Panorama jueves 19 de enero de 2023

Page 1

PANORAMA

Estilos que trascienden

SOCIAL

TESSA

ÍA

REAL, FUERTE Y FIEL A SÍ MISMA, SE MUESTRA A TRAVÉS DE SUS LETRAS

Soy partidaria de aprender a relacionarnos desde un punto más honesto y menos convencional de lo que estamos acostumbrados”.

JUEVES 19/ 01 / 2023
FOTO: KARLA LISKER

MARÍA

RAFAELA KASSIAN MIERES

DE SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

Editor

responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

El mensaje detrás de ello es muy fuerte: Niega tu valor, tú no te lo adjudiques, deja que otros digan lo que vales y lo que mereces. Aprendimos a ver mal a aquel y sobre todo a aquella que pide, y peor aún, que exige lo que merece. Lo vemos como un acto agresivo y sumamente egoísta. El merecer se convierte en un acto estoico de dar siempre, sin esperar nada a cambio… La historia de nuestras vidas Yo lo cambiaría por: “Pido lo que sé que merezco, pero, sobre todo, pido lo que doy”. Por ejemplo, en el trabajo: “Pido y exijo puntualidad, seriedad y profesionalismo porque eso es lo que yo doy”. En pocas palabras es un juego de reciprocidad y de congruencia. Eso lo he aprendido con los años, con mucha terapia e introspección mi querido lector. Antes sólo me la pasaba haciendo corajes, acumulando rencores y resentimientos en contra de mucha gente, sobre todo la más querida. ¡Aprendí que no todos saben lo que necesitas, vaya! ¡A veces ni yo misma! Pero cuando identifico algo

PEDIR O NO PEDIR, ESA

ES LA

CUESTIÓN

QUE MERECE, NO PIDE” ES UN EJEMPLO DE LA NARRATIVA CON LA QUE MUCHOS FUIMOS EDUCADOS

l Es un juego de reciprocidad y congruencia. Cuando identifico que necesito algo de un amigo, familiar o colega, se lo comunico, sin drama, simplemente lo digo.

que se que necesito de un amigo, familiar o colega, antes de sentirme mal, de sentir que no soy suficiente como para que esa persona me de lo que necesito o se le ocurra dármelo, hago algo increíble: se lo comunico. Así de sencillo. Sin drama, simplemente lo digo. ¿Y sabes qué es lo más increíble? Que la mayoría de las veces eso que necesito no me lo dieron no porque quieran hacerme daño, o porque crean que no lo merezco, sino que no estaba en su radar de pensamiento, no se les ocurrió y no sabían que lo necesitaba. Y ahí entra otra disyuntiva: “Si lo tengo que pedir ya no lo quiero”, que es otra respuesta de pensamiento que nos han compartido. Pero eso también se puede modificar. Si la intención de la otra persona es rectificar, hacernos sentir

bien, ¡pues claro que sí lo quiero!

Créeme mi querido lector que esta versión de mí no existía hace seis años, y sufría muy fácil. Ahora la vida se ha vuelto mucho más feliz, con menos circunstancias catastróficas con que lidiar. Y como siempre, me encanta compartir contigo estos momentos de iluminación que de vez en cuando me suceden, porque sé que muchos de ustedes que me leen a veces sufren por situaciones que sólo tenemos en nuestra mente.

Lo primero que tienes que hacer es confiar en ti y aceptar lo que sientes. Si te duele o molesta determinada situación es por algo. Después fíjate puntualmente qué es lo que necesitas, un ejemplo puede ser que tu amiga no te haya llamado el día de tu cumpleaños o tu esposo no te trajo flores y para ti eso es importante. Ya que lo tengas identificado: Pídeselo a la persona que corresponda. No se lo digas a otra para que le diga, díselo tú directamente, de buena forma y sin drama. Y lo más importante es que le des espacio a esa persona a rectificar. Ahora bien, siempre queda la posibilidad de que no quiera hacerlo y entonces verás exactamente de qué se trata el problema. Pero ese ya es otro paso y te puedo decir que serán las menos de las veces.

