Periódico Ángela Ramos N°7 Edición de fin de año

Page 1

periodicoangelaramos@gmail.com

N°7

NOVIEMBRE 2021

Periódico Ángela Ramos Informando a nuestra gente

#1AÑOSINJUSTICIA Los vivido en las protestas

RECOMENDANDO CULTURA Hongos Fantásticos

PROMO 2021 Nota de las editoras

BUENA VIDA

Como controlar las emociones

ENTREVISTA A ANA LU Defying the body shaming

EL BAZO

El órgano olvidado


ÍNDICE Págs 2-3. Nota de las editoras

AMISTAD Y POLÍTICA

Cómo conservar amistades en tiempos de elecciones

-----------------------------------

Págs 4-12. Sección: Noticia en portada

----------------------------------Págs 13-18. Sección: Entrevista

----------------------------------Págs 19-20. Sección: Recomendando Cultura

----------------------------------Pág 21. Sección: Buena Vida

----------------------------------Pág 22. Sección: La Sazón

----------------------------------Pág 23. Sección: Jaenglish

----------------------------------Pág 24. Sección: JaeQuechua

----------------------------------Págs 25- 28. Sección: El ladrido científico

----------------------------------Págs 29-32. Sección: Noticia Random

----------------------------------Pág 33-34. Sección: Columna Opinión

----------------------------------Pág 35. Sección: Juegos

----------------------------------Pág 36-37. Sección: Publicidad

----------------------------------Pág 38. Sección: Créditos

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 1


NOTA DE LAS EDITORAS a todos y todas nosotras somos Adriana y Emilia las creadoras del Holaperiódico Angela Ramos y queríamos comentarles que estamos muy

agradecidas con todos y todas ustedes por acompañarnos y apoyarnos en este año escolar 2021. Ha sido retador pero a la vez divertido el realizar este periódico. Este proyecto nos ayudó a ser más responsables e independientes. Igualmente, hizo que aprendiésemos varias cosas, redactar, comunicar, y divulgar de una manera divertida, pero a la vez informativa. Ambas esperamos que hayan tenido un buen 2021, si bien cambiaron muchas cosas, todos y todas nos esforzamos por superarlas. Por otro lado, ¡queremos que disfruten y aprovechen las vacaciones de verano del 2022! En nuestro colegio también han habido muchos cambios. No solo el hecho de que todo apunta a que el próximo año podremos volver a clases presenciales, y que de hecho, hayamos tenido algunas, sino también el que el año ya se está terminando, lo que quiere decir, que también nos tendremos que ir despidiendo de la Promo de este año, la Promo 2021.

Para esta edición de nota de las editoras, queremos centrarnos en hacer un pequeño tributo de despedida, contando algunas experiencias que nuestro salón pudo tener con la Promo 2021. Uno de nuestros primeros recuerdos fue cuando nosotros estábamos en

4, el año era 2014. Como parte de grupo 1, y la Promo estaba en el grupo una actividad, la Promo nos leyó algunos libros, nos organizaron en parejas, uno del 1, y uno del 4. Cada lectura fue única, desde pequeños, los de la Promo eran muy buenos lectores y oradores. Nosotros pasamos un gran momento, y es algo que no olvidaremos. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 2


También recordamos cuando organizaron la "trueque feria", por el 2018 aproximadamente. Era una feria en la que podías hacer trueques de libros. Una de las cosas que más nos gustaron, fue como todo estaba organizado, la música, la ambientación, y en sí el concepto fue sumamente imaginativo, y tuvo un resultado hermoso. Además, pudimos intercambiar libros, y obtener ejemplares interesantes. Pudimos notar como la Promo además de ser muy creativa, eran muy hábil en lo que hacía, y también autónoma.

Por último, lo del traspaso de la cartonera, lo cual fue este año, en Noviembre. La pasamos muy bien, fue muy bonito el discurso de bienvenida, y la entrega de mensajes personalizados. Fue una cosa muy linda por parte de la Promo. Pudimos notar que eran un grupo muy divertido, y unido. Las despedidas siempre son tristes, pero sabemos que cada uno y una de los integrantes de la Promo va a poder lograr lo que se proponga. Agradecemos mucho haberlos tenido como Promo, y también como estudiantes del JAE, nunca olvidaremos todos los momentos que pasamos junto a ellos.

Esteban Sebastián C

Brenda

Amar u

Fabi M

Alicia

Nadia

Yvanna

Mateo

Fabrizio

Rodrigo M

Gabriel

Ana Lucía

Sebastián W

Flavi a

Rodrigo B

Arie l

August o

André

Fabi Q Santiago

Angie Lucas

Les deseamos un buen viaje. Creemos que esto no es un adiós, sino un hasta pronto, Promo 2021. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 3


NOTICIA EN PORTADA

#1AñoSinJusticia

Por Emilia Letizia

Lo vivido en las protestas Hace un año, exactamente el 14 de Noviembre del 2020, Inti y Bryan, dos jóvenes que salieron a protestar como tanto otros en contra de la asunción de Manuel Merino al cargo de presidente y fueron asesinados a manos de la Policía. Ha pasado ya un año desde eso, y sigue sin haber justicia. En esta edición hablaremos sobre la brutalidad policial vivida en esos meses, y la historia de Inti y Bryan.

