InMigrantes News ED Mayo 2025

Page 1


Diferencias

Papa Francisco

Para

En medio de la antigua pompa y ceremonia del Vaticano, bañado por la hermosa luz de una tarde de primavera romana, el ex cardenal Robert Prevost salió al balcón de la Basílica de San Pedro como el primer papa nacido en Estados Unidos de la historia. Tomó el nombre papal de León XIV, un nombre que la inmensa multitud de la Plaza de San Pedro adoptó con un canto espontáneo de “Le-on-e”, la versión italiana del latín Leo..

En la hora que transcurrió entre el humo blanco que salió de una chimenea sobre la Capilla Sixtina anunciando que los 133 cardenales electores habían hecho su elección poco después de las 6 p.m. hora local y la aparición de León en el balcón, las calles alrededor del Vaticano se llenaron de multitudes apresuradas,

incluyendo grupos de jóvenes monjes y monjas emocionados que recogieron sus túnicas para correr dignamente hacia la plaza.

Muchos simpatizantes llevaban banderas nacionales sobre los hombros, y algunos se subieron a las farolas y a las gigantescas bases de las columnas para tener una mejor vista. Inmediatamente delante de San Pedro, la principal catedral del mundo católico, una guardia de honor de guardias suizos del Vaticano se alineó con sus tradicionales alabardas, espadas y uniformes renacentistas, mientras tocaba una banda del ejército italiano.

Quién es Robert Francis Prevost y cuál es su relación con Perú

Prevost, de 69 años, es natural de Chicago (Illinois, Estados Unidos) y ha desarrollado gran parte de su carrera en Sudamérica. Trabajó durante 10 años como misionero en Trujillo, Perú, y más tarde fue obispo de Chiclayo, otra ciudad peruana. Es ciudadano peruano desde 2015.

Dirigiéndose a la multitud en su primer discurso como papa León, agradeció a su predecesor el papa Francisco y habló de “unir a todos los pueblos del mundo en paz” y de crear “una iglesia que construya puentes y abra sus brazos al mundo como esta plaza”. La famosa columnata de la basílica de San Pedro, diseñada por Gian Lorenzo Bernini, adopta la forma de un monumental abrazo de piedra abierto.

León XIV pronunció su discurso

en un italiano correcto entrecortado, pero se español mucho más fluido al pueblo peruano y dar a sus amigos y a su personal, provocó una oleada de hispanohablantes de El nuevo papa es centrista, un seguidor dice un veterano diplomático internacional que ha trabajado Vaticano durante 20 años.

“Es progresista en y su trabajo en América hecho muy popular en mundo”. El padre Martin del Dicasterio para la Unidad Cristianos del Vaticano, el nuevo papa es “humilde, sabe escuchar”. Prevost fue nombrado

Diferencias entre el Francisco y León XIV

correcto pero un poco explayó en un fluido para saludar dar las gracias personal, lo que de vítores entre los la multitud. “visto como un de Francisco”, diplomático trabajado con el años.

en temas sociales, América Latina le ha en esa parte del Martin Browne, Unidad de los Vaticano, considera que “humilde, amable y nombrado cardenal

por el papa Francisco hace dos años y, al igual que su mentor, ha acogido durante mucho tiempo a grupos marginados.

León es el segundo papa nacido en América (Francisco nació en Buenos Aires, Argentina) y es solo el tercer papa en la historia en ser un fraile agustino, uno de los seguidores de la regla de San Agustín de Hipona del siglo V que son conocidos por el cuidado pastoral, la educación y el trabajo misionero.

Como sugiere su apellido Prevost, es descendiente de franceses e italianos por parte de padre, y su madre, bibliotecaria, era de ascendencia española. Es licenciado en Matemáticas y máster en Divinidad, habla inglés, español, italiano, francés y portugués, y sabe leer latín y alemán.

¿Cuántos papas ha tenido la Iglesia Católica?

El cardenal Robert Francis Prevost es el 267º papa y el nuevo líder de los 1400 millones de católicos del mundo. Pero, al igual que sus predecesores Francisco y Juan Pablo II, su elección fue una sorpresa.

El nombre de Prevost no se había mencionado mucho como favorito al papado. Pero confirmando el viejo dicho italiano de que “el que entra en el cónclave como papa sale como cardenal”.

Nadie parecía más abrumado por la sorprendente elección que el propio Prevost, que parecía luchar visiblemente con la emoción al salir al balcón de San Pedro para su primera bendición papal.

Principales diferencias entre el Papa Francisco y León XIV

Sin embargo, un par de diferencias impotantes entre León y Francisco resultaron evidentes de inmediato. Francisco rompió el molde al elegir el nombre de un santo iconoclasta, Francisco de Asís. León, en cambio, es un nombre papal clásico y conservador (significa “león” tanto en latín como en italiano).

León XIII fue conocido como el Papa de los trabajadores por sus encíclicas sobre los derechos de los trabajadores y los salarios justos.

Otra diferencia entre León y Francisco es la elección de la túnica que hizo en la llamada Sala de las Lágrimas, un vestidor situado junto a la Capilla Sixtina donde los papas recién elegidos pueden elegir entre una selección

de vestiduras papales. Francisco, inusualmente, eligió una capa blanca lisa, conocida como mozzetta. Pero León volvió a la tradición eligiendo la mozzetta, más formal, de terciopelo rojo y ribeteada de piel, y una estola bordada en oro, de color rojo intenso, que se coloca alrededor del cuello.

Su trabajo más reciente ha sido en el Vaticano, donde ha dirigido un departamento que investiga y nombra obispos, por lo que no es ajeno a la burocracia y la política eclesiásticas.

Ahora que León XVI se enfrenta a uno de los trabajos más difíciles del mundo, cuenta con las oraciones y la buena voluntad de millones de simpatizantes y con el legado de un predecesor popular y carismático que le animan y con el que tiene que estar a la altura.

Fuente: Owen Matthews

HUGO CARTAGENA

Publisher Luz Quintero Gerente General

Elizabeth Arias Ojeda Director Diseño, Diagramación y Web www.inmigrantes.news

Juan Ochoa Director de Deportes juan.ochoa@bein.com

Viviana Rivera Asesora de Contenidos

Nelson Franco Asesor Científico

Dr. Amin Cruz Asesor Naciones Unidas

Paula Vargas Estratega de Medios

Abogado Milton Florez Asuntos Penales

Abogada Patricia Hallel Inmigración

Abogada Kathy Riaño

Comprehensive Legal Solutions

Araceli Aguilar Salgado Corresponsal en México

Elizabeth Mora-Mass Columnista Internacional

Fernando Santos

Marketing Digital

Andrés Echeverry Mercadeo y Ventas

Teléfono: 1.800.571.9488 info@inmigrantes.news

Vea nuestra edición digital en: www.Inmigrantes.news

Oficina: 18 South Dr. Manhasset Hills, NY 11040 Los diseños publicitarios son exclusividad de InMigrantes News Inc. Está prohibida su publicación o reproducción total o parcial sin autorización escrita de la administración. InMigrantes News, no se responsabiliza por las opiniones expresadas por los columnistas o cartas publicadas, son de responsabilidad exclusiva de los redactores y no refleja necesariamente la opinión de InMigrantes News

Editorial

Apreciados lectores de Inmigrantes News: en este mes de mayo, cuando la primavera florece con toda su vitalidad, nuestros corazones se unen en un cálido y profundo abrazo para celebrar la esencia misma de la vida, el amor incondicional y la fortaleza inquebrantable que las madres encarnan. Este no es solo un mes en el calendario; es un tiempo sagrado dedicado a honrar la sinfonía silenciosa pero poderosa de su existencia, la melodía constante que guía y nutre a la humanidad.

