









































l papa Francisco falleció el lunes de Pascua, abril /21, 2025, a la edad de 88 años.
Fue el pontífice argentino, el primero de la historia de América Latina, quien presidió la Iglesia católica durante más de 12 años.
El anuncio de la muerte del papa Francisco
La muerte de Francisco fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell, el camarlengo del Vaticano, nacido en Irlanda y que ocupa una posición importante en las próximas semanas mientras se encarga de la administración de la Santa Sede hasta que se elija un nuevo papa.
El pontífice falleció en la Domus
Santa Marta del Vaticano, donde regresó hace menos de un mes después de haber sido hospitalizado
por una neumonía bilateral.
Su despedida final el Domingo de Pascua
Francisco hizo su última aparición pública el día anterior, el Domingo de Pascua, aunque había delegado la celebración de la misa de Pascua a otro cardenal.
Bendijo a una multitud de fieles desde la logia de la basílica de San Pedro. “Hermanos y hermanas, feliz Pascua”, dijo desde la misma logia donde Jorge Mario Bergoglio fue presentado al mundo el 13 de marzo de 2013 como el Papa de la Iglesia N. 266.
Francisco también hizo un recorrido sorpresa por la plaza en su papamóvil, provocando vítores y aplausos entusiastas.
Antes se reunió brevemente con el vicepresidente de Estados
Unidos, JD Vance.
“Me alegró verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo”, comentó Vance, quien se convirtió al catolicismo en 2019, en un mensaje el lunes durante una visita a India.
Reacciones y luto global
Incluso antes de que las grandes campanas de la basílica de San Pedro empezaran a sonar para conmemorar la muerte de Francisco, comenzaron a llegar mensajes de homenaje de todo el mundo.
Líderes católicos y no católicos por igual rindieron homenaje a un líder espiritual que fue una voz para los marginados y los débiles, para los migrantes y las personas LGBTQ+ y que mostró preocupación por la conservación del planeta.
“Se preocupó por los grandes
desafíos globales de nuestro —migración, cambio desigualdades, paz— las luchas cotidianas de cada uno”, afirmó el presidente Consejo Europeo, António El canciller alemán Scholz, dijo que el mundo perdido “un defensor una persona conciliadora corazón”.
Otros líderes religiosos lo elogiaron por buscar El líder de la Iglesia anglicana recordó por su compromiso mejorar las relaciones religiones del mundo, el rabino jefe de Roma pontificado de Francisco nuevo capítulo importante relaciones entre el judaísmo catolicismo.
nuestro tiempo climático, paz— así como por de todos y presidente del António Costa. alemán saliente, Olaf mundo había de los débiles, conciliadora y de buen religiosos también buscar el diálogo. anglicana lo compromiso de relaciones entre las mundo, mientras que Roma describió el Francisco como un importante en las judaísmo y el
Los últimos meses del papa y su último día
Francisco, quien sufría de una enfermedad pulmonar crónica y al que se había extirpado parte de un pulmón cuando era joven, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero de 2025, por una crisis respiratoria que se convirtió en una neumonía bilateral. Pasó 38 días allí, la hospitalización más larga de su papado. Para los fieles, esas fueron semanas de temor de que su enfermedad pudiera ser fatal o llevar a otra renuncia papal después de la de Benedicto XVI, una decisión inesperada que llevó a la elección de Francisco.
El regreso del pontífice al Vaticano el 23 de marzo trajo alivio a muchos en ese momento.
El nuevo Conclave
Con la muerte de Francisco, ahora inicia un proceso de varias semanas para permitir que los fieles rindan sus últimos respetos, primero para los funcionarios del Vaticano en la capilla de Santa Marta y luego en San Pedro para el público en general.
Esto será seguido por un funeral que será celebrado por el decano del Colegio de Cardenales, el cardenal Giovanni Battista Re y un cónclave para elegir un nuevo papa.
Citas memorables del Papa
Francisco
Un llamado a recordar a los pobres
En su elección como Papa,
“Cuando los votos llegaron a los dos tercios, se produjeron los habituales aplausos, porque el papa había sido elegido. Y me abrazó, me besó y me dijo: ‘¡no te olvides de los pobres!’. Y esa palabra entró aquí: los pobres, los pobres. Entonces, inmediatamente, en relación con los pobres, pensé en Francisco de Asís”.
“Luego pensé en todas las guerras, mientras los votos seguían siendo contados, hasta el final. Francisco es también el hombre de paz. Así fue como el nombre llegó a mi corazón: Francisco de Asís. … ¡Cómo me gustaría una Iglesia que sea pobre y para los pobres!” — Francisco, hablando a los periodistas el 16 de marzo de 2013, relatando cómo el cardenal Claudio Hummes le dio la idea de elegir el nombre Francisco.
Un llamado a la misericordia “En estos días, he podido leer un libro de un cardenal —el cardenal Kasper, un buen teólogo— sobre la misericordia. Y este libro me ha hecho mucho bien, aunque no piensen que solo estoy haciendo publicidad de los libros de mis cardenales. No es así. Pero me ha hecho mucho bien. El cardenal Kasper dijo que sentir ‘misericordia’, esta palabra lo cambia todo. Es lo mejor que podemos sentir: cambia el mundo. Un poco de misericordia hace que el mundo sea menos frío y más justo” — Primera oración del Ángelus de Francisco desde la ventana de su estudio, 17 de marzo de 2013.
Adiós a un gran Pontífice: al Papa Jesuita, al Papa de los pobres. Fuente: Vanessa Gera
HUGO CARTAGENA
Publisher
Luz Quintero Gerente General
Elizabeth Arias Ojeda
Director Diseño, Diagramación y Web www.inmigrantes.news
Juan Ochoa Director de Deportes juan.ochoa@bein.com
Viviana Rivera Asesora de Contenidos
Nelson Franco Asesor Científico Dr. Amin Cruz
Asesor Naciones Unidas
Paula Vargas Estratega de Medios
Abogado Milton Florez Asuntos Penales
Abogada Patricia Hallel Inmigración
Abogada Kathy Riaño
Comprehensive Legal Solutions
Araceli Aguilar Salgado Corresponsal en México
Elizabeth Mora-Mass Columnista Internacional
Fernando Santos Marketing Digital
Andrés Echeverry Mercadeo y Ventas
Teléfono: 1.800.571.9488 info@inmigrantes.news
Vea nuestra edición digital en: www.Inmigrantes.news
Oficina: 18 South Dr. Manhasset Hills, NY 11040
Losdiseñospublicitariossonexclusividad deInMigrantesNewsInc.Estáprohibida supublicaciónoreproduccióntotaloparcial sinautorizaciónescritadelaadministración. InMigrantesNews,noseresponsabiliza por las opiniones expresadas por los columnistasocartaspublicadas,sonde responsabilidadexclusivadelosredactores ynoreflejanecesariamentelaopiniónde InMigrantes News
Apreciados lectores. El pasado 8 de abril, la República Dominicana se vistió de luto tras el desplome del techo de la popular discoteca Jet Set en Santo Domingo. El incidente, que ocurrió durante un concierto del reconocido merenguero Rubby Pérez, dejó un saldo devastador de decenas muertos y centenares de heridos. Entre las víctimas fatales se encontraba el querido cantante Ruddy Pérez, cuya pérdida ha conmocionado al país
El Jet Set, un lugar emblemático de la vida nocturna dominicana, se convirtió en escenario de una tragedia sin precedentes. El techo de la estructura colapsó repentinamente, atrapando a cientos de personas bajo los escombros. La noticia se propagó rápidamente, generando una ola de solidaridad y consternación en toda la nación.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó sus condolencias a las familias afectadas y declaró tres días de duelo nacional. El gobierno se comprometió a brindar todo el apoyo necesario a las víctimas y a investigar a fondo las causas del desplome.
