El Heraldo de México Quintana Roo jueves 4 de abril del 2024

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 1 / NO. 42 / JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX HERALDODEMEXICO . COM . MX REDACCIÓN/P4 DIVERSAS
COLABORAN
VISITANTES
ENTIDAD INSTALAN MESA DE SEGURIDAD TURÍSTICA #UNIÓNDEFUERZAS RESCATAN CAPILLA DEL SIGLO XVI P6-7 #VESTIGIOS #CLAUDIA SHEINBAUM ‘SIEMPRE ME MARCARÁ LA HONESTIDAD’ P8 FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FRENAN VENGANZA DE LAYDA SANSORES P7 #CAMPECHE #NACHO BERISTÁIN EL SABIO DEL BOXEO
INSTANCIAS GUBERNAMENTALES
PARA LA PROTECCIÓN DE LOS
EN LA

XÓCHITL GÁLVEZ

PIERDE XÓCHILT PIEZA CLAVE

Q. ROO

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RECHAZAN DEBATES

› Absoluto rechazo a debates entre candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados expresó Morena en Quintana Roo. A la propuesta del dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, José Luis Pech, su homólogo morenista, Jorge Sanén, respondió que sus abanderados no participarían, pues sería asistir a “un circo”. “Lo que deberían hacer es caminar las calles, ver lo que necesita la gente y no hacer un reality show”, expuso.

RUBÍ PACHECO

OFRECEN SALARIO Y ALGO MÁS

› Sueldo de hasta 15 mil 785 pesos más 450 por gastos en campo ofrece el IEQROO, para incentivar a la ciudadanía a inscribirse como supervisores y capacitadores. A dos días de que concluya el registro, el organismo presidido por Rubí Pacheco lanzó esa medida para revertir el déficit de 80% en ese personal vital para la elección.

ZIPACNÁ JESÚS TORRES

GANÓ LA RIFA DEL TIGRE

› Asumió el coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda como nuevo fiscal de Guerrero, tras ser electo en el Congreso estatal con 43 votos a favor. Su nombramiento, llega con la presión social de resolver el caso Camila y el homicidio de Yanqui Khotan Gómez Peralta, normalista de Ayotzinapa. Una verdadera rifa del tigre se ganó.

› Sensible baja en el equipo de la candidata presidencial opositora, Xóchitl Gálvez, no sólo en el ámbito profesional, sino también en el afectivo: su hijo Juan Pablo Sánchez Gálvez debió renunciar como coordinar de la red de jóvenes, luego de que se difundió un video en el que aparece en estado inconveniente. Esto, a escasos cuatro días del primer debate.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

QUIEREN DAR CERTIDUMBRE

› Misión en Washington tienen el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, a mediados de este mes. Van a las reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, y su objetivo es dar certidumbre de que la transición de gobierno no alterará el rumbo económico del país.

Migración y gentrificación: ¿correlación o tabú?

De acuerdo con ONU-Habitat, la gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención.

Se trata pues, de un fenómeno urbano cada vez más debatido en México, y a menudo se atribuye a diversos factores, incluida la presencia de personas migrantes; sin embargo, este enfoque “simplista” pasa por alto el papel multifacético que desempeñan las personas migrantes en la reactivación de zonas urbanas marginadas, así como las complejas dinámicas sociales y económicas que impulsan este proceso. Es importante desafiar el tabú que rodea a las personas migrantes como causantes de la gentrificación y reconocer las contribuciones positivas que pueden aportar al revivir ciertas zonas urbanas. Un estudio del Banco Mundial encontró que las personas migrantes contribuyen significativamente al crecimiento económico de sus países de destino, a través de la creación de empleo, la innovación empresarial y la inversión en sectores clave de la economía.

Leslie Kern plantea que la gentrificación no necesariamente implica el traslado físico de un grupo de personas de un vecindario a otro, sino que lo más importante sería el traslado del capital de inversión a un barrio en decadencia, tirado a menos y similares; es decir, un factor determinante de la gentrificación es la desigualdad económica entre clases. Lo relevante no es si las personas que llegan a un barrio son nacionales o extranjeros, sino si existe esa desigualdad económica y si la misma posteriormente genera el desplazamiento de la población original.

Si bien las estadísticas sobre la relación entre migración y gentrificación son escasas, hay datos que respaldan la idea de que la migración puede contribuir positivamente a la revitalización de áreas urbanas sin necesariamente causar gentrificación descontrolada. Estudios realizados en Londres y Nueva York han demostrado que la presencia de personas migrantes puede revitalizar barrios degradados al aportar una variedad de culturas, tradiciones y perspectivas, lo que crea comunidades más dinámicas. Al promover políticas que fomenten la inclusión, la diversidad y el desarrollo comunitario equitativo, podemos aprovechar el potencial positivo de la migración para mejorar la calidad de vida en nuestras ciudades.

*Miembro del Consejo Directivo de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.

JUEVES 04 / 04 / 2024
ARTICULISTA INVITADO RODRIGO GARCÍA* @RodrigoGarciaTT
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO HUGO ARCE EDITOR QUINTANA ROO
03 Q. ROO JUEVES / 04 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

#COZUMEL

CIERRAN ARRECIFES DE CORAL

Por dos meses, tres arrecifes de coral dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, quedarán cerrados al público, con la finalidad de que en ese tiempo se tenga una recuperación del estrés generado por el turismo.

Los arrecifes en cuestión son Dalila, Palancar Jardínes y Palancar Herradura, de los más visitados para tours de snorkel y de buceo, que por estrategia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, se trata de reducir el impacto del turismo en la isla.

La medida, adoptada en 2019 tras la detección del síndrome blanco del coral, ha permanecido vigente, salvo en pandemia cuando se cerró el acceso VÍCTOR HERNÁNDEZ

FOTO: ESPECIAL

l OBJETIVO. La meta es regenerar la flora y fauna.

INVASIÓN TURÍSTICA

l Se va a reducir el impacto de 236 embarcaciones autorizadas.

l REUNIÓN. Mara Lezama estuvo acompañada por el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, entre otros.

#GARANTIZANPROTECCIÓN

REFUERZAN SEGURIDAD TURÍSTICA

l

POR PRIMERA VEZ INSTALAN MESA DE TRABAJO EN PRO DE LOS VISITANTES, EN COLABORACIÓN CON DIVERSAS DEPENDENCIAS ESTATALES

REDACCIÓN

El También ingresan kayaks, acuamotos, tabla velas, entre otras.

n Quintana Roo se instaló y sesionó por primera vez la Mesa de Seguridad Turística, en coordinación con diversos órganos y poderes estatales: seguridad, salud, turismo, movilidad, protección civil, medio ambiente, comunicación social y la Fiscalía General del Estado, con el fin de trabajar en tareas de prevención, protección y atención a turistas nacionales y extranjeros.

Además, esta mesa trabajará en una constante y fluida comunicación con

l DEPENDENCIAS UNIDAS EN LA MESA. 8

las embajadas de diversos pa íses y las autoridades estatales para garantizar la seguridad y tranquilidad de sus connacionales durante sus estancias en cualquiera de los 12 destinos.

Durante la sesión, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se puntualizó que se fortalece el marco jurídico, plataformas, aplicaciones como Guest Assist y Guest Locator, el Registro Estatal de Turismo y los protocolos para la gestión y atención de emergencias, a fin de garantizar la estancia segura de los visitantes e incrementar la confianza

INICIATIVA SÓLIDA Y

l QR es parte del Código para la Protección de los Turistas.

l Esta división internacional es parte de ONU Turismo.

l A ella se adhirió QR en la pasada Feria Global de Turismo.

MARA LEZAMA GOBERNADORA DE Q. ROO

La seguridad es una de las demandas más sentidas de nuestra gente y los turistas’

en los destinos del Caribe Mexicano.

A la sesión acudieron el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y el coordinador del Gabinete de Seguridad y Justicia del Estado, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Esta Mesa de Seguridad Turística responde al compromiso de Quintana Roo en calidad de miembro afiliado al Código Internacional para la Protección de los Turistas (CIPT) de ONU Turismo, al que se adhirió en la pasada Feria Internacional de Turismo (FITUR).

También, con base en la nueva reforma a la Ley de Turismo de Quintana Roo, se faculta para la instalación de esta Mesa, que a su vez tendrá mesas de trabajo interinstitucionales que implementen acciones orientadas a la protección física y patrimonial de personas visitantes y turistas.

“La seguridad es una de las demandas más sentidas no solo de nuestra población, sino de las y los turistas que nos visitan”, afirmó la titular del Ejecutivo.

FOTO: ESPECIAL
1 2 3
GLOBAL
COEDITOR
JUEVES / 04 / 04 / 2024 EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ
GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TRIBUNALELECTORAL

CANDIDATURA ESPECIAL, CON MENOS REQUISITOS

FLEXIBILIZAN TRÁMITES A INDÍGENAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) eliminó la necesidad de presentar certificados médicos específicos para candidatos discapacitados y flexibilizó los criterios para las candidaturas indígenas, en respuesta a las apelaciones presentadas por la coalición Morena-PVEM-PT.

La decisión contradice los lineamientos previamente aprobados basados en consultas populares.

La sentencia emitida por el Teqroo responde a la disputa legal iniciada por la coalición Morena-PVEM-PT contra el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que había exigido documentación que comprobase la discapacidad permanente de algunos candidatos.

