Panorama. Jueves 02 de febrero de 2023

Page 1

PANORAMA

Estilos que trascienden

SOCIAL

ZÉLIKA

GARCÍA

20 AÑOS DE IMPULSAR EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN MÉXICO

HERALDO DE MÉXICO JUEVES 02 / 02 / 2023
EL
FOTO: CORTESÍA

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MOM+ZILLA: AQUELLA MAMÁ EXTREMADAMENTE CONTROLADORA O DEMASIADO INVOLUCRADA EN LA VIDA DE SUS HIJOS

POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK

La mayoría estamos familiarizados con el término bridezilla, que se refiere a la actitud de ansiedad, gran sensibilidad, necesidad de atención y control que suelen adquirir algunas novias antes de casarse. Pero mi querido lector, cuando empiezan los planes de boda surge un personaje aún más fuerte y dominante: la mamá. Aquella que quiere estar involucrada hasta en el más mínimo detalle, quiere tener la opinión de todo y en todo. Ella es momzilla, y puede ser la mamá de la novia o del novio, ¡o pueden ser ambas! Es un tema difícil de tratar sobre todo porque las momzillas lo hacen desde un lugar de amor (casi siempre), pues han soñado con la boda de su hijo (a) durante toda una vida. Puede parecer un capricho millonario, pero en realidad es parte de su proyecto de familia. Las madres, antes de la boda de sus hijos, suelen experimentar una mezcla de emociones: alegría, tristeza, ansiedad y nostalgia. Por un lado, están emocionadas de ver a sus hijos (as) empezar una nueva etapa en su vida, pero por otro sienten tristeza al pensar que su hija (o) ya no sólo será suya, sino que también de otra persona y el rol de madre cambiará. Esto, aunado al nervio de que la organización de la boda normalmente recae en ellas, y quieren que todo salga divino.

AMOR

l Es importante recordar que la boda es sólo un día y es para gozar.

l Se pueden poner límites con respeto y una buena comunicación.

l Un wedding planner puede ayudarte a solucionar temas complicados.

Es importante que las madres recuerden que la boda es solamente un día, que la planeación es una oportunidad para gozar esta cercanía más tiempo. Que la boda es una celebración del amor y la felicidad que su hijo (a) siente y que, lo más importante, es apoyarla (o) en este momento.

Para los novios que tienen que lidiar con momzillas una buena idea es tener ya un plan de acción entre ellos de lo que sí quieren y lo que no para la boda, y comunicárselo a las familias, como el venue, tipo de decoración, fecha, hora y número de invitados. Y así llegar ya preparados a compartirlo con mamá.

Ahora bien, “el que paga manda”, así que si momzilla está pagando tendrás que tomarla en cuenta, lo cual no quiere decir que no puedes poner tus límites, con amor y respeto. La comunicación es clave, los dramas, discusiones y dejar de hablar no sirve de nada. Lo que sí es útil es comunicar qué queremos, cómo nos sentimos y validar lo que los demás desean sin sacrificarnos para darle gusto a los otros. ¡Y si contratas un wedding planner, pues aún mejor!, déjale aquellas decisiones difíciles y los temas más ríspidos a él.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
II JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
Y RESPETO ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

JOSÉ SHABOT

SE HA DEDICADO A CREAR PROYECTOS CON CAUSA QUE AYUDEN A MILES DE PERSONAS TRABAJADORAS

POR ROCÍO MARFIL

ROCIO @THOSEWHOINSPIRE.COM

FOTO: CORTESÍA

En 2006, mientras estudiaba ingeniería civil, José Shabot fundó Construyendo a México Crecemos, que tiene como objetivo proporcionar una educación de calidad a los obreros. Las necesidades de este gremio llamaron la atención de José dada su vocación, pues se dio cuenta de que muchos obreros que trabajaban en los

FIEL A MÉXICO

l José Shabot viene de una familia de inmigrantes, y tiene un compromiso por ayudar y honrar a la comunidad.

AYUDA A OTROS

l Construyendo a México Crecemos, da educación básica a obreros para que conozcan y exijan sus derechos.

l También creó Quiero Casa e ION Financiera, otorgando facilidades para comprar casa a personas de bajos recursos.

TecHos de CriStal

MARÍA MILO

ARDERN: ACERO Y AMABILIDAD

Después de casi seis años como primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern, dejará su cargo por decisión propia

La política, Jacinta Ardern, se convirtió en la jefa de gobierno más joven del mundo cuando fue elegida primera ministra en 2017 a los 37 años. También fue la primera gobernante en tomar un permiso de maternidad y la segunda en dar a luz durante el cargo.

