Edición impresa. Lunes 13 de diciembre de 2021

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 05 / NO. 1649 / LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021

#ENEROYFEBRERO

PREPARAN PROMOCIÓN DE REFORMA ELÉCTRICA

#ADIÓS,CHENTE

¡PERO SIGUE SIENDO EL REY! P40 42

IGNACIO MIER, COORDINADOR DE MORENA EN SAN LÁZARO, ADELANTÓ QUE SE PLANEAN 750 ASAMBLEAS DISTRITALES Y MUNICIPALES EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2022 POR ELIA CASTILLO/P4 R EL PRÓXIMO AÑO SE ELEGIRÁ GOBERNADO VOTARÍA? QUÉ PARTIDO POLÍTICO ¿SI LA ELECCIÓN FUERA HOY POR SUPLEMENTO ESPECIAL

AGUASCALIENTES

EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES ALEJANDRO CACHO GRÁFICOS: • EMMANUEL ORTIZ ISLAS /PEDRO ORTIZ /ISMAEL ESPINOZA GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ

TOUCHÉ

LUNES / 13 / 12 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

Morena, adelante en 5 de 6 estados

#OPINIÓN

ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /GIOVANNI ASCENCIO

ampliaron su ventaja sobre los demás partidos. Morena se consolida como la opción más fuerte en cinco de las seis elecciones para gobernador del próximo año. En Aguascalientes, a pesar de la ruptura interna por la el PAN creció en las tendencias elección del candidato o candidata, los resultados de las interesantes particularmente Son del voto. e Imagen en Quintana encuestas de Opinión Pública Marketing

• EN TAMAULIPAS TIENE UNA ENORME VENTAJA. MÁS DE DOS A UNO SOBRE EL PAN, QUE GOBIERNA EL ESTADO

#ASEISMESES

SIN CANDIDATOS,

37

AVENTAJA MORENA REDACCIÓN

A

ún sin la selección de candidatos ni definiciones formales sobre la integración de coaliciones, Morena sigue al frente en la intención del voto en cinco de los seis estados donde se renovarán las gubernaturas el 5 de junio de 2022, y en uno más el PAN encabeza las preferencias. Si hoy fueran las elecciones, Movimiento Regeneración Nacional ganaría en Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que Acción Nacional retendría Aguascalientes, de acuerdo con la encuesta de Opinión Pública, Marketing e Imagen/Heraldo Media Group de diciembre. A la pregunta sobre el partido político que elegirían los ciudadanos en Aguascalientes, gobernado por el PAN, 44.7 por

ciento dijo que por este instituto, 19.7 puntos porcentuales más que Morena, que obtuvo 25 por ciento. En Durango, de gobierno panista, Morena encabeza la intención del voto con 42.4 por ciento, seguido del PRI con 15.1 por ciento, es decir 27.3 puntos porcentuales menos. El PAN continúa en la tercera posición

