














![]()



















CIUDAD DE OKLAHOMA, OK . – Tinker Federal Credit Union (TFCU) nombró a Cindy Peña Alemán vicepresidenta asistente y gerente de sucursal para sus sucursales Southwest y Southwest Remote. En este cargo, Peña Alemán supervisa las operaciones diarias de las sucursales, los servicios a los miembros y las actividades de participación comunitaria para ambas ubicaciones. Peña Alemán comenzó en la industria de las cooperativas de ahorro y crédito en 2007 como empleada a tiempo parcial mientras asistía a la universidad. Desde entonces, ha asumido una variedad de roles, desarrollando una base sólida en Los 10 vehículos que permanecen en circulación con más de

Por Enrique Kogan El sitio iSeeCars utilizó datos de kilometraje de 174 millones de vehículos para identificar el que tenía la mayor probabilidad de superar ese umbral. Entre todos los modelos en Estados Unidos, la cifra fue de tan solo el 4.8 %, ya que la probabilidad de que un vehículo conducido permanezca en circulación 400.000 kilómetros (unas 250,000 millas) o más es extremadamente baja
El analista ejecutivo de




En una época dominada por titulares rápidos, redes sociales y opiniones polarizadas, un documento sigue siendo el pilar de la democracia estadounidense: la Constitución de los Estados Unidos. Sin embargo, a pesar de su enorme importancia, muchos ciudadanos saben muy poco sobre ella. Eso debe cambiar — y pronto. La Constitución no es solo un antiguo pergamino guardado en los Archivos Nacionales. Es un plano vivo que establece la estructura del gobierno, garantiza nuestras libertades y define los derechos y deberes de la ciudadanía. Desde la libertad de expresión y religión en la Primera Enmienda, hasta el derecho a un juicio justo y los principios del federalismo, la Constitución influye en casi todos los aspectos de la vida en Estados Unidos.

Pero aquí está el problema: cada vez más ciudadanos no pueden nombrar los tres poderes del gobierno, explicar la Carta de Derechos (Bill of Rights), ni describir cómo se crean las leyes. Esta falta de conocimiento cívico no solo es preocupante — es peligrosa. Una democracia no puede funcionar si su pueblo no entiende las reglas que la rigen. Conocer la Constitución
empodera al ciudadano. Le permite reconocer cuándo sus derechos están siendo amenazados, exigir responsabilidades a sus líderes y participar de forma activa en la vida pública. Cuando las personas entienden cómo funcionan los frenos y contrapesos del poder, están mejor preparadas para cuestionar abusos. Cuando conocen sus derechos constitucionales, pueden defenderlos —





incluso cuando resulta incómodo o impopular hacerlo. Comprender la Constitución también ayuda a unirnos. Aunque las opiniones políticas difieran, este documento ofrece un terreno común: un conjunto de principios compartidos que van más allá de los partidos. Fomenta el diálogo, no la división; el debate, no la destrucción. La educación es clave. Las escuelas deben ir más allá de los
libros de texto para enseñar los principios constitucionales en acción. Pero la responsabilidad no termina ahí. Los adultos también deben comprometerse a aprender —o reaprender— lo que este documento significa y por qué importa.
La Constitución comienza con “Nosotros, el Pueblo”, un recordatorio de que el poder en esta nación reside, en última instancia, en nuestras manos. Pero el poder sin conocimiento se convierte fácilmente en manipulación. Si queremos mantener fuerte nuestra república, debemos comenzar por conocer el documento que la sostiene. No demos por sentada nuestra democracia. Leamos la Constitución, entendámosla y vivámosla. Porque un ciudadano informado es la base de una nación libre.







