PANORAMA EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 18 / 05 / 2023 MODA Moda Tendencias Belleza Wellness
que trascienden FOTO: BRYAN FLORES LA MODELO Y ACTIVISTA NOS HABLA SOBRE SU AMOR POR LA MODA Y LOS RETOS DE LA INCLUSIÓN EN ESTA INDUSTRIA ZUCKI
Estilos
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
POR BRENDA JAET
@BRENDAJAETK
Se dice que somos el resultado de las cinco personas con las que nos rodeamos, lo cual tiene un impacto significativo en nuestras creencias y valores, nuestra salud mental, bienestar emocional, hábitos y comportamientos. Pero la influencia va aún más allá. Nuestros pensamientos y creencias se ven impactados por estas personas, pero también por nuestra familia, amigos, colegas, maestros, compañeros y conocidos. Según los investigadores Nicholas Christakis y James Fowler, todo, desde obesidad hasta consumo de tabaco y la felicidad, es resultado en una parte por la gente que nos rodea. La influencia de aquellos que nos rodean es mucho más importante de lo que pensamos. Creemos en lo que estas personas nos dicen, confiamos en su juicio y hasta nos gusta lo que les gusta. Como dicen Christakis y Fowler: “Vivimos en una comunidad de conocimiento”. También nuestra genética, crianza, elecciones y experiencias personales nos moldean para ser como somos.
Ahora bien, la industria de la moda es una poderosa fuente de influencia. No solamente la consumimos al comprar alguna prenda, lo hacemos también al ver sus anuncios, en las redes sociales y medios de comunicación. Esta influye en nuestra forma de ser de varias formas:
1) En los estándares de belleza que promueven, haciéndonos creer que si no alcanzamos ese ideal no somos dignos de ser bellos.
2) En el consumismo. La moda
SOY
COMO QUIERO SER… O NO SER
¿QUÉ REALMENTE NOS INFLUENCIA A SER COMO SOMOS? ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA INDUSTRIA DE LA MODA EN ELLO? ¿ES UNA NECESIDAD O UN CAPRICHO?
fomenta también la idea de que necesitamos tener ciertas cosas para ser felices o tener éxito.
3) Impacto ambiental. Al ser una de las industrias más contaminantes del planeta, lo cual deteriora el estilo de vida de todos.
4) Salud mental. A veces al no llegar a los estándares propuestos por la industria se crea un sentimiento de insuficiencia o frustración que pueden traer como resultado depresión o ansiedad.
“La industria de la moda es la
máquina más sofisticada de branding y de mercadotecnia dentro de todas las industrias de consumo. La industria es extremadamente buena en hacer parecer que nuevas cosas parezcan esenciales de una forma en que no se puede lograr en otras industrias”, Alec Leach. Él dice que hoy la ropa no es para tenerla, es para enseñarla, para compartirla en redes sociales. Más efímera que nunca, más un capricho que una necesidad, o más bien, una necesidad para cumplir un capricho.
MODA QUE INFLUYE
l La industria de la moda también nos influencia a través de anuncios y redes sociales.
l Nos crea necesidades, aunque las cosas realmente sean sólo un capricho.
l El no cumplir con estándares de belleza puede resultar en depresión o ansiedad.
II JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ
#CONSUMISMO
AMO LA CIENCIA Y ESTOY COMPLETAMENTE INVOLUCRADA EN EL DESARROLLO DE TODAS LAS FÓRMULAS”.
Sophie Vann Guillon, es una de las fundadoras y supervisora del desarrollo de productos de Valmont, una compañía familiar para el cuidado de la piel. En su visita a México, y en entrevista con Panorama, nos habló de esta firma europea con 40 años de historia que finalmente llega a nuestro país en El Palacio de Hierro. “Es una marca de mucha calidad que se lanzó en el año 1985 como Suisse Cellular Cosmetic, lo que significa ingredientes activos, juega con la ciencia, las texturas y penetra la piel a profundidad”, comentó Sophie, a lo que añadió es una firma con gran expertise y mucha ciencia detrás, con ingredientes concentrados en un siete por ciento, siendo una de las más concentradas del mundo.
“Amo la ciencia y estoy completamente involucrada en el desarrollo de todas las fórmulas”, nos comentó sobre la creación de los productos. “Hago una compilación de innovación y la identidad de la marca, contamos con 120 fórmulas hoy en día y está basado en el ADN de los ácidos desoxirribonucleicos del salmón”, agregó. Asimismo, sus productos tienen ingredientes como colágeno nativo y ADN HP, así como agua de manantial glaciar, extraída de las montañas suizas.
