Panorama. Jueves 06 de junio de 2024

Page 1

PANORAMA

Estilos que trascienden

IGOR

LICHNOVSKY

“MIRO HACIA ATRÁS Y ME GUSTA MI CARRERA, EL PUNTO EN EL QUE ESTÁ HOY”. EL FUTBOLISTA Y RECIENTE CAMPEÓN DEL AMÉRICA NOS HABLÓ DEL ÉXITO, RETOS Y SU FACETA COMO PAPÁ

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 06 / 06 / 2024
FOTO: MAURICIO SÁNCHEZ

POR BRENDA JAET

@BRENDAJAETK

ILUSTRACIÓN: NELLY VEGA

e explico, no sé cuándo ni cómo, pero en algún momento ciertas personas decidieron que tenían algo que aportar a la sociedad y difundirlo, hasta ahí muy bien, creo que seríamos una mejor sociedad si todos aportásemos algo en beneficio de la causa común, la que fuera, y propagáramos la idea. Ahora bien, otro problemita, el autoproclamarte influencer justamente te hace lo contrario. Si yo tengo que decir que soy una influencer, claramente no lo soy. El que influencia a los demás realmente tanto en gustos, formas de pensar, preferencias de compra, decisiones políticas, sociales o culturales, no lo tiene que decir él, lo dicen los demás como consecuencia del impacto que cualquiera que sea su discurso provoque. Ese es un líder de opinión que influencia a los demás, por ende, un influencer. Ese no anda comprando likes, buscando intercambios, o managers Es al contrario, otra vez, lo buscan a él, a veces no tiene tantos seguidores en redes sociales ni likes, pero lo que dice, hace o se pone tiene un impacto. De alguna forma los influencers han existido desde siempre, pero se popularizaron y dieron a notar en la era digital con la llegada de las redes sociales como Instagram, YouTube y TikTok. Antes de esto, en los 2000 surgieron los bloggers y vloggers que compartían sus experiencias, recomendaciones y

MINFLUENCERS LAS VERDADERAS

SOY

UNA HATER DE LOS AUTODENOMINADOS

“INFLUENCERS”

INSPIRACIÓN REAL

l Ser críticos con a quién seguimos y lo que consumimos en redes.

l Es primordial tener educación y valores para ser una persona con influencia.

opiniones cada vez a un público más amplio convirtiéndose poco a poco en lo que son hoy los influencers Ahora bien, soy tan hater porque antes para ser un influencer tenías que tener una vocación, primero ser alguien o dedicarte a algo para tener una voz y que la gente quisiera ponerte atención. Hoy no. Ahora quien sea puede tomar el micrófono, autoproclamarse líder de opinión del tema que sea y empezar a hablar, y si se tocó una fibra sensible, quizá por morbo o por ridiculización, la gente empieza a seguirlos, y ahí tienes la fórmula más peligrosa para crear una persona que influye en los demás sin tener oficio ni beneficio, y así, mi querido lector, llegamos hasta el día de hoy a una sociedad que se encuentra en crisis mundial. En donde no importa si lo que compartes en tus redes sociales es un discurso de odio o lo que sea mientras esté en el tren de lo que está en tendencia y seas parte de la moda. Algunos influencers han fomentado el tener una imagen corporal poco realista, promoviendo estándares de belleza inalcanzables e inexistentes, que pueden afectar la autoestima de otras

personas vulnerables, especialmente adolescentes. Promueven estilos de vida que muchas veces ni siquiera tienen, haciendo sentir a sus seguidores que ese es el modelo ideal para alcanzar sin importar cómo y a sentirse insatisfechos con el suyo. Siendo muchas veces publicidad pagada y promoviendo un consumismo excesivo y una mentalidad materialista. Promoviendo el gastar más de lo que se tiene, sin promover el trabajo como valor fundamental para lograr tener todo eso. Es importante ser críticos de lo que consumimos en redes, a quién seguimos y a quiénes nuestros hijos siguen. Deberíamos promover reglas para poder ser una persona con influencia en las redes, como educación, valores. Cada semana entrevisto a diversos personajes que escojo yo personalmente para mi podcast Caprichos, guiándome siempre por los principios antes mencionados. Siempre alguien que tenga algo que aportar a la sociedad. Todos y cada uno de ellos son una inspiración de vida, casi ninguno influencer reconocido. Y me pregunto, ¿por qué estas personas no son a las que todo mundo sigue y escucha? ¿Qué hemos hecho mal como sociedad para no poner atención en donde sí debiéramos? ¿Qué podemos hacer en este momento para cambiar el rumbo de la narrativa global?

