HAY MUJERES VALIOSAS QUE MARCARON CON TRABAJO Y PASIÓN EL RUMBO DE LA CULTURA CULINARIA DE NUESTRO PAÍS
Mónic a Pat iño
● Estudió en la escuela francesa L’école de Cuisine y realizó sus prácticas profesionales en la Hacienda de los Morales. Ha representado a México en varias muestras internacionales en Portugal, Alemania e Inglaterra. Publicó dos libros de recetas de cocina: "Sabores en la cocina de Mónica Patiño" y "Regreso al origen". Es propietaria de los restaurantes La Taberna del León, el Delirio y Casa Virginia; ha asesorado diversas empresas de proyección internacional y creó la línea de productos Mónica Patiño de conservas y procesados gastronómicos.
Disfruto cocinar... me divierto y lo comparto... en tres ambientes diferentes: La Taberna del León, Delirio y Casa Virginia”. MÓNICA PATIÑO
CHEF
¡PIONERAS DE LA
GASTRO NOMÍA! #EN MÉXICO
L POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDO DEMEXICO.COM
MM_28062021_MENTE_MUJER_181157637.indd 36
as mujeres siempre están asociadas con la cocina doméstica. Sin embargo, en la industria restaurantera también hay cocineras que han influido en el panorama culinario de México. Se trata de personajes que, sin temor a equivocarnos, son pilares de la gastronomía nacional. Entre las primeras generaciones de profesionales mexicanas están Patricia Quintana, Alicia Gironella, Carmen “Titita” Ramírez, Margarita Carrillo y Mónica Patiño, quienes sirvieron de ejemplo y abrieron brecha a nuevos chefs. Al inicio de sus carreras realizaron largos viajes dentro y fuera del país. Siempre en constante búsqueda de datos culinarios a los que pocos tienen acceso para plasmarlos en textos que permiten preservar la cultura culinaria. Incluso, rescataron recetas que estaban a punto de desaparecer, donde se empleaban ingredientes endémicos que era necesario compartir para seguir con las tradiciones gastronómicas de nuestra nación. A continuación te exponemos una breve semblanza de la trayectoria de cada una de estas pilares de la cocina mexicana.
27/06/21 21:03