Aún tomando en cuenta que gobernó a Nueva Zelanda en momentos complicados, su renuncia ha sido examinada y criticada a través del argumento anticuado de si las mujeres "pueden tenerlo todo”.

En la pandemia de COVID-19, fue la primera en eliminar el virus de su país, registrando algunas de las cifras más bajas de casos y muertes mundiales. Más tarde, anunció un recorte del 20 por ciento de su sueldo y el de los ejecutivos públicos para luchar contra la crisis sanitaria y económica.

Otro caso es el del tiroteo en la mezquita de Christchurch, donde tomó acción y menos de un mes después logró que se prohibieran las armas que usó el atacante.

proyectos en los que él participaba, no conocían sus derechos laborales, si era justo o no lo que ganaban. Se dio cuenta de que lo que necesitaban era una oportunidad de tener herramientas que les hicieran salir adelante. Después de identificar el método apropiado de enseñanza, José con la ayuda de su madre, su hermana y algunos amigos, comenzó dándoles educación básica.

El éxito de esta iniciativa motivó a José a pensar en grande y amplió sus servicios a más obreros. Para lograrlo, la fundación contactó a la Secretaría de Educación Pública, que lo refirió al INEA, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. Llevan ya casi una década trabajando juntos, ofreciendo clases en obras de construcción y en espacios públicos con decenas de empresas constructoras.

Para él, es muy importante buscar a gente que te inspire y estar dispuesto siempre a trabajar, “no hay otra manera en la vida, el éxito solamente está antes del trabajo en el diccionario”.

Además de la fundación, José creó Quiero Casa en 2009, e ION Financiera en 2011. La primera la dirige con su hermano, construyendo casas de alta calidad con precios competitivos; en la segunda ofrece oportunidades hipotecarias a personas de bajos recursos a quienes el banco les ha dicho que no.

El lema de nuestro querido inspirador de hoy, es que no sólo construye casas, construye comunidad. El dinero va y viene, estamos en esta vida por un tiempo limitado, si podemos tener una influencia positiva, eso es lo que debemos hacer.

En un mundo donde se dice que las características como la misericordia, la amabilidad y la empatía, son “femeninas” y consecuentemente emocionales y débiles, demostró que no son más que rasgos humanos que no debemos olvidar si queremos ser líderes.

Ardern desmitificó las creencias que se habían convertido en reglas. Su gran capacidad para conectar con los ciudadanos nunca estuvo peleada con su determinación para legislar y gobernar. Como dijo al anunciar su renuncia: "Se puede ser amable pero fuerte, empático pero decidido, optimista pero centrado... puedes ser tu propio tipo de líder, uno que sabe cuándo ha llegado el momento de irse”. Muchos dirán que su renuncia es consecuencia de su fracaso por intentar hacerlo todo. Otros afirmarán que fue una estrategia política para evitar perder en las siguientes elecciones debido a la disminución de su popularidad. Pero lo que es una realidad es que ella quería demostrar que había una forma diferente de liderar, y lo hizo, teniendo también la humildad de reconocer sus propios límites. Ante la prensa afirmó que es importante para ella dejarle claro a las jóvenes que pueden tener una familia y estar en los roles de la política y el liderazgo. Porque como dice Glennon Doyle: “Si una mujer se define a sí misma como esposa, ¿qué pasa si su pareja se va? Si una mujer se define como madre, ¿qué pasa cuando los niños se van a la universidad? Si una mujer se define a sí misma como una mujer de carrera, ¿qué sucede cuando la empresa cierra? Lo que somos nos está siendo arrebatado perpetuamente, por lo que vivimos con miedo en lugar de paz”.

SE TRATA DE TOMAR DECISIONES, EN NUESTROS TIEMPOS Y TÉRMINOS

No creo que sea una cuestión de tenerlo todo, porque… ¿qué significa eso realmente? Diría que como Ardern lo hizo, se trata de tomar nuestras propias decisiones, de escoger lo que queremos vivir en nuestros tiempos y términos, de demostrar lo que somos capaces de hacer sin renunciar a las características de nuestra persona, de no dejar que nuestro sexo se convierta en un límite, y de creer que siempre hay otras maneras de hacer las cosas, aunque eso signifique ir en contra de las creencias sociales.

III JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @MARIAAMILO BLOG: WWW.MARIAMILO.BLOG

IMPULSORA DEL ARTE

A LO LARGO DE 20 AÑOS, ZÉLIKA GARCÍA HA TENIDO QUE ENFRENTAR DIVERSOS

RETOS PARA CELEBRAR LA 19 EDICIÓN DE ZONA MACO

Desde hace 20 años, el nombre de Zélika García comenzó a resonar en el mundo del arte en México cuando fundó Zona Maco, proyecto que se convertiría en la feria más importante de América Latina y que el próximo 8 de febrero inaugura su 19 edición en el Centro Citibanamex.

Este año la feria llega consolidada, sin embargo, para lograrlo Zélika tuvo que enfrentar diversos retos “Al principio, el reto más grande era que las galerías vinieran a México”, recordó en entrevista la promotora de arte. “Hay muchas ferias en todo el mundo y al hacer la feria por primera vez (las galerías) se tardaron muchos años en querer participar”.

Y es que, a diferencia de hace 20 años, para esta edición se presentarán 126 expositores, entre artistas nacionales e internacionales. “Este año tuvimos muchísimas aplicaciones de galerías”, contó García

Para el año 2000, cuando Zona Maco vio la luz, en México comenzaban a consolidarse algunas de las grandes galerías que se conocen hoy en día, muchas de las cuales se han presentado de forma recurrente en la feria, pues uno de sus objetivos ha sido impulsar al talento nacional dentro y fuera de México: “A raíz de la feria, hay artistas mexicanos que ya son representados por galerías en el extranjero”, explicó Zélika; y es que para esta próxima edición, 51 por ciento de los expositores son nacionales.

UNA OPORTUNIDAD

PARA INNOVAR

Sin duda, uno de los retos más importantes a los que se ha enfrentado Zélika García fue la pandemia por COVID-19, la cual, además de llevarla a cancelar una edición, la obligó a buscar una forma de reinventar la feria.

“Hicimos la Semana del arte Zona Maco”, proyecto que fue celebrado por “toda la Ciudad de México”, así como en Guadalajara, Monterrey, Oaxaca y Chiapas, recordó la promotora de arte

DESDE EL INICIO

l 2002 inició Zona Maco.

l En 2021 la feria se canceló por la pandemia.

l Esta es la 19 edición.

l Este será el año que más grupos internacionales de museos tendrá la feria.

EL EVENTO

l Se llevará a cabo del 8 al 12 de febrero.

A lo largo de estos años, los retos para Zélika han cambiado, pues ahora se enfrenta a “presentar cada vez mejor calidad y segundo, seguir creando a nuevos coleccionistas”, siendo este último uno de los desafíos que la feria ha tenido desde su comienzo, pues en el año 2000 en México no existía esta cultura: “Hay que educar a los coleccionistas del futuro y a los que vienen, para que esto siga pasando y creciendo. Y no es que sólo nos interesen los coleccionistas, no, pero sin ellos no existen las galerías, los artistas, los museos, los curadores, etc.”, explicó la experta en arte.

DESPUÉS DE 20 AÑOS

Al cuestionar a Zélika sobre cuál ha sido la satisfacción más grande que ha tenido con Zona Maco, respondió: “hay muchas” pero, sin duda, las más importante es haber creado la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina, “y tener los visitantes que tenemos”, pues la feria es un referente de arte no sólo para los coleccionistas ni expertos en el tema, sino también para las miles de personas que asisten cada año.

Y es que, para García, el éxito de Zona Maco radica en su equipo: “Tenemos un gran equipo detrás y patrocinadores que llevan con nosotros 20 años, que creen en el proyecto y que siempre nos han apoyado”.

“Aprender de las diferentes áreas”, es el consejo que Zélika García les da a los jóvenes que, como ella, se quieren dedicar a la promoción del arte. “Por ejemplo, pasar por todas las diferentes áreas de una galería es una buena manera de aprender, porque ves cómo se trabaja con un artista, cómo se monta una exposición, cómo se lleva la contabilidad, cómo se hace un catálogo”, explicó García. “Ya sé que tienes que estudiar, pero hay cosas que no las puedes aprender en una clase. Debes tener la experiencia de hacerlo”, finalizó.

