Edición impresa. Sábado 23 de agosto de 2025

Page 1


FIFA REGALA PRIMER BOLETO A TRUMP

DE COCAÍNA

EN LA COSTA DE GUERRERO, LA SEMAR ASEGURÓ 900 KILOS, CON VALOR DE $210 MIL 979 MILLONES. EN SONORA, EL EJÉRCITO CONFISCÓ 1,300 KILOS EN UN TRACTOCAMIÓN

POR KARLA BENÍTEZ Y REDACCIÓN / P8

Sacapuntas

DOMINAN LOS DIPLOMÁTICOS DE CARRERA

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE

RAQUEL BUENROSTRO

VIENEN LAS DENUNCIAS

› La secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, tiene listas las denuncias contra al menos tres funcionarios de Pemex involucrados en temas de sobornos. Las presentará la próxima semana y tienen qué ver con el caso que ventiló el Departamento de Justicia de EU contra los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila

RICARDO MONREAL

ENTIERRAN REFORMA FISCAL

› Para variar, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, recibió un revés desde Palacio Nacional. En días pasados, el zacatecano sugirió revisar propuestas sobre una reforma fiscal, a partir de septiembre, pero ayer la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no prevé impulsar ninguna iniciativa en ese sentido.

› Atajó el canciller Juan Ramón de la Fuente las críticas por la designación de embajadores. Destacó que la Comisión Permanente del Congreso ha avalado a siete diplomáticos, de los cuales cinco son miembros del Servicio Exterior Mexicano: José de Jesús Cisneros Chávez, en Haití; Francisco de la Torre Galindo, en Indonesia; Giselle Fernández Ludlow, en Kenia; Francisco Ernesto Romero Bok, en el Líbano; y Francisco Javier Díaz de León, en Turquía. Es decir, el 70 por ciento.

KENIA LÓPEZ

VA KENIA SIN OBSTÁCULOS

› Hablando de San Lázaro, todo está amarrado para que la panista Kenia López asuma el 1 de septiembre la presidencia de la Mesa Directiva. La legisladora trae el apoyo de su bancada, liderada por Elías Lixa, y las señales indican que la fracción de Morena cumplirá con el acuerdo de entregarle esa posición para el segundo año de Legislatura.

JORGE ROMERO HERRERA

CIERRAN FILAS CON GOBERNADORAS

› Se reunió el dirigente del PAN, Jorge Romero, con las gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos; Guanajuato, Libia Dennise García; y Aguascalientes, Tere Jiménez. Acompañó al líder panista su secretario de Acción Política, Santiago Taboada, y el encuentro se dio en aras de mantener la unidad de cara a las intermedias de 2027.

SILVANO AUREOLES

LE QUITAN EL ESCUDO A SILVANO

› Se quedó el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, sin protección de la justicia. Una jueza revocó la suspensión provisional que evitaba que las autoridades ejecuten la orden de aprehensión en su contra por peculado, lavado de dinero y otros delitos. Es decir, ya le pueden echar el guante sin impedimento alguno.

NICOLÁS MADURO

LE CIERRAN MÁS PUERTAS A MADURO

› Se va cerrando el cerco latinoamericano contra Nicolás Maduro. En la última semana, Ecuador, Guyana y Paraguay declararon al Cártel de los Soles como amenaza terrorista en la región, y celebran el combate que ha emprendido en su contra Estados Unidos, quien identifica al presidente venezolano como líder de ese grupo delictivo.

RADAR DE LIBROS

CARLOS BRAVO REGIDOR

@carlosbravoreg

Muy diversas versiones

El miércoles se presentó Muy diversas versiones (Grano de Sal, 2025) de Aurelio Asiain (Ciudad de México, 1960): un libro raro. No es una típica compilación de poemas; no son sólo ensayos sobre la poética de la traducción; ni tampoco es un puñado de anotaciones eruditas, asombrosas o divertidas. Como supo describirlo Alberto Ruy Sánchez, es un poco todo eso y es más: un registro de los varios espíritus que se “escuchan” en un poema; un álbum que ordena muy distintas “aventuras literarias” de su autor; una secuencia de “aparentes digresiones” que terminan componiendo un “elogio de la traducción indirecta”. Lo dicho: es un libro raro.

Arriesgando otra definición, o mejor dicho, otra lectura posible, tengo para mí que se trata de una oda al oído poético del traductor, de un ejercicio celebratorio de la dimensión creativa que hay en la traducción practicada según el canon rebelde de San Jerónimo: “sentido por sentido y no palabra por palabra”. Y es que, como muestra con reiterada solvencia el propio Asiain, “la literalidad es una quimera”.

En las páginas de Muy diversas versiones desfilan clásicos grecorromanos (Aristófanes, Catulo y Ovidio) y más recientes (Stevens, Borges y Simic); viejos conocidos japoneses (Basho o Buson) y mexicanos (Tablada, Paz y Zaid). También hay hallazgos inesperados: un tristísimo poema que ‘constituye toda la literatura conocida de la lengua kama -

siana’; un excéntrico traductor inglés de poesía asiática (Edward Powys Mathers) para el que “traducir era su única manera de tentar a las musas y su única originalidad posible estaba en el texto traducido, aun cuando fuera sólo la traducción la que lo creara”; y en una resonancia más contemporánea, nuevas desconocidas ucranianas, por lo menos para mí (Zaturenska, Bilotserkivets o Zabuzhko), a quienes Asiain tradujo como forma íntima de resistencia a la invasión rusa.

A fuerza de mezclar épocas, lenguas y géneros de poesía, Muy diversas versiones ofrece una suerte de ars poética de la traducción. No un tratado sistemático sino una devota divagación que encuentra su rigor precisamente en la libertad con la que se permite curiosear por aquí y por allá.

Para Asiain traducir es menos una técnica que una disposición: una práctica que combina la humildad de trabajar con las palabras de otros (Asiain seguro me corregiría encabronado, “¡y del sentido!), pero también la audacia de arriesgar una versión propia de ellas.

