



















Ser artista y llegar a la excelencia, no es fácil. En una presentación que disfruté en Miami, mi amigo Gilberto Santa Rosa se elevó a una dimensión que lo coloca entre los más grandes. ¿Por qué digo esto? Jamás porque sea su amiga, y casi hermana, por así decidirlo, de su esposa Alexandra Malagón. Ni porque admiro su caballerosidad (me sorprendió cuando nos chocamos en un avión de Puerto Rico a Miami, hace muchos años). De ahí que le llamen “el caballero de la salsa”.
Gilberto es un excelente anfitrión y ama a los perros más que yo. Es solidario y posee una gran calidad humana. Eso me hizo admirarlo al conocerle más. Pero el show último me dejó loca. Y yo exijo mucho para decir esto de un artista.
Con un ritmo endiablado, no hay momento ni para respirar. Gilberto te lleva de la alegría a las lágrimas. Disfrutas sus canciones más viejas, pero que siguen en los corazones y en la memoria de sus fans. Y las nuevas, nos dejan impactados.
Este show fue muy especial. A mi modo de ver, el mejor del caballero de la salsa. Hay mucha ternura en sus boleros. Toma canciones, como la de mi compatriota Manuel Jiménez, y la interpreta de modo diferente a los grandes que la grabaron. Me quedé anonadada: “El reloj de cuerda suspendido, / el teléfono desconectado, / en una mesa dos copas de vino… / y a la noche se le fue la mano. / Si pudiera contar todo lo que se sentí / no quedó un lugar que no anduviera en ti, /Besos, ternura, qué derroche de amor, cuanta locura…”.
Su interpretación no tuvo desperdicios. Antes había sido cantada por Julio Iglesias y Ana Belén, y transformada por Juan Luis Guerra. No quiero
tre otros, a nuestra Yolandita Monje, a la que extrañábamos en un escenario.
Como dijo mi esposo, el Dr. Álvaro Skupin: “Gilberto no se
establecer comparaciones, pero la interpretación de Gilberto es diferente, fresca, única. Y si hay un cantante que improvise mejor que él, lo quiero conocer.
He ido a la mayoría de sus shows, y siempre comparte de forma respetuosa y dadivosa con otros cantantes, a quienes trata de forma hermosa, nunca tratando de brillar más que ellos. En este disfrutamos, en-
cansa de mejorar”. Me siento orgullosa de que un latino brille así. Mi amada Borinquen también lo debe disfrutar. Por favor, no dejemos que pasen los años sin hacer sentir a este hijo de Puerto Rico como lo que ya es: alguien que está en la historia como uno de los grandes. Gracias por lo que nos das, Gilberto. Qué Dios te cuide y bendiga.
Desde 1973, el Symphony
Show House ha sido uno de los eventos de primavera más esperados de Oklahoma City.
Ahora celebrando su 50 aniversario, la Filarmónica de Oklahoma City presenta el Show House de este año del 6 al 21 de mayo en 6713 Grand Boulevard en Nichols Hills. El horario es de 11 a.m. a 5 p.m. todos los días.
"Estamos entusiasmados con la ubicación fabulosa y altamente visible de la casa de este año", dijo Blossom Crews, Director de Desarrollo de OKCPHIL. "Fue construido en 1949, en estilo renacentista colonial, y está situado en una hermosa finca de 1.25 acres. Tiene más de 2,000 pies cuadrados de espacio de
entretenimiento al aire libre, y la casa en sí conserva muchas características históricas y originales significativas.
Los diseñadores seleccionados para el Show House de este año se han inspirado en el estilo tradicional de la casa, dijo Crews. Los visitantes pueden esperar ver texturas
lujosas y muebles suntuosos en toda la casa principal, y un poco de lo inesperado en la casa de la piscina de 1,500 pies cuadrados.
Las ganancias de Show House benefician a los programas de Educación y Participación Comunitaria de OKCPHIL.
"Nuestra misión principal es proporcionar inspiración y alegría a través de la música orquestal", dijo Brent Hart, Director Ejecutivo de OKCPHIL. "Nuestras actividades se extienden a la comunidad, trayendo a los estudiantes al redil con nuestros programas educativos, concursos de música y la serie 'Spotlight School'. Nuestros conciertos Discovery orientados a la familia son una forma divertida de presentar a los niños en el mundo de la música. Todos estos programas y más se financian directamente a través de las ganancias del Symphony Show House".