II JUEVES / 06 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA

PIEZAS MEXICANAS

Ingeniería del TieMpo

ESTILO CLÁSICO

lo largo de la campaña electoral hemos visto en Claudia piezas con siluetas rectas y clásicas que transmiten sabiduría y fuerza. Los vestidos midi con manga corta y que acentúan la cintura son uno de los preferidos de la próxima presidenta, así como aquellos a juego con sacos, la gran mayoría en los tonos representativos del partido como es el guinda. Pantalones rectos y blusas con detalles en bordados, accesorios discretos, sólo dando un pequeño énfasis en los aretes. Siempre sabe escoger su atuendo de acuerdo a la ocasión sin perder su esencia.

EL LOOK GANADOR

ara celebrar el momento del conteo rápido que la posicionó muy por encima de los otros candidatos, eligió un vestido y saco con flores bordadas representativas de nuestro país y en un atuendo completamente morado, tono que representa la lucha de las al ser la primera presidenta de México en 200 años, es un mensaje poderoso y contundente sobre su apoyo a esta lucha y a las

lo largo de la campaña la hemos visto utilizar prendas con bordados creados por artesanos de distintas comunidades de nuestro país, esto en diferentes blusas y vestidos en detalles como el cuello, las mangas y la cintura que mezclan un estilo contemporáneo y sofisticado con detalles México Como lo he dicho en otras ocasiones, no llego sola, llegamos todas, con nuestras heroínas que nos dieron patria, nuestras hijas y nuestras madres”.

EL ESTILO DE CLAUDIA SHEINBAUM

RECORREMOS ALGUNOS DE LOS ATUENDOS Y EL ICÓNICO LOOK DE LA VIRTUAL PRIMERA PRESIDENTA DE MÉXICO

BIG BANG MP-11 WATER BLUE SAPPHIRE

Equipado con siete barriletes, luce por primera vez un color totalmente nuevo: un azul radiante y translúcido

SDE LAS INTERPRETACIONES ESTÉTICAS MÁS ATREVIDAS

e trata de un nuevo color que se añade a la paleta de tonos zafiro de Hublot, y una importante primicia para este reloj que, hasta ahora, estaba disponible en materiales más contrastados. Para algunos, fue ayer. Para otros, ha sido una eternidad. ¡Baselworld 2018! Sin embargo, Hublot hacía que este corazón de la relojería latiera regularmente al ritmo de creaciones que desafiaban todas las convenciones. El MP-11 no fue una excepción. Seis años después, sigue siendo lo que siempre ha sido: único, primero y diferente. Hay que decir que el listón está muy alto: siete barriletes y una reserva de marcha de 14 días. Todo un hito que alcanzar. Pero más allá de las cifras, está la técnica, que sigue siendo la cumbre de la inventiva en relojería. Para mantener una altura convencional (10.9 mm), los siete barriletes son coaxiales y verticales. No están integrados en el grosor del movimiento. Están físicamente delante de él y en un eje opuesto, a 90°. Para que sus 336 horas de reserva de marcha llegarán al movimiento, Hublot tuvo que diseñar un dispositivo a medida: una transmisión a 90° que utiliza una rueda de engranajes con dentado helicoidal, siguiendo el principio de un “tornillo sinfín”. La rueda en cuestión es claramente visible entre las 9 y las 10 horas. El calibre Hublot HUB9011, con 270 componentes, también destaca por su sistema de índices patentado y su escape de silicio que protege el movimiento de cualquier interferencia electromagnética o térmica. Un disco de rotación muy lento (una revolución cada dos semanas) indica la reserva de marcha restante lo más cerca posible de su fuente de energía, directamente en la cabeza de los siete barriletes alineados. Además, al reproducir la forma de los barriletes, el cristal de zafiro crea naturalmente un efecto lupa sobre este elemento característico del reloj. El Big Bang MP-11 se remonta de forma manual por medio de la gran corona acanalada dotada de un relieve de tipo “tornillo sinfín” que evoca el engranaje helicoidal, o un estilete eléctrico Torx. Esta construcción escultural es realmente digna del nombre de “Manufacture Piece”, ganando su lugar en la colección MP. Un nuevo modelo de zafiro azul agua. El MP-11 ha sido el motor de las interpretaciones estéticas más atrevidas: cerámica, SAXEM, Magic Gold, carbono 3D. Pero el zafiro sigue siendo el material preferido de Hublot. La Manufactura es la experta indiscutible en su uso con la que probablemente es la gama de tonos más amplia de la industria relojera. La edición 2024 del MP-11 no es una excepción a la larga tradición de innovación. Por primera vez, se presenta en zafiro “Water Blue”. Este nuevo tono se basa en una nueva fórmula química, un desarrollo a medida y un índice de transparencia exclusivo, al tiempo que garantiza las propiedades habituales del zafiro: brillo, luminosidad, perfectamente inalterable y 100% resistente a los golpes y arañazos. También hay que destacar su pulido ejemplar, una operación muy delicada que suele realizarse a mano. El resultado exigió el cumplimiento de condiciones estrictas y que ha requerido varios años de desarrollo, en particular para simular el envejecimiento acelerado y garantizar una hermeticidad impecable.