CAMBIO DE PLAN

● El Ieqroo exigía pruebas de la discapacidad permanente del aspirante.

● Morena y aliados impugnaron dichos requisitos ante el Teqroo.

REPÚBLICA H

SOFÍA

GARCÍA

15 11

La documentación requerida debía estar apegada a la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud, un estándar de la Organización Mundial de la Salud. El tribunal, presidido por el magistrado Sergio Avilés Demeneghi, dictaminó que la presentación de un certificado médico genérico es suficiente.

DIPUTACIONES DE MAYORÍA RELATIVA, EN JUEGO.

PRESIDENCIAS MUNICIPALES SE VAN A RENOVAR EL 2 DE JUNIO.

Y en cuanto a la acción afirmativa indígena, el citado órgano realizó una "indebida interpretación" y consecuente aplicación del Criterio Vigésimo Cuarto de los Criterios de Acciones Afirmativas, ya que se considera que las autoridades, incluyendo las indígenas tradicionales o comunitarias, se encuentran especificadas de manera enunciativa mas no limitativa, con la finalidad de tener por acreditado el cumplimiento de la acción afirmativa en materia de personas indígenas.

“La autoridad responsable debió tener en cuenta que, al tratarse de postulaciones por acciones afirmativas, en atención a lo dispuesto en el artículo 1° de la Carta Magna, se encontraba obligada a maximizar los derechos de las personas postuladas, pues éstas gozan de un manto protector mayor, dado el contexto de discriminación que han padecido”, refiere la sentencia.

● La meta era fortalecer la representación de personas discapacitadas.

● Pero la decisión del Teqroo cambia el panorama electoral.

#OPINIÓN

JUICIO POLÍTICO EN CAMPECHE

Se teje una alianza entre PRI-PRD-MC, por diferencias con la gobernadora Sansores y el desencanto panista con los frentistas en ese estado

ada día se pone más caliente el ambiente en Campeche, por un lado, la exigencia de los policías y la ciudadanía para que la gobernadora Layda Sansores remueva del cargo a su secretaria de Seguridad, Marcela Muñoz, y por el otro, el ambiente electoral local, donde se renovarán 13 municipios y 35 diputaciones. Los campechanos han empezado a circular a través de redes sociales una imagen que dice: “Marcela se queda, Morena se va”.

CSin embargo, Sansores ya advirtió que no cederá a caprichos de otros y que la secretaria de Seguridad Pública ¡no se va! En tanto, el PRI y MC en el Congreso de Campeche iniciaron el proceso para llevar a cabo un juicio político contra Muñoz, lo cual ven complicado, porque la mayoría es morenista. No obstante, lo que sí pudieron lograr 380 policías es que el Juez Primero de Distrito en el estado les otorgara un amparo para evitar que sean aprehendidos, violentados, amenazados o torturados por las autoridades encabezadas por la gobernadora.

Hay quien asegura que llevan muchos años de la mano

BAJO CONTROL, DOS INCENDIOS

#TULUMYBACALAR FOTO:

● Luego del inicio de dos incendios forestales, uno en Tulum y otro en Bacalar, 60 brigadistas de la Conafor trabajan desde el pasado sábado en su sofocación, en donde hasta el momento se tiene controlado 60 y 70 por ciento, respectivamente REDACCIÓN

Falta por resolverse un segundo amparo interpuesto por otros 564 policías, de tal forma que Sansores no podrá seguir con el discurso agresivo y provocador hacia los elementos de seguridad, que hasta hoy se han manifestado para exigir herramientas y equipo elemental para trabajar, con el cual no cuentan. Por fin le pusieron un estatequieta a la gobernadora. En paralelo se han tejido buenas relaciones y hasta una alianza posible entre PRI-PRD-MC, aunque hay quien asegura, que llevan muchos años de la mano

El coordinador priista en el Congreso local, Ricardo Medina, se registró por PRI y PRD como candidato para competir por la capital de Campeche, y quien podría ser su contrincante es la actual alcaldesa, Biby Rabelo, quien llegó al cargo por MC. Rabelo buscaba la reelección, pero está a punto de autodescartarse por el desgaste y confrontación personal que ha tenido con Layda Sansores, de la cual, ha dicho, “no tiene límites”. Por tal motivo, posiblemente será el único estado donde se logre sumar Movimiento Ciudadano al PRI y PRD, ya que Acción Nacional va solo porque las diferencias fueron grandes. Además, hay que decir que quien va por la alcaldía campechana en el PAN es el expriista, Jorge Chanona, exfuncionario de Alito Moreno, quien ya había competido en 2018 por una diputación federal y perdió frente al tsunami morenista de ese momento.

•••

EN CORTO: El dirigente del PAN en el municipio de Puebla, Jesús Zaldívar Benavides, reveló un audio que muestra una supuesta reunión encabezada y organizada por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, con mil 600 servidores públicos para respaldar a candidatos estatales, por lo que pide su destitución y adelantó que presentarán denuncias. Aquino asegura en este audio que cuentan con una estructura de 46 mil personas para apoyar a su partido y “darle continuidad a la Cuarta Transformación” para respaldar a todos sus candidatos, sobre todo, en la zona conurbada. Nos vemos en la noche, a las 8 por el 8.

05 Q. ROO JUEVES / 04 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
POR EFRAÍN CASTRO PENINSULA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
@SOFIGARCIAMX

EL HERALDO DE MÉXICO

SE PREPARAN PARA VER EL FENÓMENO

● Los planetarios de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal invitaron a la población a ver desde sus instalaciones el eclipse solar del lunes, donde se brindará acceso a telescopios con filtros solares, lentes certificados, actividades educativas y transmisiones en vivo del evento. Aunque el fenómeno será total en otras regiones del país, en Quintana Roo se podrá apreciar de manera parcial entre las 12:00 y las 15:00 horas

REDACCIÓN

#RESTAURANTES

JUEVES / 04 / 04 / 2024

● EMPRESAS DE Q. ROO Y LA PENÍNSULA VEN LA IMPORTANCIA DE BRINDAR ESPACIOS PARA VISITANTES CON DISCAPACIDAD

POR JUAN PABLO TORRES

n Quintana Roo están en marcha proyectos para hacer que las personas con alguna discapacidad disfruten de sus vacaciones con servicios e instalaciones que se adecuen a sus necesidades, ya que, en el norte del estado, sólo 1 por ciento de las habitaciones de los hoteles se consideran como aptas para personas en esta condición

E#VACACIONES

Judith Cárdenas es directora de Cancún Accesible, una empresa especializada en este segmento y que comenzó operaciones en Cancún en 2007. Aclaró que en México se han implementado medidas, pero se debe dar un seguimiento y mantenimiento adecuado.

Da 100 mil empleos directos

● En Quintana Roo existen cerca de seis mil 900 restaurantes formales, los cuales generan hasta 100 mil empleos directos, mencionó Julio Villarreal Zapata, presidente de la CANIRAC en la entidad. Asimismo, el sector restaurantero arroja hasta 200 mil trabajos indirectos, que la posiciona como la segunda mejor industria, después de la hotelera. ERNESTO ESCUDERO

“Hay ciudades como San Luis Potosí, Querétaro, León y Puebla que han trabajado mucho en adaptar zonas en sus centros históricos, iglesias y edificios para el turismo inclusivo”, describió.

Cancún Accesible logró agregar a su portafolio de experiencias el primer tour a un cenote para perso-

● AVANCE. Autoridades supervisan el mantenimiento del lugar.

IMPULSAN TURISMO INCLUSIVO

LA CAPILLA

ECLIPSE
ESPECIAL
#
FOTO:
ESPECIAL
FOTO:
SER
LA LLUVIAS
Progresan
de restauración
DE VISITA, UBICADA EN X-QUEROL, ES RECONSTRUIDA TRAS
DAÑADA POR
#OBRAHISTÓRICA
los trabajos
FOTO: ESPECIAL
ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
EDITORES: HUGO

SE SUMAN A DAR APOYO

l Parque Xcaret tiene gente que asiste a discapaciados.

l Ayudan a quienes tienen problemas auditivos.

nas con discapacidad motriz, algo sin precedentes que hacen con el empleo de un aparato especial. Sin embargo, zambullirse para una persona con discapacidad motriz en el Mar Caribe es demasiado complicado, ya que sólo en una playa de Playa del Carmen se cuenta con la silla acuática adecuada y funcionando a través del DIF. Además de las calles y cruces peatonales, los destinos turísticos deben considerar una ruta accesible hasta la playa, respetando los estándares para rampas, escaleras y elevadores. Otro ejemplo son los centros nocturnos, que no están adecuados para recibir a estos visitantes y sus acompañantes.

De las zonas arqueológicas en la Península de Yucatán, sólo Chi-

POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Las labores de restauración de la Capilla de Visita, en X-Querol, Quintana Roo, van por buen camino luego de que colapsó el campanario y una de sus torres, consecuencia de las fuertes lluvias durante agosto del año pasado

La reconstrucción comenzó en enero y hace unos días recibió la visita de supervisión de autoridades del gobierno federal y estatal, que en conjunto invierten recursos para

l EXPERIENCIA. Chichén Itzá es un recinto que se puede visitar en silla de ruedas o eléctrica.

l OPCIÓN. Hay operadoras de tours que ofrecen facilidades para llevar a personas discapacitadas.

l MILLONES DE DISCAPACITADOS EN MÉXICO. 6.1

chén Itzá se puede recorrer en silla de ruedas; otras, como Tulum, tiene limitaciones y el proceso de remodelación complica demasiado el acceso, inclusive al público en general.

