www.ellatinoonline.com
Ejemplar GRATUITO
San Diego Se lucieron en los Grammys Cubriendo todo el Condado de San Diego
Pág. 22
Vol. XXIV - Edición 48 • San Diego County’s Largest Hispanic Newspaper • Noviembre 23 al 29 de 2012
Libertad a los
soñadores
Una estudiante indocumentada arrestada por la policía de CharlotteMecklenburg durante un acto de desobediencia civil en protesta contra las deportaciones.
Pág. 10
Les niegan identidad
‘Mexicanos invisibles’ solicitan una identificación a su Consulado SAN DIEGO.- La nueva ley de Inmigración, Deferred Action for Young Arrivals (Acción Diferida para Jóvenes), se ha convertido en un desafío para muchos jóvenes mexicanos. En vez de ser la puerta de oportunidades que ellos esperaban, ha sido un recordatorio más de lo difícil que es vivir “sin identidad”. Estos jóvenes no tienen ninguna clase de documento de identificación porque no tienen acta de nacimiento. En la mayoría de los casos, los padres los trajeron muy pequeños a Estados Unidos y no registraron su nacimiento en el registro civil de México. Pág. 16
Doblemente indocumentado
Oscar a los 25 años y huéfano desde los 14, es un caso que ilustra claramente este grave problema. Conocí a Oscar en la oficina del periódico EL LATINO en Octubre de este año. Oscar vino con su mamá María en busca de ayuda para poder aplicar para la ley diferida de inmigración. Esta es su historia (textual) que él me contó: “Nací en Julio de 1987 en Tijuana. Me trajeron aquí una semana después de nacer. Mi mama y mi papa querían darme un mejor futuro. Comencé a estudiar aquí los 5 años en Logan Elementary en San Diego, después fui a la escuela MacDowell y a Jr High en Memorial Academy.
Oscar y su madre llenan un formulario con la esperanza de encontrar la ansiada identidad que el sistema les ha negado.
Calabaza en Tacha Delicioso postre de calabaza Pág. 23