Los productos se caracterizan por su poder antiedad, pero también son una manera de cuidar y prevenir, Sophie nos confesó los usa desde los 25 años, hoy está por celebrar su cumpleaños 60, “es importante cuidar todos los días tu piel”. Asimismo, cuentan con una línea aún más concentrada, “L’Elixir des Glaciers, que es aún más poderosa que Valmont. Lo que Valmont hace en un mes, en el ciclo de renovación de la piel, L’Elixir lo hace en una noche”, aseguró Sophie Vann Guillon. Además de recomendarnos esta línea para las mujeres mexicanas pues estamos muy expuestas a la contaminación y a los agresores externos.
Uno de sus productos estrella es Prime Renewing Pack, el cual actúa inmediatamente sobre la piel creando un velo para que el rostro se vea más fresco y luminoso. Sophie nos aconsejó puedes usar este producto como un boost de glow dejándolo por 20 minutos antes de un evento, o usarlo como crema de noche para una piel saludable, o en el día también, y será como un primer que da luminosidad y que puedes mezclar con tu FPS en tu rutina de la mañana.
#BELLEZA
INNOVACIÓN EN EL CUIDADO DE LA PIEL
VALMONT LA MARCA DE COSMÉTICA
CELULAR SUIZA CON 40 AÑOS DE EXPERTISE, LLEGA POR FIN A MÉXICO
Asimismo, tienen una colección de fragancias únicas, Storie Veneziane, una joya olfativa de 18 perfumes que Sophie y Didier Guillon, su esposo, crearon a través de cuentos olfativos inspirados en la ciudad de Venecia, pues para ellos Valmont es un estilo de vida que engloba también arte y esencias.
“Sé cómo crear skincare, pero no soy bióloga, sólo soy apasionada. Y sé crear perfumes, no soy una nariz, porque también me apasiona. Y todo mi trabajo, toda mi vida, ha sido dedicada a mis clientes del mundo, porque me gusta encontrar el producto correcto, que satisfaga con calidad y seguridad, por supuesto, porque somos suizos, el placer, y también un estilo de vida muy lujoso”, finalizó Sophie.
MÉXICO CONQUISTANDO EL CORAZÓN DE LOS JAPONESES
México, a pesar de ser uno de los países más reconocidos en el mundo, siendo constantemente referenciado en películas y canciones, sigue siendo un misterio para la mayoría de los japoneses.
En mi experiencia personal cuando un japonés me pregunta de dónde vengo y les respondo que de México, normalmente recibo una respuesta como: ¡Ah! ¡Tequila! ¡Tacos! Y a veces un silencio incómodo porque a la persona no se le vino a la mente nada relacionado con México. No es algo que me parece preocupante ya que creo que la respuesta sería similar si a un mexicano promedio le preguntamos sobre Japón; probablemente las primeras palabras que relacionaría con el país serían algo así como anime, sushi y matcha. En pocas palabras, ambos países son un misterio el uno para el otro, pero así como en México por lo general se tiene una buena imagen de Japón, en Japón también se tiene relativamente una buena imagen sobre México, tanto así que desde hace unos años se está poniendo de moda.
Los japoneses, como muchas otras personas alrededor del mundo, tienen ciertas reservaciones en cuestión de viajar a México por aquello de la inseguridad, pero a pesar de esto, en 2019, Popeye una de las publicaciones nacionales más importantes, publicó una guía detallada de lugares que visitar, cosas que comprar y actividades que disfrutar en Ciudad de México, y aunque desgraciadamente poco después a consecuencia de la pandemia los viajes internacionales se vieron impedidos por alrededor de dos años, hoy en día cuando me encuentro hablando sobre México con las personas, muchos de los comentarios que escucho son sobre lo mucho que les gustaría viajar a México.
El boom de México en Japón también se percibe en el panorama culinario. Aunque en Tokio ya había varios lugares de comida Tex-Mex, en cuestión de tan sólo algunos años se pueden ver más y más restaurantes de comida mexicana genuina, como varias taquerías y restaurantes estilo fondita. Uno de los más conocidos es el restaurante “Tepito” en Shimokitazawa, que se ha vuelto famoso y ha aparecido varias veces en la televisión nacional por su nopal asado.