@FABIOLA_PEREZRICO

III H PANORAMA
POR REDACCIÓN/ PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: ESPECIAL

EN LA CANCHA SUEÑOS

El jugador de origen chileno, de 30 años, acaba de ganar el Bicampeonato del América y nos contó que su pasión por el futbol empezó desde pequeño. “Yo creo que uno de los propósitos en la vida es descubrir nuestros talentos. Desde que tengo uso de razón, tengo un balón de futbol. Recuerdo estar jugando en la escuela y tener aptitudes, una capacidad diferente, porque jugaba con chicos más grandes y lo hacía bien. Cuando me ligo al futbol es porque mi padre sufría de cáncer, entonces no vivíamos constantemente con él. Recuerdo al hermano de mi madre que le dijo ‘oye, los niños necesitan una distracción’, y me llevaron a mi primer club, Atlético Bilbao. Y ya estás en un entorno donde todos juegan f u tbol, pero nuevamente resaltaba sobre los demás. Y a los 10 años que fallece mi padre, es donde viene nuevamente una invitación de este mismo tío, ‘¿por qué no llevamos a Igor a probarse a un club profesional? Y así distraerlo un poco de toda esta situación que un niño de 10 años no tendría por qué vivir’. Entonces, siempre digo que creo que ese fue un gran motor para poder sacar ese enojo, esa tristeza o esa rabia y convertirlo en resiliencia, en trabajo, en ganas”, comentó Lichnovsky.

Uno de los grandes retos a los que se ha enfrentado el futbolista son las lesiones, pero no ha permitido le impida lograr sus sueños. “A los 15 años, por ejemplo, cuando todavía no debutaba en primera división y cuando estás en un momento donde muchos deciden si van a ser futbolistas o se dedican a otra cosa, tuve una lesión de ligamento cruzado. Creo que le puede servir a muchos jóvenes que escuchen esto porque del club llamaron a mi madre en ese entonces para decirle, ‘creemos que es necesario que Igor empiece a estudiar y enfocarse en los estudios’. En ese momento, me fui a la escuela. En esos años, esta lesión era trágica, era la lesión que retiraba al futbolista. Fue un momento de incertidumbre, pero yo tenía mis convicciones y decidí

IGOR LICHNOVSKY NOS COMPARTIÓ CÓMO HA SIDO SU CAMINO DENTRO DEL FUTBOL, SU RECIENTE

IGOR EN BREVE

UNA HABILIDAD SECRETA: l Quizás dibujando, hasta me da paz.

COMIDA FAVORITA: l Es un plato chileno, el pastel de choclo.

TU DEFINICIÓN DE ÉXITO:

l Encontrar el propósito por el cual estás en esta vida.