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 4


Todo empezó el lunes 9 de Noviembre, cuando 105 congresistas de las bancadas Acción Popular, Podemos Perú, Fuerza Popular, Frepap, Alianza para el Progreso, Somos Perú y Frente Amplio, votaron a favor de la vacancia a nuestro entonces presidente Martín Vizcarra, con motivo de una "incapacidad moral permanente".

Acción Popular Podemos Perú Fuerza Popular

Frepap

Somos Perú

Frente Amplio

Alianza para el Progreso

El puesto de Vizcarra lo ocupó Manuel Merino, quien en ese entonces era presidente del congreso, congresista por Acción Popular, y uno de los principales promotores de la vacancia. Actualmente sigue perteneciendo al partido Acción Popular, y tiene una denuncia constitucional por las muertes de Inti Sotelo, Bryan Pintado y otras 78 personas que sufrieron lesiones durante las movilizaciones. La arbitraria decisión (una decisión arbitraria significa una decisión tomada en base a intereses propios y no a argumentos sustentados) tomada por el congreso, en medio de una pandemia y a tan solo 5 meses de las elecciones generales, tuvo como resultado que el jueves 12 de Noviembre se realizase la primera gran marcha nacional, que movilizó a una gran parte de la población.

Foto: Gran marcha nacional, en contra de la subida al poder de Merino. 12/11/20 PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 5


Excesos Policiales Luego de la primera marcha, le siguieron muchas más. La ciudadanía estaba ejerciendo su derecho al salir a marchar pacíficamente, sin embargo, la policía no respetó ese derecho. En total, según información de Ojo Público, se lanzaron 3151 bombas lacrimógenas (una arma química, que produce irritación en los ojos, nariz, boca, etc.) y fueron disparados un total de 1507 perdigones (proyectiles, que dependiendo de la velocidad y distancia a la que se disparen, pueden causar lesiones graves, e incluso la muerte).

Foto: La Policía atacando a los manifestantes. Créditos: La República

Fotos: Las armas usadas en las protestas por la Policía. Créditos: Ojo Público

La noche más sangrienta fue la del 14 de Noviembre, noche en la que Inti y Bryan fueron asesinados. La Policía y el gobierno debían cuidar a las personas que ejercían su derecho a manifestarse y no fue así. El 15 de Noviembre, Merino renunció a la presidencia, pero el daño ya estaba causado. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 6


El gobierno de Merino se llevó consigo dos vidas, y varios heridos. El 4 de octubre del 2021, casi un año después de los hechos, se presentó por fin una denuncia ante el Congreso de la República hacia Merino y sus ministros, Ántero Flores-Aráoz y Gastón Rodríguez. Sin embargo, a la fecha (14.11.21) sigue sin haber justicia, lo único que hay es impunidad.

Fotos: Manuel Merino, Ántero Flores-Aráoz (arriba) y Gastón Rodríguez (abajo)

Ahora que ya sabemos la historia de lo que pasó durante Noviembre del 2020, queremos contarles las historias de Inti y Bryan.

INTI SOTELO

BRYAN PINTADO

24 años

22 años

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 7


INTI

Jordan Inti Sotelo Camargo tenía 24 años. Era un gran viajero y le encantaba salir a conocer al Perú, ya que su sueño era ser guía de de turismo. Cada vez que hablaba en público en el instituto en donde estudiaba, todos sus compañeros escuchaban con atención pues era muy elocuente, y siempre estaba informado sobre la política y la historia del Perú. Uno de sus maestros lo describe de la siguiente manera: "Muy seguro de sí mismo. Con muchas ganas de mostrar su país, con ese deseo ávido de aprender y conocer" Si bien era un estudiante de pocos recursos económicos, eso no le impedía hacer lo que más le gustaba. En su último cumpleaños, se regaló a si mismo un viaje a las playas de Lambayeque, le gustaba mucho estar bajo el sol. También le gustaba ser independiente, por lo que de muy joven dejó la casa de sus padres, y se mudó a San Juan de Lurigancho. Para poder solventar sus gastos, trabajaba como repartidor en su bici.

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 8


Una vez, trabajó toda una noche descargando telas de un tráiler para poder pagar un viaje a Chachapoyas. Otra vez, dejó un trabajo en el cual le iban a pagar, para poder ir a ser guía voluntario en una exposición sobre Caral. Cuando llegó la pandemia, ya no pudo costear su casa, por lo que le ofreció a su casera ayudarla con la limpieza del edificio. Era persistente, ingenioso y muy inteligente. Nunca se rendía. Su padre es ayacuchano, y su madre cuzqueña. Llegaron a Lima huyendo del conflicto armado interno. Su nombre (Inti) significa sol en quechua. Siempre le gustó mucho, por lo que se tatuó dos soles en honor. Su hermano se llama Pacha (tierra) y su hermana melliza Killa (Luna). “Tenía mi universo en casa y ahora me han quitado mi sol”, dijo su madre, Luzdilán Camargo, en su velorio. La noche del 14 de Noviembre, un policía lo asesinó de un disparo, que cayó exactamente en su tatuaje de sol. Según la necropsia, la causa de muerte fue: "Herida penetrante de tórax por proyectil de arma de fuego" "Lo han matado de un disparo en el corazón" Lloraron sus papás el día de su muerte. Inti salió a protestar, solo con una botella de agua, una de vinagre, y ganas de cambiar el Perú. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 9