La muerte de Ruddy Pérez, un artista querido y respetado en el país, ha dejado un vacío irremplazable en el mundo de la música dominicana. Sus canciones, que celebraban la alegría y el espíritu festivo del pueblo dominicano, resonaron en los corazones de miles de personas. Su legado perdurará en la memoria colectiva, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de valorar cada momento.
Este suceso nos invita a reflexionar sobre la seguridad de los espacios públicos y la necesidad de garantizar la protección de quienes los frecuentan. En medio del dolor y la tristeza, el pueblo dominicano se une en un abrazo solidario para honrar la memoria de las víctimas y brindar consuelo a sus familias. Que la música de Ruddy Pérez siga sonando en nuestros corazones, recordándonos la belleza de la vida y la importancia de celebrar cada instante con alegría y esperanza. En este momento de inmenso dolor, que embarga a la República Dominicana, el Periodico Inmigrantes News expresa el más sentido pésame a todas las familias afectadas. Que encuentren consuelo en el amor y la unidad de su pueblo. Les enviamos un abrazo solidario y lleno de esperanza. Que la paz y la fortaleza los acompañen en este difícil momento.” La República Dominicana es un pueblo fuerte y resiliente.
de la empresa aeroespacial propiedad de Bezos.
La cantante de pop Katy Perry y la presentadora Lauren Sánchez, comprometida con el multimillonario Jeff Bezos, cumplieron el lunes (14.04.2025) el primer vuelo suborbital con una tripulación exclusivamente femenina, a bordo de un cohete de Blue Origin. Perry, Sánchez y otras cuatro mujeres despegaron en el cohete New Shepard desde el oeste del estado de Texas a las 08H30 locales, ascendieron a más de 100 km de altitud y volvieron a la Tierra unos diez minutos después en una cápsula
“Ir al espacio es increíble y yo quería ser un modelo de coraje, mérito y valentía”, dijo la cantante estadounidense al salir de la cápsula.
El cohete completamente automatizado despegó de forma vertical y la cápsula se separó durante el vuelo, antes de volver a la Tierra frenada por un paracaídas y un retropropulsor.
Además de la cantante estadounidense y Sanchez , participaron en el vuelo la copresentadora del programa CBS Mornings Gayle King, la científica investigadora Amanda Nguyen, la exespecialista
en cohetes de la NASA Aisha Bowe y la productora cinematográfica Kerianne Flynn.
Durante el viaje, las seis pasajeras sobrepasaron la línea de Karman que se sitúa a 100 km sobre el nivel del mar y marca la frontera con el espacio, según la convención internacional.
Un video difundido durante una conferencia de prensa de Blue Origin al final de la misión muestra a las seis tripulantes flotando dentro de la cápsula durante el vuelo.
En él se ve a la cantante mostrando a la cámara la lista de canciones que interpretará en su próxima
Uno de los problemas más graves que aquejan a la humanidad, es el inadecuado manejo de sus Residuos Sólidos, durante décadas. Estos han sido dispuestos en forma irresponsable afectando los componentes Biótico y Abiótico,
produciendo daños en ocasiones irreversibles, comprometiendo la supervivencia de todas las especies del planeta y generando pasivos ambientales difíciles de remediar. Económicamente, la sociedad se ve obligada a asumir altos costos por su manejo y disposición final.
Los 7.700 billones de seres humanos en la tierra han creado un problema global de basura. Se proyecta que el mundo generará 6 millones de toneladas de desechos sólidos POR DÍA para el año 2025. Los vertederos se están llenando. Los plásticos están llenando el océano. El planeta está en peligro.
Los Rellenos Sanitarios, presentan una problemática socio ambiental y sanitaria de difícil solución, propia de los rellenos sanitarios, por funcionar con prácticas obsoletas, que deben ser reemplazadas por tecnologías, eficientes y amigables con el Medio
Ambiente.
La compañía WES International, de ahora en adelante WES, proporciona soluciones de energía limpia para los problemas de desperdicios utilizando cualquier tipo de materia prima. Sólida municipal, biomasa agrícola, desechos líquidos, desechos médicos ... WES tiene una solución para convertir estos desechos en electricidad y / u otros subproductos.
El proceso WES es bastante eficiente y fundamentalmente diferente de los procesos de incineración tradicionales debido a nuestro uso de gasificación por plasma. En lugar de quemar los desechos, lo gasificamos y refinamos los gases producidos y otros desechos con sopletes de plasma que generan un gas sintético o “gas de síntesis” que consiste principalmente en monóxido de carbono (CO) e hidrógeno (H2) que, una vez enfriado y limpiado, puede
utilizarse para generar electricidad a través de motores especiales o generadores acoplados a turbinas. Además, el vapor producido por el proceso de enfriamiento se puede usar con una caldera y una turbina de vapor conectada a un generador para producir más electricidad.
Debido a que los residuos se gasifican y no se incineran, los múltiples y costosos sistemas usados para reducir polución son remplazados por sistemas modulares que limpian el gas de acuerdo con las estrictas regulaciones de la Unión Europea y los Estados Unidos.
La gasificación, es un proceso que transforma los compuestos calóricos de la materia orgánica, en gases combustibles y plasma, mediante la implementación de varias etapas básicas, que se llevan a cabo en plantas compactas y selladas, que tratan los residuos a altas temperaturas en
ausencia de aire, lo que producto final del proceso, sintético totalmente inerte que presenta alta eficiencia y ausencia de Dioxinas, gases contaminantes (por de los estándares internacionales), además proporciona gran en cuanto al manejo de recuperada, ya que puede para reemplazar otros combustibles fósiles, o para la generación eléctrica utilizando motores Al final del proceso escoria vitrificada inerte, y sin ningún impacto sobre Ambiente, además, separa y provee una fuente de reciclables, también vapor es reutilizado en el proceso.
Algunas ventajas de tecnología son:
• Transformación total Residuos Sólidos en
garantiza como proceso, un gas inerte (Syngas), eficiencia energética Furanos y (por debajo internacionales), gran flexibilidad la energía puede ser usado combustibles generación de energía motores o turbinas. resulta una inerte, reutilizable sobre el Medio separa los metales metales vapor de agua que proceso. de esta
total de los en energía
eléctrica.