“Todo esto va de la mano con capacitación, de conocer el tema, pero además de una buena asesoría”, declaró Judith Cárdenas. Asimismo, dijo que en la medida que se ayude a disminuir la discapacidad de una persona al poner rampas, hacer puertas más grandes o tener baños accesibles, se está aportando al cambio.

“Pensemos que algún día podríamos ser usuarios de estos servicios. Ojalá sólo sea temporal, pero la estadística dice que 11 por ciento de nuestra vida la vivimos con algún tipo de discapacidad”, concluyó Cárdenas.

NÚMEROS DENTRO DEL PAÍS

l Tienen alguna discapacidad 4.9% de los mexicanos.

l De esta población, 53% son mujeres y 47%, hombres.

#ENCAMPECHE

Obstaculizan la venganza de Sansores

LOS POLICÍAS QUE PROTESTAN RECIBIERON UN AMPARO Y NO PUEDEN SER AMENAZADOS

POR GUILLERMO OFFICER

PENÍNSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al cumplirse 19 días de paro y manifestaciones por parte de policías estatales, ayer se otorgó un amparo que suspende cualquier acción legal y laboral hacia los elementos que demandan el cese de la secretaria de Seguridad Pública de Campeche, Marcela Muñoz Martínez

El coordinador parlamentario del PRI, Ricardo Medina Farfán, informó la resolución del Juez Primero de Distrito contra las acciones que pudieran derivarse, después de que la gobernadora estatal, Layda Sansores, advirtió que nueve elementos que están en paro serían cesados. Dijo que tenía pruebas de ellos de abusos a mujeres policías y extorsión a ciudadanos.

La instancia judicial determinó otorgar la suspensión de toda acción por parte del gobierno estatal y autoridades subalternas que dañen a los oficiales, de acuerdo con la resolución asentada en el expediente número 425, en manos de El Heraldo de México

El amparo tambi én previene y protege a los manifestantes contra cualquier coacción, intimidación o amenazas.

l Derechos Humanos de la entidad avaló una mesa interinstitucional.

l Van a dar seguimiento al pliego petitorio de los agentes disidentes.

3 1971

MESES LLEVA EN PROCESO DE RESTAURACIÓN.

brindarle atención al recinto, dedicado a San Juan Bautista.

Asimismo, se realiza servicio a la fachada del lugar, el cual fue construido por los franciscanos entre los siglos XVI y XVII. El templo y la comunidad están en el municipio de José María Morelos, y fueron parte de los sitios que atestiguaron el desarrollo de la Guerra de Castas.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó que con la reconstrucción de la torre y el campanario “se pondrá en valor este

VOLVIÓ A SER HABITADA EL ÁREA CERCANA.

destacado ejemplo de patrimonio histórico, uno de los más antiguos de la Península de Yucatán”.

La Capilla ha sido visitada por representantes de la Secretaría de Cultura federal, adscritos al Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos Históricos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal, y del Centro del INAH en Quintana Roo.

Por parte de la administración estatal acudió personal de las secretarías de Turismo y de Obras Públicas

07 PENÍNSULA
FOTO: ESPECIAL
l MOLESTIA. Los cuerpos policiacos están inconformes con la administración.
1 2
1 2
FOTOS: ESPECIALES BUSCAN TENER DIÁLOGO
1 2

EL HERALDO DE MÉXICO

Siempre me marcará la honestidad, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo

"No tienen nada que encon trarme, porque a mí me marca la honestidad siempre y la gente lo sabe, los que me conocen perso nalmente y el pueblo de México, lo sabe", afirmó la candidata pre sidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, en entrevista con El Heraldo de México

A tres días del primer debate presidencial, para el cual se está pre parando, Claudia Sheinbaum habló de lo ocurrido en el Colegio Enrique Rébsamen, el colapso de la Línea 12 del Metro, el uso de Ivermecti na en la pandemia por COVID-19 y sobre su ex pareja Carlos Ímaz.

Con este panorama que le ha señalado la oposición, la candidata afirmó que tampoco se puede dedicar en todo el debate a responder lo que le estén planteando.

"Pero vamos a contestar en la medida que sea necesario, otras cosas ni siquiera tienen sentido porque las he contestado muchísimas veces", afirmó en su trayecto de Tlaquepaque, Jalisco, a San Francisco de los Romo, Aguascalientes.

En el caso del Colegio Enrique Rébsamen, que sufrió un colapso por el sismo del 19 de septiembre de 2017, cuando era delegada de Tlalpan, no se permitió la construcción de ningún piso, enfatizó.

"Cuando fui jefa delegacional de Tlalpan no se construyó ningún piso en el Rébsamen, porque es lo que dicen, como si hubiera un tema de corrupción, para nada, de hecho nosotros presentamos denuncias hacia administraciones anteriores que habían permitido la construcción del cuarto piso del Colegio que llevó a la tragedia", explicó.

Sobre el colapso de un tramo de la Línea 12, entre Olivos y Tezonco, la candidata reiteró que se trató de fallas de origen. "Hoy la Línea 12 es más segura, la mayoría de los familiares de las víctimas y las víctimas fueron atendidos, , muchos de ellos siguen siendo atendidos", afirmó.

4

l Hoy continúa en Aguascalientes y visita Zacatecas.

5

l Hace una conferencia y mítines en Fresnillo, Loreto y Guadalupe.

100

PROPUESTAS, EN SU PLAN DE GOBIERNO. 3

PROYECTOS TEMÁTICOS PRESENTADOS.

En el manejo de la emergencia sanitaria por COVID-19 en la Ciudad de México, la ex jefa de Gobierno reiteró que actuaron con responsabilidad, desde la primera

atención, hasta la vacunación. "Se decidió dar Ivermectina, que no tenía efectos secundarios (...) se hizo mucho escándalo porque supuestamente se utilizó a las personas para un experimento, cosa que es absolutamente falsa", afirmó. Mientras que lo ocurrido con su ex pareja Carlos Ímaz ya todo está explicado, enfatizó Sheinbaum. "Eso ya está muy explicado y ade-

más quién se quiere acordar, la verdad, de los ex maridos", afirmó. Para el domingo, en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral, la candidata presidencial remarcó que no va a caer en provocaciones, pues no hay proyecto en el lado de la oposición. "Sobre todo distinguiendo los proyectos que tenemos, pero que sean muy claras las propuestas", remató.

COEDITORES:
MÍ ME MARCA LA HONESTIDAD A 3 DÍAS DEL DEBATE, LA CANDIDATA AFIRMA TENER PROPUESTAS CLARAS
SHEINBAUM: A
#ENTREVISTAEXCLUSIVA
CARLOS NAVARRO FOTO: CARLOS NAVARRO

De Motul para el mundo

TE PRESENTAMOS LA HISTORIA DE ESTE EMBLEMÁTICO PLATILLO, EL CUAL HA TRASPASADO

LAS FRONTERAS DE LA PENÍNSULA, LLEGANDO A

SER UNO DE LOS FAVORITOS DE LOS MEXICANOS

JUEVES / 04 / 04 / 2024
HERALDO DE MÉXICO FOTO: SHUTTERSTOCK GASTROLABWEB.COM
GASTROLAB EL

TÓMALO EN CUENTA

l Este evento ferial es uno de los más importantes de la industria de la alimentación, las bebidas, el foodservice y el equipamiento hostelero.

México presente en Alimentaria & Hostelco

Recientemente se ha celebrado en Barcelona, España, Alimentaria & Hostelco, el evento ferial más importante para la industria de la alimentación, las bebidas, el foodservice y el equipamiento hostelero. Un evento que se realiza cada dos años en este país europeo.

SE LLEVA A CABO EN ESPAÑA, UNO DE LOS EVENTOS MÁS IMPORTANTES PARA LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN

LA APUESTA DE MÉXICO EN LA EXPORTACIÓN

OTROS ARTÍCULOS DESTACADOS las EMPRESAS premiadas ¿SABÍAS QUE…?

l Se destacó la presencia del aceite de aguacate mexicano como superalimento saludable.

Esta edición ha sido más global con la vuelta de China y Hong Kong, y ha contado con la participación de más de 900 firmas internacionales, lideradas por las italianas.

l Tendencias de cubiertos comestibles, productos veganos y herramientas de cocinas innovadoras.

Entre los asistentes se ha contado con más de 2 mil 200 importantes compradores, invitados procedentes de mercados estratégicos para la exportación de alimentos y equipamiento hostelero, como: La Unión Europea, Estados Unidos y Latinoamérica, que han participado con más de 13 mil 500 empresas.

Este evento reúne a los principales agentes del sector y a comparadores de países estratégicos para la exportación de la industria alimentaria y esta edición 2024 se ha dedicado a la sostenibilidad y a la producción responsable.

El aceite de aguacate mexicano ha estado presente en la feria, producto que va ganando cada vez más popularidad entre los consumidores internacionales. Se trata de un Superalimento versátil y saludable que ofrece una gran gama de beneficios para la salud.