Desde el primer susurro de vida hasta los pasos firmes en la edad adulta, ustedes son el faro que ilumina el camino. Son las manos que curan con un toque suave, los oídos que escuchan sin juzgar, y los corazones que aman sin medida. Han sido maestras, consejeras, protectoras y amigas incondicionales. Han sacrificado sueños, han velado noches y han ofrecido sonrisas incluso cuando el cansancio las embargaba. Pensamos en la madre que trabaja incansablemente para proveer, en la que se queda en casa tejiendo un nido de amor y seguridad, en la abuela que comparte sabiduría con sus arrugas marcadas por el tiempo y el

Día

Ecariño, en la madre soltera que enfrenta el mundo con valentía redoblada, y en aquella que, desde el cielo, sigue velando por sus hijos. Cada una de las madres, a su manera única y especial, dibuja un universo de amor que trasciende fronteras, culturas e idiomas.

Este mes nos invita a detenernos un instante en la vorágine de la vida para reconocer la profundidad de su influencia. Sus enseñanzas nos moldean, sus valores nos inspiran y su amor nos sostiene incluso en los momentos más oscuros. Han sembrado en nosotros la semilla de la bondad, la perseverancia y la empatía, virtudes que florecen en el jardín de la humanidad. En este mes dedicado las madres, queremos hacerles sentir nuestro reconocimiento más sincero.

mundial de las abejas

l Día Mundial de las Abejas fue proclamado el 20 de diciembre de 2017 por la AGNU, gracias a la iniciativa del Gobierno de Eslovenia y con el apoyo de la organización Apimondia. El objetivo de esta proclamación es aumentar la conciencia global sobre la importancia crucial de las abejas y otros polinizadores en el mantenimiento de la salud ecológica y humana, y destacar los desafíos significativos a los que se enfrentan estos polinizadores.

Las abejas y todos los polinizadores, juegan

un papel importante de la vida en el planeta, dado que son las encargadas de polinizar las plantas que generan el alimento para los humanos y los animales en el planeta.

Celebración

Este día se celebra anualmente el 20 de mayo, y fue seleccionado para coincidir con el aniversario del nacimiento de Anton Janša, quien fue un pionero esloveno de la apicultura moderna. La primera celebración tuvo lugar en 2018 y desde entonces se ha observado globalmente para promover acciones que protejan a los polinizadores y sus hábitats.

Queremos celebrar su resiliencia ante los desafíos, su capacidad infinita para dar y su rol fundamental en la construcción de un mundo más humano y compasivo. Que este mes de mayo esté lleno de momentos de alegría, de reconocimiento y de amor. Que sientan el calor de nuestra admiración y el eco de nuestro agradecimiento resonando en cada rincón del mundo; porque ellas son el corazón latente de nuestra existencia, la fuerza silenciosa que impulsa el progreso y el amor incondicional que nos define como seres humanos.

¡Feliz mes de mayo!

Con esta celebración se busca fomentar: Participación Comunitaria: Se promueve activamente el intercambio de conocimientos y el empoderamiento de pueblos rurales e indígenas, así como de las comunidades locales, quienes son a menudo guardianes y gestores de los hábitats de polinizadores claves.

Incentivos Económicos: Se aplican medidas estratégicas, incluyendo incentivos económicos, para promover prácticas agrícolas y de gestión de tierras que favorezcan la conservación de los polinizadores y la biodiversidad.

Colaboración Internacional: Se incrementa la colaboración entre organizaciones nacionales e internacionales, instituciones académicas y redes de investigación. Estos esfuerzos están dirigidos a mejorar la gestión, investigación y evaluación de los polinizadores y los servicios de polinización, cruciales para la seguridad alimentaria y la biodiversidad

Hugo Cartagena
Hugo Cartagena Fundador Inmigrantes News
Medio oficial de la Cámara Internacional de Empresarios US
Redacción | In News

Miami Celebra a más de 100 Madres Empresarias en un Evento

Por Viviana Andrea Rivera Fonseca Periodista y Comunicadora Social (Externado de Colombia). Maestrante de Periodismo y Medios de Comunicación (Universidad Nacional de la Plata Argentina). Doctora en Ciencias Políticas (Atlantic International University de USA) Para | In News

El pasado 1 de mayo, la vibrante ciudad de Miami fue el epicentro de un evento profundamente emotivo y significativo: el “Día de la Madre Empresaria”. En una jornada memorable, que capturó la atención de toda la comunidad empresarial y latina, más de 100 mujeres destacadas fueron homenajeadas por su admirable y ejemplar doble labor como madres exitosas y empresarias visionarias. La elección del emblemático edificio Fire Tower, localizado en el corazón de Doral, un reconocido centro de negocios de Miami, no fue casualidad, añadiendo un simbolismo de éxito y proyección a la celebración.

La ceremonia, que se llevó a cabo en un ambiente de celebración y reconocimiento, congregó a más de 300 asistentes. Entre ellos se encontraban figuras políticas de relevancia local y estatal, incluyendo a la invitada especial, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, reconocidos exponentes de la farándula que aportaron un toque de brillo, y, lo más importante, un numeroso grupo de mujeres que son un claro ejemplo e inspiración para la emergente y dinámica comunidad latina en Estados Unidos. El evento, en su esencia, celebró el invaluable aporte de estas líderes multifacéticas a la sociedad.

El corazón de Miami latió al ritmo del reconocimiento y

la inspiración, una atmósfera palpable en cada rincón del “Día de la Madre Empresaria”. Este memorable acto se convirtió en un escenario de admiración y respeto para estas más de 100 mujeres que, con su inmenso esfuerzo, dedicación incansable y una gestión excepcional de sus tiempos, han logrado un extraordinario equilibrio entre la crianza de sus hijos y el consecuente éxito en el dinámico y competitivo mundo de los negocios. Su capacidad para gestionar ambas facetas de la vida con maestría es un testimonio elocuente de su fortaleza, perseverancia y visión.

Como símbolo de su gran labor y en reconocimiento a su compromiso inquebrantable, cada una de las homenajeadas certificado especial. no solo conmemora tan exigente como gratificante, como madre y como empresaria, sino que sirve como un testimonio y perdurable de su profundo impacto positivo en Es un merecido reconocimiento su incansable trabajo, y a la poderosa inspiración representan para muchos.

Bajo el título de Empresaria del Año”, fue más que una premiación; un espacio enriquecedor se compartieron conmovedoras historias de resiliencia adversidad, de innovación

Evento Inspirador

homenajeadas recibió un Este documento su doble rol, gratificante, como una mujer que también testimonio tangible profundo la sociedad. reconocimiento a trabajo, su resiliencia inspiración que muchos.

“Madre la jornada premiación; fue enriquecedor donde conmovedoras resiliencia frente a la innovación en sus

respectivos campos y de liderazgo inspirador. Las homenajeadas, muchas de ellas pilares fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de la comunidad latina emergente en Estados Unidos, compartieron abiertamente sus experiencias, los desafíos superados en su camino y valiosos consejos, sirviendo así de ejemplo e inspiración invaluable para las futuras generaciones de mujeres que aspiran a seguir sus pasos en el ámbito empresarial y personal. Un momento destacado de la velada fue la distinguida presencia del Dr. Hugo Cartagena, Presidente de la Cámara Internacional de Comercio Empresarial (IECCUS), Capítulo Florida, quien ejerció

como anfitrión principal del evento. Durante la emotiva jornada, el Dr. Cartagena rindió un sentido y muy personal homenaje especial a su esposa, Luz Quintero. En este acto, no solo la reconoció como la Presidente de ‘Inmigrantes News’ y la líder del influyente grupo de mujeres empresarias de la Cámara, sino que también la celebró por su propia admirable trayectoria como madre y empresaria ejemplar, encarnando a la perfección el espíritu y los valores que el evento buscaba honrar. La magnitud del evento se reflejó no solo en la calidad de los asistentes, sino también en el número, con la presencia de más de 300 personas que acudieron con entusiasmo para celebrar los

logros de estas mujeres. Además de la Alcaldesa Levine Cava, entre los presentes se encontraban destacadas personalidades políticas que reconocieron públicamente la importancia del liderazgo femenino, exponentes de la farándula que añadieron un toque de glamour y visibilidad, y, lo más importante, un público entusiasta que aplaudió cada testimonio, en un ambiente cargado de emoción y optimismo. Los discursos estuvieron cargados de emotividad, resaltando la crucial importancia de apoyar y fomentar a las madres que emprenden, así como la necesidad imperante de visibilizar su invaluable contribución al desarrollo económico y social de la comunidad.

