

Temporadas en el club: Una temporada

Procedencia: Southampton FC Posición: Lateral izquierdo

Fecha de nacimiento: 12/03/2003

Lugar: Buenos Aires (Argentina)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Villarreal CF B Posición: Mediocentro

HINOJO

Fecha de nacimiento: 21/02/2005

Lugar: Cabrianes (Barcelona)

Fecha de nacimiento: 18/11/1990

Lugar: Barcelona

Temporadas en el club: Dos temporadas Procedencia: CE Sabadell Posición: Mediocentro

Temporadas en el club: Una temporada

Procedencia: RCD Espanyol B Posición: Lateral izquierdo

Fecha de nacimiento: 30/07/2004

Lugar: Oviedo

Temporadas en el club: Una temporada

Procedencia: Real Oviedo Posición: Mediocentro

Juan Larios López
Roger Hinojo Estrada
Pelayo González Rey
YAYO
Thiago Ezequiel Ojeda
Sergi Maestre García
MAESTRE

Fecha de nacimiento: 20/02/1996

Lugar: Sada (La Coruña)

Temporadas en el club: Tres temporadas

Procedencia: San Fernando CD Posición: Mediocentro

COLLADO

Fecha de nacimiento: 09/01/2004

Lugar: Granada

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Gil Vicente Posición: Extremo

Fecha de nacimiento: 01/10/2003

Lugar: Huesca

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Deportivo Alavés Posición: Mediocentro

Fecha de nacimiento: 16/03/1999

Lugar: Granollers, Barcelona

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Gil Vicente Posición: Extremo

Fecha de nacimiento: 24/08/2000

Lugar: Sabiñánigo (Huesca)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Zamora CF Posición: Extremo

Javier Fernández Abruñedo
Mamadou Salu Diallo
DIALLO
Rafael Tresaco Blasco
TRESACO
Diego Collado Raya
Jordi Mboula Queralt
MBOULA

CORTÉS

Fecha de nacimiento: 11/08/2007

Lugar: Granada

Temporadas en el club: Una temporada

Procedencia: Levante UD Posición: Extremo

SOBRINO

Fecha de nacimiento: 01/06/1992

Lugar: Daimiel (Ciudad Real)

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Cádiz CF Posición: Delantero

CHACÓN

Fecha de nacimiento: 30/05/2000

Lugar: Pontedeume (A Coruña)

Temporadas en el club: Dos temporadas

Procedencia: RC Deportivo Posición: Mediapunta

PARASCHIV

Fecha de nacimiento: 24/04/1999

Lugar: Brasov (Rumanía)

Temporadas en el club: Una temporada

Procedencia: Real Oviedo Posición: Delantero

PIBE

Agustín

Fecha de nacimiento: 31/01/1996

Lugar: Adrogué (Argentina)

Temporadas en el club: Dos temporadas

Procedencia: CD Arenteiro Posición: Extremo

Fecha de nacimiento: 09/02/1996

Lugar: Vigo

Temporadas en el club: Dos temporadas

Procedencia: Racing de Ferrol Posición: Delantero

Francisco Cortés García
Luis Rodríguez Chacón
Manuel Justo Román
MANU JUSTO
Rubén Sobrino Pozuelo
Daniel George Paraschiv
Pastoriza Cacabelos
Bicho posa con el balón oficial de la Liga Hypermotion. DANI GONZÁLEZ

«QUERÍA VOLVER A JUGAR EN SEGUNDA y hacerlo con la Cultu»

El centrocampista ve la «pegada» como principal cambio tras el ascenso y confiesa que llegó a pensar que jamás volvería al fútbol profesional

SU carrera ha sido una montaña rusa. Bicho (1996) pasó de ser la gran perla de la cantera del Deportivo a estar sin equipo y pensar en dejar el fútbol. Pero entonces el Compostela le dio una última oportunidad que este talentoso centrocampista cogió con las dos manos. En la Cultural encontró la atmósfera ideal para brillar y, diez años después, vuelve a Segunda División.

–¿Qué supone para ti volver a jugar en Segunda División después de tantos años?

–Es una alegría que llevaba muchos años persiguiendo. Parecía que no iba a volver a llegar y 11 años después puedo volver a disfrutar del fútbol profesional. Estoy muy contento por que se haya dado así.

–¿En qué ha cambiado Bicho desde aquel chaval del Deportivo o el Barça B al actual?

Sobre todo en la madurez. De aquellas era aún juvenil, no era consciente de todo lo que estaba viviendo y todo lo que conllevaba ser futbolista profesional. Esa madurez que he ido ganando con los años es lo que más me ha hecho cambiar.

–Ha sido un camino largo, con muchas idas y venidas. ¿Cuál ha sido la mayor enseñanza que te llevas?

–No sabía realmente si iba a volver a jugar en el fútbol profesional. Si me lo dices hace seis años, cuando estuve unos meses sin equipo, no me lo creería. La enseñanza es que con trabajo e ilusión, que la había perdido, se puede lograr. No siempre se consigue, pero muchas veces, si pones todo de tu parte, se puede lograr.

–¿Hay un salto grande desde Primera RFEF a Segunda División?

–Sí, sobre todo lo estamos notando en la pegada. En Primera RFEF puedes tener ocasiones, pero no acaban todas en gol. Aquí, con media ocasión que concedas… no te perdonan. Los delanteros que tienen todos los equipos de Segunda son muy, muy top.

–Fuiste el primero en renovar. ¿Tenías claro que querías seguir en León?

–Sí, desde que ascendimos ni pregunté ni miré otras opciones. Ni siquiera hablé con mi agente para ver si había otras ofertas. Tenía muy claro que mi prioridad era quedarme aquí. Nos ha costado subir, llevaba dos años y en el segundo se logró. Y tenía claro que quería estar con la Cultu en Segunda.

–¿Qué te ha dado esta ciudad y este club para que tengas ese arraigo?

–Mucha estabilidad y mucha confianza de todo el mundo, tanto de la gente del club, el entrenador, la afición… Ese cariño que siento que la gente tiene por mí es recíproco. Esa estabilidad y ese cariño es difícil encontrarla y aquí la he encontrado.

–¿Qué tiene de diferente este equipo respecto a la temporada pasada?

–Aunque haya jugadores nuevos, el cuerpo técnico es el mismo y la idea de juego va a ser parecida. Creo no haya muchas diferencias, con la obviedad de que estás en Segunda y llegan refuerzos que aumentan la calidad. Pero la idea y la identidad va a ser la misma.

–¿Cómo de feliz y sorprendido estás con la vuelta de Chacón?

–Muy, muy contento estoy. Tengo muy buena relación con él, era mi compañero de habitación el año pasado, pasamos mucho tiempo juntos en cada concentración. Esta pretemporada bromeaba con Edu [delegado del equipo] que, cuando saliésemos fuera, me dejara solo en la habitación, que iba a esperar a

PERFIL

Tocar fondo para volver a llegar a la cima

La historia de Bicho es la de un jugador que apuntaba al cielo, pero el destino le tenía preparado un camino lleno de espinas. El gallego fue el gran diamante de la cantera del Deportivo, llegando a fichar por el Barcelona con tan sólo 18 años. Pero no estaba preparado en ese momento para un salto así. Pasó, con 19 años, a no jugar ni un solo partido y con 22 años a estar sin contrato. Podía ser el final de su carrera. Pero el Compostela de Yago Iglesias le dio la oportunidad y no la desaprovechó. Bicho se reinventó, se rehizo y creció, sobre todo a nivel personal. Desde una posición más retrasada, con más contacto con el balón creció hasta liderar el ascenso de la Cultural. Ha vuelto a Segunda División, ahora como un jugador más hecho y con una importante historia vital detrás.

Bicho, jugador de la Cultural. DANI GONZÁLEZ

«Compartía habitación con Chacón y en pretemporada pedí dormir solo, quería esperar a que llegase mi compañero. Y, al final, llegó»

que llegase mi compañero. Y, al final, llegó.

–¿Le presionaste un poco?

–Sí, sí (risas). Tenemos un grupo de whatsapp. Tampoco le queríamos molestar mucho, pero algo sí. Y estamos encantados de que vuelva a estar con nosotros porque nos va a dar ese plus que ya nos dio la temporada pasada.

–El objetivo es alcanzar los 50 puntos de la permanencia.

–Obviamente. El objetivo tiene que ser ese, seguir en el fútbol profesional y conseguir que el club siga creciendo poco a poco.

–Con récord histórico de abonados, ¿cómo de importante ha de ser el Reino?

Si me dices hace seis años que iba a volver a Segunda División, no me lo hubiera creído

que se agradece. El domingo notamos ese apoyo de la afición en el campo y ojalá siga siendo así, porque tenemos que ser once jugadores sobre el campo y uno más, el número doce, en la grada.

–Y te comprarás el FIFA este año, en el que sales tú

El objetivo tiene que ser seguir en el fútbol profesional y que el club crezca poco a poco

–Muy importante. En esta categoría, los equipos se hacen muy fuerte en casa. Y ya se vio el domin go, con la gente volcada con nosotros y mucha ilusión. Sales a la calle y todo el mundo te da mensajes de ánimo y es algo

–(Risas) Ya jugamos el año pasado mucho con Antón, aunque a mitad de temporada lo dejé porque me pillaba muchos cabreos con el FUT Champions [un modo de juego]. Pero seguro que empiezo esta temporada, luego ya veremos si lo dejo o no. Pero empiezo a jugar seguro y con la Cultural.

–Luego está la polémica de si tu ficha viene con la valoración correcta…

–(Risas) Yo creo que a los jugadores de Segunda nos ponen unas estadísticas genéricas que no se corresponderán mucho con la realidad. Pero siempre te hace ilusión salir en un juego con el cr eciste desde que eras un niño.

CULTURAL Y DEPORTIVA LEONESA

1. Daniel Paraschiv; 2. Édgar Badia; 3. Roger Hinojo; 4. Matía Barzic; 5. Diego Collado; 6. Thiago Ojeda; 7. Víctor García; 8. Bicho; 9. Luis Chacón; 10. Quique Fornos 11. Juan Larios Foto: Óscar Martínez

CALENDARIO

JORNADA 11 - 26/10/25

Cultural - AD Ceuta

JORNADA 1 - 15/08/25

Burgos CF - Cultural

JORNADA 2 - 24/08/25

Cultural - UD Almería

JORNADA 3 - 31/08/25

Real Sporting - Cultural

JORNADA 4 - 07/09/25

Cultural - CD Leganés

JORNADA 5 - 14/09/25

Real Racing - Cultural

JORNADA 6 - 21/09/25

Cultural - CD Castellón

JORNADA 7 - 28/09/25

Real Valladolid - Cultural

JORNADA 8 - 05/10/25

Cultural - Albacete Balompié

JORNADA 9 - 12/10/25

Córdoba CF - Cultural

JORNADA 10 - 19/10/25

Real Zaragoza - Cultural

JORNADA 12 - 02/11/25

Cultural - CD Mirandés

JORNADA 13 - 09/11/25

RC Deportivo - Cultural

JORNADA 14 - 16/11/25

Cultural - Málaga CF

JORNADA 15 - 23/11/25

Cádiz CF - Cultural

JORNADA 16 - 30/11/25

Cultural - Granada CF

JORNADA 17 - 07/12/25

SD Eibar - Cultural

JORNADA 18 - 14/12/25

Cultural - SD Huesca

JORNADA 19 - 21/12/25

UD Las Palmas - Cultural

JORNADA 20 - 04/01/26

Cultural - Real Sociedad B

JORNADA 21 - 11/01/26

FC Andorra - Cultural

JORNADA 22 - 18/01/26

Cultural - Real Sporting

JORNADA 23 - 25/01/26

AD Ceuta - Cultural

JORNADA 24 - 01/02/26

Cultural - RC Deportivo

JORNADA 25 - 08/02/26

Málaga CF - Cultural

JORNADA 26 - 15/02/26

Cultural - Real Zaragoza

JORNADA 27 - 22/02/26

CD Leganés - Cultural

JORNADA 28 - 01/03/26

Cultural - UD Las Palmas

JORNADA 29 - 08/03/26

UD Almería - Cultural

JORNADA 30 - 15/03/26

Cultural - Real Racing

JORNADA 31 - 22/03/26

CD Castellón - Cultural

JORNADA 32 - 29/03/26

Cultural - FC Andorra

JORNADA 33 - 01/04/26

SD Huesca - Cultural

JORNADA 34 - 05/04/26

Cultural - Real Valladolid

JORNADA 35 - 12/04/26

Granada CF - Cultural

JORNADA 36 - 19/04/26

Cultural - Córdoba CF

JORNADA 37 - 26/04/26

CD Mirandés - Cultural

JORNADA 38 - 03/05/26

Cultural - Cádiz CF

JORNADA 39 - 10/05/26

Albacete Balompié - Cultural

JORNADA 40 - 17/05/26

Cultural - SD Eibar

JORNADA 41 - 24/05/26

Cultural - Burgos CF

JORNADA 42 - 31/05/26

Real Sociedad B - Cultural

FEDERACIÓN DE PEÑAS CULTURALISTAS

UNA AFICIÓN AL ALZA que sueña con más gloria

El culturalismo vive una época de vino y rosas, con la afición extendida por la ciudad, récord de abonados y la sensación de estar enganchando a toda la provincia

LAS PEÑAS

Federación de Peñas Culturalistas

Año de fundación: 2015

Número de peñas: 12

Peñistas: En torno a 1.000

Peñas fuera de León: Tres: Madrid, Barcelona y Gijón

ES evidente que un gran éxito, que una temporada brillante, tiene su repercusión en una mayor masa social. Sucede en León, pero es algo habitual. León se ha volcado con ‘su’ Cultural, después de una temporada brillante culminada con el ascenso a Segunda. Los últimos meses han sido la eclosión: «Durante la temporada pasada ha ido a más, tanto en León como en los viajes. Está siendo una locura y está la gente muy enchufada», reconoce González.

El club ha logrado su récord de abonados y varias peñas han recibido numerosas peticiones para inscribirse y rondar el millar de peñistas en las, hasta ahora, 12 peñas oficiales de la Cultural.