OKLAHOMA CITY – El representante Rob Hall, republicano de Tulsa, anunció que organizará un estudio interino para explorar la implementación de una política que retenga a los estudiantes en niveles de grado centrados en la alfabetización hasta que hayan dominado las habilidades esenciales de lectura.
El estudio examinará las prácticas actuales de retención e intervención en Oklahoma y considerará formas de fortalecer el apoyo a los estudiantes desde jardín de infantes hasta tercer grado. También analizará los modelos de alfabetización exitosos en otros estados y cómo las intervenciones tempranas, como la tutoría, los especialistas en lectura y la participación de los padres, pueden ayudar a los estudiantes a cumplir con los puntos de referencia de alfabetización antes de
pasar a niveles de grado más altos. "La capacidad de leer bien es la base sobre la que se construyen todos los logros educativos futuros", dijo Hall. "La investigación ha demostrado consistentemente que si no nos aseguramos de que nuestros estudiantes más jóvenes lean a un nivel apropiado para su edad cuando salgan del tercer grado, los estamos preparando para desafíos
a lo largo de toda su educación". "La educación comienza con sólidas habilidades de alfabetización, y me alegro de que estemos analizando más de cerca cómo fortalecer esa base", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Kyle Hilbert, republicano de Bristow. "Agradezco al representante Hall por establecer este importante estudio. Espero escuchar la discusión y aprender de los
hallazgos".
Lindel Fields, recién nombrado superintendente estatal de instrucción pública, asistirá para contribuir a la discusión. El Comité de Educación Común de la Cámara de Representantes escuchará el estudio interino el 22 de octubre a las 12 p.m. en la Sala 206 del Capitolio del Estado de Oklahoma.

OKLAHOMA CITY –
Rep. Rob Hall, R-Tulsa, announced he will host an interim study to explore implementing a policy that
retains students in literacyfocused grade levels until they have mastered essential reading skills. The study will examine
current retention and intervention practices across Oklahoma and consider ways to strengthen support for students in kindergarten through third grade. It will also look at successful literacy models in other states and how early interventions such as tutoring, reading specialists and parental engagement can help students meet literacy benchmarks before moving
to higher grade levels.
"The ability to read well is the foundation on which all future educational achievement is built," Hall said. "Research has consistently shown that if we don't ensure our youngest students are reading at an ageappropriate level by the time they leave third grade, we're setting them up for challenges throughout their entire education."
"Education begins with strong literacy skills, and I’m glad we’re taking a closer look at how to strengthen that
foundation," said House Speaker Kyle Hilbert, R-Bristow. "I thank Rep. Hall for setting up this important study. I look forward to hearing the discussion and learning from the findings."
Lindel Fields, newly appointed state superintendent of public instruction, will be in attendance to contribute to the discussion.
The House Common Education Committee will hear the interim study on Oct. 22 at 12 p.m. in Room 206 at the Oklahoma State Capitol.
Apoyando las Artes y los Niños “5K Run”
DJ Gato y Mita's Foundation anunciaron esta semana el evento anual de campeonato de carreras “5K Run”, un evento animado que tendrá lugar el sábado 1 de noviembre de 2025 en el pintoresco La Fortune Park, 51st y Yale Ave., Tulsa, Oklahoma. Esta carrera benéfica promete una mañana de acondicionamiento físico y diversión, al tiempo que sirve como una sincera recaudación de fondos que apoya las artes y los niños desatendidos y sus familias. Detalles del evento
· Fecha: Sábado 1 de noviembre de 2025
· Hora: 8:00 AM
· Ubicación: La Fortune Park, 51st y Yale Ave., Tulsa, Oklahoma Matrícula
· Adultos: $40.00
· Carrera divertida: $20.00
· Virtual: $40.00
· Estudiantes: $ 20.00 (se requiere una identificación de estudiante válida)
Premios
· Primer Premio (Masculino y Femenino): $50.00
· Segundo Premio (Masculino y Femenino): $25.00
· Tercer Premio (Masculino): Prenda tradicional peruana
· Tercer Premio (Femenino): Prenda tradicional peruana
· Primer premio de grupo: Cena para 4
Lyric Theatre1727 NW 16th StOklahoma City, OK 73106
Every three years, Lyric Theatre does “The Time Warp” again, staging the raunchy, hysterical, and uproarious 1973 rock musical to the delight of the show’s enthusiastic fans. 2025 AQHA World Championship Show & Trade Show Iconic style. Legendary horses. Watch the world’s best American Quarter Horses compete at the Markel AQHA & Adequan® Select World Championship Shows and shop the Trade Show in the Bennett Event Center. Free admission, free parking.
Carnaval Anual de Halloween
El Museo Territorial de Oklahoma y la Biblioteca Carnegie organizarán su "Carnaval de Halloween de la historia nunca muere" anual el sábado 25 de octubre de 4:30 a 7:30 p.m.
El evento de este año tendrá un tema circense. Este evento familiar gratuito contará con juegos, comida, golosinas, dulces y muchas oportunidades para tomar fotografías. ¡Se anima a los disfraces y se invita a los niños de todas las edades a participar!
El Museo Territorial de Oklahoma está ubicado en 406 E. Oklahoma Ave. en Guthrie