Que tu capricho millonario para este 2023 sea una buena comunicación.

ADRIÁN ARMANDO JUAN
Diario El Heraldo de México.
JIMENA
DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
II JUEVES / 19 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H
PANORAMA
POR BRENDA JAET @BRENDAJAETK
“EL
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA

EL AÑO DEL CONEJO

ESTE DOMINGO 22 DE ENERO SE CELEBRA EL AÑO NUEVO CHINO, AQUÍ TE DECIMOS QUÉ SIGNIFICA, CÓMO SE CELEBRA Y LO BUENO QUE TRAERÁ

Esta celebración, también conocida como Año Lunar, está representada por el calendario tradicional chino y sus 12 animales del zodiaco (los cuales se asocian a diferentes personalidades que los caracterizan). Cada año la fecha en que se festeja es distinta, pues está asociada a la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno.

Este 2023 se trata del año del conejo, el cual es el cuarto animal del zodiaco chino y se rige bajo el elemento del agua.

aiRe,para penSar y Dejar pensar

EL ALMA TATUADA

No se planea, ni se dosifica. Pareciera estar predestinada a ser de alguien más y cuando menos te das cuenta, le pertenece

No estoy segura de donde se siente el alma, pero guarda mucho en la mente, y pesa en el corazón. Se siente en todo el cuerpo.

No es necesario meter la razón para entender la absurda necesidad de amar, con lo peligroso que es, ¿para qué volverlo a intentar? Pero es que cuando se roban un pedazo de tu alma, la historia se teje sola.

A través del tiempo lo han descrito con el famoso flechazo de Cupido y esta idea barroca y anticuada puede estar obsoleta, sin embargo, algo de razón tiene. Cuando la flecha toca, pierdes ese pedazo de voluntad sobre ti, ya le pertenece a alguien más.

Pero son más bien estas historias que se van esculpiendo con golpes como si se tratara de hacer una escultura con cincel, algunos golpes son más fuertes, que te rompen y te desacomodan, y otros tantos que son suaves caricias que van perfeccionando la obra, misma que se construye entre dos, y para dos. La inevitable construcción y evolución Siempre estamos esculpiendo esta obra que se llama vida, que se llama amor.

Pareciera ser que enamorarse es una especie de conspiración, como un autosabotaje donde tú, como dueño del castillo, mandas a dormir a todos tus guardias que protegen el corazón y dejan entrar al espacio más sagrado que tenemos, nuestro corazón, un lugar al que deberíamos de entrar sin zapatos y en silencio, pues es donde realmente habita nuestra verdad. Y ahí, ya no estás solo, ya hay alguien más. Estás tú desprotegido, en tu lugar de paz.

EL AMOR SE TRATA DE SER ALGUIEN MÁS, SIN OLVIDARSE DE QUIÉN ERES

Y el amor es así, se trata de ser alguien más, sin olvidarse de quién eres en realidad, se trata de fundirse y desdibujar tu individualidad al mismo tiempo de crear complicidad.

Algunos son amores de portada, fáciles, que se gritan, otros son amores que gritan para adentro, que viven en donde empiezas a ser tú, ese lugar de difícil acceso; sólo quien te quiere lo conoce de verdad.