Las exportaciones de aguacate de México tuvieron en 2023 sus peores datos en 13 años, según datos del Banco de México, lo cual se justifica por una mayor oferta en el mercado, sumando 2 mil 929 millones de dólares, lo que supone una caída del 10% en comparación a los datos de 2022.

Otro protagonista en esta feria internacional ha sido el mezcal y el tequila, destilados genuinamente mexicanos que siguen ganando cuotas de mercado internacional.

l Foodie de Mixprice.

l Fripozo.

l RealFooding.

l Delicass.

El mezcal mexicano es el cuarto producto gastronómico más exportado al exterior, y su presencia en todas sus modalidades está cada vez más presente, gracias a la creciente demanda de bebidas destiladas premium a base de agave. Este mercado se prevé que crezca a tasas del 12 36 % en los próximos cinco años.

ALGUNAS TENDENCIAS Y PREMIOS INNOVAL

Desde cubiertos comestibles (cucharas y tenedores), una interesante y amplia variedad de productos veganos (con quesos que día a día se van perfeccionando en textura y sabor y que dan salidas dignas a alimentos como la almendra u otros frutos secos) y herramientas de cocina como las paelleras inteligentes que ayuda a cocinar al profesional arroces de extrema calidad y control de elaboración, que rozan la perfección. También, ollas que mantienen el movimiento permanente que garantiza un buen pil pil, todas y otras más han sido presentadas en los diferentes stands de la feria.

Los premios Innoval que se otorgan en esta feria para enaltecer la innovación alimentaria, han distinguido alimentos como un batido proteico con vitaminas, un kétchup con dátiles, una gama de platos preparados altos en proteínas o una tónica envasada en cristal de lunas de coche reciclado, son algunos de los galardonados.

Finalmente, entre las empresas distinguidas por sus productos tenemos a Foodie de Mixprice, con su batido sustituto de una comida equilibrada; Fripozo, por su gama de platos preparados altos en proteínas; y RealFooding, la marca del influencer Carlos Ríos o Delicass y sus patés 100% vegetales.

RAFAELA
SOFT NEWS MIRIAM
ARMANDO
PALMA ARVIZU
CREATIVO JUAN
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES
ALFREDO
MARICHUY
ISMAEL ESPINOZA
PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO NELLY VEGA ILUSTRACIÓN JUANMA MARTÍNEZ
CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II JUEVES / 04 / 04 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
KASSIAN MIERES DIRECTORA DE
LIRA EDITORA
KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ADRIÁN
DIRECTOR
CARLOS CELAYETA
INSTITUCIONALES
GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
GARDUÑO COEDITORA
SUÁREZ,
RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI.
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM

Cómo hacer pan casero

El talentoso chef - panadero Chris González, quien desde muy pequeño comenzó a sentir gran conexión con las artes culinarias, nos comparte una sencilla y deliciosa receta para que la puedas preparar en casa y sorprendas a tus familiares y amigos.

Chris González, realizó sus primeras prácticas en restaurantes de la capital morelense y tuvo la oportunidad de participar en el concurso: Copa estudiantil Coronado, en el restaurante El Lago de la Ciudad de México, bajo la tutoría del chef Juantxo Sánchez. En ese momento tuvo su primer

EL CHEF PANADERO CHRIS GONZÁLEZ, DE AMASO Y GELO REPOSTERÍA HELADA, UBICADAS EN CUERNAVACA, TE DICE CÓMO HACER UN RICO PAN DE ELOTE EN TU HOGAR

contacto con la cocina dulce, en la panadería y repostería de dicho restaurante.

En la actualidad, Chris es una talentoso y afamado chef panadero que se distingue por sus creaciones que conquistan el paladar de todo aquel que las prueba.

ARMONÍA GASTRONÓMICA

RAFAEL ANSÓN

Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía

TRADICIÓN E INNOVACIÓN EN LA NUEVA GASTRONOMÍA

GRACIAS A LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES, LA NUEVA GASTRONOMÍA HA PODIDO EVOLUCIONAR Y CONSAGRARSE EN MUY POCO TIEMPO

l

Cuando se empezó a generalizar el uso de Internet, en los años 90, el mundo entró en la era digital, cambiando por completo el modo de relacionarnos y de transmitir la información, conocido hasta el momento. Este cambio afectó, de una manera decisiva, al sector gastronómico.

l 180 gr. de mantequilla.

l 45 ml. de extracto de vainilla.

l 400 gr. de huevos.

l 12 gr. de sal fina.

l 175 gr. de azúcar.

l 30 gr. de polvo para hornear.

Gracias a las tecnologías digitales, la Nueva Gastronomía ha podido evolucionar y consagrarse en muy poco tiempo. Hoy en día, está generalmente aceptado que la alimentación es una actividad fundamental para el ser humano, una actividad que debe ser satisfactoria, pero también saludable, solidaria y sostenible.

Además, la facilidad y la rapidez con la que se transmite la información a través de los medios digitales permitió, en su momento, la expansión de la “cocina de la libertad”, la cocina innovadora y creativa.

Y, sin duda, las nuevas tecnologías de la comunicación han sido el mejor vehículo para internacionalizar la gastronomía de cada país, la materia prima, los platos tradicionales, los restaurantes y chefs nacionales. Algo que ha tenido especial impacto en los países de Iberoamérica, donde la gastronomía se ha posicionado, en menos de 10 años, como líder a nivel mundial.

LA TECNOLOGÍA NO PUEDE SUSTITUIR LA NECESIDAD DEL SER HUMANO DE COMER

Y aquí quiero hacer un inciso para poner de relieve la importancia de los medios de comunicación, sin los cuales esa evolución no habría sido posible. Los convencionales y los que se desenvuelven en el entorno digital. Medios como Gastrolab, que se esfuerzan cada día para difundir y promocionar la gastronomía en todas sus dimensiones y, muy especialmente, la iberoamericana.

Por supuesto, la tecnología no puede sustituir a la necesidad del ser humano de comer y beber de una manera real. Pero es evidente que puede aportar grandes beneficios al sector gastronómico.

Esa armonía que debe existir entre lo real y lo digital, está muy relacionada, en la gastronomía, con la armonía entre la tradición y la innovación, entre la importancia de preservar nuestras raíces y nuestra cultura, y la necesidad de buscar nuevos caminos creativos e innovadores.

Pan de elote PROCEDIMIENTO Ingredientes
REDACCIÓN ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA GASTROLAB @ELHERALDODEMEMXICO.COM
III JUEVES / 04 / 04 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX 1
Poner todos los ingredientes en un recipiente para integrarlos.
l Pasar los ingredientes por la licuadora para molerlos.
l Engrasar molde de muffin con mantequilla y cubrir con pan molido.
l Verter y hornear a 200°C por 8 minutos y después a 170°C por 15 minutos. 5
Dejar enfriar los panecitos,
l
2
3
4
l
desmoldar y listo a disfrutar.
l 1.15 kilos de granos de elote.
570 ml de leche evaporada.
l 340 gr. de queso crema.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN

UNDESAYUNOPARA LAHISTORIA

EN EL CORAZÓN DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, EN EL PEQUEÑO PUEBLO DE MOTUL, NACIÓ UNO DE LOS PLATOS MÁS REPRESENTATIVOS DE LA COCINA MEXICANA: LOS HUEVOS MOTULEÑOS. DELEITE PARA EL PALADAR Y MUESTRA DE LA CULTURA DE LA REGIÓN

La etiqueta “Motuleño” no sólo designa a los nativos de Motul de Carrillo Puerto, sino que también bautiza a uno de los desayunos más emblemáticos de la región, cortesía del ingenio culinario del chef Jorge de Jesús Siqueff Alonzo.

La ciudad de Motul, ubicada a 45 kilómetros de Mérida, Yucatán, es el escenario donde este plato tomó vida, un lugar cargado de historia y tradiciones.

En 1921, un evento crucial marcó el destino de los huevos motuleños. Felipe Carrillo Puerto, gobernador de Yucatán, organizó una visita a su pueblo natal con el objetivo de mostrar a sus ilustres invitados uno de los cenotes de la zona.

Creatividad bajo Presión l La invención de los huevos motuleños fue resultado de un desafío inesperado, destacando la creatividad. AÑO EN EL QUE SE CREARON LOS HUEVOS MOTULEÑOS. AÑOS PONIENDO A MOTUL EN LOS OJOS DEL MUNDO. 1921

103

Entre estos distinguidos visitantes se encontraban figuras de la talla de José Vasconcelos, Diego Rivera, Carlos Pellicer y Jaime Torres Bodet, nombres que han dejado huella en la cultura mexicana. Con la intención de impresionar y brindar una experiencia culinaria única a sus invitados, Carrillo Puerto encargó a Siqueff, quien ya era conocido por sus habilidades culinarias y su cercanía con el gobernador, la preparación de un desayuno especial. Ante la solicitud inesperada y la falta de vajilla adecuada para servir un menú diverso de manera individual, Siqueff se vio en la necesidad de innovar. Tomó los ingredientes básicos del desayuno predilecto del gobernador —huevos, frijoles refritos y tortilla de maíz— y los transformó, creando una presentación única que reunía todos los componentes en un plato.