• Ausencia de contaminación visual, por Gases, lixiviados y olores.
• Alta eficiencia energética y minimización en la ocupación de espacios.
• Recuperación de metales.
• Residuo final vitrificado, inerte y reutilizable (escoria).
• Eliminación de Pasivos Ambientales por acumulación de residuos.
WES se centra en desarrollar y promover nuevas tecnologías diseñadas para limpiar el medio ambiente y al mismo tiempo producir electricidad y una gama de productos útiles para la sociedad. Nuestra tecnología se concentra en transformar los materiales de desecho en energía, basado en el principio termodinámico de que la energía no se crea, ni se destruye, sino que se transforma, WES toma los desechos sólidos municipales
y extrae su energía para transformarla en Syngas y Electricidad. Además, como una extensión de la tecnología anterior, WES puede tomar cualquier residuo orgánico, principalmente biomasa, y transformarlo en electricidad, biocombustibles, fertilizantes, biochar y más.
Único en el modelo de negocio de WES es nuestra capacidad de generar ganancias netas muy grandes, ya que producimos la electricidad, sin ningún gasto general asociado con las materias primas requeridas. De hecho, se nos paga una tarifa de propina, por la eliminación de estos materiales, mientras los adquirimos.
América del Sur y Colombia en particular, tienen grandes problemas con la eliminación de todo tipo de residuos. En Colombia, más del 60% de sus residuos sólidos municipales se eliminan en campos abiertos
sin ningún tipo de protección a los ecosistemas o al público. Colombia está buscando desesperadamente nuevas alternativas para resolver los problemas de eliminación de residuos. En algunos casos, los altos volúmenes de lixiviados de estos vertederos están llegando a arroyos, ríos y, finalmente, al océano, también afectan directamente a las comunidades, la fauna y la flora. Al mismo tiempo, los gases de efecto invernadero como el metano y el dióxido de carbono se están liberando a la atmósfera y los olores atraen todo tipo de plagas que causan enfermedades en las comunidades cercanas.
Como se puede apreciar previamente la tecnología de WES International es muy superior a la tecnología de un Relleno Sanitario para procesar Basuras Municipales. Financieramente es muy superior pues en vez de generar gastos,
produce ganancias que duplican y hasta triplican la inversión inicial. Del problema ambiental es también muy superior, la tecnología WES21 (IRMG) produce emisiones por debajo de las emisiones permitidas por las agencias de Norte América y la Unión Europea. No se producen Dioxinas ni Furanos. Del problema Social la tecnología WES21 no causa ninguno. Al no producir gases o productos peligrosos al medio ambiente o al ser humano no presenta ningún problema social, tampoco generamos ningún tipo de olores malos.
Como Asesor Internacional de Wes International, recomiendo ampliamente esta tecnología para solucionar el problema de los residuos sólidos en los países latinoamericanos. Hugo Cartagena, Presidente Internacional, Camara de Comercios Internacional de Empresarios IECCUS.
Se ha generado en redes sociales rumores y confusiones alrededor de la noticia que Estados Unidos está quitando residencias a la entrada en los aeropuertos o puertas de entrada como puertos o frontera. Si bien si es cierto que esto está pasando, le está sucediendo sobre todo aquellos que no han manejado su documento en forma responsable. De ahí la importancia que manejes el documento en forma ordenada y responsable, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones.
Para mantener tu residencia permanente en EE. UU. al llegar, sigue
estos consejos clave:
1. No pases demasiado tiempo fuera de EE. UU.
Si estuviste fuera por más de 6 meses, podrías enfrentar preguntas sobre si has abandonado tu residencia.
Si estuviste fuera por más de 1 año, la tarjeta de residencia podría considerarse abandonada a menos que tengas un permiso de reingreso (Reentry Permit, Formulario I-131).
2. Mantén la intención de residir en EE. UU.
Tener una dirección fija en EE. UU.
Declarar impuestos como residente.
Mantener cuentas bancarias activas.
Conservar licencia de conducir o identificación estatal.
3. Evita problemas legales
Ciertos delitos pueden hacer que pierdas la residencia.
No participes en actividades fraudulentas o ilícitas.
4. Responde adecuadamente en la frontera
Si una oficial duda de tu intención de residir en EE. UU., explica claramente tus lazos con el país. Lleva pruebas como recibos de renta, cuentas de servicios, o cualquier otro documento que
muestre tu residencia
Adicionalmente, reseñar que existen causales pueden hacerte perder permanente.
Un residente permanente EE. UU. puede perder por varias razones. Las causales de remoción permanente incluyen:
1. Abandono de Residencia Permanente
Estar fuera de EE. períodos prolongados de reingreso.
Declarar residencia No presentar declaraciones
residencia activa
Adicionalmente, es clave causales que perder tu residencia permanente de perder su estatus Las principales remoción de residencia incluyen:
de la Permanente EE. UU. por prolongados sin un permiso
residencia en otro país. declaraciones de
impuestos como residente.
No mantener vínculos con EE. UU. (domicilio, empleo, cuentas bancarias, etc.).
2. Comisión de Delitos Graves (Crímenes Deportables)
Delitos agravados (ej. asesinato, violación, tráfico de drogas o armas).
Fraude o falsificación de documentos de inmigración. Violencia doméstica, abuso infantil o violación de órdenes de protección.
Robo o fraude con sentencias de un año o más.
Delitos relacionados con drogas
(excepto posesión de 30 gramos o menos de marihuana).
3. Fraude o Engaño en el Proceso de Inmigración
Mentir en la solicitud de residencia.
Matrimonio fraudulento con fines migratorios.
Uso de documentos falsos para obtener la Green Card.
4. No Notificar un Cambio de Dirección
La ley exige que los residentes informen a USCIS cualquier cambio de domicilio dentro de los 10 días posteriores a la mudanza.
5. Violaciones de la Ley de Inmigración
Votar ilegalmente en elecciones federales o estatales.
Declararse ciudadano estadounidense falsamente.
Trabajar en sectores prohibidos o bajo condiciones no permitidas.
6. Razones de Seguridad Nacional o Terrorismo
Apoyo o asociación con grupos terroristas.
Espionaje o conspiraciones contra EE. UU.
Si una persona es encontrada en violación de estas causales, puede
ser puesta en procedimientos de deportación, donde un juez de inmigración determinará si pierde su residencia. Para evitar problemas, es recomendable consultar con un abogado de inmigración si enfrentas alguna de estas situaciones. Además, hay que tener en cuenta que la residencia es una visa que el gobierno de los EE. UU. puede quitar en cualquier momento si no cumples con los requisitos por los cuales te dieron la visa en primer lugar. Siempre es importante manejar el documento de forma ordenada y responsable para evitar problemas a la hora de emigrar desde Colombia hacia los EE. UU.