Ahí radica la fértil rareza de este libro, en reivindicar como protagónica una labor literaria que por lo general se asume como meramente instrumental; en enseñarnos a escuchar no sólo el mundo de diferencia que pueden hacer diferentes traducciones, sino todos los mundos potenciales que habitan en ellas. Traducir poesía no es trasladar textos de un idioma a otro: es expandir su significado.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 23 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO

l La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), mediante el Servicio de Protección Federal (SPF) tendrá a 57 mujeres y 49 hombres más en tareas de protección de inmuebles federales, bienes y personas, tras la graduación de las Generaciones IV y V 2025. ALMAQUIO GARCÍA

El Director de la Administración de Control de Drogas, conocida por su siglas como DEA, Terry Cole, aseguró que con México hay “disposición sin precedentes”, sin embargo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó esta afirmación.

—¿No hay colaboración sin precedentes con la DEA?, se le cuestionó.

—No, moviendo la cabeza de izquierda a derecha, respondió la titular del Ejecutivo federal. En días pasados, la DEA informó, en un comunicado, que el Proyecto Portero era una iniciativa para fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles, cuyas redes de tráfico son responsables de inundar las comunidades estadounidenses con drogas sintéticas.

“En el centro de este esfuerzo se encuentra el Proyecto Portero, la operación insignia de la DEA, cuyo objetivo es desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste.

#SRECONEU SIGUE EL

¿DE QUÉ SE TRATA? 1 2 3

l Se entrenaría a los agentes mexicanos.

l Podrán enfrentar a los líderes de cárteles.

l Supone la aplicación de la ley transfronteriza.

NIEGA DISPOSICIÓN ANTE LA DEA

RECHAZA LA PRESIDENTA AFIRMACIÓN DE TERRY COLE SOBRE SUPUESTA “DISPOSICIÓN SIN PRECEDENTES” EN EL COMBATE AL NARCOTRÁFICO Y LOS CÁRTELES

C. NAVARRO, F. VALENCIA Y P. SALAZAR

Aunque esta comunicación no ameritó una nota diplomática, sino un diálogo entre el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson.

“No consideramos que fuera un asunto de nota diplomática,

México mantiene un compromiso irrestricto con la protección y defensa de los derechos humanos de mexicanas en el exterior, independientemente de su estatus migratorio, así como un diálogo permanente, abierto y a distintos niveles con las autoridades de Estados Unidos, aseguró el canciller, Juan Ramón de la Fuente.

l Aún se encuentran 78 mexicanos en el “Alcatraz de los Caimanes”.

DÍAS DE CONOCERSE PROYECTO.

sino sencillamente, el secretario de Relaciones Exteriores habló con el embajador de Estados Unidos, en el sentido de que la información que den las instituciones del gobierno de Estados Unidos tiene que estar en el marco de coordinación y

POCO TIEMPO

l MESES TIENE COLE EN LA DEA, DESIGNADO POR TRUMP. 6

de este acuerdo de que he hablado varias veces. Y estuvo de acuerdo el embajador”, explicó Sheinbaum.

La mandataria descartó esta colaboración con la DEA y afirmó que ya no va a entrar en el debate de este tema.

LE DAN TIEMPO

En otro tema, el juez de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York, Alison Nathan, autorizó una nueva ampliación de 90 días para que el ex secretario de Seguridad Federal de México, Genaro García Luna, presente escritos de apelación en contra del juicio y sentencia de 38 años de prisión.

La nueva fecha límite para García Luna y su equipo legal para apelar la condena es el 18 de diciembre de 2025.

También destacó que se refuerza la atención consular y protección a la comunidad mexicana en Estados Unidos, y que no habría ninguna afectación para los conductores nacionales por las nuevas medidas implementadas, además de que se analiza el alcance que tendría la revisión de 55 millones de visas. NOEMÍ GUTIÉRREZ l VOZ. El canciller ofreció conferencia.

#PREPARANHOSPITALREGIONAL

Garantiza salud para Acapulco

ABRIRÁ SUS PUERTAS

EN SU TOTALIDAD EN

DOS MESES: SHEINBAUM

F. GARCÍA / ENVIADA Y C. NAVARRO

HOSPITALES HA INAUGURADO DESDE OCTUBRE. 12 31

CENTROS DE SALUD

TAMBIÉN HA

DADO BANDERAZO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ACAPULCO, Guerrero.- Al inaugurar la primera etapa del Hospital Regional de Alta Especialidad Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que el gobierno del Estado tiene la obligación de darle al pueblo el mejor acceso a la salud posible, así como los mejores hospitales y los mejores centros de salud.

“Está bien si alguien tiene dinero para pagar un médico privado o un hospital privado, pero el gobierno, el Estado, tiene la obligación de darle al pueblo el mejor acceso a la salud posible: mejores hospitales, centros de salud”, dijo.

Informó además que será en los siguientes dos meses cuando el hospital funcione en su totalidad.

La mandataria detalló que, hasta el momento, siguen con la contratación de médicos, enfermeras y personal de salud que se requiere para atender a

CAMINO LLENO DE LUCES

l Se invertirán 120 mdp para construir 20 kms. de Senderos Seguros.

l Contemplan que los caminos estén listos para diciembre de este año.

l “Se rehabilita, se embellece, se enchula Acapulco”: Sheinbaum.

las y los beneficiarios.

Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, expuso que dicho hospital es el más grande y moderno del ISSSTE, mismo que para su construcción se destinaron tres mil millones de pesos. En su mensaje confirmó que con este hospital se cumple con una de las demandas más justas para el pueblo de Acapulco, en especial, para las y los docentes retirados que requieren un servicio médico digno y a la altura.

PROTEGEN AHORROS

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno con los clientes de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME, así como la participación activa de las secretarías de Gobernación, bajo el mando de Rosa Icela Rodríguez, quien junto a las autoridades hacendarias apoyan a los afectados y garantizan la estabilidad del sistema financiero.