La reacción de los invitados ante este novedoso desayuno fue de sorpresa y admiración. Al indagar sobre la naturaleza del platillo que tenían frente a ellos, Carrillo Puerto respondió con orgullo que estaban disfrutando de “unos auténticos huevos motuleños”, dando así nombre a un plato que se convertiría en un emblema de la región y símbolo de la hospitalidad y creatividad yucateca.

INGREDIENTES Y PREPARACIÓN

Los huevos motuleños son una rica combinación de ingredientes locales e influencias culinarias externas. El platillo consta de tortillas de maíz fritas sobre las cuales se colocan huevos estrellados, bañados en salsa de tomate picante.

Se complementa con frijoles negros refritos, queso rallado, jamón picado, chícharos y plátanos fritos, creando un balance perfecto de sabores y texturas. Su preparación es todo un arte. Cada ingrediente debe ser cocinado por separado y con cuidado, asegurando que todos mantengan su sabor y textura característicos.

1
POR MIRIAM LIRA FOTO: SHUTTERSTOCK MIRIAM.LIRA @ELHERALDODEMEXICO.COM

2

Gigantes Culturales

l El desayuno que dio origen a los huevos motuleños fue compartido por algunas de las figuras más prominentes de la cultura

3

Un Plato que Narra Historias

l Más allá de su sabor, los huevos motuleños son portadores de historias de orgullo regional e histórico

4Origen en Motul

l Aunque el lugar exacto es incierto, Motul se considera la cuna de los huevos motuleños.

sabías que...

5 Influencias Culturales

l El platillo refleja la mezcla de tradiciones culinarias mayas, españolas y caribeñas.

6Variedad en la Receta

SU CREACIÓN FUE RESULTADO DE UNA IMPROVISACIÓN NECESARIA ANTE LA FALTA DE VAJILLA PARA UN DESAYUNO CONVENCIONAL.

l La salsa de tomate, elemento central del platillo, varía significativamente en su preparación de una familia a otra.

7 Expansión Mundial

l Han ganado reconocimiento internacional, representando a la gastronomía yucateca en el mundo.

8

Símbolo de Hospitalidad

l En Yucatán, ofrecer huevos motuleños a los visitantes es una muestra de bienvenida y generosidad.

éxito rotundo

l El chef Siqueff sirvió todos los ingredientes en un solo plato, una gran innovación.

La clave está en la salsa de tomate, cuya receta varía de una familia a otra, pero siempre incluye tomates frescos, chiles habaneros y especias locales.

SIMBOLISMO Y TRADICIÓN

Más allá de sus ingredientes, los huevos motuleños encierran un profundo arraigo cultural.

Representan la fusión de las tradiciones culinarias mayas con influencias españolas y caribeñas, evidenciando el rico mestizaje que caracteriza a la región. Son, además, símbolo de hospitalidad yucateca, ofrecidos con orgullo a visitantes de todas partes del mundo.

LEGADO Y DIFUSIÓN

Los huevos motuleños han trascendido sus fronteras, ganando popularidad en todo México y en restaurantes de comida mexicana alrededor del mundo. Su legado se mantiene vivo gracias a los chefs y cocineros que continúan preparándolos con respeto a la tradición, al tiempo que experimentan con nuevas interpretaciones.

IV-V JUEVES 04 / 04 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l SABOR. Te compartimos esta rica versión de lasaña. Descubre la receta aquí.

¡Lasaña a la mexicana!

ENTÉRATE CÓMO CREAR UNA VERSIÓN SALUDABLE DE LA CLÁSICA LASAÑA, UTILIZANDO NOPALES COMO BASE Y RELLENO DE POLLO Y VEGETALES

POR DANIELA TORRES-CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

l 1 litro de agua.

l 1 cda. de sal.

l 9 nopales limpios y pelados.

l 4 jitomates.

l 1/4 de pieza de cebolla.

l 1 diente de ajo.

l 2 chiles chipotles.

l 1 calabaza italiana en cubos.

l 1 zanahoria en cubos.

l 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada.

l 1/2 tazas de granos de elote en lata.

l 100 gr. de queso panela rallado.

l 30 gr. de crema reducida en grasa.

l 1 cda. de aceite de oliva.

l Sal y pimienta al gusto.

PROCEDIMIENTO

l Cocinar los nopales, escurrir y reservar.

l Sofreír, en el aceite de oliva, calabaza italiana, zanahoria y elotes por 5 minutos.

l Agregar el pollo y la salsa, tapar.

Para la salsa:

l Licuar jitomates, cebolla, ajo, chiles, sal y pimienta.

Para el armado:

l Colocar como base los nopales en un refractario, luego el pollo, la panela y crema.

l Repetir hasta cubrir el refractario y terminar con queso y crema. Hornear para gratinar y listo.

EPAZOTE

l Hierba consumida en la región centro del país. Se usa como descongestionante como condimento en platos que tienen sabores fuertes. Su sabor es intenso y recuerda el aroma de sopa de hongos, esquites, frijoles negros y caldos.

Ramilletes de

l Es aromática y de sabor anisado, la hoja es utilizada en moles, estofados de pescados y principalmente en tamales de la región de Oaxaca. Es un elemento indispensable en las quesadillas de pueblo.

ACUYO O HIERBA SANTA CHAYA

l Es una hoja estrellada que se obtiene de un matorral, es común encontrarla en los tamales de calabaza y en un platillo de Tabasco que se denomina “carne untada de Chaya”. Debe consumirse cocida, fresca puede resultar tóxica.

VERDOLAGAS

l Hierba silvestre que se desarrolla en lugares húmedos. Se consume en época de lluvias, aunque se cultiva en los huertos. Es acompañamiento ideal de carne de cerdo y espinazo; se acompaña con salsa roja y verde.

HOJA DE AGUACATE

l Hoja de textura gruesa. Son indicadas para los moles oaxaqueños (amarillito, negro y coloradito). Intensifica sabores en caldos y brinda aroma en algunas carnes asadas.

ESCANEA PARA VER EL VIDEO DE ESTA RECETA VI JUEVES / 04 / 04 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX EL NOMBRE DE LAS SIGUIENTES HIERBAS SE DERIVA DEL TÉRMINO NÁHUATL “QUILITIL” QUE SIGNIFICA VERDURA O PLANTA TIERNA POR CRISTINA AVELAR SOLTERO FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI, UNIVERSIDAD PANAMERICANA
quelites

MÁS EXITOSO DEL MUNDO El inmigrante

TRAS SIGLOS DE SUPREMACÍA, A LA PAPA NADIE HA PODIDO DESBANCAR; LA CONSUMIMOS COMO BOTANA, ACOMPAÑAMIENTO O FUERTE

la PAPa eN EL MUNDO

La papa es un ingrediente del que existen tantas versiones documentadas como presencia en la tradición gastronómica del mundo, es por ello que para muchos es difícil reconocer su origen y evitar reclamar como "local".

Este noble y humilde tubérculo que en el siglo XVI fue llevado de Sudamérica hacia Europa, un continente en el que la historia no se concibe sin su presencia, suele ser el protagonista de numerosas disputas entre quienes afirman tener la autoría, ya sea de su procedencia o de ser los creadores de sus más emblemáticas recetas. Ejemplos hay muchos, pero quizá uno de los más fáciles de recordar es el caso entre Bélgica y Francia que difícilmente dejarán de lado la discusión acerca de quién es el verdadero creador del producto que, llevado a la industrialización, ha resultado ser el más rentable y consumido a nivel mundial: "Las papas a la francesa".

HÉROE CULINARIO

Para los países europeos la papa ha sido un verdadero superhéroe a lo largo de su historia, ayudando a las distintas generaciones a sobrevivir hambrunas, pandemias, guerras, climas extremos y suelos de poca fertilidad. Sin embargo, la importancia histórica de la papa no se escapa a ninguna región debido a que es consumida desde América hasta Asia, siendo el cuarto cultivo más importante a nivel mundial después del arroz, el trigo y el maíz.

Lo que ha hecho a la papa tan irresistible y famosa es una combinación de factores; es un ingrediente que ha encontrado miles de

l Gnocchis, Italia.

l Gratín, Francia.

l Croquetas con jamón serrano, España

l Gamjajeon, Korea

l CoColcannon, Irlanda

l Hasselback, Suecia

¿SABÍAS QUE…?

l Bélgica y Francia se disputan la autoría de las papas a la francesa.

formas, estilos y versiones para ser consumida, siendo el acompañamiento por excelencia de las proteínas animales o en algunos casos el platillo principal. Su aporte nutricional es insuperable debido a que contiene casi todas las vitaminas y nutrientes importantes a excepción de la vitamina A y D, las cuales son muy fáciles de adicionar en la mezcla con otro ingrediente como es el caso de los lácteos y no menos importante es su capacidad para dar saciedad al estómago y el tiempo que permanece siendo combustible en el organismo.

ACEPTADO Y APRECIADO

Por todo lo anterior, los historiadores de alimentos desde hace años lo denominaron como el “inmigrante más famoso del mundo”; siendo el único que encontró un lugar en los campos de cultivo de todas las latitudes, que fue aceptado y apreciado por los paladares de todas las culturas, el consentido de los trabajadores del campo por su rendimiento y adaptabilidad, el más explorado en las distintas técnicas culinarias con resultados extraordinarios y el más rentable, gramo por gramo, para comercializar.

