Happy Valentines Day
f El Latino American Newspaper
OKLAHOMA
9B
64°
THUR
45°
VIE
70°
FRI
33°
SAB
47°
SAT
30°
DOM
62°
SUN
35°
LUN
61°
MON
43°
MAR
70°
TUE
48°
MIE
60°
WED
29°
www.ellatinoamerican.com
February/Febrero 10, 2022
VOLUME 27 • 56 SEMANAL / WEEKLY
HACER DE OKLAHOMA UN “ESTADO TOP 10” 10” Oklahoma.-En su cuarto discurso sobre el Estado del Estado, el gobernador Kevin Stitt presentó el lunes lo que dijo que era una visión audaz para hacer de Oklahoma un "Estado Top 10”. El gobernador Stitt describió su agenda legislativa para 2022,
JUEV
Serving the Spanish and English Reader
centrándose en cuatro pilares principales: Impulsar la esperanza para todos los habitantes de Oklahoma invirtiendo en reformas educativas y dando a los padres más opciones de escuela; proteger a los habitantes de Oklahoma y nuestra forma de vida
3A Juntosenlaluchacontralagripe, Impacto que las conlasclínicasmóvilesOklahomaCaringVans redes sociales tienen sobre la salud mental
L a t e mp o ra d a d e la influenza por lo general es de octubre hasta abril. Debido a que cada año se producen cambios en las cepas de la influenza, la vacuna anual contra la influenza
Continua en pg
es la mejor herramienta para evitar la gripe y las complicaciones relacionadas con el virus. Según los Centros para el Control de Enfermedades, los niños corren mayor riesgo de padecer problemas médicos relacionados con la
10B
jobs/Empleo Continua en pg
8A
Kia presentó el Sportage PHEV del 2023, el último modelo
eléctrico que se une a la línea de galardonados SUV's
Por Enrique Kogan Sobre la base establecida por el Sportage HEV, el Sportage PHEV turboalimentado ofrece una eficiencia excepcional, con una batería de 13,8 kWh y una autonomía totalmente eléctrica (AER) de 32 millas. “El primer Sportage PHEV que se presentó en los EE. UU. demuestra que Kia está escuchando a nuestros consumidores que piden soluciones eléctricas y sistemas de propulsión súper eficientes, y Sportage cumple esa promesa en un paquete sofisticado y refinado”, dijo Sean Yoon,
Continua en pg
8B
Experimentaron mayores sensaciones de estrés, preocupación, ira y depresión Oklahoma.— De acuerdo con la edición de febrero de la encuesta mensual de Healthy Minds de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría*, alrededor de tres de cada 10 (29 %) hispanoestadounidenses dicen que las redes sociales hacen más daño que bien a su salud mental, en comparación con el 36 % de adultos blancos, el 23 % de adultos afroamericanos y el 34 % de todos los adultos. Asimismo, al usar las redes sociales, en relación con todos los adultos Continua en pg
2A