Finalmente, la realización de este significativo evento fue posible gracias a la organización impecable y el compromiso inquebrantable de la Cámara de Comercio Internacional de Comercio Empresarial (IECCUS), Capítulo Florida. Esta entidad sin ánimo de lucro, debidamente incorporada en el estado de la Florida y filial de la prestigiosa Cámara Hispana de los Estados Unidos (USHCC) con sede en Washington, D.C., hizo este evento posible, reafirmando con iniciativas como esta su profunda dedicación al empoderamiento femenino y al desarrollo empresarial en la comunidad, consolidando un espacio vital de reconocimiento, crecimiento y oportunidad

La luz es un elemento fundamental para la vida humana, no solo por su papel en la visión, sino también por su profunda influencia en el bienestar físico y mental. Desde los albores de la humanidad, la luz ha sido sinónimo de energía, vitalidad y regulación de los ciclos biológicos.

En la actualidad, la ciencia ha demostrado que la calidad, intensidad y tipo de iluminación pueden afectar directamente

La luz y la salud en los seres humanos

la salud de las personas, convirtiéndola en un factor clave en la arquitectura, el diseño urbano y la medicina.

El impacto de la luz en los ritmos biológicos

Uno de los aspectos más relevantes de la luz es su capacidad para regular los ritmos circadianos, los cuales controlan funciones esenciales como el sueño, la producción de hormonas y la temperatura corporal. La exposición a la luz natural durante el día favorece

la producción de serotonina, un neurotransmisor asociado con el bienestar y la regulación del estado de ánimo. Sin embargo, la exposición excesiva a luz artificial, especialmente en horas nocturnas, puede alterar la secreción de melatonina, afectando el descanso y contribuyendo a trastornos como el insomnio y la fatiga crónica.

Luz natural y salud mental

Diversos estudios han demostrado que la luz natural

tiene efectos positivos salud mental. La exposición a la luz solar promueve síntesis de vitamina desempeña un papel la prevención de la otros trastornos emocionales.

En ambientes laborales educativos, los espacios iluminados con luz sido asociados con productividad, creatividad satisfacción. Por el falta de luz natural cerrados puede incrementar el riesgo de ansiedad,

Por Dr. Amín Cruz, PhD. Diplomático, historiador, educador,periodista, escritor, presidente del Congreso Mundial de PrensaCongreso Mundial de Universidades Para |In News

positivos en la exposición promueve la vitamina D, la cual papel crucial en la depresión y emocionales. laborales y espacios bien luz natural han con una mayor creatividad y el contrario, la natural en espacios incrementar ansiedad, estrés y

depresión estacional.

Efectos de la iluminación artificial en la salud

No toda la iluminación artificial es perjudicial, pero su mala administración puede tener consecuencias negativas en la salud. La luz fluorescente, por ejemplo, puede generar fatiga ocular y estrés, debido a su efecto de parpadeo imperceptible. Por otro lado, la luz azul emitida por pantallas digitales ha sido objeto de preocupación, ya

que su sobreexposición puede provocar alteraciones en el sueño y la visión. Para mitigar estos efectos, se recomienda el uso de filtros de luz azul, lámparas con iluminación cálida y la limitación del tiempo de exposición a dispositivos electrónicos antes de dormir.

Iluminación y equidad en salud pública Desde una perspectiva de justicia social, el acceso a entornos bien iluminados no es equitativo. En muchas

comunidades, la falta de infraestructura y planificación urbana limita el acceso a luz natural, afectando negativamente la calidad de vida de sus habitantes. Los hospitales, oficinas y viviendas deben considerar la implementación de estrategias de iluminación saludable para garantizar bienestar y reducir el impacto de enfermedades relacionadas con la luz.

La luz es mucho más que un elemento visual; es un regulador biológico, un modulador del estado de ánimo y un factor clave en la calidad de vida de las personas. Comprender su impacto en la salud nos permite tomar decisiones informadas sobre los espacios en los que vivimos y trabajamos, promoviendo entornos más saludables y armoniosos. Así, el diseño adecuado de la iluminación, combinado con la exposición equilibrada a la luz natural, puede contribuir significativamente al bienestar físico y emocional de los seres humanos.

León XIV Un Papa con Origen Latino

Por Claudia Yamile Arcila Abogada, Doctora en Derecho,  Magister en Derecho Público,  Especialista en Derecho Constitucional - en Colombia - Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas (John Jay College U.S.) Para | In News

La algarabía y el jolgorio estallaron en la Plaza de San Pedro el 8 de mayo de 2025, cuando una multitud proveniente de todos los rincones del planeta, escuchó el esperado anuncio de voz del cardenal francés Dominique Mamberti: “Habemus Papam”. La solemne frase en latín genera uno de los momentos más importantes para el pueblo católico, que espera ansioso la elección de su máximo jerarca después de

una sede vacante. Sin embargo, en esta ocasión, la felicidad estaba acompañada de la sensación de estar frente a un papa latinoamericano como ningún otro.

Robert Francis Prevost Martínez nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, lo que lo convierte en el primer papa estadounidense de la historia, pero además su segundo apellido refleja una historia familiar donde España, Haití y República Dominicana

corren por sus venas. Mildred Martínez, quien adoptó el apellido del esposo tras el matrimonio fue la madre del nuevo papa, nació en Chicago, pero fue hija de Joseph Martínez un hombre nacido en República Dominicana (según el acta electrónica de registro de nacimiento de la señora Martínez) y Louis Baquiex, una mujer criolla nacida en Nueva Orleans. Sin embargo, una investigación revelada por el New York Times, indica que

el abuelo paterno del papá habría nacido realmente en Haití (como lo revela un acta de nacimiento publicada en ese medio de comunicación). Pese a que el lugar exacto de nacimiento del papa no está claro, lo cierto es que la isla caribeña y la influencia ibérica ejercida por descendientes de los colonizadores europeos hace parte de la historia de la familia Prevost Martínez. Por su parte, Louis Marius Prevost, era un norteamericano hijo emigraron Unidos XX. explica nuevo de migrantes, a que por país 20 como y

Latino y Raíces Migrantes

hijo de franceses que emigraron a los Estados Unidos a principios del siglo XX. Esta amalgama cultural, explica el multilingüismo del nuevo papa, quien además de ser descendiente de migrantes, lo llevo a él mismo convertirse en otro más, ya que el papa 267, es peruano por naturalización desde 2015, país en el que vivió por más de 20 años, donde se desempeñó como misionero en Chulucanas Trujillo, Vicario parroquial de

Iquitos y Apurímac, Canciller de diócesis y Obispo de Chiclayo. El hora papa León XIV, tiene dos hermanos mayores que viven en los Estados Unidos, quienes en medios de comunicación han compartido algunas anécdotas de infancia, que muestran la vocación que desde niño tuvo el menor de los Prevost, ahora convertido en el sucesor del apóstol San Pedro, quien ingresó al seminario menor agustino desde la adolescencia y donde

cursó su educación secundaria, para luego obtener un título en Ciencias Matemáticas en 1977 de la Universidad de Villanova y posteriormente una licenciatura y un doctorado en Derecho Canónico de la Universidad de Angelicum en Roma en 1984.