ME GUS-

TA QUE LA GENTE CONOZCA ESA PARTE HUMANA DEL FUTBOLISTA”.

cambiarme de escuela. Dije, ‘yo voy a ser futbolista’. Me fui a otro lugar que me permitía hacer tratamientos en la mañana y en la tarde. Recuerdo estar como la película de Rocky, con trabajo muscular y llorar del dolor. Pero, como todo trabajo, tiene su recompensa”, compartió Igor. Sobre cómo ha sido para él ser parte de Club América, nos confesó: “Llega justo en un momento importante de mi carrera. Si mirara al Igor de 20 años, que se fue de Chile a jugar a Europa, y hoy día miró hacia atrás, me gusta mi carrera. Me gusta en el punto en el que está hoy. Creo tener una personalidad bastante peculiar. Ni mejor ni peor, diferente, quizás. Y siento que esa personalidad ha encajado muy bien con el club, con mis compañeros, con el cuerpo técnico, con los dirigentes, con la misma afición. Para un futbolista, tener la posibilidad de expresarse tal cual es dentro del campo y fuera de él, creo que es muy importante. Mi responsabilidad es retribuirlo dentro de la cancha con trabajo, y ya hemos logrado un bicampeonato, entonces, creo que vamos muy bien”. Asimismo, nos habló de cómo vivió este reciente triunfo, “es quizás un poco difícil disfrutarlo. Estaba con mi familia, con mis amigos y me decían, ‘¿cómo estás?’. Y yo, la verdad, quería irme a un rincón, descansar, respirar. No sé si el estrés, todo lo que rodea al futbol, es tan alto que una vez que ya eres campeón no puedes ir más arriba, sino que, por el contrario, es un bajón de emociones, de ansiedad. Pasaron dos, tres días y aún yo decía, cómo que no he podido disfrutarlo, creo que tiene que ver con cómo es el deportista de alto rendimiento, acostumbrado a competir, acostumbrado siempre a trabajar. Me enorgullece, al menos, ver que la gente a mi alrededor lo disfruta. Ver que la afición lo disfruta.

FOTOS: MAURICIO SÁNCHEZ / ASISTENTE DE FOTO: DANIEL NUHAR / MAQUILLAJE: TATIANA FRANCO PARA GIVENCHY BEAUTY / PEINADO: ABY USCANGA /PR : NORBERTO FLORES/ LOOK EN PORTADA: HERMÈS

IV-V H PANORAMA JUEVES / 06 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VICTORIA, SU PODCAST Y SU VIDA COMO PAPÁ

EN IGOR:

TOTAL LOOK, FERRAGAMO EN ISABELLA Y TRINIDAD:

TOTAL LOOK, GUCCI

Ver que esto significa motivación, inspiración, sueños para los que nos observan”, aseveró Lichnovsky. Para Igor es muy importante cultivar la mente y las emociones para prepararse antes de un partido y nos dijo, “creo que el ser futbolista requiere ciertos comportamientos que no hacen tan bien al ser humano, de repente silenciar ciertos momentos, tener que apartar situaciones familiares que son muy importantes porque viene un partido. Hay comportamientos del deportista que tiene que aprender a sacrificar por alcanzar ese éxito. Y cuando llega el día del juego, tengo la costumbre de visualizar. Cierro los ojos, me imagino en el partido, me imagino ciertos momentos. Me digo palabras positivas, de aliento”. Igor también tiene un podcast, La Triiisecta con algunos de sus compañeros y nos contó que siempre le ha gustado comunicar, “de pequeño decía que iba a estudiar psicología, filosofía. No sé por qué. A medida que he ido creciendo, quizás por mi forma de ser, se me invitaba a ciertos eventos, nunca he tenido problemas para expresarme, para hablar frente a mucha gente Un día, un chico, no recuerdo bien en qué momento, me invitó, ‘tú deberías hacer stream'. Y empecé en el club que estaba antes, que es Tigres, invité a Nahuel Guzmán, que también es un personajazo, muy amigo, y nos