BRYAN Jack Bryan Pintado Sánchez era una de las personas más queridas de su barrio. Descrito como un joven alegre, sociable y creativo. Estudió en el colegio José Granda y en la Universidad César Vallejo. En esta última cursó la carrera de Derecho, ya que quería combatir las injusticias, sin embargo tuvo que abandonarla debido a que no tenía el suficiente dinero, un ejemplo de una las injusticias que buscaba combatir. “Era el que nos hacía reír a todos con sus ocurrencias” dice Martín Murillo, uno de sus compañeros del colegio. Debido a su carismática personalidad, tenía muchos amigos y amigas. Según el grupo en el que estaba, tenía diferentes apodos, como "Bembón" para sus amigos, o "El Enano" para su familia. Aunque el apodo que más le gustaba era el de Jack Sparrow, el pirata. "Como olvidar cuando jugábamos con agua mojándonos y luego nos escondíamos del auxiliar” Cuenta uno de sus amigos de la infancia. Bryan llegó a Lima desde su natal Loreto cuando tenía 3 años de edad. Desde que llegó, la encargada de criarlo fue su abuelita, Moraiba Sandoval, él siempre fue muy unido a ella. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 10


Eran tan unidos, que de cariño le decía "mamá". A Bryan le encantaba pasar los días en casa con ella, y su gatito "Michi", mientras comía su comida favorita, arroz con pollo. Moraiba se enteró de la muerte de Bryan mientras trabajaba. “Me dicen que es Bryan. De lo que estaba echada en mi cama dije ‘no puede ser’ ” Afuera de la morgue, luego de reconocer el cuerpo de Bryan, Moraiba dijo estar viviendo su propia muerte. Bryan fue asesinado el 14 de Noviembre del 2020. Según la necropsia le habían disparado 10 perdigones; cuatro en la cabeza, dos en el cuello, dos en el tórax y dos en el brazo izquierdo. Según el acta policial, estos perdigones eran de plomo, aunque la Policía lo haya negado. Jack Bryan fue con guantes y lentes especiales para protegerse de las bombas lacrimógenas, ya que su función era desactivarlas. A día de hoy, su abuela y su padre siguen pidiendo justicia, lo mismo que Bryan pedía mientras marchaba.

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 11


Hay algunas personas, que en un buen gesto los llaman "los mártires del Bicentenario", sin embargo, Inti y Bryan no buscaban ser mártires, buscaban alzar su voz y hacer notar su rechazo a Merino, y las personas que lo pusieron en el poder, el congreso.

Buscaban hacer prevalecer sus derechos, como tantos otros. Nadie, absolutamente nadie, debería salir a marchar, para ya no volver. Es importante no olvidar lo que pasó el 14 de Noviembre, la brutalidad policial, el actuar del congreso y de Merino y sus ministro. Es importante no olvidar a Inti y Bryan.

"Un pueblo que olvida su historia, está condenado a repetirla" Fuentes:https://larepublica.pe/sociedad/2020/11/15/salieron-diciendo-ya-regreso-mama-yno-volvieron/ https://ojo-publico.com/2245/inti-y-bryan-suenos-arrebatados-por-la-violencia-del-estado PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 12


ENTREVISTA

Ana Lucía

(Ana Lu)

Sobre Defying the body shaming

Entrevista por Emilia Letizia y Adriana Milena

En está edición nos vamos a centrar en el body positive, y también en el body shaming, una problemática muy latente en nuestros días. Para esto, nos hemos contactado con Ana Lu, la cual nos contará a continuación sobre su proyecto, "Defying the body shaming"

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 13


Ana Lu es una adolescente de 16 años que estudia en el JAE, está en 5to grado de secundaria. Además, quiere estudiar psicología como carrera, la cual está relacionada directamente con su proyecto en Instagram, Defying the Body Shaming, creado este año.

