22 /ORBE / HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 19 / 06 / 2020 ANILLO DE FUEGO
RECIBE ESTE NOMBRE PORQUE EL DISCO LUNAR NO CUBRE COMPLETAMENTE EL SOL, POR LO QUE DEJA UN CÍRCULO BRILLANTE ALREDEDOR DE LA LUNA.
● AL INTERPONERSE ENTRE LA TIERRA Y EL SOL, SE PRODUCE EL ECLIPSE ANULAR.
SOL
● ES 400 VECES MÁS GRANDE QUE LA LUNA, PERO AL ESTAR ALEJADO DE LA TIERRA, PARECEN DE TAMAÑO SIMILAR.
LUNA
● ESTARÁ UN POCO MÁS ALEJADA DE LA TIERRA EN SU ÓRBITA ELÍPTICA, POR LO QUE SE VERÁ LEVEMENTE MÁS PEQUEÑA QUE EL SOL.
PAÍSES DONDE SE VERÁ
SOMBRA TOTAL (UMBRA)
SOMBRA PARCIAL (PENUMBRA)
FASES DE UN ECLIPSE ANULAR
FECHA 21 DE JUNIO
AL INTERPONERSE ENTRE LA TIERRA Y EL SOL, SE PRODUCE EL ECLIPSE ANULAR. DURANTE UN MINUTO, SÓLO SE VERÁ UN GRAN ANILLO BRILLANTE.
EN ÁFRICA CENTRAL, LA PENÍNSULA ARÁBIGA, INDIA, CHINA Y TAIWÁN SE PODRÁ OBSERVAR EL ESPECTÁCULO EN TODO SU ESPLENDOR. AL ESTE DE EUROPA Y EL NORTE DE AUSTRALIA, ASÍ COMO EL NORTE Y SUR DEL CONTINENTE AFRICANO, DONDE SE OBSERVARÁ UN ECLIPSE PARCIAL.
●
●
C1
Luna
MÁX
C2
C3
C4
No visible ECLIPSE VISIBLE EN TODAS SUS FASES Sol Sol
Movimiento de la Luna
HORA
SE MANTENDRÁ DURANTE CUATRO HORAS, EN LA MEDIDA QUE LA TIERRA Y LA LUNA HAGAN SU RECORRIDO NATURAL.
● SE ESPERA QUE EL FENÓMENO COMIENCE ALREDEDOR DE LAS 5:00 AM EN LA MAYORÍA DE ESTOS LUGARES, Y PODRÁ VERSE COMPLETO LUEGO DE UNA HORA.
E
l próximo domingo, justo después del solsticio de verano, algunas zonas de Asia y África serán testigos de un eclipse solar anular, conocido también como “anillo de fuego”. El eclipse ocurrirá un día después del solsticio, el día más largo y la noche más corta del año en el hemisferio norte del planeta, que además marca el inicio de la época de verano en estos países. Ocurre cuando el Polo Norte de la Tierra está más inclinado hacia el Sol. El fenómeno sucede cuando la Luna está en apogeo o en su
#ECLIPSE
ILUMINA
ARO DE FUEGO ●
EL FENÓMENO PODRÁ VERSE EL PRÓXIMO DOMINGO EN ÁFRICA Y ASIA, TRAS EL SOLSTICIO DE VERANO POR SAYURI LÓPEZ / INFOGRAFÍA: ERIK KNOBL
14
DE DIC. HABRÁ ECLIPSE TOTAL DE SOL.
●
punto más alejado de la Tierra. Al suceder esto, el satélite natural no puede cubrir toda la cara del Sol, por lo que se produce un efecto de anillos de luz alrededor de la Luna. Cabe destacar que los eclipses solares ocurren cada 18 meses, explica la NASA. A diferencia de los lunares, éstos sólo duran unos minutos. Este fenómeno no podrá verse en el continente americano; sin embargo, la NASA habilitará una transmisión en vivo.
¿CÓMO VERLO? 1 En América sólo se podrá observar por streaming en línea. ●
2 El Observatorio de Japón ofrecerá una transmisión en vivo. ●