El ascenso, un día «muy especial» para el presidente de la Federación de Peñas, que vio subir «al equipo de mi vida, el que me inculcó mi abuela». Todo ello con la ilusión propia del que regresa al lugar que, cree, le corresponde. «Ojalá duremos muchos años en el fútbol profesional», expone González, que se muestra también ambicioso: «Queremos más y, ojalá, en unos años podamos estar celebrando un ascenso a Primera».

La grada del Reino de León volverá a vibrar en Segunda División PEIO GARCÍA

ALBACETE BALOMPIÉ

ALBACETE

Carlos Belmonte (17.500 espectadores). Año de fundación: 1940 El conjunto manchego busca dar un paso más y pasar de ser un equipo que pelea la permanencia a estar en la lucha por las plazas de playoff.

ENTRENADOR

Alberto González Fecha de nacimiento: 07/06/1979

Lugar: Tolox, Málaga

A SEGUIR

Jon Morcillo Fecha de nacimiento: 15/09/1998

Lugar: Amorebieta, Vizcaya

UNIÓN DEPORTIVA ALMERÍA

ALMERÍA

Power Horse Stadium (21.350 espectadores). Año de fundación: 1989 El Almería parte de nuevo en el grupo de favoritos al ascenso con una plantilla poderosa y un entrenador experto en la categoría.

ENTRENADOR

Joan F. Ferrer Sicilia ’Rubi’ Fecha de nacimiento: 01/01/1970

Lugar: Villassar, Barcelona

A SEGUIR

Adrián Embarba Fecha de nacimiento: 07/05/1992

Lugar: Madrid

FÚTBOL CLUB ANDORRA

ANDORRA

Estadi Nacional (3.347 espectadores). Año de fundación: 1942 El conjunto del Principado está de nuevo en Segunda con el objetivo de asentarse en el fútbol profesional para poder seguir creciendo.

ENTRENADOR

Ibai Gómez Fecha de nacimiento: 11/11/1989

Lugar: Bilbao

A SEGUIR

Lautaro de León Fecha de nacimiento: 09/02/2001

Lugar: Montevideo,Uruguay

BURGOS CLUB DE FÚTBOL

BURGOS

El Plantío (11.380 espectadores). Año de fundación: 1985 El conjunto blanquinegro, en su quinta temporada en Segunda, quiere seguir asentado en la categoría y lograr la permanencia sin excesivo sufrimiento.

ENTRENADOR

Luis Miguel Ramis

Fecha de nacimiento: 25/07/1970

Lugar: Tarragona

A SEGUIR

Fer Niño

Fecha de nacimiento: 24/10/2000

Lugar: Rota, Cádiz

CÁDIZ CLUB DE FÚTBOL

CÁDIZ

Nuevo Mirandilla (22.000 espectadores). Año de fundación: 1910 Nuevo intento del Cádiz de volver a Primera tras una temporada aciaga para los cadistas, en la que estuvieron lejos de sus objetivos.

ENTRENADOR

Gaizka Garitano Fecha de nacimiento: 09/07/1975

Lugar: Derio, Vizcaya

A SEGUIR

Suso Fecha de nacimiento: 19/11/1993

Lugar: Cádiz

CLUB DEPORTIVO CASTELLÓN

CASTELLÓN

Nou Estadi Castalia (16.000 espectadores). Año de fundación: 1939 Después de lograr la permanencia, el Castellón quiere seguir creciendo y dar un paso más con una renovación reseñable en su plantilla.

ENTRENADOR

Johan Plat Fecha de nacimiento: 26/02/1987

Lugar: Purmerend, P. Bajos

A SEGUIR

Israel Suero Fecha de nacimiento: 12/04/1994

Lugar: Madrid

AGRUPACIÓN

DEPORTIVA CEUTA CF

CEUTA

Alfonso Murube (6.500 espectadores). Año de fundación: 1956 Este club regresa casi seis décadas después a Segunda División con el reto de la permanencia tras una temporada brillante en Primera RFEF.

ENTRENADOR

Juan José Romero Fecha de nacimiento: 22/11/1974

Lugar: Gerena, Sevilla

A SEGUIR

Anuar Tuhami Fecha de nacimiento: 15/01/1995

Lugar: Ceuta

CÓRDOBA CLUB DE FÚTBOL

CÓRDOBA

Nuevo Arcángel (21.822 espectadores). Año de fundación: 1951 Tras lograr la permanencia, los andaluces buscan consolidar su proyecto en Segunda y acercarse a los puestos de playoff.

ENTRENADOR

Iván Ania Fecha de nacimiento: 24/10/1977

Lugar: Oviedo, Asturias

A SEGUIR

Cristian Carracedo Fecha de nacimiento: 30/11/1995

Lugar: Hospitalet, Barcelona

REAL CLUB DEPORTIVO DE LA CORUÑA

DEPORTIVO

Riazor (32.547 espectadores). Año de fundación: 1906 El objetivo en La Coruña está claro: volver a ser uno de los candidatos a todo en la categoría, para lo que ha tratado de crear un proyecto potente.

ENTRENADOR

Antonio Hidalgo Fecha de nacimiento: 06/02/1979

Lugar: Granollers, Barcelona

A SEGUIR

Yeremay Hernández Fecha de nacimiento: 10/02/2002

Lugar: Las Palmas

SOCIEDAD DEPORTIVA ÉIBAR

ÉIBAR

Ipurúa (8.164 espectadores). Año de fundación: 1940 Tras varias temporadas en Segunda, el conjunto armero tratará de volver a estar peleando por la zona de playoff y no pasar apuros en la categoría.

ENTRENADOR

Beñat San José Fecha de nacimiento: 24/09/1979

Lugar: San Sebastián

A SEGUIR

Javi Martón Fecha de nacimiento: 06/05/1999

Lugar: Villafranca, Navarra

GRANADA CLUB DE FÚTBOL

GRANADA

Los Cármenes (22.500 espectadores). Año de fundación: 1931 Después de quedarse a las puertas del playoff, el Granada sueña con el ascenso y esa será su gran meta en esta nueva temporada.

ENTRENADOR

Pacheta Fecha de nacimiento: 23/03/1968

Lugar: Salas de los Infantes, Burgos

A SEGUIR

Manu Trigueros Fecha de nacimiento: 17/10/1991

Lugar: Toledo

SOCIEDAD DEPORTIVA HUESCA

HUESCA

El Alcoraz (7.638 espectadores). Año de fundación: 1960 Tras una gran temporada, cerca del playoff, mantendrán su objetivo mínimo en salvar la categoría: el Huesca ya suma más de una década en el fútbol profesional.

ENTRENADOR

Sergi Guilló Fecha de nacimiento: 23/05/1991

Lugar: Elche, Alicante

A SEGUIR

Óscar Sielva Fecha de nacimiento: 06/08/1991

Lugar: Olot, Girona

UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS

LAS PALMAS

Estadio de Gran Canaria (33.111 espectadores). Año de fundación: 1949 Las Palmas busca el ‘efecto rebote’ y ascender de nuevo un año después del descenso con una de las mejores plantillas de la categoría.

ENTRENADOR

Luis García Fecha de nacimiento: 06/03/1981

Lugar: Oviedo, Asturias

A SEGUIR

Sandro Ramírez Fecha de nacimiento: 09/07/1995

Lugar: Las Palmas

CLUB DEPORTIVO LEGANÉS

LEGANÉS

Butarque (12.450 espectadores). Año de fundación: 1928 Otro de los recién ascendidos que partirá en el vagón de cabeza en la búsqueda del regreso por la vía rápida a Primera con una plantilla muy compensada.

ENTRENADOR

Paco López Fecha de nacimiento: 19/09/1967

Lugar: Silla, Valencia

A SEGUIR

Miguel de la Fuente Fecha de nacimiento: 03/09/1999

Lugar: Tudela, Valladolid

MÁLAGA CLUB DE FÚTBOL

MÁLAGA

La Rosaleda (30.044 espectadores). Año de fundación: 1994 Después de lograr la permanencia en la temporada del regreso, los andaluces quieren ir a más y ser un equipo de mitad alta de tabla en la Liga Hypermotion.

ENTRENADOR

Sergio Pellicer Fecha de nacimiento: 09/09/1973

Lugar: Nules, Castellón

A SEGUIR

Alfonso Herrero Fecha de nacimiento: 21/04/1994

Lugar: Toledo

CLUB DEPORTIVO MIRANDÉS

MIRANDÉS

Anduva (6.900 espectadores). Año de fundación: 1927

Con un proyecto que se inicia prácticamente de cero, el cuadro rojillo parte con el objetivo de la permanencia, aunque apelan a no ponerse límites.

ENTRENADOR

Fran Justo Fecha de nacimiento: 24/08/1989

Lugar: Ourense

A SEGUIR

Gonzalo Petit Fecha de nacimiento: 21/09/2006

Lugar: Carmelo, Uruguay

REAL RACING CLUB DE SANTANDER

RACING

Campos de Sport del Sardinero (22.124 espectadores). Año de fundación: 1913 Después de dos años soñando con el ascenso, el Racing quiere seguir en esa batalla para volver, 13 años después, a Primera División.

ENTRENADOR

José Alberto Fecha de nacimiento: 21/05/1982

Lugar: Oviedo, Asturias

A SEGUIR

Íñigo Vicente Fecha de nacimiento: 06/01/1998

Lugar: Derio, Vizcaya

REAL SOCIEDAD DE FÚTBOL B

REAL SOCIEDAD B

Zubieta (2.500 espectadores). Año de fundación: 1951 El filial realista vuelve a Segunda con el objetivo de que este regreso no sea efímero y asentar en el fútbol profesional a una de las mejores canteras nacionales.

ENTRENADOR

Ansotegui Fecha de nacimiento: 13/07/1982

Lugar: Berriatua, Guipúzcoa

A SEGUIR

Arkaitz Mariezkurrena Fecha de nacimiento: 05/04/2005

Lugar: Astigarraga, Guipúzcoa

REAL SPORTING DE GIJÓN

SPORTING

El Molinón-Enrique

Castro Quini (29.029 espectadores). Año de fundación: 1905 El Sporting buscará mirar más hacia arriba que hacia abajo esta temporada y poder ser un candidato al playoff, soñando con el regreso a Primera.

ENTRENADOR

Asier Garitano Fecha de nacimiento: 06/12/1969

Lugar: Bergara, Guipúzcoa

A SEGUIR

César Gelabert Fecha de nacimiento: 31/10/2000

Lugar: Palencia

REAL VALLADOLID CLUB DE FÚTBOL

VALLADOLID

José Zorrilla (27.618 espectadores). Año de fundación: 1928 Los blanquivioletas serán uno de los candidatos al ascenso después de una nefasta temporada en Primera de la que se quieren redimir con un regreso rápido.

ENTRENADOR

Guillermo Almada Fecha de nacimiento: 18/06/1969

Lugar: Montevideo, Uruguay

A SEGUIR

Amath NDiaye Fecha de nacimiento: 16/07/1996

Lugar: Dakar, Senegal

REAL ZARAGOZA

ZARAGOZA

Estadio Modular (20.000 espectadores). Año de fundación: 1932 Tras una temporada muy dura, el conjunto maño espera poder levantar la cabeza y ser uno de los clubes más temidos de la categoría.

ENTRENADOR

Gabi Fecha de nacimiento: 10/07/1983

Lugar: Leganés, Madrid

A SEGUIR

Raúl Guti Fecha de nacimiento: 30/12/1996

Lugar: Zaragoza

FERNANDO

ESTÉVEZ, ENTRENADOR DE LA SD PONFERRADINA

«LA INTENCIÓN ES ASCENDER de categoría, pero con los pies en el suelo»

El nuevo técnico blanquiazul asume el ascenso como objetivo prioritario, pero reconoce que hay que ir paso a paso

TSOCIEDAD DEPORTIVA PONFERRADINA

RAS quedarse a las puertas del ascenso al fútbol profesional, la SD Ponferradina tomó la decisión de renovar de nuevo su proyecto deportivo y optó por Fernando Estévez como el elegido para encabezar la lucha, una temporada más, por regresar a Segunda División. El técnico granadino afronta con ilusión la campaña tras una extensa pretemporada, aunque lo hace manteniendo los pies en el suelo ante el objetivo del ascenso.

–¿Cómo ha sido el primer contacto con los jugadores y con el club?

–Ha sido positivo. Hemos hecho una pretemporada larga, lo que nos permite la posibilidad de conocer bien a los jugadores. Conocía la infraestructura del club y creo que tenemos muchas fortalezas. Mi llegada la veo positiva en cuanto a la receptividad tanto del club como de los jugadores y la afición.

–¿Qué ha visto en la Ponferradina para volver a los banquillos después de estar esperando un proyecto de Segunda?

–Creo que es un proyecto con una base sólida que tarde o temprano va a estar en el fútbol profesional. Después de un ascenso y una meritoria salvación con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, la apuesta fue por continuar en la categoría y durante todo el año estuve esperando esa posibilidad. Creo que la Deportiva era el proyecto que mejor pálpito me daba.

–Aunque es verdad hay muchas caras nuevas… ¿notó al equipo tocado después de haberse quedado tan cerca del ascenso a Segunda?

–Sí, porque creo que la temporada empezó antes de la cuenta y ahí ha habido cierto duelo. Las primeras semanas, hemos sido cautelosos para no cargarles de mucho contenido, pero ahora ya lo han superado y afrontan con ilusión esta temporada. Yo he pasado por esa situación, he vivido tres playoff antes de lograr el ascenso y ese duelo hay que sobrepasarlo con tiempo e ilusión.

–Y de cara a este año… ¿Cuáles son las expectativas y el objetivo?

Fer Estévez, entrenador de la Ponferradina.

MARIO DE LA TORRE
La idea pasa por consolidar un equipo identificable y proactivo que enganche a la afición con los valores de la comarca

–Yo siempre digo que hay que mirar a las estrellas para tener los pies en el suelo. Sobre todo, lo que hay es mucha coherencia, por parte del propio club, reconociendo que no somos el mayor presupuesto de la categoría. Está muy bien apuntar alto, pero hay que ir por pasos. Evidentemente, uno viene con la ilusión de recuperar la categoría y lo aceptamos como rato, pero hay que parcelar el objetivo en tramos y el primero es construir un buen equipo y tener un buen arranque de competición. La intención inicial, evidentemente, es ascender de categoría, pero con los pies en el suelo.

dado es muy acogedor, facilita mucho la llegada de otros futbolistas. Además, nosotros, cuando firmamos un jugador, no valoramos únicamente el perfil deportivo sino también el personal, que creo que también es muy importante.