Annual Halloween Carnival
The Oklahoma Territorial Museum and Carnegie Library will host their annual “History Never Dies Halloween Carnival” on Saturday, October 25, from 4:30-7:30 p.m. This year’s event will be circus-themed. This free family-friendly event will feature games, food, treats, candy and plenty of photo opportunities. Costumes are encouraged, and kids of all ages are invited to participate!
The Oklahoma Territorial Museum is located at 406 E. Oklahoma Ave. in Guthrie.
NOVEMBER 28 - DECEMBER 28
Lyric at the Plaza
Oklahoma's beloved holiday tradition returns in Lyric’s 2025 edition of Charles Dickens’ magical tale. Featuring stunning new sets, costumes and a cast of beloved characters that will spark the holiday spirit in audiences of every age!
28 DE NOVIEMBRE - 28 DE DICIEMBRE Lyric Plaza
La querida tradición navideña de Oklahoma regresa en la edición 2025 de Lyric del cuento mágico de Charles Dickens. ¡Con nuevos e impresionantes escenarios, disfraces y un elenco de personajes queridos que despertarán el espíritu navideño en audiencias de todas las edades!



La embajada de Estados Unidos en México anunció una multa de 5.000 dólares (unos 92.300 pesos mexicanos) a quienes crucen la frontera de manera «ilegal», una nueva medida de endurecimiento de las restricciones migratorias impuestas por el Gobierno del presidente
estadounidense, Donal Trump.
El portavoz de la embajada estadounidense en México, David Arizmendi, señaló en un video en X que «se aplicará una nueva multa de 5.000 dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos».
«Respeta la ley, si cruzas ilegalmente a Estados Unidos enfrentarás graves consecuencias», agregó Arizmendi.
El anuncio de la multa fronteriza ocurre el mismo día en que el Gobierno de Trump informó que aplicará una tarifa de 1.000 dólares a los nuevos beneficiarios del ‘parole’, un tipo de permiso de residencia temporal concedido especialmente a migrantes por razones urgentes humanitarias.
El cargo aplica «para cualquier extranjero que reciba un permiso de permanencia
temporal en los Estados Unidos que no cumpla con una excepción», indicó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
La nueva tarifa se aplicará a los extranjeros que reciban un permiso de permanencia temporal en Estados Unidos a través de este programa, -incluidos aquellos que tienen una solicitud pendiente pero que aún no ha sido aprobada-, con algunas excepciones, como emergencias médicas o asistencia a funerales.
El 22 de agosto pasado, la Cancillería de México afirmó que los encuentros con migrantes en la frontera estadounidense bajaron un 91 %, entre octubre de 2024 -cuando comenzó el Gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaumy agosto de 2025.
Los encuentros con personas migrantes, tanto mexicanas como extranjeras, en la frontera con EE.UU., pasaron de 3.640 a 285, del 1 de octubre de 2024 al 20 de agosto pasado, según el informe de la Cancillería.