Los boletos se pueden comprar en línea a partir de mediados de abril a las okcphil.org
OKLAHOMA CITY
— El viernes 24 de marzo, de 6 a 8 p.m., Preservation Oklahoma, Inc. continuará su serie "Historia y lúpulo" con una presentación sobre las cárceles más pequeñas de Oklahoma llamadas calabozos.
La palabra calabozo tiene sus orígenes de la palabra española para mazmorras. En áreas de todo el estado, estas pequeñas celdas de detención de una habitación se construyeron para retener temporalmente a los prisioneros que esperan ser transportados a las cárceles del condado o a ciudades más grandes.
Matt Pearce y Mike Mayes de la Oficina Estatal de Preservación Histórica explorarán la historia de las cárceles y la aplicación de la ley durante el período ter-
ritorial y la estadidad temprana. Discutirán su trabajo de encuesta en curso de pequeñas cárceles que se encuentran en todo el estado, el Registro Nacional de Lugares Históricos y cómo otros pueden involucrarse en la documentación y preservación de estos edificios.
El programa es gratuito para los miembros de Preservation Oklahoma. Es de $ 5 para los no miembros. Los miembros y no miembros pueden
registrarse en línea. El evento tendrá lugar en la Carriage House of the Henry and Anna Overholser Mansion ubicada en 405 NW 15th St. en el histórico
vecindario Heritage Hills de Oklahoma City.
La serie "Historia y lúpulo" es una forma de aprender sobre los edificios históricos y la arquitectura de Oklahoma mientras disfruta de una cerveza local. Cerveza, agua y aperitivos ligeros estarán disponibles.
El evento es presentado por Preservation Oklahoma, Inc. Organización privada sin
fines de lucro del estado que se dedica a promover, apoyar y coordinar actividades de preservación histórica en todo el estado. Para obtener más información sobre Preservation Oklahoma, visite www.preservationok.org.
La Mansión Henry y Anna Overholser es una filial de la Sociedad Histórica de Oklahoma. La misión de la Sociedad Histórica de Oklahoma es recopilar, preservar y compartir la historia y la cultura del estado de Oklahoma y su gente. Fundada en 1893 por miembros de la Asociación de Prensa, la OHS mantiene museos, sitios históricos y afiliados en todo el estado. A través de sus archivos de investigación, exposiciones, programas educativos y publicaciones, la OHS narra la rica historia de Oklahoma.
OKLAHOMA CITY – El pleno del Senado ha dado su aprobación a la legislación para garantizar una mayor responsabilidad cuando se sirve alcohol en los lugares de eventos. El senador Paul Rosino es el autor principal del Proyecto de Ley del Senado 1057, que crea la Ley Marissa Murrow. Rosino, republicano de Oklahoma City, dijo que la legislación lleva el nombre de un estudiante de la Universidad de Oklahoma Central (UCO por sus siglas en ingles) que fue golpeada de frente por un conductor intoxicado que había estado bebiendo en un
lugar de evento de bodas en 2020. Los padres de Marissa, Jeff y Kristy Murrow, son constituyentes y trabajaron con Rosino en la legislación.
"Marissa fue la mejor estudiante de su clase de Mustang High School y planeaba convertirse en maestra de educación especial: tenía un futuro brillante por delante, pero su vida fue arrebatada por un conductor ebrio por cuarta vez, quien venía de un lugar para eventos", dijo Rosino. "Nuestras leyes actuales abordan situaciones en las que alguien ha sido atendido en exceso en un bar o
restaurante, pero no abordan específicamente los lugares de eventos. SB 1057 cerrará esa brecha".
Rosino dijo que actualmente hay unos 3,000 lugares para eventos en el estado, y bajo los estatutos actuales, no están obligados a tener ningún tipo de licencia para que se sirva alcohol en sus ubicaciones. SB 1057 estipularía que un proveedor de catering no podría vender o distribuir bebidas alcohólicas en las instalaciones a menos que el lugar tenga una licencia para el lugar del evento de la Comisión de
Aplicación de las Leyes de Bebidas Alcohólicas (ABLE).