Siempre me ha llamado la atención el empuje de esta afición

–Usted ha conseguido varios ascensos desde el inicio de su carrera, también a Segunda con el Eldense. ¿Cuáles son las claves para cumplir el objetivo?

–Consolidar un equipo con identidad y que enganche a la afición, es lo más importante. Yo he conseguido ascensos desde la categoría más baja hasta la última, solo me queda uno. Por suerte, he podido disfrutar de muchos momentos y creo que la clave está en la fortaleza del grupo y en la sinergia con la afición.

–¿Cómo va a jugar la Ponferradina de Fernando Estévez?

–Creo que vamos a ver un equipo identificable, sobre todo proactivo. Lo importante es sacar rendimiento y que el equipo transmita. Vamos a buscar un equipo aguerrido, que en su gen competitivo tenga valores que definan a la propia comarca como el de ser guerrero. Un equipo intenso en fase defensiva y agresivo en fase ofensiva.

–Para la gente que no conoce su estilo de juego… ¿Qué sistema o sistemas utiliza y cuáles son las claves del mismo?

–El proceso de construcción de un equipo es complejo porque partes con unas herramientas y tienes que ir añadiendo. Yo defino como una de las virtudes principales de un entrenador la adaptabilidad. Luego viene la adaptación funcional, que significa que tenemos una idea clara, pero habrá matices que dependerán de como terminemos configurando la plantilla.

–¿Está contento con la plantilla que se ha hecho a expensas de que se cierre el mercado?

–Estoy contento porque conservamos una base y se han hecho incorporaciones que elevan el techo competitivo del equipo. Los resultados han engañado un poco en pretemporada, pero empezamos con más del media plantilla del filial, que está en regional preferente, y eso evidentemente ha sido un handicap a la hora de valorar el equipo en función del resultado.

–¿Cómo está siendo la adaptación de los nuevos futbolistas?

–Buena por dos motivos. Primero, porque hay un vestuario espectacular, el núcleo grueso que se ha que-

–¿Hasta qué punto es importante el aspecto mental en una categoría como esta?

–Es determinante, en el fútbol y en la vida. La diferencia entre llegar a la élite o no está en el aspecto mental. En mantenerte firme, reajustar objetivos, reponerte a la adversidad… en definitiva, levantarte siempre que te caes.

–¿Cómo de importante es la afición en un desafío como es la lucha por ascender?

–Es crucial, es uno de los elementos que valoran los futbolistas cuando llegan. Yo lo he sufrido en contra y siempre ha sido un sitio que a nivel de empuje me ha llamado mucho la atención. Hay una masa social ávida de fútbol, de retomar la categoría y de dar un impulso al equipo. Ha tenido un papel importante en el pasado, lo tiene y lo va a tener, estoy convencido.

PERFIL

De la medicina a la lucha por un hueco en Segunda División

Fernando Estévez, granadino de nacimiento, es un entrenador peculiar con la capacidad de cambiar en apenas un par de meses la medicina por un banquillo de fútbol. Médico de profesión, Estévez dejó de lado la pasada campaña su labor en el fútbol para ocupar su plaza y no echarla a perder. Sin embargo, coincidiendo con el inicio de un nuevo curso optó por regresar al ámbito futbolístico y lo hizo incorporándose a la SD Ponferradina. Con una idea de juego propositiva, similar a la que planteaba Javi Rey aunque con los matices distintos propios de cada entrenador, llega a Ponferrada a sabiendas de que «es el proyecto que más me acerca a volver al fútbol profesional».

Fer Estévez, en el césped de El Toralín. MARIO DE LA TORRE

UNA BARRERA QUE TRASPASAR

ILUSIÓN RENOVADA para luchar por un ascenso que se resiste

Tras decir adiós al salto de categoría de la forma más cruel el pasado curso, la Deportiva apuntala un nuevo proyecto en busca de dar el paso definitivo al fútbol profesional

Esquemas más utilizados

4-3-2-1

Ataque Goles marcados

Local Visitante 34 25 59 Ataque Puntos

Local 38 Visitante 27 65

Partidos

Goles encajados

Local Visitante 17 24 41 Defensa

El gol del ascenso

Jornada 37

SD Ponferradina 2-1 Cultural Leonesa

Gol de Esquerdo 2-1, minuto 90+5

Victorias 19

Local 12 Visitante 7

Empates 8

Local 2 Visitante 6

Derrotas 11

Local 5 Visitante 6

El escudo

Un homenaje a la corona de la Virgen de la Encina de Ponferrada Corona

Siglas

SPD, las siglas de Sociedad Deportiva Ponferradina

Balón

Icono de un balón de fútbol

Esquerdo manda un disparo desde fuera del área a la escuadra para certificar la remontada en el derbi y evitar así que la Cultural celebrara su ascenso en El Toralín.

Castillo

Hace referencia a la fortaleza de la ciudad de Ponferrada

Esquerdo

Jugador destacado

Andrés Tomás

Prieto Albert

Andrés Prieto

Nacido en Alicante en 1993

Portero

42 Partidos

Todos como titular

Minutos

3.773

Goles encajados

45

14

Máximos goleadores

Ascenso directo

Descenso Playoff de ascenso

Jugadores más utilizados

Andrés Prieto

Porterías a cero Minutos

3.773

Thomas Carrique

2.890 Minutos

3.664 Minutos Yeray Cabanzón PorteroLateral derechoDelantero

Trayectoria de la temporada 1234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738

PLANTILLA DE LA SOCIEDAD DEPORTIVA PONFERRADINA

Con la idea clara de buscar el ascenso de categoría que se quedó más cerca que nunca hace unos meses, el nuevo proyecto de la Deportiva con Fernando Estévez al mando mezcla algunas de las caras del pasado curso con las ilusiones renovadas de futuras promesas llamadas a despuntar, además de jugadores con amplia experiencia en la categoría.

ANDRÉS PRIETO

Andrés

Fecha de nacimiento: 17/10/1993

Lugar: Alicante

Temporadas en el club: Tres temporadas

Procedencia: AD Alcorcón

Posición: Portero

ÁNGEL

Fecha de nacimiento: 22/06/2002

Lugar: Granada

Temporadas en el club: Tres temporadas

Procedencia: Granada CF Posición: Portero

JORRÍN

Fecha de nacimiento: 28/06/2002

Lugar: Santander

Temporadas en el club: Dos temporadas

Procedencia: Rayo Cantabria

Posición: Lateral derecho

Fecha de nacimiento: 21/06/2001

Lugar: Cintruénigo (Navarra)

Temporadas en el club: Una temporada

Procedencia: Osasuna Promesas

Posición: Lateral derecho

Lugar: Noceda del Bierzo

Procedencia: Atlético Astorga Posición: Portero Fecha de nacimiento: 05/09/2003

Temporadas en el club: Dos temporadas

GER NÓVOA

Fecha de nacimiento: 06/08/1996

Lugar: Ourense

Temporadas en el club: Dos temporadas

Procedencia: CD Arenteiro

Posición: Central

Prieto Albert
Ángel Jiménez Gallego
Pablo Barredo Calvo
BARREDO
Mario Jorrín González
Diego Moreno Garbayo
DIEGO MORENO
Germán Nóvoa Enríquez

ANDÚJAR

David Andújar Jiménez

Lugar: Torrejón de Ardoz (Madrid)

Temporadas en el club: Tres temporadas Procedencia: TJ Jinmen Posición: Central Fecha de nacimiento: 21/08/1991

VASCO SOUSA

Lugar: Penafiel (Portugal)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Betis Deportivo Posición: Lateral izquierdo Fecha de nacimiento: 06/04/2004

MOLTENIS

Boris Sébastien Moltenis

Lugar: Belfort (Francia)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: FC Sochaux Posición: Central Fecha de nacimiento: 08/05/1999

UNDABARRENA

Fecha de nacimiento: 10/03/1993

Lugar: Bilbao

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: CD Alcoyano Posición: Mediocentro

Lugar: Barakaldo (Vizcaya) ANDONI LÓPEZ

Temporadas en el club: Tres temporadas Procedencia: CD Lugo Posición: Lateral izquierdo Fecha de nacimiento: 05/04/1996

AGUILAR

Lugar: Berriozar (Navarra)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Bilbao Athletic Posición: Mediocentro Fecha de nacimiento: 21/04/2000

Vasco Pereira Sousa
Eneko Undabarrena Ubillos
Eneko Aguilar Eizalde
Andoni López Saratxo

FRIMPONG

Fecha de nacimiento: 02/02/2003

Lugar: Kumasi (Ghana)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Zamora CF Posición: Mediocentro

ESQUERDO

Vicente Esquerdo Santas

Fecha de nacimiento: 02/01/1999

Lugar: Calpe (Alicante)

Fecha de nacimiento: 02/02/1995

Lugar: Barcelona

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Antequera CF Posición: Mediapunta

Temporadas en el club: Dos temporadas Procedencia: CD Arenteiro Posición: Mediocentro

SAN EMETERIO

Fecha de nacimiento: 16/03/1997

Lugar: Sierra de Ibio (Cantabria)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Cádiz CF Posición: Mediocentro

Fecha de nacimiento: 09/07/1992

Lugar: Ponferrada

Temporadas en el club: Tres temporadas

Procedencia: FC Rapid 1923 Posición: Mediapunta

Eugene Adjei Frimpong
Federico San Emeterio Díaz
J. Miquel Fernández Codina
XEMI
Borja Valle Balonga
BORJA VALLE

Lugar: Toledo

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Getafe CF B Posición: Extremo Fecha de nacimiento: 01/09/2002

PAU FERRER

Lugar: Benicarló (Castellón)

Temporadas en el club: Dos temporadas Procedencia: Las Palmas Atl. Posición: Delantero Fecha de nacimiento: 17/10/2003

MULA

Fecha de nacimiento: 23/07/1996

Lugar: Barcelona

BORJA VÁZQUEZ

Temporadas en el club: Dos temporadas Procedencia: Gimnástic de Tarragona Posición: Extremo

CORTÉS

Fecha de nacimiento: 22/08/2001

Lugar: Móstoles (Madrid)

Temporadas en el club: Dos temporadas Procedencia: R. Majadahonda Posición: Delantero

Lugar: Jerez de la Frontera (Cádiz)

Temporadas en el club: Una temporada Procedencia: Cádiz CF B Posición: Extremo Fecha de nacimiento: 18/01/2005

SERGIO BENITO

Temporadas en el club: Una temporada

Lugar: Madrid

Procedencia: Real Unión de Irún Posición: Delantero Fecha de nacimiento: 23/03/1999

Alejandro Miguel Mula Sánchez
Borja Vázquez Doña
Sergio Benito Crujera
José Luis Cortés Sen
Pau Ferrer Besalduch
Abdoulaye Keita Keita

SD PONFERRADINA

«POR AFICIÓN, ESTADIO, HISTORIA Y ESCUDO la Ponferradina merece estar en Segunda»

El guardameta alicantino confía en poder devolver al equipo al fútbol profesional aunque admite que este objetivo «no debe ser una obligación»

Andrés Prieto, portero de la Deportiva. SDP

ANDRÉS Prieto arranca su tercera temporada como jugador de la Deportiva y, tras dos años disputando playoff y rozando el salto de categoría con yema de los dedos, buscará a la órdenes de Fernando Estévez lograr el ansiado objetivo. A pesar de sumar experiencias en categorías de primer nivel tanto a nivel nacional como internacional, el alicantino admite que ya es «un berciano más» y peleará por «devolver a la afición de la Ponferradina al fútbol profesional, que es donde merece estar».

–¿Cómo se encuentra el equipo física y mentalmente de cara al inicio de esta nueva temporada?

–Estamos en proceso de pasar pagina aunque si que es verdad que fue un momento duro tanto para la afición como para nosotros. Es cierto que con el inicio de la pretemporada es como renovar la ilusión y dejar atrás lo que ya pasó que ya no se puede cambiar.

–¿Qué sensaciones ha dejado la pretemporada y cómo está al equipo a nivel futbolístico?

–Muy buenas. Es un momento de cambio y casi un sesenta por ciento de la plantilla ha cambiado y nos estamos adaptando a la forma de trabajar del míster nuevo. En ese sentido, estamos contentos y entendiendo que es lo que quiere el míster de nosotros.

–¿Qué objetivos y qué expectativas tiene la plantilla para este curso?

–Por afición, por estadio, historia y escudo, la Ponfe es un equipo que merece estar en Segunda. Las expectativas son altas, lo que exige este club, pero esas expectativas no pueden ser una exigencia. Sabemos que hay mínimo 4 o 5 equipos que van con un presupuesto más alto y van con todo. Nosotros tenemos que apelar a la comunión con la gente y al ADN del club de ser guerreros, pero el ascenso no puede ser una obligación porque hay presupuestos muchísimo más altos que el

Andrés Prieto, en un partido con la Deportiva de la pasada temporada. SDP

nuestro y que obviamente por respeto a ellos no podemos hablar de que nuestro objetivo sea ascender. –¿Cuáles son las claves para conseguir el ascenso?

–Desde mi experiencia, lo principal que te lleva ahí es crear un gran grupo humano, que seamos una familia y que se comporte así en los momentos duros. Esto tiene que ir unido con jugadores diferenciales tanto arriba como atrás. Es el saber competir y saber ser un grupo que siempre reme en la misma dirección.

–¿Cómo de importante es la parte mental para un equipo que lucha por ascender?

dar el máximo nivel de nuestra plantilla.

–El hecho de haberse quedado tan cerca de conseguir el objetivo… ¿Refuerza al equipo de cara a este año o lo hace más complicado por tener que volver a empezar de cero?

Queremos devolver a la afición blanquiazul al lugar donde merece

–Es una parte fundamental, la forma de llevar al máximo tu potencial. El año pasado, nosotros fuimos un reflejo de ello. Trabajando la parte mental, pudimos

–Yo lo tomo como que es una lección, que la vida nos dio, y aprendes qué es lo que te faltó para subir y en eso estamos, tratando de construir a sabiendas de lo que nos faltó. Si hubiera una fórmula de éxito, todo el mundo conseguiría sus objetivos.

