NUEVA ERA / AÑO. 05 / NO. 1555 / VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021
#TULA
100 MMDP EN PERDIDAS POR INUNDACIONES P4 FOTO: YADÍN XOLALPA
#MARCELOEBRARD
#PRESUNTOFRAUDE
MEXICO PLANTEA
Detienen a Alejandro del Valle P11 #ENLUGAR DECOLÓN
FOTO: ESPECIAL
A EU REABRIR FRONTERA
MUESTRAN ESCULTURA TLALI
EL CANCILLER LO PROPUSO A LA VICEPRESIDENTA KAMALA HARRIS, ADEMÁS DE INVERTIR EN CENTROAMÉRICA PARA CONTENER LA MIGRACIÓN
P12
POR P. SALAZAR/J. CARREÑO/P9 #KICKOFFNFL
#TÚELEGISTE
IV-V VIERNES / 10 / 09 / 2021 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
TAMPA GANA SOBRE LA HORA
Mixhuca,
Venustiano del 73, col. Magdalen Carranza a CDMX.
/ Luis Spota 85,
de la Nueve Sopes. Los SopesJuárez, Ciudad de México.
ma / Moctezuma
Simón, Benito
T
acos. La Casa 16, Coyoacán, de los Tacos / Felipe Coyoacán, Carrillo Puerto Ciudad de México.
loco / Magdalena
Mixhuca
Mixihuca, CDMX. Pambazos.5,Pambazo Col. Magdalena número
Flautas. Las Auténtica
/ Cantón
79, col.
s Flautas Romero Rubio. de la Romero Ciudad de Rubio México.
Los mas
#VIVAMÉXICO
ESCANEA PARA VER LA NOTA
COMPLETA
del mercado Co-
dentro Tostadas. La Chaparrita, local 165. S/N, esquina Abasolo, yoacán, Malitzin
POR MARICHUY GARDUÑO GAGSTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los antojitos mexicanos hacen gala de presencia, cada año, en la celebración del Grito de Independencia. Pero, siempre hay un favorito, esta vez Gastrolab se dio a la tarea de lanzar una una reñida competencia, a través de sus redes sociales, para saber cuál es el preferido de mexicanos. El ganador absoluto,los el
FOTO: AFP
POZOLE,
Gorditas. Las Gorditas
El Pozole de Moctezu-
Pozole (rojo, verde12,o blanco). col. Guerrero, CDMX.
¿SABÍAS QUE …?
San
Birria. La Perla
5127,
Belisari Tapatía / H.Congr o Domíng eso de uez, Gustavo la Unión A. Mader o.
pozole, plato que engalana el fervor los sopes, con su crema, patrio complaciendo los paladares lechuga y cobijado por su queso más exigentes. rallado. Pero estas delicias no son No cabe duda que es inevitable las únicas, ya que nuestra amplia salivar al ver cuando la cebollita lista de antojitos mexicanos es enorme. los rábanos picados decoran y este Tacos dorados, tostadas platillo y la tostada cubierta de de pata, birria, barbacoa, crema acompañan la preparacemitas poblanas, papadzules, enchiladas, ción; además del infaltable jugo quesadillas y tlacoyos, de limón que hacen de este sólo poemencionar algunas delicias por ma culinario algo espectacular, son la mejor opción para gritar y qué decir de las gorditas a todo con pulmón ¡Viva México! sus rellenos de diversos guisos y De hecho, nuestra cocina se en-
número 84, col. Santa
Tlayudas.
Rosa Mexican colonia Jardín Balbuen o / Lázaro Pavia a, Ciudad 366, de México.
s / Lago AlEnchilada CDMX.
de las Hidalgo, La Casa I Secc, Miguel Enchiladas.Anáhuac berto 416,
Carnitas.
Los Panchos / Tolstoi 9, Anzures, Hidalgo, Ciudad Miguel de México.
ESTE 2021 NUESTRO PAÍS CELEBRA 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA. Y PARA FESTEJAR, NADA MEJOR QUE UNOS ANTOJITOS MEXICANOS, COMO EL POZOLE, GANADOR INDISCUTIBLE ¡PORQUE TÚ LO DECIDISTE!
populares
l El antropólogo Eusebio Dávalos hizo un recuento de las 700 formas de comer el maíz en antojitos.
/ Salvador Díaz Mirón Tlacoyos. TlacoyotitlánMaría la Ribera, CDMX
cuentra catalogada entre las mejores del mundo. En el año 2010, la cultura culinaria fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
MESTIZAJE COLONIAL Registros del Sistema de Información Cultural mencionan que los antojitos son el más fiel expo-
nente de la cocina popular mexicana. Son espejo de la gastronomía prehispánica y de su mestizaje colonial de 300 años. “Hablamos de la cultura del antojito porque se trata de una forma de ser del mexicano, de una costumbre alimenticia tradicional que comprende a todas las clases sociales, en fin, porque los antojitos aparecen de manera cotidiana en la vida de todos”, se explica en dicho estudio.
s María
Quesadilla guisos).Polanco, CDMX. (de diversos Quesadillas Castelar 14, / Av. Emilio Isabel
Barbacoa. Barbacoa de Santiago / Avenida San Antonio 57, Nápoles, Ciudad de México
Realidad popular
l Los antojitos son espejo de la gastronomía prehispánica y del mestizaje colonial.
Por otra parte, el historiador José N. Iturriaga, en su libro cultura del antojito. De tacos, La tamales y torta… apunta que las costumbres de un pueblo van transformándose poco a poco e incluso algunas llegan a desaparecer, lo que es importante dejar por testimonio escrito de las informaciones culinarias que en buena medida son tradición oral y representan el consumo cotidiano de la gran mayoría de los mexicanos.
Tamales
. Emporio 18, colonia / Manue San Rafael l María , CDMX Contre ras .
EL REY DE LA PATRIA