IV-V H PANORAMA JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR DANIELA ZAMBRANO FOTOS: CORTESÍA DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM l A LA CABEZA. Zélika García, fundadora, y Juan Canela, director artístico de Zona Maco. l LA SEDE. Centro Citibanamex será el lugar en donde se celebré la edición 19 de Zona Maco.
51% 49% EXPONENTES NACIONALES. EXPOSITORES INTERNACIONALES.

l COMPLEMENTO. La feria cuenta con un equipo curatorial conformado por expertos de diferentes países.

READY, SET, GO!

Los nuevos comienzos son siempre emocionantes

Yen el mundo empresarial, los nuevos comienzos son especialmente importantes. Cada año trae nuevas oportunidades y desafíos, y el 2023 no será diferente.

Este año, más que nunca, es importante que todos y todas abordemos los nuevos comienzos de manera diferente. Es primordial que pensemos en la innovación, la salud, la confianza, la inclusión y la equidad de género como parte integral de nuestra estrategia empresarial. Sin estos pilares bien fortalecidos, considero que el camino hacia el éxito podría verse cuarteado.

La innovación es esencial para mantenerse a la vanguardia y competir en un mundo que cambia justo en este momento en el que estás leyendo este texto. Esto incluye no sólo la innovación en productos y servicios, sino también la optimización en cómo hacemos negocios y cómo tratamos a las personas que hacen posible lo imposible en nuestras organizaciones. Debemos estar dispuestos a arriesgarnos y probar cosas nuevas, incluso si hay un riesgo de fracaso. Como dijo el famoso empresario y filántropo Henry Ford: “Si siempre haces lo que has siempre hecho, siempre obtendrás lo que siempre has obtenido”.

La salud, tanto física como mental, es igualmente importante. Debemos asegurarnos de que nuestros colaboradores y colaboradoras tengan acceso a los cuidados médicos y el apoyo emocional que necesitan para rendir al máximo. También debemos promover hábitos saludables en nuestras empresas, como el ejercicio regular y una alimentación sana. Como dijo el famoso atleta y filántropo Muhammad Ali: “La salud es el mayor tesoro que podemos tener. Un cuerpo fuerte es una mente fuerte”.

La inclusión y la equidad de género son también fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier empresa. Debemos asegurarnos de que todos nuestros colaboradores y colaboradoras tengan la oportunidad de participar y prosperar, sin importar su género, raza, orientación sexual o habilidades. Esto significa tener una cultura de respeto y aceptación, y tomar medidas concretas para eliminar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades. Como dijo la famosa activista por los derechos de las mujeres y premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai: “No podemos cambiar el mundo si excluimos a la mitad de él”.

En resumen, deseo que en este año te atrevas a hacer lo que tanto has deseado, que emprendas ese negocio que da vueltas por tu cabeza en las noches, que levantes la mano para asumir una nueva responsabilidad y crecer, que puedas conectar más contigo y te des espacio para cuidar de ti, espero que demos pasos fuertes hacia un futuro más innovador, saludable, inclusivo y equitativo para todos. Aprovechemos cada día para inspirarnos y convertirnos en la versión que tanto soñamos en estas fechas.

Y para aquellos que están listos para emprender nuevos retos, aquí tienes dos frases motivadoras para inspirarte: “El miedo al fracaso es el mayor obstáculo para el éxito”, Denis Waitley. “Si no te arriesgas, nunca sabrás lo que podrías haber logrado”, Kobi Yamada.

¡Les deseo mucha fortuna en 2023!

ZÉLIKA GARCÍA FUNDADORA ZONA MACO
Zona Maco en México es un referente, es la feria más grande de arte que hay actualmente”.
equaliTy on deMand
MICHELLE FERRARI
@MICHFERRARIB DESEO QUE ESTE AÑO TE ATREVAS A HACER LO QUE TANTO HAS DESEADO

AnoreXia ceRebraL

TESI TAFICH ROMO

TESI @FRONTDESK.MX

LIMPIAR LA PUERTA

En el silencio podemos escuchar a nuestro corazón, ya que este por lo general tiende a hablarnos en un tono bajito, casi silencioso

De esa manera me habló hace unos días a través de un sueño. El mensaje fue muy claro: ¿cuántas veces se nos han presentado las mismas situaciones? A lo mejor con diferentes personajes o circunstancias, pero en el fondo encontramos una lección repetida. Y claro es porque, como bien se dice por ahí, lección no aprendida, lección repetida.