–¿Qué supone el hecho de que la afición considerara a Andrés Prieto el mejor jugador de una temporada donde había tanta calidad en la plantilla?

–Para mí creo que es lo que mas feliz me hace. Es una ciudad que me ha hecho sentir muy agusto y muy que-

Tras un final de la temporada pasada «duro para la afición y para nosotros», la Deportiva sigue en proceso de «pasar página» y reilusionarse

rido. En ese sentido, por encima de cualquier logro y premio individual, es de lo que más orgulloso estoy, de que la gente esté feliz y orgullosa.

–¿Qué sensación transmite la afición a los jugadores de cara a esta nueva campaña?

–Hasta donde puedo sentir, siendo sinceros, fueron los que peor lo pasaron seguro, aunque no sé si peor que nosotros, pero ellos fueron los primeros que se levantaron y mandaron mensajes de ánimo. A mí alguno me decía que era la seña de identidad de este club, no rendirse. Una idea que va más allá de lo futbolístico en esta comarca.

–Alicantino de nacimiento, sí, pero ya un berciano más… ¿no?

–Sí, y pase lo que pase en mi carrera eso no va a cambiar. Por suerte, he jugado en primer nivel en todas, creo que me falta solo la Champions, pero Ponferrada es el sitio en el que más feliz he sido y mi familia también. Al final, hemos sentido que hemos encontrado nuestro sitio y desde el primer día vimos que este era nuestro lugar. Es un privilegio haber encontrado a la Ponfe y siempre hemos primado esto a otras opciones porque lo que estamos viviendo aquí igual con dinero no se puede pagar.

PERFIL

Un alicantino con sangre berciana

Andrés Prieto llegó a la Deportiva con 29 años, en una fase ya madura de su carrera y tras haber desarrollado una amplia trayectoria en el fútbol de élite. Pese a haber disputado muchas de las mejores competiciones del panorama futbolístico, tiene claro que ya es un berciano más. «Ponferrada es el sitio en el que más feliz he sido y mi familia también, hemos encontrado nuestro sitio». Así, afronta su tercera temporada como guardián blanquiazul y volverá a intentar erigirse como el héroe berciano en la senda hacia el fútbol profesional.

SD PONFERRADINA

1. David Andújar; 2. Ger Nóvoa; 3. Andoni López; 4. Eneko Undabarrena; 5. Esquerdo; 6. Andrés Prieto; 7. Diego Moreno; 8. Sergio Benito; 9. Álex Mula; 10. Borja Valle; y 11. Borja Vázquez.

CALENDARIO

JORNADA 1 - 31/08/2025

Real Avilés - SD Ponferradina

JORNADA 2 - 07/09/2025

SD Ponferradina - Pontevedra

JORNADA 3 - 14/09/25

Racing de Ferrol - SD Ponferradina

JORNADA 4 - 21/0/2025

SD Ponferradina - Guadalajara

JORNADA 5 - 28/09/2025

Osasuna Promesas - SD Ponferradina

JORNADA 6 - 05/10/2025

SD Ponferradina - RM Castilla

JORNADA 7 - 12/10/2025

Talavera - SD Ponferradina

JORNADA 8 - 19/10/2025

SD Ponferradina - Zamora

JORNADA 9 - 26/10/2025

Mérida - SD Ponferradina

JORNADA 10 - 02/11/2025

Cacereño - SD Ponferradina

JORNADA 11 - 09/11/2025

SD Ponferradina - Barakaldo

JORNADA 12 - 16/11/2025

SD Ponferradina - Lugo

JORNADA 13 - 23/11/2025

Celta Fortuna - SD Ponferradina

JORNADA 14 - 30/11/2025

SD Ponferradina - Arenas de Getxo

JORNADA 15 - 07/12/2025

Unionistas - SD Ponferradina

JORNADA 16 - 14/12/2025

SD Ponferradina - Arenteiro

JORNADA 17 - 21/12/2025

Tenerife - SD Ponferradina

JORNADA 18 - 04/01/2026

Bilbao Athletic - SD Ponferradina

JORNADA 19 - 11/01/2026

SD Ponferradina - Ourense CF

JORNADA 20 - 18/01/2026

SD Ponferradina - Racing de Ferrol

JORNADA 21 - 25/01/2026

Guadalajara - SD Ponferradina

JORNADA 22 - 01/02/2026

Lugo - SD Ponferradina

JORNADA 23 - 08/02/2026

SD Ponferradina - Celta Fortuna

JORNADA 24 - 15/02/2026

Arenas de Getxo - SD Ponferradina

JORNADA 25 - 22/02/2026

SD Ponferradina - Talavera

JORNADA 26 - 01/03/2026

RM Castilla - SD Ponferradina

JORNADA 27 - 08/03/2026

SD Ponferradina - Osasuna Promesas

JORNADA 28 - 15/03/2026

Cacereño - SD Ponferradina

JORNADA 29 - 22/03/2026

SD Ponferradina - Unionistas

JORNADA 30 - 29/03/2026

Ourense CF - SD Ponferradina

JORNADA 31 - 05/04/2026

SD Ponferradina - Mérida

JORNADA 32 - 12/04/2026

Pontevedra - SD Ponferradina

JORNADA 33 - 19/04/2026

SD Ponferradina - Barakaldo

JORNADA 34 - 26/04/2026

SD Ponferradina - Tenerife

JORNADA 35 - 03/05/2026

Zamora - SD Ponferradina

JORNADA 36 - 10/05/2026

SD Ponferradina - Real Avilés

JORNADA 37 - 17/05/2026

Arenteiro - SD Ponferradina

JORNADA 38 - 24/05/2026

SD Ponferradina -Bilbao Athletic

Vuelta
Ida

Aficionados de la Deportiva en la grada de El Toralín. SDP

FEDERACIÓN DE PEÑAS DE LA SD PONFERRADINA

LA PONFERRADINA, una seña de identidad berciana

La Federación de Peñas del club berciano mantiene a flor de piel su sentimiento de pertenencia en un nuevo año de crecimiento

Federación de Peñas SD Ponferradina Año de fundación: 2001 Número de peñas: 12

Peñistas: Al rededor de 700 Peñas fuera de Ponferrada: Tres

LA Socedad Deportiva Ponferradina va mucho más allá del fútbol. Es una seña de identidad, un sentimiento de pertenencia de toda una comarca. Así lo define Mari Carmen de la Puente, presidenta de la Federación de Peñas, que se emociona al referirse de forma tan sincera a su equipo. Tras nueve años al frente de la federación y alrededor de medio siglo siguiendo al club blanquiazul, la berciana mantiene la misma ilusión cada temporada, asegurando que «aunque el final de la temporada pasada fue muy duro, seguiremos luchando contra cielo, tierra, mar y aire».

Con cerca de 700 peñistas, a prácticamente todos los partidos de visitante en cada temporada va «por lo menos un autobús de aficionados», como lleva sucediendo en las últimas temporadas, donde se ha evidenciado un relevo generacional importante que se encargará de mantener el sentimiento de generación en generación.

LAS PEÑAS

ARENAS CLUB DE GETXO

ARENAS DE GETXO

Estadio de Gobela (1.221 espectadores). Año de fundación: 1909

ENTRENADOR

Jon Erice Fecha de nacimiento: 03/11/1986

Lugar: Pamplona

A SEGUIR

Eneko Zabaleta Fecha de nacimiento: 03/01/1992

Lugar: Bermeo, Vizcaya

BARAKALDO CLUB DE FÚTBOL

BARAKALDO

Estadio de Lasesarre (7.960 espectadores). Año de fundación: 1917

ENTRENADOR

Imanol de la Sota Fecha de nacimiento: 02/04/1975

Lugar: Santurce, Vizcaya

A SEGUIR

Víctor San Bartolomé Fecha de nacimiento: 26/10/1999

Lugar: Barakaldo, Vizcaya

CLUB DEPORTIVO ARENTEIRO

ARENTEIRO

Estadio do Espiñedo (4.500 espectadores). Año de fundación: 1958

ENTRENADOR

Jesús Arribas Fecha de nacimiento: 02/06/1997

Lugar: Madrid

A SEGUIR

David Ferreiro Fecha de nacimiento: 01/04/1988

Lugar: Ourense

ATHLETIC CLUB DE BILBAO B

BILBAO ATHLETIC

Estadio de Lezama (3.250 espectadores). Año de fundación: 1964

ENTRENADOR

Jokin Arambarri Fecha de nacimiento: 23/10/1984

Lugar: Azkoitia, Vizcaya

A SEGUIR

Alejandro Rego Fecha de nacimiento: 11/06/2003

Lugar: Bilbao

CLUB POLIDEPORTIVO CARCEREÑO

CACEREÑO

Estadio Príncipe Felipe (7.000 espectadores). Año de fundación: 1918

ENTRENADOR

Julio Cobos Fecha de nacimiento: 10/02/1971

Lugar: Mérida, Badajoz

A SEGUIR

Deco Fecha de nacimiento: 25/01/1996

Lugar: Puebla de Argeme, Cáceres

CLUB DEPORTIVO GUADALAJARA

GUADALAJARA

Estadio Pedro Escartín (6.000 espectadores). Año de fundación: 1947

ENTRENADOR

Pere Martí Fecha de nacimiento: 22/01/1982

Lugar: Moncófar, Castellón

A SEGUIR

Alejandro Cañizo Fecha de nacimiento: 30/11/1998

Lugar: Suances, Cantabria

REAL CLUB CELTA DE VIGO B

CELTA FORTUNA

Estadio de Barreiro (4.500 espectadores). Año de fundación: 1927

ENTRENADOR

Fredi Álvarez Fecha de nacimiento: 27/02/1976

Lugar: Moaña, Pontevedra

A SEGUIR

Óscar Marcos Fecha de nacimiento: 19/02/2006

Lugar: Villaxoán, Pontevedra

CLUB DEPORTIVO LUGO

LUGO

Estadio Anxo Carro (7.114 espectadores). Año de fundación: 1953

ENTRENADOR

Yago Iglesias Fecha de nacimiento: 06/10/1982

Lugar: Ribeira, La Coruña

A SEGUIR

Lago Júnior Fecha de nacimiento: 31/12/1990

Lugar: Yamusukro, Costa de Marfil

ASOCIACIÓN DEPORT. MÉRIDA

MÉRIDA

Estadio Romano José Fouto (14.537 espectadores). Año de fundación: 2013

ENTRENADOR

Fran Beltrán Fecha de nacimiento: 27/02/1991

Lugar: Alicante

A SEGUIR

Benjamin Dibrani Fecha de nacimiento: 09/02/2004

Lugar: Regensburg, Alemania

OURENSE CLUB DE FÚTBOL

OURENSE

Estadio O Couto (5.659 espectadores). Año de fundación: 1977

ENTRENADOR

Dani Llácer Fecha de nacimiento: 03/03/1990

Lugar: Quart de Poblet, Valencia

A SEGUIR

Jerín Ramos Fecha de nacimiento: 14/01/1996

Lugar: Madrid

CLUB ATLÉTICO OSASUNA B

OSASUNA PROMESAS

Estadio de Tajonar (2.800 espectadores). Año de fundación: 1964

ENTRENADOR

Santi Castillejo Fecha de nacimiento: 05/09/1971

Lugar: Valtierra, Navarra

A SEGUIR

Jon García Fecha de nacimiento: 28/01/2003

Lugar: Pamplona

PONTEVEDRA CLUB DE FÚTBOL

PONTEVEDRA

Estadio de Pasarón (10.500 espectadores). Año de fundación: 1941

ENTRENADOR

Rubén Domínguez Fecha de nacimiento: 23/05/1987

Lugar: Ourense

A SEGUIR

Brais Abelenda Fecha de nacimiento: 27/10/1995

Lugar: Bembrive, Pontevedra

RACING CLUB DE FERROL

RACING DE FERROL

Estadio de A Malata (12.043 espectadores). Año de fundación: 1919

ENTRENADOR

Pablo López Fecha de nacimiento: 21/09/1977

Lugar: La Coruña

A SEGUIR

Jairo Noriega Fecha de nacimiento: 14/08/2003

Lugar: La Coruña

REAL MADRID CF B

REAL MADRID CASTILLA

Estadio Alfredo di Stéfano (6.000 espectadores). Año de fundación: 1930

ENTRENADOR

Álvaro Arbeloa Fecha de nacimiento: 17/01/1983

Lugar: Salamanca

A SEGUIR

Fran González Fecha de nacimiento: 24/06/2005

Lugar: León

REAL AVILÉS INDUSTRIAL CF

REAL AVILÉS

Estadio Román Suárez Puerta (5.400 espectadores). Año de fundación: 1903

ENTRENADOR

Dani Vidal Fecha de nacimiento: 14/02/1992

Lugar: Tarragona

A SEGUIR

Quicala Bari Fecha de nacimiento: 18/01/2002

Lugar: Bissau, Guinea Bissau

CLUB DE FÚTBOL TALAVERA

TALAVERA

Estadio de El Prado (5.000 espectadores). Año de fundación: 2011

ENTRENADOR

Diego Nogales Fecha de nacimiento: 05/10/1981

Lugar: Madrid

A SEGUIR

Gonzalo di Renzo Fecha de nacimiento: 30/12/1995

Lugar: Bahía Blanca, Argentina

CLUB DEPORTIVO TENERIFE

TENERIFE

Estadio Heliodoro Rodríguez López (22.824 espectadores). Año de fundación: 1922

ENTRENADOR

Álvaro Cervera Fecha de nacimiento: 20/09/1965

Lugar: Santa Isabel, Guinea Ecuatorial

A SEGUIR

Álvaro González Fecha de nacimiento: 08/01/1990

Lugar: Potes, Cantabria

UNIONISTAS DE SALAMANCA CF

UNIONISTAS

Estadio Reina Sofía (4.895 espectadores). Año de fundación: 2013

ENTRENADOR

Oriol Riera Fecha de nacimiento: 03/07/1986

Lugar: Vic, Barcelona

ZAMORA CLUB DE FÚTBOL

ZAMORA

Estadio Ruta de la Plata (7.813 espectadores). Año de fundación: 1968

ENTRENADOR

Juan Sabas Fecha de nacimiento: 13/04/1967

Lugar: Madrid

A SEGUIR

Kike Márquez Fecha de nacimiento: 23/07/1989

Lugar: Sanlúcar de Barrameda, Cádiz

A SEGUIR

Luis Roldán Fecha de nacimiento: 17/03/2003

Lugar: Albacete

VÍCTOR SANTOS ‘VITOLO’, ENTRENADOR DEL OLÍMPICO DE LEÓN

«EL ASCENSO SIGNIFICA COLOCAR AL olímpico en el mapa del fútbol femenino»

El conjunto leonés afronta una temporada tan ilusionante como complicada en la que se peleará por la permanencia con una ilusión «tremenda»

VÍCTOR Santos ‘Vitolo’ (1996) arranca su cuarta temporada a los mandos del Olímpico de León y lo hace debutando en la Segunda RFEF. Tras un ascenso histórico para el fútbol femenino leonés, el club busca reunir todos los factores para poder asentarse en la categoría.