Roo y Tamaulipas. donde Morena va a contracoComencemos en Aguascalientes, en Acción Nacional. La disputa rriente, a pesar de la guerra intestina -Tere Jiménez- contra Martín de Marko Cortés, con su candidata del Campo-, no refleja mella, Orozco, y su gallo -Antonio Martín los hidrocálidos. El PAN amplió hasta ahora, en las preferencias de Morena apenas logró su ventaja 4 puntos de octubre a noviembre. segundo sitio a 19 del líder. Pero, un punto más y se mantiene en Si el senador Antonio el ganón podría ser Movimiento Ciudadano. del PAN, lo más probable es Martín del Campo no es candidato se lo pregunté en una entreque termine siéndolo de MC. Cuando 20 horas por Heraldo TV), vista para República H (lunes a viernes, el partido naranja y no negó que confirmó sus acercamientos con ● candidato. ASPIRANTESpodría ser su ● SON el de Tamaulipas, no porque El otro resultado sorprendente es TIENE MUJERES ventaja que muestra. esté lejos en la punta, sino por la enorme MORENA ENMorena Y 21 SON más amplia. Más de dos a por ciento, es donde tiene ventaja 6 ESTADOS.Con 53 HOMBRES. gobierna el estado, con apenas uno sobre el PAN, que actualmente Morena creció 6 puntos y 20.60 por ciento. De octubre a noviembre, que el partido de López el PAN se cayó 8. Hoy podemos pronosticar ni todos los demás partidos Obrador arrasará en Tamaulipas, porque ganarle. juntos, incluyendo a sus aliados, podrían que Morena ganará irremeEn Oaxaca, también parece un hecho su preferencia en más de 10 diablemente. De un mes a otro, amplió crecieron, la diferencia sigue puntos, y aunque el PRI y PAN también dos a uno sobre el PRI y más siendo muy grande. Prácticamente para propios y extraños, de cuatro a uno sobre el PAN. La sorpresa, se abrió la ventaja de Morena, sigue siendo Quintana Roo. En un mes, separan 9 puntos; es RUMBO bajó, pero se mantiene cerca. Los A LA sí, y el PAN Morena es de sólo un dígito. JORNADA el único estado donde la ventaja de Cuadruplicó la diferencia que En Durango, Morena metió turbo. ● Además de las 6 ● En Durango Registró 27 puntos sobre el PRI, el mes pasado era de 6 puntos. gubernaturas, el se renovarán 39 gobierna el estado. Sin empatado con el PAN, quien hoy que estáayuntamientos 5 de junio de 2022 PAN, PRD) podría una posible coalición opositora (PRI, estarán en juegoembargo, y en Quintana Roo Hidalgo. Morena a trabajar horas extras. Por último, Morena otros cargos de obligar a25 diputaciones PRI, que actualmente puntos la preferencia electoral y el elección popular.amplió 10 locales. nombres de los candiconozcan se que gobierna, cayó 5. Una vez podrían cambiar. datos y candidatas, esos números La a sus candidatos en unos días más. dará a conocer representa 24.4 puntos Morena porcentuales más sigue negociando. Lo y prisa no tiene tanta PRD PRI, PAN, que al PRI, partido coalición gobernante, que logró todos los nombres. El 26.6 por ciento. más probable es que en enero se conozcan problemas, porque sólo en Aguascalientes con graves En Quintana Roo, PRD sigue Movimiento RegeEn los deel 3 por ciento de la intención de voto. supera neración Nacional y Durango logró 38.9 por ciento, mantiene de las alianzas. Movimiento Ciudadano depende más, de es decir, una ventaja 9.1 puntos porcomo ir en solitario y eso lo ubicará simplemente centuales contrasuelestrategia PAN, quede tuvo 29.8 seis estados tiene posibilidades un espectador. En ninguno de los por ciento. una Únicamente en Aguascalientes mantiene reales de competir. En el caso de Tamaulipas, Morena sidel PAN. pero depende de una eventual debacle ligera gue a la cabeza con 53.1esperanza, por ciento de las

con 14.2 por ciento de las preferencias electorales, señala la encuesta. También en Hidalgo, Morena sigue al frente, con 48.5 por ciento. En segundo lugar se encuentra el PRI, partido que gobierna la entidad, con 22.5 por ciento, 26 puntos porcentuales menos que Morena. Para Oaxaca, la encuesta destaca que 51 por ciento prefiere a Morena, cifra que

COLUMNA INVITADA

26.60% 6.00% 5.50% 3.40% 1.90% 1.50%

11.50%

12.00%

2.70% 2.60% 2.10% 1.00% 2.50% AÚN NO DECIDE

AÚN NO DECIDE

DURANGO

QUINTANA ROO

DOMINA MORENA INTENCIÓN DEL VOTO

42.40%

29.80% 16.20%

14.10% 4.80% 4.00% 3.60%

1.80%

DE MORENA MANTIENE VENTAJA EN CINCO LAS SEIS ENTIDADES QUE RENOVARÁN GOBERNADOR EL PRÓXIMO AÑO. ACCIÓN NACIONAL ENCABEZA UN ESTADO

8.30%

2.40% 2.00% 1.20% 1.20% AÚN NO DECIDE

AÚN NO DECIDE

HIDALGO

TAMAULIPAS LIDERA MORENA TENDENCIAS

MORENA DESPLAZA AL PRI

53.10%

48.50%

20.60%

22.50% 8.00% 3.80% 2.30% 2.00% 1.70%

11.20%

13.80% 6.60% 1.80% 1.70% 1.20% 1.20% AÚN NO DECIDE

AÚN NO DECIDE GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ

y responsable / Levantamiento METODOLOGÍA: Casa encuestadora Marketing e Imagen. procesamiento: Opinión Pública, intención de voto por partido. Encuesta telefónica para conocer respondidas. Tamaño de la muestra: 1,000 encuestas telefónico. Metodología de contacto: robot