Los Murrow observaron desde la galería del Senado cómo Rosino presentaba la
legislación en el pleno.
"Sabemos que nada va a traer de vuelta a nuestra hija, pero nuestro objetivo número uno es proporcionar más seguridad para que alguien más no tenga que experimentar lo que hicimos", dijo Kristy Murrow. "Es algo impensable, y si podemos ayudar a alguien más ... Ese es nuestro objetivo".
SB 1057 ahora se traslada a la Cámara de Representantes. El autor principal de la Cámara es el representante Jon Echols, republicano de Oklahoma City.
OKLAHOMA CITY – The full Senate has given its approval to legislation to ensure greater accountability when alcohol is served at event venues. Sen. Paul Rosino is the principal author of Senate Bill 1057, creating the Marissa Murrow Act. Rosino, R-Oklahoma City, said the legislation is named for a University of Central Oklahoma student who was struck head-on by an intoxicated driver who’d been drinking at a wedding event venue in 2020. Marissa’s parents, Jeff and Kristy Murrow, are constituents and worked
with Rosino on the legislation.
“Marissa was valedictorian of her Mustang High School class and planned to become a special education teacher – she had a bright future ahead of her, but her life was taken by a four-time drunk driver coming from an event
venue,” Rosino said. “Our current laws address situations when someone has been overserved at a bar or restaurant, but it doesn’t specifically address event venues. SB 1057 will close that loophole.”
Rosino said there are currently some 3,000 event venues in the state, and under current statutes, they are not required to hold any kind of license in order for alcohol to be served at their locations. SB 1057 would stipulate that a caterer could not sell or distribute alcohol-
ic beverages on the premises unless the venue holds an event venue license from the Alcoholic Beverage Laws Enforcement (ABLE) Commission.
The Murrows watched from the Senate gallery as Rosino presented the legislation on
the floor.
“We know that nothing’s going to bring our daughter back, but our number one goal is to provide more safety so that someone else doesn’t have to experience what we did,” said Kristy Murrow. “It’s an unthinkable thing, and if we can help someone else… that’s what our goal is.”
SB 1057 now moves to the House of Representatives. The House principal author is Rep. Jon Echols, R-Oklahoma City.
LISBOA, Maine – Agentes de la Patrulla Fronteriza que trabajan en Lisboa, Maine, identificaron un lugar que se estaba utilizando para albergar a no ciudadanos indocumentados y sacaron a 17 migrantes de los terrenos.
Los sujetos, de Nicaragua y Guatemala, se suman a una tendencia creciente de no ciudadanos indocumentados que transitan dentro y fuera del estado de Maine.
El 21 de marzo de 2023, los agentes asignados a la Estación de la Patrulla Fronteriza de Rangeley realizaron una investigación de seguimiento sobre la información proporcionada por el Departamento de Policía de Lisboa relacionada con un accidente de atropello y fuga. La investigación condujo a una casa en Lisboa, Maine, donde se descubrieron 17 no ciudadanos indocumentados.
"La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos continuará protegiendo a nuestras comunidades locales aquí en Maine y a los Estados Unidos en general al garantizar que los que ingresan ilegalmente al país sean detenidos", dijo William J. Maddocks, Agente Jefe de la Patrulla del Sector Houlton. "Nadie está más seguro al permitir que la actividad criminal no se controle. Las violaciones de la ley de inmigración no son diferentes, y la actividad criminal sin consecuencias no está en nuestra comunidad o en los intereses nacionales", agregó.
Los agentes determinaron que los no
ciudadanos indocumentados trabajaban para una compañía con sede en Massachusetts. La empresa alquiló la casa para proporcionar una residencia a los migrantes. "Estamos viendo un fuerte aumento en el flujo de mano de obra ilegal dentro y fuera de Maine", dijo Maddocks. "Alojar a 17 personas en una casa es inseguro y degradante. La explotación de la población indocumentada continuará mientras no haya consecuencias.
Haremos todo lo posible para eliminar los incentivos que impulsan dicha explotación, incluida la emisión continua de sanciones civiles, multas y la búsqueda de enjuiciamiento penal federal a través de la oficina del Fiscal de los Estados Unidos por cada violación de la ley penal que encontremos".