OLÍMPICO DE LEÓN CLUB

DEPORTIVO

–¿Cómo está el equipo después de haber conseguido el histórico ascenso a Segunda RFEF?

–Muy orgulloso del trabajo que hemos ido haciendo, es el fruto del trabajo de las jugadores y del cuerpo técnico después de tres temporadas ya con ellas. Esto demuestra un poco que los proyectos a medio y largo plazo dan su resultado. Esto no para, tienes tiempo para celebración y para desconectar, pero no demasiado. Estamos inmersos ya en esta nueva temporada. –Qué supone para el club y para el técnico a nivel personal este ascenso?

–A nivel personal es el logro más grande que he conseguido como entrenador. A nivel de club, era un objetivo que se llevaba marcando durante tiempo, pero es una competición muy complicada con equipos que

iban a estar seguro en la parte alta porque sus proyectos así lo demandaban. Es un logro muy importante que significa colocar al Olímpico en el mapa del fútbol femenino.

–¿Y a nivel institucional y económico?

–Los viajes son más largos y las jugadores que necesitas para rendir demandan un poder económico más alto y el cuerpo técnico lo mismo, creo que al final va de la mano ese salto de categoría con el salto económico y estamos siempre agradecidos al club por el esfuerzo que hace para conseguir estas cosas. Vamos a tratar de devolvérselo con una buena temporada.

–¿Qué tiene el vestuario para haber llegado a conseguir este gran rendimiento de los últimos tres años?

–La clave es la unión, cuando llegan jugadoras nuevas se adaptan a la perfección por el grupo que hay y por la familia que es el Olímpico. El mérito del grupo es muy grande y también del esfuerzo, el compromiso y el ritmo de entrenamiento que tienen las chicas. Creo que esa es la clave, tener esa constancia y a la vez tener un grupo humano magnífico.

–¿Qué expectativas y qué objetivo tiene el Olímpico en el debut en Segunda RFEF?

–Se han repartido los grupos recientemente y nos han encuadrado en el grupo I, que a mi modo de ver es el más complicado. Al final, nos enfrentamos a proyectos deportivos gigantes que creemos que van a estar en la parte alta y además, al no haber estado en esta categoría, es complicado marcarte un objetivo a nivel posicional. La dinámica va a ser la de afrontar los partidos dándole la importancia que lo merecen, sin marcarnos un objetivo posicional, aunque a nivel de expectativas puedo decir que el grupo está con una ilusión tremenda y una ilusión muy grande que han demostrado desde el primer entrenamiento.

–¿Se va a mantener el mismo modelo de juego o como entrenador esta categoría obliga a cambiar conceptos?

–Yo creo que la línea continuista es importante cuando llevas tanto tiempo en el club. Cuando llevas cuatro temporadas en el primer equipo, es importante dar esa continuidad, siempre entre comillas, porque creo que hay que adaptarse al grupo y al perfil de jugadoras que tengas. Nuestro cuerpo técnico y yo pensamos de la misma forma, entonces pues vamos a empezar a trabajar en una línea reconocible, siempre con algún cambio, pero bueno también hemos variado cosas estos años en función de los partidos y seguirá haciéndose de esa forma.

PERFIL

Juventud como

fórmula para llegar al éxito

Vitolo ha demostrado que éxito y experiencia no tienen porqué ir del mano. Pese a su juventud, ha dejado su sello en la historia del Olímpico: récord de puntos en sus dos primeras temporadas y ascenso en el tercero. Tras una trayectoria como jugador y entrenador en equipos como El Ejido y las categorías inferiores de la Cultural y el Pinilla, se ha asentado en el conjunto azulón con una meta: seguir batiendo récords.

otra clave creo que va a ser la adaptación de las nuevas jugadoras al modelo de juego y el ritmo que tengamos en competición, que va a marcar la diferencia.

–¿Ha habido muchos cambios en el equipo para afrontar este reto o ayuda el ascenso para la continuidad de las jugadoras?

–Hemos conseguido renovar a doce jugadoras de un perfil de experiencia en el club que saben lo que es el Olímpico y lo que significa este ascenso, vamos a dar continuidad ahí. Luego, hasta la fecha tenemos ocho o nueve incorporaciones que se irán anunciando en los próximos días. No descartamos incorporar alguna más, pero en principio el 95% de la plantilla está cerrada.

Va a ser clave el aspecto mental. Venimos de ser un equipo muy sólido en los últimos años

–¿Cuál debe ser la clave para conseguir la permanencia y poder asentarse en la categoría?

–La clave va a ser el aspecto mental. Venimos de ser un equipo muy sólido, una primera espada en la Tercera Federación, de llegar a muchísimos puntos y debemos estar preparadas para saber que no vamos a poder conseguir esa cantidad de puntos porque los rivales son mucho más exigentes. Tenemos que saber reponernos de esas posibles derrotas o esos posibles resultados que nos puedan parecer más injustos. La

–¿Hay cantera y relevo suficiente para sostener este crecimiento?

–Es una de las cosas que menos se ven de cara a la gente de fuera y es todo el trabajo que se está haciendo en la base. El crecimiento del primer equipo ha sido grande, pero diría que ha sido más grande el crecimiento que ha habido en la base. Creo que eso es un poco mérito de la dirección deportiva, de Yolanda Chamorro, que ha hecho ahí un gran trabajo para dar esos cimientos a las jugadoras y prepararlas para dar el salto.

–Cómo de importante es la afición en este nuevo desafío?

–Es muy importante, fundamental contar con el apoyo de la gente. Contamos con que vamos a tener apoyo, pero sabemos que es un deber nuestro practicar un fútbol vistoso que anime a la gente a venir al Olímpico de León y también sabemos que si conseguimos buenos resultados, pues al final conseguiremos agrupar mucha más gente como hicimos la temporada pasada.

Víctor Santos ‘Vitolo’, entrenador del CD Olímpico. OLÍMPICO

PLANTILLA DEL OLÍMPICO DE LEÓN

NATALIA

Natalia Fernández García

Temporadas en el club:

Dos temporadas

Procedencia:

CD Parquesol

Posición: Portera

ALBA

Alba Sánchez Huergo

Temporadas en el club:

Tres temporadas

Procedencia:

Real Oviedo ‘B’

Posición: Portera

CELIA

Celia Sousa Boo

Temporadas en el club:

Dos temporadas

Procedencia:

Deportivo Abanca ‘B’

Posición:

Lateral

EMMA

Emma Pérez Rueda

Temporadas en el club:

Ocho temporadas

Procedencia:

CDJ Villaquilambre

Posición:

Lateral

MARTA

Marta San Teodoro González

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Gijón FF

Posición: Lateral

EZQUERRO

María Ezquerro Ochoa

Temporadas en el club:

Cuatro temporadas

Procedencia:

CD Pradejón ‘B’

Posición: Central

MARÍA

María Cuervo Arango

Temporadas en el club:

Tres temporadas

Procedencia:

Real Oviedo ‘C’

Posición:

Central

HELENA

Helena Vives

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Atlético Villalonga FF

Posición: Central

AIDA

Aida Samper

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Sardoma

Posición: Central

PAREDES

Bea Fernández García

Temporadas en el club: Seis temporadas

Procedencia:

Olímpico ‘B’

Posición: Central

LUTA

Lucía Alonso

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Olímpico ‘B’

Posición: Central/Lateral

NEREA

Nerea Redondo Gutiérrez

Temporadas en el club:

Ocho temporadas

Procedencia:

León FF

Posición: Mediocentro

CLAUDIA

Claudia Blanco

Temporadas en el club:

Ocho temporadas

Procedencia:

CD Benavente

Posición: Mediocentro

AITANA

Aitana Ruda

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Real Valladolid

Posición: Mediocentro

SOTILLO

Verónica Sotillo Fernández

Temporadas en el club:

Dos temporadas

Procedencia:

UD Bovedana

Posición: Mediocentro

SOFÍA

Sofía Fernández

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Real Valladolid

Posición: Mediocentro/Extremo

FARIZA

Alba Fariza Laperal

Temporadas en el club:

Tres temporadas

Procedencia:

Amigos del Duero

Posición: Extremo

PATU

Ángela Lozano Ferreiro

Temporadas en el club: Siete temporadas

Procedencia:

PM Friol

Posición: Extremo

BARRAQUIER

Sara Barraquier Janbon

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

CD Pradejón

Posición: Extremo

INÉS

Inés Bouiberiden Mateo,

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Sin equipo

Posición: Extremo

LINARES

Laura Linares

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

SD Huesca

Posición: Mediapunta/Delantera

ROLDÁN

Claudia Roldán Soto

Temporadas en el club:

Dos temporada

Procedencia: Olímpico ‘B’

Posición: Extremo/Delantera

ALBIOL

Andrea Albiol

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia: Sardoma

Posición: Delantera

ROSIGNOLI

Syria Rosignoli

Temporadas en el club:

Una temporada

Procedencia:

Sampdoria sub-19

Posición: Delantera

CALENDARIO

2025/26

OLÍMPICO DE LEÓN

Ida

JORNADA 1

Olímpico – Real Sporting de Gijón

JORNADA 2

Burgos CF - Olímpico

JORNADA 3

Olímpico – RC Celta de Vigo

JORNADA 4

Madrid CF Femenino ‘B’ - Olímpico

JORNADA 5

Olímpico – Real Avilés Industrial

JORNADA 6

Bizerre Club - Olímpico

JORNADA 7

Olímpico – Atlético de Madrid ‘C’

JORNADA 8

Olímpico – Atlético Villalonga

JORNADA 9

Real Sociedad ‘B’ - Olímpico

JORNADA 10

Olímpico – Racing de Santander

JORNADA 11

Deportivo de la Coruña ‘B’ - Olímpico

JORNADA 12

Olímpico – Athletic Club ‘B’

JORNADA 13

SD Eibar ‘B’ – Olímpico

Vuelta

JORNADA 14

Olímpico – Madrid CF Femenino ‘B’

JORNADA 15

RC Celta de Vigo - Olímpico

JORNADA 16

Real Avilés Industrial – Olímpico

JORNADA 17

Olímpico - Bizkerre

JORNADA 18

Atlético Villalonga - Olímpico

JORNADA 19

Olímpico – Real Sociedad ‘B’

JORNADA 20

Atlético de Madrid ‘C’ - Olímpico

JORNADA 21

Olímpico – Deportivo de la Coruña ‘B’

JORNADA 22

Athletic Club ‘B’ - Olímpico

JORNADA 23

Real Sporting de Gijón - Olímpico

JORNADA 24

Olímpico – Burgos CF

JORNADA 25

Racing de Santander - Olímpico

JORNADA 26

Olímpico – SD Eibar ‘B’

«QUEREMOS ASENTAR AL ATLÉTICO Astorga en Segunda RFEF»

El técnico berciano destaca la «dureza» de la nueva categoría, a la que llegan con «ilusión» y el reto de ser un equipo reconocible

JOSÉ Luis Lago (1981) cumple su cuarto curso al frente del conjunto maragato, donde ha vivido de todo: una histórica Copa del Rey, ha rozado el ascenso y ha logrado ese salto de categoría a Segunda RFEF, donde debuta como entrenador.

–Después de varios intentos ya están en Segunda RFEF

ATLÉTICO

ASTORGA

FÚTBOL CLUB

–Así es, estamos muy contentos e ilusionados con lo que viene. Y sentimos mucha responsabilidad por competir en una categoría muy bonita y muy complicada, con el reto de asentarnos en ella.

–Ha ascendido como jugador del Astorga y ahora como técnico. ¿Qué ascenso fue más especial? –Los dos ascensos han sido bonitos y muy complicados. Tercera División es una categoría muy difícil, con 18 grupos y de la que es muy difícil salir. Me quedo con ambos, viví los dos con ilusión y felicidad.

–¿Qué ha supuesto para usted este ascenso? Después de tres temporadas estando cerca de este objetivo, sientes satisfacción por el trabajo hecho después de un proyecto a medio plazo. Hay que agrade-

cer la confianza y el tiempo que se nos ha otorgado para ello y debemos dar las gracias al os jugadores que han colaborado estos tres años. Ahora vamos a intentar ser una plantilla competitiva y vivir una temporada bonita.

–¿Cuál será el objetivo del equipo?

–Lo principal va a ser salvar la categoría y que este club sea equipo de Segunda RFEF muchas temporadas. Vamos a pelear para estar ahí, sumar puntos y quedarnos en la categoría.

–¿Qué papel va a tener La Eragudina esta temporada?

–Ya se ha visto lo que ha supuesto La Eragudina estas últimas temporadas y lo difícil que era ganar aquí para otros equipos. Muchas de nuestras opciones pasan por hacernos fuertes en casa.

este grupo hay también equipos de capitales de provincia, históricos de 2ª B como el Coruxo o el Marino y muchos filiales. Va a ser un grupo muy competido donde tendremos que dar nuestra mejor versión.

Muchas de nuestras opciones pasan por hacernos fuertes en La Eragudina

–¿Ilusiona medirse a rivales históricos como, por ejemplo, el Numancia?

–Sin duda. Una vez que se reestructura el fútbol español y se crea la Primera RFEF, hay clubes a los que les está costando llegar ahí, como el Numancia. En

–En su plantilla se mezclan las caras nuevas con los jugadores que continúan. ¿Qué han buscado?