Además, se informó que la CNBV, en coordinación con otras autoridades, refuerza la supervisión del sector financiero popular para cuidar el patrimonio de los usuarios, demostrando capacidad de respuesta ante crisis.

#OPINIÓN

PORTAZO

UN SOLDADO EN CADA HIJO…

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Con insufrible dejo de ironía, el director de la DEA, Terry Cole, ha dicho contra el desmentido presidencial: nunca nos habíamos entendido mejor

• EL SUPREMO GOBIERNO SE HA ENFRASCADO EN UNA DISCUSIÓN INÚTIL PORQUE LA AGENCIA DE CONTROL DE LAS DROGAS DE EU (DEA), HA REVELADO UNA ESTRATEGIA CONJUNTA LLAMADA “PROYECTO PORTERO”, LA CUAL NO EXISTE

Sin ánimo de molestar los acendrados sentimientos de amor por la patria de quien los tenga y de los cuales yo comparto todo, hasta la última gota de mi sangre, creo que como pieza literaria el Himno Nacional es de muy mala calidad.

Vaya otro ejemplo del poetastro Bocanegra: “Yo he vagado á merced de mi destino “Abandonado y triste por el mundo, “Y no he encontrado en mi infeliz camino “Quien comprendiera mi dolor profundo”.

Pero no es el único himno en el mundo con deficiencias líricas y hasta conceptuales (allons enfants...): la patria como batalla. Es una obra ridículamente belicosa, especialmente para un país cuyo ejército actual jamás ha librado una sola batalla contra extraño enemigo alguno.

Cuando se estrenó en 1854, en el teatro Santa Anna —epopéyica y sinfónica—, su promotor “conocido en la letra hoy censurada como guerrero inmortal de Zempoala”, estaba lejos de conocer el resultado de la guerra por venir: perder medio país, ni más ni menos. Esa abrumadora derrota causó —dice Edmundo O ‘Gorman—, “el trauma de México” del cual año tras año queremos recuperarnos sin lograrlo a cabalidad.

Por ejemplo, un año después, todavía le pedimos soberanas explicaciones al gobierno de Estados Unidos (en ese plural incluyo pueblo y gobierno; presidente y presidenta; mexicanos y mexicanas, soldados y soldadas) sobre cómo el señor Mayo fue secuestrado y llevado a su custodia, su cárcel, su interrogatorio y su dominio utilitario de consumado tenor. Pero nuestro gobierno, como el coronel de García Márquez, no tiene quien le escriba. Soberanamente ni lo pelan.

En días recientes el Supremo Gobierno se ha enfrascado en una discusión inútil porque la agencia de control de las drogas de EU (DEA), ha revelado una estrategia conjunta llamada “Proyecto Portero”, la cual no existe, según la presidencia mexicana. Solamente ha confirmado cursos de adiestramiento impartidos por esa fementida agencia.

¿Si no trabajamos bajo su influencia, por qué nos instituyen para aprender de ella? ¿Es la DEA nuestra “mater et magistra”?

Con insufrible dejo de ironía, su director Terry Cole, ha dicho contra el desmentido presidencial: nunca nos habíamos entendido mejor, aunque (obviamente) la DEA respaldaría a su gobierno en el remoto caso de incursiones militares o acciones antiterroristas de otro tipo.

La respuesta presidencial ha sido contundente y hasta musical: “... ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes (¿?), México tiene mucha fuerza; nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como gobierno del pueblo, e internacional. No va a ocurrir...

“...Y como dije, cualquier intento tenemos el Himno Nacional: `un soldado cada hijo te dio...”

Y ahora, su lírica como exorcismo y “detente”.

FOTO: ESPECIAL
l RESPALDO. La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida por una multitud en Acapulco.

#COMISIÓNDEBÚSQUEDA

DEPURAN PERFILES

SEGOB PROPONDRÁ ENTRE 26 QUIÉN SERÁ TITULAR DE LA CNB

POR PARIS A. SALAZAR

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó las 26 personas que participarán por la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y detalló que los 26 perfiles —15 hombres y 11 mujeres— cumplieron con los requisitos para pasar a una ronda de entrevistas, para evaluar la experiencia,

● DE SEPTIEMBRE PRESENTAN A LOS IDÓNEOS.

la visión y los planes de trabajo de cada perfil.

Del 28 al 30 de agosto se recibirán comentarios de colectivos y organizaciones; del 31 de agosto al 9 de septiembre las entrevistas y evaluaciones de idoneidad; finalmente el 10 de septiembre la Secretaría de Gobernación llevará a la presidenta los perfiles más idóneos.

Rosa Icela Rodríguez dijo que en los próximos días el Senado emitirá su dictamen sobre los aspirantes de esta manera paralela a la designación de la persona titular de la CNB por parte de la presidenta, se nombrará también a los 13 integrantes del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.

FOTO: LESLIE PÉREZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

● Buscan despertar el orgullo por consumir productos nacionales.

1 1 2 2

● Algunos de los interesados están especializados en las desapariciones.

● Es un proceso para encontrar el mejor perfil propuesto: Rodríguez.

#HECHOENMÉXICO

● Invitan a más empresas mexicanas a que se sumen a esta campaña.

MERLOS LÓPEZ

adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

LANZAN CAMPAÑA PARA INCENTIVAR CONSUMO

POR SHAMADY OMAÑA

La Secretaría de Economía, en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentaron la campaña Lo Hecho en México está Mejor Hecho, que busca incentivar el consumo interno, fortalecer la economía nacional, proyectar la competitividad a nivel internacional

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

● MIL MDD EN IED SE ALCANZARON EN 2024.

y reforzar el orgullo nacional. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que esta estrategia se enmarca en el llamado Plan México y representa un punto de partida para reconocer la capacidad productiva.

