UniversidadMarianoGálvezdeGuatemala
LicenciaturaenAdministraciónEducativa
Curso:LiderazgoEducativo
NombreCatedrático:Lic.SergioMejía

Nombre:MaríaAliciaMirandaMéndez
Carné:9614-24-23592
Nombre:EmilyKarinaPazInterianodeOcampo
Carné:9614-22-10969
Nombre:SharonLeslieMazariegosMarroquín
Carné:9614–21-19411
Nombre:MauricioJerónimoJerónimoNix
Carné:9614-14-21974
Nombre:ElgiaMaríaRomeroLópez
Carné:9614-04-3730
Fecha:05demarzo2025
Introducción…………………………………………………………………………………3
Desarrollofactorescomunitarios……………………………………………………………4
Investigación,comunidadeducativayrecoleccióndedatos…………………………….….5
Factores,tabulacióndedatos,resultados yfactorindividual………………………………6
Factorfamiliar……………………………………………………………………………….7
Factorcomunitario………………………………………………………………..……….8-9
Factorcontextonacional………………………………………………………………..10-11
Reflexiónfinal……………………………………………………………………..………12
Leccionesaprendidas…………………………………………………………………..…..13
Informededesempeñodelequipodeinvestigación…………………………………...…..14
Introducción
A continuación se abordará acerca de la temática de los factores comunitarios que dificultan o favorecen el aprendizaje delosestudiantes,dichainvestigaciónserealizarápor medio de una recopilación y análisis de respuesta de la comunidad educativa a través de una encuesta aplicada en el marco del curso de liderazgo, se explorarán aspectos claves como lo es la presión social, la diversidad cultural, el apoyo familiar y la situación económica.
Los participantes coincidieron en queladiversidadculturalenelsalóndeclasepuedetener un impacto positivo en el aprendizaje, siempre y cuando se fomenten los valores de inclusión y respeto. Así también, se destacó que el apoyo familiar es un factor clave en la motivación y el éxito académico de los alumnos. Sin embargo, se identificaron desafíos como la influencia de lasituacióneconómicaenlacontinuidadeducativaylasbarrerasque enfrentanlosestudiantesdebidoaladesigualdadenelaccesoalaeducación.
Cabe mencionar que el presente análisis permite percibir cómo los factores sociales y comunitarios impactan la educación y brinda una base para el diseño de estrategias que promuevanunaenseñanza-aprendizajemásequitativoydecalidadeducativa.
Factorescomunitariosquedificultanofavorecenelaprendizajede losestudiantes
Factoresindividuales
● La necesidad de los estudiantes de trabajar para apoyar a su familia, reduciendo el tiempodisponibleparaestudiar
● Faltadeapoyofamiliaronegligenciaenlaeducacióndelniño.
● Pobrezaquellevaalafaltaderecursoscomolibros,internet.
● Experienciastraumáticasqueafectanlacapacidadparaaprender.
● Enfermedadesoproblemasdesalud
Factoresfamiliares
● El apoyo familiar es un pilar importante ya que las familias que valoran la educación y la apoyan favorecen el proceso de aprendizaje. Ambientes seguros y estables,vidashogareñasestables.
● La participación de los padres en las actividades escolares, manteniendo una comunicaciónconstanteyabiertaentrelaescuelaypadres.
● Participación en programas en la educación a padres para impulsar laeducaciónde sushijos.
Factorescomunitarios
● Los programas que desarrollan las comunidades comoactividadesextracurriculares promueven el desarrollo académico. Podemos mencionar; acceso a bibliotecas y recursoseducativos,serviciosdetutoríasyapoyoacadémico.
● Bajos niveles de violencia y criminalidad en la comunidadpromuevenunambiente estable.
● Trabajar en conjunto para mejorar las condiciones físicas de las escuelas y garantizarelaccesoarecursosbásicos.
● Crearunambienteóptimoparaelaprendizajeparaquelosestudiantessedesarrollen ensumáximopotencial.
Factoresdecontextonacionalcultural,socialyeconómico
● Una cultura de aprendizaje en una comunidad que valore y celebre el éxito académico.
● Mentoresymodelosaseguirdentrodelacomunidad.
● Es importante para el desarrollo de políticas educativas inclusivas para mejorar el accesoalaeducación.
● Al reconocer las necesidades particulares de cada comunidad y el impacto en el procesoeducativolasintervencionesseránlasmásasertivas.
● Tienenunimpactosignificativoenelaprendizajedelosestudiantes.
Investigación
Se hizounanálisisprevio,sobrelosfactorescomunitariosqueintervienenenelaprendizaje de los estudiantes, siendo estos: factores individuales, factores familiares, factores de contexto (cultural, social y económico). Sedeterminóestablecersiestosfactoresfavorecen o dificultan el proceso educativo de los estudiantes. De acuerdo a esta interrogante se estructuró una encuesta de investigación para testificar cómo influye cada uno de estos factores en el aprendizaje de los estudiantes. Se desarrolló la encuesta a varias comunidades educativas,endondeintervinierondirectores,docentes,estudiantes,padresde familia y líderes de las comunidades. Con el fin de recoger información relevante desde varios puntos de vista sobre nuestra realidad educativa de nuestro país, enriqueciendo nuestrainvestigación,tomandoencuentadistintascomunidadeseducativasycontextos.
ComunidadEducativa
La investigación se desarrolló en la Escuela Oficial Rural Mixta Osvaldo Hubelino Motta, departamento de Quiché, se promovió la participación de toda la comunidad educativade dicho establecimiento, en la cual tuvieron ese espacio de expresión, por medio de la encuesta, con el fin de recoger información desde varios aspectos educativos, culturales, individuales, económicos y sociales. De esta manera podemos concluir y testificar qué factores ayudan o dificultan en el proceso de aprendizaje de los niños en la comunidad, considerando distintas culturas,costumbres,principiosyvalores,misiónyvisióndelcentro educativo.
Recoleccióndedatos
La recolección de datos fue por medio de una herramienta gratuitautilizandounaencuesta enGoogleForms,quefacilitólarecopilaciónyanálisisdeinformación.
Fue un proceso fácil y eficiente para nuestra investigación con el diseño de nuestra encuesta,conlosconocimientospreviospararealizarestetrabajo.
● Instrumentodeevaluaciónhttps://forms.gle/badLCUYy6hHnaA1f6
Factores
Los factores que se buscaron en la investigación son: individual, familiar, comunitario, contexto nacional ya que están vinculados con la educación de calidad, son factores que puedenfacilitarodificultarelaprendizaje.
Los temas que se abordan son: social, cultural y económico ya que influyen de diversas manerasenelámbitoeducativo.
TabulacióndeDatos
Los datos se tabularonpormediodelformularioendondeseobservaronlaparticipaciónde los encuestados y sus respectivos aportes que fueron fuentes de análisis, las cuales son: porcentajes,respuestascortasetc.
Resultados
Elresultadodelaencuestaeslasiguiente:
FactorIndividual