Te invade en pensamientos constantes, tus planes, y el tiempo se vuelve relativo, las agujas de sus relojes sin importar los husos horarios, se funden en uno solo.

l Se consideran trabajadores, disciplinados, ingeniosos, sociables, huyen de los problemas y son atentos a los detalles Pueden parecer débiles, pero son fuertes. Y el agua es movimiento, riqueza y salud.

l Este 2023 se convierte en una gran oportunidad para trabajar duro en aquellos proyectos que tengas en mente.

l De acuerdo con el Feng Shui, se recomienda que tengas conejos de metal, madera o cristal o bien algún cuadro para atraer la abundancia. Otro consejo es pintar alguna pared de azul celeste.

l Trae un conejo contigo para la buena suerte en algún reloj, prenda u accesorio. Distintas marcas de lujo y belleza se han unido a esta celebración con colecciones especiales como Gucci, Dior y Chopard.

l Entre algunos de los rituales que puedes realizar en estas fechas, está el de limpieza, saca lo que ya no usas y limpia a fondo para eliminar todo lo que quedó en el pasado y recibir todo lo bueno de este nuevo ciclo.

Hay pedazos del alma que se tatúan nuestro nombre, y nuestra alma está tatuada de quién supo reconocerse en la nuestra. Que no depende de nada, simplemente es. Esos pedazos que los roban y les pertenecen para siempre. Es como si ese pedazo de ti, reconociera al otro y se quisiera quedar con él, pues es estar en paz. Va más allá de tener o no la razón. De entenderlo o no. Hay pedazos tuyos que no son tuyos nunca más, pues ya le pertenecen a alguien más.

No se planea, no se pone en el calendario, ni se hace un plan para el mejor rendimiento.

La mirada, las palabras. Sentirte visto y luego sentirte valorado. Saberte escuchado y recibido. Saberte que te piensan. Taggear en un story. Pensar canciones y luego cantarlas juntos, como si el tiempo no existiera. Un WhatsApp sin sentido, un sticker para alargar la conversación. Las noches de insomnio. Los escritos que fluyen como río. Encontrarle sentido a lo absurdo para después, cambiarle el sentido

Puedo estar segura de que la energía crea sueños imposibles, encuentros predestinados. Construye castillos en lo intangible Hay pedazos de ti que parece que siempre el destino supo le pertenecían a alguien más.

1 1 2 2 3 III JUEVES / 19 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
IG: @PAOLAALBARRAN
SOBRE EL CONEJO DE AGUA ELEMENTOS DE LA BUENA SUERTE
FOTO: SHUTTERSTOCK

LA ACTRIZ, CANTANTE Y COMPOSITORA TESSA ÍA NOS HABLÓ DE SU INSPIRACIÓN, SU CAMINO Y AMOR POR EL ARTE

Tessa nació rodeada por un mundo artístico de mujeres creativas, exitosas y libres, desde su abuela Eva Norvind quien fue actriz, escritora, productora y directora de cine; su mamá Nailea Norvind quien también es actriz, así como su hermana Naian González Norvind, y su media hermana Camila Sodi Pensaríamos que siempre estuvo destinada a esta industria, sin embargo, nos dijo que fue poco a poco como encontró su vocación en la actuación y la música. “Cuando era adolescente sufría mucho de no saber qué iba a hacer de mi vida, me atormentaba, pero lo que sí siempre tuve claro es que tenía que ver con el arte.

Creo que todo en mi vida nace del amor a la lectura, porque de leer y conocer esos diferentes mundos en los que te puedes perder, expandió mi mente y la imaginación de crear imágenes en mi cabeza. De ahí empecé a escribir y a hacer mis propios poemas y dije: ‘Bueno y si le pongo música a mi poema, y fue un efecto mariposa”.

Tessa es sinónimo de pasión y amor por lo que hace, por lo que le preguntamos cuál sería su mejor consejo para que alguien siga su corazón y haga lo que más le gusta, a lo que nos dijo: cree en ti mismo, rodéate de gente que también crea en ti, y perseverancia. “El camino de cualquiera no va a ser fácil y mientras esa persona crea en sí misma seguirá adelante, a veces no sabemos muy claramente cuál es la meta, pero sabemos cuál es el camino, sólo hace falta volver a despertarse”, aseguró la artista.