El recorrido personal y familiar del papa León XIV, anticipan una defensa de los migrantes alrededor del mundo católico, prueba de ello es que apoyó a los refugiados

venezolanos en Perú, tiene una posición firme en contra del aborto, la eutanasia, el porte de armas, la pena de muerte y la ideología de género, mientras que su postura pública siempre ha alentado a las víctimas de abuso dentro de la iglesia a denunciar a los victimarios. El nuevo papa se opone a la ordenación sacerdotal de mujeres y ha sido crítico del comunismo y el socialismo, mientras que aboga por acciones más contundentes en

contra del cambio climático.

A menos de un mes del inicio de un nuevo pontificado, el mundo católico sigue de cerca cada una de las apariciones públicas de Su Santidad, y espera llena de fe, la intervención decidida en busca de la paz en Ucrania y en la Franja de Gaza, mostrando como una iglesia renovada y unida, puede aportar una nueva forma de reconciliación y convivencia con esperanza en el futuro.

Rafael Camilo Gutiérrez Melgarejo, ingeniero civil colombiano de 32 años, cuenta con una sólida formación académica que incluye una Maestría en Ingeniería Civil en la Pontificia Universidad Javeriana y un doctorado en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Su trayectoria abarca roles como investigador, docente, profesional en ingeniería civil, líder social, activista político y defensor de derechos humanos, consolidando un perfil integral comprometido con el desarrollo

académico, técnico y social. Los logros académicos de Rafael van más allá de los títulos; Rafael ha sido distinguido con becas de alto prestigio internacional, entre ellas la Fulbright para estudios de doctorado en la Universidad Internacional de Florida (FIU), respaldada por el gobierno de Estados Unidos. Esta beca, reconocida por su rigor y prestigio, lo posiciona entre una élite académica global. También ha recibido la Beca de Estudios de Posgrado para América Latina y el Caribe en FIU (2023), la Beca Colfuturo (2020), la Beca de Excelencia para Extranjeros en la USACH y la Beca de la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres por su impacto social.

Estos reconocimientos reflejan su excelencia académica y su compromiso con el avance de la ingeniería civil y el bienestar social..

Rafael Gutiérrez Melgarejo es un investigador destacado en ingeniería civil, con una activa participación en proyectos colaborativos con la Unión Europea, centrados en el desarrollo de materiales cementicios inteligentes y de auto-recuperación. En Estados Unidos, sus investigaciones han contribuido al avance de guías constructivas para agencias de transporte, especialmente en el diseño de puentes con materiales de ultra alta resistencia. Su trabajo ha influido directamente

Rafael Camilo Gutiérrez Liderazgo desde la Ingeniería, la Academia

en la actualización de códigos constructivos como AASHTO y ACI-318, generando un impacto técnico importante tanto en EE.UU. como en Colombia.

Rafael Gutiérrez Melgarejo ha construido una sólida carrera educativa en ingeniería civil, desempeñándose como profesor asistente en la Universidad Internacional de Florida (FIU), donde imparte cursos de análisis estructural. En Colombia, ha enseñado en reconocidas universidades como la Universidad Santo Tomás, Universidad la Gran Colombia, Uniminuto y la Universidad Católica de Colombia, abordando materias como legislación en ingeniería, gestión de la construcción y tecnología de

materiales. Su experiencia docente abarca desde la coordinación académica y dirección de proyectos de investigación hasta la supervisión de laboratorios prácticos, demostrando un fuerte compromiso con la formación de nuevos profesionales. Su excelencia como educador ha sido reconocida con becas y distinciones en la Universidad de Santiago de Chile y en la Universidad Católica de Colombia, consolidando su reputación como un formador de alto nivel en el ámbito de la ingeniería civil.

Rafael ha desempeñado roles destacados en diversas empresas e instituciones vinculadas con la construcción

Gutiérrez Melgarejo

Academia y el Compromiso Social

e infraestructura. Rafael Gutiérrez Melgarejo ha demostrado un liderazgo técnico y social excepcional en diversos proyectos de infraestructura. En colaboración con ACNUR, lideró la construcción del sistema de alcantarillado sanitario en Altos de la Florida (Soacha), beneficiando directamente a comunidades vulnerables mediante la instalación de 650 metros de redes y la mejora de vías locales. Como Director de Construcción del Parque Industrial Las Mercedes, gestionó proyectos bajo estándares PMI, y en Celta Trade Park One supervisó la construcción de 240 hectáreas de bodegas, liderando procesos técnicos y financieros.

También participó en proyectos en el Aeropuerto Internacional El Dorado, y actualment e colabora con el FDOT en investigaciones aplicadas a la infraestructura vial en Florida. Su excelencia ha sido reconocida con la admisión a Chi Epsilon, la sociedad de honor en ingeniería civil más prestigiosa en EE.UU., reservada para líderes con méritos académicos y profesionales sobresalientes. Rafael Gutiérrez Melgarejo ha sido un agente de cambio social, promoviendo la educación, los derechos humanos y el desarrollo comunitario en Colombia y el exterior. Ha representado a la diáspora colombiana en mesas de trabajo con el Consulado, liderado foros internacionales y

enseñado sobre ingeniería civil a niños a través del voluntariado con el Capítulo Estudiantil de ACI. Como mentor en FES Miami, apoya a jóvenes ingenieros latinoamericanos. Además, colabora con fundaciones como Techo Colombia y Éxito Verde, aplicando soluciones de ingeniería en comunidades vulnerables, reafirmando su compromiso con el liderazgo social y la transformación a través del conocimiento.

Fuera de su formación como ingeniero Civil, Rafael Gutiérrez se desempeña como activista político y defensor de derechos humanos.

Rafael Gutiérrez Melgarejo ha ocupado roles de liderazgo en

organizaciones internacionales como Presidente para Colombia en la Global Network of Political Leaders (2024) y coordinador en el Foro de Juventudes Latinoamericanas (2023). Está culminando su doctorado en Florida International University, y ha sido profesor en programas de pregrado y posgrado en Colombia y EE.UU. Su formación en liderazgo, diplomacia y justicia en América Latina, impartida por el Adam Smith Center for Economic Freedom en FIU, ha fortalecido su compromiso con la democracia y el desarrollo social. Ha recibido instrucción directa de líderes políticos destacados, lo que ha enriquecido su visión sobre los retos globales y el rol del liderazgo

en la construcción de sociedades justas.

“Creo firmemente que la democracia y la justicia son pilares esenciales para el desarrollo sostenible de Colombia y Latinoamérica. Como líder comprometido, promuevo la participación juvenil en la vida política y desarrollo proyectos sociales enfocados en fortalecer el núcleo familiar, base fundamental de nuestra sociedad. Mi labor se orienta a la defensa de los derechos humanos y al fortalecimiento democrático, con el firme propósito de construir una sociedad más justa, próspera y equitativa para todos. ”Rafael Camilo Gutiérrez Melgarejo E-mail: rguti120@fiu.edu

Por

el estrés y su impacto en la salud: cómo afecta al cuerpo y la mente

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situacionebre la salud física y mental, afectando la calidad de vida y el bienestar general de las personas.