–Por un lado, queríamos seguir con los jugadores que llevan aquí muchos años. Por otro, queríamos aunar juventud y veteranía, con fichajes que vinieran con hambre, ilusión y juventud, algunos incluso con experiencia en la categoría.

–¿Qué equipo van a tratar de ser?

–Intentaremos dar continuidad a lo que salió bien el año pasado, pero siempre hay que evolucionar y progresar, no estancarse. Queremos ser un equipo competitivo, agresivo y valiente, capaz de ganar cada partido. Pero siendo conscientes de que habrá momentos en los que tendremos que sufrir, saber defendernos y transicionar.

José Luis Lago, entrenador del Atlético Astorga. PEIO GARCÍA

PLANTILLA DEL ATLÉTICO ASTORGA

LLAMAZARES

Diego Llamazares Fernández

Fecha de nacimiento: 27/05/2002

Procedencia: Patacona CF

Posición: Portero

MARTÍN

Martín Cascajo Orgaz

Fecha de nacimiento: 11/07/2000

Procedencia: Arandina CF

Posición: Portero

SERGIO FERNÁNDEZ

Sergio Fernández Peláez

Fecha de nacimiento: 15/08/1996

Procedencia: La Bañeza FC

Posición: Lateral derecho

CEINOS

Daniel Ceinos Santos

Fecha de nacimiento: 29/03/2000

Procedencia: Atlético Bembibre

Posición: Lateral izquierdo

DANI RODRÍGUEZ

Daniel Rodríguez Magro

Fecha de nacimiento: 26/10/2003

Procedencia: CD Plus Ultra

Posición: Lateral izquierdo

JONY LOPES

Jonatan Lopes Soares

Fecha de nacimiento: 15/07/1999

Procedencia: SD Ponferradina B

Posición: Central

JESU JIMÉNEZ

Jesús Alberto Jiménez Antón

Fecha de nacimiento: 22/08/1999

Procedencia: Palencia Cristo Atlético

Posición: Central

MANSO

Miguel Ángel Manso Bührer

Fecha de nacimiento: 21/07/2000

Procedencia: Racing Rioja

Posición: Central

PEDRO AUGUSTO

Pedro Augusto Souza

Fecha de nacimiento: 13/09/2004

Procedencia: SD Logroñés

Posición: Central

SELLÉS

Jorge Sellés de la Peña

Fecha de nacimiento: 15/04/2000

Procedencia: Palencia Cristo Atlético

Posición: Lateral izquierdo

ALEIXO

Aleixo Cabral Sousa

Fecha de nacimiento: 01/12/1994

Procedencia: CD Barco

Posición: Mediocentro

CHRIS BUENO

Christian José Fernández Bueno

Fecha de nacimiento: 18/03/1997

Procedencia: CD La Virgen

Posición: Mediocentro

DAVID

David Álvarez Rozados

Fecha de nacimiento: 24/02/1987

Procedencia: CD Barco

Posición: Mediocentro

CANITO

Iván Barajas Marbán

Fecha de nacimiento: 11/09/2003

Procedencia: Júpiter

Posición: Mediocentro

ALBERTÍN

Alberto Pérez Sastre

Fecha de nacimiento: 06/04/1995

Procedencia: La Bañeza FC

Posición: Mediocentro

IMAD

Imad El Mansouri Moustarih

Fecha de nacimiento: 14/10/2005

Procedencia: CD Tuilla

Posición: Mediapunta

ÁLVAREZ

Javier Álvarez Nistal

Fecha de nacimiento: 14/01/2000

Procedencia: Palencia Cristo Atlético

Posición: Extremo

IVI VALES

Iván Vales Cuellas

Fecha de nacimiento: 25/10/1987

Procedencia: CD Barco

Posición: Extremo

ADRI

Adrián Álvarez Rodríguez

Fecha de nacimiento: 20/08/2003

Procedencia: Júpiter

Posición: Extremo

AYOUB

Ayoub El Battioui Aharchi Fecha de nacimiento: 02/04/2001

Procedencia: CD Anguiano

Posición: Extremo

RIBEIRO

Alejandro Ribeiro da Silva Fecha de nacimiento: 01/03/2004

Procedencia: SD Ponferradina

Posición: Extremo

MARIO

Mario Sánchez Ramírez

Fecha de nacimiento: 21/07/2001

Procedencia: Palma de Mallorca

Posición: Delantero

CERVERÓ

Ángel Cerveró Carro Fecha de nacimiento: 01/01/2003

Procedencia: SD Almazán

Posición: Delantero

CALENDARIO

2025/26

Ida

JORNADA 1 - 07/09/25

Atlético Astorga-Real Ávila CF

JORNADA 2 - 14/09/25

Salamanca CF-Atlético Astorga

JORNADA 3 - 21/09/25

Atlético Astorga-Coruxo FC

JORNADA 4 - 28/09/25

Valladolid Promesas-Atlético Astorga

JORNADA 5 - 05/10/25

Atlético Astorga-Deportivo Fabril

JORNADA 6 - 12/10/25

Burgos Promesas-Atlético Astorga

JORNADA 7 - 19/10/25

Atlético Astorga-Rayo Cantabria

JORNADA 8 - 26/10/25

UP Langreo-Atlético Astorga

JORNADA 9 - 02/11/25

CD Lealtad-Atlético Astorga

JORNADA 10 - 09/11/25

Atlético Astorga-UD Ourense

JORNADA 11 16/11/25

Bergantiños-Atlético Astorga

JORNADA 12 - 23/11/25

Atlético Astorga-Oviedo Vetusta

JORNADA 13 - 30/11/25

G. Segoviana-Atlético Astorga

JORNADA 14 - 07/12/25

Atlético Astorga-UD Sámano

JORNADA 15 - 14/12/25

SD Sarriana-Atlético Astorga

JORNADA 16 - 21/12/25

Atlético Astorga-CD Numancia

JORNADA 17 - 04/01/26

Marino de Luanco-Atlético Astorga

Vuelta

JORNADA 18 - 11/01/26

Atlético Astorga-Valladolid Promesas

JORNADA 19 - 18/01/26

Coruxo FC-Atlético Astorga

JORNADA 20 - 25/01/26

Atlético Astorga-Salamanca CF

JORNADA 21 - 01/02/26

Real Ávila CF-Atlético Astorga

JORNADA 22 - 08/02/26

Atlético Astorga-Bergantiños

ATLÉTICO ASTORGA

JORNADA 23 - 15/02/26

Oviedo Vetusta-Atlético Astorga

JORNADA 24 - 22/02/26

Atlético Astorga-UP Langreo

JORNADA 25 - 01/03/26

UD Sámano-Atlético Astorga

JORNADA 26 - 08/03/26

Atlético Astorga-Marino de Luanco

JORNADA 27 - 15/03/26

CD Numancia-Atlético Astorga

JORNADA 28 - 22/03/26

Atlético Astorga-G. Segoviana

JORNADA 29 - 29/03/26

Deportivo Fabril-Atlético Astorga

JORNADA 30 - 05/04/26

Atlético Astorga-CD Lealtad

JORNADA 31 - 12/04/26

Rayo Cantabria-Atlético Astorga

JORNADA 32 - 19/04/26

Atlético Astorga-Burgos Promesas

JORNADA 33 - 26/04/26

Atlético Astorga-SD Sarriana

JORNADA 34 - 03/05/26

UD Ourense-Atlético Astorga

SERGIO GONZÁLEZ ‘NANÍN’, ENTRENADOR DEL CD LA VIRGEN

«HEMOS CRECIDO Y AHORA PODEMOS competir de tú a tú con cualquier equipo»

El entrenador del CD La Virgen del Camino se basa en la continuidad para seguir asentándose en Tercera División

SCLUB DEPORTIVO VIRGEN DEL CAMINO

ERGIO González ‘Nanín’ (1979) se mantiene a los mandos de las operaciones en La Virgen del Camino por quinta temporada. Con licencia para soñar pero con el raciocinio de la diferencia de presupuesto respeto a los principales equipos de la categoría, los verdiblancos afronta un nuevo curso.

–¿Cómo afronta el CD La Virgen la nueva temporada?

–Empezamos con mucha ilusión, creemos que hemos hecho una buena plantilla, quizás más compensada del año pasado. Creo que se está haciendo un buen trabajo, yo no valoro la pretemporada en función de los resultados, intentamos llegar de la mejor forma al comienza de la temporada y creo que lo estamos consiguiendo.

–¿Qué le faltó al equipo el curso pasado para dar ese último paso hacia el playoff?

–Creo que el año pasado la clave fue en casa. Fuimos un equipo que, aunque es verdad que no perdió mucho, creo que sumamos una racha de seis empates y yo creo que es lo que nos sacó de haber podido meternos en playoff. Creo que en casa tenemos que hacernos mas fuertes.

–¿Qué expectativas hay para este nuevo año en Tercera Federación?

–Nosotros somos un club pequeño aunque es verdad que hemos crecido mucho y ahora podemos competir de tú a tú con cualquier equipo, pero solo nos podemos marcar objetivos a corto plazo. Lo primero es sacar los puntos en las primeras jornadas y colocarnos en una buena zona para trabajar con tranquilidad e ir cogiendo confianza. No podemos volvernos locos sabiendo que hay equipos que nos sacan muchísimo presupuesto y son ellos los que deberían tener esa presión.

–¿Van a cambiar muchas caras en la plantilla de cara a este año?

–Nuestra idea, como cada año, ha sido darle continuidad la plantilla, sobre todo si dan nivel como este año

anterior. Hemos tenido muy pocas bajas y hemos incidido mucho en intentar reforzar el equipo con cinco o seis incorporaciones que nos dieran esa plantilla más compensada. Estamos muy contentos con las incorporaciones que hemos tenido. –¿Para la gente que no lo conozca, a qué le gusta jugar al CD La Virgen de Nanin?

–Nosotros somos un equipo que los números ahí lo dicen. Dominicos es un campo que cuesta, pero fuera de casa fuimos los mejores con Astorga y Tordesillas. Somos un equipo con calidad, que tiene jugadores que saben manejar los tiempos del partido y pueden dominar, pero la fortaleza es que es un equipo que tiene muchas versiones para poder sacar los diferentes partidos.

Sergio González ‘Nanín’, entrenador de La Virgen. PEIO GARCÍA

PLANTILLA DEL CD VIRGEN DEL CAMINO

DANI

Daniel Freile Ramos, 24/07/1998

Lugar: León

En el club: Seis temporadas

Procedencia: Júpiter

Posición: Portero

ÁLEX MORILLO

Alexander Martínez Morillo, 27/08/2005

Lugar: Valladolid

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Portero

VARILLAS

Sergio Aller García, 21/10/2002

Lugar: León

En el club: Cinco temporadas

Procedencia: Puente Castro

Posición: Lateral o central

CARLOS

Carlos Carballo Álvarez, 20/09/2003

Lugar: Avilés, Asturias

En el club: Tres temporadas

Procedencia: Real Avilés

Posición: Lateral

BASALO

Alejandro Basalo Fernández, 08/05/1999

Lugar: Toreno, León

En el club: Cinco temporadas

Procedencia: Atlético Bembibre

Posición: Lateral

PEREDA

Alejandro Pereda Puente, 05/04/2002

Lugar: Burgos

En el club: Una temporada

Procedencia: CD Sariegos

Posición: Lateral

FRAN

Francisco J. Pérez Pérez, 20/06/1990

Lugar: León

En el club: Ocho temporadas

Procedencia: La Bañeza FC

Posición: Central

ARIEL

Ariel Albano Pizarro, 06/02/2004

Lugar: Almendralejo, Badajoz

En el club: Cultural juvenil

Procedencia: Tres temporadas

Posición: Central

LUCAS

Lucas Nebreda Muñoz, 14/05/2002

Lugar: Aranda de Duero, Burgos

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Racing Lermeño

Posición: Central

OLI

Óliver Carnicero Gago, 18/03/2004

Lugar: León

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Júpiter

Posición: Mediocentro

QUINTANA

Pablo Quintana Romero, 01/02/2001

Lugar: Astorga, León

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Atlético Astorga

Posición: Mediocentro

TRUST

Sergio Rodríguez del Barrio, 11/07/1993

Lugar: León

En el club: Ocho temporadas

Procedencia: La Bañeza CF Posición: Mediocentro

ALBERTO

Alberto Martínez Velasco, 09/06/2003

Lugar: Ponferrada, León

En el club: Tres temporadas

Procedencia: SD Ponferradina ‘B’ Posición: Mediocentro

ÓSCAR

Óscar Gallego Benavides, 11/05/2003

Lugar: León

En el club: Una temporada

Procedencia: Júpiter Leonés

Posición: Mediocentro

VALLEJO

Raúl Vallejo Suárez. 25/08/1996

Lugar: León

En el club: Una temporada

Procedencia: Palencia CF Posición: Mediocentro

HUGO

Hugo Álvarez Castrillo, 12/07/2002

Lugar: Vigo

En el club: Una temporada

Procedencia: Pontevedra Posición: Mediocentro

DIEGO

Diego Rodríguez tijera, 17/08/2003

Lugar: León

En el club: Cuatro temporadas

Procedencia: Gimnástica Segoviana

Posición: Mediapunta

CALLEJA

Abel Calleja Vázquez, 05/02/2002

Lugar: León

En el club: Cuatro temporada

Procedencia: Real Valladolid juvenil

Posición: Delantero

VISA

Mario Martínez Visa, 11/04/1988

Lugar: León

En el club: Seis temporadas

Procedencia: CD Bosco

Posición: Delantero

MIGUEL ÁNGEL

Miguel Á. Vázquez Fumega, 23/02/2003

Lugar: León

En el club: Cuatro temporadas

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Delantero

LESCÚN

Miguel Lescún García, 22/05/2005

Lugar: León

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Puente Castro

Posición: Delantero

ÁLVARO

Álvaro Vigueras Capablo, 3/10/2006

Lugar: Valencia

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Delantero

AMOR

Javier Amor García, 28/09/1992

Lugar: Villablino, León

En el club: Una temporada

Procedencia: Atlético Astorga

Posición: Delantero

SERGIO PALLIDE, ENTRENADOR DEL JÚPITER LEONÉS

«VAMOS A SER UN EQUIPO valiente y atrevido»

El entrenador leonés cumple su segunda temporada con el Júpiter con el reto de seguir siendo un trampolín hacia el primer equipo

SERGIO Díez ‘Pallide’ (1987) sigue al frente de un filial culturalista con muchos cambios pero la misma esencia: formar jugadores y acercarles al primer equipo siempre dentro de un ámbito competitivo para tratar de ilusionarse con pelear el ascenso.