Pregunta 1:

¿Que es el "Body Shaming"? El body shaming es una problemática social poco reconocida, la cual consiste en la discriminación, humillación y burla hacia las personas que no tienen un cuerpo que encaje con los estándares de belleza y salud impuestos por la sociedad. Por ello, ambos estándares mantienen una relación estrecha. También es importante decir que el body shaming engloba a otras problemáticas sociales como la gordofobia, que es la discriminación hacia las personas que tienen un cuerpo gordo, y también a la violencia estética, que tiene relación entre el body shaming, el machismo y el sexismo. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 14


Pregunta 2:

¿Qué es el body positive o positivity? Es un movimiento el cual se encarga de luchar contra del body shaming. Este surge en los 60's producto de los movimientos feministas y del activismo gordo, y se ha seguido desarrollando hasta nuestros tiempos. Tiene como objetivo eliminar y cuestionarnos sobre los estereotipos de belleza que existen. Una característica importante es que se centran en que las personas se respeten, amen y se acepten a si mismas, lo cual es criticado por otros movimientos similares, si bien pueden ser iguales, no promueven el amor propio. También busca una mayor representación de la diversidad corporal de los medios de comunicación. Pregunta 3:

¿En qué consiste tu proyecto? Mi proyecto se llama Defying the Body Shaming, que traducido sería "desafiando el body shaming". Básicamente lo que hago es divulgar información, sobre el body shaming, el body positive, y también sobre trastornos de la conducta alimentaria, todo lo que tenga que ver con body shaming. Mi cuenta está enfocada principalmente en el body positive, ya que yo formo parte de ese movimiento. Además, no solo subo posts, también subo videos cortos, historias, etc.

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 15


Pregunta 4:

¿Cómo surgió la idea de iniciar tu proyecto? Para empezar, yo siempre he visto discriminación en mi entorno. Desde discriminación a las personas que tienen acné, hasta discriminación a las personas gordas. Lo he visto en mi familia, lo he visto en el colegio, a pesar de que nuestro colegio busque el respeto, siempre se filtra algo. A mi nunca me cuadró eso. Sobre todo con las personas gordas, ya que la discriminación hacia ellas está "justificada" ya que es por "salud". Yo nunca comprendí eso, siempre me pareció algo extraño. A finales del 2019, descubrí por Facebook, el body positive. Tuve toda la pandemia (hasta ahora) para investigar sobre dicho movimiento. Al principio me pareció algo superficial, pero descubrí que era algo mucho más profundo. Me pareció un movimiento maravilloso, no solo promueve este respeto y amor propio, sino que también toca cosas muy profundas. Aboga por la salud mental, la salud integral, y propone un nuevo enfoque de salud, el HAES: salud en todas las tallas. Descubrí varias cosas, por ejemplo, hay una medida en la medicina, el IMC (índice de masa corporal) que es en realidad, una medida gordofobica. También descubrí que la gordofobia surge del racismo, el racismo científico. Descubrí muchas cosas, muchos datos, me saqué "la venda de los ojos". Al inicio yo decía "sí, hay que amarnos, hay que respetarnos, aceptarnos, pero, siempre hay que cuidar la salud" cuando en realidad eso no tenía nada que ver con la talla. También descubrí cómo se vincula esta problemática con otras problemáticas sociales. En síntesis, quedé fascinada con toda la información, y me dije a mí misma "esto tiene que saberlo la gente que me rodea". Empecé grabando estados de Whatsapp, sobre el body positive, aprovechando que estábamos en pandemia. Lo que pasaba, es que era mucho contenido, entonces la gente no solía verlos todos. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 16


Además, había gente que veía partes, y que al final no entendía todo. Por lo que pensé que debía de haber un material que se quedase siempre, que cualquiera pudiera ir a consultarlo. No me acuerdo exactamente que mes, pero este año abrí mi Instagram. Sigo produciendo, antes solo eran posts, ahora también hay reels. Esa sería la historia.

Pregunta 5:

¿Qué busca lograr tu proyecto? Creo que los objetivos van evolucionando conforme el proyecto va avanzando. Al principio solo era informar solo a mi entorno, pero ahora ya me siguen personas de otros países incluso. Mis objetivos fueron creciendo, y siguen evolucionando. Actualmente, mi objetivo sería informar a todo el mundo, siempre que tenga el espacio para hablar de body positive, o de body shaming, o de gordofobia, lo haré. Me parece un asunto de vital importancia informar sobre los riesgos de los estándares de belleza, lo importante que es la representación, etc. Básicamente eso. También hay cosas que he logrado, y que no tenía planificadas. Cuando eres consciente de todas estas problemáticas, mejoras tu relación contigo misma, con tu cuerpo, con la alimentación, con el ejercicio. Descubrí que había cosas que yo hacía inconscientemente, y que en realidad estaban impuestas por la sociedad, por ejemplo, antes, el ejercicio para mí era solo para adelgazar. He podido mejorar todas esas cosas a nivel personal, mejorar mis relaciones con los demás. También he conocido a gente de otros países, que hacen lo mismo que yo, pero que de repente tienen mayor audiencia. Ha sido un honor, y he podido aprender muchísimo. Al principio yo pensaba en no llevar esto a la escuela.