El estrés y su impacto en la salud

El enemigo silencioso

“No es el estrés lo que nos mata, sino nuestra reacción ante él“

El estrés activa una serie de mecanismos fisiológicos que pueden afectar diversos sistemas del organismo. Uno de los principales mediadores de la respuesta al estrés es el eje hipotálamo-hipófisisadrenal, el cual regula la producción de hormonas como el cortisol y la adrenalina. Cuando estos niveles hormonales permanecen elevados durante un período prolongado, pueden desencadenar efectos

perjudiciales.

Impacto en el sistema cardiovascular

El estrés aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Si esta respuesta se mantiene en el tiempo, puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, problemas arteriales e incluso infartos. La liberación excesiva de cortisol también está relacionada con niveles elevados de colesterol y triglicéridos.

Impacto en el sistema digestivo

El estrés puede afectar el funcionamiento del sistema digestivo de diferentes maneras. Algunas personas experimentan

problemas como gastritis, colitis o síndrome de intestino irritable, debido a la sobre estimulación del sistema nervioso. Además, el estrés influye en los hábitos alimenticios, provocando un aumento o disminución del apetito, lo que puede derivar en problemas nutricionales.

Impacto en el sistema nervioso y emocional

Impacto en el sistema inmunológico

Un estado constante estrés puede debilitar el inmunológico, reduciendo capacidad del cuerpo para infecciones. La liberación de cortisol afecta la producción células inmunitarias, lo el organismo sea más vulnerable enfermedades.

Estrategias para el estrés

Ante los riesgos que estrés representa para la fundamental adoptar estrategias

El estrés sostenido está estrechamente relacionado con trastornos de ansiedad y depresión. Las personas pueden experimentar irritabilidad, insomnio, dificultad para concentrarse y agotamiento mental. A nivel neurológico, el estrés prolongado puede alterar la producción de neurotransmisores, como la serotonina y la afectando el equilibrio el estado de ánimo.

Araceli Aguilar Salgado, Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México Para |In News

silencioso

dopamina, emocional y sistema constante de el sistema reduciendo la para combatir liberación prolongada producción de que hace que vulnerable a manejar que el la salud, es estrategias

efectivas para gestionarlo de manera saludable. Algunas de las prácticas más recomendadas incluyen:

1. Ejercicio físico

El ejercicio es una de las mejores formas de liberar tensiones. Actividades como caminar, correr, practicar yoga o hacer entrenamiento de resistencia ayudan a reducir los niveles de cortisol y mejorar el bienestar emocional. Además, la actividad física promueve la producción de endorfinas, neurotransmisores responsables de la sensación de bienestar.

2. Técnicas de relajación y respiración

La meditación, el mindfulness y la respiración profunda pueden

reducir significativamente el estrés. Estas técnicas permiten calmar la mente y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones difíciles.

3. Alimentación equilibrada

Mantener una dieta saludable ayuda a fortalecer el cuerpo frente al estrés. Se recomienda evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas, y en su lugar optar por alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para la función cerebral y la estabilidad emocional.

4. Gestión del tiempo y organización

La acumulación de tareas y

responsabilidades puede generar estrés innecesario. Una planificación adecuada del tiempo, establecer prioridades y delegar tareas puede reducir la sensación de sobrecarga y mejorar la eficiencia en el día a día.

5. Sueño reparador

El descanso es esencial para la recuperación del cuerpo y la mente. Dormir entre siete y ocho horas diarias permite que el organismo regule los niveles hormonales y fortalezca el sistema inmunológico.

6. Apoyo emocional

Compartir preocupaciones con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser clave para aliviar el estrés. La comunicación efectiva ayuda a expresar emociones

y encontrar soluciones a problemas que podrían resultar abrumadores. El estrés es una parte inevitable de la vida, pero gestionarlo de manera adecuada es fundamental para preservar la salud y el bienestar.

Comprender sus efectos en el organismo y aplicar estrategias de manejo puede prevenir consecuencias negativas y favorecer un equilibrio físico, emocional y mental. A través de cambios en el estilo de vida y una actitud consciente, es posible reducir su impacto y mejorar la calidad de vida de forma significativa.

“A veces el mayor acto de valentía es simplemente detenerse y descansar“

primera referencia a un tipo de energía radiante que puede interpretarse como un láser se encontró en los escritos del libro La Guerra de los Mundos de H.G. Wells. En esta historia la región inglesa es invadida por extraterrestres de Marte que utilizaron un “Rayo de Calor” para destruir las aldeas; En 1916 Albert Einstein publico la teoría cuántica que dilucidaba los principios de la emisión de radiación espontánea y estimulada.

¿Cuando Nace el Laser?

Se especula que la

El primer laser verdadero fue un láser Ruby desarrollado

en 1960 por Theodore Maiman, que trabajaba para Hughes Corporation. En 1961 Javan desarrollo el láser de helio-neon y Johnson el Nd: YAG; En 1962, Bennet desarrollo Argón Laser; En 1964, Patel desarrollo un láser de dióxido de carbono. LASER es un acrónimo de “Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation”que significa “Amplificación de Luz por emisión estimulada de radiación”. En términos prácticos, llamamos laser a ciertos dispositivos que generan

El Laser aliado de

radiación electromagnética (REM) con características propias, donde se utilizan indistintamente luz y radiación.

La Técnica Laser

El Laser está destinado a amplificar la luz mediante la estimulación de la emisión de radiación, y existe un proceso físico mediante el cual un láser produce luz.

Los láseres son fuentes de luz únicas que se establecen en el proceso de emisión estimulada. Una discusión sobre los principios del láser comienza

con la formulación de Einstein de los principios de la radiación electromagnética. La radiación electromagnética llamado fotón puede estimular un átomo excitado para que emita otro fotón con la misma energía. Los fotones resultantes tienen igual energía y tamaño de onda y están en fase (temporal y espacial). En 1960 Theodore Maiman observó la estimulación de la luz roja en una lampara de destello excitada por un cristal de rubí. A principios de la década de

Por Adriana Ospina
Empresaria de Belleza
Miembro del Staff IECCUS
Para | In News

de la Belleza

1960, el Dr. Leon Goldman se convirtió en el primer médico en utilizar láseres en humanos . Cuatro componentes esenciales forman los sistemas de todos los láseres.

Tratamientos con Laser

Son procedimientos que utilizan energía de luz para tratar diversas condiciones de la piel y otras áreas del cuerpo. Pueden emplearse para rejuvenecer la piel, reducir el vello, eliminar manchas, tratar Cicatrices y otras afecciones. El uso de los tratamientos

Laser son procedimientos que utilizan energía de luz para tratar diversas condiciones de la piel y otras áreas del cuerpo. Pueden emplearse para rejuvenecer la piel, reducir el vello, eliminar manchas, tratar cicatrices y otras afecciones. El uso de los tratamientos laser se extiende a diversas áreas de la medicina como: Cirugía: Estos laser se utilizan para tratar venas varicosas, mejorar la visión durante la cirugía de córnea y repara desprendimientos de retina, extirpar próstata, cálculos

renales y tumores.

Cáncer: Se pueden usar para destruir tumores, encoger tumores que bloquean órganos, aliviar síntomas de cáncer y tratar efectos secundarios.

Rejuvenecimiento de la Piel: Los láseres se emplean para tratar arrugas, líneas finas, manchas solares, cicatrices y otras imperfecciones.

Eliminación de Vello: Los tratamientos laser son muy efectivos para la depilación, reduciendo el crecimiento del vello de forma

duradera.

Tratamiento de pigmentación de Piel:

Estos tratamientos de laser se pueden utilizar para tratar la hiperpigmentación, decoloración de la piel y otras alteraciones de color.

Tratamiento de lesiones rojas:

Los tratamientos láseres pueden ser útiles para tratar afecciones como la rosácea, que causa enrojecimiento en la piel. Los tratamientos laser

tienen la ventaja que pueden dirigirse con precisión en áreas específicas, lo que le permite tratar problemas de forma efectiva ofreciendo resultados duraderos, no causan molestias mayores, son poco dolorosos y no requieren tiempo de inactividad significativo.