LUNES / 13 / 12 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

2E/3E

LUNES / 13 / 12 / 2021 HERALDODE MEXICO.COM.MX

MAYRA SAN ROMÁN CARRILLO MEDINA

#OPINIÓN

LOS RETOS DEL PROCESO EN Q. ROO y el segundo Uno es la pandemia por COVID-19 enfrentar el es la participación ciudadana para electoral abstencionismo en cada jornada El próximo 5 de junio, las y los ciudadanos quintanarroenses tenemos una cita la cual no debemos olvidar, y es que, una parte fundamental de la democracia, es la manifestación en las urnas. La emisión del voto de toda la ciuRoo la gubernatura y el dadanía renovará en Quintana disputa: 15 diputados Congreso; 25 curules estarán en ocuparán su curul por por la vía de Mayoría Relativa y 10 la vía de Representación Proporcional. sabemos que cada Como Organismo Público Local, de particularidades proceso electoral conlleva una serie y este Proceso 2021que representan un enorme reto, 2022 no es la excepción. al que nos enfrentaEn primer lugar, uno de los retos los próximos comicios, remos, y que no es exclusivo de llevar a cabo cualquier es la pandemia del COVID-19: pandemia representa de contexto en masiva actividad son una actividad un enorme desafío, y las elecciones de ciudadanos y que logran mover una gran cantidad

• LA DEMOCRACIA REQUIERE SUMAR ESFUERZOS, PROFESIONALIZACIÓN Y COMPROMISO

PERFILA TRIUNFO MORENA

38.90%

15.10% 14.20%

16

preferencias electorales, 32.5 puntos por-@CACHOPERIODISTA centuales de diferencia con el PAN, partido CACHOPERIODISTA@GMAIL.COM en el gobierno, que tuvo 20.6 por ciento. Sólo Morena ha hecho público el mecanismo de selección de candidatos, que será por encuesta. El PAN, en tanto, realizó encuestas para Aguascalientes, pero al no quedar satisfechos los participantes, el ejercicio podría repetirse.

SIGUE AL FRENTE MORENA

51.00%

25.00%

MORENA AMPLÍA SU

EN AGUASCALIENTES VENTAJA VA AL FRENTE EL PAN, PERO SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES se consolida Movimiento Regeneración Nacional GANARÍA EL PARTIDO GUINDA de las seis como la opción más fuerte en cinco EN DURANGO, HIDALGO, para gobernador del próximo año elecciones OAXACA, QUINTANA ROO Y TAMAULIPAS En la Ruta2022, los punteros

OAXACA

CRECE VENTAJA DEL PAN

44.70%

un 9 de diciembre de 2021. Se tiene METODOLOGÍA: Aplicación: 8 y 3.1 por ciento, con un nivel de confianza margen de error máximo de +/de 95 por ciento.

ciudadanas. electorales Es por ello que todas y todos los servidores normas sanitarias, llevamos y nos apegamos a estrictas con la experiencia del sumado a lo anterior, contamos en el cual se emitieron Proceso Electoral Local 2020-2021, garantizar no sólo una distintas determinaciones para sino también al cuidado elección apegada a la legalidad, de la salud de la ciudadanía. tenemos que hablar En segundo sitio, ineludiblemente proceso electoral: la de un factor determinante en cada a enfrentar el absparticipación ciudadana que ayude cada jornada electoral, tencionismo que se presenta en un abstencionismo ya que como sostiene Nohlen (2004) de poca legitimidad, y marcado genera una percepción electas o los no únicamente hacia los o las candidatas la democracia en su organismos públicos, sino hacia conjunto. no todas las eleccioGómez-Tagle (2019) afirmó que ya que se exhibe un nes son iguales para los electores, en función del comportamiento totalmente diferenciado ayuntamiento o tipo de elección, sea a la gubernatura, legislación local. se crean con las En este sentido, las sinergias que civil, con los partidos organizaciones de la sociedad medios de comupolíticos, instituciones educativas, clave para invitar a nicación y entes públicos, son pieza a quienes serán elegir y voto su ejercer a la ciudadanía sus gobernantes. requiere sumar esEn conclusión, la democracia que permitan compromiso y fuerzos, profesionalización que se desarrollen con llevar a cabo procesos electorales en Quintana paz y tranquilidad, tal como ha acontecido una transición Roo en los últimos años y que permiten pacífica del poder. Electoral * Consejera presidenta del Instituto de Q. Roo

@MAYRASANROMANCM OM TRANSPARENCIAIEQROO@GMAIL.C

01_ENCUESTAS_197077023.indd 27 12/12/21 20:54

FOTOS: ESPECIALES

#MONARCAF1

#ATLAS

VERSTAPPEN GANA CON DRAMA

70 AÑOS DESPUES... ¡CAMPEON!

FOTO: AP

FOTO: MEXSPORT

#ENDOMETRIOSIS

DOLOR

EN SILENCIO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.