El 75 % dijo que la presión social influye de manera negativo en el cambio de
En el ámbito cultual la mayoría comentó que la cultura o interculturación influye de manera positivo, aunque depende un poco de las edades especialmenteenlaadolecíanhay queguiarlosparaquenocaiganenladiscriminación.

niño tiene el derecho a

FactorFamiliar:

estudiantes
Cómo influye la diversidad cultural en la educación de los estudiantes dentro del núcleo familiar, los encuestados respondieron que influye de manera positiva ya que les permite conocerycompartirconsusfamiliaslaimportanciaderespetarlasculturasdecadapersona yaquetodossomosiguales.

Un 100% de los encuestados dijeron que el apoyo familiar influye en la motivación y desarrollodelosestudiantes.

FactorComunitario
Los encuestados dijeron que las tradiciones o costumbres son importantes y a la vez los fortalecen ya que son parte de la identidadculturaldelosestudiantes,inclusomencionaron algunos ejemplos la cuales son: el día de la amistad, el día de la independencia que es el mespatriaidentidadcívica,lafestividaddecadalugarocomunidadetc.


de familias, líderes comunidad educativa, ellos familia,orientando educativas, por medio de estudiantes y cómo mayoríaestáasociado estudiantes se ven

FactorContextoNacional:
La mayoría de los encuestados respondieronqueelpresupuestoasignadoparalaeducación no es suficiente para una educación de calidad ya que es el ministerio donde se invierte menos.

Un92.30%delosencuestadosdijeronquelaviolenciaesunfactorsocialqueobstaculizala educacióndecalidad

Los encuestados respondieron que la diversidad cultural dentro de los salones de clases es positiva para los estudiantes ya que permite diversidad de puntos de vista y enriquece el procesodeaprendizaje.