Además, hay un incremento en venta de productos hechos en México, no sólo boutiques que se enfocan en vender artesanías y decoraciones mexicanas, también marcas japonesas que importan diseños de bolsas mexicanas en especial bolsas de cesta y bolsas de mercado. En el mundo del arte también se está viendo el amor por México, ya que a partir de junio el Tokyo National Museum presentará la exhibición Ancient Mexico, donde se podrán apreciar piezas mayas y aztecas.
@babyblue____ POR REGINA PALACIOS
MODA 03 III JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTAS DESDE TOKIO
POR AILEDD MENDUET @AILEDD_ OM
SOPHIE VANN GUILLON CEO VALMONT
ANDREA ZUCKERMANN, MEJOR CONOCIDA COMO ZUCKI, NOS DEMUESTRA QUE LOS IMPOSIBLES NO
EXISTEN
La modelo y activista se ha caracterizado por dar voz y visibilidad a gente con discapacidad. Tras sufrir un accidente, Zucki quedó en silla de ruedas, sin embargo, esto no la detuvo a cumplir sus sueños y ahora inspirar a todas aquellas personas que buscan un espacio en la industria de la moda. Mañana celebra su cumpleaños, y nos habló sobre los retos, pasiones y enseñanzas que ha vivido a través de su carrera.
Zucki nos compartió que su pasión por el mundo de la moda y el modelaje nació porque “yo considero que la moda es arte y es una manera de expresión de cada persona, y se me hace increíble como refleja la creatividad y las diferencias entre cada uno de nosotros. Creo que el modelaje es igual un arte en donde puedes expresar muchas cosas con emociones, con la vestimenta. Cuando juntas la fotografía, que es otro arte, y la moda, puedes crear algo increíble”. Sin embargo, no ha sido un camino sencillo, y su principal reto ha sido encontrar un espacio en esta industria. “Creo que sigue siendo muy tabú la discapacidad, que las personas no estén seguras si te quieren ahí o si nada más quieren aparentar que son inclusivas. Cada vez hay más visibilidad, eso sin duda, pero creo que ahorita hay tanto ruido en el mundo que muchas veces nuestra pelea no se escucha, y creo que es con tiempo, pero ahí vamos”, comentó sobre su lucha.
El modelaje le ha dejado grandes enseñanzas entre ellas está “siempre escucha la dirección que te dan, pero no te alejes de ti misma, siempre ponle tu toque a cualquier cosa que hagas porque no te quieres perder en el ojo de creatividad de todas las personas y perder el tuyo”, aseguró, y agregó que su mayor satisfacción como modelo es comunicar, “es ver las fotos en las que yo quería transmitir algo específico y que realmente yo lo pueda percibir o que alguien que no conozca lo perciba”. No hay duda de que una foto puede tener un gran impacto. “El poder que puede llegar a tener una imagen creo que es la manera de educar, de crear emociones en las personas sin hacerlo muy rudo, es una manera de activismo, una expresión súper sutil y eso es lo que me encanta”, contó Zucki. Asimismo, la modelo nos compartió que lo que le gustaría dejar a través de su trabajo es: “Me encantaría que fueran empáticos y que realmente no le tengan miedo a las otras personas”, y el mejor consejo que le han dado en este camino es, “aunque te digan que no, tú sigue adelante si es lo que quieres”.
LOS CONSEJOS DE MODA DE ZUCKI
¿CUÁL ES TU ACCESORIO FAVORITO?
l Las bolsas.
¿TU TENDENCIA FAVORITA?
l No tengo. La verdad es que no las sigo mucho, me gusta jugar con lo que me dé la gana y usar imágenes de referencia de años atrás.
¿TU MEJOR CONSEJO DE MODA?
l Que conozcas tu cuerpo. Creo que en el momento en que sabes qué se te ve bien, qué colores te ayudan, qué peinado, ya todo se siente más fácil y te sientes mucho más cómoda con cualquier cosa que te pongas.
¿TU MEJOR TIP DE SKINCARE?
l Día y noche haz tu rutina de skincare. Lo que sea que hagas, con constancia.
¿CUÁL ES TU OUTFIT PARA EL DÍA A DÍA?
l Lo más que uso es una tank, una chamarra de cuero y pantalones.
Me encanta mezclar unas botas o unos tacones, ya meterme un poco más en la diversión con el zapato y el accesorio
Total look: Dior Las perlas son de las protagonistas de esta temporada, así como las botas y zapatos hasta la rodilla.
SIN TABÚES
POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET@
DEMEXICO.