t. (405)632-1934
f. (405)635-3440
ellatinonews@hotmail.com



CIUDAD DE OKLAHOMA, OK . – Tinker Federal Credit Union (TFCU) nombró a Cindy Peña Alemán vicepresidenta asistente y gerente de sucursal para sus sucursales Southwest y Southwest Remote. En este cargo, Peña Alemán supervisa las operaciones diarias de las sucursales, los servicios a los miembros y las actividades de participación comunitaria para ambas ubicaciones. Peña Alemán comenzó en la industria de las cooperativas de ahorro y crédito en 2007 como empleada a tiempo parcial mientras asistía a la universidad. Desde entonces,
ha asumido una variedad de roles, desarrollando una base sólida en el servicio a los miembros y las operaciones de la sucursal. Ella dice que su pasión por la misión de la cooperativa de ahorro y crédito de "personas que ayudan a personas" continúa impulsando su trabajo y su compromiso de marcar la diferencia en la comunidad. "Como residente de Oklahoma de toda la vida, entiendo la importancia de la educación financiera y los desafíos que enfrentan muchas personas para construir la estabilidad financiera", dijo Peña Alemán. "Es un
honor estar en una posición en la que puedo apoyar a nuestros miembros en su viaje de empoderamiento financiero". Chelle Plumley, vicepresidenta y directora regional de operaciones de sucursales, dijo que la conexión personal de Peña Alemán con el bienestar financiero da forma a la forma en que atiende a los miembros.
"Cindy tiene talento para generar confianza tanto con los miembros como con su equipo", dijo Plumley. "Su pasión por la educación financiera y ayudar a los miembros a tener éxito la convierten en una excelente opción para este puesto". En su puesto, Peña Alemán trabaja para garantizar que los miembros reciban un servicio excelente, aumentar la conciencia de TFCU en la comunidad y brindar orientación para ayudar a los miembros a construir estabilidad financiera.
"Lo que más valoro de ser parte de TFCU es trabajar directamente con nuestros miembros y colaborar con socios locales para marcar la diferencia", dijo Peña Alemán. "Es gratificante ser parte de un equipo que realmente pone a las personas en primer lugar". Para obtener más información sobre Tinker Federal Credit Union, visite TinkerFCU.org.

Passion for the credit union mission of “people helping people”
OKLAHOMA CITY, OK . –Tinker Federal Credit Union (TFCU) named Cindy Peña Aleman assistant vice president and branch manager for its Southwest and Southwest Remote branches. In this role, Peña Aleman oversees daily branch operations, member services and community involvement activities for both locations. Peña Aleman got her start in the credit union industry in 2007 as a part-time employee while attending college. Since then, she has taken on a variety of roles, developing a strong foundation in member service and branch operations.
She says her passion for the credit union mission of “people helping people” continues to drive her work and her commitment to making a difference in the community. “As a lifelong Oklahoman, I understand the importance of financial education and the challenges many people face in building
financial stability,” Peña Aleman said. “It’s an honor to be in a position where I can support our members on their financial empowerment journey.” Chelle Plumley, vice president and regional director of branch operations, said Peña Aleman’s personal connection to financial wellness shapes the way she serves members. “Cindy has a talent for building trust with both members and her team,” Plumley said. “Her passion for financial education and helping members succeed make her a great fit for this role.” In her position, Peña Aleman works to ensure members receive excellent service, increase awareness of TFCU in the community and provide guidance to help members build financial stability. “What I value most about being part of TFCU is working directly with our members and collaborating with local partners to make a difference,” Peña Aleman said. “It’s rewarding to be part of a team that truly puts people first.” To learn more about Tinker Federal Credit Union, visit TinkerFCU.org.