–¿Cómo afrontan esta nueva temporada?

JÚPITER LEONÉS

–Somos un filial y es una cualidad que tenemos que tener en cuenta. Tenemos ilusión y muchas ganas de ver el nivel competitivo real de este grupo joven, de este equipo, buscando potenciar la mejora individual de cada jugador.

–El año pasado quedaron cerca de los puestos de playoff, ¿el objetivo es alcanzarlos?

–Partimos con los mismos retos que la temporada pasada. Y el principal objetivo es la formación y la progresión de los jugadores. Será la propia competición quien nos vaya colocando en nuestro lugar.

–¿Qué le faltó a su equipo para alcanzar esas posiciones altas?

–Detalles, pequeños detalles. Tenemos que aprender a disputar cada balón, a pelear cada acción y ser cons-

cientes de que cada una de esas pequeñas jugadas puede ser clave. Nos quedamos muy cerca.

–Hay muchos cambios en su equipo

–Sí, se ha dado una renovación importante de la plantilla y prácticamente la mitad del equipo es sénior de primer año. Son jugadores que van a tener que ir prosperando y creciendo mientras compiten, por lo que ese plus de competitividad y adaptación tiene que llegar rápido. Pero es gratificante ver que siete jugadores juveniles llegan al Júpiter.

–¿Qué buscan con esta serie de cambios?

está pensado a medio plazo.

–¿Qué equipo van a tratar de ser?

–Cada entrenador tiene sus matices, pero la línea a seguir es la del primer equipo. Queremos ser atrevidos, con una apuesta por el ataque organizado y ser agresivos sin balón. Nuestras señas de identidad tienen que ser valentía y atrevimiento.

La plantilla es más joven que la pasada temporada y el proyecto es a medio plazo

–Es una planificación que entra dentro de la normalidad. Se necesitan jugadores de rendimiento inmediato, pero también otros que vayan creciendo y progresando. Tenemos una plantilla más joven que la pasada temporada y el proyecto

–¿A qué equipos ve como rivales a batir?

–Es una categoría muy dura, como comprobó el Palencia el año pasado, por ejemplo, al que todos veíamos arriba y acabó sufriendo. Hay cuatro o cinco equipos que, considero, están un peldaño por encima de los demás como son el Guijuelo, el Atlético Tordesillas, los dos equipos de Palencia (Palencia CF y Cristo Atlético) y el Santa Marta, que se ha reforzado muy bien.

Sergio Díez ‘Pallide’, entrenador del Júpiter. PEIO GARCÍA

PLANTILLA DEL JÚPITER LEONÉS

PALOMARES

Javier Palomares García

Lugar: León

Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Portero

RAÚL

Raúl Viejo Llamas, 24/04/2003

Lugar: León

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural C

Posición: Portero

LUENGO

Carlos Luengo Aguado, 14/01/2004

Lugar: Cuéllar (Segovia)

En el club: Una temporada

Procedencia: Atlético Tordesillas

Posición: Lateral

MERINO

Juan García Merino, 08/03/2006

Lugar: León

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Lateral

JAIRO

Jairo Domínguez Álvarez, 22/03/2004

Lugar: León

En el club: Tres temporadas

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Central

MARIO

Mario Aznar Giménez, 01/03/2005

Lugar: Lorca (Murcia)

En el club: Una temporada

Procedencia: FC Cartagena B

Posición: Central

CARMONA

Pablo Carmona García, 19/05/2005

Lugar: Córdoba

En el club: Una temporada

Procedencia: Atlético Espeleño

Posición: Central

ATIF

Atif Magdi, 21/02/2006

Lugar: Catar

En el club: Una temporada

Procedencia: Aspire Academy

Posición: Central

CHAMORRO

Pablo Rodríguez Chamorro, 17/05/2006

Lugar: León

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Lateral

ISAQUE

Isaque Vasconcelos de Souza, 08/06/2006

Lugar: Sao Paulo (Brasil)

En el club: Una temporada

Procedencia: Sao Bernardo

Posición: Lateral

EDU

Eduardo Mendoza Mayo, 11/12/2003

Lugar: León

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Atlético Astorga

Posición: Lateral

NICO TOCA

Nicolás Toca Diego, 18/03/200

Lugar: Santander

En el club: Tres temporadas

Procedencia: Gimnást. Torrelavega

Posición: Mediocentro

SERGIO CUELLO

Sergio Cuello Otero, 12/07/2006

Lugar: Utah (Estados Unidos)

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Mediocentro

MARCOS

Marcos de la Riva Geijo, 25/05/2006

Lugar: León

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Mediocentro

OVIEDO

Alejandro Oviedo Rodríguez, 21/07/2006

Lugar: O Barco de V. (Ourense)

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Mediapunta

IKER

Iker García Fernández, 03/06/2006

Lugar: La Robla (León)

En el club: Una temporada

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Extremo

JASSIM

Jassim Khalid Alhamad, 08/11/2006

Lugar: Catar

En el club: Una temporada

Procedencia: Aspire Academy

Posición: Extremo

MORANTE

Alejandro Morante, 26/04/2006

Lugar: Santander

En el club: Una temporada

Procedencia: Real Racing Juvenil

Posición: Extremo

DANI

Daniel del Cerro Galán, 24/03/2005

Lugar: Toledo

En el club: Dos temporadas

Procedencia: La Amistad

Posición: Extremo

DIEGO

Diego Fernández Rodríguez, 21/04/2004

Lugar: Ponferrada (León)

En el club: Tres temporadas

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Extremo

JUAN

Juan Sánchez Collantes, 25/09/2003

Lugar: Valladolid

En el club: Dos temporadas

Procedencia: CD Laguna

Posición: Extremo

CHOCO

Álvaro Díez Ruiz, 01/05/2005

Lugar: León

En el club: Dos temporadas

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Extremo

TURI

Arturo Suárez Marcos, 09/06/2005

Lugar: León

En el club: Dos temporadas

Procedencia: SD Ponferradina Juv.

Posición: Delantero

KAUA

Kauã da Silva Chaudar, 30/11/2005

Lugar: Sao Paulo (Brasil)

En el club: Una temporada

Procedencia: Sao Bernardo

Posición: Delantero

JOSÉ ÁNGEL MONTAÑA, ENTRENADOR DEL ATLÉTICO MANSILLÉS

«QUEREMOS SEGUIR UNA LÍNEA para asentar el proyecto»

El técnico mansillés afronta «con ilusión» su tercera temporada y admite que el conjunto amarillo «vuelve a ser un referente del fútbol leonés»

TRAS conseguir una permanencia no apta para cardiacos, José Ángel Montaña (1990) seguirá un año más a los mandos del Atlético Mansillés, que buscará asentarse en Tercera Federación, algo impensable hace apenas dos años.

–¿Cómo se afronta este nuevo curso después de haber conseguido la permanencia en Tercera RFEF?

ATLÉTICO MANSILLÉS

–Afrontamos esta temporada con mucha ilusión, ganas y la confianza de haber mantenido la categoría el primer año, que obviamente era el más complicado. Es verdad que las diez primeras semanas fueron duras porque cometimos errores impropios de la categoría y eso te hace perder puntos.

–¿Va a cambiar mucho la plantilla respecto al año pasado?

–Somos conscientes de que hubo jugadores que no fueron capaces de cumplir con la exigencia de la categoría y que desafortunadamente han tenido que abandonar el equipo, pero creemos y pensamos que dar continuidad a la gente es muy importante.

–Qué supone a nivel institucional y económico el hecho de haberse mantenido?

–Para el club es fundamental en muchos aspectos. El primero, el económico porque el club tiene más facilidades económicas en cuanto a subvenciones y patrocinadores. Además, creo que el municipio vuelve a ser un referente del fútbol leonés.

–¿Qué objetivo y expectativas tiene el Atlético Mansillés para esta temporada?

–Confío en seguir haciendo las cosas lo mejor posible y todo pasa por conseguir la permanencia. Eso es fundamental, ser capaces de asentarse en la categoría, algo que hace dos años era impensable. Tenemos un año más de experiencia y hemos sido capaces de firmar jugadores con trayectoria importante en la categoría.

–¿Qué papel tiene la afición en este club?

–Es trascendental para nosotros. Hemos tenido la

suerte de vivirlo muy de cerca las dos últimas temporadas. Nosotros hemos sentido el apoyo en todo momento, incluso cuando lo más fácil era criticar. Siempre han estado y gran parte de la culpa de nuestros logros es suya. Es una afición inigualable y creo que muchos equipos deberían sentir envidia sana.

«La permanencia es clave para el proyecto del club. El municipio sigue siendo un referente dentro del fútbol de la provincia de León»

José Ángel Montaña, entrenador del Atlético Mansillés. PEIO GARCÍA

PLANTILLA DEL ATLÉTICO MANSILLÉS

ÍKER

Íker Iglesias Blanco, 05/06/2004

Lugar: Mansilla de las Mulas

Procedencia: Puente Castro FC

Posición: Portero

ÁLEX

Alejandro Domínguez Gil, 17/07/2005

Lugar: Ponferrada

Procedencia: CD Laciana

Posición: Portero

LUCAS

Lucas Rodríguez Díez, 11/07/2001

Lugar: León

Procedencia: CDF Peña

Posición: Lateral

ASIER

Asier Fuentes Iglesias, 14/05/2005

Lugar: Ponferrada

Procedencia: SD Ponferradina B

Posición: Lateral

MATOS

Alejandro González Matos, 15/03/1993

Lugar: León

Procedencia: Atlético Astorga Posición: Lateral

NACHO

I. J. Rodríguez de los Santos, 16/06/2003

Lugar: León

Procedencia: Cultural juvenil Posición: Central

CASTI

Jorge del Castillo González. 01/06/2004

Lugar: León

Procedencia: CDF Peña

Posición: Central

VITI

Víctor Nicolás García, 07/07/2006

Lugar: León

Procedencia: Cultural juvenil

Posición: Central

FLORIN

Florin Ionut Codrici, 03/08/2001

Lugar: Rumanía

Procedencia: La Bañeza FC

Posición: Mediocentro

JAVI

Javier Rodríguez Marcos, 14/06/1997

Lugar: Mansilla de las Mulas

Procedencia: CDF Peña

Posición: Mediocentro

FARAGO

Diego Rodríguez Farago, 21/09/2000

Lugar: Santa Lucía de Gordón Procedencia: Balsicas Atlético Posición: Mediocentro

PACIOS

Luis Pacios Tascón, 17/08/1988

Lugar: Mansilla de las Mulas Procedencia: CD Coyanza Posición: Mediocentro

CELADA

Rubén Celada Ruano, 05/12/2005

Lugar: León

Procedencia: CDF Peña

Posición: Mediocentro

JAIRO

Jairo Blanco Muelas, 24/12/1998

Lugar: León

Procedencia: CD La Virgen

Posición: Mediocentro

SAÚL

Saúl Rodríguez Vega, 18/09/1999

Lugar: León

Procedencia: Sariegos

Posición: Mediocentro

PAU

Pau Esteban Xifre, 17-02-2004

Lugar: Avilés, Asturias

Procedencia: CD Mosconia

Posición: Mediocentro

PABLO

Pablo Del Valle Martínez, 30/08/2002

Lugar: Ponferrada

Procedencia: Atlético Astorga

Posición: Mediocentro

MARIO

Mario Blanco Muelas, 14/12/1998

Lugar: León

Procedencia: CD Ejido

Posición: Extremo

JORGE

Jorge Fernández Escudero, 05/09/2003

Lugar: León

Procedencia: College of Idaho

Posición: Extremo

ÁLEX

Alejandro Bedia Fernández, 19/01/2004

Lugar: Oviedo

Procedencia: Puente Castro FC

Posición: Delantero

GAGIK

Gagik Poghosyan, 04/05/1993

Lugar: Armenia

Procedencia: La BañezaFC

Posición: Delantero

MANOLO PÉREZ, ENTRENADOR DEL ATLÉTICO DE BEMBIBRE

«LA COMPETICIÓN NOS DIRÁ hasta dónde podemos llegar»

El técnico berciano inicia su segunda temporada con las ‘águilas’ con un equipo más autóctono y el reto de no sufrir para seguir en Tercera RFEF

Llegó en una situación muy complicada a Bembibre, pero Manolo Pérez (1976), con suspense, logró la permanencia. Tras el ascenso a Segunda RFEF del Burgos Promesas, las ‘águilas’ podrán seguir en esta categoría con el reto de no sufrir en demasía.

–Ha sido un verano difícil y con incertidumbre

ATLÉTICO BEMBIBRE

–Sí, sobre todo las primeras semanas, hasta que ascendió el Burgos Promesas. No sabíamos en qué categoría íbamos a salir y eso retrasó nuestra planificación, no podíamos movernos y luego tuvimos que hacer todo más rápido.

–El club reafirmó su confianza en su trabajo, ¿es un refuerzo importante?

–El balance de mi periodo no es negativo, fuimos regulares, conseguimos ganar en algunos campos complicados pero el sprint final no fue lo suficientemente bueno. El trabajo estaba ahí y se agradece que el club lo haya valorado.

–¿Con qué objetivo salen a competir?

–Tenemos varios, todos ellos encadenados. El primero es el de confeccionar una plantilla lo mejor posible. Si lo logramos, el siguiente paso es construir un equipo. Y si lo conseguimos, los resultados llegarán y ya será la competición la que nos diga hasta dónde podemos llegar.

–El trabajo no empieza de cero, tienen una base de la temporada pasada

–Hemos renovado a unos cuantos jugadores que queríamos que siguieran y traer a gente de la zona de Bembibre y de El Bierzo. Ha habido bajas, sobre todo de jugadores de fuera, porque teníamos que afrontar un recorte presupuestario, pero hemos traído a futbolistas de casa, con proyección, calidad y una mezcla de juventud y experiencia.