“Somos una nación que ha construido una economía poderosa. Una de las principales economías manufactureras del mundo está en México. Lo primero que tenemos que hacer es tener conciencia de lo que somos y aportamos”, dijo. En tanto, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, destacó que, “el consumo interno representa aproximadamente 70 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

PULEN LA LISTA
TODOS CABEN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 23 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

INAUGURAN EMBAJADA IZTAPALAPA

CARTEROS

#SERVICIOPOSTAL ENTREGAN ALFORJAS A

MEJORAN CONDICIONES LABORALES

POR SHAMADY OMAÑA

Fueron entregados 36 pares de alforjas a carteros y carteras de la oficina postal de Naranjo para mejorar las condiciones laborales y ofrecer herramientas de trabajo a carteras y carteros de la Ciudad de México.

La directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu González, encabezó la entrega y expresó que “es una forma de decirles gracias compañeras carteras, gracias compañeros carteros, porque ese compromiso que ustedes tienen, ese servicio que ustedes dan es de admirarse. Nosotros nos comprometemos a mejorar las condiciones laborales para ustedes”.

La oficina de Naranjo fue elegida para esta entrega debido a que es la que cuenta con mayor número de zonas de reparto en la capital.

FOTO: PABLO LÓPEZ

l LABOR. Violeta Abreu (izquierda) encabezó la entrega.

l Con música, gastronomía y expresiones artísticas, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, inauguró la Embajada Iztapalapa, un espacio que busca mostrar la riqueza cultural, social y ambiental de la demarcación, así como fortalecer su proyección turística en la capital JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ

#ELEMENTOSDELASSC

RESCATAN A HOMBRE SECUESTRADO

PIDIÓ AYUDA CUANDO EL AUTO QUE LO TRASLADABA SE PARÓ EN UN PUNTO DEL ALCOHOLÍMETRO; 2 PERSONAS

LO PRIVARON DE SU LIBERTAD AL SALIR DE TRABAJAR

En un operativo del programa

Conduce Sin Alcohol, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que presuntamente mantenían privado de la libertad a un ciudadano, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron en el cruce de Ribera de San Cosme e Insurgentes Norte, cuando policías capitalinos le marcaron el

alto a un vehículo color negro para realizar la prueba de alcoholemia al conductor.

Pero al detenerse la unidad, un joven que viajaba como copiloto descendió abruptamente e intentó escapar corriendo, lo que derivó en una persecución que culminó a pocos metros con su aseguramiento.

En ese momento, un hombre que viajaba en la parte trasera del automóvil pidió ayuda a los uniformados y relató que, momentos antes, había sido interceptado por los dos sujetos cuando salía de su

NI UNA MÁS

l El operativo está activo desde el 18 de julio y hasta el 31 de agosto.

l Hay 220 oficiales especializados que participan en los puntos de revisión.

l Las autoridades recordaron que si toma alcohol, es mejor no conducir.

trabajo. Según su testimonio, fue agredido físicamente y obligado a subir al vehículo bajo amenazas, por lo que de inmediato fue resguardado por los oficiales.

En la agencia ministerial, la víctima fue atendida por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes diagnosticaron una contusión con edema en el cachete, sin requerir traslado hospitalario.

Asimismo, una mujer de 30 años de edad acudió al sitio e informó que había recibido una llamada telefónica en la que le exigieron dinero a cambio de no hacerle daño a su primo, la víctima, por lo que realizó un depósito bancario tras recibir amenazas. Estos datos también fueron integrados a la carpeta de investigación.

La SSC señaló que la rápida intervención policial permitió no solo la detención de los probables responsables, sino también la liberación y protección de la persona afectada.

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 23 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

En dos golpes, la Marina y el Ejército decomisaron 900 kilos de cocaína en las costas de Guerrero y mil 300 kilos de la misma droga en Sonora. En las costas de Guerrero, cerca del puerto de Acapulco, esta vez fueron incautados 900 kilogramos que eran trasladado en 30 costalillas

La acción estuvo encabezada por la Secretaría de la Marina, en función de Guardia Costera, en coordinación con el Ejército, la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta acción se realizó durante los recorridos de patrullajes de vigilancia marítima. Durante estas operaciones, el personal naval avistó 30 bultos tipo costalillas, por lo que se procedió a una inspección, donde se aseguraron los paquetes que estaban envueltos en plástico negro con la carga ilícita. Los paquetes asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público (MP) correspondiente, con el fin de integrar la carpeta de investigación del caso y realizar las indagatorias subsecuentes. Con este aseguramiento, en lo que va de la presente administración, suman más de 46 toneladas de cocaína aseguradas en el mar.

La Secretaría de Marina (Semar) indicó en un comunicado que con esta acción se evitó

ABATEN A

● ACCIÓN. En Guerrero (arriba) decomisaron mil 800 millones de dosis; en Sonora un tractocamión con droga.

● La Fuerza Civil de NL abatió a 12 presuntos criminales, tras repeler agresión.

● Las fuerzas se encontraban patrullando.

● Además, se aseguraron armas largas.

#MARINA-EJÉRCITO

GOLPEAN

EL TRAFICO DE COCAINA

LA DEFENSA ASEGURA 1,300 KILOS EN SONORA Y LA MARINA 900 KG EN GUERRERO. EN 10 MESES, SUMAN 46 TONELADAS DE DROGA INCAUTADA EN ALTAMAR

KARLA BENÍTEZ Y REDACCIÓN

que alrededor de mil 800 millones 360 mil dosis de esta droga llegaran a manos de jóvenes.

Además, esto representa una afectación económica de 210 mil 979 millones 687 mil 500 pesos a grupos delictivos.

“Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia

3.5

● TON, EN SEMISUMERGIBLE.

marítima, aérea y terrestre que se realizan en aguas nacionales para inhibir la comisión de delitos”, precisó la Semar.