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 17


Pensaba en abrir mi página y no decirle a nadie. Porque no quería mezclar mis ideales con el colegio, y bueno, terminó pasando lo contrario. Me di cuenta de que si era necesario que hablase esto con mis compañeros y compañeras. Así es como llegué a lo máximo que he podido hacer, que fue poder basar mi investigación del colegio en el body positive, centrado en la gordofobia, y los trastornos alimenticios. Hicimos un documental muy bonito que toca todos estos temas. Entrevistamos a una psicóloga y a un activista de México, a otra de Costa Rica y a una nutricionista de Guatemala, porque hay profesionales de la salud, no solo activistas, que se especializan en estos temas. Hemos podido descubrir que la salud va mucho más allá de la apariencia física. He logrado cosas que no esperaba lograr, ha sido, y es un proceso muy bonito, y sigo deconstruyéndome. Esperamos les haya gustado la entrevista, y muchas gracias a Ana Lu por habernos permitido entrevistarla. Pueden encontrarla en todas sus redes como:

@defyingthebodyshaming Y el link de su página web: https://defyingthebodysham.wixsite.com/website Entrevista realizada cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, 4.12.21 PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 18


RECOMENDANDO CULTURA Por Adriana Milena y Emilia Letizia

Sección Musical Hoy les recomendaremos algunas canciones del grupo estadounidense "Joan and the Black Hearts" el cual destaca por su vocalista Joan Jett quien fue una de las primeras mujeres en ser cantante de Rock 'n' Roll. Este hecho y sus buenas canciones, ¡fueron los factores que llevaron al grupo al estrellato! Puedes encontrar sus canciones en nuestra playlist (periódico Ángela Ramos) de Spotify: https://open.spotify.com/playlist/7oNwCefpBngz9KTc64P6ll?si=adfb68720fa74c1c

"I love Rock 'n' Roll" Estreno- 1982 Álbum-“I love Rock 'n' Roll”

"Bad Reputation" Estreno- 1981 Álbum-“Bad Reputation”

“Crimson and Clover" Estreno- 1981 Álbum-“I love Rock 'n' Roll”

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 19


el libro Y La peli DE HOY Hongos Fantásticos 1 hora, 20 min Documental 2019 Edad: +11

Un documental que nos cuenta sobre los misterios de los hongos. Desde su poder medicinal, hasta su labor para la regeneración de nuestro planeta. Todo esto analizado por especialistas. Disponible en Netflix y en este link: https://cuevana2.so/pelicula/hongos-fantasticos36126541/

El Ronsoco azul Esta historieta, escrita por Carlos Cavero, nos cuenta la historia del Ronsoco Azul, un pequeño animal de la selva de Pucallpa. A través de divertidas viñetas, podremos conocer diversas historias, críticas, reflexiones e ironías que el Ronsoco azul encuentra en la sociedad y su relación con la naturaleza. Puedes obtenerlo aquí: https://perupublica.cpl.org.pe/el-ronsoco-azul-ediciones-altazorsimehprint28imi7ay5x79oca1ygrm.html PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 20


SECCIÓN BUENA VIDA Por Emilia Letizia

Controla tus

Emociones Varias veces nos ha pasado que no controlamos nuestras emociones. Ya sea ira, tristeza, emoción, etc. Estos descontroles pueden llegar a convertirse en algo recurrente, por lo que en esta edición vamos a hablar de como controlar las emociones de forma saludable. Para empezar, algo que puede ser de mucha ayuda es tomarnos un tiempo, y pensar en que estamos sintiendo. Intentar respirar y reconocer que emoción sentimos. Algo muy común, es echarle la culpa de lo que estamos sintiendo a otra persona. En vez de decir "tú me haces sentir así", di “cuando tú haces esto, yo me siento…”, es una mejor manera de expresar lo que sentimos. Luego, hay que intentar se lo más precisos/as que podemos. Decir como nos sentimos a la otra persona, con el nombre de la emoción que identificamos, e intentar no usar palabras muy ambiguas. Algo importante que añadir es analizar el contexto. Si necesitamos transmitir algo que creemos, tendrá un fuerte impacto en la otra persona, no lo hagamos en momentos inoportunos, intentemos que sea en un ambiente relajado. Por último, recordemos que no está mal expresar tus emociones, hay veces en las que es bueno reír a carcajadas, llorar, etc. Es liberador. Solo procuremos expresar estas emociones sin dañar a otras personas, o a ti mismo/a. Esperamos está información les haya servido.

Fuente: https://terapica.mx/estrategias-para-regular-emociones/ PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 21


SECCIÓN LA SAZÓN Por Adriana Milena

Milkshake DE CHOCOLATE Preparación:

Para el milkshake: 1 tz. de helado 2 cubos de hielo 200 gr de helado de chocolate 340 ml de leche fría

Para decorarlo (opcional): Fugde de chocolate al gusto Chocolate rallado Fresas o cerezas Crema chantilly

1. Mezclar todos los ingredientes para el milkshake en una licuadora hasta que los hielos se granizen 2. Vaciar la mezcla en un vaso o tasa 3. Decorarlo con lo que quieras y... ¡listo!

¡Diviértete compartiendo esta deliciosa bebida con quienes más quieras!

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 22


SECCIÓN JAENGLISH Por Adriana Milena

Slances Jergas en inglés Hi, en esta edición te mostraré 10 jergas en inglés las cuales te ayudaran a entablar una conversación informal en el futuro. Recuerda traer un lápiz y un papel para que puedas apuntar los conceptos que te traigo y así nunca olvidártelos. Si quieres averiguar más, ¡continua leyendo!

Let's start! (¡comencemos!)