La moda en el consumo de alimentos va y viene según el momento histórico y lo que la industria decide poner en el ojo

POLÉMICA

l Suele ser protagonista de numerosas disputas entre quienes afirman tener la autoría, de su procedencia y recetas.

de los consumidores, pero a su “majestad”, la papa, tras siglos de supremacía, nadie ha podido desbancar, de tal forma que según la ocasión la consumimos como botana, acompañamiento o plato fuerte, es quizá la única que se ingiere en el desayuno, comida y cena según las costumbres de cada país, la que mejores resultados da al utilizarla como ingrediente espesante de numerosas recetas y la opción más usada por poblaciones económicamente vulnerables.

SIGLO EN EL QUE LA PAPA VIAJA DE AMÉRICA HACIA EUROPA. XVI

VII JUEVES / 04 / 04 / 2024 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
CHEF ÉRIKA CHULINI FOTOS: SHUTTERSTOCK @CHEFERIKACHULINI
1 2 3 4 5 6
VIII JUEVES / 04 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Q. ROO

AUTORIDADES VAN TRAS CORPORACIÓN TAPATÍA DE TELEVISIÓN

UN GRUPO DE inversionistas denunció en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a Corporación Tapatía de Televisión (CTT), su filial SSL Digital SA de CV y el Fideicomiso de administración y pago F/10549. También a los hermanos Serna Barrera y a Ricardo Ordoñana Ripoll y William Antonio Narchi Karam por la posible comisión de delitos bursátiles y la probable práctica de conductas ligadas al lavado de dinero

Angoitia, a través de Televimex, su único cliente.

Desde entonces, su filial SSL Digital SA de CV, dirigida por Narchi Karam, ha fungido como la principal fuente de repago de la deuda y los cupones.

Sin embargo, esta empresa, de igual manera enfrenta, serios desafíos financieros: así lo refiere el último informe de la calificadora PCR Verum, que preside Ignacio Núñez Anta

Ratifica la nota de la televisora en ‘C/M (e)’ con Observación Nega tiva y advierte que la principal pagadora disminuyó sus ingresos hasta 22%, tras perder proyectos publicitarios y haberles cancelado contratos.

El problema no acaba ahí: sume el juicio fiscal que enfrenta con la Secretaría de Finanzas de la CDMX, a cargo de Luz Elena González, luego de que en una Auditoría se encontró irregularidades.

Fue en el ejercicio fiscal de 2009 y que podría representarle a los Serna Barrera, entre impuestos omitidos de ISR, IVA y multas, el desembolso de unos 38 millones de pesos.

Para rematar, las dificultades que enfrenta la empresa para cumplir con sus compromisos financieros y mantener su operatividad, hay que agregarle el incumplimiento de un contrato con Unifin.

Además de una renegociación de la deuda en la que se otorgó un plazo adicional para el pago en 2027, apunte una disputa con su proveedor Impaktate de Espacios con Creatividad por un monto cercano al millón de pesos, más una demanda laboral interpuesta por un empleado.

Según la denuncia, los hermanos estarían vinculados, además, a Dennis Stevens, a través de la compañía Secure Witness de México que le vende cámaras de videovigilancia a las alcaldías de la CDMX.

La denuncia se da como respuesta al reporte del cuarto trimestre de 2023 enviado por CTT y SSL Digital a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que preside Marcos Martínez Gavica

Y es que se encendieron las alarmas entre los inversionistas debido a su pobre solvencia financiera, que amenaza con desencadenar un posible impago de deudas y el colapso de sus operaciones.

CTT es la antigua retransmisora del Canal 8 de Guadalajara, que dirige Alejandro Serna Barrera Consejo está conformado por sus cinco hermanos, hijos del legendario radiodifusor Clemente Serna Alvear

La empresa comenzó su debacle en agosto de 2020, cuando decidió terminar los contratos que la ligaban a Televisa, que copresiden Bernardo Gómez y Alfonso de

De acuerdo con la prensa, es investigado por la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero, por irregularidades en la asignación de contratos.

El espacio de maniobra se le acorta al conglomerado de empresas de la familia Serna, que han cambiado de la BMV a la Bolsa Institucional de Valores, la de Santiago Urquiza y que dirige María Ariza También hasta de calificadora de riesgo crediticio, por lo que lo que los sabuesos de Jesús de la Fuente en la CNBV siguen muy de cerca el caso, los movimientos de los Serna, de Ordoñana y de Narchi.

El objetivo, proteger los intere ses de los inversionistas y el mercado en general.

EFECTIVAMENTE, AMÉRICA MÓVIL presentó una demanda contra Altán Redes por prácticas monopólicas

ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones, que preside Javier Juárez Mojica. Las huestes de Carlos Slim y su yerno, Daniel Hajj, acusan básicamente al operador de la red compartida de vender capacidad a terceros por debajo del precio de mercado, algo que no puede hacer sus competidores porque no tienen el subsidio que el Estado da a la firma que dirige Carlos Lerma. Y es que no olvide que Altán ya es una empresa mayoritariamente estatal: la controlan Nafin-Bancomext que comanda Luis Antonio Ramírez y Banobras que comanda Jorge Mendoza Sánchez. Se estima que por la enajenación de la banda de 700 megahertz y la explotación de torres y demás infraestructura pasiva desplegada con presupuesto de la CFE, de Manuel Bartlett, Altán ha obtenido subsidio gubernamental por la friolera de 51 mil 391 millones de pesos desde 2018. Esto es lo que denunció Telcel, y es secundado por AT&T, que encabeza Mónica Aspe, y Telefónica-Movistar, que maneja Camilo Aya

A PROPÓSITO DE demandas, la que le metió SAT Aero Holdings de Félix Sánchez por 837 millones de dólares a la nueva Mexicana de Aviación en Nueva York, no Texas, va ser un verdadero dolor de cabeza para la 4T y para quien vaya encabezar la Presidencia en el próximo gobierno. Sí hay elementos para proceder y la megademanda es el último eslabón de una cadena de yerros que cometió el general René Trujillo. De hecho, le costó el puesto de director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica. Fue cesado en diciembre pasado por los problemas que desde entonces ya se tenían con el bróker de Sánchez para conseguir los 10 aviones de Boeing. Su lugar lo ocupó el general José Gerardo Vega, a quien le tocará enfrentar ese entuerto. El gran error de Trujillo fue renunciar a la jurisdicción de México y no cuidar el velo corporativo de la empresa. ¿Se imagina que la Corte de Nueva York llame a declarar a un alto directivo, y más aún, que sea militar?

JUAN CARLOS GUERRERO

Fausto, cesado en octubre pasado como Abogado General de la Universidad de Guadalajara, para que enfrente los cargos que le hace la Unidad de Inteligencia Financiera que comanda Pablo Gómez y la Procuraduría Fiscal que capitanea Grisel Galeano, por lavado de dinero y por fraude fiscal, ante la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, le abrirá otro frente de batalla al rector Ricardo Villanueva Lomelí. Y es que generó mucha molestia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que encabeza Norma Piña, por sus abusos y charoleo cuando se desempeñaba como abogado de la UdeG. Ya hasta le dicen el jarrito chino, porque nadie sabe ya qué hacer con él.

JUSTO AYER MISMO el Juez Segundo especializado en materia concursal, Saúl Martínez Lira, admitió la solicitud de concurso mercantil de La Europea. Antes de que se cruzaran las vacaciones de Semana Santa dicho togado había desechado la petición. La admisión otorga medidas para proteger a la famosa cadena de José Ramón Ruiz de demandas de sus bancos acree dores. Y es que al menos dos, Bx+ de Antonio del Valle Ruiz, y Santander, que capitanea Felipe García Asencio, ya habían iniciado procedimientos de embargo. Al primero le deben cerca de 200 millones de pesos y al segundo alrededor de 50 millones. La defensa y proceso concursal de La Europea la en cabeza el bufete Del Castillo y Castro Abogados, que lidera Fernando del Castillo

Transformación Darío Celis Estrada @dariocelise LA 09
JUEVES / 04 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
RICARDO ORDOÑANA RIPOLL
JAVIER JUÁREZ MOJICA
LUZ ELENA GONZÁLEZ SANTIAGO URQUIZA RENÉ TRUJILLO JUAN CARLOS
GUERRERO FAUSTO FERNANDO DEL CASTILLO
WILLIAM NARCHI KARAN ALEJANDRO SERNA BARRERA

#DATOSDECOPARMEX

● LAS CIFRAS REVELAN QUE MÁS DE LA MITAD DE EMPRESAS EN EL PAÍS AFRONTAN TRABAS REGULATORIAS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

n México, 55.5 por ciento de empresas enfrentan exceso de trámites, junto con gastos regulatorios, falta de claridad y discrecionalidad en reglas en los tres niveles de gobierno, que afecta el buen desempeño de las unidades de negocio, según las cifras de la Confederación

EPatronal de la República Mexicana (Coparmex).

De acuerdo con los resultados al tercer cuatrimestre de 2023, Data Coparmex, el porcentaje de socios que en el último año han enfrentado un problema al realizar sus trámites “es histórico”, pues aún cuando se elevó 2 puntos porcentuales respecto a un año atrás, estos lineamientos superan los requisitos que se

SITUACIÓN EN EL PAÍS

● En 2023, aumentó 2 puntos porcentuales el trámite regulatorio.