Así que cuando lo pude ver, decidí ir al silencio, ponerme incómoda y escuchar el mensaje de lo que la situación en esos momentos me estaba mostrando.

Una de las ideas que el sueño me invitó a cuestionar es: ¿Cuántas veces hemos permitido dejar las cosas, personas o situaciones que ya no nos funcionan en el marco de la puerta? Sí, ahí, como una bolsa que estorba en la puerta de la entrada de la casa. Lo mismo pasa con nuestra energía, en nuestro campo. Nuestra intuición nos da el mensaje, sin embargo, no le ponemos atención, sabemos que eso que ya nos hace dudar, no nos funciona, pero decidimos dejarlo en pausa, esperando a que llegue el señor de la basura y se lo lleve. Desafortunadamente ese señor nunca va a llegar, porque cada quien se hace responsable de sus bolsas de basura, y esas nos toca sacarlas a nosotros.

Unos días más tarde, mi gran amigo Jaime Kohen me escribió para decirme que había soñado conmigo, que durante ese sueño teníamos una conversación muy clara y profunda acerca del mismo tema que yo había soñado. Me quedé en shock. Pero al final, no me sorprendió tanto, ya que estoy cierta que la conversación que yo había tenido días antes en mi sueño, había tomado lugar en otro plano con él y que Jaime sólo era el mensajero que me confirmaba que lo que me había dictado mi sueño, mi corazón, era la acción que pedía mi alma, sacar lo que por tanto tiempo funcionó pero hoy ya no, limpiar el marco de la puerta. La resolución a esos patrones repetidos. Darle la bienvenida a nuevas formas, a desaprender lo aprendido, a cuestionar.

l ÉXITO. "Nunca pensé ver mi trabajo en tantos lugares, en tantas ciudades”, dijo Bryan.

LA DISCIPLINA Y LA VOLUNTAD SON PIEZAS CLAVES DEL ÉXITO

DETRÁS

Es darnos el gran regalo de la flexibilidad, el ingrediente mágico para que la apertura empiece a tomar espacio en nuestra vida. Hoy está comprobado científicamente que la plasticidad cerebral nos apoya para que nuestro sistema nervioso pueda cambiar su estructura y su funcionamiento, lo mismo pasa cuando tenemos flexibilidad en nuestra vida, empezamos a ver la integración de nuevos patrones de pensamiento y de comportamiento. Pero no sólo es incorporar este factor; recordemos que la disciplina y la voluntad también son piezas claves del éxito.

Hace unos días lo escribí: La vida es demasiado corta para perder el tiempo esperando…

No hay nada que esperar, hay que actuar; limpiar del marco de la puerta lo que estorba para que realmente entre lo que es para nosotros... Hacer espacio y dejar que circule el aire fresco, nuevo, limpio.

Y con valentía darle las gracias a esa persona o situación por mostrarnos lo que hoy ya no queremos más, lo que hoy ya hemos visto que dejó de funcionarnos y continuar hacia lo que sí queremos y merecemos. Recordar que, si nosotros hemos sido valientes y atrevidos, eso es lo que merecemos y hoy estamos listos para recibirlo.

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

El talento mexicano cada vez está más presente alrededor del mundo y en diferentes ámbitos y la fotografía sin duda es uno de ellos. Bryan ha hecho campañas con marcas internacionales y diversas publicaciones de moda, y nos cuenta cómo es que nació su amor por la foto. “Desde que era muy chico me gustaba mucho jugar con las

"(UNA FOTO) ES LA MANERA EN LA QUE PUEDO MOSTRAR LO QUE ES EL MUNDO PARA MÍ. CÓMO VEO A LAS PERSONAS, LOS LUGARES, LA LUZ".

cámaras que tenían mis papás en casa”, recordó Flores. Aunque no lo vio como una profesión, “nunca lo vi como una posibilidad real, soy de un pueblo súper chiquito, era algo que no existía. En la universidad tuve la oportunidad de estar en un concurso de cine de CDMX y gané dos premios, en ese momento vine desde Sinaloa a la premiación y me mudé, le hablé a mis papás por teléfono y les dije que no me iba a regresar, que quería intentar hacer fotos de verdad”.