ELHERALDO
COM
FOTOS: BRYAN FLORES / ASISTENTE DE FOTO: MAURICIO SÁNCHEZ /MAQUILLAJE Y PEINADO: JHONNY DÍAZ / DIRECCIÓN CREATIVA Y STYLING: GABRIEL VALDEZ FÉLIX / LOOK EN PORTADA: CHANEL
TABÚES
AUNQUE TE DIGAN QUE NO, TÚ SIGUE ADELANTE SI ES LO QUE QUIERES”.
Zucki, además del modelaje, comparte en redes sociales parte de su trabajo y vida, y nos contó lo mejor y lo más difícil de esta era digital. “Lo mejor es que creas comunidad con personas y que puedes platicar de todos tus problemas, te van a contestar y te van a apoyar, es algo muy bonito sentir ese amor. Y lo más difícil es que te puedes perder en el sentido de que platicas de tu vida y luego se te olvida un poco vivirla y estar en el presente”.
A través de lo que hace nos inspira a que todos logremos nuestros sueños, y nos compartió su mejor consejo para lograr tus metas: “Haz lo que tengas que hacer siempre y cuando estés satisfecho contigo y feliz. Siempre tienes que estar dispuesto a aprender”. Y para finalizar nos confesó que su meta es seguir evolucionando. “Mi siguiente meta, realmente no lo sé, pero mi meta constante es ir mejorando, cada trabajo que tenga ir mejorando”.
03 IV-V JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Total look: Chanel Amamos los aretes con cuff, sin duda elevarán tu outfit, así como unos lentes negros con algún detalle.
Vestido: Alfredo Martínez Los moños agregan un statement a cualquier look, amamos cuando van al cuello y los tonos metálicos.
Bolso y aretes: Dior Apuesta esta temporada por bolsos en el mismo print que tu look o un toque de color en efecto degradado.
Mascada: Hermès Un básico para siempre. Puedes usarlas al cuello, en el cabello, como top, en un bolso, el cielo es el límite.
FASHION MOMENTS
MÁS ALLÁ DE LA PASARELA, LOS ASISTENTES VIVIERON EXPERIENCIAS
POR FABIOLA PÉREZ RICO
@fabiola_perezrico
RELOJES
ALPINE EAGLE 41 XPS
DE LUCENT STEEL A223
Un nuevo modelo con indicación de segundero pequeño con doble certificación de Cronómetro y Punzón de Ginebra.
Alpine Eagle es una colección sport-chic contemporánea, con un diseño depurado y una mecánica sofisticada. Alpine Eagle ahora amplía su gama con un modelo extraplano con indicación de segundero pequeño. Con una precisión certificada de cronómetro, garantizando al mismo tiempo 65 horas de reserva de marcha gracias a la tecnología Chopard Twin. Est á completamente elaborado en los talleres de la casa con una aleación exclusiva y ultrarresistente. Su esfera texturizada de color “Mont Rose” le da un carácter elegante y distinguido.
Con el Alpine Eagle 41 XPS, Chopard orquesta el encuentro de los mejores movimientos de Chopard Manufacture con la elegancia deportiva de la colección.
La principal característica del movimiento L.U.C 96.40-L es su extrema delgadez, de tan solo 3.30 mm de grosor. La precisión de este movimiento, que introduce la visualización de un segundero chico en la esfera, está certificada por el Control Oficial Suizo de Cronometría, como demuestra la inscripción “Chronometer” situada en la esfera.
Recordando la atención al detalle cultivada por los artesanos de la firma, cada puente está decorado con Côtes de Genève, y todos los demás componentes del movimiento están acabados de acuerdo con los criterios del Punzón de Ginebra.
El reloj Alpine Eagle 41 XPS está realizado en Lucent Steel A223, la cual es una innovadora aleación de acero elaborada con un 85 por ciento de material reciclado, desarrollada por Chopard con propiedades hipoalergénicas, solidez e incomparable brillo, conseguidos mediante un meticuloso proceso de refundición.
La esfera está texturizada sobre una base de latón con un motivo inspirado en el iris del águila, el “Mont Rose” evoca los reflejos rosáceos que dan nombre a la segunda cordillera más alta de los Alpes, donde se encuentra el Pico Dufour, la cima más alta de Suiza. El Punzón de Ginebra, garantiza la buena factura y el buen funcionamiento de los relojes ensamblados en el Cantón.
La colección Alpine Eagle refleja tanto la riqueza creativa y el espíritu visionario de Chopard, como su inspiración en el poder de la naturaleza. El Alpine Eagle 41 XPS se mantiene fiel a esta estética: Una caja redonda con laterales estilizados, una corona grabada con la rosa de los vientos, un bisel con ocho tornillos funcionales indexados, una esfera estampada con colores intensos, indicaciones luminiscentes y un brazalete de metal agradable de llevar.
l Los invitados pudieron vivir un momento como modelos al hacer fotos y videos.