● Con respecto a 2021, el alza fue de 8.1 puntos porcentuales.

En contraste a la Confederación, el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (ONMR) reveló en su evaluación de 2022 que se han empezado a dar “avances” para mejorar las condiciones para invertir y operar negocios.

96 57

● HORAS AL MES DEDICAN LAS MIPYMES AL MARCO REGULATORIO.

solicitaban a las empresas en 2021, de 47.4 por ciento, es decir, 8.1 puntos porcentuales más.

Gerardo Trejo, secretario general de Coparmex, explicó que 69 por ciento ha enfrentado requisitos excesivos, y otro 43 por ciento tuvo problemas por falta de claridad.

En tanto, las microempresas señalan que al mes dedican 96 horas para atender el marco regulatorio, esto es más de lo que las empresas pequeñas o grandes, y si se piensa que una de esas tiene cinco trabajadores, cada uno debe dedicar al mes 20 horas, apuntó Trejo.

● POR CIENTO DE LAS TRABAS

SE DAN A NIVEL ESTATAL.

Por su parte, la Coparmex apunta que hay una “mejora” en Yucatán y Puebla sin mencionar en cuánto, pero de acuerdo con sus datos hasta el tercer cuatrimestre de 2023, estas entidades presentan 67.9 y 66.2 por ciento, respectivamente, de exceso de trámites.

Y es que los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana reconocen que 57.7 por ciento tiene problemas para realizar trámites a nivel estatal; 54.2 por ciento tiene conflictos en el municipal; y 52.1 por ciento, dificultades a nivel federal.

EL HERALDO DE MÉXICO
JUEVES
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR
GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
04 / 04 / 2024
ENFRENTAN EXCESO DE TRAMITES Q.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 57,503.39 -0.14 FTSE BIVA 1,180.79 -0.21 DOW JONES 39,127.14 -0.11 NASDAQ 16,277.46 0.23 BOVESPA 127,318.39 -0.18 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2475 0.0000 CETES 28 DÍAS 10.8800 -0.0200 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 16.9900 0.12 DÓLAR AL MAYOREO 16.5425 -0.11 DÓLAR FIX 16.5415 -0.16 EURO 17.9300 0.50 LIBRA 20.9400 0.53 GANADORAS FRES * 8.29 PE&OLES * 6.55 TLEVISA CPO 5.21 PERDEDORAS MEDICA B -4.74 VALUEGF O -4.74 VASCONI * -3.86
ROO

EL HERALDO DE MÉXICO

● Los bebés con NAS a veces son prematuros y pequeños.

● Pueden estar inquietos, irritables o tiemblan mucho.

● Presentan problemas para comer, respirar y dormir.

● Cada 15 minutos nace un bebé adicto en EU.

● Entre 50% y 75% de bebés, expuestos a las drogas.

● Se triplicó el número de niños que nacen adictos en EU.

● En el útero, los bebés requieren asistencia médica.

encuentra en Arizona y se especializa en desintoxicar –por una semana– a bebés, aunque algunos síntomas pueden persistir hasta 6 meses después del nacimiento.

Los que nacen con NAS suelen ser prematuros, más pequeños, inquietos o irritables, tiemblan, tienen rigidez en brazos y piernas, además de presentar problemas para respirar, dormir o comer.

#ESTADOSUNIDOS

BEBÉS LUCHAN CONTRA abstinencia

EL NÚMERO DE RECIÉN NACIDOS CON DEPENDENCIA A LAS DROGAS HA VENIDO AUMENTADO DE FORMA ALARMANTE POR EL ALTO CONSUMO DE SUS PADRES

La crisis del consumo de opiáceos en Estados Unidos afecta a los recién nacidos. Cada 15 minutos nace un bebé adicto a estas sustancias, sobre todo, los que estuvieron expuestos a las drogas en el útero, señaló Addiction Center

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la cantidad de bebés que nacieron con Síndrome de Abstinencia Neonatal (NAS) –condición que les provoca jadear al respirar, temblar y apretar músculos– aumentó 82% en EU, entre 2010 y 2017. Este panorama ha motivado a Hushabye Nursery, un centro sin fines de lucro, a brindar terapia y atención médica. La guardería se

● CUARTOS TIENE EL CENTRO DE AYUDA.

● MESES DURA LA CRISIS DE ADICCIÓN.

● DE CADA MIL BEBÉS, CON ABSTINENCIA. 12 6 6

La directora de Hushabye Nursery, Tara Sundem, explicó a Reuters que las habitaciones del centro están protegidas de la luz y cuentan con cunas especiales, ya que los recién nacidos extrañan la oscuridad y calma del útero.

"Tenemos un moisés que cuando el bebé llora, comienza a moverse, se balancea de un lado a otro. Hará un ruido de útero, una especie de silenciador de ruido para ser como el latido del corazón de mamá", informó la experta.

Asimismo, la guardería cuenta con 12 recámaras para que los padres puedan descansar y orientarse, mientras su hijo se encuentra en el proceso de desintoxicación.

Por su parte, Suma Rao, directora médica de la UCIN del Centro Médico de la Universidad de Banner, en Phoenix, explicó que a principios de la década de 2000, los bebés con NAS representaban 1.2 por cada mil nacimientos en los hospitales, sin embargo, ha aumentado a cerca de 8.8 por mil nacimientos.

Según Addiction Center, existen dos tipos de NAS: El prenatal, que por el uso de sustancias de la madre provoca síntomas de abstinencia Y el posnatal, que se debe a la interrupción de medicamentos como el fentanilo o la morfina que se utilizan para el tratamiento del dolor en los bebés ingresados en cuidados intensivos.

POR SAYURI LÓPEZ ZAMORA ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA
1 1 2 2 3 3 4
JUEVES / 04 / 04 / 2024 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
Q. ROO

LA VERSIÓN IMPRESA DEL LIBRO MIRRORS OF SOUNDS DE LA MUSICÓLOGA MEXICANA ANA ALONSO-MINUTTI LLEGA A MÉXICO; SE TRATA DE UNA PROFUNDA INVESTIGACIÓN SOBRE LA VIDA Y OBRA DEL COMPOSITOR

#MARIOLAVISTA

En 2004, la musicóloga y subdirectora del Departamento de Música de la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque, Estados Unidos, Ana Alonso-Minutti (Puebla, 1976) tuvo un profundo interés por escribir, como doctorante, un libro sobre la música mexicana contemporánea y encontró en la obra del compositor Mario Lavista un diálogo amplio y abierto de la música con otras disciplinas artísticas.

Mario Lavista: Mirrors of Sounds (2022), publicado por la Universidad de Oxford en formato digital y en inglés , llegó a México en su versión impresa, cuya traducción al español espera realizar en el futuro. “Mi acercamiento a la obra de Mario Lavista inició como un ejercicio académico, pero este interés me llevó a desarrollar una relación personal con él y con los artistas cercanos a él; músicos, intérpretes, escritores y poetas que me ayudaron a fortalecer mi investigación y a enriquecer el estudio que realicé de la escena musical y artística mexicana”, contó.

El libro explora diversas facetas artísticas, creativas y pedagógicas de Lavista, quien fue considerado uno de los músicos contemporáneos más importantes de México. “Dedico capítulos completos a cada parte de su carrera porque no sólo fue compositor, también fue un increíble pianista, intelectual, escritor, maestro y editor”, explicó. Y añadió: “No quería que fuera para especialistas, sino para cualquier lector, melómano que no conoce de términos musicales, pero quiere acercarse a la música; así que propuse un acercamiento amable, desde el significado, textura y color de la música, un acercamiento desde el afecto”, dijo.

La autora explicó que la última composición a gran escala de Lavista fue Réquiem de Tlatelolco, una misa en honor a los estudiantes fallecidos el 2 de octubre de 1968, estrenada a finales de 2018, dos años antes de su lamentable fallecimiento.

Finalmente, aseguró que el volumen abre un diálogo entre México y el mundo, y el hecho de haber sido publicado por la Universidad de Oxford, la editorial universitaria más prestigiosa del mundo, da un giro al conocimiento que se tiene de la música mexicana dentro y fuera del país. “Cuando se piensa en música mexicana, se piensa en algo muy pintoresco, en un México en donde sólo habita lo regional, lo folclórico y lo popular; el libro nos habla de un México cosmopolita y vanguardista que se relaciona con las tendencias del mundo, lo que permite al lector nacional e internacional un entendimiento y una perspectiva más amplia de la creación mexicana”, finalizó.

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA EL COLEGIO NACIONAL
RETRATO
TENÍA
AÑOS. 1998 1991 2021
Fue
2Exploró nuevas posibilidades técnicas y expresivas en su obra. 3También perteneció a la Academia Mexicana de las Artes. UN GRAN LEGADO ARTES
/ 04 / 04 / 2024 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.
SONORO
AÑO DE INGRESO A EL COLEGIO NACIONAL. PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES. FALLECE EL 4 DE NOVIEMBRE.
78
1
uno de los compositores más importantes del siglo XX.
JUEVES
EL HERALDO DE MÉXICO FRANCISCO ÁLVAREZ

SCENA

Para la estadounidense Natasha Behnam, la política puede ser un tema complejo para los jóvenes, por eso ve positivo que en redes sociales haya influencers que facilitan el acceso.