Los no ciudadanos indocumentados fueron transportados a Rangeley, Maine, para su procesamiento. Durante el procesamiento, se descubrió que dos de los sujetos, de Guatemala, habían vuelto a ingresar a los Estados Unidos después de haber sido expulsados previamente. Reingresar a los Estados Unidos después de la deportación es un delito grave, punible con una multa bajo el Título 18 y no más de dos años de prisión.
Se descubrió que cuatro no ciudadanos indocumentados habían ingresado ilegalmente a los Estados Unidos a lo largo de la frontera suroeste y ya estaban en proceso de deportación. Esos sujetos fueron liberados para esperar los procedimientos de inmigración.
Los otros sujetos -de Nicaragua y Guatemala- fueron iniciados en procedimientos de deportación bajo el Título 8.
Este incidente sigue bajo investigación.
La Patrulla Fronteriza de los Estados
We can help you build a plan to get there. From building credit to saving for a down payment, we’ll help you navigate the steps to
Unidos en Maine depende de la cooperación y asistencia del público. Cualquier persona que desee hacer un informe confidencial de actividad sospechosa puede llamar al (800) 851-8727 para comunicarse con un representante local de la Patrulla Fronteriza.
Por: María Marín
“Cuando el río suena es porque piedras trae” y al parecer son varios los ruidos que apuntan a que la unión de los príncipes de Gales dejó de ser “color de rosa" y está encaminada a una triste ruptura. Y es que más allá de los rumores de infidelidad por parte del príncipe Willian, nuevas revelaciones de cómo éste y su esposa Kate Middleton discuten acaloradamente dentro del palacio, revelan una crisis matrimonial. Gritos, insultos y hasta tirarse con objetos son algunas de las acciones que alegadamente pasan entre las terribles peleas de quienes parecían ser el matrimonio perfecto de la realeza británica.
Tener rabia y gritar es una reacción normal del ser humano, pero cuando se torna en la forma constante de tratar los desacuerdos en casa, es la señal más clara de maltrato emocional. De ser cierta dicha violencia verbal entre quienes serían los futuros reyes de Inglaterra, me atrevo a decir que el hecho de que la prensa británica publicara que el príncipe William celebró San Valentín con la ex modelo Rose Hanbury, quizás es lo que Kate necesitaba para reconocer o comprobar que su matrimonio está en crisis, o totalmente destruido.
¿Cómo reconocer la violencia verbal?
Fíjate en cada palabra: Cualquier frase que
te menosprecie, critique negativamente o haga sentirte culpable de todo es una clara agresión emocional. Además, ponle mucha atención a las amenazas, que por lo general son el preámbulo al maltrato físico. Amenazar o manipular emocionalmente evita que la persona afectada actúe, permaneciendo en una relación enfermiza.
Evalúa y toma decisiones: La manera más común para cegarse y no reconocer a un abusador emocional es justificar sus gritos con excusas como que sus insultos se deben a que está estresado con el trabajo o cualquier otra situación. Tan pronto notes que tu pareja suba el tono de voz, niégate a continuar la discusión y jamás te pongas a gritar más alto. Tu silencio será tu mejor arma…Conversa con tu pareja y busquen ayuda profesional.
Jamás te culpes por vivir entre gritos, más bien échate la culpa si no haces nada por escapar de los insultos que no mereces… Abre bien los ojos, los oídos y “escucha el río”.
Para más motivación sígueme en: Facebook: https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
Instagram: @mariamarinmotivation
https://www.instagram.com/mariamarinmotivation/ www.mariamarin.com
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST) enciende tus notificaciones de “video en vivo”. https://www.facebook.com/MariaMarinOnline
Andrés, Mis deudas están atrasadas de 30 a 40 días. Esto hace que los bancos me llamen a diario para invitarme a dar fechas posibles de pago. ¿Dejo que las deudas más grandes sigan aumentando la mora?
No sé cómo afrontar esto y siento tanto estrés. ¿Por dónde empiezo?
Claudia
Oklahoma City
Hola Claudia, Créeme que entiendo por lo que estás pasando. Yo también viví y sentí la presión de la las deudas. Me sentía como el que tiene los platos girando sobre los palitos, y el estrés de vivir así es horrible.