En Sonora, personal del 22/o Regimiento de Caballería, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguró alrededor de 1.3 toneladas de cocaína

La fiscalía de Querétaro informó sobre la detención de José Luis “N”, alias El Chispa o El Snoopy, el tercer implicado en la masacre ocurrida el 9 de noviembre de 2024 en el bar Los Cantaritos, que dejó un saldo de 10 personas fallecidas y 10 más heridas

La fiscalía lo considera un generador de violencia en la región, y su captura representa

FUERON POR LA FLACA

● En aquel momento, los agresores iban por reclutador del CJNG

SECRETARÍA DE LA MARINA ARMADA DE MÉXICO

Estas acciones son parte de operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que se realizan en aguas nacionales’

ocultas en un tractocamión en el puesto militar de seguridad Estación Doctor, en San Luis Río Colorado.

El hallazgo ocurrió la tarde del 22 de agosto, cuando al revisar con rayos Gamma un vehículo de la empresa Trasborde del Bajío, que circulaba vacío de Puerto Peñasco hacia el Valle de Mexicali, se detectaron irregularidades en el techo de la caja seca. Tras la inspección, se localizaron mil 201 paquetes con polvo blanco, los cuales dieron positivo a clorhidrato de cocaína en pruebas de campo. El conductor, identificado como Ramón Arturo Álvarez, de 45 años y originario de Autlán, Jalisco, fue detenido. Junto con la unidad, el hombre quedó a disposición de las autoridades competentes

un avance en la investigación del ataque, que según autoridades tuvo motivaciones relacionadas con disputas entre células criminales que operan en Querétaro y en el Bajío

La acción fue parte de un operativo de gran alcance, realizado en la madrugada, durante el cual se intervinieron 13 inmuebles. RODRIGO MÉRIDA

#OPINIÓN

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

ALFREDO RÍOS CAMARENA*

DEMOCRACIA, PARTIDO HEGEMÓNICO Y REFORMA ELECTORAL

*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

No se trata de un juego de la pirinola donde el que gana, gana todo. Debe escucharse la voz de las minorías para ejercer este sistema

• NINGUNA DEMOCRACIA ES PERFECTA, PERO MENOS LO ES SI UTILIZA METODOLOGÍAS TAN PRIMITIVAS COMO LA TÓMBOLA

A lo largo de la historia humana, el concepto de la democracia ha tenido diversas y hasta contrarias interpretaciones, desde el Ágora ateniense hasta las Constituciones Sociales.

La interpretación de la Cuarta Transformación a este concepto está vinculada al partido hegemónico, y considera que quienes tienen la mayoría electoral pueden y deben impulsar e imponer un pensamiento único, ha-

ciendo a un lado a las minorías. Recordemos que en la teoría constitucional se consideran elementos esenciales los Derechos Humanos y la División de Poderes, para establecer un sistema de pesos y contrapesos, como lo pensara el Barón de Montesquieu hace muchos años.

No se trata de un juego de la pirinola donde el que gana, gana todo. Debe escucharse la voz de las minorías para ejercer plenamente este sistema. Las elecciones deben reflejar proporcionalmente el numero de votos en la integración del Congreso de la Unión.

En congruencia con esta interpretación cuatroteista, la Reforma Electoral se va a realizar sin considerar la opinión de los partidos de oposición; sus objetivos, de acuerdo con la presidenta Sheinbaum, serán disminuir el costo electoral y darle voz al pueblo a través de elecciones de los consejeros del Instituto Nacional Electoral. Esa forma de pensamiento la expresa sin ambages el presidente de la comisión que al efecto creó el Ejecutivo, Pablo Gómez. Habría que considerar algunas modificaciones que permi-

tieran el mejor ejercicio democrático como, por ejemplo:

1. La elección de diputados plurinominales a través de listas abiertas, y si se quiere disminuir el gasto, estas listas podrían abarcar toda la integración del Congreso.

2. En cuanto a los partidos políticos, se deberían de establecer las primarias internas como una condición indispensable para la postulación de sus candidatos.

3. En cuanto al sistema electoral, debería de adoptarse como lo sugiere el teórico Sartori, la utilización de la segunda vuelta electoral que es condición sine qua non del pluralismo, es decir: donde no existe el régimen bipartidista, la segunda vuelta o “ballotage” ha permitido en casi todas las democracias pluripartidistas, dar voz electoral a los partidos perdedores, dando así mayor sentido democrático al proceso.

El futuro de México tiene que visualizarse con sentido patriótico y no en el capricho circunstancial de una sola elección.

El Instituto Nacional Electoral (INE), al igual que el IFE, han acreditado la confianza de la nación, porque sus resoluciones en términos generales han dado cuenta adecuada de los resultados electorales.

Sin embargo, es verdad que las elecciones son costosas y también lo es que la partitocracia, como la llama Duverger, ha permitido que los consejos se nombren por negociaciones de toma y daca, entre los partidos representados en la Cámara de Diputados.

Ninguna democracia es perfecta, pero menos lo es, si utiliza metodologías tan primitivas e ineficientes como la tómbola y el sorteo.

El mundo es una gran escuela, y los sistemas políticos y electorales han sido estudiados a profundidad por intelectuales que han logrado transformaciones en sus países de origen, ¿por qué no hacerlo en México?

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 23 / 08 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

A MILITARES

SUBE A 19 LOS MUERTOS DE LOS ATENTADOS; FRENTE 36, LOS CULPABLES

Colombia anunció la Operación Sultana , una ofensiva militar para doblegar a los grupos guerrilleros responsables de dos brutales ataques perpetrados el jueves en una arremetida que ha dejado, hasta el momento, 19 muertos y uno más por la madrugada de este viernes en la localidad de Florencia que dejó sólo daños materiales

"Estamos enfrentando a una mafia internacional, con bandas armadas aquí", dijo el presidente Gustavo Petro tras una reunión con la cúpula militar en Cali cerca de la medianoche del jueves. Ayer por la mañana señaló através de su cuenta en X, que los autores del ataque, son miembros del Frente 36 de las disidencias de las FARC.

●Hay dos personas arrestadas por el ataque en Cali.

2

● Uno de los detenidos es miembro del mayor grupo de los disidentes de la FARC.