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como desafiantes o amenazantes. En pequeñas dosis, puede ser beneficioso, ya que nos ayuda a reaccionar con rapidez y adaptarnos a nuevas circunstancias. Sin embargo, cuando se vuelve crónico o prolongado, puede tener efectos negativos sobre la salud física y mental, afectando la calidad de vida y el bienestar general de las personas.
es el eje hipotálamo-hipófisisadrenal, el cual regula la producción de hormonas como el cortisol y la adrenalina. Cuando estos niveles hormonales permanecen elevados durante un período prolongado, pueden desencadenar efectos perjudiciales.
Impacto en el sistema cardiovascular
Impacto en el sistema digestivo
“No es el estrés lo que nos mata, sino nuestra reacción ante él“
El estrés y su impacto en la salud
El estrés activa una serie de mecanismos fisiológicos que pueden afectar diversos sistemas del organismo. Uno de los principales mediadores de la respuesta al estrés
El estrés aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Si esta respuesta se mantiene en el tiempo, puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares como hipertensión, problemas arteriales e incluso infartos. La liberación excesiva de cortisol también está relacionada con niveles elevados de colesterol y triglicéridos.
El estrés puede afectar el funcionamiento del sistema digestivo de diferentes maneras. Algunas personas experimentan problemas como gastritis, colitis o síndrome de intestino irritable, debido a la sobre estimulación del sistema nervioso. Además, el estrés influye en los hábitos alimenticios, provocando un aumento o disminución del apetito, lo que puede derivar en problemas nutricionales.
Impacto en el sistema nervioso y emocional
El estrés sostenido está estrechamente relacionado con trastornos de ansiedad y depresión. Las personas pueden experimentar
irritabilidad, insomnio, para concentrarse y mental. A nivel neurológico, estrés prolongado puede producción de neurotransmisores, como la serotonina y afectando el equilibrio estado de ánimo.
Impacto en el sistema inmunológico
Un estado constante estrés puede debilitar inmunológico, reduciendo capacidad del cuerpo infecciones. La liberación de cortisol afecta la producción células inmunitarias, el organismo sea más enfermedades.
insomnio, dificultad agotamiento neurológico, el puede alterar la neurotransmisores, y la dopamina, equilibrio emocional y el sistema constante de debilitar el sistema reduciendo la cuerpo para combatir liberación prolongada producción de lo que hace que más vulnerable a
Estrategias para manejar el estrés
Ante los riesgos que el estrés representa para la salud, es fundamental adoptar estrategias efectivas para gestionarlo de manera saludable. Algunas de las prácticas más recomendadas incluyen:
1. Ejercicio físico
El ejercicio es una de las mejores formas de liberar tensiones. Actividades como caminar, correr, practicar yoga o hacer entrenamiento de resistencia ayudan a reducir los niveles de cortisol y mejorar el bienestar emocional. Además, la actividad física promueve la producción de endorfinas, neurotransmisores responsables de la sensación de bienestar.
2. Técnicas de relajación y respiración
La meditación, el mindfulness y la respiración profunda pueden reducir significativamente el estrés. Estas técnicas permiten calmar la mente y mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones difíciles.
3. Alimentación equilibrada
Mantener una dieta saludable ayuda a fortalecer el cuerpo frente al estrés. Se recomienda evitar el consumo excesivo de alimentos procesados, azúcares y grasas saturadas, y en su lugar optar por alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales para la función cerebral y la estabilidad emocional.
4. Gestión del tiempo y organización
La acumulación de tareas y responsabilidades puede generar estrés innecesario. Una planificación adecuada del tiempo, establecer prioridades y delegar tareas puede reducir la sensación de sobrecarga y mejorar la eficiencia en el día a día.
5. Sueño reparador
El descanso es esencial para la recuperación del cuerpo y la mente. Dormir entre siete y ocho horas diarias permite que el organismo regule los niveles hormonales y fortalezca el sistema inmunológico.
6. Apoyo emocional
Compartir preocupaciones con amigos, familiares o profesionales de la salud mental puede ser clave para aliviar el estrés. La comunicación efectiva ayuda a expresar emociones
y encontrar soluciones a problemas que podrían resultar abrumadores. El estrés es una parte inevitable de la vida, pero gestionarlo de manera adecuada es fundamental para preservar la salud y el bienestar. Comprender sus efectos en el organismo y aplicar estrategias de manejo puede prevenir consecuencias negativas y favorecer un equilibrio físico, emocional y mental. A través de cambios en el estilo de vida y una actitud consciente, es posible reducir su impacto y mejorar la calidad de vida de forma significativa.
“A veces el mayor acto de valentía es simplemente detenerse y descansar“
Por Claudia Yamile Arcila Abogada, Doctora en Derecho, Magister en Derecho Público, Especialista en Derecho Constitucional - en Colombia - Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas (John Jay College U.S.) Para | In News
El 8 de abril de 2025, a las 12:40 am, sucedió algo que pocos creían posible. Durante el año de celebración del 50 aniversario de una de las discotecas más icónicas de Santo Domingo, República Dominicana, la cubierta del lugar se desplomó, causando la muerte de casi 230 personas y heridas a más de 200. El centro nocturno que contaba con un aforo de 800 personas sentadas, tenía prevista en su
programación habitual el lunes bailable o “Jet Set Mondays”, en la que se presentaban artistas nacionales y extranjeros. Dentro del grupo de fallecidos, el invitado estelar de la noche, era Roberto Pérez Herrera, más conocido como Rubby Pérez, a quien cariñosamente sus fans le apodaron La voz más alta del merengue, un talento que calló su voz para siempre y a quien en esta oportunidad queremos rendir un homenaje a su trayectoria artística.
Mis contemporáneos latinos, no me dejarán exagerar y entienden el sentimiento de tristeza que se apodera de quienes disfrutamos bailando éxitos como Buscando Tus Besos, Volveré, Enamorado de Ella, Saca la Mano Antonio, Tu Fotografía, y muchas canciones más que invitaban al amor, a disfrutar y sobre todo a bailarse la vida. El interprete de voz poderosa nació en República Dominicana un 8 de marzo de 1956 y aunque
inicialmente soñaba con ser beisbolista un accidente automovilístico a los 15 años cambió su rumbo para siempre y terminó en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo estudiando música, lo que le permitió años más tarde integrar varias agrupaciones musicales, dando un paso al estrellato en la década de los 80´s, al ingresar a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó con estridente éxito canciones como Cuando estes con otras. su y canciones Hazme Amará y muchas a ser discotecas haciéndolo premios musicales
con él, y El Africano, entre otras.
A finales de los 80´s, inició su carrera musical como solista canciones inolvidables como Hazme Olvidarla, Así no te Amará Jamás, Tu Vas a Volar, muchas más, empezaron ser escuchadas en fiestas y discotecas del mundo hispano, haciéndolo merecedor de premios y reconocimientos musicales del mundo artístico.
De su vida personal se sabe que estuvo casado 48 años con Inés Lizardo, hasta el fallecimiento de ésta en 2022 a causa de un cáncer, se conocieron en la niñez y durante la adolescencia se enamoraron, llegando al altar en 1974. Su última pareja fue Leidy Rosario. Tuvo 7 hijos, 4 de los cuales, son del matrimonio con Lizardo, y los 3 restantes, son fruto de otras relaciones sentimentales.