No sé qué tan apretadas estén tus finanzas, pero antes de hacer cualquier pago a cuenta de la deuda, debes cubrir tus necesidades básicas. Estoy hablando de la canasta básica (comida), tu casa o la renta, servicios básicos (el cable y el internet no son necesidades, son lujos) y transporte para ir al trabajo. Después de cubrir tus necesidades básicas, usa el resto del dinero para atacar las deudas. Si lo que sobra no es suficiente para cubrir pagos mínimos, entonces te recomiendo pagar prorrateado. Por ejemplo: si tus pagos mínimos suman $500 dólares, pero tú solo tienes $300 dólares disponibles después de haber cubierto tus necesidades básicas, haz lo siguiente: Manda un porcentaje de los $300 dólares que tienes disponibles según el porcentaje que represente cada deuda de tu deuda total. Por ejemplo: si una de tus deudas es de $2,000 dólares y, al sumar todas tus deudas, tienes una deuda total de $10,000 dólares, entonces esos $2,000 dólares representan el 20% de tu deuda total. Por lo tanto, mandas el 20% de tus $300 dólares disponibles para mandar por mes. En este ejemplo, tú mandarías $60 dólares (20% x $300 = $60).
Adicionalmente, envía junto con el dinero una copia de tu presupuesto y tu plan prorrateado para que vean cómo
llegaste a esa cantidad y, por supuesto, también incluye una lista de todas tus deudas. Es posible que esos $60 dólares no cubran el pago mínimo; lo que significa que estás en violación del acuerdo, pero al ver la actividad de tu cuenta, puede ser que paren de llamar. El plan prorrateado es solo para un par de meses. Tu meta debe ser luchar por generar más margen entre lo que entra y lo que sale para mandar pagos más agresivos y salir de este lío lo antes posible. Hoy en día el internet está dándonos oportunidades como nunca antes. Hay muchas, pero aquí te dejo dos. Después de tu trabajo regular, puedes tener un trabajo extra transportando gente como taxista con la aplicación UBER. He visto personas generar hasta $500 dólares por semana trabajando sólo 4 tardes a la semana. Hay otra empresa que se llama AirBnB que te permite alquilar una habitación de tu casa como hotel. Una vez más eso te puede generar un dinerito adicional para atacar la deuda con más fuerza. Trata de ponerte al corriente con tus acreedores lo antes posible. El hecho de tener un plan para salir de tus deudas te trae una esperanza que derrite el estrés financiero. Haz un plan por escrito y calcula cuándo saldrías de deudas mandando todo ese dinero adicional que puedes generar. Sigue empapándote de este tipo de educación financiera. Te aseguro que la ansiedad se convierte en paz, o como yo la llamo, Paz Financiera.
La nebulosa de interrogantes está ahí, bordeando el planeta y con efectos sociales. No olvidemos que el derecho humano al líquido elemento, esencial para el bienestar del ser vivo, exige de políticas notorias que puedan afrontar esta situación. Desde luego, son vitales para dar una respuesta regenerativa a nuestro propio acontecer diario. Sin embargo, resulta doloroso observar o sufrir en propia carne, que algo que está en el comienzo de todas las cosas, no llegue a las gentes en su níveo concierto bebible, de higiene y saneamiento. Ahora bien, nuestra lícita petición al agua es igualmente una obligación con la infusión para el desarrollo sostenible, en cuanto a su valoración y conexión con la energía. Tanto es así, que todo se mueve del origen al mar, a la biodiversidad, al clima, con la consabida reducción de riesgo de desastres. Sea como fuere, bajo este espíritu cooperante al que todos hemos de contribuir, con acciones concretas incorporadas a las rutinas diarias, sabiendo que en esta cultura conciliadora es clave la vía universal a la corriente cristalina segura y de
compromisos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable”.
calidad.
Además, es público y notorio, que el uso indebido y la mala gestión del naciente, ha intensificado el estrés hídrico, amenazando muchos aspectos de supervivencia que dependen de este recurso transcendental. Nos alegra, por consiguiente, que Naciones Unidas acelere el avance de un acceso universal, tanto de la pura fuente como de depuración. En este sentido, cada Estado está llamado a
intervenir, asimismo con instrumentos jurídicos reeducadores. Por otra parte, cada individuo tiene que cumplir sus responsabilidades hacia toda normativa. Tomar conciencia de esta problemática, nos demanda ser más reflexivos, pues todo precisa convicción y entrega.