–E, imagino, con más arraigo y esencia berciana –Así es. Esperamos que sea algo beneficiario para nosotros y que podamos seguir siendo un club referente en nuestro área de influencia. Es una puerta para muchos jugadores bercianos de competir a cierto nivel y de crecer con nosotros a la par que el club tam-

bién lo hace

–¿Qué Atlético Bembibre vamos a ver?

–Tenemos un campo en buen estado y con buenas dimensiones, por lo que tenemos una idea clara de jugar con iniciativa, provocar errores en el rival y tener el balón. Habrá campos donde podamos llevar a cabo este juego, pero otros más complicados a los que habrá que adaptarse. Por ello, tendremos que ser camaleónicos y no despreciar otras herramientas como el contragolpe o la presión alta.

–¿A qué rivales ve como los equipos a batir?

Tenemos la idea de jugar con iniciativa, provocar errores en el rival y tener la pelota

–Veo varios equipos potentes. Por ejemplo, La Virgen creo que tiene un gran potencial para hacer una temporada similar a la pasada. También estará ahí arriba el recién descendido Guijuelo, el Atlético Tordesillas o los dos equipos de Palencia. Y siempre hay alguna sorpresa. Es un grupo muy complicado, de los más difíciles de toda la Tercera, donde además nos encontramos con cuatro filiales.

Manolo Pérez, entrenador del Atlético Bembibre. ATCO. BEMBIBRE

PLANTILLA DEL ATLÉTICO BEMBIBRE

IVÁN EXPÓSITO

Iván Expósito Cerezales, 25/05/2006

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club Procedencia: Burgos Promesas

Posición: Central

HÉCTOR SANTÍN

Héctor Santín Rubial, 18/02/1997

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club Procedencia: CD Cuatrovientos

Posición: Central/Mediocentro

IVANILDO

Ivanildo Rodrigues Lopes, 07/04/1989

Lugar: Bembibre

Quince temporadas en el club Procedencia: CD La Virgen

Posición: Portero

CHITO

Adrián López Borrego, 09/11/2005

Lugar: Ponferrada

Unatemporada en el club Procedencia: At. Bembibre juvenil

Posición: Portero

DAVO

David Lorenzo Fernández, 05/04/2000

Lugar: Ponferrada

Dos temporadas en el club Procedencia: Atlético Astorga

Posición: Lateral

REIMÓNDEZ

Jesús Reimóndez Moreno, 21/04/2006

Lugar: Cacabekis

Una temporada en el club Procedencia: CD Villanovense

Posición: Lateral

ARNAU

Arnau Martínez Fernández, 03/02/2005

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club Procedencia: Ponferradina B

Posición: Central

JORGE

Jorge Rodríguez Álvarez, 29/06/1994

Lugar: León

Una temporada en el club Procedencia: Palencia CF

Posición: Mediocentro

MOTTA

Jorge Motta Álvarez, 02/06/2005

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club

Procedencia: Ponferradina B

Posición: Mediocentro

JOSÉ MANUEL

Jorge Motta Álvarez, 02/06/2005

Lugar: León

Una temporada en el club

Procedencia: Júpiter

Posición: Mediocentro

PELAYO

Pelayo Ximénez Méndez, 08/10/2002

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club

Procedencia: Atlético Mansillés

Posición: Mediocentro

ÁLEX LORENZO

Alejandro Lorenzo Fernández, 05/04/2000

Lugar: Ponferrada

Dos temporadas en el club

Procedencia: Caudal Deportivo

Posición: Mediocentro

MANU ARIAS

Manuel Arias García, 16/11/2004

Lugar: San Miguel de las Dueñas

Dos temporadas en el club

Procedencia: CD Victoria de Valladolid

Posición: Mediocentro

HUGO

Hugo Fernández Guerrero, 03/02/2004

Lugar: Ponferrada

Dos temporadas en el club

Procedencia: SD Ponferradina B

Posición: Extremo

PEKE

Iker Fernández López, 05/01/2006

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club

Procedencia: La Cruz Villanovense

Posición: Delantero

ÁLEX GONZÁLEZ

Alejandro González de Vargas, 29/06/2002

Lugar: Ponferrada

Dos temporadas en el club

Procedencia: CD Ejido

Posición: Delantero

ÁLEX MARTÍNEZ

Alejandro Martínez Gómez, 30/11/1998

Lugar: Madrid

Una temporada en el club

Procedencia: CDF Tres Cantos

Posición: Delantero

ARTURO

Arturo Ordóñez Alonso, 01/01/2004

Lugar: Ponferrada

Una temporada en el club

Procedencia: CD Arenas de Vega

Posición: Delantero

VALENTÍN

Valentín Prieto Cantoral, 01/07/1995

Lugar: León

Una temporada en el club

Procedencia: CD La Virgen

Posición: Delantero

CALENDARIO 2025/26

Ida

JORNADA 1 - 07-09

CD Guijuelo-At. Mansillés Júpiter-CD La Virgen

SD Almazán-At. Bembibre

JORNADA 2 - 14-09

At. Mansillés-Unionistas B

CD La Virgen-CD Guijuelo Santa Marta-Júpiter

At. Bembibre-CD Mojados

JORNADA 3 - 21-09

Diocesanos-At. Mansillés Unionistas B-CD La Virgen

Júpiter-At. Bembibre

JORNADA 4 - 28-09

At. Mansillés-CD Villaralbo

CD La Virgen-Diocesanos

At. Bembibre-CD Guijuelo Arandina CF-Júpiter

JORNADA 5 - 05-10

Palencia Cristo-At. Mansillés

CD Villaralbo-CD La Virgen Unionistas B-At. Bembibre

Júpiter-CD Becerril

JORNADA 6 - 12-10

At. Mansillés-Numancia B

CD La Virgen-Palencia Cristo

At. Bembibre-Diocesanos

Palencia CF-Júpiter

JORNADA 7 - 19-10

Júpiter-SD Almazán

At. Tordesillas-At. Mansillés

Numancia B-CD La Virgen

CD Villaralbo-At. Bembibre

JORNADA 8 - 26-10

At. Mansillés-Mirandés B

CD La Virgen-At. Tordesillas

At. Bembibre-Palencia Cristo CD Mojados-Júpiter

JORNADA 9 - 02-11

At. Mansillés-CD La Virgen Numancia B-At. Bembibre

Mirandés B-Júpiter

JORNADA 10 - 09-11

CD La Virgen-Mirandés B Santa Marta-At. Mansillés

At. Bembibre-At. Tordesillas Júpiter-CD Guijuelo

JORNADA 11 - 16-11

CD La Virgen-Santa Marta

At. Mansillés-At. Bembibre Unionistas B-Júpiter

JORNADA 12 - 23-11

At. Bembibre-CD La Virgen

Arandina CF-At. Mansillés

SD Almazán-Palencia Cristo Júpiter-Diocesanos

JORNADA 13 - 07-12

Santa Marta-At. Bembibre

CD La Virgen-Arandina CF At. Mansillés-CD Becerril

CD Villaralbo-Júpiter

JORNADA 14 - 14-12

At. Bembibre-Mirandés B

CD Becerril-CD La Virgen Palencia CF-At. Mansillés Júpiter-Palencia Cristo

JORNADA 15 - 21-12

At. Bembibre-Arandina CF

CD La Virgen-Palencia CF At. Mansillés-SD Almazán Numancia B-Júpiter

JORNADA 16 - 04-01

CD Becerril-At. Bembibre

SD Almazán-CD La Virgen

CD Mojados-At. Mansillés Júpiter-At. Tordesillas

Vuelta

JORNADA 17 - 11-01

At. Bembibre-Palencia CF

CD La Virgen-CD Mojados

At. Mansillés-Júpiter

JORNADA 18 - 18-01

At. Mansillés-CD Guijuelo

CD La Virgen-Júpiter

At. Bembibre-SD Almazán

JORNADA 19 - 25-01

Unionistas B-At. Mansillés

CD Guijuelo-CD La Virgen Júpiter-Santa Marta

CD Mojados-At. Bembibre

JORNADA 20 - 01-02

At. Mansillés-Diocesanos

CD La Virgen-Unionistas B At. Bembibre-Júpiter

JORNADA 21 - 08-02

CD Villaralbo-At. Mansillés Diocesanos-CD La Virgen

CD Guijuelo-At. Bembibre Júpiter-Arandina CF

JORNADA 22 - 15-02

At. Mansillés-Palencia Cristo

CD La Virgen-CD Villaralbo

At. Bembibre-Unionistas B

CD Becerril-Júpiter

JORNADA 23 - 22-02

Numancia B-At. Mansillés

Palencia Cristo-CD La Virgen Diocesanos-At. Bembibre JúpiterPalencia CF

JORNADA 24 - 01-03

At. Mansillés-At. Tordesillas

CD La Virgen-Numancia B At. Bembibre-CD Villaralbo

SD Almazán-Júpiter

JORNADA 25 - 08-03

Mirandés B-At. Mansillés

At. Tordesillas-CD La Virgen Palencia Cristo-At. Bembibre CD Guijuelo-SD Almazán Júpiter-CD Mojados

JORNADA 26 - 15-03

CD La Virgen-At. Mansillés At. Bembibre-Numancia B Júpiter-Mirandés B

JORNADA 27 - 22-03

Mirandés B-CD La Virgen At. Mansillés-Santa Marta At. Tordesillas-At. Bembibre CD Guijuelo-Júpiter

JORNADA 28 - 29-03

Santa Marta-CD La Virgen At. Bembibre-At. Mansillés Júpiter-Unionistas B

JORNADA 29 - 05-04

CD La Virgen-At. Bembibre At. Mansillés-Arandina CF Diocesanos-Júpiter

JORNADA 30 - 12-04

At. Bembibre-Santa Marta

Arandina CF-CD La Virgen

CD Becerril-At. Mansillés Júpiter-CD Villaralbo

JORNADA 31 - 19-04

Mirandés B-At. Bembibre

CD La Virgen-CD Becerril At. Mansillés-Palencia CF Palencia Cristo-Júpiter

JORNADA 32 - 26-04

Arandina CF-At. Bembibre

Palencia CF-CD La Virgen

SD Almazán-At. Mansillés Júpiter-Numancia B

JORNADA 33 - 03-05

At. Bembibre-CD Becerril

CD La Virgen-SD Almazán

At. Mansillés-CD Mojados At. Tordesillas-Júpiter

JORNADA 34 - 10-05

Palencia CF-At. Bembibre

CD Mojados-CD La Virgen Júpiter-At. Mansillés

LIGA NACIONAL JUVENIL

CULTURAL

JORDAN

Jordan Leitenbauer - Portero NICO

Nico Ares - Portero CACHAN

Sergio Cachan - Defensa ÁLVARO

Álvaro Fernández - Defensa JORGE

Jorge Alonso - Defensa MARIO

Mario Lafuente - Defensa RAÚL

Raúl Calvo - Defensa FREITAS

Raúl Freitas - Defensa JESÚS

Jesús López - Defensa MARCOS

Marcos Ondicol - Centrocampista MAURO

Mauro Fontanillo - Centrocampista MIGUEL

Miguel Arribas – Centrocampista PABLO

Pablo Rojo - Centrocampista HUGO

Hugo Aller - Delantero MANU

Manu Robles - Delantero ÁNGEL

Ángel Ochoa - Delantero DIEGO

Diego Julián - Delantero FALAGÁN

Álvaro Falagán - Delantero MARC

Marc Escudero - Delantero IZAN

Izan Iglesias - Delantero DANI

Daniel Álvarez – Delantero

CD V. DEL CAMINO PUENTE CASTRO

PASTRANA

Diego Pastrana Cachón – Portero CANCELO

Javier Cancelo Baños – Portero SAMU

Samuel Ossa Pareja – Defensa PANCHU

Iker Fernández Domínguez – Defensa MARCO

Marco Ortega Ruiz – Defensa SOTILLOS

Alejandro Sotillos López - Defensa DAMIÁN

Damián dos Santos Ramos – Defensa MARQUÉS

Daniel González Marqués – Defensa CAMPOY

David Campoy Díez – Centrocampista MARCOS

Marcos García Segura – Centrocampista ÁLEX

Álex López Fernández – Centrocampista PRIETO

David Prieto Fuertes – Centrocampista ÓSCAR

Óscar Díaz García – Centrocampista ABELLA

Javier Abella – Centrocampista GABI

Gabriel Darcia Luegos Rabadán –Centrocampista DARÍO

Darío Castellanos Fernández –Centrocampista GÓMEZ

Pablo Gómez Caballero – Centrocampista ÁLVARO

Álvaro Fernández Morán – Centrocampista IKER

Iker de la Riva – Centrocampista MADERO

Sergio Madero Díez – Delantero PABLO

Pablo Álvarez Rosas – Delantero SOLLA

Adrián Solla Gorgojo - Delantero

GABRI

Gabriel Mateo Caro – Portero MARTÍNEZ

Adrián Martínez Echevarría – Portero RODRI

Rodrigo Fidalgo Vallinas - Portero TURRADO

Gonzalo Turrado Hernández - Defensa IVÁN

Iván Torre Pérez - Defensa DANI

Daniel Negral Fernández - Defensa JAVI

Javier González Pérez - Defensa LESCÚN

Sergio Lescún Morán – Defensa HERRERO

Hugo Herrero Peláez - Defensa VÍCTOR

Víctor de Prado Quintana - Defensa NICOLAY

Nicolay Negral Fernández -Defensa GONZALO

Gonzalo García-Rozado G. – Centrocampista MONTERO

Adrián Montero Gonzalo – Centrocampista SERGIO

Sergio Martínez Morán - Centrocampista NAVARRO

Hugo Navarro García – Centrocampista IKER

Iker Carpintero Allegue – Centrocampista VILLABOL

Hugo Villabol Martínez - Centrocampista ADRI

Adrián García Arias - Delantero PASCUAL

Sergio Pascual de la Fuente - Delantero AHARÓN

Aharón Bayón Fernández - Delantero DIEGO

Diego Valladares Álvarez - Delantero JORGE

Jorge Aller Fernández - Delantero ÓSCAR

Óscar Villacorta de Diego - Delantero HUGO

Hugo Badeso Puga - Delantero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.