El lamentable accidente que enluta al país caribeño, es investigado por las autoridades y aún no se conocen las causas exactas del colapso de la estructura del centro nocturno que abrió sus puertas en 1973, y que posteriormente trasladó su sede a un nuevo local que fue renovado en 2010, 2015 y 2023, de acuerdo a datos de prensa. Según testigos, una hora después del inicio del show de Pérez, empezó a caer polvo y arenisca, e incluso
algunas piezas más grandes pueden ser apreciadas en los videos que rondan por las redes sociales, en cuestión de segundos se fue la luz, el techo colapsó y todo fue caos, incluso algunos sobrevivientes pensaron que se trataba de un terremoto.
En esta tragedia también fallecieron otras personalidades públicas, en un hecho catalogado por muchos, como el más grave de
la historia reciente de ese país, por lo que fueron decretados tres días de duelo nacional, debido a la magnitud de la catástrofe, que será recordada por mucho tiempo.
Rubby Pérez dejó de cantar, pero su legado musical vivirá entre los amantes del merengue y en la memoria de una generación entera que creció y se enamoró de su música para siempre. Paz en su tumba.
Para los niños, tener una mascota puede ser una experiencia muy enriquecedora. Les enseña responsabilidad, empatía y les brinda un amigo fiel con quien jugar y compartir momentos especiales. Los estudios demuestran que los niños que crecen con mascotas tienen una mayor autoestima y habilidades sociales.
Para los adultos mayores, las mascotas pueden ser una fuente invaluable de compañía y alegría. Reducen la soledad, el estrés y la ansiedad, y fomentan la actividad física. Además, muchas
mascotas están entrenadas para brindar asistencia a personas con discapacidades o necesidades especiales. Estos animales de servicio pueden ayudar con tareas cotidianas, brindar apoyo emocional en momentos difíciles y mejorar significativamente la calidad de vida de sus compañeros humanos.
El perro ocupa un lugar muy especial en nuestros hogares. Es mucho más que una mascota; es un miembro más de la familia, un compañero leal que nos brinda amor incondicional y nos acompaña en cada etapa de la vida.
Su presencia en casa es un bálsamo para el alma. Nos reciben con alegría al llegar, nos reconfortan en los momentos difíciles y nos hacen sentir amados y protegidos. Su lealtad es inquebrantable y su capacidad para percibir nuestras emociones es asombrosa.
No es de extrañar que se les considere “el mejor amigo del hombre”. Su amor es puro y desinteresado, y su compañía nos enriquece de maneras que nunca imaginamos.
Una gran compañía
¡Las mascotas son una gran
compañía para todos! Para los ancianos, pueden ayudar a reducir la soledad y el estrés, además de fomentar la actividad física. Para los niños con condiciones especiales, las mascotas pueden ser una fuente de consuelo y apoyo emocional, ayudándoles a desarrollar habilidades sociales y emocionales.
Son una gran compañía para quienes se sienten solos.
Influyen en el desarrollo de los niños
Las mascotas pueden ser una gran influencia positiva en el desarrollo de los niños. Les
enseñan sobre la responsabilidad, el cuidado y la empatía al tener que alimentar, limpiar y jugar con su mascota. También les brindan compañía y apoyo emocional, lo que puede ayudarles a sentirse más seguros y confiados. Además, los estudios han demostrado que los niños que crecen con mascotas tienen menos probabilidades de desarrollar alergias y asma.
Su influencia en la Salud mental
Las mascotas pueden tener un impacto muy positivo en la salud mental de los niños. Por ejemplo, se ha demostrado que
los niños que tienen mascotas experimentan menos ansiedad y estrés. También pueden ayudar a los niños a desarrollar empatía y la compasión.
Imagina que un niño se siente triste o frustrado después de un día difícil en la escuela.
Su mascota puede ofrecerle consuelo y cariño incondicionales, ayudándole a sentirse mejor. O piensa en un niño que tiene dificultades para hacer amigos. Tener una mascota puede darle un tema de conversación y ayudarle a conectar con otros niños que también tienen mascotas. Incluso las tareas diarias de cuidar a
una mascota, como alimentarla o sacarla a pasear, pueden enseñarles responsabilidad y organización.
Imagina que un niño tiene miedo a la oscuridad. Dormir con su mascota puede hacer que se sienta más seguro y tranquilo. O piensa en un niño que está aprendiendo a leer. Leerle cuentos a su mascota en voz alta puede ayudarle a practicar y ganar confianza en sí mismo.
Higiene de las mascotas
Para mantener a tu mascota sana y a tu familia protegida, es importante seguir algunas
pautas básicas de higiene. Lávate las manos después de tocar a tu mascota, limpia sus desechos con regularidad y asegúrate de que tenga sus vacunas al día. También es recomendable evitar que tu mascota lama tu cara o tus heridas, y mantenerla alejada de la cocina y los alimentos. Es importante cepillar a tu mascota con regularidad para eliminar el pelo suelto y evitar que se formen bolas de pelo que puedan causarle problemas digestivos. También es recomendable bañarla cada cierto tiempo con un champú especial para mascotas, y llevarla
al veterinario para que le corte las uñas y le limpie los oídos. Es importante que limpies sus platos de comida y agua con regularidad para evitar la acumulación de bacterias. También puedes usar toallitas especiales para mascotas para limpiar sus patas después de los paseos, y así evitar que traigan suciedad a casa. En resumen, las mascotas son una parte integral de nuestras vidas y desempeñan un papel crucial en nuestro bienestar emocional y físico. Nos brindan amor incondicional, compañía y apoyo, y nos enseñan valiosas lecciones sobre la vida. D
E“El futuro de la Tierra depende de lo que hagamos ho“
l deterioro del medio ambiente es una preocupación global que exige acciones inmediatas para reducir el impacto de la actividad humana sobre el planeta. Ante el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la crisis de residuos, el Instituto para el Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de la ONU (UNU-EHS) ha presentado el informe Riesgos de Desastres Interconectados 2025: Una nueva página, con cinco estrategias clave para mitigar estos riesgos. ambientales.
Impulsar una economía circular
El informe subraya la
necesidad de repensar la gestión de residuos, promoviendo un modelo de economía circular basado en:
• Durabilidad de los productos.
• Reparación y reutilización, reduciendo el desperdicio.
• Reciclaje eficiente, disminuyendo la demanda de nuevas materias primas. Ejemplo: El aluminio reciclado requiere 95% menos energía que su producción primaria, lo que ayuda a disminuir el consumo de recursos.
Restaurar los ecosistemas y proteger la biodiversidad
La explotación de la naturaleza ha provocado una crisis ambiental
profunda, con efectos como:
• Deforestación acelerada.
• Extinción de especies.
• Colapso de ecosistemas esenciales para la vida. Actualmente, un millón de especies de plantas y animales están en peligro de extinción. Para revertir este daño, el informe recomienda acciones como:
• Restauración de 25,000 kilómetros de ríos en Europa para 2030, permitiendo que fluyan libremente.
• Protección de bosques y reservas naturales, garantizando la supervivencia de especies clave.
