

“HE VIVIDO INTENSAMENTE A MIS HIJOS”. EL CONDUCTOR, COMEDIANTE, ACTOR Y PRODUCTOR NOS HABLA
SOBRE SUS RECIENTES PROYECTOS, Y LO MÁS IMPORTANTE, SU PAPEL COMO PAPÁ
EL HERALDO DE MÉXICOMARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
NELLY VEGA ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LOS ALUMNOS DE LA GENERACIÓN 2024 DE LA PREPARATORIA DE ESTA INSTITUCIÓN FESTEJARON SU NOCHE DE GRADUACIÓN EN EL CENTRO CITIBANAMEX EL PASADO 8 DE JUNIO CON UNA EMOTIVA Y DIVERTIDA CELEBRACIÓN EN COMPAÑÍA DE SU FAMILIA QUE LOS HA IMPULSADO A SEGUIR SUS SUEÑOS
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA
EL COLEGIO CELEBRÓ LA GRADUACIÓN DE SUS ALUMNOS EN GRANDE CON UNA NOCHE LLENA DE MOMENTOS ÚNICOS ACOMPAÑADOS DE SU FAMILIA Y AMIGOS QUE FESTEJAN ESTE LOGRO Y EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA EN SUS VIDAS
REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA
MOLÉN ANTOLIN
Un día memorable para los mexicanos y para los amantes de la moda LOS LOOKS
Vimos un sinfín de propuestas de estilo, desde los candidatos, celebridades, socialités y ciudadanos que emitieron su voto. Pareciera que la tendencia en los hombres era la camisa blanca de algodón, sin mancuernillas, sin corbatas. Otra prenda que brilló fue la guayabera blanca. El minimalismo, ante todo. Los ciudadanos iban más cómodos con shorts, bermudas, minifaldas, vestidos de lino, camiseros y pants. Los accesorios más usados fueron los tenis, gorras, lentes oscuros, sombreros, huaraches, alpargatas y flats.
El look del domingo fue democrático, esperanzador, lleno de energía y con poder femenino. Hablemos de los candidatos a la presidencia y comienzo con Jorge Maynez quien usó un traje oscuro con camisa blanca, no traía corbata ni color. Pareciera que trato de pasar desapercibido entre los votantes Xóchitl Gálvez muy predecible con pantalón blanco y un blusón con figuras geométricas bordadas en color fiusha. La Dra. Claudia Sheinbaum portó un traje sastre elegante y minimalista en tonos blanco y negro. Omar García Harfuch vistió un blazer negro con una camisa de botones blanca y pantalón gris oscuro como siempre con un aspecto seguro y prudente.
UN LOOK DEMOCRÁTICO, ESPERANZADOR Y CON ENERGÍA
La altruista Cecilia Barbará de Moctezuma llevó un pantalón rojo con una blusa blanca con estampado de flores rojas. Paula Arango lució de lo más trendy con unos pants, un top blanco y pulseras doradas como parte de los accesorios. Mariana Benítez impactó con su huipil oaxaqueño en colores morado y blanco Fely Carnalla usó el uniforme de el Heraldo Televisión, del cual sobresalía el chaleco azul marino con los pines de Ruta 2024. Yessenia Santiago vistió el saco azul marino del canal 8 con una polo blanca de Ruta 2024. Zaira Zepeda eligió la playera verde de la selección mexicana y unos pantalones negros deportivos. Milca Ramírez prefirió un body cruzado blanco con un pantalón rosa.
Al final del día el outfit ganador fue el de la Dra. Claudia Sheinbaum, quien lució un look monocromático en color morado, el cual simboliza al feminismo, la creatividad, el poder y la sabiduría. ¿Te gustaría ver que hay en el clóset de la virtual presidenta electa? ¿Qué llevará puesto el próximo 1 de octubre?
@MOUSI
ADAL RAMONES HA CONSOLIDADO UNA EXITOSA TRAYECTORIA, SIN EMBARGO, SU PROYECTO MÁS IMPORTANTE HA SIDO COMO PADRE DE 4 HIJOS
POR AILEDD MENDUET
AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM
La comedia ha sido gran parte de ti, ¿qué es lo más satisfactorio de dedicarte a ella?