DECLARAN HAMBRUNA EN GAZA

500 MIL PERSONAS DE LA CIUDAD ESTÁN EN ESTADO CRÍTICO; EL ORGANISMO ADVIERTE QUE EN MESES SE EXTENDERÁ A DOS PUEBLOS MÁS

L● INSPECCIÓN. Forenses levantan los cuerpos de las víctimas en Cali.

a ONU declaró el viernes un estado de hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encuentran en una situación "catastrófica", mientras Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino

Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirma que la gobernación de Gaza atraviesa actualmente una hambruna y se estima que se extienda

● VEZ QUE SE DA EN ORIENTE MEDIO.

a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.

La gobernación de Gaza representa aproximadamente el 20 % del territorio palestino. Si se le suma Jan Yunis (29,5%) y Deir al Balah (16%), se llega al 65,5%, lo que equivale a dos tercios de la Franja de Gaza, con 365 km2, donde viven hacinados más de dos millones de palestinos.

Según los expertos de la ONU, más de medio millón de personas en Gaza se enfrentan a condiciones "catastróficas", el nivel más alto de penuria alimentaria en el IPC, caracterizado por la hambruna y la muerte.

Esta hambruna "podría haber sido evitada" sin "la obstrucción sistemática de Israel",

ASALTO MILITAR

● Israel instó a Hamás a aceptar sus condiciones.

● Tel Aviv advirtió que destruirá la Ciudad de Gaza si no se rinden.

● Netanyahu dijo que se necesitan más militares en la Franja.

acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. "No podemos permitir que esta situación continúe con total impunidad", lanzó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que "es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares".

La Cruz Roja instó a Israel, en su calidad de potencia ocupante, a "satisfacer las necesidades básicas" de los habitantes de Gaza, mientras que Reino Unido tildó la situación de "escándalo moral".

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el anuncio de "mentira descarada". "Israel no tiene una política de hambruna. Israel tiene una política de prevención de la hambruna", aseguró el dirigente, citado por su oficina. Israel anunció medidas para permitir la entrada de más ayuda humanitaria. Pero Naciones Unidas y los palestinos sostienen que lo que llega a Gaza está muy por debajo de lo que se necesita.

#ONU
● AYUDA. Multitudes de palestinos suplican a los que distribuyen alimentos que les rellenen sus cacerolas.

#OPINIÓN

De nada valió que Reyes Mondragón aportara como prueba de nulidad la existencia de 3 mil 188 acordeones impresos como un medio ilícito de propaganda y 374 pruebas digitales

VALIDACIÓN DE LA TRAMPA

Tres semanas antes del 1 de junio de este año, comenzaron a hacerse públicos los primeros “acordeones” con los que se “orientaba” al voto para la elección judicial. Lo inédito de la elección sorprendió a muchos de los actores

en el proceso. Los impresos eran repartidos en miles de los hogares que se benefician de los programas sociales. Las denuncias en un principio eran tímidas. Pero al conocerse los resultados de los votos, aunque escasos, se supo la magnitud de la trampa.

Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitiera una resolución que validó la elección de los nueve ministros que conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir del próximo 1 de septiembre.

En un acalorado debate que se sabía desde su inicio que era un fracaso por una Sala dividida de dos magistrados “rebeldes” frente a tres “alineados”, incluida la presidenta de la Sala que ha dejado ver su cercanía y simpatía por los guinda.

El uso de financiamiento prohibido queda como registro

De nada valió que Reyes Mondragón aportara como prueba de nulidad la existencia de 3 mil 188 acordeones impresos como un medio ilícito de propaganda y 374 pruebas digitales; Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata avalaron la legalidad de la elección y, con ello, Reyes Rodríguez y Janine Otálora se quedaron con el último intento para hacer ver que se influyó en el voto de la ciudadanía.

Los acordeones presentados en la Sala Superior eran nuevos y fue motivo suficiente para desacreditarlos como pruebas, pues se dijo que, al estar en ese estado, recién doblados y sin daños, ¿cómo se podría acreditar que efectivamente fueron usados?

El magistrado Felipe de la Mata fue más allá y se

preguntó: “¿O acaso las 13 millones de personas que votaron son ovejas, ciegas, sordas y acríticas?”. La sentencia final fue la de la magistrada presidenta, Mónica Soto, que afirmó que no existen evidencias de irregularidades graves, y que anular la elección de la Suprema Corte sería ir contra el Estado de Derecho. Sin embargo, lo que la Sala no abordó es que, en el ámbito electoral, la evidencia suele tener carácter indirecto, pues los actos ilícitos o las irregularidades en los procesos electorales resultan complicados de demostrar directamente, sobre todo en escenarios de procedimientos electorales acelerados. Por esta razón, se aceptan y reconocen como válidas las pruebas que funcionan como indicios o presunciones (evidencias indirectas) para probar los hechos, como los acordeones y otras pruebas presentadas. Ahí estuvo la trampa y la complicidad para validarla. No hay que olvidar las miles de veces que esos acordeones fueron repartidos a través de redes sociales y por mensajes de texto.

El uso de financiamiento prohibido y violación grave a principios constitucionales quedan como registro.

La trampa funcionó. Para sorpresa de algunas candidaturas que se veían sólidas y que aventajaban en las encuestas, Hugo Aguilar quedó como presidente de la corte. No se olvidará cómo llegó allí.

ESCENA

SÁBADO / 23 / 08 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

A LAS PAREJAS

l Escrita y dirigida por César Ferrón, la comedia lleva 15 años en cartelera.

l Inspirada en el libro Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus.

l A lo largo de su historia han aparecido actores como Alexis Ayala y Violeta Isfel.

l Además de México, se ha adaptado en lugares como Puerto Rico y Guatemala. SOBRE LA OBRA 1 2 3 4

Para el actor Mauricio Islas la puesta en escena Las mujeres son de Venus y los hombres... es una propuesta teatral que, más que proponer dividir, busca llevar a las parejas a entenderse en sus diferencias.

Escrita y dirigida por César Ferrón, la historia muestra diferentes etapas en una relación amorosa entre un hombre y una mujer, desde la amistad al noviazgo y el matrimonio.