Fomentar la responsabilidad colectiva
en la lucha contra cambio climático
El cambio climático impacta con mayor comunidades más aunque estas generan emisiones contaminantes.
• Los países de mayores producen la mayoría gases de efecto mientras que los enfrentan las mayores económicas.
• El 50% más pobre población mundial de las pérdidas ingresos, pese a de solo el 12% de contaminantes.
El informe destaca necesidad de una mayor
contra el climático climático mayor fuerza a las vulnerables, generan las menores contaminantes. mayores ingresos mayoría de los invernadero, los más pobres mayores pérdidas pobre de la mundial sufre el 75% relativas de a ser responsable de las emisiones
destaca la mayor
cooperación global, asegurando que las naciones industrializadas asuman mayores compromisos en la reducción de emisiones y el apoyo a los países más afectados.
Incorporar una visión de largo plazo en las decisiones ambientales
Las decisiones sobre desarrollo priorizan demasiado el beneficio inmediato, sin considerar las consecuencias ambientales a futuro.
Ejemplo: En algunas regiones, las tierras deforestadas son valoradas hasta 7.5 veces más que las forestales, lo que incentiva su destrucción.
Para mitigar estos efectos, el informe propone:
• Planificación ambiental sostenible, integrando criterios ecológicos en la gestión de ciudades y territorios.
• Elaboración de políticas con visión a largo plazo, evitando decisiones que comprometan el futuro del planeta.
Equilibrar los intereses económicos con la protección ambiental
El informe advierte sobre un desequilibrio de valores, donde los intereses económicos se anteponen a la conservación del medioambiente.
Para corregir esta tendencia, se recomienda:
• Revisar los modelos económicos, integrando el
impacto ambiental como factor clave en las inversiones.
• Promover alternativas sostenibles, incentivando el uso responsable de recursos naturales.
Por lo que el informe de la Universidad de la ONU destaca que, aunque los desafíos ambientales son significativos, todavía existen oportunidades para revertir el daño mediante la implementación de acciones concretas. La cooperación global y coordinada es clave para garantizar un desarrollo sostenible, basado en la gestión responsable, la restauración ambiental y la equidad social.
Aplicar estos cinco ejes estratégicos permitirá reducir los riesgos ecológicos y asegurar un
futuro sostenible para el planeta y sus habitantes.
La lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental requiere acciones inmediatas.
Es fundamental transformar nuestros hábitos de consumo, el uso de recursos y las políticas de conservación para frenar el deterioro ambiental.
La crisis climática exige respuestas urgentes. Es momento de implementar soluciones efectivas que protejan el planeta y beneficien a las generaciones futuras.
“Cada acción cuenta. Pequeños cambios pueden generar un gran impacto ambiental“
En la medicina estética los Exosomas son pequeñas vesículas extracelulares que contienen proteínas, ADN, y ARN, que son liberadas por las células para comunicarse y desencadenar procesos regenerativos, los cuales mejoran mucho la calidad de la piel y el cabello.
Las Vesículas Extracelulares: Son pequeñas burbujas que las células liberan para comunicarse entre sí, su contenido son Proteínas, ADN, y ARN que a la vez son
mensajeros celulares.
Su función es facilitar la comunicación entre células y promueven procesos Regenerativos.
Estos se utilizan en la medicina estética para mejorar la calidad de la piel, reduce las líneas de expresión, mejora la textura (si tienes piel seca tiende a mejorar, manchas, u otras molestias de la piel) ayuda a recuperar la elasticidad y así promueve una regeneración celular más profunda.
Estos son muy útiles para para tratar piel enrojecida
(Rosácea) envejecida, melasma etc.
En tratamientos capilares es excelente, fortalece el cabello fino, restaura folículos dañados y mejora la densidad capilar, se puede combinar con alta frecuencia en el cuero cabelludo y da un muy buen resultado.
Los exosomas son tratamientos que se aplican mediante micro agujas, radiofrecuencia fraccionada, terapia foto biodinámica o incluso mediante cosmética. Los Beneficios que ofrece
este tratamiento son muy positivos. Regeneración Dérmica integral
• Mejora 100% la calidad y luminosidad de la piel
• Tiene efectos antioxidantes, antiinflamatorios, regeneradores y blanqueantes
• Ayuda a las líneas de expresión, sequedad y manchas cutáneas
• Favorece la producción de colágeno y elastina que tanto perdemos día a día
• Fortalece el cabello fino
• Restaura los folículos
dañados
• Proporciona más densidad al cabello
• Mejora todas las condiciones capilares
Los exosomas son un tratamiento prometedor por que estimulan la regeneración de las células, estas se mueren en nuestra piel y los exosomas las recupera y mejor aún, también mejora nuestra apariencia y ayuda a reparar danos en la piel.
También es un tratamiento menos invasivo en comparación con otros
tratamientos estéticos, estos son una mejor opción y con menos tiempo de recuperación. Los resultados son excelentes, mejoran la calidad de la piel y reduce los signos de envejecimiento.
Antes de hacerte este tipo de tratamientos asegúrate que estes en el lugar adecuado con el medico indicado, que este te explique los procedimientos y te muestre algunos resultados; cuéntale tu historia clínica por si hay algún problema, el decida que hacer, si te conviene o no. Todos absolutamente
todos los tratamientos estéticos deben estar bajo una supervisión profesional y con licencia autorizada.
Durante la terapia de exosomas un especialista debe inyectarlos directamente en la zona afectada, así mejorara la comunicación celular estimulando la producción de factores de crecimiento y proteínas que promueven la curación y te reducen la inflamación.
La duración de este tratamiento puede durar varios meses teniendo en cuenta el
tipo de piel y el cuidado en casa, se puede hacer retoques anuales para mantener la piel rejuvenecida.
Su efecto suele ser visible en la primera semana, con progreso a medida que el proceso de renovación celular avanza, los resultados suelen apreciarse mejor entre uno y tres meses después de la sesión.
El precio de cada sesión oscila entre $300 y $400 dólares Recomiendo este procedimiento por que rejuvenece y deja la piel
increíblemente reluciente, además la regenera y te veras maravillosamente radiante.
El preocuparte por ti, por tu imagen personal es demasiado importante y ahora hay muchos tratamientos que no son invasivos para lucir mejor y mas bella, tú eres prioridad y el verte bien y verte saludable y hermosa te dará mas seguridad, los cambios hacen falta y a veces esas demostraciones de amor propio nos hacen falta.
Bellas por siempre
Por Luz Quintero Presidente de Mega Home Group Inc. Gerente de Inmigrates.News
Directora de Empresarias Moderna IECCUS Para | In News
El Icon of the Seas es realmente impresionante. Es el crucero más grande del mundo, construido por Meyer Turku en Finlandia. ¡Es como una ciudad flotante! Tiene siete piscinas, seis toboganes, y hasta un parque acuático. Es tan grande que puede llevar a cerca 8,000 personas. Para el turismo, es un gran paso porque ofrece muchísimas actividades y entretenimiento, es un resort de lujo flotante en el mar.