fue muy bien. Cuando llego a América, nace una conversación entre Miguel, Kevin, hasta Álvaro Fidalgo, y es como cualquier día hablando entre nosotros, la diferencia es que hay una cámara, y la verdad es que creo que ha marcado a mucha gente, a muchos chicos. Es impresionante porque no nos ha dado tiempo ni siquiera de organizarnos, pero es entretenido y es natural, es genuino. Y creo que eso la gente lo premia”, aseguró, y añadió que para él es una terapia, “saber que la gente está conectando con nosotros. Me dan risa los comentarios que leo. Por ejemplo, me quedó uno grabado que decía, ahora veo a Igor, a Kevin o a Miguel en la cancha y ya no los veo tan rudos. Me gusta que la gente conozca esa parte humana del futbolista”. Al ser una figura pública que se encuentra en medio de los comentarios, Lichnovsky nos dijo que ha aprendido a irlo manejando, “fue algo que fui desarrollando con el tiempo. Fui siendo un poco más duro de lo que decían de mí. Y con el tiempo, no sé, algo debo haber aprendido o desarrollado, yo digo que es que encontré mi propósito de vida. Qué importa lo que digan los demás si al final tú te estás acercando a aquello que sueñas. El podcast, comunicar, venir al Club América, ser campeón, pasar tiempo con mi familia. Todo eso me acerca al anciano que con 80 años quiere mirar al pequeño Igor y decirle, ‘no te traicioné’”.

SU FACETA COMO PAPÁ Lichnovsky es padre de dos pequeñas niñas, Trinidad e Isabella, que son su motor, y nos compartió cómo logra ese balance entre una carrera demandante y su tiempo en familia. “No todas las familias son iguales. Yo viví en una familia donde mi madre tuvo que salir a trabajar, entonces, te cuida tu abuela o estás mucho tiempo solo, y aún así, creo que mi madre logró, junto con mi padre, en los años que estuvo, criar a alguien con valores. De repente se cree que el futbolista está todos los días en su casa haciendo asado, pasándolo bien, y la realidad es que, sobre todo en clubes tan grandes como el América, a veces solo estás dos días en tu casa y uno necesitas dormir porque tu cuerpo está muerto. Pero también voy criando a mis hijas y explicándole a la mayor que no puede esperar que papá esté el fin de semana como todos los otros papás, porque papá el fin de semana tiene que entretener a la gente. Pero claro, cuando vamos un lunes o un martes, pues tiene todo el parque para ella sola e invitar amigos. O la posibilidad de que voy a jugar a Francia y ahí va toda la familia. Creo que trato de hacerlo lo mejor que pueda y lo veo en sus rostros antes de dormir que un poquito bien lo estoy haciendo”. A esto, añadió que enseñanza le gustaría dejar en ellas, “les diría que nunca den nada por sentado, que hagan validar su opinión. Son mujeres, por lo tanto, entiendo la realidad que están viviendo hoy en día, y siento una responsabilidad linda que me ha desafiado para poder entenderlas. Que confíen en ellas y que sepan que papá siempre va a estar ahí independiente de si algún día cometen un error o no”, finalizó.

TOTAL LOOK, THE TARGÓ TOTAL LOOK, DOLCE & GABBANA

La Fiesta del Siglo

RUDY TERCERO

R3FABRE @YAHOO.COM

UNA CERVECITA PARA EL CALOR

El consumo de alcohol se eleva de forma alarmante cuando predominan las altas temperaturas