“Lo más importante es que nadie intenta engañarte haciéndote pensar que es más difícil, ya que a veces siento que la política puede parecer realmente fuera de tu alcance al crecer. Pero en Tik Tok, hay generaciones más jóvenes que piensan que no es complicado, te la explican y eso es bueno”, dijo Behnam.

La también directora forma parte del elenco de The girls

1El elenco principal lo completan Christina Elmore y Carla Gugino.

ACERCAN POLÍTICA a jóvenes

2018

DATOS CLAVE EPISODIOS TIENE ESTA NUEVA PRODUCCIÓN. SALIÓ EL LIBRO EN EL QUE SE INSPIRA LA TRAMA. CRÉDITOS COMO ACTRIZ TIENE NATASHA.

2Muestra la amistad que hacen estas cuatro mujeres, tan distintas.

l PROPUESTA. Está disponible en Max.

32

inspirada en las memorias de Chozick durante las campañas de 2018, donde da vida a “Lola”, una influencer que detalla todos estos casos de manera fácil.

Esto la acerca mucho a su vida diaria, ya que ella encontró en las redes sociales educadores sobre política y sociología. “Todas estas cosas provienen de maestros en Instagram y Tik Tok y creo que es una forma de acceder rápido y claro”, agregó.

En este proyecto también participa Melissa Benoist, quien estuvo de acuerdo en que ahora cualquiera pueda informar a través de su smartphone y las redes, ya que esto permite que existan más matices de la misma noticia, lo cual permite descubrir la verdad.

Benoist interpreta a “Sadie McCarthy”, una reportera de un periódico que ha seguido varias elecciones y al desarrollar al personaje, se dio cuenta lo dura que es la profesión del periodismo. “Es un trabajo difícil, muy competitivo y dominado por hombres (...) Tengo un nuevo respeto por el periodismo que simplemente ni siquiera sabía, porque es muy fácil ver una línea y no pensar más, pero ahora lo hago”, contó.

#SOCIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
NATASHA BEHNAM Y MELISSA BENOIST PROTAGONIZAN LA SERIE THE GIRLS ON THE BUS
TRABAJO l Melissa Benoist también es productora de l La producción está a cargo de Warner Bros.
JUEVES / 04 / 04 / 2024 COEDITOR
GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

EL LEGENDARIO ENTRENADOR MANTIENE FIRME LA DISCIPLINA EN SU GIMNASIO, AHÍ EVOCA EL PRESENTE DE SU VIDA Y EL APRECIO A L ESCRITOR LUIS SPOTA

Esa etiqueta, como el mejor entrenador de México en la historia, esquiva cualquier discusión. Y es que a los más de 30 campeones mundiales que forjó sobre el ring, se suma su colmillo, afilado desde una infancia brava, que dio aviso de que Ignacio Beristáin (Veracruz, 1939) estaba destinado a lo convulso del boxeo.

Tiene más de 60 años dedicados a una vida que va round por round. “El tiempo no pasa de en balde, con la edad ya uno se cansa”, confiesa mientras recorre su Gimnasio Romanza, por donde ahí se asoma el nocaut de Juan Manuel Márquez a Manny Pacquiao (2012); las fotos de JC Chávez con su poderoso gancho; pero Gilberto Román y Daniel Zaragoza, sus primeros campeones, tienen un lugar especial.

Desde la esquina, a cada aprendiz le aconseja cuidar su integridad antes que los títulos, como cuando al Dinamita Márquez le recordó que, aún ganando millones, ninguna cantidad le sería suficiente para “comprar un cerebro nuevo”.

Lo dice porque probó lo doloroso que es subir el ring: “Este deporte es muy traumático, es duro y difícil”, pero también matiza el diálogo al recordar lo bondadoso que es el boxeo mexicano con tantos ídolos que ha dejado. Incluso, no titubea al decir que, en poco tiempo, llegará una leyenda de la talla de un JC Chávez, pues en cada rincón del país hay gran talento.

RECINTO SAGRADO

Su lugar de entrenamiento es patrimonio pugilístico. Desde ahí atiende llamadas para cerrar peleas en Japón: “este chavo es buen boxeador y tiene huevos”, señala. De fondo se escuchan los golpes a sacos, peras, los sparrings y la campana que marca el inicio de un asalto, esa que ya escuchó miles de veces.

También regaña a los alumnos que se le acercan a pedir un consejo o escuchar sus anécdotas. “Estoy ocupado, no ven que estoy con El Heraldo de México”, les dice. “Los chicos que vienen son de la Rateros (Ramos) Millán, Tepito o Iztapalacra. Se concentran y de aquí han salido grandes peleadores”. Por las tardes, Beristáin lee el periódico, ve algún partido de futbol o una función de boxeo.

AÑOS ES LA EDAD DEL LEGENDARIO MÁNAGER. TRIUNFOS

LOGRÓ JUAN M. MÁRQUEZ CON ÉL.

Por las noches se encierra en su biblioteca. “Ahorita ya dejé un poco mi vicio (de escuchar música clásica). Mi vida gira alrededor del gimnasio, entrenamientos, peleas, entrevistas y agarrones con gente del gremio. Aquí voy a estar toda la vida, hasta que termine”, recalca.

GUÍA INTELECTUAL

A don Nacho le disgusta la política, asegura, no va con él. Pero hubo un personaje que le hizo esquina: el escritor Luis Spota (1925-1985), quien lo impulsó al profesionalismo.

01

l Romanza es la unión del nombre de sus primeros campeones: Gilberto Román y Daniel Zaragoza.

02

l Se inauguró su gimnasio en agosto de 1992, con la presencia de José Sulaimán, expresidente del CMB.

AÑO EN QUE ENTRÓ AL SALÓN DE LA FAMA.

TUVO SU PRIMER CAMPEÓN (D. ZARAGOZA).

FUE

“Me dio consejos muy valiosos. Antes, los manejadores te querían cobrar una cuota de paso, lo que hoy los narcos hacen con el derecho de piso, y eso el señor Luis Spota no lo permitía”, describe.

Por su legado, Beristáin es respetado hasta en los lugares más inhóspitos. Narra que de regreso de una pelea de campeonato en Piedras Negras, Coahuila, a altas horas de la noche él y parte del equipo de trabajo fueron interceptados por un grupo de encapuchados. Los encañonaron y les pidieron las credenciales.

El que iba manejando dijo que venían de un torneo y traían a Nacho Beristáin. Los delincuentes se le acercaron y lo reconocieron. Informaron por una radio que sí, efectivamente, era el legendario entrenador: “‘Órale, váyanse a la chingada’, que nos dicen. Iba bien nervioso, porque nos siguieron hasta casi Monterrey”, recuerda.

DESCARTA POLÉMICA

Este entrenador dice las cosas de forma directa, sin tapujos. No matiza su disgusto con el estilo del multicampeón Saúl Álvarez, con quien, asegura, no hay problemas personales, al contrario, se expresa con respeto de su familia.

“En la pelea con el hijo de Julio César Chávez, que él ganó, El Canelo fue a la esquina donde estaba y me dijo: ‘Don Nacho, mis respetos únicamente para usted en esta esquina’”, refiere el mánager

“No me gusta cómo boxea, sí he criticado algunas de sus peleas, pero ya tiene rato que no las veo.

“Una vez me encontré a su mamá en un evento y nos saludamos, igual con sus hermanos, tienen un carácter a todísima madre”, asegura la leyenda del boxeo, Ignacio Beristáin.

03

l Como boxeador, Beristáin militó en el peso mosca; sin embargo, se retiró por una lesión en el ojo.

04

l Dirigió a equipos mexicanos que ganaron medallas en Juegos Olímpicos (1968, 1972 y 1976).

IGNACIO BERISTÁIN ENTRENADOR DE BOXEO

No sé si el boxeo le ha hecho justicia a mi carrera o no; estoy en este deporte porque es mi vida’.

EL SABIO

l
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENTRENADOR DEL EQUIPO OLÍMPICO. 84 56 1985 2006 18
AÑOS
VÍCTOR RABANALES JORGE PÁEZ DANIEL ZARAGOZA OSCAR DE LA HOYA GILBERTO ROMÁN RICARDO LÓPEZ
SABIO DEL BOXEO #NACHOBERISTÁIN 05 06 07 08 l Conserva libros autografiados del escritor Luis Spota, a quien recuerda con respeto y cariño.
En
a su nombre. l Ganó los premios de El Heraldo de México como mejor entrenador. l La policía cibernética atrapó al impostor: “Casi le da un infarto cuando lo localizaron”, dijo. IGNACIO BERISTÁIN LEYENDA SOBRE EL RING No pienso
éxito
la gloria de
que
me
si-
trabajando’. ARTE: ALEJANDRO OYERVIDES EL TOP 10 DE LOS BOXEADORES QUE TRABAJARON CON DON NACHO ‘CHIQUITA’ GONZÁLEZ RAFAEL MÁRQUEZ JULIO CÉSAR CHÁVEZ JUAN M. MÁRQUEZ COEDITOR: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ JUEVES / 04 / 04 / 2024 QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
redes sociales le suplantaron la identidad, y posteaban comentarios
en el
o
la
la gente habla, no
interesa, sólo
go
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.