Con 20 pisos llenos de actividades, tiene siete piscinas, seis toboganes, y hasta un parque acuático enorme.
Características principales:
Tamaño: 365 metros de largo, 20 cubiertas, tonelaje de 250,800 GT.
Capacidad: 7,600 pasajeros y 2,350 tripulantes.
Camarotes: 2,805, más del 70% con balcón.
Áreas temáticas: Surfside (familias), The Hideaway (adultos), Royal Promenade, etc.
Entretenimiento: Pista de patinaje sobre hielo, simuladores de surf, parque acuático Category 6.
Gastronomía: Más de 15 restaurantes, cafés y bares en la Royal Promenade, además de otros restaurantes de especialidades.
Innovación: Primera piscina
infinita suspendida en el mar, Royal Bay Pool (la más grande en el mar).
Energía limpia: El primer barco de Royal Caribbean propulsado por gas natural licuado.
Este crucero es parte de la nueva clase “Icon” de Royal Caribbean, diseñada para ofrecer la máxima experiencia en vacaciones familiares. Los primeros viajes serán por el Caribe Oriental y Occidental, saliendo de Miami.
El Icon of the Seas ha sido una gran noticia para Miami, por la gran cantidad de turistas que atraerá. Esto significa más trabajo para la gente de la zona, más dinero para los negocios locales y mucha
Elatención para el puerto. convertirá en el centro los cruceros. Costo por pasajero
El Icon of the Seas impresionante. Para año, tiene programados 7 noches por el Caribe Occidental desde Miami. varían según la temporada de cabina, pero puedes opciones desde unos por persona.
Actividades para . ¡Royal Caribbean para cada miembro Los niños y adolescentes clubes supervisados
puerto. Miami se centro mundial de pasajero Seas es realmente Para el primer programados viajes de Caribe Oriental y Miami. Los precios temporada y el tipo puedes encontrar unos 1.500 dólares para los viajeros Caribbean tiene algo miembro de la familia! adolescentes tienen supervisados con juegos,
manualidades y fiestas temáticas. Los adultos pueden disfrutar de espectáculos al estilo Broadway, casinos, bares y clases de baile.
También hay actividades para hacer en familia, como minigolf, paredes de escalar y simuladores de surf. Muchas de estas actividades están incluidas en el precio del crucero, pero algunas especialidades pueden tener un costo adicional. El Icon of the Seas tiene áreas diseñadas especialmente para niños y adolescentes, con clubes supervisados y actividades por edades. También hay opciones para disfrutar en familia, como parques acuáticos, simuladores de surf y
espectáculos. Y para las parejas en luna de miel, el crucero ofrece cenas románticas, spas y excursiones exclusivas en los puertos de escala. Opciones acuáticas
¡El Icon of the Seas tiene muchísimas opciones acuáticas! Hay piscinas para todos los gustos, desde relajantes hasta con toboganes emocionantes. También hay un parque acuático enorme con juegos y actividades para todas las edades.
Tipo de comida que ofrece En cuanto a la comida, ¡la variedad es increíble! Hay restaurantes de especialidades con cocina italiana, japonesa, mexicana
y mucho más. También hay buffets con opciones internacionales y restaurantes informales para comer algo rápido
El Icon of the Seas ofrece una variedad deliciosa de comida oriental. Tienen un restaurante llamado Izumi Hibachi & Sushi, donde preparan platos japoneses como sushi fresco, sashimi y rollos especiales. También tienen mesas hibachi donde los chefs cocinan la comida frente los comensales con mucho estilo.
¡La comida hibachi es toda una experiencia! Los chefs cocinan justo en tu mesa, haciendo malabares con los utensilios y preparando
platos deliciosos con carne, pollo, mariscos y verduras frescas. Es como un espectáculo y una cena todo en uno.
Recomendaciones para viajar este verano
Para un viaje placentero en el Icon of the Seas este verano, te recomendaría reservar con anticipación para asegurar los mejores precios y opciones de cabina. También puedes investigar y reservar actividades y restaurantes especiales antes de embarcar. Y no olvides empacar ropa cómoda para el clima cálido, trajes de baño, protector solar y sobre todo actitud positiva para disfrutar la vida.
La Ley REAL ID fue promulgada por el Congreso de Estados Unidos en 2005. Esta ley establece estándares mínimos de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas por los estados. A partir del 7 de mayo de 2025, la TSA
y otras agencias federales solo podrán aceptar identificaciones que cumplan con las normas de seguridad de REAL ID.
-Todos los mayores de 18 años que viajen en avión dentro de Estados Unidos deberán presentar una identificación válida. Así lo advirtió la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que comenzará a aplicar de forma estricta la
normativa conocida como REAL ID.
Sin embargo, existen algunas alternativas a esta nueva identificación que también serán aceptadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la agencia federal.
Los documentos deberán cumplir con estándares de seguridad reforzados. Quienes no
tengan una prueba de identidad válida podrían enfrentar demoras en los controles aeroportuarios de todo el país o directamente no podrán embarcar.
Atención viajeros: Estados Unidos confirmó que aplicará multas de hasta USD 10,000 a todas las personas que ingresen con este objeto prohibido
Alerta REAL ID | Desde esta fecha será obligatorio
para viajar en avión en Estados Unidos.
Cambia la ley más importante: en menos de un mes estas licencias de conducir anteriores comenzarán a ser rechazadas en todo el país
¿Qué documentos serán válidos para volar en EE.UU.?
La TSA difundió una lista completa de identificaciones válidas para abordar vuelos comerciales en todo el país.
Aunque la mayoría estados ya emiten compatibles con ID, no todos los viajeros poseen. Además de credenciales, hay formas de acreditación aceptadas. A continuación, listado oficial de válidos para viajar EE.UU. a partir de 2025: *Licencia de
mayoría de los emiten licencias con la REAL viajeros las estas hay otras acreditación continuación, el documentos viajar por aire en de mayo de de conducir
o identificación estatal que cumpla con REAL ID *Licencia de conducir mejorada emitida por el estado
*Pasaporte estadounidense
*Tarjeta de pasaporte estadounidense
*Tarjetas de viajero confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
*Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU. (incluye dependientes)
*Tarjeta de residente permanente
*Tarjeta de cruce fronterizo
*Identificación emitida por tribus reconocidas federalmente (incluye ETC)
*Tarjeta HSPD-12 PIV
*Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
*Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas de Canadá
*Credencial de trabajador del transporte
*Tarjeta I-766 de autorización de empleo (USCIS)
*Credencial de marineros mercantes de EE.UU.
*Tarjeta de identificación de salud para veteranos (VHIC)
¿Cómo impacta la nueva medida en los pasajeros de Estados Unidos? El objetivo de la ley REAL
ID es reforzar los controles de seguridad y prevenir el uso de documentos falsificados. La normativa surge tras una recomendación de la Comisión del 11-S y fue aprobada en 2005. A partir de mayo de 2025, quienes no cuenten con una identificación válida podrían sufrir retrasos importantes en el ingreso al área de embarque o directamente no viajar.
