EL HERALDO DE MÉXICO
UN ESTIGMA SOCIAL Aún existen mitos y creencias que afectan a la mujeres
DISCRIMINACIÓN
LA DESINFORMACIÓN PROVOCA QUE SE SIGAN TRANSMITIENDO MITOS COMO:
l En varias partes del mundo, las mujeres en su periodo son consideradas sucias o impuras.
1
l Si cocinan se pudren los alimentos.
2
l No pueden acercarse a bebés.
3
l Si nadan, las pueden atacar los tiburones.
20-21
VIERNES / 02 / 07 / 20
EDITOR: ENGGE CHAVARRÍA COEDITORES: NAYELY RAMÍREZ / PAT COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZ ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ALONSO ORT
#DIGNIDADDELASMUJERES
MENSTRUACIÓN,
TABÚ Y LUCHA
POR MUCHOS AÑOS SE HA CREÍDO QUE CUANDO UNA MUJER ESTÁ EN SU PERÍODO SE ENCUENTRA IMPURA, Y DE ALLÍ SURGEN DECENAS DE MITOS, TALES COMO QUE NO PUEDEN COCINAR, NO PUEDEN ACERCARSE A BEBÉS, TOCAR FUENTES DE AGUA O ACERCARSE AL GANADO, PORQUE PUEDEN PROPAGAR ENFERMEDADES
A POR SAYURI LÓPEZ
SAYURI.LOPEZ @ELHERALDODE MEXICO.COM
pesar de que ha habido grandes avances en la comunicación sobre el periodo menstrual, las mujeres siguen viviendo con problemas de estigma social que las llevan a inventar “códigos secretos” como “estoy mala”, “vino Andrés…el de cada mes”, o incluso esconder sus productos sanitarios, para no decir en público que tienen la regla. Aún con el boom de las tecnologías y en pleno siglo XXI sigue sin hablarse de la menstruación con “normalidad” y eso provoca una gran fuente de desinformación, sobre todo en regiones con mayor pobreza. En 2019, la Unicef informó que en Latinoamérica 43% de las alumnas que se encuentran
1.25 l mil millones de mujeres carecen de acceso a un inodoro seguro y privado.
526 l millones carecen de un retrete.
en su periodo menstrual prefieren no ir a la escuela esos días. Esto convierte a la regla en una de las principales causas del ausentismo escolar. Las mujeres pasan cerca de dos mil 920 días de su vida menstruando; y lo hacen en promedio durante 40 años, es decir si se sumaran todos esos días, es como estar ocho años enteros sangrando, detalla el diario El Español. “Hay un problema muy grande, porque tiene que ver con la sexualidad, entonces es más fácil estigmatizarlo, porque no sería lo mismo la menstruación, por ejemplo, si nos llegara por la nariz”, señaló Diana Sierra, directora ejecutiva de la empresa social Be Girl, que fabrica bragas menstruales reutilizables y distribuye gratuitamente en países donde las niñas se ven obligadas a abandonar la educación como consecuencia del periodo.
EN EL MUNDO
Organismos como Unicef apuntan que en África una de cada 10 niñas falta a la escuela cuando le llega la regla. En todo el mundo, una de cada tres niñas no tiene acceso a baños y servicios adecuados, lo que provoca que muchas decidan quedarse en casa
PRÁCTICAS EN ALGUNOS PAÍSES En muchos lugares las mujeres sufren maltratos por su condición
NEPAL
JAPÓN
l El periodo debe ser en el cobertizo para los animales.
l El desequilibr menstrual no e bueno para pre rar sushi.