En una industria y un mundo en los que encontramos tantos estereotipos y moldes en los cuales encajar, Tessa ha demostrado que hay una nueva generación de artistas que se mantiene fiel a sí misma y comparte desde la parte más real y honesta, aunque por supuesto esto no es nada sencillo: “El reto sería la salud mental, las redes sociales y el no compararte con otras personas. Vivimos en una sociedad donde todo el tiempo estamos siendo bombardeados por ‘la perfección de la vida de los demás’, de lo que nos presentan. Por un lado saber que uno, es una fabricación, y dos, que cada quien tiene un camino completamente diferente, siempre habrá alguien más chingón que tú en algo y siempre habrá alguien peor que tú en lo mismo. Realmente de nada te sirve compararte, si no simplemente saber dónde estamos

SUS FAVORITOS

l Comida: "Sushi".

l Libro: "La insoportable levedad del ser".

l Película que te hace llorar: "Nausicaä"

l Personaje que te ha marcado: "La princesa Kidagakash Nedakh de Atlantis"

l Lo que significa para ti "Narciso": "Es darme cuenta de que la otra persona no tiene porque quererte como tú quieres que te quieran, si no que tú solita te pones en ese lugar de menosprecio"

MÁS SOBRE TESSA

l Tiene 27 años.

l Su incursión en la actuación fue a los nueve años en Rebelde (2004).

l A los 13 años comenzó a componer y en 2016 sacó su primer álbum: Correspondencia

l En 2008 actuó al lado de Charlize Theron y Jennifer Lawrence en The Burning Plain

l En 2016 su carrera de actriz comenzó a despegar con Después de Lucía de Michel Franco.

MULTIFACÉTICA

en el presente, estar ahí, y trabajarlo mucho”, comentó.

Asimismo, nos habló de cómo a ella le ha tocado una etapa en la que las mujeres se apoyan entre sí dentro de la industria, “yo siempre he sentido que ha habido mucho compañerismo, sé que chicas en generaciones más arriba sí la tuvieron más difícil en ese sentido, pero por suerte ahora hay muchos proyectos de morras súper talentosas y completamente diferentes entre sí. Creo que todas somos muy

DE BRUTAS NADA

l Una serie que ha disfrutado mucho, estrenó ayer su tercera temporada.

sororas, sabemos que si necesitas algo puedes contar con la otra y eso es bien padre”, compartió Tessa. Aunque por supuesto sigue habiendo algunos obstáculos en el camino: “Creo que todavía hay mucha invalidación dentro de la industria, mucho machismo. Ha sido difícil aprender a autoacertarme al momento de hacer mis producciones, saber decir que no, repetir por milésima vez la instrucción que quiero dar y que no me están escuchando. Pero, honestamente,

IV-V H PANORAMA JUEVES / 19 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MULTIFACÉTICA

el mayor obstáculo es la mente de uno mismo, creo que uno es su peor juez y a veces somos muy duros con nosotros”.

Al cuestionarla sobre qué significa para ella ser una mujer fuerte y feminista hoy en día, nos dijo: “Vivir de acuerdo con lo que tú quieres, ser fiel a ti, y entender que todas venimos de backgrounds diferentes y que ninguna experiencia es más válida que otra, sino que tenemos que entender y apoyar desde la aceptación de nuestras vivencias”.

SU INSPIRACIÓN

Tessa Ía ha encontrado en la música un espacio para compartir y mostrar quién es y sobre su inspiración nos confesó: “Personalmente, mis vivencias. Empecé a escribir desde la necesidad de sacar lo que estaba viviendo, las experiencias que tenía con personas; empezó siendo para mí. Después me di cuenta de que una vez que sacas una canción se vuelve del público, pero me gusta todavía conservar, al momento de sentarme a escribir, el pensar que lo

l "Querer, querer", una canción íntima y vulnerable para la cantante.