“Al final la idea no es meterte en una guerra de sexos sino al contrario, que haya un entendimiento entre las parejas o una comprensión más de que somos diferentes y por obvias razones tenemos que pensar y sentir diferente por el tema emocional, mental, químico y físico. Es qué haces tú al respecto de la relación que tienes con tu pareja”, explica Mauricio. La obra se presenta los sábados y domingos en el Nuevo Teatro Versalles y tiene en su elenco, además de Mauricio a Cinthia Aparicio, Belinda Urias y Alexis Ayala, este último, quien actualmente está en pausa por su participación en La casa de los famosos. Mauricio confiesa que es una obra que le encanta porque considera que de una manera muy sana y divertida te hace reflexionar y, durante las funciones, disfruta ver al público identificándose con las situaciones. El actor de 52 años destaca cómo en lo personal ha pasado por todas o la mayoría de las etapas que en la obra se muestran y actualmente vive un momento de mayor madurez como un hombre casado y con hijos.

“En mi experiencia hoy por hoy tengo una relación de 16 años después de un divorcio y de haber tenido otras relaciones y que desafortunadamente no llegaron a buen puerto. Esta relación ha llegado a buen puerto todos los días porque hay comunicación, acuerdos, aceptación”, considera.

“Esta es la etapa que estoy viviendo y la quiero disfrutar, una etapa un poco más relajada, de mucha conexión”.

#VIRAL

RIÑA

● Una mujer fue apodada "lady Cineteca" luego de que se hiciera viral un video en el que se desata una discusión en una de las salas de la Cineteca Nacional.

La mujer explotó, al parecer, luego de que otros asistentes de la sala le pidieron que guardara silencio durante la proyección de una película. REDACCIÓN

DR.ECHOS HUMANOS

#OPINIÓN

Llegó el momento de tomar en serio a las energías limpias

EL SOL SALE PARA TODOS: ENERGÍA VERDE

n estos días Mexicali alcanzó 52.7 grados Celsius de temperatura. Se está poniendo caliente, pero en serio. Este calor en mi ciudad y en otras partes de la república, nos obliga por necesidad y bienestar, a resguardarnos con aparatos de aire frío, lo que nos genera otro problema vinculado a los altos consumos

Ede energía. En todos lados debemos tener prendidos, el mayor tiempo del día, aires acondicionados, coolers, ventiladores, incrementando la demanda de electricidad, que si bien, a dicho de los expertos, no es un problema en Mexicali, entonces, ¿por qué tenemos tantos apagones?

Recientemente tuve acceso a información elaborada por el Consejo de Coordinación Empresarial de Mexicali y de la Comisión de Energía, que nos brindan alguna luz.

La Comisión Federal de Electricidad, en lo que va de enero a junio de 2025, reporta 91 fallas, 10 a la industria y 81 a domésticos, pero ojo, sólo se contabilizan afectaciones de más de 5 minutos, además, las atribuyen al clima, vandalismo y accidentes de tránsito donde se ve afectada la infraestructura ¿en serio?

Pero no todo está en la cancha de la CFE. Nosotros también debemos hacer nuestra parte. La falta de adecuación, por ejemplo, de los requerimientos inicialmente contratados, comercios con alto consumo donde antes eran casa habitación y, sobre todo, una falta de cultura de cuidado y eficiencia energética.

Contar con un clima adecuado en nuestros hogares no es un lujo, es una necesidad.

Pero lo que no nos dicen o no aceptan públicamente es que dentro de las etapas de acceso a la energía eléctrica (generación, transmisión, transformación y distribución), el verdadero cuello de botella se encuentra en la transformación y distribución.

¿A qué se debe? Principalmente, a un retraso de casi dos años en la inversión y a la falta de mantenimiento. Cuando se superan los 47 grados, el 30 por ciento de las subestaciones trabajan a más del 90 por ciento de su capacidad y la reposición de transformadores (de por sí antiguos) sigue la suerte de “dale hasta que truene”.

Una aportación a esta problemática que todas y todos deberíamos considerar, claro, con el debido apoyo del gobierno, es reducir la demanda a la CFE, mediante la autogeneración de la energía a través de paneles solares. Si bien, las autoridades están poniendo algo de su parte, por ejemplo, aumentando la capacidad máxima de autogeneración solar interconectada de 500 a 700 kW para casas, comercios y algunas industrias, todavía faltan productos y apoyos financieros que permitan su adquisición, instalación y mantenimiento.

Llegó el momento de tomar en serio a las energías limpias, reduciremos huella de carbono, ayudaremos a nuestra economía con recibos menos robustos y desestresaremos los requerimientos a la CFE, en tanto, el gobierno se aplica en la inversión y mantenimiento. Contar con un clima adecuado en nuestros hogares no es un lujo, es una necesidad ¿Usted qué opina?

contacto@joseluisayoub.com

@JLAYOUB / DR.ECHOSHUMANOS@OUTLOOK.COM

GRABA VIDEO EN MÉXICO

Ed Sheeran estrenó una nueva versión de su sencillo "A little more", esta vez como un regalo para sus fans mexicanos: de forma acústica y con un video musical que fue grabado en La Cuadra San Cristóbal, ubicada en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, donse se ve al británico acompañado solo de su guitarra. REDACCIÓN

#MÚSICA #DUETO

● El músico británico Robbie Williams lanzó el sencillo y video musical "Human" a dueto con el dúo mexicano Jesse & Joy, y que forma parte de su nuevo álbum "Britpop", próximo a lanzarse en su totalidad el 10 de octubre REDACCIÓN

SÁBADO / 23 / 08 / 2025

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

La Selección Mexicana dio la lista para próxima concentración en el CAR.

El delantero Germán Berterame, de 26 años, es la novedad en la convocatoria.