A ball of fire- Una personalidad arrolladora (A bal of faier) Go along with- Qué remedio (Gou along widh) Bite the dust- Fracasar (Baid da dast) Screw up- Meter la pata (Scriu ap)

Be all wet- Estar equivocado/a (Bi ol wet) Get across- Explicar bien (Ged acros) A babe in the woodsSer estafado (A baib in da wuds)

About time- Ya era hora (Abaut taim) Back off- Desistir (Bak of) Ain't- No (Eint)

Espero que hayas comprendido este aspecto, si necesitas más información escríbenos a nuestro correo: periodicoangelaramos@gmail.com PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 23


SECCIÓN JAEQUECHUA

Pronombres QUECHUA Napaykuyki, En esta edición vamos a hablar sobre los pronombres y su escritura en quechua chanka. Esta sección la hacemos gracias a la ayuda de la ONG Rana, de la cual estamos sacando la información. Dejaremos su link de información en la parte de los créditos, y abajo de esta nota. Ahora sí, empecemos.

Singular 1. Ñuqa 2. Qam 3. Pay

Un solo ser u objeto

Yo Tú Él o Ella

Qamkuna

Paykuna

Ustedes

Ellos/ as

Wallpakuna- Gallinas

Dos o más seres u objetos

Plural 1. Ñuqanchik 2. Qamkuna 3. Paykuna

Nosotros/as Ustedes Ellos o Ellas

Kuna pluraliza palabras: Wallpa- Gallina

Fuente: Muchas gracias a la ONG RANA https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1lwUwNEOUbYU8tDkMPU06nqutw3wTaEGK? fbclid=IwAR0_USwtCR7CpXPjWx_CsrnyIoyaEoSF_XDVb0nvSdR4q6YlX3Lp0kUIang PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 24


EL LADRIDO CIENTÍFICO Por Emilia Letizia

Un órgano olvidado

El Bazo

Con el doctor Bigotes

¡Hola, humanos! Soy el doctor Bigotes y hoy les hablaré uno de los órganos más olvidados de todos: El Bazo. Este tema surgió en mi mente perruna luego de que estuviese revisando mis antiguos trabajos del colegio, estaba viendo un esquema del cuerpo humano, y me percaté de algo que parecía un "frijol", ubicado cerca del estómago, en el abdomen. Luego de algunas googleadas, me di cuenta de que ese "frijolito" era el bazo, un órgano del cuerpo humano.

que no a Y ¿ ? o z a b l e d n ¿Cuál es la funció ir sin él? iv v á r d o p e s , o id c es tan cono brir las u c s e d a r a p o Sigue leyend reguntas p s á m y s a t s e respuestas a curiosas... PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 25


EL LADRIDO CIENTÍFICO ¿Qué es el bazo? El bazo es un órgano presente en casi todos los animales vertebrados. Tiene el tamaño de un puño, y está ubicado en parte izquierda superior del vientre, debajo de la caja torácica. Mide entre 7- 14 cm, y puede llegar a pesar 200 g. Esto depende de la edad, la altura y el sexo de la persona. El bazo forma parte del sistema linfático. El sistema linfático es una larga red de drenaje, que funciona para mantener los líquidos corporales en equilibrio y defender al cuerpo de las infecciones. El sistema linfático está compuesto por una red de vasos linfáticos que transportan la linfa (un líquido transparente y blanquecino compuesto de proteínas, sales y otras sustancias) por todo el organismo. Continua leyendo... PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 26


EL LADRIDO CIENTÍFICO ¿Para qué sirve el bazo? A lo largo de toda la historia, han habido distintas teorías erróneas sobre las funciones del bazo. En realidad, el bazo tiene distintas funciones tales como: Ser un "filtro", limpiando a nuestro organismo de las células viejas y dañadas. Controlar la cantidad de sangre y de células sanguíneas (Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) que circulan por el cuerpo.

Glóbulos rojos

Glóbulos blancos

Plaquetas

Ayudar a expulsar los gérmenes. El bazo contiene unos glóbulos blancos especiales llamados "linfocitos" y "macrófagos". Estas células atacan y destruyen los gérmenes que contiene la sangre. Ser un pequeño depósito de sangre y hierro que se usarán en el futuro. En base a esto, podríamos decir que la principal función del bazo es la de ayudar a proteger al cuerpo, limpiando el torrente sanguíneo de células, gérmenes, etc. PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 27


EL LADRIDO CIENTÍFICO ¿Se podrá vivir sin bazo? Debido a la poca popularidad del bazo, podemos pensar que es prescindible para vivir. Pero, ¿será esto cierto? Pues, la verdad sí, se puede vivir sin bazo. De hecho, hay algunas ocasiones en las que el bazo debe ser extirpado, como cuando se rompe en accidentes, por algunos tipos de cáncer, etc. Sin embargo, se ha observado que las personas que no tienen bazo, tienen una mayor predisposición a sufrir infecciones por bacterias, como la neumonía, meningitis, etc. En conclusión, sí, se puede vivir sin bazo, aunque con un mayor porcentaje de riesgo a contraer infecciones. Espero que esta breve explicación te haya servido para saber más sobre el bazo. Cualquier duda al respecto me la puedes hacer llegar al correo: periodicoangelaramos@gmail.com

¡Saludos perrunos!