Primero, ver cumplidos mis sueños, porque fue una promesa a mi padre. Yo creo que nada más dos o tres cosas quise hacer en mi vida, ser oceanógrafo, porque era fan de Jacques Cousteau, detective, porque me encanta cuando agarran a los multihomicidas o criminales. Y quise ser comediante o actor, y me incliné al final de cuentas por eso. A muy temprana edad cuando conocí el programa de Johnny Carson, yo le dije a mi papá, eso voy a hacer yo,
NO ME HE ARREPENTIDO UN SÓLO DÍA DE MI VIDA DE HABER DICHO, YA NO QUIERO HACER OTRO ROLLO’’
un día voy a tener mi talk show Lo proyecté y se cumplió.
¿Cómo crees que ha evolucionado la comedia?
Yo creo que al final de cuentas la base de la comedia es la misma: tragedia más tiempo, igual a comedia. Esa es la regla. Tiene que haber tragedia para hacer comedia. Lo que creo es que ahora, al final de cuentas, las nuevas generaciones, los que tienen talento, pueden aprovechar su celular, sus redes, para dar a conocer sus rutinas, etc.
¿En qué momento estás?
Estoy en un momento, de verdad, muy bendecido. Me encanta porque me ofrecen un montón de cosas, por ejemplo, vengo aterrizando de Ecuador y tuvimos cuatro sold outs allá. Fue increíble, fue con otro humorista, repetimos el Duólogo, que hicimos hace 10 años. Acabo de grabar algo para Amazon Prime,
MÁS DE ADAL
TÚ COMO PAPÁ EN TRES PALABRAS:
l Estricto, divertido y, entregado.
TU PELÍCULA FAVORITA:
l Si me quedara con una, yo creo que la trilogía de El Padrino
TU MEJOR CONSEJO COMO PAPÁ:
l Repetiría el que me dijo mi padre en su momento, consíguete un trabajo donde toda la vida juegues.
tenemos dos nuevos proyectos. Acabo de participar en una serie de Netflix. Aparte en la pandemia, me di a la tarea de escribir guiones y de coescribirlos, y de comprar obras de teatro extranjeras para convertirlas en guiones cinematográficos. Entonces, ha sido increíble. Ha habido más chamba que antes.
¿Cómo nace la idea de llevar al teatro Otra vez papá?
Hace seis años tuve este texto de Daniel Dátola en la mano, que es increíble. La leí, pero Karla y yo no estábamos ni embarazados, no era otra vez papá. Y yo decía, yo creo que en mi caso, que sí quiero ser papá, casaría más la obra y el título si soy otra vez papá, que obviamente sí tenía intenciones de serlo. Y siempre quise ser papá, a diferencia del personaje. Arturo López tiene cincuenta y tantos años y su hija mayor tiene 30 y el otro tiene 27, entonces, él dice, "ando con una chica joven, pero no quiero ser papá",
y de repente la chica le dice, "ups, vas a ser otra vez papá". El 70% de la obra tiene monólogos, Arturo, mi personaje, rompe la cuarta pared y son carcajadas de cómo el mundo cambió. Si cada año cambia el mundo, imagínate en 30 años, y él hace una mofa de la comparación y el choque generacional que tiene con su nueva pareja. En la vida real, yo le llevo 24 años a Karla, mi esposa, y cuando se embaraza y me pide cosas, yo digo, ¿y para qué? ¿Para qué quieres eso? Hace cinco meses, Karla me dijo, debes de leerla otra vez. La releí, cambié escenas con permiso del autor y afortunadamente nos ha ido muy bien.
¿Volverías a ser papá?