#TENDENCIAS
l También conocieron los colores que les van mejor para armar looks impactantes.
FASHION FEST
EXPERIENCE
LIVERPOOL NOS SUMERGIÓ EN LAS NUEVAS TENDENCIAS QUE VEREMOS ESTA TEMPORADA PRIMAVERAVERANO EN MODA PARA HOMBRE
l En una maquinita de garra, los asistentes participaron para ganar grandes premios.
l Culminando con la pasarela entre un show de luces y agua que fue el escenario perfecto.
Fashion Fest Experience Liverpool nos mostró el poder que tiene la moda para expresarnos a través de su colección primavera-verano en moda para caballero. Mediante tres experiencias divertidas los invitados al evento pudieron vivir el mundo fashionista desde su perspectiva. En la primera experiencia, los asistentes pudieron recrear lo que siente un modelo a través de la pasarela, los invitados entraron a un cubo que proyectaba la tranquilidad y frescura del agua junto con las prendas de la nueva colección, ahí mismo interactuaron grabando videos y haciéndose fotos. Durante la segunda experiencia conocieron su colorimetría y supieron más sobre cómo armar un look con los tonos que mejor le van a su tipo de piel. Y llegó el momento más esperado de la noche, la pasarela que revelaría las nuevas colecciones. Con un show de agua y luces que sorprendió a los invitados dio inició la pasarela en la cual pudimos ver cinco tendencias que marcarán esta temporada.
LAS TENDENCIAS TOP: CARGO
Este estilo viene con mucha fuerza. Desde bermudas con bolsas en tonos tierra, hasta pantalones y chalecos.
COMBINACIÓN DE PRINTS
Los estampados podremos verlos combinados en shorts, playeras y camisas. En tonos azules y colores vibrantes.
ESTILO OLD MONEY AESTHETIC
Se ha convertido en una de las tendencias del momento más virales, pues combina lo que es el estilo preppy con piezas clásicas. En la colección pudimos ver prendas lisas como: camisas, shorts y suéteres.
TRAJES SASTRES
Los trajes nunca pasarán de moda, pero en esta ocasión los vemos en colores vibrantes como el amarillo, y en patrones a cuadros.
ACCESORIOS QUE APORTAN UN TOQUE DIVERTIDO Y ELEGANTE
De los accesorios principales que pudimos ver en los modelos que lucieron las prendas de la colección, fueron las gorras, los bucket hats, las mascadas y las riñoneras, que sin duda son un básico que debes tener en tu armario.
PASARELA
Esta experiencia de Fashion Fest de Liverpool estuvo dedicada a moda masculina con las propuestas más importantes de la temporada.
SHOW
El espectáculo de agua sorprendió a todos los asistentes.
INGE NIERÍA DEL TIEMPO
1 2 3 4 VI JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: JDS AGENCIA
POR MARIANA MORGAN
PANORAMA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#MODAPODEROSA
TOGETHER RUNWAY
LA CUARTA EDICIÓN DEL DESFILE QUE CELEBRA LA INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN LA MODA DE LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC
UN CAMBIO
VISIBILIDAD Con este proyecto buscan dar voz a personas con discapacidad.
HABLEMOS DE MODA
LOS PODCASTS DE MODA
La moda no sólo se ve y se siente, también se escucha. Por medio de un audio las personas llegamos a sentir el valor de una prenda, de un vestido, de un diseño. La comunicación digital ha llegado a nuestras vidas a través de los podcasts ¿Pero qué son los podcasts? Son una serie de contenidos grabados en audio transmitidos en línea. Tanto las marcas de lujo, como los críticos de moda, han apostado a esta plataforma digital presentando episodios que duran una hora aproximadamente. Ha incrementado el interés por los temas de moda y los favoritos entre la audiencia son:
Está de moda es un podcast conducido por dos amigas muy divertidas, Isa Hernáez y Ari Cascón. Dos periodistas españolas que han cautivado al mundo con sus charlas de los lunes, ya que dan a conocer tendencias, platican con diseñadores, expertos de moda e influencers. También analizan las tendencias de las alfombras rojas y de las semanas de la moda.