A lo que nos dio su mejor consejo para quienes quieren seguir su pasión: “Prepararse mucho. Es algo de todos los días, más trabajando en esto, todo es en base a tendencias, es estar estudiando todo el tiempo nuevas formas de iluminación y de retoque, y en lo personal también, porque la industria es dura y hay que estar preparado para afrontarla”. Bryan nos contó sobre los aprendizajes al realizar trabajos en otras partes del mundo, como París y Brasil. “Conocerme a mí. Disfruto mucho de empaparme de culturas, de nuevas historias con talentos, con personas. Evolucionar también mi trabajo y ver que se está ampliando a otros lugares. Cada vez puedo comprender más hacia dónde quiero que vaya mi trabajo, cómo quiero que sea”, finalizó el fotógrafo.

VI JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @TESITAFICH
EL FOTÓGRAFO BRYAN FLORES NOS HABLA SOBRE SU CAMINO EN LA INDUSTRIA DE LA FOTOGRAFÍA DE UNA
IMAGEN

VERONIKA ELSENER, CHIEF MARKETING OFFICER DE VICTORINOX NOS HABLÓ DE LOS DESAFÍOS Y NUEVOS LANZAMIENTOS DE ESTA FIRMA CON GRAN HISTORIA

UNA FIRMA CON

Victorinox representa calidad y estilo atemporal en cada una de sus categorías: navajas, cuchillería, artículos de viaje, relojería y fragancias

Para la marca suiza, México ha representado un gran mercado desde hace muchos años, “tenemos una gran historia con México. Recientemente encontré fotos de mi primer viaje, alrededor de 1991, y vi el desarrollo del país y de nuestra marca. México realmente ha abrazado a la marca y esto nos llevó a otro nivel; hay mucha riqueza cultural pero también en términos de negocios, desde las tiendas departamentales, e-commerce… Es un mercado muy interesante”, comentó Veronika. La firma siempre ha sido consciente en ser sustentable, “primero que nada, tenemos que decir que como una empresa familiar, estar por más de 100 años, es importante operar el negocio de forma sostenible, pensando en dejar una empresa sana a la siguiente generación. Así que ser sustentable es parte de nuestro ADN”, comentó Elsener. Asimismo, nos contaron que desde

l En 1884 Karl Elsener abrió un taller de cuchillos en Ibach-Schwy, Suiza.

l Desde 2007

Carl Elsener IV y su familia son los responsables de la marca.

LE GA DO

hace 40 años reutilizan la energía generada por la fábrica para generar calor para las instalaciones de todo el edificio; además de que el 95 por ciento del acero es reciclado, y que cada pieza está hecha para durar por años e incluso pasar de generación en generación, entre otras acciones que muestran lo importante que es para ellos cuidar los recursos naturales.

EXPERTISE

Veronika Elsener nos contó sobre I.N.O.X., un reloj que demuestra la gran experiencia y trabajo del acero que se traduce de las icónicas navajas suizas a la relojería. “Hemos pensado más en cómo transferir el ADN de las navajas a otras categorías. Necesitamos seguir trabajando en el enfoque de diseño de nuestros relojes y comenzamos estos proyectos hace algún tiempo, con el viaje de I.N.O.X. creo que hemos integrado este nuevo enfoque y trasladar los valores de la navaja suiza desde el punto de vista de la ingeniería. Todo el conocimiento que tenemos como empresa en términos de acero es simplemente tremendo y con esta colección, por supuesto, también pudimos plasmar esto aún más”, nos comentó la experta en marketing Además, nos habló de la importancia de las piezas clásicas para la firma, “representa esta visión de diseño atemporal, que es muy suizo, este aspecto del diseño ha sido realmente importante, al mismo tiempo que mantiene una especie de tradición en términos de las raíces de donde venimos, al igual que con el Journey 1884, hemos agregado más riqueza al lenguaje de diseño, más profundidad, más bordes que realmente se inspiran en la navaja”, añadió.

l Cada producto garantiza calidad y sustentabilidad en su producción.

l Durante más de 130 años, ha sido el mayor fabricante de navajas en Europa.

l Los relojes nacieron en 1989 inspirados por la navaja y su uso del acero.

DEL ACERO QUE UTILIZAN ES RECICLADO.

95% 120 125

PAÍSES EN LOS QUE SE ENCUENTRA LA FIRMA. AÑOS CUMPLE VICTORINOX.

VII JUEVES / 02 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l ORGULLO. Veronika nos confesó que ama trabajar de la mano de su esposo y familia en una empresa con tanta historia. POR AILEDD MENDUET FOTO: JDS AGENCIA AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
HECHO EN SUIZA 1 2 1 2 3
TRADICIÓN E INNOVACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.