hago para mí y para analizar un poco las cosas que vivo, para dramatizarlas y adornarlas con metáforas de mi propia mitología”. Y sobre su proceso creativo, Tessa nos afirmó que es “tortuoso, (risas). Ahorita, he tenido un par de años, que sabía que tenía que modificar la manera en la que estaba haciendo las cosas y ese proceso me ha llevado dos años. Ya que estrené mi trilogía de sencillos, y con este concierto del 21 de enero en el Teatro de la Ciudad, siento que por fin establezco

El mayor obstáculo es la mente de uno mismo, uno es su peor juez, y a veces somos muy duros con nosotros"

las bases para de aquí en adelante hacer las cosas a mi tiempo, a mi ritmo y a mi manera, cosa que antes no había podido ser así. Ya tengo las ideas de lo que quiero hacer, pero no lo quiero hacer con prisa. Me gusta hacer las cosas a modo de collage, tengo las ideas, las frases y poco a poco las voy juntando, de pronto se me ocurre una melodía y la grabo, son colores y paisajes que voy pintando en mi cabeza”. Sobre lo que le gustaría dejar con su música, nos contó: “Me gustaría dejar ese valor de ser tú mismo, tú autenticidad”.

Muchas de sus canciones nos evocan temas como el amor, al preguntarle lo que para ella significa, nos dijo, “personalmente estoy en un proceso de deconstrucción del amor romántico, muy padre, se los recomiendo, y soy muy partidaria de aprender a relacionarnos desde un punto más honesto y a veces menos convencional de lo que estamos acostumbrados porque todos crecemos con estas ideas predispuestas socialmente. Creo que se trata de compartir tu tiempo, cariño e intimidad”.

Epílogo es el nombre de su próximo concierto en la CDMX, y nos habló sobre por qué escogió este nombre, “es un cierre de ciclo, un agradecimiento a todas las personas que escuchan mi música desde que saqué mi primer disco en el 2016. Por esta transformación que he estado llevando a cabo, yo creo que de aquí a que saque mi próximo material va a pasar algo de tiempo, entonces es un tipo de despedida, pero no un final”.

Actuar y cantar es lo que ama Tessa y de cada una disfruta y vive experiencias distintas. “Lo que más disfruto de actuar es que es algo que llevo haciendo toda mi vida, entonces se siente muy natural, me siento como pez en el agua. Con la música lo que más disfruto es que es mi proyecto, yo escribo las letras y yo decido cómo se va a ver el arte y los videos, es todo un discurso que va más allá de la música”.

Sin duda la música puede sacar su lado más vulnerable en cada letra, algo que no siempre es fácil de abrir. “Por eso creo que cuando empecé a escribir mis canciones eran muy metafóricas, como que trataba de expresar lo que me sucedía sin sentir que me estaba exponiendo literalmente. Conforme ha avanzado creo que cada vez tengo menos miedo de eso, sí conservó la distinción de mis mundos metafóricos, pero creo que ya me atrevo a ser un poco más literal. Al final te das cuenta que con lo que más conecta la gente es con esa vulnerabilidad”, finalizó Tessa Ía.

MAQUILLAJE Y PEINADO: MARIPILI / STYLING: TINO PORTILLO
SU RECIENTE SENCILLO TESSA ÍA ACTRIZ, COMPOSITORA Y CANTANTE

Molti diveRsi

CLARA MENTE… NO TENEMOS NI IDEA

Porque siempre hay dos versiones en cada historia, y cuando esta historia incumbe a figuras públicas, la realidad es que nosotros como espectadores no sabemos nada, más que lo que nos quieran comunicar.

Con la reciente salida del video de Shakira, en el que ataca a su ex, Gerard Piqué, y a su actual pareja Clara Chía, se han desatado diversos comentarios en redes sociales, en los que algunos alaban a la cantante colombiana por tener los “pantalones” para mostrar a través de la letra de sus canciones, lo que está viviendo y lo que sucedió. Hay otros usuarios en redes sociales a quienes no les pareció la forma de abordar la situación y han criticado mucho a Shakira.