El Tri enfrenta a Japón el 6 de septiembre en Oakland y a Corea el 9 en Nashville.

l El presidente del América, Santiago Baños, presentó a los refuerzos para el Apertura 2025: Allan Saint-Maximin, Alexis Gutiérrez, Raúl Zúñiga, Isaías Violante y Ralph Orquín. El dirigente no descartó sumar un jugador más E. MORALES FOTO:

FALTAN DÍAS 292

RECIBE

INVITACIÓN

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Estados Unidos ya tiene un lugar asegurado en la final de la Copa del Mundo 2026. El presidente Donald Trump recibió en la Oficina Oval de la Casa Blanca al máximo dirigente de la FIFA, Gianni Infantino, quien le entregó un boleto especial para el encuentro que va a determinar al próximo campeón del mundo, el 19 de julio en el Estadio de Nueva Jersey. De manera simbólica, el gobernante tiene el primer asiento, en la primera fila, donde va a presenciar el duelo como invitado de honor. Posteriormente, va a entregar el trofeo de monar-

Gianni Infantino entrega a Donald Trump boleto especial para la final de la Copa del Mundo 2026 en Nueva Jersey

2

COPAS DEL MUNDO DE ESTADOS UNIDOS COMO SEDE.

ca al capitán del equipo que resulte ganador.

“Es un gran honor traer este evento mundial y a estos grandes atletas. Es el torneo deportivo más grande y probablemente el más importante”, recalcó Trump.

Junto a Infantino, el mandatario también confirmó que el sorteo es el 5 de diciembre en el Kennedy Center en Washington, y no en Las Vegas como se especuló. Trump dijo que no es una mala idea ser él quien parti-

PASES EN CORTO

l Mikel Arriola espera que el Mundial genere 24 mil empleos

l El directivo estima una derrama de tres mil millones de dólares.

cipe en este último evento, como el encargado de sacar el nombre de los equipos en el momento que salgan de las esferas.

Infantino también llevó el trofeo de la Copa Mundial y a pesar de los protocolos, permitió que el presidente estadounidense lo tocara y sostuviera, “dado que usted es un ganador, por supuesto que puede hacerlo”.

Después de considerar que la presea estaba “pesada”, Trump la calificó como “una hermosa pieza de oro”, y bromeó sobre quedárselo y exhibirlo en la Oficina Oval, que ha redecorado con un ostentoso tono dorado “La podemos poner debajo de los ángeles”, remató.

encuentros de la Copa Mundial 2026 se van a disputar en el territorio estadounidense.

11

ciudades de E.U. van a ser el epicentro de la competencia. Es el país con más acción.

CON HISTORIA

8 MÁS SEDES EN LA CAPITAL MUCHA ACCIÓN

5 78

encuentros va a albergar el Estadio de New Jersey. Para la ciudad es su segunda vez.

partidos se jugaron en Washington en Mundial 1994. Ese año se coronó Brasil.

COEDITORES: EMILIO PINERES COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

CIERRAN FUERTE EN CASA

LOS COWBOYS MEJORAN Y TERMINAN PRETEMPORADA CON TRIUNFO ANTE FALCONS 31-13

YARDAS POR AIRE DE MILTON III EN EL JUEGO.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El AT&T Stadium fue testigo de la victoria de los Cowboys de Dallas 31-13 sobre los Falcons de Atlanta en el último partido de pretemporada rumbo a la fase regular 2025-2026 de la NFL. Dak Prescott no vio acción al frente de la ofensiva, y Joe Milton III asumió la titularidad como QB por última vez antes del inicio oficial

de la campaña. Aprovechó su oportunidad, mostrando destellos de su capacidad y liderazgo bajo el mando del coach Brian Schottenheimer. El estratega aprovechó el encuentro para dar snaps a jugadores que buscan un lugar en el roster final de 53.

Todas las miradas se centraron en la situación contractual del ala defensiva Micah Parsons, cuyo futuro con los Cowboys sigue incierto, debido a un posible desacuerdo con el propietario Jerry Jones.

Con este triunfo, Dallas llega con confianza a la apertura de la temporada regular, donde enfrentarán a los campeones Eagles de Philadelphia, en un duelo que promete ser uno de los más atractivos del arranque de la NFL.

La victoria ante Atlanta deja un mensaje claro: los Cowboys están afinando su maquinaria con sus nuevos elementos, antes de iniciar una campaña llena de especulaciones y presiones.

VEN ÉXITO EN EL 2028

LA SELECCIÓN MEXICANA FEMENIL ASPIRA A REFRENDAR SU DOMINIO, TRAS CONSEGUIR EL BICAMPEONATO EN LOS WORLD GAMES 2025

GERARDO GONZÁLEZ

La Selección Mexicana de flag football ya enfila su preparación con miras a Los Ángeles 2028, tras consagrarse bicampeonas en los World Games de Chengdú, China.

Ahora, el equipo viajará a Panamá para disputar el Campeonato Continental. Ahí, el cuadro nacional volverá a medirse frente a dos de sus rivales más complicados: Canadá y Estados Unidos, en juegos a celebrarse del 12 al 14 de septiembre.

“Hemos puesto a México en el mapa del mundo. Este año el CNAR nos abrió las puertas para entrenar”, destacó Diana Flores, quarterback y figura del equipo tricolor.

En 2025, México logró una victoria clave sobre Estados Unidos, 26-21 en la final. Un triunfo que consolidó su peso y valor internacional.

“Esta medalla es para recordar y refrendar la posición que tiene México en el flag. Es un proceso que hemos construido durante años”, remató Flores. #FLAGFOOTBALL

AÑO EN QUE MÉXICO JUGÓ SU PRIMER MUNDIAL. FINALES DEL FLAG FOOTBALL MEXICANO. OROS DE MÉXICO EN TORNEOS DE LA IFAF.

FOTO: G. GONZÁLEZ
FOTO:
● ORGULLOSAS. Las jugadores de la selección esperan que los apoyos sigan de cara a 2028.
● CONSOLIDA. Joe Milton III tuvo una destacada actuación en los controles de Dallas en lugar de Dak Prescott.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa. Sábado 23 de agosto de 2025 by El Heraldo de México - Issuu