Perdiendo el Hilo con Amaya Ascunce. Periodista española que habla de belleza, estilo y moda. Su narrativa es divertida y pone a pensar a la audiencia sobre las cosas cotidianas. Cada 15 días sale un capítulo nuevo lleno de creatividad.
Con talento, pasión y diseño, se llevó a cabo Runway Together de la mano de Vértice, en el cual participaron modelos con capacidades diferentes bajo el Programa de Excelencia Anáhuac, planeado, coordinado y realizado por alumnos de dicho programa.
LOS ALUMNOS PARTE DE VÉRTICE FOMENTAN LOS SUEÑOS POR
Esta es la cuarta edición de la primera pasarela inclusiva en México, donde nos demostraron que la moda es para todos y que tenemos el poder para marcar la diferencia. Valeria de Alba, Coordinadora en Vértice Campus Norte en la Universidad Anáhuac, comentó: “El principal diferenciador de cada uno, es su calidad humana, su pasión por lo que hacen, el compromiso que imprimen en cada acción, por lo que este proyecto se construyó con mucho cariño para todas aquellas personas que necesitan un empujón para lograr sus metas”.
¿QUÉ ES VÉRTICE?
Un programa de excelencia que comenzó como una idea de juntar a los alumnos más destacados de cada escuela y facultad. Este año Vértice cumple su 25 aniversario de preparar y empoderar a los estudiantes. Además, este programa se encuentra en la constante búsqueda de nuevos retos
l Este programa busca impulsar a crear espacios que puedan ayudar a otros en diversos ámbitos.
para hacer de lo imposible algo real. Este desfile fue creado con el propósito de brindar visibilidad a personas que presentan alguna discapacidad, fomentar la realización de sus sueños y otorgarles una voz propia en el mundo de la moda.
ASÍ SE VIVIÓ LA PASARELA
Estuvo integrado por cuatro diseñadores quienes mostraron diseños exclusivos. Jasive Fernández deslumbró con pantalones, blusas, camisas y vestidos con estampados florales en seda que evocan elegancia y comodidad. Liz Campos presentó su proyecto ‘Eudaimonia’ que, además de ser innovador, pretende ser ecológico y ayudar al medio ambiente. En la colección ‘Mutación inducida’ de Paco Contreras vimos chamarras de mezclilla con lentejuelas. Guillermo Jester, deslumbró con sus diseños a base de textiles hechos artesanalmente.
Otra de las sorpresas de la noche fue Alex Armas, quien subió al escenario a dar una breve presentación con algunas canciones de su autoría.
Por último, Valeria de Alba, ofreció un discurso en el cual comentó: “Vértice nos recuerda la razón principal de la existencia del programa, que es servir y formar, y qué mejor que poner este evento al servicio de los demás”.
Modalogía: sesiones de moda y estilo con Alandra Jazo. Durante sus episodios nos cuenta la historia del vestido, de los botones, de la ropa… es perfecto para aprender de la moda.
Charlando sobre moda, un espacio donde descubren nuevas firmas de moda e incluso dan a conocer nuevos talentos.
Latinoamérica de moda con Andrea Vaamonde Marcano. Explica la industria de la moda desde la perspectiva de los editores, compradores, creadores de contenido, publicistas, publirrelacionistas, diseñadores de moda, influencers y otros. Si te gusta la moda seguro que te va a encantar este podcast
Historia y Moda de Diana Porta. Se trata de un podcast que toca temas sociales, económicos, culturales y políticos a través de la historia de la moda. Entretenida y llevadera si eres amante de las crónicas.
Mi humilde opinión con Vandi Media. Comparte su opinión sobre las tendencias y la moda en un tono muy amigable.
Finalmente, el podcasting ha alcanzado a una audiencia que no conocía la radio. Para las nuevas generaciones los podcasts son un medio de enseñanza y de entretenimiento que les permite hacer otras tareas al mismo tiempo. Los contenidos de moda se han enganchado a una audiencia que ama las tendencias y el buen vestir. ¿Será que el futuro se enfoca en escuchar y no leer? ¿Les gustaría un podcast de Hablemos de Moda? ¿Qué temas les gustaría que se abordarán en los episodios? ¿A quién les interesaría que invitara?
03 VII JUEVES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MUNDO FASHION POR MOLÉN ANTOLIN @mousi
ANDREA RODRÍGUEZ PANORAMA @ELHERALDO DEMEXICO. COM
FOTOS: ANTONIO NAVA Y JDS AGENCIA
LA PASARELA
Estuvo integrada por cuatro diseñadores: Jasive Fernández, Liz Campos, Paco Contreras y Guillermo Jester.