Lo cierto es que es impactante como el espectador se jacta de tener el veredicto final de la historia, la gente cree que ellos saben realmente lo que pasó con “santo y seña”, como diría mi abuela.

El fenómeno en estos casos tiene que ver con la certeza de la gente para juzgar desde su trinchera a lo que ellos creen que es “la realidad”.

Una situación parecida tiene que ver con la serie de “Harry y Meghan” o el libro Spare del hermano del futuro Rey de Inglaterra, en donde sólo podemos ver una parte de la historia. En ambas situaciones no hemos escuchado ni la versión de Gerard Piqué (hablando del caso de Shakira) ni la versión de Kate y William, ni de Carlos III.

Así que nos quedamos con una sola versión de la historia, y cada quien decide qué creer, por qué creerlo y cómo creerlo.

NO ES EL FAVORITO

l En una encuesta reciente sólo 11% del pueblo voto por él como su miembro favorito de la realeza.

EL REINADO DE CARLOS

A LOS 73 AÑOS CARLOS III LLEGÓ, AL FIN, AL TRONO EN MEDIO DE UNA SERIE DE POLÉMICOS

SUCESOS

momento complicado para el país y para la monarquía, entre la crisis energética y las percepciones tan distintas hacia la Corona.

Lo que es cierto en estos fenómenos es que nos llaman tanto la atención como espectadores porque nos sentimos identificados, es decir, en el caso de Shakira (se podrá oír masoquista), pero nos gusta pensar que no somos las únicas, sino que también a Shakira le pueden “poner el cuerno”, ella también puede sentir una decepción amorosa y también sufre, como cualquier otra mujer. Y en el caso de la familia real inglesa, es decir “también ellos se pelean”, como cualquiera de nosotros con nuestros hermanos, también tuvieron problemas familiares y tener la idea de “ellos también son como nosotros” por más inalcanzables que parezcan.

En eso creo yo, radica el interés de los demás por sus vidas personales, en entender y sentirse identificados. En que los “viles mortales” tienen algo que ver con las estrellas o incluso con la realeza.

Lo cierto es que decidimos creer lo que más nos conviene, lo que más se asemeja a nuestras carencias o a nuestros intereses, sin saber si es la verdad o no. Pero decidimos creérnosla.

¿Quién dice la verdad? ¿Quién miente? ¿Esa es la versión real de la historia? ¿Es la versión ficticia? ¿Quién es el bueno y quién es el malo? No lo sabremos tal vez nunca, por lo que no nos queda de otra que decidir en qué creer, tomar nuestras posturas y nuestro partido, porque, aunque mucha gente diría ¿y a ti qué te importa?, la realidad es que nos importa muchísimo porque se asemeja a nuestra realidad del día a día, a la humanidad en general.

Yo sólo sé que no sabemos nada porque “Clara… mente” no tenemos ni idea de qué es lo realmente pasó.

El 8 de septiembre de 2022, tras la muerte de la reina Isabel II, Carlos llegó al trono después de una larga espera, al lado de Camilla Parker Bowles como reina consorte. Sin embargo, el rey Carlos nunca ha sido de los favoritos del pueblo, aún en una encuesta reciente de Ipsos MORI, sólo 11 por ciento de los encuestados votaron por él como el miembro real preferido, detrás de la Reina; Guillermo y Kate; Harry y Meghan; la princesa Ana; el príncipe Felipe; y cualquiera de los bisnietos de la Reina.

PRIMEROS Y DIFÍCILES DÍAS

Fue una transición muy fluida, menos de 48 horas después de la muerte de la Reina, Carlos ya había sido proclamado rey del Reino Unido. Sin embargo, ha sido en un

l El rey Carlos III es el de mayor edad en tomar la posición, en la historia de la Corona británica.

l Se espera que comparta deberes con el príncipe Guillermo, quien para la mayoría es el futuro de la monarquía.