La TSA recomienda verificar desde ahora si el documento actual cumple con los nuevos requisitos. Incluso si no se planea volar en el corto plazo, autoridades aconsejan actualizar el documento cuanto antes. Cualquier cambio de planes a último momento podría complicarse si no se cuenta con una identificación aceptada. Fuente: TSA
La Fecha FIFA de marzo dejó selecciones clasificadas a la Copa del Mundo 2026. A pocos meses de que inicie la Copa Mundial de 2026, la cual se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. La inauguración de la máxima fiesta del balompié mundial se llevará a cabo en el Estadio Azteca el 11 de junio y la Selección Mexicana será la responsable de disputar el primer partido de la competencia.
Con un renovado formato, el Mundial 2026 promete ser espectacular
al ser la primera justa que contará con 48 selecciones, por lo que los aficionados podrán disfrutar de más de 100 partidos.
¿Cómo funcionara el nuevo formato?, ¿cómo se clasifica?, ¿cómo están las eliminatorias?, ¿quiénes ya están clasificados?
El Mundial 2026 se llevará del 11 de junio al 19 de julio.
La Copa del Mundo empezará el 11 de junio del 2026, con su partido inaugural en el Estadio Azteca y el nuevo campeón se conocerá el 19 de julio.
En total se jugarán 104 partidos, 40 más que en la
última edición del torneo de FIFA, este nuevo esquema establece que los finalistas deberán haber jugado 8 partidos.
Las 48 selecciones participantes estarán divididas en 12 grupos de 4 cada uno, clasificando las dos primeras de cada sección junto a los 8 mejores terceros a los dieciseisavos de final, fase donde inician los duelos de eliminación directa.
¿Cuáles son las ciudades que albergarán los partidos?
Atlanta, Boston, Ciudad de México, Dallas, Filadelfia, Guadalajara,
Houston, Kansas City, San Francisco, Los Ángeles, Miami, Monterrey, Nueva York, Nueva Jersey, Seattle, Toronto, Vancouver.
¿Cuáles son los estadios para el Mundial 2026?
Toronto Stadium, BC Place Vancouver, Estadio Azteca, Estadio Guadalajara, Estadio Monterrey, Kansas City Stadium, Atlanta Stadium, Boston Stadium, Dallas Stadium, Houston Stadium, Los Angeles Stadium, Miami Stadium, New York /New Jersey Stadium, Philadelphia Stadium, San Francisco Bay Area Stadium, Seattle
Stadium.
¿Cuántas plazas tiene cada confederación?
AFC (Asia): Ocho plazas directas + una para la repesca mundial
CAF (África): Nueve plazas directas + una para la repesca mundial
Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe):
Seis plazas directas (tres anfitriones y tres clasificados en las Eliminatorias) + 2 para la repesca
CONMEBOL (Sudamérica):
Seis plazas directas + 1 para la repesca mundial
OFC (Oceanía): Una plaza directa + 1 repesca mundial
UEFA (Europa): 16 plazas directas
¿Qué selecciones clasificaron?
México (País sede)
Estados Unidos
Canadá (País sede)
Japón (AFC Asia)
Nueva Zelanda Irán (AFC Asia) Argentina (CONMEBOL)
¿Cómo van eliminatorias CONCACAF del 2026?
Además de clasificados (Estados Unidos, Canadá la confederación plazas directas repechaje intercontinental. Actualmente, las eliminatorias de CONCACAF están
selecciones ya sede)
Unidos (País sede) sede) Asia) Zelanda (OF) Oceanía (CONMEBOL) van las de del Mundial
de los ya (Estados Canadá y México), confederación tendrá tres más y dos al intercontinental. las de la están en la
Ronda 2 y las 28 naciones mejor clasificadas, junto con los dos ganadores de la Ronda 1, fueron divididas en seis grupos de cinco equipos. Los equipos se enfrentan entre sí solo una vez. Los seis ganadores de grupo y los seis subcampeones avanzarán a la Ronda 3. Esta etapa se juega en dos bloques: la primera se celebró en junio de 2024, y la segunda se llevará a cabo en junio de 2025. Los 12 equipos restantes se dividirán en tres grupos de cuatro equipos. Los ganadores de grupo se clasificarán para la Copa del Mundo, mientras que los dos subcampeones con mejor
desempeño participarán en los repechajes intercontinentales. Esta fase se disputará en septiembre, octubre y noviembre de 2025.
Calendario Fecha FIFA de junio
Fecha 4 de junio
Barbados vs Aruba
Bermuda vs Islas Caimán
Dominica vs Islas Vírgenes británicas
Montserrat vs Belize
San Vicente y las Granadinas vs Anguilla
Fecha 6 de junio
Antigua y Bermuda vs Cuba
Curazao vs Santa Lucía
Guatemala vs República
Dominicana
Nicaragua vs Guyana
Suriname vs Puerto Rico
Trinidad y Tobago vs St. Kitts and Nevis
Fecha 7 de junio
Anguilla vs El Salvador
Aruba vs Haiti
Bahamas vs Costa Rica
Belize vs Panamá
Islas Vírgenes Británicas vs Jamaica
Islas Caimán vs Honduras
Fecha 10 de junio
Costa Rica vs Trinidad y Tobago
Cuba vs Bermuda
República Dominicana vs Dominica
El Salvador vs Suriname
Guyana vs Montserrat
Haiti vs Curazao
Honduras vs Antigua y
Bermuda
Panamá vs Nicaragua
Puerto Rico vs San Vicente y las Granadinas
St. Kitts and Nevis vs Grenada
Santa Lucia vs Barbados
¿Cómo van las eliminatorias en CONMEBOL?
Sudamérica fue la primera Confederación en arrancar la fase de clasificación, en septiembre de 2023. El formato: todos contra todos a dos rondas. Finalizará en noviembre de 2025 y repartirá seis plazas directas y una al repechaje intercontinental. Durante la Fecha FIFA, Argentina, actual campeón del Mundo,
aseguró un sitio en la Copa del Mundo, gracias a una combinación de resultados, que incluyó el contundente triunfo de la albiceleste sobre Brasil.
Calendario Fecha FIFA de junio
Fecha 4 de junio
Chile vs Argentina
Colombia vs Perú
Ecuador vs Brasil
Paraguay vs Uruguay
Venezuela vs Bolivia
Fecha 10 de junio
Argentina vs Colombia
Bolivia vs Chile
Brasil vs Paraguay
Perú vs Ecuador
Uruguay vs Venezuela
Fuente, CNN
lizabeth Arias recibió el 3 abril de 2025, el Premio Internacional “New Great Masters” en New York. Las obras se exhibieron en video en el Art Expo New de las ferias de arte más reconocidas del mundo, organizada FONDAZIONE EFFETTO ARTE. artista colombiana fue
escogida como artista destacada y por su mérito arttístico.
Los curadores del premio son los Dres. Salvatore Russo y Francesco Saverio Russo.
Las obras también se exhibiron en formato de video en la Exposición de Arte Expo en World Art Dubai, del 17 al 20 de abril de 2025, en el emblemático World Trade Centre de Dubái.