AEN ÉPOCA DE CALOR DEBEMOS ESTAR CONSCIENTES DE NO DESHIDRATARNOS

lo largo de los años he tenido la oportunidad de dar conferencias en ciudades que se encuentran en zonas de la república mexicana en las cuales la temporada de calor es infernal; Mexicali, Veracruz, Mérida y últimamente la Ciudad de México por mencionar sólo algunas. Y es común que las personas consuman cervezas heladas con el fin de refrescarse, sin embargo, esto puede llegar a ocasionarle problemas a la persona si continúa el resto del día trabajando o en sus labores diarias, ya que no es recomendable llevar a cabo estas actividades si hemos bebido y lo peor es que no se toman una, se toman varias porque tenemos la percepción de que la cerveza “casi no tiene alcohol” porque la etiqueta dice que solo tiene el 5%, y estamos equivocados, una cerveza de 355 ml tiene la misma cantidad de alcohol que una cuba o una paloma o un whisky con agua servidos en un vaso de 355 ml, todos ellos incluyendo la cerveza contienen 17 ml de etanol de tal forma que si alguien decide tomarse una cerveza a medio día para refrescarse, lo mismo daría que se tomara un mojito. Esta percepción de que las bebidas con alcohol nos ayudan a refrescarnos dista mucho de la realidad, aunque darle un buen trago a una cerveza helada nos puede dar esa sensación, no debemos olvidar que el alcohol es vasodilatador y esto hace que nos suba la temperatura del cuerpo, por eso los borrachos tienen los cachetes, la cara y las orejas rojas, por eso cuando nos tomamos un shot de tequila sentimos perlas de sudor a los pocos minutos. Últimamente con la ola de calor por la que estamos cruzando, se han puesto de moda bebidas como las “gomichelas” que son cervezas preparadas con varias salsas y gomitas, también otra bebida denominada “azulito” que se sirve en vaso de 1 litro y que es aún más peligrosa ya que combinan 100 ml de vodka con 200 ml de bebidas energéticas y 700 ml de refresco, esto además de tener demasiada azúcar, genera un choque entre dos drogas que hacen cosas opuestas, por un lado la cafeína de las bebidas enérgeticas aportan energía mientras que el alcohol, al ser un depresor del sistema nervioso central lo inhibe, es decir, te apaga, por lo que beber esta combinación hace que no sientas la borrachera cuando tomas hasta que es demasiado tarde. Ahora imagínense a la gente consumiendo esto a medio día o a las 3 de la tarde para tratar de refrescarse… no creo que sea buena idea.

Debemos buscar opciones saludables, estoy de acuerdo que a mucha gente no le gusta el agua simple, pero pueden buscar la forma de beber agua de jamaica helada, esa sí es refrescante y además es sana porque es diurética y ayuda a tus riñones, agüita de limón y pepino con chía, agua de coco helada o ya si me apuras en el peor de los casos un refresco con cero azúcar.

En estas épocas de calor debemos de estar muy conscientes de lo que consumimos y sobre todo de no deshidratarnos, quizás alguna bebida con electrolitos pueda ser un buen recurso también, pero por favor, nada de salirse de la oficina para echarse una chela bien helada para bajarse “la calor”, por ahí no va la cosa queridos lectores.

@RUDYTERCEROF

INSTITUTO MEXICANO REGINA

EL COLEGIO CELEBRÓ SU GRADUACIÓN EL PASADO 31 DE MAYO EN EL JARDÍN LOS CEDROS CON UNA NOCHE LLENA DE EMOTIVOS MOMENTOS QUE COMPARTIERON LAS ALUMNAS RECORDANDO ESTA IMPORTANTE ETAPA EN SUS VIDAS Y DEMOSTRANDO LA GRAN AMISTAD Y UNIÓN QUE SE CREÓ ENTRE ELLAS

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

VI JUEVES / 06 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l Antonio Buch, Mara Contreras, Paula, Mara y Antonio Buch Jr. l Isabella Fonseca, Priscila Velez, Roberta Reynoso, Andrea Bandera, María Zaval y Paula Sierra. l Lucía Barquín y Alexia Hernández. l Alejandra, Daniela y Ernesto de la Sierra. l Daniela Hinojosa, Eugenia Fraga y Cristina Taméz. l Mariana Pons, Rocío Gómez y Mariana Kritzler.

UNEN SU VOZ

LA PERIODISTA YURIRIA SIERRA PRESENTÓ EL LIBRO PRESIDENTA: MÁS DE 100 MUJERES TE ESCRIBEN, UNA RECOPILACIÓN DE TEXTOS ESCRITOS POR LÍDERES DE OPINIÓN ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN ACTIVISTAS, POLÍTICAS, ESCRITORAS, PERIODISTAS, EMPRESARIAS, ARTISTAS Y CANTANTES, QUIENES EXPRESAN SUS DESEOS, PETICIONES Y RECOMENDACIONES

POR DANIELA ZAMBRANO / DANIELA.ZAMBRANO@ELHERALDODEMEXICO.COM / FOTOS: JDS AGENCIA

VII JUEVES / 06 / 06 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX H PANORAMA
l Yuriria Sierra y Sissi Cancino. l Vivir Quintana. l Zaira Zepeda. l Blanca Becerril y Susi Cueto. l Danielle Dithurbide.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.