El doctor Bigotes Fuente: 1: https://www.youtube.com/watch?v=yoeg7-PH6jk 2.https://kidshealth.org/es/parents/spleen.html PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 28


SECCIÓN RANDOM Por Adriana Milena y Emilia Letizia

15 Regalos Edición Navideña ¡Que sería de una navidad sin regalos! Por eso mismo, les traemos 15 links de páginas que contienen recursos, juegos, libros, etc. A modo de regalo. Esperamos que se diviertan abriendo y explorando cada link. Finalmente, muchas gracias por leer nuestro periódico ya que de esta manera apoyan nuestro proyecto, esto nos motiva a continuar realizándolo, como una forma de comunicar información relevante, entretenida, importante y actual. ¡Les deseamos unas felices y bonitas vacaciones!

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 29


1er regalo: Shell Shockers

2do regalo: SlidesGo

Shell Shockers es un juego muy divertido. Eres un huevo, y tu objetivo es "revolver" a tanto huevos enemigos como puedas. Para mayores de 8 años. Link: https://shellshock.io/

En Slides Go, podrás encontrar miles de plantillas para PPT, muy originales y fáciles de descargar. Para cualquier edad. Link: https://slidesgo.com/

3er regalo: Encuentra tu poema

4to regalo: Cuentos policiales

Aquí podrás encontrar cientos de poemas, además, cada uno cuenta con una narración. Incluso posee un buscador. Para cualquier edad. Link: https://encuentratupoema.pe/

Esta es una antología para los más fanáticos de los cuentos policiales. Para mayores de 13 años. Link: https://padletuploads.storage.googleapis.com/35820 9712/8cf5ea43a1e60433d57059088af2 f920/antologia_cuentos_policiales.pdf

5to regalo: Antología de cuentos Cortesía de la Casa de la Literatura, aquí encontrarás variedad de libros para leer en línea. A partir de los 6 años. Link: http://www.casadelaliteratura.gob.pe/obrasinfantiles-juveniles-puedes-leer-gratis/

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 30


7mo regalo: La hora atómica

6to regalo: Kumospace En Kumospace puede hacer reus con tus amigos, y jugar los juegos de la web, mientras hablan o chatean. Para cualquier edad. Link: https://www.kumospace.com/p rofile

8vo regalo: El blog de Uma Este blog te da recomendaciones para cuidar mejor a tu perrito, además de consejos, datos curiosos, y respuestas a preguntas comunes. Para cualquier edad. Link: https://www.elblogdeuma.com/

Es un programa conducido por el científico Modesto Montoya, cada episodio abarca un tema curioso, y actual. Para cualquier edad. Link: https://www.youtube.com/wa tch?v=PZJfQ0wi_wg

9no regalo: UnDraw Aquí encontrarás variedad de dibujos con fondo transparente. Perfectos para acompañar cualquier trabajo. Para cualquier edad. Link: https://undraw.co/search

10mo regalo: Pictoline Aquí hallarás información actual y contada de una forma graciosa en forma de cómics. Para cualquier edad. Link: https://www.pictoline.com/timeline? dir=next&bg=ff8c83 PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 31


11er regalo: I miss my Cafe En I miss my Cafe pues sentirte como si estuvieras estudiando en tu cafería favorita, interactuando con sonidos y música ambiental. Link: https://www.kumospace.com/p rofile

13er regalo: favorita

Mi

12do regalo: Carpeta drive de recursos digitales

Aquí podrás encontrar muchas plantillas, elementos y decoraciones para poder estilizar y organizar tus documentos y archivos. Link: https://drive.google.com/drive/ folders/1TnF8eSTntunJS8XB_r 34WyotGl6VS-0Z?usp=sharing

novela

Aqui encontrarás podcasts diversos, de narraciones de una gran variedad de libros. ¡Escucha el que más quieras y acompañalo con una de nuestras recetas para una mejor experiencia! Link: https://www.radiosdelperu.pe/po dcasts/mi-novela-favorita

14to regalo: Neal Fun Aquí encontrarás juegos y actividades muy divertidas y curiosas que van desde conocer un poco más sobre la galaxia, hasta dibujar usando tu memoria. ¡Diviértete! Link: https://neal.fun/

15vo regalo: 5 Formas de hacer paletas de hielo Aquí hallarás 5 recetas para hacer diferentes tipos de paletas refrescantes, perfecto para el verano. Link:https://es.wikihow.com/hacer-paletas-de-hielo

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 32


SECCIÓN OPINIÓN La pregunta del día de hoy es...

¿Qué opinas sobre la vuelta a clases presenciales? ¿Estás de acuerdo con esta próxima medida?