Recomendación de siempre:

Cuando decidas hacerte uno de estos procedimientos, debes elegir un médico o especialista profesional con licencia activa.

El 2025 nos trae innovaciones que repercutirán en nuestro modo de vida y de trabajo diario. Las tendencias apuestan por los avances en inteligencia artificial (IA), automatización, conectividad y sostenibilidad. No sólo prometen una mayor eficiencia en el trabajo y una optimización de los procesos de

decisión, sino también la superación de muchos de los retos actuales. Estas tendencias brindarán nuevas oportunidades tanto a empresas como a particulares.

Las 5 tendencias tecnológicas más importantes del 2025

1. IA generativa

La IA generativa automatiza la creación de contenido, mejora la interacción con los clientes y soluciona problemas complejos. Con herramientas como ChatGPT (OpenAI) o Bard (Google), las empresas se benefician de la rápida creación de contenidos, la generación de respuestas personalizadas a clientes e incluso del desarrollo del diseño de productos.

McKinsey estima que la IA generativa podría aportar 4,4 billones de dólares anuales a la economía global hasta 2030. De acuerdo con

Gartner, el 63% de los directivos planea incrementar la utilización de herramientas de IA generativa para tareas creativas. A continuación, algunos de los ejemplos de aplicación más importantes:

Marketing y publicidad: Las herramientas de IA generativa pueden producir campañas publicitarias y contenidos para redes sociales a medida en cuestión de segundos.

Sanidad: Los informes generados por IA ayudan a los profesionales médicos resumiendo los datos del paciente y sugiriendo posibles tratamientos.

Atención al cliente: Los chatbots impulsados por IA generativa proporcionan asistencia en tiempo real, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo los tiempos de espera.

Sin embargo, un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Innovaciones Tecnológicas

Las organizaciones deben abordar consideraciones éticas, como los posibles sesgos en los algoritmos de IA y la importancia de la transparencia para garantizar que estas herramientas se utilicen de forma responsable.

2. La IA en el análisis predictivo

El análisis predictivo está ganando cada vez más importancia entre las empresas que quieren anticiparse a las tendencias, optimizar sus recursos y tomar decisiones fundadas. Al aprovechar la IA para analizar datos históricos, las empresas pueden descubrir patrones, identificar riesgos y predecir resultados futuros con mayor precisión.

De acuerdo con Deloitte, los minoristas han reducido en un 25% los costes de la cadena de suministro usando el análisis predictivo. De este modo, los comercios pueden anticiparse a la demanda, evitar la falta

de existencias y minimizar A continuación, algunos llevan la delantera: Sanidad: El análisis permite la detección enfermedades y planes personalizados basados del paciente.

Finanzas: Los bancos aseguradoras utilizan predictivas para evaluar crediticio y detectar actividades fraudulentas en tiempo

Comercio minorista: previsión de la demanda recomendaciones personalizadas productos, el análisis la experiencia del cliente ingresos.

3. Procesamiento documentos con Con la IA, los sistemas automatizados de procesamiento

Por Craig David Cartagena Ingeniero de Sistemas e Informática, Universidad Eafit, Colombia Para | In News

Tecnológicas 2025

minimizar los residuos. algunos sectores que

análisis predictivo precoz de planes de tratamiento basados en el historial

bancos y las utilizan herramientas evaluar el riesgo actividades tiempo real. minorista: Desde la demanda hasta las personalizadas de predictivo mejora cliente y aumenta los de IA sistemas procesamiento de

documentos pueden comprender el contexto e interpretar el significado, lo que permite un manejo más preciso de los datos, flujos de trabajo más fluidos y una integración más sencilla con otro software empresarial. Y lo que es más importante, los sistemas basados en IA pueden procesar eficazmente tanto datos estructurados como no estructurados.

IA para el procesamiento automático de documentos

Aumenta la eficiencia al comienzo del ciclo de vida del documento con el procesamiento inteligente de documentos (IDP) de DocuWare. El IDP combina IA, aprendizaje automático y reconocimiento óptico de caracteres para automatizar la clasificación y el procesamiento de datos no estructurados como facturas, contratos y formularios. Esta innovación no sólo acelera los flujos de trabajo, sino que también garantiza

una mayor precisión, ayudando a las empresas a reducir las tareas manuales y alcanzar mayores niveles de eficiencia.

Soluciones como el procesamiento inteligente de documentos de DocuWare permiten a las empresas agilizar sus operaciones automatizando las tareas repetitivas, mejorando el cumplimiento y optimizando el valor de los datos no estructurados. Éstas son sólo algunas de las aplicaciones prácticas:

Procesamiento de facturas: El IDP puede extraer y validar automáticamente los datos clave de las facturas, reduciendo los tiempos de procesamiento y los errores.

Documentación de conformidad: Garantiza que todos los formularios necesarios se cumplimenten, clasifiquen y almacenen de forma segura.

Incorporación de clientes: El

IDP puede simplificar y acelerar la verificación y el archivo de los documentos requeridos.

A medida que las organizaciones continúen digitalizándose, el IDP destacará cada vez más como una tecnología imprescindible para las empresas que quieran seguir siendo competitivas en 2025.

4. Tecnología sostenible

Con la creciente concientización sobre el cambio climático, la tecnología sostenible se está convirtiendo en una prioridad absoluta. Las Green ITs o tecnologías verdes se centran en minimizar el impacto medioambiental de la tecnología a través de soluciones energéticamente eficientes, la integración de energías renovables y el reciclaje responsable de los residuos electrónicos.

5. Redes 6G

Mientras el 5G sigue expandiéndose, el desarrollo de las redes 6G ya está en marcha. Con velocidades proyectadas 100 veces más rápidas que 5G, 6G permitirá el intercambio de datos en tiempo real para aplicaciones revolucionarias en IoT, realidad aumentada (AR), realidad virtual (VR) y sistemas autónomos. Para 2030, se espera que el 6G conecte más de 500.000 millones de dispositivos en todo el mundo, según Ericsson

Exploración espacial: La tecnología 6G podría facilitar sistemas de comunicación avanzados para misiones espaciales, incluida la exploración de Marte.

Aunque todavía faltan varios años para la adopción generalizada de la 6G, el trabajo de base realizado en 2025 sentará las bases para un futuro más conectado e innovador.

Fuente:DocuWare

Por Beatriz Quintero Abogada, Escritora, Especialista en Gerencia Empresarial, Master en Políticas Públicas

Para | In News

La moda femenina para el verano 2025 llega con un soplo de aire fresco… y de nostalgia. Si las últimas temporadas nos enseñaron que el armario podía (¡y debía!) ser un espacio de juego, esta lo confirma. Las pasarelas de París, Milán, Copenhage, Londres, Nueva York y Madrid han hablado alto y claro: hay lugar para la sofisticación, sí, pero también para la comodidad, la sensualidad y, cómo no, el color. Este verano, lo que se lleva es la mezcla: de décadas, de texturas, de estados de ánimo. ¿El objetivo? Encontrar tu propia fórmula.

Aquí van las 10 tendencias que arrasarán este verano 2025

Tendencias de la verano

@louisvuitton

1. El regreso de los años 80: hombreras, power suits y nostalgia. La década más excesiva vuelve a reinar. En las colecciones de Louis Vuitton, Saint Laurent, Balmain, Versace y también en las propuestas de Dominnico, con trajes eléctricos y siluetas XL, los años 80 se cuelan como musa absoluta. Las hombreras marcadas, los pantalones de talle alto y los brillos metalizados vuelven para recordarnos que el exceso también puede ser elegante.

