EL HERALDO DE MÉXICO
DURANTE LA PANDEMIA POR COVID-19 AUMENTÓ LA CARGA DE TRABAJO NO REMUNERADO DE LAS MUJERES. SOBREPASAN LAS HORAS LABORALES EN COMPARACIÓN CON LOS HOMBRES
43% de las mujeres participa en el mercado laboral.
42-43
LUNES / 05 / 07 / 2021
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: BEGOÑA COSIO / DANIELA ZAMBRANO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA SUAREZ ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORTIZ
#EQUIDADYGÉNERO
PIDEN DIVIDIR CARGA DE CUIDADOS EN
HO GAR EL
E
POR SAYURI LÓPEZ
SAYURI.LOPEZ @HERALDODE MEXICO.COM.MX
n México, las mujeres absorben la mayor carga de trabajo, por cada 10 horas que ellas laboran, los hombres lo hacen 8.3 horas, y durante la pandemia, la cantidad de horas aumentó, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En entrevista para Mente Mujer, Indra Rubio, investigadora del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, mencionó que las principales afectaciones en las mujeres, en la parte emocional, son el estrés y la ansiedad por el cuidado de los hijos ante el cierre de escuelas y guarderías. Además, dijo, con la modalidad del trabajo a distancia, las jornadas laborales se extendieron.
MM_05072021_MENTE MUJER_182154377.indd 42
4.8%
l Incrementó el tiempo que ellas dedican al cuidado de otras personas, en la pandemia.
70% de las mujeres que se quedan al frente del hogar no cuentan con la primaria terminada.
04/07/21 21:28