Mientras el mundo se obsesiona con la salud física, una amenaza invisible avanza sin freno. El Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo afectan ya a más de 55 millones de personas en el planeta. Cada tres segundos, alguien desarrolla demencia. Y si no actuamos, la cifra se duplicará en menos de 30 años. No hablamos solo de pérdida de memoria, sino también de identidad, autonomía, lenguaje, vínculos.
Hablamos de una enfermedad que no tiene cura, pero sí prevención. Y ahí es donde entra el “brain training” — entrenamiento cerebral— como una necesidad urgente, no como una moda. ¿Por qué entrenar el cerebro debe ser como ir al gimnasio? Así como nadie discute hoy los beneficios de hacer ejercicio físico, el entrenamiento
mental debe convertirse en un hábito de salud pública. No basta con comer bien o dormir mejor. El cerebro necesita desafíos, estímulos, coordinación, memoria activa, flexibilidad cognitiva. Necesita moverse.
En el futuro cercano, veremos surgir gimnasios mentales en cada ciudad: espacios donde se ejercite la mente con la misma disciplina con la que se tonifican los músculos. Serán centros de prevención, longevidad y bienestar cognitivo. Porque el cerebro también se entrena.
Esta es mi propuesta de rutina “brain training” para tres días:
Lunes – Coordinación y hemisferios
• Ejercicio 1: Dibujo en espejo (5 min). Toma dos lápices,
uno en cada mano, y dibuja figuras simétricas al mismo tiempo (como corazones, círculos o letras). Activa ambos hemisferios cerebrales y mejora la coordinación bilateral.
• Ejercicio 2: Secuencias con dedos (5 min). Pulgar con índice, luego pulgar con medio, anular, meñique… y repite en orden inverso. Aumenta la velocidad cada día. Mejora la agilidad mental y la motricidad fina.
• Ejercicio 3: Cambio de ritmo con palmadas (5 min). Golpea tus muslos con las manos en un ritmo constante (por ejemplo, 1-2-1-2), luego cambia a 1-2-3-1-2-3. Alterna ritmos sin perder el compás. Fortalece la atención, la memoria de trabajo y la coordinación motora.
• Extra: Juega al Tetris o arma un puzle (10 min).
Miércoles –Memoria y concentración. Fortalece la memoria de trabajo y la concentración sostenida.
• Ejercicio 1: Dual N-Back (10 min). Juegos de memoria que mejoran la capacidad de trabajo mental y
la concentración. Puedes encontrar apps gratuitas para practicarlo.
• Ejercicio 2: Memoriza una lista de 10 palabras y recítalas al revés (5 min)
• Ejercicio 3: Lectura activa + resumen oral (10 min)
Viernes – Creatividad y lenguaje. Estimula la imaginación, el lenguaje y la asociación libre.
• Ejercicio 1: Escribe una historia breve con tres palabras aleatorias (10 min)
• Ejercicio 2: Aprende cinco palabras nuevas en otro idioma (5 min)
• Ejercicio 3: Escucha música clásica y dibuja lo que te inspira (10 min)
Recuerda: el cerebro no envejece por los años, sino por la falta de uso. Esta rutina es tu gimnasio mental. Cuanto más la practiques, más fuerte y joven se mantendrán mente y cuerpo. El Alzheimer no espera. El deterioro cognitivo no avisa, pero puedes actuar.
* El Dr. Luis Montel es especialista en medicina deportiva, traumatología, estética, nutrición y antienvejecimiento. Autor del libro “Los tres reinos de la longevidad: sexo, alimentación y estilos de vida”. www.DrLuisMontel.com

¿Síntomas respiratorios no resueltos? Obtenga las pruebas y la atención adecuadas



Cada año se diagnostica hipertensión arterial pulmonar (HAP) a entre 500 y 1,000 personas en Estados Unidos, una rara enfermedad pulmonar que puede ser mortal si no se trata. Para fomentar el diagnóstico temprano de la HAP, la American Lung Association, con el apoyo de Johnson & Johnson, está compartiendo información sobre la enfermedad, sus síntomas y la importancia de las pruebas y el tratamiento adecuado. Esto es lo que la Lung Association quiere que sepa: ¿Qué es la HAP? La HAP es una enfermedad pulmonar rara y progresiva causada por el engrosamiento y estrechamiento de las pequeñas arterias de los pulmones. Esto bloquea el flujo sanguíneo a través de los pulmones, provocando un aumento de la presión arterial en los pulmones. El corazón tiene que trabajar más para bombear sangre a través de las arterias estrechadas. Con el tiempo, el corazón tiene dificultades para bombear eficazmente la sangre por el organismo.