Habiendo dicho esto, empecemos con los momentos incómodos que ha vivido el monarca desde el inicio, como la escandalosa firma del acta el día de su proclamación en la cual le pide de forma desesperada y con muecas a uno de sus asistentes le retiren el tintero para poder firmar cómodamente, algo que hubiera sido tan simple como moverlo hacia un lado. Y continuamos viéndolo con esta actitud errática en su visita a Irlanda mientras firmaba el libro de visitas, la tinta de la pluma se salió un poco a lo que respondió maldiciendo.

De acuerdo con The Guardian, alrededor de 100 empleados de Clarence House, la residencia de Carlos mientras fue Príncipe de Gales, recibieron un preaviso que indicaba que la casa cerraría y sus actividades ya no serían necesarias.

Más tarde, en su visita a York, lo recibieron lanzándole huevos.

Ante la situación con el príncipe Harry y su nuevo libro de memorias Spare, la Casa Real ha permanecido en silencio, sin embargo, algunos medios ingleses como The Telegraph aseguran que el rey Carlos III ha pedido a su equipo legal revisar con lupa las declaraciones que está haciendo en sus entrevistas

VI JUEVES / 19 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H
PANORAMA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
MARIMAR.BARRIENTOS
“Solo sé que no sé nada” decía Sócrates, y comienzo esta columna con esa frase
IG: @MARIMARBAT

La Fiesta del Siglo

BOOST

DE BIENESTAR

DE LOS RÍOS PRESENTA

PRIMER

Con el objetivo de ofrecer un bienestar integral a las personas fue como nació Biohacking Center, un proyecto en el que se integra la ciencia, la tecnología y la medicina, encabezado por la experta en la práctica y coach Ceci de los Ríos.

“Este es el primer centro de biohacking en Latinoamérica”, explicó Ceci sobre este espacio en el que hacen un diagnóstico completo de la salud del paciente por medio de tecnologías innovadoras: “Primero se analiza y se descifran las necesidades de la persona a detalle. Esto lo hacemos por medio de tecnologías que nos hacen tener un mapa de cómo está la persona”, con lo que se crean estrategias “personalizadas, precisas y preventivas”.

Una reparación interna y externa es lo que se logra en el centro, la cual va desde la suplementación, hasta terapias intravenosas

Además, como un plus de bienestar, se ofrece la combinación de tecnologías que ayudan a la reparación celular.

l Iones de hidrógeno.

l Inmersión en hielo.

l Sauna infrarrojo.

l Nutrición intravenosa.

El biohacking es una de las actividades del centro, que tiene como principales beneficios “desinflamar el cuerpo, equilibrar el sistema inmunológico, también el sistema nervioso y activa ciertas sustancias del cerebro”, explicó Ceci. Esta terapia se combina con el sauna infrarrojo; a esto se le conoce como termoterapia, “ que hace que se desinflame más el cuerpo”.

También se puede encontrar una terapia que ofrece un efecto hearthing: “Lo que genera es esa energía de la tierra que ayuda a equilibrar nuestro sistema nervioso, y la tenemos junto con la luz estroboscópica que da impulsos en la glándula pineal, la cual se activa y segrega sustancias y frecuencias que ayudan a que nos sintamos enfocados y creativos”.

La tercera y última terapia del centro, está compuesta por tres tecnologías, que permiten la “reparación del daño celular y disminuyen el estrés oxidativo”. La primera tecnología genera pulsaciones electromagnéticas que aumentan la energía; se complementa con una terapia infrarroja que llega al núcleo de las células; y por último está la humidificación de hidrógeno, que “genera las condiciones a nivel celular para reparar el daño oxidativo, y subir el sistema inmunológico, es la clave de la longevidad”, explicó Ceci.

Si lo que buscas es darle un boost a tu cuerpo de energía y bienestar, Biohacking Center es el lugar ideal.