Yo opino que la vuelta a clases presenciales es una buena decisión. Siento que el volver a las clases es la etapa de un aprendizaje que volvemos a tener después de 2 años de pandemia, en donde la virtualidad fue de ayuda en algunos casos, mientras que en otros no. Lo que si debe de haber son medidas de sanitarias, ya sea el lavado de manos o la distancia social, previniendo así el riesgo de contagios. Camilo- G8 Yo estoy de acuerdo con esta próxima medida ya que es bueno regresar a clases presenciales, sería bonito volver al espacio en el que todas y todos hemos pasado tan buenos momentos. Además de que los niños y niñas de inicial van a poder ver y aprender más sobre el cole. Urpi- G8

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 33


SECCIÓN OPINIÓN La pregunta del día de hoy es... ¿Qué opinas sobre la vuelta a clases presenciales? ¿Estás de acuerdo con esta próxima medida?

Yo si estoy a favor de volver a clases presenciales. Me parece que es necesario ya que llevamos mucho tiempo en la virtualidad y también me parece un buen momento ya que hay una gran cantidad de niños y niñas vacunados o que se están por vacunar. Sin embargo, también es algo que me preocupa actualmente por la nueva variante detectada y porque no se sabe mucho de esta misma. Akela- G8

Muchas gracias a Akela, Camilo, y Urpi por ayudarnos voluntariamente en esta sección, recuerda que si tu también quieres participar, debes mandarnos tu respuesta a la próxima pregunta por nuestro correo: periodicoangelaramos@gmail.com Próxima pregunta:

¿Qué esperas de este 2022? PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 34


SECCIÓN JUEGOS Por Adriana Milena

CHISTE MATEMÁTICO

PREDICCIÓNES DE MIMI LA VIDENTE PARA EL 2022 Aries: Te esperan grandes cambios positivos ¡tú puedes! Tauro: Estarás libre de obstáculos, haz lo que más te guste.

Géminis: Habrán muchos cambios buenos el próximo año... ¡Disfrútalos! Cáncer: Cada estrella de la constelación del cangrejo es una señal de fortuna para tí .

PUPILETRAS

Leo: Los anillos de Saturno iluminarán tu camino hacia la suerte. Virgo: Tendrás nuevos sueños los cuales se cumplirán... ¡No te rindas! Libra: Los astros se alinearon para desearte un año lleno de éxito. Escorpio: El 2022 es un año para probar cosas nuevas. ¡No tengas miedo de explorar! Sagitario: Un eclipse solar te ayudará a centrar tu mente en lo que te propongas para el próximo año. Capricornio: Un eclipse lunar hará que te sientas en paz contigo mismo. Acuario: Urano te alentará a hacer las cosas que más te gustan en compañía de tus mejores amigos y amigas. Piscis: Las constelaciones se unirán. Has algo divertido con tu familia.

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 35


SECCIÓN PUBLICITARIA ¡Hola! Estamos poniendo en venta nuestra tienda de ropa en Roblox Green Matcha Clothes. Para más información escríbannos al IG:@greenmatchaclothes Link del grupo de la tienda: web.roblox.com/groups/7314176/GreenMatcha-Clothes#!/store·

HERMOSO GATITOS EN ADOPCIÓN🐱 Estos 6 bebés están en espera de un hogar. 💕 Son dos machos y 2 hembras. Si es que quieres adoptar a alguno/a tienes que hacer el compromiso de esterilizarlo/a, además de permitir que se le haga un seguimiento, para estar seguros de que han llegado a buenas manos.

Interesadxs escríbanos a nuestro correo: periodicoangelaramos@gmail.com

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 36


SECCIÓN PUBLICITARIA BELLOS CACHORRITOS EN ADOPCIÓN❤ Tienen 1 mes y son machos, serán raza mediana y se entregarán con el compromiso de ser castrados al cumplir 6 meses 🐾 Buscamos familias que deseen adoptar responsablemente y los incluyan en su hogar. 💕

KILLA BUSCA UN HOGAR🐶 Killa es una perrita hermosa, cariñosa, y juguetona. Está en busca de un lindo hogar, tiene ya casi 5 meses, es hembra y será mediana. Está esterilizada y completamente sana. Buscamos familias que deseen adoptar responsablemente ya la incluyan en su hogar como parte de la familia.💕

Interesadxs escríbanos a nuestro correo: periodicoangelaramos@gmail.com

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 37


CRÉDITOS Creadoras Emilia Letizia Adriana Milena

Directoras Emilia Letizia Adriana Milena

Editoras Emilia Letizia Adriana Milena

Redactoras Emilia Letizia Adriana Milena

Correctores

Emilia Letizia

Adriana Milena María José Rodrigo Gerardo

Diseñadoras

Emilia Letizia

Adriana Milena María José

Colaboradores Camilo Illary- G8 Akela García- G8 Urpi Camila- G8 Laura Sofía- G8 Ana lucía- G11 ONG RANA

Contáctanos

periodicoangelaramos@gmail.com Rodri navideño

Dedicatoria

Esta edición va dedicada a todos nuestros

profes

especialmente

a

y Rodri.

profas, Muchas

gracias por todo, este periódico no existiría sin ti, te queremos mucho, tanto como Pericles amaba a Grecia.

Por siempre, "te escucho Lucho"

PERIÓDICO ÁNGELA RAMOS/ 38


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.