Me dijo un cuate hoy, "Adal, ¿qué se siente el nido vacío?". Nunca voy a tener el nido vacío. Siempre habrá polluelos o habrá huevos que empollar. Tengo hijos amorosos. Todos los días mi hija me habla para decirme, "papá, te amo". Me
los niños, la nana es la tablet o la tele. Sí, cambió todo. Fíjate que me ha tocado vivir más relajado estos dos hijos más recientes. Paola, de 23, Diego, en septiembre, 14, que los va a cumplir solito (estudiando en Londres). De mi siguiente matrimonio son Cristóbal, de 5, y Cayetano, de un año, que acaba de cumplir hace tres semanas. Me tocó distinto, porque yo era demasiado intenso con Paola. "¡El chupón, los gérmenes!", acababa de ser papá, ahora veo tragar arena a Cayetano y le digo, "no comas eso. Bueno, allá tú". Es distinto, vivo de otra manera. Yo enseñé a mi exesposa y a mi esposa actual, a bañarlos, a secarlos, a dormirlos, a poner pañales, y luego los dejé. Me toca viajar mucho, me acabo de perder el primer día que gateó Cayetano, pero creo yo que cada momento con redes, sin redes, con video, sin video, he vivido intensamente a mis hijos.
¿Cómo ha sido para ti lograr este balance entre tu carrera y tu familia?
manda mensajes, fotos y digo, wow, ahorita con tantos chicos que son extremadamente rebeldes, tengo una hija creativa, inteligente, con ansias de vivir, que yo, la verdad, no se lo he dicho a ella, lo va a leer aquí en esta página. Si yo fuera mujer, quisiera haber sido ella. Es más, hasta siendo hombre, quisiera haber sido como ella. Tiene unas alas enormes, unas ansias de comerse el mundo, de ser libre. Ella le da un sorbo a un helado y es la cosa más maravillosa del mundo. Y digo, "Dios mío, cómo exprime la vida esta niña". Yo disfruto mi vida, pero digo, un toque de Paola Ramones me hubiera venido bien.
Sin duda, la crianza ha cambiado en muchos sentidos, ¿cómo vives tú estas diferencias generacionales al tener hijos de distintas edades?
La crianza, la tecnología, los juguetes, Dios mío. Los juguetes eran de cuerda cuando yo era niño Ahora
Yo dejé Otro Rollo, primero porque en mi visión, que nadie lo veía, ni los ejecutivos, yo dije, "le falta poquito para que empiece a ser repetitivo". Ya eran 12 años, tratando de innovar, haciendo cosas virales. Las dinámicas con los artistas, las cosas arriesgadas, de tirarme de un trampolín, de volcarnos en un automóvil, nadie lo había hecho en la televisión. Entonces lo paré a los 12 años y los jefes me dijeron, "¿cuánto quieres? Te pagamos más, sigue haciéndolo". Y yo, ya no. No quiero, por dos razones. Porque ya veía lo que iba a ocurrir en dos años más y quería dejarlo arriba, en el gusto de la gente. Y la otra era, que nunca voy a disfrutar de, ni del dinero que estoy ganando, ni de mis hijos, ni salir de vacaciones. Preferí parar un programa con tanto éxito, para vivir. Pero no me he arrepentido un sólo día de mi vida de haber dicho, ya no quiero hacer Otro Rollo
¿Qué legado te gustaría dejar a tus hijos?
Ellos ya lo tienen. Me presenté en Monterrey, volé a mis hijos y a Karla, mi esposa. Nos fuimos a cenar, y me decían, "papá, de ti hemos aprendido la puntualidad, la entrega, el que estás muerto de cansancio y ahí estás, que lo que sueñas lo haces" Y yo dije, sí, pero no vivimos para trabajar. Trabajamos para vivir. Y lo entendí desde la época de Otro Rollo. ¿Por qué quiero tres coches?, ¿por qué quiero relojes caros? No tengo relojes caros, no me gusta la ropa cara, no me gusta la ropa de marca, no me gusta nada de eso. Entonces, decidí desde hace muchos años vivir ligero. Pero el legado que tienen ya ellos es, papá, cumple sus sueños. Eso es lo que más me gusta, que ellos me lo dijeron en la cena. "Tú cumples tus sueños"
LA REVISTA DE HERALDO MEDIA GROUP QUE BUSCA AMPLIAR LA CULTURA JURÍDICA TUVO UN EVENTO MUY ESPECIAL EN EL PALACIO POSTAL DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL QUE DIERON A CONOCER CON GRAN EMOCIÓN SU PASO A LA MULTIPLATAFORMA DE RADIO Y TELEVISIÓN
POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: JDS AGENCIA
LAS ALUMNAS DE LA GENERACIÓN 2024 VIVIERON UNA NOCHE MUY ESPECIAL AL LADO DE AMIGOS Y FAMILIARES EN LAS QUE CELEBRARON EL FIN DE UN CICLO Y EL INICIO DE UNA NUEVA AVENTURA EN SUS VIDAS HACIA CUMPLIR SUS OBJETIVOS Y SUEÑOS
POR REDACCIÓN PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA
l Begoña y Lore Benavides.