En cualquier caso, el panorama es sumamente desolador, a juzgar por los datos que recientemente la ONU desvelaba, sobre la afluencia de muertes cada año, por enfermedades atribuidas directamente al agua no apta para el consumo, a un saneamiento inadecuado y a prácticas de higiene deficientes.
A esto hay que sumarle, un factor cada día más cruel, la fuerte crecida de ciudadanos que sufren una grave escasez de fluido en su estado natural. La naturaleza, ciertamente, nos la estamos cargando. A poco que exploremos por los espacios de
la tierra, percibiremos que los impactos del cambio climático tampoco nos abandonan, en ocasiones con sequías frecuentes e intensas y otras veces con inundaciones extremas. Todo esto, también tiene consecuencias en cascada sobre las economías, los ecosistemas y en nuestra vida diaria. Naturalmente, esto tiene que servirnos para no bajar la guardia, sabiendo que el surtidor es más enérgico que la roca, por lo que hemos de empezar a considerar la importancia de los recursos que tenemos a nuestro alcance. Lo mismo sucede con las frondosidades, son decisivas para nuestro bienestar, ofreciéndonos alimentos, refugio, medicamentos y oxígeno. En consecuencia, necesitamos compromisos y acciones claras por parte de todos. Lo que es irracional, que no falte el suministro de armas y municiones, mientras en muchos países la población no tiene acceso regular al elemento esencial para la vida, como es el agua potable. Las estadísticas de la sed están ahí, requieren voluntad y determinación con esfuerzos de todo tipo.
Nadie puede quedar al margen de nada. De hecho, todos
estamos inmersos en el mismo hábitat, lo que requiere de unos estilos existenciales, solidarios y consecuentes, para una verdadera ecología, así como para el reconocimiento del acceso al puro y natural manantial, un justo vocablo que nace de la misma decencia humanitaria, indispensable para sostenernos como continuidad y sustentar los diversos ecosistemas. Esto resalta que el problema del agua, en su estado incoloro/inodoro/ e insípido, es en parte una cuestión educativa y cultural, porque no hay escrúpulo de la gravedad que podemos ocasionar. El deterioro de la calidad de la vida humana, unida a la deshumanización del ser, con la referida degradación social, nos está llevando al tenebroso pozo del desaliento y de las angustias permanentes. El impacto de este aluvión de desajustes actuales, ya ha comenzado a manifestarse con los alarmantes datos de suicidios, con la muerte prematura de muchos pobres en los conflictos generados por falta de recursos esenciales y en tantos otros inconvenientes que aún no tienen el espacio deseable en las agendas del mundo.
“Necesitamos
Por Enrique Kogan
Mazda North American Operations (MNAO), anunció que ha comenzado a exportar su crossover CX-50 ensamblado en EE. UU. a México.
El CX-50 se ensambla en Mazda Toyota Manufacturing (MTM) en Huntsville, AL.
Mazda y Toyota invirtieron $2,300 millones de dólares en la planta de la empresa conjunta, que tendrá capacidad para ensamblar hasta 300,000 vehículos y emplear hasta 4,000 miembros del equipo.
Los socios proveedores de MTM emplearán a 2000 miembros adicionales del Team One*. MTM comenzó la producción del nuevo Mazda CX50 en enero de este año.
Este año, Mazda celebra 18 años de operaciones en México, que se ha convertido en un mercado importante para Mazda Corporation y Mazda North America.
Mazda de México indicó que se complace en llevar el Mazda CX-50 a sus clientes que disfrutan de un estilo de vida activo al aire libre y que desean tener lo mejor de ambos mundos al
conducir en la ciudad y fuera de la carretera.
“Estamos ansiosos por la llegada de Mazda CX-50 a México. Los clientes lo habían pedido así que, como siempre, escuchamos e integramos este nuevo y emocionante producto que le da una nueva cara a Mazda, ahora mucho más robusta pero manteniendo la sofisticación de esta séptima
“Mazda CX-50 llega no solo para complementar nuestra línea de productos, sino también para reforzar la idea de que en Mazda siempre queremos dar opciones a todos nuestros clientes, bajo los mejores estándares de calidad.