Victoria Beckham

2. Colores pastel y tonos suaves: dulzura veraniega

Nada dice “verano” como una paleta

en tonos pastel. El rosa empolvado, el azul lavanda, la menta suave y el melocotón han teñido las pasarelas de Victoria Beckham, Giorgio Armani, Lanvin, Carolina Herrera...

Isabel Marant

3. Boho renovado: folk chic y espíritu libre

El estilo bohemio vuelve, pero más pulido. El nuevo boho viste de lino, bordados artesanales, crochet trabajado y maxi vestidos etéreos. En Chloé, Etro, Alberta Ferretti, Isabel Marant y también en Paloma Suárez, con sus estampados inspirados en islas mediterráneas, la inspiración es nómada, sofisticada y cómoda.

Dior

4. Transparencias sensualidad sofisticada Valentino, Dior, Coperni, y también Malne han llevado transparencias a un nuevo transparencias no solo tops y vestidos, sino también pantalones y accesor

Loewe

5. La camisa blanca básicos con twist

La eterna camisa blanca transforma: Miu Miu, Loewe, Givenchy y la versión más de Otrura, con detalles patrones muy cuidados,

la moda femenina

Transparencias y tejidos etéreos: sofisticada Coperni, Mugler llevado las nuevo nivel. Las aparecen en también en faldas,

blanca reinventada:

blanca se Loewe, Jacquemus, más arquitectónica escultóricos y cuidados, nos demuestran

que este básico aún tiene mucho que decir.

6. Cinturones superpuestos: la nueva forma de marcar la cintura

Una de las tendencias más atrevidas y originales de la temporada es el uso de cinturones superpuestos, a menudo llevados en tríos, para crear una silueta más definida y con un toque futurista. Esta propuesta la vimos en las colecciones de firmas como Balenciaga, Loewe y Miu Miu, que optaron por combinar cinturones de diferentes tamaños, materiales y colores sobre todo tipo de prendas, ajustando la cintura de una manera poco convencional.

7. Bermudas estructuradas: la nueva sastrería veraniega

Ni shorts demasiado cortos ni pantalones largos sofocantes. La bermuda estructurada se posiciona como la prenda comodín del verano. En Max Mara, Bottega Veneta, Michael Kors, The Row y también en los diseños fluidos de Moisés Nieto, que, apuesta por tejidos sostenibles y líneas limpias, se vieron combinadas con blazers y blusas de seda.

Victoria Bechkam

8. Vestidos lenceros: el slip dress se reinventa

El vestido lencero vuelve, pero con

más fuerza que nunca. En satén, seda, con tirantes finos o detalles de encaje, se ha visto en colecciones de Nensi Dojaka, Victoria Beckham, Rokh, Givenchy y Malne, que lo reinterpreta con cortes sutiles y tejidos que caen como una segunda piel.

Paco Rabanne

9. Accesorios metálicos: el brillo también es para el día Plata, oro, bronce… y en versión total look o a pinceladas. Paco Rabanne, Balmain, Rabanne, Versace y también algunas propuestas de diseñadores españoles como Paloma Suárez, que juega con lentejuelas metálicas incluso en bolsos de día, elevan cualquier estilismo.

Louis Vuitton

10. Capas y superposiciones: el estilo arquitectónico que redefine la moda

Una de las grandes tendencias la primavera-verano 2025 es el uso de capas y superposiciones. Más allá de las típicas prendas ligeras, esta temporada las capas se incorporan a todo tipo de looks, creando siluetas arquitectónicas y complejas. Vimos esta tendencia en desfiles de Givenchy, Loewe y también en la colección de Isabel Marant y Louis Vuitton que han apostado por superponer prendas de diferentes longitudes y texturas, creando un juego visual de contrastes.

Fuente: Laura Esteban

Max Mara

El artista español

Pepe Muñoz debuta en Broadwaycon Moulin Rouge! The Musical, llevando

Por Adriana Aristizabal

Founder & CEO - 1+ 917 833-0103

1 River Place, Suite 3110

New York, New York 10036

adriana@ivoice.agency

https://www.ivoice.agency

Para | In News

El actor y bailarín español Pepe Muñoz está cautivando al público de Broadway con su dinámica interpretación de ‘Santiago’ en Moulin Rouge! The Musical, ganador del premio Tony. Aunque la llegada de Muñoz a Nueva York es reciente, su camino hacia Broadway ha sido una trayectoria de años, definida por la perseverancia, el orgullo cultural y el poder de ser hispano.

Criado en España, Muñoz se enamoró de las artes escénicas a los 11 años, gracias a la guía de una maestra llamada Ana: “Ella vio algo en mí antes de que yo mismo lo hiciera”, recuerda. Un viaje que le cambió la vida para ver Cats en Broadway plantó la semilla de la posibilidad. “Recuerdo pensar: ‘Algún día volveré aquí... tal vez incluso

como un gato’”. Ese sueño de la infancia ahora se ha materializado en uno de los escenarios más electrizantes de Broadway.

En Moulin Rouge! The Musical, Muñoz interpreta a ‘Santiago’, un personaje argentino lleno de pasión y profundidad emocional, un papel que le permite explorar la riqueza de la cultura hispana ante una audiencia global. Aunque es español, Muñoz abraza la identidad hispana en un sentido más amplio y dice que la lleva con orgullo cada vez que sube al escenario.

“Ser hispano no es una experiencia única”, dice. “Pero hay un espíritu que compartimos: una intensidad emocional, un sentido del ritmo y el alma, y un profundo respeto por la tradición. Broadway necesita más de eso”.

Encontrar poder en la identidad

Muñoz no es ajeno a superar obstáculos. Uno de los desafíos más constantes en su carrera ha sido su acento. “La gente escucha mi acento antes de escuchar mi voz”, dice. “Pero nunca me he sentido avergonzado por ello. Todos tienen acento: estadounidenses, británicos, argentinos. Es parte de quién eres. Mi acento cuenta mi historia”.

A pesar de esos desafíos, Muñoz nunca permitió que las dudas definieran su camino. “Nunca me sentí excluido, pero sí subestimado”, dice. “Aun así, siempre he creído que si eres fiel a ti mismo, encontrarás tu lugar”.

Una estrella en ascenso un propósito

Con una carrera que escenarios internacionales televisión y moda, Muñoz demostrado ser un talento Pero este momento en un punto de inflexión: una para hablar, inspirar y liderar.

“Broadway es más es una responsabilidad”, mostrar a los jóvenes artistas

Hoy en día, está comprometido no solo con su propia interpretación, sino también con abrir puertas artistas hispanos. “La representación importa, no solo en el escenario, también detrás de bambalinas, procesos de selección de el liderazgo. Necesitamos hispanas dando forma al Broadway”.

Broadwaycon

llevando su Herencia Hispana

puertas a otros representación escenario, sino bambalinas, en los de elenco, en Necesitamos más voces al futuro de

ascenso con que abarca internacionales de danza, Muñoz ya ha talento polifacético. Broadway marca una plataforma liderar.

que un sueño; responsabilidad”, dice. “Quiero artistas hispanos

que no tienen que cambiar quiénes son para pertenecer aquí. Sus historias, sus acentos, su cultura... todo es parte de lo que hace a este escenario más hermoso”. Pepe Muñoz está disponible para entrevistas en inglés y español. Su historia, que entrelaza arte, herencia y propósito, está resonando con el público y reforzando el impacto de la visibilidad cultural en Broadway.

SOBRE MOULIN ROUGE! THE

MUSICAL

Moulin Rouge! The Musical ha sido galardonado con diez Premios Tony® en 2021, incluido el de Mejor Musical; dos Premios Drama League, incluyendo el de Producción Sobresaliente de un Musical; además de cinco Premios Drama Desk y diez menciones de honor de los Premios Outer Critics Circle,

incluido el de New Broadway Musical.