l Roberta Rodríguez con Roberta y Fernanda Gutiérrez.
l Ale y Romina Leal.
l María Chedraui, Sofía Fernández y Emilia Fade.
MARÍA DEL MAR BARRIENTOS
MARIMAR.BARRIENTOS @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con el príncipe William, segundo en la línea de sucesión al trono, ¿cómo sería este futuro si tuviera que asumir sus responsabilidades sin la presencia de Kate Middleton?
l príncipe William desempeña un papel crucial en la monarquía contemporánea. Su rol abarca desde la representación oficial en eventos nacionales e internacionales hasta la defensa de causas sociales y ambientales. Sin embargo, imaginar un escenario en el que debe cumplir estas funciones sin el apoyo de su esposa, Kate Middleton, debido a un tratamiento de cáncer, plantea una serie de desafíos únicos tanto para él como para la institución monárquica.
ESin el apoyo activo de Kate, William enfrentaría una carga significativamente mayor de responsabilidades. Catherine ha sido una figura central en la monarquía, no sólo como consorte, sino también como una defensora activa de causas sociales. Su ausencia significaría que William tendría que asumir muchos de estos roles adicionales, como participar en más compromisos públicos y caritativos.
Sin embargo, William también deberá enfrentarse a varios desafíos que amenazan la relevancia y la supervivencia de la monarquía en el siglo XXI. La creciente demanda de transparencia y responsabilidad por parte de las instituciones públicas ha puesto a la Casa de Windsor bajo un escrutinio sin precedentes. Escándalos y controversias, como los asociados con el príncipe Andrew y las divisiones internas destacadas por la salida del príncipe Harry y Meghan Markle, han generado dudas sobre la cohesión de la familia real. Kate ha sido una figura muy popular entre el público, ayudando a humanizar y modernizar la imagen de la monarquía. Sin ella, William tendría que redoblar esfuerzos para mantener esa conexión con el público. Esto podría implicar un aumento en su presencia en los medios y en eventos públicos, así como una comunicación más directa a través de redes sociales y otros canales. Sin Kate, el príncipe William tendría que depender más de su propio carisma para mantener la popularidad y relevancia. El impacto emocional de cuidar a un ser querido con cáncer no puede subestimarse. La situación pondría a prueba la resiliencia de William y su capacidad para balancear sus responsabilidades públicas con las necesidades personales y familiares. Es probable que esto genere una mayor empatía y conexión con el público, quienes podrían ver en él no sólo a un líder, sino también a un ser humano.
SU CAPACIDAD PARA LIDERAR EN TIEMPOS DE CRISIS PERSONAL
La monarquía británica ha demostrado una notable capacidad de resiliencia a lo largo de los siglos, adaptándose a cambios sociales y políticos significativos. La capacidad de William para manejar esta situación sin Catherine podría fortalecer aún más la percepción pública de la monarquía como una institución robusta y adaptable. Su liderazgo durante una crisis personal podría reforzar la relevancia y el apoyo público a la monarquía.
Con el apoyo de la familia Real y su propia resiliencia, William podría fortalecer la percepción pública de la monarquía, demostrando su capacidad para liderar en tiempos de crisis personal. Este escenario subrayaría la importancia de la adaptabilidad y la empatía en la monarquía contemporánea, resaltando su relevancia y resiliencia en el siglo XXI.
IG: @MARIMARBAT