¿Cuáles son los síntomas de la HAP? En las primeras fases, es posible que no note síntomas.
A medida que avanza la HAP, los síntomas más frecuentes son dificultad para respirar, sobre todo al subir escaleras o recorrer largas distancias, fatiga, edema (hinchazón de pies, piernas y, con el tiempo, abdomen y cuello), mareos y desmayos, dolor de pecho, palpitaciones y coloración azulada de labios y dedos. Póngase en contacto con su médico si experimenta estos síntomas o cualquier otro síntoma preocupante.
¿Quién corre mayor riesgo? Aunque cualquiera puede padecer HAP, las personas con mayor riesgo son las mujeres de 30 a 60 años y las mujeres negras e hispanas.
¿Por qué es difícil diagnosticar la HAP? Debido a que los síntomas de la HAP son similares a los de otras enfermedades, el tiempo promedio que se tarda en obtener un diagnóstico es de unos 3 años. Este retraso puede ser frustrante para los pacientes y sus familias, y puede dar lugar a peores resultados de salud. Por desgracia, existen disparidades en salud debido a una amplia gama de factores, como la falta de acceso a la atención médica, la cobertura del seguro médico, el transporte a los especialistas y los conocimientos en salud, que pueden agravar estos retrasos. Aumentar el conocimiento de esta enfermedad rara puede ayudar a los pacientes a obtener un diagnóstico más rápido para que puedan recibir el tratamiento que necesitan.
Elva V., madre y enfermera, lleva padeciendo HAP desde los 23 años. Comparte que obtener el diagnóstico y el plan de tratamiento correctos ha sido un “cambio de juego” que le ha ayudado a “sentirse lo suficientemente bien como para hacer las cosas que me gustan y vivir una buena vida con mis hijas”. ¿Cómo se puede acortar el camino hacia el diagnóstico? Es posible que el médico solicite varias pruebas para facilitar el diagnóstico: • Un sencillo análisis de sangre, la prueba BNP (también denominada prueba del péptido natriurético tipo B) o prueba NTproBNP, puede ayudar a determinar si su corazón está trabajando más de lo debido, un signo de que puede padecer HAP. La realización precoz de esta prueba puede acelerar el diagnóstico.
• Electrocardiograma para mostrar la actividad eléctrica de su corazón.
• Ecocardiograma para comprobar el tamaño y el estado de su corazón.
• Pruebas de función pulmonar.
• Un cateterismo cardíaco derecho para confirmar la HAP, una vez que su proveedor lo sospeche. ¿Cómo se trata la HAP? Los medicamentos específicos para la HAP se presentan en múltiples formas: oral, inhalado y subcutáneo. Algunos permiten que la sangre fluya más fácilmente por las arterias de los pulmones. Otros mejoran la función cardíaca y pulmonar. Los medicamentos para la HAP ayudan a ralentizar el rápido empeoramiento de la enfermedad. Para obtener resultados de salud óptimos al tratar una enfermedad rara como la HAP, lo mejor es acudir a un especialista. “Cuando vea a un especialista, recibirá el tratamiento y los recursos más avanzados para ayudarle a vivir su mejor vida”, dice el Dr. Michael Cuttica, especialista en hipertensión pulmonar. Ese es sin duda el caso de Lindsay T., que lleva padeciendo HAP desde los veinte años y trabaja con su médico para gestionar su atención. “Mi BNP ha estado dentro de un rango normal desde que alerté a mi especialista de que mis síntomas estaban empeorando y él ajustó mi medicación”, dice. Si tiene síntomas respiratorios no resueltos que no mejoran con su tratamiento actual, obtenga más información sobre la HAP en lung.org/pah. No es necesario retrasar el diagnóstico de la HAP. Con las pruebas adecuadas y la atención de un especialista, puede encaminarse hacia el tratamiento que necesita. (StatePoint)