VOY A

PARA AGARRAR VALOR

Cuantas veces no nos ha pasado que recordamos lo que hicimos la noche anterior y decimos: “No sé cómo me atreví a hacer eso” y nos da la famosa cruda moral, no quieres ni siquiera salir de las sábanas y piensas: “Tierra trágame”.

Obviamente hay diferentes niveles de cruda moral, sin embargo, hay unas que sí tienen que ver con situaciones que potencialmente pueden darle un giro a tu vida, como el tener relaciones sin protección y quedar embarazados o lo que es aún peor, contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, quizá podría suceder algo en donde esté involucrada la violencia y termines en la cárcel, con una demanda millonaria o como en otros casos… hasta huyendo del país.

¿Por qué suceden estas cosas cuando bebemos, por qué a veces no podemos detenernos?

Esto tiene que ver con la corteza prefrontal, una zona del cerebro en donde se desarrollan varios procesos mentales, pero son tres los que nos interesan principalmente: toma de decisiones, planeación y medición de riesgo. Esta es la primera zona del cerebro que comienza a cambiar cuando empezamos a tomar, apenas con cuatro copas en menos de dos horas nuestro comportamiento ya comienza a cambiar, no medimos el riesgo, lo que parecía peligroso cuando estamos en nuestros cinco sentidos, después de unas copas ya no se ve tan peligroso y es cuando decidimos mandarle un mensaje al “crush” a las 4 de la mañana.

Por eso tantos negocios se cierran mientras se toma alcohol, poco a poco se van eliminando ciertas trabas que pueden impedir llevar a cabo algún trato porque simplemente ya no tenemos la misma capacidad de tomar decisiones, las personas dicen, “¡bueno hagámoslo, sólo se vive una vez!” Puede que funcione en algunas ocasiones, pero en muchas otras no es así.

Tomar en exceso es lo que conlleva a tantos problemas en el mundo, es el consumo explosivo conocido como binge drinking: Hombres que toman cinco copas o más en dos horas o menos y mujeres, cuatro copas o más en dos horas o menos, esta diferencia de copas se da porque las mujeres tienen menos enzimas en el hígado para metabolizar el alcohol.

Si nosotros aprendemos a beber con medida no llegamos a atrofiar nuestra corteza prefrontal a ese grado. El alcohol es un desinhibidor social, está bien que nos aventemos a hacer cosas que quizás sobrios no haríamos, pero debe de ser con control y con el afán de disfrutarlo, es decir, quizás sobrio no te atreverías a ir a la pista a bailar pero con un par de copitas encima te animas y te la pasas bien, quizás te animes a ir a platicar con alguien que te intimida o te puedes convertir en un gran conversador y reírte mucho.

El alcohol libera dopamina, por eso nos sentimos bien cuando tomamos, pero pasarnos de alcohol nos puede llevar a vivir pesadillas. Por eso es peligrosa la violencia cuando hay alcohol involucrado, no se mide el riesgo y actuamos de forma desproporcionada, a lo largo de mis años en los antros he conocido muchas historias en donde jóvenes han echado a perder su futuro por involucrarse en una pelea.

Disfrutemos la fiesta, pero con medida. Una copa por hora, comer bien y tomar agua para no arrepentirnos al día siguiente.

VII JUEVES / 19 / 01 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
@RUDYTERCEROF
NO MEDIMOS EL RIESGO, DESPUÉS DE UNAS COPAS NO SE VE TAN PELIGROSO
¿Por qué cambia nuestra conducta al beber?
RUDY TERCERO
TOMAR
¿QUÉ TERAPIAS DAN?
CECI
EL
CENTRO DE BIOHACKING EN LATINOAMÉRICA, UBICADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO
FOTO: JDS AGENCIA l INNOVACIÓN. En las terapias se combinan tecnologías novedosas para lograr un bienestar integral. l FUNDADORA. Ceci de los Ríos, pionera del biohacking en México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.