“¡Espectacular! ¡Eufórico! En Moulin Rouge! The Musical la vida es bella”, destaca The New York Times. “Moulin Rouge! The Musical es un fabuloso y novedoso musical. La euforia comienza en el instante en que entras al teatro”, afirma el New York Post. Así mismo, el Entertainment Weekly concluye que “es fácil creer que Moulin Rouge! The Musical pueda llegar a permanecer en cartelera por 50 años”.

Moulin Rouge! The Musical está dirigido por el ganador de un Tony Award® Alex Timbers y cuenta con un libreto del poseedor de un Tony John Logan, con la coreografía de la ganadora del preciado premio Sonya Tayeh y la supervisión musical, orquestaciones y arreglos del también galardonado por un Tony, Justin Levine.

El Moulin Rouge de París, dirigido por Jean-Jacques Clerico (Director General), es un universo deslumbrante y espectacular, símbolo de la manera parisina de celebrar desde 1889. Desde sus inicios como cabaret popular y salón de baile, el establecimiento se convirtió en una emblemática sala de espectáculos en los rugientes años veinte, para luego transformarse en un teatro por el que desfilaron numerosos artistas franceses e internacionales de renombre. Hoy en día, el Moulin Rouge y sus sesenta (60) artistas presentan el espectáculo de revista Féerie: dos horas de asombro entre estilos de cabaret y salón de variedades, donde se intercalan escenas de baile y actos sorpresa, sin olvidar el baile más emblemático del Moulin Rouge, ¡el French Cancan! Desde su creación, el Moulin Rouge de París

siempre ha sido una invitación a vivir y compartir todas las emociones y la efervescencia de una fiesta extravagante y única. http://www.moulinrouge.fr/

La grabación original del reparto de Broadway de Moulin Rouge! The Musical, nominada a los premios Grammy, producida por Baz Luhrmann, Justin Levine, Matt Stine & Alex Timbers, ya está disponible a través del sello de Baz Luhrmann, House of Iona, y RCA Records. El álbum debutó en el número 1 de la lista de álbumes de reparto del Billboard.

Ya está disponible en Rizzoli el libro Moulin Rouge! The Musical: The Story of the Broadway Spectacular, un deslumbrante paso entre bastidores a Moulin Rouge! The Musical y su camino a Broadway.

Bethany Meilani Hamilton Surfista ejemplo de superación

surf, incluso ganando varias competiciones.

Bethany Meilani

“No necesito que sea fácil, necesito que sea posible“

Esta es una de las frases de Bethany Hamilton, surfista hawaiana, conocida por ser superviviente a un ataque de tiburón en el cual perdió el brazo izquierdo a los 13 años y por haber superado su lesión hasta el punto de regresar a la práctica del

Hamilton nació el 8 de febrero de 1990 en Kauai, Hawái.

Sus padres eran surfistas que se habían mudado desde los Estados Unidos a Hawai, en busca de nuevas oportunidades para surfear. Ellos le enseñaron a surfear a Bethany desde que tenía cuatro años. No hubo un solo día desde ese entonces en el cual ella estuviera lejos del mar. Ya a los ocho años estaba

compitiendo en el torneo “Rell Sun” en la isla de Oahu en la playa Makaha, donde compitió en el grupo de mujeres de siete a nueve con tabla corta y mujeres de siete a nueve con tabla larga, ganando ambos torneos. Y para el año 2000 ya había comenzado su carrera profesional como surfista ganando el vigésimo tercer campeonato anual Haleiwa Menehune, quedándose con el primer lugar en mujeres de 11 años y menos, primer lugar en mujeres de 15 años o menos. Su patrocinador

era la marca Rip Curl ya desde entonces. Pero el 31 de octubre del 2003 su vida cambiaría para siempre. Bethany había ido a surfear en la mañana a una playa de Kauai con su amiga, Alana, el hermano de ella, Byron y su padre, Holt Blanchard. Alrededor de las 7:50 a.m., a unos 300 metros de la costa, Bethany estaba acostada en su tabla con su brazo izquierdo bajo el agua, cuando un tiburón tigre la atacó, arrancándole su brazo izquierdo justo debajo del hombro haciéndole

perder alrededor del 60% de su sangre. En estado de shock, Bethany fue trasladada lo más rápido posible al hospital Wilcox Memorial Hospital con el peligro de quedar sin vida. Afortunadamente pudo sobreponerse, luego de pasar por varias operaciones, a punto de enfrentar su nueva vida con la ausencia de su brazo izquierdo. Bethany pasó una semana internada y luego volvió a su casa, donde paso a paso aprendió a convivir diariamente con su nueva

situación. Pero un objetivo en a surfear. “Para mi, la ser capaz de volver surf me daba más que la de volver volver a hacer era imposible” en ese momento.

Intentó y falló veces, a pesar su familia y amigos, que pensó en atrás. Desganada, momento de crisis, realizó un viaje como parte del

Redacción Para | In News

Hamiltonsuperación

Pero ella sólo tenía mente, volver la idea de no volver a hacer más miedo volver al agua. No surf para mí decía Bethany momento. falló varias del apoyo de amigos, hasta dejarlo todo Desganada, sufrió su crisis, hasta que viaje a Tailandia, del grupo juvenil

de su iglesia North Shore Christian Church, alentada por su consejera Sarah Hill. El viaje a Phuket, Tailandia, se realizaba para ayudar a los damnificados y víctimas del tsunami sucedido en el año 2004. En su estadía en Tailandia, Bethany ayudó a muchos niños a perder el miedo al agua. La experiencia la hizo tomar la valentía necesaria para volver a competir con el surf. Adaptó una tabla hecha a mano que era un poco más gruesa, haciéndola más fácil para nadar. Después

de aprender a nadar con un brazo, empezó a surfear completamente. En el 2005 llegó al primer lugar del NSSA National Competition y del O’Neill Island Girl Junior Pro tournament. La historia de superación de Bethany fue de gran inspiración para muchos chicos alrededor del mundo. Ella decidió ayudar a escribir su autobiografía llamada Soul Surfer: A True Story of Faith, Family, and Fighting to Get Back on the Board.

A nivel mediático, ella apareció en numerosos

programas televisivos como 20/20, The Oprah Winfrey Show, The Ellen DeGeneres Show, The Today Show y The Tonight Show. También en revistas como People y Time.

Para el 2007 se realizó un cortometraje llamado Heart of a Soul Surfer, fue dirigido por Becky Baumgartner y apareció en festivales de cine alrededor del mundo.

Luego llegaría el momento de la película, que cuenta su historia real y se tituló Soul Surfer, dirigida por Sean McNamara y protagonizada por

AnnaSophia Robb quien interpreta el papel de Bethany. La misma Hamilton participó como doble en las escenas de surfeo. La película fue estrenada en cine en el 2011 y cuenta con las actuaciones de Helen Hunt, Dennis Quaid y la cantante country Carrie Underwood. Ella nunca ha querido utilizar una prótesis para reemplazar su brazo. “Soy feliz como soy, y con la apariencia que tengo. No siento la necesidad de tener un brazo para sentirme guapa”.

Esta surfista no se ha detenido desde entonces. Ni siquiera estando embarazada de 8 meses dejó las tablas.

Una impresionante historia de superación personal. “No cambiaría lo que me ha pasado, porque no habría tenido esta oportunidad ante todos ustedes, la oportunidad de abrazar a más personas de las que habría abrazado con dos brazos”.

Fuente: Julio Colo

Nuestra Cultura en Familia

Bliblioteca Criolla en Jersey City

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.